Tarea 5

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

CÓNDOR ASCENCIO, Karim Giovana

Cod. E04712D

TAREA N° 05

1. ¿Qué es el crédito fiscal?

Es el monto pagado de Impuesto General a las Ventas por los bienes y servicios empleados para
producir un bien o prestar un servicio gravado.

2. ¿Qué es el debito fiscal?

Es el Impuesto al General a las Ventas (IGV) recargado en las comprobantes de pago emitidas por
el concepto de ventas y servicios efectuados en el período tributario respectivo.

3. ¿Cómo se hace el pago del IGV?

El IGV se declara mensualmente por Internet en la páginawww.sunat.gob.pe sea con la


Declaración Simplificada o con el PDT N° 621, según corresponda. El pago mensual se puede
hacer por Internet y también en la red bancaria.

4. ¿Cómo se registra el asiento contable por el pago de IGV?

Ejemplo: Asiento Contable de Compra:

Concepto Valor IGV Precio


10,000 1,800 11,800

-------------------------1-------------------------

60Compras..................................10,000
40TributosxPagar.........................1,800
401GobiernoCentral
4011IGV
42Proveedores...................................................11,800
x/x Por la provisión de la compra

--------------------------2----------------------------

40TributosxPagar.........................1,800
401GobiernoCentral
4011IGV
10Efectivo y equiv de Efectivo ..............................1,800
104 Cta Cte
x/x Por la cancelación del IGV.
5. ¿Qué es la base imponible, poner un ejemplo con datos numéricos.?

La base imponible es la cantidad sobre la que calculas el IGV.

Por ejemplo, si el importe sin IGV son S/. 1,000.00 (ésa es la base imponible sobre la que calculas
el 18% de IGV), el importe total será S/. 1,180.00, después de sumarle los 180 de IGV.

6.¿Que es el ISC?, como se realiza su asiento contable.

El Impuesto Selectivo al Consumo más conocido por ISC, es un tributo de Perú que trata de
gravar el uso o consumo específico, es decir, es un impuesto sobre la primera venta de
determinados bienes o servicios cuya producción se haya realizado en Perú, así como la
importación de los mismos de productos que no son considerados de primera necesidad.

Principales productos que grava el ISC:

 Alcohol
 Tabaco
 Servicios de Telecomunicaciones
 Apuestas (eventos hípicos)
 Seguros
 Pagos realizados mediante cheques bancarios
 Juegos de azar (loterías, bingos, sorteos, rifas)
 Perfumes
 Joyas
 Relojes
 Armas
 Productos contaminantes
 Combustible

Tratamiento Contable:

Tratamiento del ISC en la compra de un vehículo

Se trata de una compra de un vehículo a ser empleado en el reparto de productos cuya venta está
gravada con el IGV; el referido bien formará parte de los bienes del activo fijo de la empresa; el
detalle del comprobante de pago indica lo siguiente:
Valor de Venta.............. S/. 29,110.94
ISC............................. S/. ...2,911.51
IGV............................ S/. ...5,764.04
--------------------------------------------------------
Precio de Venta............ S/. 37,786.49

La consulta está centrada al importe del Impuesto Selectivo al Consumo -ISC- en cuanto al
tratamiento contable que ha de aplicarse al referido impuesto, tomando en cuenta que este no va
a ser utilizado posteriormente.

En relación al tema, es de recordar los componentes del costo a la que hace referencia la NIC 16,
el cual comprende lo siguiente:

a. El precio de adquisición, incluidos los aranceles de importación y los impuestos indirectos no


recuperables que recaigan sobre la adquisición, después de deducir cualquier descuento o rebaja
del precio.

b. Todos los costos directamente atribuibles a la ubicación del activo en el lugar y en las
condiciones necesarias para que pueda operar de la forma prevista por la gerencia.

c. La estimación inicial de los costos de desmantelamiento y retiro del elemento, así como la
rehabilitación del lugar sobre el que se asienta, la obligación en que incurre una entidad cuando
adquiere el elemento o como consecuencia de haber utilizado dicho elemento durante un
determinado periodo, con propósitos distintos al de producción de inventarios durante tal
periodo.
Si bien, en la descripción de la consulta, no hay mayores detalles que el ISC, en relación al
componente del costo, corresponde sustentar el costo de la presente compra, con lo establecido
en el literal a), del cual, el impuesto (ISC), al representar en una imposición no recuperable
posteriormente, este impuesto formará parte del costo, mas no así el caso del IGV, por cuanto se
deja establecido que el mencionado activo formará parte de las operaciones gravadas con el IGV.

Según el comentario expuesto en líneas anteriores, se concluye que el ISC, forma parte del costo,
mas no así el IGV, por lo que la contabilización será como sigue:

------------------- x -------------------

33 INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO.............32,022.45


334 Unidades de transporte
3341 Vehículos motorizados
33411 Costo
40 TRIBUTOS, CONT. APORT. SIST. PENS...........5,764.04
401 Gobierno central
4011 Impuesto general a las ventas
40111 IGV – Cuenta propia
46 CTAS X PAGAR DIVER. – TERC................................................37,786.49
465 Pasivos x compra de activo inmov.
4654 Inmuebles, maquinaria y equipo

------------------- x -------------------

También podría gustarte