Silabo - I A - Uncp Ix
Silabo - I A - Uncp Ix
Silabo - I A - Uncp Ix
SILABO
I. INFORMACION GENERAL
II. SUMILLA
La asignatura forma parte del área de estructuras, es de carácter teórico-práctico-
experimental y de carácter obligatorio. Proporciona las bases fundamentales para que el
alumno pueda capacitarse en el desarrollo de estructuras Sismorresistente. El curso
deberá enfocarse en base al análisis de casos reales del entorno. Los contenidos a tratar
son: generalidades, conceptos básicos de sismología; historia sísmica del Perú y del
mundo, estructuras con diafragma y sin diafragma, rigidez lateral de los sistemas
estructurales; importancia de la ductilidad de las estructuras; casos de vulnerabilidad
sísmica por configuración, estructuración y predimensionamiento de los sistemas
estructurales, factores de los cuales depende la rigidez lateral, dinámica estructural;
sistemas con un grado de libertad, sistemas de varios grados de libertad; espectro de
respuesta. Análisis sísmico en edificaciones - método dinámico - método estático; Norma
Peruana de Diseño Sismorresistente NTE E.030 vigente. Desarrollos de análisis completos
para casos reales en forma manual y con el software Sap2000.
III. OBJETIVOS
a) Objetivo General:
Proporcionar al estudiante la teoría y la aplicación práctica y adecuada para realizar el
análisis sismorresistente de una edificación cualquiera. Al concluir el curso, el alumno
estará capacitado para analizar sísmicamente, evaluar, interpretar resultados y proteger
las edificaciones ante un eventual movimiento sísmico y continuar especializándose en
este campo.
b) Objetivos Específicos:
Proporcionar los conocimientos básicos de sismología a fin de conocer el origen y
las características del fenómeno sismo.
Conocer los criterios de Predimensionamiento y estructuración de las edificaciones
para un buen comportamiento sísmico de las mismas.
Proporcionar al estudiante los procedimientos y criterios para el análisis y diseño
sismorresistente y protección de edificaciones en base al estudio de los factores
que influyen en la respuesta estructural.
Las semanas señaladas para las evaluaciones no podrán ser modificadas, solo se
tomaran exámenes extemporáneos por motivos de salud y causas de fuerza mayor
debidamente justificadas y acreditadas.
Aquellas evaluaciones en las que no se presente el alumno (NP) tendrá calificativo de cero
(00)
V. REQUISITOS DE APROBACIÓN
AVANCE
CONTENIDOS CONTENIDOS
CONTENIDOS CONCEPTUALES
PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
%
(Conocimientos,
(Habilidades/procedimien (Valores/Actitudes/
AFIA
conceptos/principios)
to/Estrategias) Normas)
AVANCE
CONTENIDOS CONTENIDOS
BIBLIOG
CONTENIDOS CONCEPTUALES
PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
RAFIA
%
(Conocimientos,
(Habilidades/procedimien (Valores/Actitudes/
conceptos/principios)
to/Estrategias) Normas)
AVANCE
CONTENIDOS CONTENIDOS
BIBLIOG
CONTENIDOS CONCEPTUALES
PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
RAFIA
%
(Conocimientos,
(Habilidades/procedimi (Valores/Actitudes/
conceptos/principios)
ento/Estrategias) Normas)
AVANCE
CONTENIDOS CONTENIDOS
BIBLIOG
CONTENIDOS CONCEPTUALES
PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
RAFIA
%
(Conocimientos,
(Habilidades/procedimi (Valores/Actitudes/
conceptos/principios)
ento/Estrategias) Normas)
AVANCE
CONTENIDOS CONTENIDOS
BIBLIOG
CONTENIDOS CONCEPTUALES
PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
RAFIA
%
(Conocimientos,
(Habilidades/procedimi (Valores/Actitudes/
conceptos/principios)
ento/Estrategias) Normas)
SEMANA
AVANCE
CONTENIDOS CONTENIDOS
BIBLIOG
CONTENIDOS CONCEPTUALES
PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
RAFIA
%
(Conocimientos,
(Habilidades/procedimi (Valores/Actitudes/
conceptos/principios)
ento/Estrategias) Normas)
AVANCE
CONTENIDOS CONTENIDOS
BIBLIOG
CONTENIDOS CONCEPTUALES
PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
RAFIA
%
(Conocimientos,
(Habilidades/procedimi (Valores/Actitudes/
conceptos/principios)
ento/Estrategias) Normas)
AVANCE
CONTENIDOS CONTENIDOS
BIBLIOG
CONTENIDOS CONCEPTUALES
PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
RAFIA
%
(Conocimientos,
(Habilidades/procedimi (Valores/Actitudes/
conceptos/principios)
ento/Estrategias) Normas)
IX. BIBLIOGRAFÍA
…………………………………………………
Ing. Ronald Daniel Santana Tapia
Profesor Responsable
………….....................:................................
M.Sc. Ing. Manuel Rubén Guerreros Meza
.............................................. ..............................................
Ing. Julio Barrera Yupanqui Ing. Javier Chavez Peña
DECANO (e) – FIC – UNCP Secretario Docente