T14647 Rodríguez Rivera, Alfredo Tesis PDF
T14647 Rodríguez Rivera, Alfredo Tesis PDF
T14647 Rodríguez Rivera, Alfredo Tesis PDF
“ANTONIO NARRO”
DIVISION DE AGRONOMIA
POR:
MEMORIA
I
UNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA “ANTONIO NARRO”
DIVISION DE AGRONOMIA
POR:
ALFREDO RODRIGUEZ RIVERA
MEMORIA
Que somete a consideración del H. Jurado examinador
Como requisito parcial para obtener el título de:
Aprobada
Presidente del jurado
SINODAL SINODAL
SINODAL
II
CONTENIDO
I.- INTRODUCCIÓN 1
a) Formación Académica 1
b) Experiencia en la Banca 2-5
c) Viabilidad de Proyectos Agrícolas 5-9
d) Objetivo del Proyecto Agrícola Bajo Condiciones de
Invernadero 9
III
AGRADECIMIENTO
A Dios por su infinita misericordia y su incomparable amor, al haber puesto los medios
para alcanzar esta meta que seguramente sin el no hubiera sido posible.
Al Dr. Enrique Navarro Guerrero por su incondicional apoyo en todo el proceso, sus
IV
DEDICATORIA
A mis padres
Porque con su amor, sus oraciones, consejos, esfuerzo y sacrificio hicieron posible mi
preparación. Los amo con todo mi corazón.
A mi esposa e hijos
Por su inquebrantable amor y sus continuas muestras de apoyo para lograr el éxito dentro
de la vida matrimonial y profesional, sin esto no sería posible. Los amo mis tesoros.
A mis hermanos
Por el gran esfuerzo y apoyo incondicional para el cumplimiento de nuestras metas, que
nos ha permitido mantenernos unidos en amor.
A mis cuñados
A mis tíos
V
I.- INTRODUCCIÓN
a) Formación Académica
• De junio 1964 a Junio 1970, cursé la primaria en la escuela Tierra y Libertad del Ejido
Cárdenas del Río en el Ejido Albia, Mpio. San Pedro de las Colonias, Coahuila.
Fitotecnista.
1
b) Experiencia en la Banca
agropecuaria en el Estado de Morelos donde estuve hasta 1988, en mis inicios las
señalar que para esta tarea nos apoyábamos con la Secretaría de Reforma Agraria, ya
que los grupos de productores que constituíamos era con base a la legislación agraria
vigente entonces.
era precisamente la encontrar aquellos que tuvieran un objetivo bien definido sobre la
liquidaba su préstamo, entonces el resto del grupo debía liquidar, para así mantener
• Ministrar los recursos a los productores con base al monto de crédito autorizado para
cada uno.
2
• Realizar los trámites ante la Compañía de Seguros para asegurar los cultivos y ganado
• Realizar las visitas de seguimiento para verificar que los recursos de los créditos se
• Dentro de las actividades productivas mas importantes que apoyábamos en esta región
intensiva.
elaboración de los estudios técnico – económicos los cuales sirven para determinar si los
proyectos que presentan las empresas son viables para recibir el financiamiento y
3
Las actividades productivas en estos tres estados eran: Maíz, Sorgo, Engorda de ganado
Banca Empresarial como Ejecutivo de Cuenta en Pachuca, Hidalgo, atendiendo todas las
solicitudes de las empresas para todas las actividades, desde hotelería, comercias,
de 2003.
4
Actualmente dentro de mis responsabilidades además de vigilar que los proyectos que se
de los mismos.
Es importante señalar que nuestra área es la que otorga el soporte a la línea de negocios
deben Reunir)
Mi amplia experiencia en esta materia, me ha indicado que para que los proyectos
5
• Que cuente con tecnología en su proceso productivo (uso de paquetes tecnológicos,
• Que tenga canales de comercialización definidos a través de convenios que pueden ser
• Que cuente con los recursos financieros para hacer las aportaciones correspondientes
a los créditos.
• Que en sus estados financieros no presente pérdida financiera en sus ciclos operativos.
• Que su flujo financiero le permita hacer frente al servicio de deuda y de capital dentro
• El cultivo debe estar asegurado contra los riesgos climáticos que se presenten en cada
región.
• Los índices de productividad por unidad explotada deben permitir obtener ingresos
6
• En zonas de alta siniestralidad no es recomendable desarrollar actividades.
• Medios de producción que utiliza la empresa para obtener el producto que representa
la fuente de ingresos.
consume.
• Costos de producción por unidad producida, es decir, cuanto me cuesta producir una
consumidor.
• Precio de venta del producto, si esta determinado por la oferta y la demanda del
• Clientes a los cuales va dirigido, que seguridad hay de que lo van a adquirir y pueden
7
• Cartera de clientes, las ventas dependen de uno solo o tiene un número tal que no
• Días de cartera en los cuales recupera las ventas que realiza a crédito.
• Riesgos climatológicos a los que esta expuesto el proyecto y la forma como se mitigan
estos.
resultados esperados.
• En caso de proyectos de largo plazo para activos fijos, contar con el plano de desarrollo
del proyecto, tiempo en que se concluirá, tiempo de vida del bien a adquirir. No se
8
• Infraestructura técnica especializada con que cuenta la empresa para lograr los
Todos los anteriores aspectos servirán de base para evaluar correctamente el proyecto y
El mercado nacional y mundial esta cambiando sus preferencias hacia el tomate producido
gustos, sabores, tamaños, forma del fruto, madurez, mayor vida de anaquel y uso.
Ante estas nuevas exigencias del mercado, las importaciones de Estados Unidos
provenientes de Canadá, España e Israel muestran una tasa de crecimiento media anual
del 38.7%, 21.5% y 11.4% en el periodo 1995 – 2000, ya que se producen bajo
condiciones de invernadero.
Lo anterior ofrece una atractiva oportunidad de negocio para los empresarios mexicanos,
mercado doméstico.
9
El objetivo pues de un proyecto de producción bajo estas condiciones, es aprovechar las
cultivaba como planta de ornato. A partir de 1990, se extendió el cultivo como alimento
humano. En México, es una de las hortalizas mas importantes por su volumen de ventas y
consumo.
crecimiento, desarrollo y producción, los cuales pueden ser afectados por factores del
medio ambiente. Por lo que repercute de manera directa sobre las funciones fisiológicas y
cultivo.
10
Uno de los mayores atractivos de cualquier producto frente al consumidor es su diversidad.
Por lo tanto, el tomate ocupa el segundo lugar de importancia entre las hortalizas en el
mundo, por la superficie sembrada que ocupa, y la primera por su valor de producción. El
tomate, conocido también como jitomate, es muy apetecido. Además es una importante
• Su alto valor nutritivo, porque relativamente tiene mucha vitamina A y C así como rico
en potasio.
Familia: Solanáceae.
11
Especie: Lycopersicon esculentum Mill.
Planta: Perenne de porte arbustivo que se cultiva como anual. Puede desarrollarse de
Tallo principal: Eje con un diámetro entre 2-4 cm. con su base, sobre el que se van
Hoja: Compuesta e imparipinada, con foliolos peciolados, lobulados y con borde dentado,
igual número de estambres soldados que se alternan con los pétalos y forman un cono
12
Fruto: Baya bi o plurilocular que puede alcanzar un peso que oscila entre unos pocos
miligramos y 600 gramos. Está constituido por el pericarpio, el tejido placentario y las
semillas. El fruto puede recolectarse separándolo por la zona de abscisión del pedicelo,
como ocurre en las variedades industriales, en las que es indeseable la presencia de parte
del pecíolo, o bien puede separarse por la zona peduncular de unión al fruto.
Requerimientos Climáticos:
Por lo que para contrarrestar las variables del medio ambiente y obtener rendimientos
mantiene un rango de temperatura entre los 10º y 30º centígrados, además de realizar la
Oferta
Productos
13
Precios de venta y periodos de producción
El precio de venta de la producción varía durante los meses del año tanto en el mercado
Producción de Tomate
crecimientos significativos, excepto Asia, que creció a una tasa anual promedio de 5%.
Los pequeños aumentos observados en el resto de continentes que van desde -1% hasta
que las superficies cultivadas. Asia lidera la producción mundial con el 49% del total,
seguida por América y Europa que reportan participaciones del 21% y 18%,
respectivamente.
invernadero.
14
COMPARATIVO DE LA PRODUCCIÓN DE TOMATE DE INVERNADERO EN
De acuerdo con las cifras de los nueve países seleccionados, las producciones de tomate
del 69% del volumen mundial de tomate producido en invernaderos (5.1 millones de
toneladas).
15
Como puede observarse en el cuadro anterior, el nivel de competitividad alcanzado por
significativo, ya que sólo es superado a nivel mundial por Holanda, Canadá, Estados
Unidos e Israel. Sin embargo, en nuestro país se tienen otras ventajas comparativas que
unitarios.
Valle del yaqui y en Baja California Sur, hacia la zona de Melitos Albañez y todos los
Santos.
En cuanto a las instalaciones formales ocurren en los estados de Baja California, hacia
Allende. En Zacatecas, hacia la zona de Jerez, Ojo Caliente y Arcinas, en Chihuahua e los
Los ciclos de producción manejados en México son dos: el invierno, que inicia en julio y
agosto para salir al mercado en el mes de octubre y noviembre y el de verano, que inicia
16
Demanda
mundial, lo cual se explica por la densidad de población de la región; por su parte, Europa
y Estados Unidos mas que por cuestiones de población, se explica por hábitos culturales
(consumo de productos
En México el consumo per cápita alcanzó la cifra de 14,.6 kg en 2000, lo que representa
17
El mercado de exportación representa sólo en Estados Unidos un mercado del orden de
toneladas, lo que significa un valor de mercado del orden de 2,700 millones de pesos,
observándose en los últimos años una marcada preferencia del consumidor final por este
producto, lo que permite suponer que el mercado crecerá a altas tasas en el futuro.
Requerimientos de calidad
incidencia de magulladuras.
Los grados de calidad en los Estados Unidos son: U.S. No.1, Combinación (Combination),
No.2 y No.3.
18
La calidad del tomate estándar se basa principalmente en la uniformidad de forma y en la
calidad comercial.
en $713,000 en el que se consideran todos los gastos de materia prima, mano de obra,
d) Crédito Refaccionario
Dado que existe exportación de productos se estima financiamiento mixto 50% en M.N. y
y exportación.
e) Crédito de Avío
19
Plazo de amortización
Inversiones
Crédito refaccionario:
Construcción de 25 has de
invernadero, Control de Climas 57’847,917.00 57’847,917.00
y Accesorios
Empaque y complemento
invernaderos 20’748,083.00 20’748,083.00
Capital de Trabajo
5’500,000.00 5’500,000.00
DE 25 HECTÁREAS EN INVERNADERO
g) VARIABLES DE RIESGO
bajo condiciones de invernadero tipo con sistema de riego por goteo y fertilización tipo
En el año cero se considera el valor de los activos fijos el cual asciende a $58’988 miles a
lo cual se le agrega la inversión total a efectuar por un monto de $78,596 miles. Por lo
incremento.
21
Variable 2: (toneladas producidas de Tomate)
riesgo considera la posibilidad de obtener una variación entre 16.30 kg/m2 y 17.7 kg/m2 de
tomate.
El precio del principal producto, Tomate, proyectado es de $10,93 pesos / Kilo, mismo que
Para fines del análisis de riesgo se consideró una variación de $9,83 a $12.02 pesos / Kilo.
dicho costo. Como resultado que producción de tomate en invernadero demanda gran
22
Para la determinación de esta variable se consideró el análisis del ciclo de cultivo
primavera verano del 2005, en donde se incluye las 45 has del proyecto ampliado, el
Con base al análisis de riesgo evaluado las principales variables se mostraron por arriba
los Productos.
d) Uso de crédito con servicio de cobertura de tasa de interés (tasa fija) y cobertura
JUSTIFICACION
23
La producción de invernadero presenta las siguientes ventajas:
controlado.
Por otra parte respecto a la inversión en la ampliación del empaque, con la nueva
Aspecto Técnico
base en los resultados obtenidos por otras empresas que ya vienen operando en estas
condiciones.
24
A fin de asegurar la comercialización del producto en buenas condiciones de ventas se
producto.
Aspecto Financiero
La empresa muestra una capacidad de pago suficiente para cubrir el servicio de la deuda,
Aspecto Social
Se mantienen empleos que han representado una demanda económica para las
Aspecto Ecológico
los recursos naturales mejorando los niveles de productividad y conservación del agua y
suelo.
25
Impacto Regional
DICTAMEN
Favorable
26
III.- CONCLUSIONES
Con el análisis del presente estudio de viabilidad podemos hacer las siguientes
cuestión.
del proyecto y generar excedentes que permitirán la viabilidad y continuidad del mismo.
• Proyecto con generación de ingresos suficientes para hacer frente a los compromisos
27
• De alto impacto tecnológico, ya que los medios de producción utilizados incidirán en el
28
IV.- CITAS BIBLIOGRÁFICAS
29
V.- PROYECCIONES FINANCIERAS
Se anexan:
30
ANEXO 1
CAPITAL DE TRABAJO
CONCEPTOS Ene-05 Feb-05 Mar-05 Abr-05 May-05 Jun-05 Jul-05 Ago-05 Sep-05 Oct-05 Nov-05 Dic-05 Total
Total Materia Prima 2,306,350 846,340 846,340 1,557,889 3,102,140 2,541,381 0 0 0 0 0 0 11,200,440
Total Mano de Obra 1,189,063 1,133,163 1,133,163 1,533,063 1,533,063 1,533,063 0 0 0 0 0 0 8,054,578
Total Gastos de 574,983 468,983 643,574 689,776 792,886 513,123 0 0 0 0 0 0 3,683,325
Fabricación
Fletes y Distribución 0 0 0 1,022,293 3,110,333 2,087,310 0 0 0 0 0 0 6,219,936
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Costos Variables: 4,070,396 2,448,486 2,623,077 4,803,021 8,538,422 6,674,877 0 0 0 0 0 0 29,158,279
Total costos operación: 4,321,487 2,711,877 2,908,968 5,023,584 8,758,985 6,917,940 0 0 0 0 0 0 30,642,841
Saldo mensual (1-2): -4,321,487 -2,711,877 -2,908,968 -3,933,101 597,612 11,441,495 10,460,039 0 0 0 0 0 8,623,713
Saldo acumulado: -4,321,487 -7,033,364 -9,942,332 -13,875,433 -13,277,821 -1,836,326 8,623,713 8,623,713 8,623,713 8,623,713 8,623,713 8,623,713
2 Ventas totales 2,399,756 4,405,481 154,430 1,717,598 8,576,351 11,486,736 5,613,938 0 0 697,164 4,831,437 11,947,697 51,830,588
4 Costos de operación 4,245,418 1,795,530 1,896,495 3,302,178 1,100,523 3,992,023 1,699,382 5,020,148 4,356,799 3,011,600 5,185,834 5,347,822 40,953,752
5 Utilidad o pérdida de efectivo (1+2+3-4): 8,990,215 11,600,166 9,636,146 8,051,566 18,605,558 21,819,509 25,453,631 20,433,483 775,942 3,961,506 3,607,109 8,492,623 24,790,877
9 Saldo en efectivo (7+8): 8,990,215 11,600,166 9,636,146 8,051,566 37,301,558 21,819,509 25,453,631 6,833,484 6,275,942 3,961,506 3,607,109 8,492,623 35,386,877
Crédito Refaccionario:
$ Capital 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Intereses 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
$$ Capital 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Intereses 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
10 Subtotal crédito refaccionario: 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Créditos de Avío:
Capital 0 0 0 0 4,513,320 0 0 0 0 0 0 5,500,000 10,013,320
Intereses 0 0 0 0 385,000 0 0 0 0 0 0 130,824 515,824
11 Subtotal crédito de avío: 0 0 0 0 4,898,320 0 0 0 0 0 0 5,630,824 10,529,144
17 Saldo al Final del Mes (14-15): 8,990,215 11,378,211 9,636,146 8,051,566 14,324,796 21,539,075 25,453,631 5,132,741 6,275,942 3,961,506 1,892,748 2,577,369 2,577,368
ANEXO 2
FLUJO DE EFECTIVO
CONCEPTOS Ene-05 Feb-05 Mar-05 Abr-05 May-05 Jun-05 Jul-05 Ago-05 Sep-05 Oct-05 Nov-05 Dic-05 Total
1 Saldo del mes anterior: 2,577,369 9,082,106 10,300,490 7,391,522 3,458,421 2,356,802 13,519,396 20,807,873 11,720,19 8,946,156 5,180,650 3,282,283 2,577,369
6
2 Ventas totales 10,202,595 2,323,827 0 1,090,483 9,356,597 18,359,43 11,567,161 4,613,009 0 1,281,242 8,879,166 21,957,360 89,630,875
5
3 Otros ingresos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
4 Costos de operación 3,697,858 2,711,877 2,908,968 5,023,584 8,758,985 6,917,939 4,278,684 4,028,743 2,774,040 5,046,748 9,063,172 9,092,243 64,302,841
5 Utilidad o pérdida de efectivo (1+2+3- 9,082,106 8,694,056 7,391,522 3,458,421 4,056,033 13,798,29 20,807,873 21,392,139 8,946,156 5,180,650 4,996,644 16,147,400 27,905,403
4): 8
Financiamiento Interno: 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Financiamiento Externo: 0 5,500,000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5,500,000
8 Total financiamiento: 0 5,500,000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5,500,000
9 Saldo en efectivo (7+8): 9,082,106 14,194,056 7,391,522 3,458,421 4,056,033 13,798,29 20,807,873 21,392,139 8,946,156 5,180,650 4,996,644 16,147,400 33,405,403
8
Crédito Refaccionario:
$ Capital 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Intereses 0 1,485,184 1,485,184 2,970,368
$$ Capital 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Intereses 0 721,256 0 0 0 0 0 721,256 0 0 0 0 1,442,512
10 Subtotal crédito refaccionario: 0 2,206,440 0 0 0 0 0 2,206,440 0 0 0 0 4,412,880
Créditos de Avío:
Capital 0 0 0 0 0 0 0 5,500,000 0 0 0 0 5,500,000
Intereses 0 0 0 0 0 0 0 264,759 0 0 0 0 264,759
11 Subtotal crédito de avío: 0 0 0 0 0 0 0 5,764,759 0 0 0 0 5,764,759
15 Saldo Antes de Impuestos (9-13-14): 9,082,106 10,300,490 7,391,522 3,458,421 2,356,802 13,519,39 20,807,873 11,720,196 8,946,156 5,180,650 3,282,283 14,281,281 14,281,281
6
17 Saldo al Final del Mes (14-15): 9,082,106 10,300,490 7,391,522 3,458,421 2,356,802 13,519,39 20,807,873 11,720,196 8,946,156 5,180,650 3,282,283 14,281,281 14,281,281
6
ANEXO 2
FLUJO DE EFECTIVO
CONCEPTOS Ene-06 Feb-06 Mar-06 Abr-06 May-06 Jun-06 Jul-06 Ago-06 Sep-06 Oct-06 Nov-06 Dic-06 Total
1 Saldo del mes anterior: 14,281,281 26,875,364 25,332,591 22,423,623 18,490,522 17,388,90 26,990,495 34,278,972 20,669,195 17,895,155 14,129,649 12,231,281 14,281,281
4
2 Ventas totales 18,750,227 4,270,706 0 1,090,483 9,356,597 18,359,43 11,567,161 4,613,009 0 1,281,242 8,879,166 21,957,360 100,125,386
5
3 Otros ingresos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
4 Costos de operación 6,156,144 2,711,877 2,908,968 5,023,584 8,758,985 6,917,939 4,278,684 4,028,743 2,774,040 5,046,748 9,063,172 9,092,243 66,761,127
5 Utilidad o pérdida de efectivo 26,875,364 28,434,193 22,423,623 18,490,522 19,088,134 28,830,40 34,278,972 34,863,238 17,895,155 14,129,649 13,945,643 25,096,398 47,645,540
(1+2+3-4): 0
Financiamiento Interno: 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Financiamiento Externo: 0 5,500,000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5,500,000
8 Total financiamiento: 0 5,500,000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5,500,000
9 Saldo en efectivo (7+8): 26,875,364 33,934,193 22,423,623 18,490,522 19,088,134 28,830,40 34,278,972 34,863,238 17,895,155 14,129,649 13,945,643 25,096,398 53,145,540
0
Crédito Refaccionario:
$ Capital 0 2,266,667 0 0 0 0 0 2,266,667 0 0 0 0 4,533,334
Intereses 0 1,485,184 0 0 0 0 0 1,361,418 0 0 0 0 2,846,602
$$ Capital 0 2,416,583 0 0 0 0 0 2,416,583 0 0 0 0 4,833,166
Intereses 0 746,043 0 0 0 0 0 683,873 0 0 0 0 1,429,916
10 Subtotal crédito refaccionario: 0 6,914,477 0 0 0 0 0 6,728,541 0 0 0 0 13,643,018
Créditos de Avío:
Capital 0 0 0 0 0 0 0 5,500,000 0 0 0 0 5,500,000
Intereses 0 0 0 0 0 0 0 264,759 0 0 0 0 264,759
11 Subtotal crédito de avío: 0 0 0 0 0 0 0 5,764,759 0 0 0 0 5,764,759
14 Recuperación financiamiento 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
interno:
15 Saldo Antes de Impuestos (9-13- 26,875,364 25,332,591 22,423,623 18,490,522 17,388,904 26,990,49 34,278,972 20,669,195 17,895,155 14,129,649 12,231,281 23,230,279 23,230,279
14): 5
17 Saldo al Final del Mes (14-15): 26,875,364 25,332,591 22,423,623 18,490,522 17,388,904 26,990,49 34,278,972 20,669,195 17,895,155 14,129,649 12,231,281 21,245,146 21,245,146
5
ANEXO 2
FLUJO DE EFECTIVO
CONCEPTOS Ene-07 Fe-07 Mar-07 Abr-07 May-07 Jun-07 Jul-07 Ago-07 Sep-07 Oct-07 Nov-07 Dic-07 Total
1 Saldo del mes anterior: 21,245,144 33,839,227 32,582,150 29,673,182 25,740,081 24,638,462 34,240,053 41,528,530 28,206,212 25,432,172 21,666,666 19,768,298 21,245,144
2 Ventas totales 18,750,227 4,270,706 0 1,090,483 9,356,597 18,359,435 11,567,161 4,613,009 0 1,281,242 8,879,166 21,957,360 100,125,386
3 Otros ingresos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
4 Costos de operación 6,156,144 2,711,877 2,908,968 5,023,584 8,758,985 6,917,939 4,278,684 4,028,743 2,774,040 5,046,748 9,063,172 9,092,243 66,761,127
5 Utilidad o pérdida de efectivo (1+2+3- 33,839,227 35,398,056 29,673,182 25,740,081 26,337,693 36,079,958 41,528,530 42,112,796 25,432,172 21,666,666 21,482,660 32,633,415 54,609,403
4):
Financiamiento Interno: 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Financiamiento Externo: 0 5,500,000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5,500,000
8 Total financiamiento: 0 5,500,000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5,500,000
9 Saldo en efectivo (7+8): 33,839,227 40,898,056 29,673,182 25,740,081 26,337,693 36,079,958 41,528,530 42,112,796 25,432,172 21,666,666 21,482,660 32,633,415 60,109,403
Crédito Refaccionario:
$ Capital 0 2,266,667 0 0 0 0 0 2,266,667 0 0 0 0 4,533,334
Intereses 0 1,237,653 0 0 0 0 0 1,113,888 0 0 0 0 2,351,541
$$ Capital 0 2,485,125 0 0 0 0 0 2,485,125 0 0 0 0 4,970,250
Intereses 0 639,336 0 0 0 0 0 575,402 0 0 0 0 1,214,738
10 Subtotal crédito refaccionario: 0 6,628,781 0 0 0 0 0 6,441,082 0 0 0 0 13,069,863
Créditos de Avío:
Capital 0 0 0 0 0 0 0 5,500,000 0 0 0 0 5,500,000
Intereses 0 0 0 0 0 0 0 264,759 0 0 0 0 264,759
11 Subtotal crédito de avío: 0 0 0 0 0 0 0 5,764,759 0 0 0 0 5,764,759
14 Recuperación financiamiento 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
interno:
15 Saldo Antes de Impuestos (9-13-14): 33,839,227 32,582,150 29,673,182 25,740,081 24,638,462 34,240,053 41,528,530 28,206,212 25,432,172 21,666,666 19,768,298 30,767,296 30,767,296
17 Saldo al Final del Mes (14-15): 33,839,227 32,582,150 29,673,182 25,740,081 24,638,462 34,240,053 41,528,530 28,206,212 25,432,172 21,666,666 19,768,298 28,579,077 28,579,077
ANEXO 2
FLUJO DE EFECTIVO
CONCEPTOS Ene-08 Feb-08 Mar-08 Abr-08 May-08 Jun-08 Jul-08 Ago-08 Sep-08 Oct-08 Nov-08 Dic-08 Total
1 Saldo del mes anterior: 28,579,076 41,173,159 40,234,806 37,325,838 33,392,737 33,990,349 43,591,940 50,880,417 39,578,776 36,804,736 33,039,230 32,855,224 28,579,076
2 Ventas totales 18,750,227 4,270,706 0 1,090,483 9,356,597 18,359,435 11,567,161 4,613,009 0 1,281,242 8,879,166 21,957,360 100,125,386
3 Otros ingresos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
4 Costos de operación 6,156,144 2,711,877 2,908,968 5,023,584 8,758,985 6,917,939 4,278,684 4,028,743 2,774,040 5,046,748 9,063,172 9,092,243 66,761,127
5 Utilidad o pérdida de efectivo (1+2+3- 41,173,159 42,731,988 37,325,838 33,392,737 33,990,349 45,431,845 50,880,417 51,464,683 36,804,736 33,039,230 32,855,224 45,720,341 61,943,335
4):
Financiamiento Interno: 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Financiamiento Externo: 0 5,500,000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5,500,000
8 Total financiamiento: 0 5,500,000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5,500,000
9 Saldo en efectivo (7+8): 41,173,159 48,231,988 37,325,838 33,392,737 33,990,349 45,431,845 50,880,417 51,464,683 36,804,736 33,039,230 32,855,224 45,720,341 67,443,335
Crédito Refaccionario:
$ Capital 0 2,266,667 0 0 0 0 0 2,266,667 0 0 0 0 4,533,334
Intereses 0 990,123 0 0 0 0 0 866,357 0 0 0 0 1,856,480
$$ Capital 0 2,532,125 0 0 0 0 0 2,532,125 0 0 0 0 5,064,250
Intereses 0 521,142 0 0 0 0 0 455,999 0 0 0 0 977,141
10 Subtotal crédito refaccionario: 0 6,310,057 0 0 0 0 0 6,121,148 0 0 0 0 12,431,205
Créditos de Avío:
Capital 0 0 0 0 0 0 0 5,500,000 0 0 0 0 5,500,000
Intereses 0 0 0 0 0 0 0 264,759 0 0 0 0 264,759
11 Subtotal crédito de avío: 0 0 0 0 0 0 0 5,764,759 0 0 0 0 5,764,759
14 Recuperación financiamiento 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
interno:
15 Saldo Antes de Impuestos (9-13-14): 41,173,159 40,234,806 37,325,838 33,392,737 33,990,349 43,591,940 50,880,417 39,578,776 36,804,736 33,039,230 32,855,224 43,854,222 43,854,222
17 Saldo al Final del Mes (14-15): 41,173,159 40,234,806 37,325,838 33,392,737 33,990,349 43,591,940 50,880,417 39,578,776 36,804,736 33,039,230 32,855,224 41,490,608 41,490,608
ANEXO 2
FLUJO DE EFECTIVO
CONCEPTOS Ene-09 Feb-09 Mar-09 Abr-09 May-09 Jun-09 Jul-09 Ago-09 Sep-09 Oct-09 Nov-09 Dic-09 Total
1 Saldo del mes anterior: 41,490,608 54,084,691 55,154,764 52,245,796 48,312,695 48,910,307 58,511,898 65,800,375 54,821,294 52,047,254 48,281,748 48,097,742 41,490,608
2 Ventas totales 18,750,227 4,270,706 0 1,090,483 9,356,597 18,359,435 11,567,161 4,613,009 0 1,281,242 8,879,166 21,957,360 100,125,386
3 Otros ingresos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
4 Costos de operación 6,156,144 2,711,877 2,908,968 5,023,584 8,758,985 6,917,939 4,278,684 4,028,743 2,774,040 5,046,748 9,063,172 9,092,243 66,761,127
5 Utilidad o pérdida de efectivo (1+2+3- 54,084,691 55,643,520 52,245,796 48,312,695 48,910,307 60,351,803 65,800,375 66,384,641 52,047,254 48,281,748 48,097,742 60,962,859 74,854,867
4):
Financiamiento Interno: 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Financiamiento Externo: 0 5,500,000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5,500,000
8 Total financiamiento: 0 5,500,000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5,500,000
9 Saldo en efectivo (7+8): 54,084,691 61,143,520 52,245,796 48,312,695 48,910,307 60,351,803 65,800,375 66,384,641 52,047,254 48,281,748 48,097,742 60,962,859 80,354,867
Crédito Refaccionario:
$ Capital 0 2,266,667 0 0 0 0 0 2,266,667 0 0 0 0 4,533,334
Intereses 0 742,592 0 0 0 0 0 618,827 0 0 0 0 1,361,419
$$ Capital 0 2,581,083 0 0 0 0 0 2,581,083 0 0 0 0 5,162,166
Intereses 0 398,414 0 0 0 0 0 332,011 0 0 0 0 730,425
10 Subtotal crédito refaccionario: 0 5,988,756 0 0 0 0 0 5,798,588 0 0 0 0 11,787,344
Créditos de Avío:
Capital 0 0 0 0 0 0 0 5,500,000 0 0 0 0 5,500,000
Intereses 0 0 0 0 0 0 0 264,759 0 0 0 0 264,759
11 Subtotal crédito de avío: 0 0 0 0 0 0 0 5,764,759 0 0 0 0 5,764,759
15 Saldo Antes de Impuestos (9-13-14): 54,084,691 55,154,764 52,245,796 48,312,695 48,910,307 58,511,898 65,800,375 54,821,294 52,047,254 48,281,748 48,097,742 59,096,740 59,096,740
17 Saldo al Final del Mes (14-15): 54,084,691 55,154,764 52,245,796 48,312,695 48,910,307 58,511,898 65,800,375 54,821,294 52,047,254 48,281,748 48,097,742 56,585,199 56,585,199
ANEXO 2
FLUJO DE EFECTIVO
CONCEPTOS Ene-10 Feb-10 Mar-10 Abr-10 May-10 Jun-10 Jul-10 Ago-10 Sep-10 Oct-10 Nov-10 Dic-10 Total
1 Saldo del mes anterior: 56,585,199 69,179,282 70,575,694 67,666,726 63,733,625 64,331,237 73,932,828 81,221,305 70,569,822 67,795,782 64,030,276 63,846,270 56,585,199
2 Ventas totales 18,750,227 4,270,706 0 1,090,483 9,356,597 18,359,435 11,567,161 4,613,009 0 1,281,242 8,879,166 21,957,360 100,125,386
3 Otros ingresos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
4 Costos de operación 6,156,144 2,711,877 2,908,968 5,023,584 8,758,985 6,917,939 4,278,684 4,028,743 2,774,040 5,046,748 9,063,172 9,092,243 66,761,127
5 Utilidad o pérdida de efectivo (1+2+3- 69,179,282 70,738,111 67,666,726 63,733,625 64,331,237 75,772,733 81,221,305 81,805,571 67,795,782 64,030,276 63,846,270 76,711,387 89,949,458
4):
Financiamiento Interno: 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Financiamiento Externo: 0 5,500,000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5,500,000
8 Total financiamiento: 0 5,500,000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5,500,000
9 Saldo en efectivo (7+8): 69,179,282 76,238,111 67,666,726 63,733,625 64,331,237 75,772,733 81,221,305 81,805,571 67,795,782 64,030,276 63,846,270 76,711,387 95,449,458
Crédito Refaccionario:
$ Capital 0 2,266,667 0 0 0 0 0 2,266,667 0 0 0 0 4,533,334
Intereses 0 495,061 0 0 0 0 0 371,296 0 0 0 0 866,357
$$ Capital 0 2,630,042 0 0 0 0 0 2,630,042 0 0 0 0 5,260,084
Intereses 0 270,647 0 0 0 0 0 202,985 0 0 0 0 473,632
10 Subtotal crédito refaccionario: 0 5,662,417 0 0 0 0 0 5,470,990 0 0 0 0 11,133,407
Créditos de Avío:
Capital 0 0 0 0 0 0 0 5,500,000 0 0 0 0 5,500,000
Intereses 0 0 0 0 0 0 0 264,759 0 0 0 0 264,759
11 Subtotal crédito de avío: 0 0 0 0 0 0 0 5,764,759 0 0 0 0 5,764,759
15 Saldo Antes de Impuestos (9-13-14): 69,179,282 70,575,694 67,666,726 63,733,625 64,331,237 73,932,828 81,221,305 70,569,822 67,795,782 64,030,276 63,846,270 76,711,387 76,711,387
17 Saldo al Final del Mes (14-15): 69,179,282 70,575,694 67,666,726 63,733,625 64,331,237 73,932,828 81,221,305 70,569,822 67,795,782 64,030,276 63,846,270 73,090,585 73,090,585
ANEXO 2
FLUJO DE EFECTIVO
CONCEPTOS Ene-11 Feb-11 Mar-11 Abr-11 May-11 Jun-11 Jul-11 Ago-11 Sep-11 Oct-11 Nov-11 Dic-11 Total
1 Saldo del mes anterior: 73,090,585 85,684,668 87,412,456 84,503,488 80,570,387 81,167,999 92,609,495 99,897,972 89,579,126 86,805,086 83,039,580 82,855,574 73,090,585
2 Ventas totales 18,750,227 4,270,706 0 1,090,483 9,356,597 18,359,435 11,567,161 4,613,009 0 1,281,242 8,879,166 21,957,360 100,125,386
3 Otros ingresos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
4 Costos de operación 6,156,144 2,711,877 2,908,968 5,023,584 8,758,985 6,917,939 4,278,684 4,028,743 2,774,040 5,046,748 9,063,172 9,092,243 66,761,127
5 Utilidad o pérdida de efectivo (1+2+3-4): 85,684,668 87,243,497 84,503,488 80,570,387 81,167,999 92,609,495 99,897,972 100,482,238 86,805,086 83,039,580 82,855,574 95,720,691 106,454,844
Financiamiento Interno: 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Financiamiento Externo: 0 5,500,000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5,500,000
8 Total financiamiento: 0 5,500,000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5,500,000
9 Saldo en efectivo (7+8): 85,684,668 92,743,497 84,503,488 80,570,387 81,167,999 92,609,495 99,897,972 100,482,238 86,805,086 83,039,580 82,855,574 95,720,691 111,954,844
Crédito Refaccionario:
$ Capital 0 2,266,667 0 0 0 0 0 2,266,667 0 0 0 0 4,533,334
Intereses 0 247,531 0 0 0 0 0 123,765 0 0 0 0 371,296
$$ Capital 0 2,679,000 0 0 0 0 0 2,679,000 0 0 0 0 5,358,000
Intereses 0 137,843 0 0 0 0 0 68,921 0 0 0 0 206,764
10 Subtotal crédito refaccionario: 0 5,331,041 0 0 0 0 0 5,138,353 0 0 0 0 10,469,394
Créditos de Avío:
Capital 0 0 0 0 0 0 0 5,500,000 0 0 0 0 5,500,000
Intereses 0 0 0 0 0 0 0 264,759 0 0 0 0 264,759
11 Subtotal crédito de avío: 0 0 0 0 0 0 0 5,764,759 0 0 0 0 5,764,759
15 Saldo Antes de Impuestos (9-13-14): 85,684,668 87,412,456 84,503,488 80,570,387 81,167,999 92,609,495 99,897,972 89,579,126 86,805,086 83,039,580 82,855,574 95,720,691 95,720,691
17 Saldo al Final del Mes (14-15): 85,684,668 87,412,456 84,503,488 80,570,387 81,167,999 92,609,495 99,897,972 89,579,126 86,805,086 83,039,580 82,855,574 91,965,322 91,965,322
ANEXO 2
FLUJO DE EFECTIVO
CONCEPTOS 31/01/2012 Feb-12 Mar-12 Abr-12 May-12 Jun-12 Jul-12 Ago-12 Sep-12 Oct-12 Nov-12 Dic-12 Total
1 Saldo del mes anterior: 91,965,322 104,559,405 111,618,234 108,709,266 104,776,165 105,373,777 116,815,273 124,103,750 118,923,257 116,149,217 112,383,711 112,199,705 91,965,322
2 Ventas totales 18,750,227 4,270,706 0 1,090,483 9,356,597 18,359,435 11,567,161 4,613,009 0 1,281,242 8,879,166 21,957,360 100,125,386
3 Otros ingresos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
4 Costos de operación 6,156,144 2,711,877 2,908,968 5,023,584 8,758,985 6,917,939 4,278,684 4,028,743 2,774,040 5,046,748 9,063,172 9,092,243 66,761,127
5 Utilidad o pérdida de efectivo (1+2+3-4): 104,559,405 106,118,234 108,709,266 104,776,165 105,373,777 116,815,273 124,103,750 124,688,016 116,149,217 112,383,711 112,199,705 125,064,822 125,329,581
Financiamiento Interno: 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Financiamiento Externo: 0 5,500,000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5,500,000
8 Total financiamiento: 0 5,500,000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5,500,000
9 Saldo en efectivo (7+8): 104,559,405 111,618,234 108,709,266 104,776,165 105,373,777 116,815,273 124,103,750 124,688,016 116,149,217 112,383,711 112,199,705 125,064,822 130,829,581
Crédito Refaccionario:
Capital 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Intereses 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
10 Subtotal crédito refaccionario: 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Créditos de Avío:
Capital 0 0 0 0 0 0 0 5,500,000 0 0 0 0 5,500,000
Intereses 0 0 0 0 0 0 0 264,759 0 0 0 0 264,759
11 Subtotal crédito de avío: 0 0 0 0 0 0 0 5,764,759 0 0 0 0 5,764,759
15 Saldo Antes de Impuestos (9-13-14): 104,559,405 111,618,234 108,709,266 104,776,165 105,373,777 116,815,273 124,103,750 118,923,257 116,149,217 112,383,711 112,199,705 125,064,822 125,064,822
17 Saldo al Final del Mes (14-15): 104,559,405 111,618,234 108,709,266 104,776,165 105,373,777 116,815,273 124,103,750 118,923,257 116,149,217 112,383,711 112,199,705 120,207,138 120,207,138
ANEXO 3
PROYECCIÓN FINANCIERA
CONCEPTO RENDIMIEN- COSTO O ESTRUCTURA 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
TO ESTABI- PRECIO DE INGRESOS Y
LIZACIÓN $/UNIDAD EGRESOS
(Unidades)
($/Ton) S.A. (%) AÑO EST(%)
TOMATE (Kilogramos 9,158,750.00 10.93 100% 100% 5,810,334 8,903,327 9,158,750 9,158,750 9,158,750 9,158,750 9,158,750 9,158,750
vendidos)
1 VOLUMEN DE VENTAS: 10.93 100% 100% 5,810,334 8,903,327 9,158,750 9,158,750 9,158,750 9,158,750 9,158,750 9,158,750
TOMATE 100% 100.00% 61,475,464 97,711,255 100,125,385 100,125,385 100,125,385 100,125,385 100,125,385 100,125,385
Otros ingresos 0% 0.00%
2 INGRESOS TOTALES 100% 100.0% 61,475,464 97,711,255 100,125,385 100,125,385 100,125,385 100,125,385 100,125,385 100,125,385
POR VENTAS:
COSTOS VARIABLES 92% 95% 37,761,084 61,215,460 63,673,745 63,673,745 63,673,745 63,673,745 63,673,745 63,673,745
TOMATE
SUB - TOTAL COSTOS 92% 95% 37,761,084 61,215,460 63,673,745 63,673,745 63,673,745 63,673,745 63,673,745 63,673,745
VARIABLES:
COSTOS FIJOS 8% 5% 3,192,668 3,087,381 3,087,381 3,087,381 3,087,381 3,087,381 3,087,381 3,087,381
TOMATE
SUB - TOTAL COSTOS 8% 5% 3,192,668 3,087,381 3,087,381 3,087,381 3,087,381 3,087,381 3,087,381 3,087,381
FIJOS:
3 COSTOS DE 67% 67% 40,953,752 64,302,841 66,761,126 66,761,126 66,761,126 66,761,126 66,761,126 66,761,126
OPERACIÓN:
4 SALDO ( 2 - 3 ): 33% 33% 20,521,712 33,408,414 33,364,259 33,364,259 33,364,259 33,364,259 33,364,259 33,364,259
5 INVERSIONES EN 78,000,000 0 0 0 0
ACTIVO FIJO
a) Depreciaciones 11% 16% 6,929,824 16,265,839 16,238,557 16,086,730 16,086,732 16,086,734 10,431,030 10,431,032
b) Gastos financieros 3% 5% 1,928,923 5,884,084 5,448,446 4,405,651 3,373,917 2,503,753 1,634,392 842,819
c) Utilidad gravable 19% 12% 11,662,966 11,258,491 11,677,255 12,871,878 13,903,610 14,773,771 21,298,837 22,090,407
(2-3-a-b)
7 UTILIDAD ANTES DE 33% 33% 6,921,712 33,408,414 33,364,259 33,364,259 33,364,259 33,364,259 33,364,259 33,364,259
IMPUESTOS (4-5+6)
9 UTILIDAD (7-8): 11% 31% 6,921,712 33,408,414 31,379,126 31,176,040 31,000,645 30,852,718 29,743,457 29,608,890
11 SALDO (9-10): 1% 21% 504,734 24,197,173 20,606,882 20,403,796 25,342,737 26,881,936 27,638,793 29,344,131
13 SALDO AL FIN DE AÑO 1% 7% 504,734 19,784,294 6,963,864 7,333,934 12,911,533 15,094,593 16,505,377 18,874,738
(11-12):
14 CAPACIDAD DE PAGO 1.1 2.5 1.3 1.3 1.7 2.0 2.2 2.8
(9/(10+12)):
15 PUNTO DE EQUILIBRIO 24,911,358 44,742,190 75,544,278 73,969,934 58,167,607 51,764,852 44,842,761 37,964,997
[CF+AMORT. P]/[ 41.0% 46.0% 75.0% 74.0% 58.0% 52.0% 45.0% 38.0%
1-(CV/VT)]
16 OTROS INGRESOS:
DATOS
MONTO CRÉDITO $27,200,000.00
TASA INTERÉS (Efec. Anual) 10.68%
PLAZO 7 años
PERIODICIDADES 84 MESES
DATOS
MONTO CRÉDITO $2,350,000.00
TASA INTERÉS ( Efec. Anual) 5.09%
PLAZO 7 años
PERIODICIDADES 84 MESES