Guía Preguntas EVA No 3.
Guía Preguntas EVA No 3.
Guía Preguntas EVA No 3.
Aprendizaje Esperado
Criterios de Evaluación
2.2.1.- Interpreta los requerimientos correctivos para la reparación de los elementos de
fijación, transmisión y descanso, de acuerdo a las especificaciones descritas en una
orden de trabajo.
2.2.2.- Selecciona las herramientas, insumos y repuestos necesarios para una intervención
correctiva en elementos de fijación, transmisión y descanso, de acuerdo a las
características técnicas de los componentes.
No Aplica
Información de consulta
Referencias
Sección:
Fecha de entrega:
CONTEXTO:
Pregunta N°2 ¿Cuáles son las herramientas, insumos y repuestos para una intervención
correctivas en elementos de fijación?
Pregunta N°3 ¿Cuáles son los requerimientos correctivos para la reparación de los elementos
de fijación?
Pregunta N°4 ¿Cuál información brindan los números grabados en las cabezas de los
tornillos, realizadas por los fabricantes?
Brindan el grado de dureza y el punto de rotura primer numero es el que indica
El valor de tensión a la rotura y el segundo indica la relación entre el valor de la
tensión a la afluencia y el punto de rotura
Pregunta N°5 ¿Cuáles son los criterios técnicos para seleccionar el torque correcto en los
elementos de fijación?
Son el diámetro nominal
Sección resistente
Carga en el límite elástico
Fuerza de pretensado en el límite elástico
Pregunta N°6 ¿Cuál es la diferencia sustancial entre empaquetadura y sello mecánico?
Empaquetadura
Perdidas de producto.
Requiere de tiempo de mantenimiento y tiempos perdidos por instalación y
reajustes constantes.
Equipo dañado y destruido por goteo
Sello mecánicos
Poco mantenimiento requerido después de instalación inicial.
Los sellos ofrecen mejor seguridad cuando los materiales a sellar son
potencialmente peligrosos.
Área Mecánica - Mantenimiento Industrial
Semestre Primavera 2018
Pregunta N°7 ¿Los sistemas de transmisión de potencia se clasifican en dos grandes grupos,
cuáles y ejemplifique?
Transmisión por cadena
Transmisión por correa
Transmisión mediante ruedas de fricción
Pregunta N°8 ¿Cómo se denominan las desviaciones espaciales que inciden en un mejor
funcionamiento del sistema de transmisión poleas-correa y como corregirlas?
Pregunta N°11 ¿Mencione los fallos más significativos en una transmisión poleas correas?
Correas
Desgaste excesivo o anormal de la correa
Desgaste del dorso de la correa
Desgaste de las esquinas superiores de la correa
Agrietamiento de la parte inferior
Las correas se giran o se salen de la polea
Poleas
Astillas o abolladuras
Polea tensora de plástico desgastada en el área de contacto con la banda
Poleas con señales de corrosión
Pregunta N°12 ¿Cuáles beneficios proporciona una óptima alineación de los ejes y poleas?
5.2 Un buen alineamiento de poleas aumentará su eficiencia al reducir el desgaste
o falla prematura de las correas, poleas y rodamientos.
Pregunta N°13 ¿Cómo se denomina el efecto que tiene lugar en las transmisiones de
potencia ruedas dentadas-cadena y su incidencia en la transmisión?
Pregunta N°14 ¿Cuáles tareas deben asegurarse y evitarse durante el mantenimiento para
prolongar la vida útil de las cadenas?
Se debe asegurar una buena lubricación y asegurar un correcta tensión de la cadena
que generalmente es de 3 cm de holgura en la parte inferior
Pregunta N°15 ¿Cuál es el procedimiento de desmontaje y montaje y las herramientas,
repuestos e insumos a utilizar en un sistema de transmisión ruedas dentadas-cadenas?
Pregunta N°24 ¿Por qué afirmamos que el acoplamiento denominado “manguito partido” es
un acoplamiento rígido?
Consta de dos mitades entre las cuales se aprietan con ayuda de los pernos los
extremos de los árboles a unir. Para disminuir la longitud de estos acoplamientos,
los pernos se colocan con la cabeza hacia arriba y el siguiente hacia abajo; dicha
longitud esta relacionada con la cantidad de pernos que se utilicen. El acoplamiento
de manguito y de casquillos partidos examinados se une con los árboles después de
colocar éstos en los cojinetes
Pregunta N°25 ¿Cuáles son los pasos generales para instalar y desinstalar los diversos tipos
de acoplamientos?
Prepare el acoplamiento.
Monte la mitad del acoplamiento en el eje.
Alinee cuñero y cuña.
Monte el dispositivo de presión y ajústelo convenientemente.
Aplique presión.
Compruebe la correcta posición del acoplamiento.
Monte la otra mitad del acoplamiento en el extremo del otro eje.
Repita los pasos.