Conta Bili Dad
Conta Bili Dad
Conta Bili Dad
1.2 Misión.
1.3 Visión.
Honestidad
Lealtad
Dinamismo
Respeto
Es cumplir con las funciones asignadas, tanto a nivel ética como operativamente;
es sentirse parte de la sociedad y de la institución. Además, es ofrecer a los
contribuyentes un servicio de calidad.
1.6 Cronología.
En abril del año 1959, se creó la Dirección General Impositiva, por medio de la
Ley No. 5118, previéndose que tal entidad comenzaría a funcionar a partir del
primero de enero de 1960. Esta entidad surgiría de la fusión de la Dirección
General de Rentas Internas, la Dirección General de Aduanas y Puertos, la
Dirección General de Impuesto sobre el Beneficio, la Dirección General de la
Cédula Personal de Identidad.
Sin embargo, esta entidad nunca llegó a funcionar toda vez que el 10 de octubre
de ese mismo año (1959) se emitiera la Ley No. 5234, la cual suspendía los
efectos y aplicación de la precipitada Ley 5118, que creaba a la Dirección
General Impositiva, por lo que se mantuvieron vigentes las leyes que
individualizan dichas entidades.
En enero de 1962, se dicta el Decreto 7601 que deja sin efecto la fusión existente
entre la Dirección General de Rentas Internas y la Dirección General de Bienes
Nacionales, y en mayo del mismo año se deroga la Ley que establece el
Impuesto sobre el Beneficio y se emite la Ley No. 5911, que establece el
Impuesto Sobre la Renta y crea nuevamente la Dirección General del Impuesto
Sobre la Renta.
En el año 1970 fue diseñado y construido el edificio que acoge la sede principal
de la Dirección General de Impuestos Internos por el Ingeniero Arquitecto José
Amable Frómeta, quien falleció tres años más tarde luego de concluir esta obra.
En fecha 19 de julio del año 2006 se promulgó la Ley No. 227-06 que otorga
personalidad jurídica y autonomía funcional, presupuestaria, administrativa,
técnica y de patrimonio propio a la Dirección General de Impuestos Internos.
1.7 Estructura Orgánica.
Para la DGII la definición de una estructura que mantenga el equilibrio entre los
niveles de mando y los funcionales es parte de nuestro propósito.
Los Impuestos son obligaciones unilaterales dispuestas por una ley, cuyo
cumplimiento no origina una retribución directa a favor del contribuyente por
parte del Estado, sino que, mediante acciones del mismo, recae de una forma u
otra en beneficio general.
Las tasas son tributos establecidos por la ley, cuya obligación tiene como hecho
generador la prestación efectiva de un servicio público individualizado en el
contribuyente.
Capítulo I
Dirección General de Aduanas (DGA)
2.1 Concepto.
2.2 Misión.
2.3 Visión.
Ser una aduana eficiente y moderna que responde de manera oportuna a las
exigencias del comercio exterior, con una efectiva gestión de riesgo y altos
estándares de calidad, que promueve el cumplimiento normativo, sustentada en
la integridad de sus recursos humanos.
2.4 Valores.
Respeto.
Integridad.
Compromiso.
Transparencia.
Trabajo en equipo.
2.5 Objetivo.
Eficientizar, transparentar y sistematizar todas las actividades de las aduanas
del país con la finalidad de hacer efectivas las medidas de facilitación del
comercio, aumentar las recaudaciones fiscales y contribuir con otros organismos
del Estado a reducir diferentes tipos de riesgos provenientes del exterior que
puedan impedir el desarrollo sostenible de la Nación.
2.6 Historia.
Esta Ley sobre Aduanas fue sustituida en los años 1889, 1892 y 1896 por otras
con textos similares. Es interesante señalar que la Ley Núm. 3742, promulgada
en el año 1897, introduce en su texto los señalamientos de la primera Ley de
Aduanas, la Núm. 34, volviendo de nuevo al régimen ya citado.
Posteriormente, la Ley de Aduanas fue sustituida por la Núm. 4761, del año
1907, varias veces modificada, y por último derogada y sustituida por la Ley Núm.
4915, del año 1909.
La Orden Ejecutiva ya señalada, Núm. 589 del año 1920, estuvo vigente por más
de 30 años, hasta que fue sustituida por la Ley sobre el Régimen de Aduanas, la
Núm. 3489 de fecha 14 de febrero de 1953, la cual, aunque sigue el mismo
formato que las anteriores, es mucho más amplia.
2.7 Servicios.
Importación
Exportación
Servicios Generales
Servicios En Línea