Danza La Viejada
Danza La Viejada
Danza La Viejada
Tempoal de Sánchez, pueblo lleno de tradición e historia ubicado al norte del estado de
Veracruz, donde su gente es la mejor carta de presentación, como el Alfredo Rivera
Juárez, artesano tempoalense quien desde hace 25 años se ha dedicado al diseño y
elaboración de las mascaras de madera, piezas del arte popular mexicano de singular
importancia utilizadas en las danzas tradicionales de Día de Muertos de esta región.
Rescatando la tradición
La máscara tradicional usada para bailar en las comparsas de Xantolo ha sido siempre de
madera, con facciones gruesas y toscas, y simulando algún personaje clásico de estas
festividades como el diablo, la muerte, la novia, la abuelita, el policía, etc. Hubo una época
en la que los turistas venían a disfrutar de la fiesta y participaban en las comparsas
bailando con máscaras de hule, por ser estas más baratas y menos pesadas que las de
madera. En algún momento se empezó a perder el uso de esta artesanía huasteca por la
falta de información y promoción de nuestras costumbres y raíces, pero gracias a la
iniciativa de la gente del pueblo y la región, esta tradición se ha ido rescatando y esto ha
dependido del turismo, de la gente del pueblo y de los organizadores de estas fiestas que
han promovido esta tradición para que no se pierda