SISTEL (Manual Del Control SmartLift 9809-SUC) 3 PDF
SISTEL (Manual Del Control SmartLift 9809-SUC) 3 PDF
SISTEL (Manual Del Control SmartLift 9809-SUC) 3 PDF
08
Control de Ascensor
SmartLift
9809 SUC
Creado 1/03/99 685001S8 Ver. 08
Revisado 15/09/09
Firmas de comprobación
Estructura Doc. Contenido Esquemas Características
Dirección técnica I+D I+D Laboratorio
TABLA DE CONTENIDO
1. Seguridad ......................................................................................................................... 6
1.1 Precauciones de daños a personas .......................................................................... 6
1.2 Precauciones de daños al producto .......................................................................... 6
1.3 Términos y simbología de seguridad......................................................................... 7
2. Descripción y características ............................................................................................ 8
2.1 Funciones ................................................................................................................ 11
2.1.1 Tecnología y versatilidad.................................................................................. 11
2.1.2 Instalación ........................................................................................................ 11
2.1.3 Programación ................................................................................................... 11
2.1.4 Seguridad, fiabilidad y confort .......................................................................... 12
2.1.5 Mantenimiento.................................................................................................. 12
2.2 Aplicaciones ............................................................................................................ 12
2.3 Características Técnicas ......................................................................................... 13
2.3.1 Ascensor SmartLift 9809 ............................................................................... 13
2.3.2 Control electrónico SmartLift 9809 ................................................................ 14
2.3.2.1 Características eléctricas ............................................................................. 14
2.3.2.2 Características físicas y mecánicas.............................................................. 15
2.4 Maniobras para ascensor hidráulico........................................................................ 17
2.4.1 Recuperación sin tensión de red ...................................................................... 17
2.5 Maniobras para ascensores eléctricos .................................................................... 18
2.5.1 Recuperación sin tensión de red ...................................................................... 18
3. Certificaciones ................................................................................................................ 19
4. Planos y esquemas ........................................................................................................ 20
4.1 Fijación mecánica del control .................................................................................. 20
5. Esquemas....................................................................................................................... 21
5.1 Nomenclatura .......................................................................................................... 21
5.1.1 Nomenclatura de componentes........................................................................ 22
5.1.2 Relación de esquemas ..................................................................................... 23
6. Instalación ...................................................................................................................... 25
6.1 Recepción del producto y desembalado.................................................................. 25
6.2 Regletas de conexión .............................................................................................. 25
6.3 Regletas de conexión de la maniobra ..................................................................... 31
6.4 Maniobras duplex (Grupo de dos) ........................................................................... 32
6.5 Indicadores LED ...................................................................................................... 33
6.5.1 Indicadores LED en regleta X12....................................................................... 33
6.5.2 Indicadores LED en regleta X2......................................................................... 33
6.5.3 Indicadores LED en regleta X7......................................................................... 33
6.5.4 Indicadores LED en el control SmartLift® 9809................................................ 34
6.5.5 Posición de los sensores.................................................................................. 34
7. Funciones de monitorización .......................................................................................... 36
7.1 Herramienta de programación/visualización............................................................ 36
Copyright S.L. SmartLift -E 08211 Castellar SmartLift Pag.2
S.L. SmartLift MANUAL DE INSTRUCCIONES 685001s8 Ver. 08
7.1.1 Pantalla principal .............................................................................................. 36
7.1.2 Pantalla de depuración..................................................................................... 38
7.1.3 Pantalla Monitor I/O.......................................................................................... 38
7.1.4 Pantalla estado comunicación pesacargas 9905 ............................................. 39
7.1.5 Pantalla de estados de programa..................................................................... 39
7.1.5.1 Pantalla monitor esclavo .............................................................................. 40
7.1.6 Visualización de errores ................................................................................... 42
7.1.7 Mensajes de error ............................................................................................ 43
8. Funciones de configuración............................................................................................ 45
8.1.1 Entrada en modo programación ....................................................................... 45
8.1.2 Borrado de CMOS............................................................................................ 46
8.1.3 Borrado de EEPROM ....................................................................................... 46
8.1.4 Control inspección............................................................................................ 48
8.1.5 Ajuste pesacargas............................................................................................ 48
8.1.6 Compensación del peso de los cables ............................................................. 49
8.1.7 Campos de parámetros de 9905 ...................................................................... 49
8.1.8 Puesta en hora del reloj.................................................................................... 50
8.1.9 Parámetros de configuración............................................................................ 50
8.2 Códigos de error de configuración........................................................................... 52
8.2.1 Parámetros de configuración............................................................................ 53
8.2.1.1 Guía rápida................................................................................................... 53
8.2.1.2 Detalle de los parámetros............................................................................. 54
8.3 Programación del visualizador 9060 (para RS485) ................................................. 80
8.4 Programación de las maniobras en grupo............................................................... 80
8.5 Personalización de los aparatos CAN bus .............................................................. 81
9. Puesta en marcha .......................................................................................................... 82
9.1 Ascensor de tracción ............................................................................................... 82
9.2 Ascensor hidráulico ................................................................................................. 83
9.3 Ascensor VVVF ....................................................................................................... 83
10. Secuencias de operación ............................................................................................... 84
10.1 Operación de inicialización ...................................................................................... 84
10.2 Operación de isonivelación...................................................................................... 85
10.3 Operación de emergencia bomberos ...................................................................... 86
10.4 Servicio preferente en rellano.................................................................................. 86
10.5 Servicio preferente en cabina .................................................................................. 87
10.6 Retención de puerta (Door hold) ............................................................................. 87
10.7 Lucha contra el fuego (Fire fighting) ........................................................................ 87
10.8 Operación de viaje normal....................................................................................... 87
11. Mantenimiento ................................................................................................................ 89
11.1 Piezas sometidas a desgaste .................................................................................. 89
11.2 Carga de nuevo software ........................................................................................ 89
11.2.1 Requerimientos de hardware ........................................................................... 89
11.2.2 Requerimientos de software............................................................................. 89
11.2.3 Procedimiento .................................................................................................. 89
11.2.4 Códigos de error............................................................................................... 90
12. Solución de Problemas................................................................................................... 91
12.1 Códigos de error para versión Vxx.11 y anteriores.................................................. 91
12.2 Códigos de error para versión Vxx.12 y posteriores................................................ 92
SmartLift
Marca registrada por S.A. Sistel en clase
9 con el Nº M-1780187
1. Seguridad
Revise las siguientes indicaciones de seguridad para evitar y prevenir daños a este produc-
to, a productos conectados al mismo o a personas.
Solo el personal cualificado está autorizado para realizar operaciones sobre este material.
Mientras utilice este producto, usted puede necesitar acceder a otros componentes del sis-
tema. Lea el Sumario General de Seguridad de los manuales de los otros productos para
tomar las precauciones relativas a su operativa.
El ascensor tiene partes móviles Antes de realizar cualquier actuación sobre los relés,
que pueden entrar en movimiento contactores o cualquier otro elemento de mando o segu-
por actuación sobre elementos ridad, asegurese que no hay personas que puedan que-
eléctricos o electrónicos de con- dar afectadas por el movimiento del ascensor o cualquie-
trol. ra de los elementos que puedan entrar en movimiento.
No instale el control cerca de fo- Compruebe que el control electrónico trabaja libre de vi-
cos de calor, vibraciones fuertes braciones superiores a las máximas especificadas y que
o humedad elevada que sobre- puedan dañar su integridad o facilitar la desconexión de
pasen las especificaciones técni- algún contacto. Debe trabajar sin condensación de hu-
cas. medad y en el rango de temperaturas prescrito en las
especificaciones técnicas.
Consulte las especificaciones del producto para Categoría de instalación IEC y Clasificación
de seguridad.
2. Descripción y características
El SmartLift 9809 se presenta como un avanzado estándar en las maniobras de elevado-
res, haciendo más accesible el suministro de ascensores de altas prestaciones.
Está dotado de un conjunto de componentes altamente especializados, creados para conse-
guir reducciones de coste y aumento de confort para el usuario.
El módulo de control inteligente para ascensores SmartLift® ha sido creado con base a la
moderna tecnología de sistemas con microprocesador totalmente programables. Esta basado
en un microcomputador con visualizador numérico de 2 caracteres, para la monitorización de
la planta en la que se encuentra la cabina y de los códigos de fallo y una unidad de
entradas/salidas protegidas contra cortocircuitos, aptas para trabajar en toda clase de
ambientes. El diseño del circuito impreso en multicapa le confieren la máxima inmunidad a la
interferencia electromagnética.
El SmartLift® es utilizable para ascensores simples o en grupos, cumpliendo con todas las
prestaciones de selectividad, prioridades, etc.
En el diseño se han considerado los costes de instalación, por ello, se han reducido al mínimo
los cables, gracias a la técnica de multiplexado de señales de pulsadores y pilotos y a la
dotación de un canal de alta velocidad CAN bus, preparado para utilizar las nuevas
tecnologías de reducción de cableado.
• Memoria de programa con los algoritmos de control de ascensor más habituales (no se-
lectivo, selectivo en bajada, etc.), además de algoritmos para control de maniobras selec-
tivas en montaje multiplex.
• Salida de relé libre de potencial para indicación de fallo fase y sonda térmica de motor,
respondiendo a la norma de seguridad en caso de fallo de alimentación (Relé activado
cuando las condiciones son correctas).
• Salida de relé con contactos libres de potencial con función seleccionable por programa:
Termporizador para el arrancador estrella-triángulo o para circuito de LEVA.
• Entradas de 230 Vca para series de seguridad, vigilancia contactores de mando, indica-
ción de cabina en zona de desenclavamiento (autonivelación con puertas abiertas y pre-
apertura puertas antes de parada en nivel de piso). Existe un contacto de relé interno in-
tercalado en la serie, que depende del circuito de vigilancia de CPU (WATCHDOG).
2.1 Funciones
2.1.1 Tecnología y versatilidad
2.1.2 Instalación
2.1.3 Programación
2.1.5 Mantenimiento
2.2 Aplicaciones
• Ascensores individuales o multiples, con simple o doble embarque
• Ascensores con accionamientos de tracción o hidráulico
• Ascensores con convertidor y servo-convertidor de frecuencia
• Montacargas
9809
2.3.1 Ascensor SmartLift
9809
2.3.2 Control electrónico SmartLift
63 132
4 4 4
X8
X7 X6
F1
P2
K2 K4 K5 K7 K3 K6
P4
95
96 P3
132
97
98
X5
60
99 K9 59
58
100
X9 K8 57
101 56
102 55
54
103 53
K15 52
104
51
K1
4 K11
300
K12
50
105 K10
49
106
X10 F2 48
K9 47
107
46
108
SmartLift 9809 K8
45
X4
109
110
X11
111 J1
153
112
113
44
43
42
X3
X1 1 ... 18 19 ... 36
X2
4 4 4
97,5 97,5
195
203
Condiciones ambientales
Cumplimiento de EN 81.1/1998 Anexo F
Características Descripción
Emisiones Las emisiones están dentro de los límites especificados en
los siguientes requerimientos:
Caja EN 55011 Clase A. Límites para emisiones radiadas
Alimentación EN 60555-2 Emisión de armónicos a la red de CA
EN 55011 Clase A Límites para emisiones conducidas
Inmunidad con caja, a los cam- No se observan fallos del aparato cuando está sometido a
pos electromagnéticos de radio- 3V7m de campo electromagnético en el rango de frecuen-
frecuencia cias entre 27 MHz hasta 500 MHz
Inmunidad a las descargas elec- No se observan cambios en los parámetros ni alteraciones
trostáticas en la operación normal con descargas de hasta 8kV y hasta
15kV no pierde datos almacenados y puede recuperar su
funcionalidad normal
Inmunidad a los tranmsitorios rá- No pierde los datos almacenados, no pierde los parámetros
pidos en modo común fijados, no sufre degradación de características ni pérdida
temporal de funcionalidad en aplicación de los siguientes
transitorios:
Señal y control 0,5 kV 5/50 ms 5kHz
Alimentación CC 0,5 kV 5/50 ns 5kHz
FCC El aparato cumple con los requerimientos sobre radiación
conducida y radiada de FCC 47 CFR, Parte 15, Sup parte
B, Equipos Clase A
Los accionamientos con una sóla velocidad están limitados a ascensores muy lentos y a la
legislación de algunos paises. El arranque y paro violento del motor a su velocidad nominal,
se traduce en un bajo confort para el usuario, además de un desgaste prematuro de la
transmisión.
Existen dispositivos para la alimentación auxiliar del motor y el freno en caso de fallo de la
tensión de red. Estos dispositivos pueden estar integrados en el propio convertidor de frecu-
encia o en módulos auxiliares. Para más información, ver catálogo SmartLift.
Cuando se utilizan baterías para alimentación del convertidor estático de frecuencia, es ne-
cesario proveer un contactor que asegure el corte de la red hasta algunos segundos despu-
és de terminar la maniobra con batería de forma que vuelva a funcionar el arranque suave y
no se produzcan picos de corriente.
3. Certificaciones
Declaración de Conformidad
Directiva 89/336/CEE
Para accesorios y otros elementos conectables a este producto, ver sus correspon-
dientes Declaraciones de Conformidad.
98
Normas de Control :
Fuente : Boletñín Oficial EEC Nº C90/2 y Nº C44/12
Regulaciones Generales aplicables
Regulación de Emisiones : EN 50081-2 para ambientes industriales
Regulación de inmunidad : EN 50082-2 para ambientes industriales
S.A. Sistel
Sabadell
4. Planos y esquemas
4.1 Fijación mecánica del control
La maniobra se suministra para su fijación a la placa de montaje por medio de 8 separadores
plásticos suministrados con la tarjeta. Requieren un taladro de 4,5 mm de diámetro en la
placa de montaje.
5. Esquemas
5.1 Nomenclatura
Nomenclatura de aparatos eléctricos según Norma DIN 40719 Revisión 1/74
C Condensadores
E Instalaciones
F Dispositivos de protección
Fusibles, magnetotérmicos, diferenciales, ....
G Generadores
Dinámos tacometricas, encoders, resolvers,....
J Conectores
K Contactores y Relés
L Reactancias
M Motores
P Aparatos de medida
Q Seccionadores Generales
R Resistencias
T Transformadores
V Diodos, Transistores
X Regletas de conexión
Conjuntos de regletas de bornes de conexión
Z Equipos de compensación
Compensación de energía reactiva
La nomenclatura de los componentes está basada en la norma DIN 40719 y es única para
todas las opciones de montaje del ascensor SmartLift®, consiguiendo con ello una notable
reducción de los costes de formación del personal y de la ingeniería de cada proyecto.
Los siguientes esquemas muestran todas las combinaciones y opciones, sin que ello supon-
ga que en todos los montajes tengan que estar todas incluidas
6. Instalación
6.1 Recepción del producto y desembalado
En la recepción del producto comprobar:
Nº X4 (PUERTAS)
45 Cerrar puerta #2 / Leva cuando no hay segunda puerta
46 Abrir puerta #2 / Leva cuando no hay segunda puerta
47 Cerrar puerta #1
48 Abrir puerta #1
49 Común puertas
50 +24 V
Nº X6 Alimentación
61 Salida de +24 VCC de la fuente de alimentación incorporada
62 Salida de 0 VCC de la fuente de alimentación incorporada
63 Salida de +24 VCC de la fuente de alimentación incorporada
64 Salida de 0 VCC de la fuente de alimentación incorporada
65 Entrada 18 VCA para la fuente de alimentación incorporada
66 Entrada 18 VCA para la fuente de alimentación incorporada
Nº X7 Entradas de control
67 Entrada INSPECCION pulsador bajar
68 Entrada interruptor INSPECCION
69 Entrada INSPECCION pulsador subir
70 Entrada para activar la secuencia de EMERGENCIA BOMBEROS
71 Entrada de detector de subida (genera posición de cabina)
72 Entrada de detector de bajada (genera posición de cabina)
73 Entrada para activar secuencia de SERVICIO PREFERENTE (VIP)
74 Entrada para forzar cierre de puertas automáticas
75 Entrada para forzar apertura de puerta automática #1. Se conectan los contac-
tos que fuerzan la reapertura de puerta automática, como fotocélula, antena
móvil, pulsador reapertura, etc.
76 Entrada proveniente de pesacargas que indica 0% de peso en cabina
77 Entrada proveniente de pesacargas que indica 80% de peso en cabina
78 Entrada proveniente de pesacargas que indica 100% de peso en cabina
79 Detector de cambio de velocidad en maniobras con 3 detectores de posición
de cabina
80 Entrada para forzar apertura de puerta automática #2. Se conectan los contac-
tos que fuerzan la reapertura de puerta automática, como fotocélula, antena
móvil, pulsador reapertura, etc.
81 Prefinal de subida en inspección
82 Contacto de sobre-temperatura ambiente.
83 Salida de +24 Vcc de fuente de alimentación incorporada
84 Salida de 0 Vcc de fuente de alimentación incorporada
Nº X8 Accionamiento
85 Entrada alternativa de alimentación de salidas de mando (HD).Por aquí entrará
potencial de las salidas de mando cuando se instale el módulo de re-nivelación
con puertas abiertas y pre-apertura. Al suministrar el potencial por aquí se está
puenteando parte de la serie de seguridades y será posible activar los elemen-
tos de movimiento del ascensor con puertas abiertas. Normalmente este po-
tencial será de 220 Vca, pues la serie de seguridades lleva 220 Vca
86 Salida de RAPIDA en BAJADA, normalmente activada o desactivada por la
CPU, pero también puede ser desactivada
por la actuación de la entrada de CAMBIO de SENTIDO en BAJADA.
87 Salida de BAJAR, activada por la CPU o por el pulsador de BAJAR en IN-
SPECCION cuando está activado el interruptor de INSPECCION
88
89 Salida de RAPIDA en SUBIDA, normalmente activada o desactivada por la
CPU, pero también puede ser desactivada por la actuación de la entrada de
CAMBIO de SENTIDO en SUBIDA
90 Salida de SUBIR, activada por la CPU o por el pulsador de SUBIR en IN-
91 SPECCION cuando está activado el interruptor de INSPECCION
92 Común contactores
93 Contacto libre de potencial con funcionalidad dependiente de los campos de
94 parámetros P5 y P13.
Programando P5 = 5 ó 6, es la activación de la tercera velocidad (V3)
Programando P13 = 0.0 s actúa como relé de control de la electroleva.
Programando P13 > 0.1 s es el tiempo como temporizador para estrella-
triángulo
Nº X9 Seguridades
95 Entrada de señal de zona de desenclavamiento, utilizada cuando se monta el
módulo de autonivelación con puertas abiertas y pre-apertura. Al estar activa
(N.A.) le indica a la CPU que la cabina se encuentra en el área de seguridad
para poder maniobrar con serie de puertas abierta
96 Entrada de señal de vigilancia de contactores VC. Esta señal.debe estar activa
(N.A.) cuando todos los contactores de mando de motor se encuentran inacti-
vos, lo que se consigue realizando una serie con un contacto normalmente
cerrado de cada uno de ellos.
97 Entrada de señal de CAMBIO de SENTIDO en SUBIDA SCS. Al estar inactiva
(N.C.) le indica a la CPU que la cabina se encuentra en la parada superior,
además de forzar la desactivación de la salida de mando del borne 89 RAPIDA
en SUBIDA (Nota 1)
98 Entrada de señal de CAMBIO de SENTIDO en BAJADA SCB. Al estar inactiva
(N.C.) le indica a la CPU que la cabina se encuentra en la parada inferior,
además de forzar la desactivación de la salida de mando del borne 86 RAPIDA
en BAJADA (Nota 1)
99 Señal de entrada de serie de seguridades SSEG. Al estar inactiva (N.C) le in-
dica a la CPU que se abrió algún contacto de la serie de seguridades anterior
a las puertas, esto incluye todos los contactos de seguridad máxima como
aflojamiento de cables, acuñamiento, STOP de cabina, STOP del foso, etc.
100 Señal de entrada de serie de puertas PRES. Al estar inactiva (N.C.) le indica a
la CPU que alguna de las puertas de rellano se encuentra abierta. La combi-
nación de contactos para generar esta parte de la serie dependerá del montaje
de puertas de la maniobra, consultar esquemas de aplicación para más deta-
lles
101 Señal de entrada de serie de cerrojos ENCL. Al estar inactiva (N.C.) le indica a
la CPU que alguna de las puertas de rellano no se ha enclavado, consultar es-
quemas de aplicación para más detalles. El potencial presente en este borne
se pasa por un contacto del relé de vigilancia de CPU (WATCHDOG) y se apli-
ca como alimentación de las salidas de mando, así se consigue una desacti-
vación forzada de las mismas en el caso de apertura de alguno de los contac-
tos de serie de seguridad
102 En este borne se debe conectar el común de la alimentación de la serie de se-
guridades, que a su vez será el común de las salidas de mando. La conexión
recomendada es utilizar un transformador con un secundario de 220 VCA, uti-
lizando un extremo de ese secundario para alimentar el inicio de la serie y co-
nectar el otro extremo a este borne, uniéndo el tierra y el 0 VCC de la fuente
de 24 VCC incorporada
103 Entrada contacto relé del detector Fallo fase
104 Salida contacto relé del detector Fallo fase
NOTA: El circuito de detector de Fallo fase admite entradas tanto de 230 Vca como de
400 Vca.
Nº En regletas C y D
PE Conductor de protección
1 Común válvulas hidráulicas
2 Válvula subir lenta
3 Válvula subir rápida
4 Válvula bajar rápida
5 Válvula bajar lenta
6 Válvula de rescate +
7 Válvula de rescate -
40 RS485 R-
41 RS485 R+
42 RS485 T-
43 RS485 T+
44 Común RS485
45 Cerrar puerta 2
46 Abrir puerta 2
47 Cerrar puerta 1
48 Abrir puerta 1
52 Entrada serie de seguridad
55 Final de carrera recuperación hidráulico en emergencia
60 +12V
61 +24V
62 Común
63 +24V
67 Bajada en modo INSPECCION
68 Modo INSPECCION
69 Subida en modo INSPECCION
70 Entrada de bomberos
71 Entrada sensor de posición S296
72 Entrada sensor de posición S297
73 Entrada de servicio preferente
74 Cerrar puertas
75 Entrada abrir puerta 1
79 Entrada sensor de posición S293
97 Pre final de subida
98 Pre final de bajada
99 Serie de seguridades SSEG
100 Serie de seguridades PRES
101 Cerraduras
108 Sensor PTC de temperatura
109
130 Entrada al contactor de la electroleva
131 Salida del contactor de la electroleva
Copyright S.L. SmartLift -E 08211 Castellar SmartLift Pag.31
S.L. SmartLift MANUAL DE INSTRUCCIONES 685001s8 Ver. 08
En parte superior de cada borne del 114 al 129 se encuentra un LED que actúa como la luz
de registro de los pulsadores subir de rellano de la parada 0 hasta la parada 15.Indicadores
LED en regleta X1
En parte superior de cada borne del 3 al 18 se encuentra un LED que actúa como la luz de
registro de los pulsadores bajar de rellano de la parada 0 hasta la parada 15.
En parte superior de cada borne del 21 al 36 se encuentra un LED que actúa como la luz de
registro de los pulsadores de cabina de la parada 0 hasta la parada 15.
En parte inferior de cada borne del 67 al 82 se encuentra un LED que indica la activación de
la entrada de 24 VCC correspondiente. De derecha a izquierda y por orden de numeración
de borne son:
El esquema siguiente muestra la disposición más aconsejable para ascensores de dos velo-
cidades con todos los sensores instalados en la cabina. Se trata de la configuración máxima:
Sensores para el relé de seguridad de zona de desenclavamiento (S301 y S302) y sensor
de final de rescate (S294).
El sensor de final de rescate comparte los imanes de la zona de desenclavamiento y por ello
la detección de final de rescate se realizará a partir del alcance de 300 mm previos al rella-
no. Cuando no se trabaje con relé de zona de desenclavamiento, el tamaño de los imanes
puede ser de 75 mm, con lo que la zona de rescate será mucho más precisa.
1 2 1 2 S297 2 1 2 1
10
150
D D
75
75
140
S.L. SmartLift
S214
Pre-Final/Cambio de velocidad en nivel bajo
3
NS
N S
Biestable
D
100
S213 S319 Pre-Final/Cambio velocidad en piso más alto
3
NS
SmartLift
Biestable
100
100
300 mm
300 mm
S301-302 S294 Rescate
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Zona de desenclavamiento
n= Número de paradas
1 P/N Q
Paro en piso Magnet 75mm 71MA0027 4 x (n-1)
Velocidad(m/s) D (mm)
2x 75 Magnet 300mm 71MA0170 2 x (n-1)
0,4 400 ... 800
Magnet BS 100mm 71MA0170 4 0,6 600 ... 800
2 Magnetic sensor NO 71SM0117 4 0,8 800 ... 1000
Cambio de velocidad en pisos intermedios
Magnetic sensor NC 71SM0118 1
Magnetic sensor BS 71SM0146 4
Pag.35
685001s8 Ver. 08
7. Funciones de monitorización
7.1 Herramienta de programación/visualización
La herramienta de programación de los controles SmartLift® es el terminal portátil 96H100 y
la siguiente descripción funcional se refiere a las operaciones realizadas con el mismo. Otras
herramientas posibles son el uso de un ordenador personal o la programación vía Modem.
En ambos casos se requiere de el programa de ejecución Smart PC-2000.
Mediante la conexión a COM1 del terminal de programación tendremos acceso a dos modos princi-
pales del programa del SmartLift® , el de monitorización y el de configuración. Por defecto se inicia
el programa en modo monitorización, dentro del cual podremos seleccionar entre varias funciones
mediante las teclas flecha arriba y flecha abajo. Las funciones se alternan de modo circular, cuando
llegamos a la última volvemos a empezar por la primera y viceversa.
13:16 12/04/00
CABINA=0
VIAJES=0
FALLOS=0
La primera línea puede quedar reemplazada por alguno de los siguientes mensajes:
La segunda línea puede quedar reemplazada por alguno de los siguientes mensajes:
El campo CABINA= muestra la posición actual de la cabina, siendo el 0 la posición del piso extremo in-
ferior.
El campo VIAJES= muestra el total de viajes realizados por el ascensor desde el último borrado de
memoria CMOS.
El campo FALLOS= muestra el total de errores registrados por el ascensor desde el último borrado de
memoria CMOS.
13:16 12/04/00
CABINA=0 PEDIDO=1
EXT=1 INT=0
SENSOR=0
Muestra un volcado hexadecimal del área de variables del programa, la información mostrada es de
utilidad para los desarrolladores del Software del SmartLift. Presenta la siguiente estructura:
E000: 02 00 02 00 00
E005: 00 00 50 00 02
E00A: 00 02 00 6E 57
E00F: 4D 65 04 7B 01
Pulsando la tecla EDIT(PRG) los símbolos : cambiarán a > indicando que podemos desplazar la lista
de valores. Para desplazarla utilizaremos las teclas de flecha; con flecha arriba/abajo decremen-
ta/incrementa la dirección de origen en 1; con flecha derecha/izquierda decrementa/incrementa la di-
rección de origen en 20. Para cancelar las funciones de desplazamiento pulsaremos la tecla
EDIT(PRG) de nuevo.
Muestra el estado actual de determinadas entradas digitales del SmartLift, que se actualizan
periódicamente en tiempo real. Presenta la siguiente estructura:
DDDCCSSSIE
FFFSSPCPRM
321SBE C B
_^^^^^^^__
Las entradas están etiquetadas por los caracteres verticales de las tres primeras líneas de la pantalla
y el estado de cada una se muestra en la cuarta línea. La relación entre etiqueta y entrada del Smar-
tLift® es:
gauge_load =0
gauge_denom=0
gauge_numer=0
availgauge =0
Muestra ciertos valores del pesacargas digital 9905, siempre que haya uno conectado al sis-
tema SmartLift® . Presenta la siguiente estructura:
El campo gauge_load= muestra el valor de peso actual medido por el pesacargas digital.
El campo availgauge= indica con un valor de 1 si está conectado un pesacargas digital 9905 al sis-
tema SmartLift.
En ella se visualizan determinadas informaciones sobre el estado actual del programa del SmartLift.
Puede considerarse de utilidad para los programadores del Software del SmartLift, aunque también
puede ser útil para observar la secuencia de eventos que se desarrollan durante un viaje. Presenta la
siguiente estructura:
Real= 1 Wanted=1
Dir= STOP Trip=STOP
mov= STOP_LEVEL
call= NOCALLS :0
El campo Real= presenta la posición actual de la cabina, correspondiendo el valor 0 al piso extremo
inferior.
El campo Wanted= presenta el piso destino del viaje que realiza el ascensor en cada momento, cor-
respondiendo el valor 0 al piso extremo inferior. Cuando el valor es igual al del campo Real= el as-
censor deberá estar parado a nivel de piso.
El campo Dir= indica la dirección de movimiento de la cabina. Puede tomar los valores STOP = para-
da, UP = sube o DOWN = baja.
El campo Trip= indica la dirección del próximo viaje que realizará el ascensor. Puede tomar los valo-
res STOP = no hay viaje pendiente, UP = viaje será en subida o DOWN = viaje será en bajada.
El campo mov= muestra la posición de impulso de detector de hueco actual. STOP_LEVEL es el im-
pulso de nivel de paro, FIRST_VCHANGE es el impulso de primer cambio de velocidad y un SE-
COND_VCHANGE es el impulso de segundo cambio de velocidad.
El campo CALL= indica el estado del control de llamadas y las llamadas pendientes de atender.
Esta función solo aparecerá si configuramos el SmartLift® como Maestro en una instalación
de grupo. Nos permite supervisar determinados valores del estado de la comunicación entre
procesadores SmartLift. Cuando trabajo en RS485 resenta la siguiente estructura:
Si se trata de las versiones con CAN bus, la estructura cambia a la siguiente pantalla, que aparece 3
veces, cada una con las carcaterísticas del esclavo (SLAVE)
El campo Tex= indica si vale 1 que se superó el tiempo máximo de serie de puertas de rellano abier-
tas en el esclavo.
El campo Fsv= indica si vale 1 que el esclavo está en condición de fuera de servicio.
El campo Errco= mostrará 0 si la comunicación con el esclavo y con el pesacrgas digital 9905 es cor-
recta. En caso contrario mostrará un código de error de comunicación que será 43 y/o 48 si proviene
del pesacargas y 44 y/o 49 si proviene de un control esclavo.
El campo SLAVE= mostrará el número de esclavo (1, 2 ó 3). Muestra “*” cuando no hay comunicación.
El campo Act= presenta la posición actual de la cabina del esclavo, correspondiendo el valor 0 al piso
extremo inferior.
El campo Ped= presenta el piso destino del viaje que realiza el ascensor esclavo en cada momento,
correspondiendo el valor 0 al piso extremo inferior. Cuando el valor es igual al del campo Act= el as-
censor esclavo deberá estar parado a nivel de piso.
El campo Dir= indica la dirección de movimiento de la cabina del esclavo. Puede tomar los valores 0
= parada, 1 = sube o –1 = baja.
El campo Trip= indica la dirección del próximo viaje que realizará el ascensor esclavo. Puede tomar
los valores 0 = no hay viaje pendiente, 1 = viaje será en subida o –1 = viaje será en bajada.
El campo Eme= indica si vale 1 que el esclavo está en condición de emergencia bomberos.
El campo Ini= indica si vale 1 que el esclavo está en condición de inicialización. Quedará a 1 si no
consigue completar la operación.
El campo Plv= muestra que piso se configuró como planta baja en el esclavo, correspondiendo el va-
lor 0 al piso extremo inferior.
Los errores de funcionamiento del ascensor quedan registrados en una memoria circular de 32 posi-
ciones. Al pulsar flecha arriba desde la pantalla anterior o flecha abajo desde la pantalla principal se
visualizará el registro de errores, siempre y cuando exista al menos un error registrado. Cada vez
que pulsamos flecha arriba/abajo avanzamos/retrocedemos por la lista, la información mostrada pre-
senta la siguiente estructura:
El campo R= indica la posición en la que se encontraba la cabina en el momento del error, correspon-
diendo el valor 0 al piso extremo inferior.
El campo P= indica el piso hacia el que se estaba desplazando la cabina en le momento del error.
El campo ERR= contiene una serie de letras, cada una de las cuales se refiere a una condici-
ón de error determinada. Las letras y sus significados son:
E Estado de la serie de seguridad (entrada SSEG) en el momento del error Si muestra la letra
I Estado de la serie de puertas de rellano+fotocélula seguridad (entrada significa que la entra-
PRES) en el momento del error da está desactivada
en el momento en
C Estado de la serie de cabina+cerrojos (entrada ENCL) en el momento del que se produce el er-
error ror
D Se produjo error de deslizamiento
F Error de desfase al contar los impulsos de detector de hueco
S Error de módulo de seguridad SR
V Vigilancia de contactores
Es posible que aparezcan varias letras al mismo tiempo, porque algunos fallos de funcionamiento
pueden provocar varios errores. Por ejemplo IC nos indica que hubo fallo en la serie de cabina y en
serie de rellano.
El campo EXT= indica la cantidad de llamadas de rellano que estaban pendientes de servicio en el
momento del error.
El campo INT= indica la cantidad de llamadas de cabina que estaban pendientes de servicio en el
momento del error.
El campo PT= indica cual fue el último impulso de detector de hueco detectado en el momento del er-
ror. En los ascensores de dos velocidades tenemos 3 impulsos por planta, mientras que en los de
una velocidad sólo tenemos 2 impulsos por planta.
ERROR DESLIZAMIENTO
El motor no consigue
mover la cabina. Se
debe revisar maquina
Aparece cuando se supera el tiempo programado en parámetro P4 sin que se detecten impulsos en
los detectores de posición S293, S296 y S297. Normalmente esto indica que la cabina del ascensor
no puede moverse, o bien que ninguno de los detectores de posición funciona.
FUERA DE SERVICIO
Detectada anomalia
en serie cabina.
Este mensaje está asociado a la parte de la serie de seguridad correspondiente a la entrada PRES.
Si el número de veces consecutivas que se detecta error en esta parte de la serie supera el valor
programado en parámetro P34, el ascensor pasa a fuera de servicio.
FUERA DE SERVICIO
Detectada anomalia
en serie exteriores.
Este mensaje está asociado a la parte de la serie de seguridad correspondiente a la entrada SSEG.
Cuando se detecta el primer error asociado a esta parte de la serie, el ascensor pasa a fuera de ser-
vicio. Esto es debido a que en esta parte de la misma se encuentran los contactos de seguridad má-
xima, como finales de carrera, cuñas, etc. Esto implica que una apertura de esta parte de la serie re-
quiere una inspección manual del ascensor.
FUERA DE SERVICIO
Detectada anomalia
en serie cerraduras.
Este mensaje está asociado a la parte de la serie de seguridad correspondiente a la entrada ENCL.
Si el número de veces consecutivas que se detecta error en esta parte de la serie supera el valor
programado en parámetro P34, el ascensor pasa a fuera de servicio.
FUERA DE SERVICIO
Detectada anomalia
en pantallas hueco.
Este mensaje aparece cuando se producen errores continuados en la detección de la posición de ca-
bina del ascensor o bien por un fallo en el relé de seguridad para maniobrar con puertas abiertas. En
el caso del relé de seguridad el ascensor pasará a fuera de servicio al producirse el primer error, en
el caso de error en la cuenta de impulsos de posición el ascensor pasará a fuera de servicio al supe-
rar el número de errores consecutivos que se programó en P34.
FUERA DE SERVICIO
Detectada anomalia
en traccion cabina.
Este mensaje aparece cuando durante la inicialización se supera el tiempo programado en P4 sin de-
tectar impulsos en los detectores de posición S293, S296 y S297. Esto implica una puesta en fuera
de servicio del ascensor, ya que no pudo completar el viaje de reconocimiento inicial.
8. Funciones de configuración
Para tener acceso al modo configuración deberemos activar la entrada INSPECCION del procesador
SmartLift® o bien accionar el interruptor situado en la tarjeta de C.I.
Una vez que estamos en inspección se pulsa la tecla PLAY(SHT) y aparece la siguiente pantalla:
VALIDAR ACCESO
Introduzca clave
____
En este momento deberemos introducir la clave de acceso. Para ello utilizaremos las teclas flecha ar-
riba/abajo para cambiar el dígito en la posición actual de cursor y las flechas derecha/izquierda para
mover la posición actual de cursor. Una vez completada la clave pulsaremos la tecla EDIT(PRG) para
validarla, si deseamos cancelar la introducción de clave pulsaremos PLAY(SHT).
CLAVE INCORRECTA
acceso no autorizado
La pantalla tiene sólo 4 lineas, a los campos fuera de visión se accede por el cursor.
1-Ajuste pesacargas
2-Puesta hora reloj
3-Parametros config.
4-Borrado de CMOS
5-Borrado de EEPROM
6-Control inspección
7-guardar configuración
8-restaurar configuracion
La línea activa del menú aparece en parpadeo, podremos cambiar la selección con las teclas flecha
arriba/abajo. Para activar la opción de menú seleccionada pulsaremos EDIT(MM96H) ó
PRG(MM005400), para cancelar el menú de configuración pulsaremos PLAY(MM96H) ó
SHT(MM005400).
Esta opción nos permite realizar un borrado del área de variables del procesador SmartLift® . Esto
puede ser necesario para una puesta a cero de todos los contadores internos, como el de viajes rea-
lizados o el de fallos. También se borrará la memoria circular de los últimos 32 errores. Aparecerá la
pantalla siguiente:
Pulse PRG para
Confirmar borrado
CMOS
Otra tecla cancela
Tal como indica el texto pulsaremos EDIT(PRG) para confirmar la operación de borrado, la pulsación
de otra tecla cancelará la operación. Si confirmamos aparecerá:
Borrando CMOS
Espere un instante
Esta opción nos permite realizar un borrado del área de parámetros de configuración del procesador
SmartLift. Esto puede ser necesario para una puesta a cero de todos los parámetros. También se
borrará la memoria CMOS al finalizar el borrado de EEPROM, esto quiere decir que se puede consi-
derar esta operación como un borrado total de las memorias del procesador SmartLift. Aparecerá la
pantalla siguiente:
Tal como indica el texto pulsaremos EDIT(PRG) para confirmar la operación de borrado, la pulsación
de otra tecla cancelará la operación. Si confirmamos aparecerá:
Borrando EEPROM
El campo Posicion => indica la zona actual de memoria EEPROM que está siendo borrada. La me-
moria EEPROM es comprobada mientras se realiza el borrado, en caso de detectar algún error apa-
recerá:
Error en memoria
EEPROM
Posicion => C000
Pulsar MODE acabar
Deberemos pulsar PLAY(SHT) para abandonar la función de borrado. En caso de no detectar ningún
error y después de transcurridos 3 segundos el sistema queda en ERROR DE PARAMETROS
Con esta opción podemos establecer un tiempo máximo de funcionamiento, tras el cual se requerirá
la inspección en modo INSPECCION del sistema SmartLift. Aparece la pantalla siguiente:
Horas func.=876
Periodo de INSPECCION
P0 2000 horas
Para modificar el valor utilizaremos el mismo procedimiento que para los parámetros de configuraci-
ón, consultar el apartado sobre la operación del editor de parámetros para más información.
Una vez superado el número de horas del período de inspección, el ascensor queda inoperativo sin
dar ningún mensaje de error en los displays exteriores.
Esta opción estará disponible cuando se encuentre conectado al sistema SmartLift® un pesacargas
digital 9905. Para realizar la calibración deberemos posicionar el ascensor en el piso extremo inferior.
Al activar esta función aparecerá la siguiente pantalla:
AJUSTE PESACARGAS
Listo para proceso
de TARA.
2473
La cabina deberá estar totalmente vacía, pulsaremos entonces la tecla EDIT(PRG) o bien el pulsador
extremo inferior del registro de cabina. El valor de medida actual visualizado en la última línea será
capturado y almacenado como offset pesacargas en el parámetro P40. Podemos cancelar la opera-
ción de ajuste pulsando cualquier tecla que no sea EDIT(PRG). Después de ajustar la tara aparecerá
la siguiente pantalla:
AJUSTE PESACARGAS
Listo para proceso
de CALIBRADO.
5816
Ahora deberá introducirse en la cabina un peso conocido que idealmente debería ser el máximo de
peso de disparo de alarma que deseamos ajustar. Un buen ajuste se consigue también con un 50%
del peso máximo. No se recomienda calibrar con pesos inferiores al 50% del peso máximo, pues la
precisión de la medida será menor. Tras introducir el peso conocido se pulsará la tecla EDIT(PRG) o
bien el pulsador extremo inferior del registro de cabina, el valor de medida actual visualizado en la úl-
tima línea será capturado y almacenado como denominador pesacargas en el parámetro P41. Po-
demos cancelar la operación de ajuste pulsando cualquier tecla que no sea EDIT(PRG). Al completar
la calibración se retornará al menú de configuración.
Es una función realizada automaticamente por el control 9809. Registra el valor de carga
leído al cerrar las puertas, en la posición de partida. Luego, lo compara con la lectura en la
posición de destino, antes de abrir las puertas. La diferencia corresponde al peso de los
cables.
Los campos de parámetros de la tabla que sigue se refieren unicamente al pesacargas 9905 y
no se corresponden con la programación de la tarjeta de control. Se indican sólo a efectos del
servicio técnico, ya que su programación la realiza de forma automática la tarjeta de control
9809.
Atención!
Con esta opción se configura el reloj en tiempo real con batería del que dispone el procesador Smar-
tLift. Aparece la siguiente pantalla:
El cursor aparecerá inicialmente en la posición del primer dígito de la hora. Seleccionaremos el valor
del dígito con las teclas de flecha arriba/abajo, cambiaremos de posición de dígito con las teclas de
flecha izquierda/derecha. Una vez completado el campo de la hora pulsaremos EDIT(PRG) para
avanzar al siguiente campo, el de fecha. Repetiremos la operación anterior y al pulsar EDIT(PRG)
avanzaremos al campo del día de la semana. Repetiremos la operación anterior y al pulsar
EDIT(PRG) validaremos la configuración que será transferida al reloj, regresando al final al menú de
configuración.
La hora deberá programarse en formato de 24 horas. El día de la semana será un dígito con valores
comprendidos entre 1 y 7, correspondiéndose el 1 al Lunes y el 7 al Domingo.
Al pulsar EDIT(PRG) para avanzar de campo se comprobará que el formato del campo sea correcto,
el cursor no avanzará si se detecta algún error.
Se podrá cancelar la configuración del reloj mediante pulsación de la tecla PLAY(SHT), regresando al
menú de configuración.
Esta opción nos da acceso a la configuración de las diversas opciones soportadas por el sof-
tware del procesador SmartLift. Consultar el apartado sobre parámetros para más informaci-
ón sobre el contenido de dichas opciones. Aquí se describe el procedimiento genérico para
ajustar el valor de un parámetro.
La visualización del editor de parámetros se mantiene como una lista circular en la que cada uno se
presenta en una pantalla completa con la siguiente estructura:
DATOS CONFIGURACION
Retardo llamada cab.
P0 1 seg
La primera línea muestra el mismo título mientras estamos dentro del editor. La segunda línea mues-
tra una descripción textual del parámetro actual y será diferente para cada uno. La tercera línea mu-
estra a la izquierda el número de órden del parámetro actual, en el centro el valor y a la derecha (op-
cional) las unidades en las que se expresa el valor. La cuarta línea permanece en blanco.
En este modo podemos utilizar las teclas de flecha arriba/abajo para desplazarnos por la lista. Se
puede abandonar el editor de parámetros en este modo pulsando PLAY(SHT).
DATOS CONFIGURACION
Retardo llamada cab.
P0 1 seg
→ ↑ o ↓ SHF+↑ o SHF+↓
Aparece el cursor sobre el campo de valor, lo que indica que estamos en disposición de mo-
dificar el mismo. La línea inferior nos indica que teclas deberemos utilizar para modificar el
valor, la flecha arriba/abajo incrementa/decrementa el valor en una unidad mientras que la
flecha derecha/izquierda incrementa/decrementa el valor en cuatro unidades. Si mantene-
mos pulsadas estas teclas durante un tiempo superior a 0.5 segundos, se auto-repetirá la
pulsación a intervalos de 0.1 segundos, lo que permite introducir valores grandes con mayor
rapidez.
Una vez que hemos introducido el valor correcto pulsaremos EDIT(PRG) para validarlo. Si es correc-
to y está en rango, desaparecerán el cursor y la línea inferior para indicarnos que se acepto y que
volvemos a estar en el modo de desplazamiento por la lista. Si el valor no es aceptado permanecerá
en modo modificación. Se puede cancelar la modificación del parámetro mediante la pulsación de
PLAY(SHT).
Algunos parámetros son del tipo cadena de dígitos y se utiliza un procedimiento diferente para su
modificación, por ejemplo:
DATOS CONFIGURACION
Tipo de accesos
P44 0000000033121211
→ ↑ ο ↓ SHF+↑ o SHF+↓
En este tipo de parámetros se utilizarán las teclas flecha arriba/abajo para cambiar el valor de un dí-
gito y las flechas izquierda/derecha para cambiar de posición de dígito. El resto de funciones se reali-
zan como antes.
Al abandonar el editor de parámetros se produce una comprobación exhaustiva de los mismos, re-
gresando al menú de configuración si todo es correcto. En caso de haber introducido algún error en
la configuración aparecerá el siguiente mensaje:
PARAMETROS ERRONEOS
Error No. 16
CONTROL DESACTIVADO
Pulse una Tecla
El número que aparece en la segunda línea es un código que describe la naturaleza del error, con-
sultar el apartado sobre errores de configuración para más información sobre el significado de cada
código.
En este modo cualquier tecla pulsada nos devolverá al editor de parámetros para que podamos cor-
regir la configuración, no será posible regresar al menú de configuración sin haber subsanado antes
el error.
Esta pantalla de error puede aparecer también al reiniciar el procesador SmartLift, si por ejemplo se
alteró el contenido de la memoria EEPROM o no se configuró correctamente y luego se desconectó
la alimentación.
Configuración principal
P6 Número de paradas P20 Nº máximo de registros
P5 Sensores de posición P21 Modo de registro
P7 Piso planta baja P17 Tiempo de retorno a piso
P8 Nº Pulsadores en rellano P22 Anulación de registros
P10 Simplex-Multiplex-Maestro-Esclavo P18 Modo de retorno
P11 Cantidad de esclavos operativos P19 Piso de retorno
P12 Número de esclavo P38 Paradas solapadas
P14 Tipo de selectividad P36 Tiempo máximo exteriores (En duplex)
P9 Aceptación de registros cabina
P45 Parada preferente P47 Selección de idioma para terminal
P30 Limite duplex P39 Opciones de control
Seguridad y anti-vandalismo
P29 Clave de acceso P4 Tiempo máximo para detección deslizami-
ento
P34 Límite de fallos para dejarlo fuera de ser- P48 Código de identificación de suministro
vicio
P35 Límite viajes nulos para borrar registros P49 Alarma por temperatura fuera de rango
Control de carga
P13 Selección de electroleva o temporizador P42 Numerador de ajuste de carga
de E/T + Tercera velocidad (V3)
P40 Corrección de offset P43 Carga máxima del ascensor
P41 Denominador de ajuste de carga
Llamadas
P0 Retardo para llamadas desde cabina P1 Retardo para llamadas desde rellanos
Puertas y esperas
P2 Tiempo para abrir y cerrar puertas P31 Opciones de puertas
P3 Tiempo de espera para salir de cabina P32 Retardo de la señal de paro en subida
P15 Tiempo de reintento antes de dar fallo pu- P33 Retardo de la señal de paro en bajada
erta
P16 Número de reintentos P44 Selección de la puerta de acceso en cada
piso
Visualización
P23 P27
P24 P28 Intermitencia cabina/exterior
P25 P37
Se recomienda ajustar el tiempo ligeramente superior al tiempo que tarda entre imanes a velocidad
lenta.
Atención!
P5 Sensores de posición
Sirve para configurar tipo de maniobra de mando y disposición de los sensores de posición de cabi-
na.
P5 = 0 una velocidad
P5 = 1 dos velocidades 1 m/seg, sin nivelación, 1 sensor
P5 = 2 dos velocidades 1 m/seg, con nivelación, 2/3 sensores ½ líneas
P5 = 3 dos velocidades 1 m/seg, sin nivelación, 2 sensores 1 línea
P5 = 4 dos velocidades 1 m/seg, con nivelación, 2 sensores 1 línea
P5 = 5 dos velocidades 1.6 m/seg, sin nivelación, 2 sensores 2 líneas
P5 = 6 dos velocidades 1.6 m/seg, con nivelación, 2 sensores 2 líneas
Sumando 8 al número seleccionado activa la vigilancia del relé de seguridad MW27(SR)en pa-
ro.
En tipo 2 , la operación con dos sensores es más simple, pero en caso de paro
por la serie de seguridades y coincidencia del detector sobre un imán de cam-
bio de velocidad, al volver a poner en marcha el ascensor puede generar un in-
tento de autonivelación y paro de forma automática.
Modo 1: Dos velocidades con relé de seguridad (Zona desenclavamiento) Valor P5: 3 ó 4
S275
S313
2
S316
Speed (m/s)
Level n-1
0,4
0,6
0,8
2
10
Magnets
Car roof sensors
S071
S301-302
9809S04
Car actuator
Cam
S072
75
2
150
1
75
2
Floor stop
S314
S276
2x 75
2
<350 mm
Level 0
<350 mm
1
D D
140
S.L. SmartLift
S079
800
2 2
Biestable
100
S213 Speed change in highest level
S316
3
NS
SmartLift
Biestable (Optional Stop in inspection)
800
100
Biestable
100
100
9809S009
9809s009
Modo 2: Dos velocidades, con línea auxiliar para parada corta. Valor P5: 3 ó 4
Pag.56
685001s8 Ver. 08
Car roof sensors
S.L. SmartLift
10
UP
D3 D4 D2 D1
S072
Magnets
1 2 1 2 2 1 2 1
SmartLift
Cam
Modo 3: Dos velocidades a 1,6 m/s. Valor de P6: 5 ó 6
S314 S313
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Pag.57
685001s8 Ver. 08
Car roof sensors
Level 0 Level 1 Level n-1 Level n
UP S071
1 1 2 1 2 1
10
D3 D4 D1
DOWN S072
Magnets
S.L. SmartLift
1 2 1 2 1 1
D4 D3 D1
600 S301-302
300 300 300
Landing zone
S214
SmartLift
Car actuator
Pag.58
685001s8 Ver. 08
Detectores en techo cabina
300 mm
300 mm
S071 (A) Zona de desenclavamiento
S072 (B) S301-302
10
S.L. SmartLift
C
Nivel 0 Nivel 1 Nivel n-1 Nivel n
Limito máximo
Limite minimo recorrido
recorrido DeltaLower DeltaUpper
S214
3
LowerZone N S
N S
B
Biestable
L1
Biestable
E
L1
S214
SmartLift
SlowLowerZone
NS
N S
Biestable
L1
S213 S319
Zona de desaceleración
MANUAL DE INSTRUCCIONES
SlowUpperZone
NS
N S
F
Biestable Biestable
D
L1
S275
Zona de desaceleración
9809S008
Pag.59
685001s8 Ver. 08
S.L. SmartLift MANUAL DE INSTRUCCIONES 685001s8 Ver. 08
P6 Numero de pisos
Se programa el total de paradas de la maniobra
Atención: Éste parámetro junto con el P8, configura el cableado de los pulsadores de cabina y rella-
no.
Ejemplo: Instalación con 2 sótanos -> Piso de planta baja = 2 (0 – S2, 1 – S1, 2 – PB)
Cambios en selectiva subida/bajada con doble pulsador de rellano para que se borre solo el
registro que corresponde al sentido de viaje de la cabina.
Para conseguir este comportamiento se deberá sumar 2 al parámetro P9 (No anular llama-
das), o sea, activar el bit 1 de dicho parámetro.
El sistema se comporta como sigue: Al llegar a piso se borra el registro que corresponde al
sentido de viaje de la cabina. Cuando pasa el tiempo espera salida y va a iniciarse un nuevo
viaje, se borra el registro que corresponde al sentido del nuevo viaje. De este modo se evita
que quede prendido un registro en el caso de que se hayan pulsado ambos en un rellano y
la cabina parte en sentido contrario al que venía.
Al pulsar en el rellano cuando el ascensor está cerrando puertas, solo abrirá si se pulsa el
registro que corresponde al sentido en el que partirá la cabina.
El protocolo RS485 ISO 1745 utiliza las direcciones lógicas terminadas en cero (00, 10, 20, 30...) pa-
ra mensajes dirigidos a grupo, por lo que sólo se utilizarán las direcciones 01, 02, 04, 04 para el pri-
mer grupo, 11, 12, 13, 14 para el segundo, 21, 22, 23, 24 para el tercero, etc.
Ejemplo DUPLEX:
Master -> 01
Esclavo -> 02
También es posible programar: 11, 12, 13, 14, o, 21, 22, 23, 24….81, 82, 83, 84
0 = No selectiva ( universal ).
1 = Selectiva en subida.
2 = Selectiva en bajada.
3 = Selectiva en subida y bajada.
4 = Selectiva en bajada por encima de planta baja, selectiva en subida por debajo de ella
6 6 6 6
5 5 5 5
4 4 4 4
3 3 3 3
2 2 2 2
1 1 1 1
0 0 0 0
-1
-2
-3
Sumando 8, a los valores anteriores, permite el funcionamiento con doble embarque y doble botone-
ra de cabina y de rellano. De esta forma el ascensor gestionará dos periféricos de rellano y dos de
cabina. Las direcciones de la tarjeta Master sera la 1 y sus perifericos se programaran como hueco 1,
los del lado A y hueco 2 los del lado B. La dirección de la tarjeta esclava sera la 3 y sus perifericos se
programarán como hueco 3, los del lado A y hueco 4 los del lado B. Esta opción permite doble em-
barque hasta 32 paradas, pero máximo en Dúplex. En caso Triplex o más ver siguiente apartado.
Con esta configuracion, las llamadas de rellano o cabina del lado A, abrirán la puerta del lado A y las
del B, las del lado B (P44 debe programarse con 2 puertas).
Esta configuración en Universal, intentará evitar el acceso de modo simultaneo a la cabina por am-
bos embarques, para ello, no aceptará una del otro lado hasta que no se complete el tiempo de espe-
ra salida; además el cierre de puertas al quedar el ascensor sin llamadas será inmediato, no estará
influenciado por P31.
Sumando 16 a los valores anteriores, permite el funcionamiento con doble embarque y doble boto-
nera de cabina y de rellano, igual que en la opcion precedente, pero los periféricos de cada ascensor,
tendrán el mismo número de hueco y se programarán de 0…15 los del lado A y de 16…31 los del la-
do B. Con esta opción limitamos el doble embarque a 16 paradas, pero nos permite gestionar hasta
una cuadruplex.
Nota: Mediante las opciones +8 y +16 se puede usar una solución mixta: usando las entradas / sali-
das en la maniobra para llamadas lado A y para el lado B, mediante tarjetas Can Bus MW0304,
MW7, MW4 adicionales.
Mediante la opción +8, con las entradas / salidas existentes se pueden cablear hasta 16 paradas. Si
se necesitan 32 paradas, entonces es necesario usar periféricos Can Bus MW0304 adicionales.
Ejemplo: Programamos en P19 el valor “ 0512 “. En el horario normal el piso de retorno será el 5 .
Programamos la tercera posición de P68 = “2”, para que durante el segundo rango horario cambie la
planta de retorno a la programada en la segunda posición de P19, la planta 12.
1
La función de llamadas aleatorias permite comprobar el funcionamiento del ascensor sin la presencia del ope-
rario. Esto significa que mientras la función está activada, la cabina atenderá las llamadas que reciba de los
pulsadores de cabina y exteriores, además de las que se generará asimisma.
2
Cuando el sensor de fuego de una planta está activado, la cabina no parará en aquella planta. Las entradas
de sensor de fuego están en las botoneras activas (CAN bus) de cada planta.
Bit
0 1 2 3 4 Función
Peso
1 2 4 8 16
0 x x x x Reservado
1 x x x x Reservado
x 0 0 x x Reservado
x 1 0 x x Reservado
x 0 1 x x Reservado
x 1 1 x x Reservado
x x x 0 0 Sin variador CAN
x x x 1 0 Control variador tipo A por CAN, directo en VVVF marca SIEI o con MW0304 en otros
x x x 0 1 Control variador tipo B por CAN con MW0304
x x x 1 1 Control variador SIEI con aproximación directa por CAN (con APC100)
El comportamiento del cambio de velocidad en una parada “solapada” es como sigue: Se cambiará a
velocidad lenta en el primer imán que encuentre después del paro de la planta anterior y se parará al
activar el sensor de paro que encuentre después de haber cambiado de velocidad. En paradas nor-
males se cambia de velocidad en el segundo imán después del paro de la planta anterior y se para
en el primer imán después de cambiar. Este ajuste no requiere ni imanes ni sensores adicionales.
0 1 2 3 29 30 31
0 1 0 0 0 0 0
2
1.300
0
9144m001
Por ejemplo, para activar GONG en cada parada y anular vigilancia de contactores se deberá pro-
gramar 4 + 8 = 12.
Notas:
La función de alumbrado de cabina temporizado consiste en mantener activa la salida asociada
siempre que el ascensor esté atendiendo llamadas (desde el momento que se pulsa un registro o se
abre la puerta de rellano), con lo que la cabina se mantiene con iluminación. Al transcurrir 3 minutos
(no programables) sin llamadas pendientes y con puerta de rellano cerrada la salida se desactivará,
apagando el alumbrado de cabina. Al pasar a INSPECCIÓN se mantendrá activada la salida hasta
que no retornemos el sistema a modo NORMAL.
P44 Accesos
Determina la puerta que debe ser abierta en cada una de las paradas. Se programa una cadena de
32 dígitos, en la que cada dígito corresponde a una de las paradas del ascensor, siendo el de más a
la derecha el que corresponde a la parada inferior. Cada dígito puede tener los valores 0, 1 … 8, con
el siguiente significado:
Cuando se programa “0” (No abrir puertas), de forma automática inhibe las llamadas desde el rellano
correspondiente y también las llamadas de la cabina a ese rellano.
10 9 8 7 6 5 4 3 2 1pb
El display tiene desplazamiento lateral (Scroll). Los caracteres se programan con la indicación de la
planta inferior en el extremo derecho y consecutivamente hacia la izquierda las indicaciones de las
plantas ascendentes. Al tener una reserva de dos espacios por planta, los pisos que requieran un
solo carácter se rellenarán con un espacio en blanco.
En el ejemplo de ven los 10 primeros pisos marcados con su número y la planta baja con la indica-
ción PB.
Cuando se utiliza la botonera de cabina con código telefónico (MW4N700Z), cada uno de los
pisos deberá estar protegido por un código de acceso. En este caso se programará 0.
Los parámetros desde P50 hasta P64 tienen exactamente el mismo significado y tratamiento
que el P44. Cuando con un selector externo se cambia de la opción “0” (P44, por defecto) a
otra de las 15 opciones, prevalecerá el comportamiento elegido en esa opción hasta que sea
cambiada desde el módulo selector MW59, se desactive el contacto correspondiente de
MW0304KZ o hasta que se haga un reset al controlador.
Desde los parámetros P67 (Horarios) y P68 (Funciones), se puede seleccionar una configu-
ración de accesos dos rangos temporales (Ejemplo: de 14:00 hasta 16:00 y desde 21:00
hasta 07:00, opera la configuración selección 15 (Parámetro P66 ), basta con programar 1
en el último dígito de P68.
3
Tiempo real significa que sin para el ascensor, sólo cambiando un código en el terminal externo, cambia la
configuración.
Selec 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Piso P44 P52 P53 P54 P55 P56 P57 P58 P59 P60 P61 P62 P63 P64 P65 P66
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
Ejemplo de programación
P2 1 P44 ...113333
P31 23 P55 ...001211
P67 1300073020000800 P56 ...010211
P68 010 P57 ...100211
P66 ...000211
P2 : Tiempo programado de 1 s
P31 : Define cerrar puertas automáticas después de 7xP2 = 7x1 = 7 segundos
P67 : Define la franja horaria 1 desde las 13:00 hasta las 07:30 y la dos de las 20:00 a las 08:00
P68 : Aplica la franja horaria 1 para seleccionar la configuración 15 (P66)
P44 : De la planta 0 a la 3, abren ambas puertas. En la 4 y la 5, sólo la puerta 1
P55 : En las plantas 0,1 y 3, abre la puerta 1. En la planta 2 la planta 2 y las 4 y 5 no están habilitadas.No ad-
miten llamadas.
P56 : En las plantas 0,1 y 4, abre la puerta 1. En la planta 2 la planta 2 y las 3 y 5 no están habilitadas.
P57 : En las plantas 0,1 y 4, abre la puerta 1. En la planta 2 la planta 2 y las 3 y 5 no están habilitadas.
P66 : Entre las 13:00 y las 07:30, automaticamente, sólo puerta 1 en plantas 0 y 2. La puerta 2 en planta 3 y
resto deshabilitadas.
1 0 0 1 0
5 5 5 5 5
1 0 1 0 0
4 4 4 4 4
3 1 0 0 0
3 3 3 3 3
3 2 2 2 2
2 2 2 2 2
3 1 1 1 1
1 1 1 1 1
3 1 1 1 1
0 0 0 0 0
9937S003
Las horas ON activan la función, las horas OFF la desactivan. El formato es de 24 horas.
Ejemplos: 08:00, 12:00, 17:30 y 23:15 se programan así 0800120017302315
9937E593
t #1
t #2
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1112131415161718192021222324
Primera posición Activación de la señal MUTE en Hall lantern (Vía I/O 6 de MW0304 o MW7
Segunda posición Conmutación a los valores de configuración programados en P66
Tercera posición Conmutación al segundo valor de P19 (Piso de retorno)
0 = No se habilita la función
1 = Habilitación en la primera franja horaria (Desde hora ON 1 hasta hora OFF 1)
2 = Habilitación en la segunda franja horaria (Desde hora ON 2 hasta hora OFF 2)
3 = Habilitación en ambas franjas horarias
Ejemplos:
Programando 1 en la primera posición, el volumen de sonido será reducido desde 08:00 has-
ta 12:00.
La activación de la primera posición afecta a una salida lógica disponible en todos los inter-
fases de pulsadores y puede ser utilizada para otros propósitos que la reducción del volu-
men del gong.
La siguiente tabla muestra las posibilidades de indicación de las flechas. Los puntos signifi-
can intermitencia. El número de la segunda fila es el número a programar definir el compor-
tamiento en cada situación. El cero indica flechas apagadas,
Pred. …
… …
… …
… No fle-
chas
0 1 2 3 4 5 6 7
La alarma desaparece cuando la cabina ha quedado con peso inferior a P79 o desde la
misma se ha registrado una llamada.
Entrada Función
I/O 0 Salida de relé para reset de linea del sensor sísmico
I/O 1 Entr. contacto normalmente abierto de sistema del sensor sísmico (Relé 1)
I/O 2 Entr. normalmente abierto de la señal P del sensor sísmico (Relé 2)
I/O 3 Entr. normalmente abierto de la señal S del sensor sísmico (Relé 3)
I/O 4 Entrada de impulsos anemómetro nivel inferior
I/O 5 Entrada de impulsos anemómetro nivel medio
I/O 6 Entrada de impulsos anemómetro nivel superior
I/O 7 Libre
Sumando el valor 32 a este parámetro, las salidas de flechas DS/DB del conector X11 deja-
ran de funcionar como flechas de dirección y tendrán el siguiente comportamiento:
DIP SWITCH
1 2 3 4 5 6 7 8
OFF OFF OFF OFF ON OFF ON ON
Para la programación del visualizador MW3 en CAN bus, para tarjetas SmartLift® 9809 B
(Bravo), ver instrucciones adjuntas al visualizador.
Se programan por medio del set de parámetros general y con los mismos medios de pro-
gramación de los otros parámetros del ascensor. Antes de programar el campo P10 (Sim-
plex, Multiplex maestro ó Multiplex esclavo), el ascensor se deberá habler puesto en servicio
como simplex.
En RS485
Maestro Esclavo
P10 1 2
P11 1 0
P12 13 12
Atención!
En CAN bus
Maestro Esclavos
P10 1 2
P11 Número de ascensores del grupo
P12 1 2, 3 ó 4
Los ascensores que trabajan con CAN bus disponen de un software personalizado para
cada cliente con contrato OEM (Equipos originales para fabricantes) y los periféricos han de
haber sido fabricados con los mismos códigos. La unidad de control no reconocerá –no
funcionará- ningún display, pulsador o puerta automática fabricada con los códigos de otro
cliente.
9. Puesta en marcha
Para poner en marcha un sistema de ascensor basado en el procesador SmartLift® deberán seguir-
se una serie de pasos, que difieren ligeramente entre un ascensor eléctrico y uno hidráulico.
• Comprobar el detector de fases de red, los LED’s FF e IF de la placa deben estar apaga-
dos. El LED IF indica inversión de fases, mientras que FF indica falta fase. En el caso de
que IF permanezca encendido, se deberá intercambiar 2 fases para conseguir la secuen-
cia adecuada. Volver al punto 3. (RST= Reset de LED’s, no de fallos)
• Comprobar el detector de sonda térmica, el LED FT de la placa deberá estar apagado.
En caso contrario se comprobará la sonda térmica.
• En este momento la placa deberá presentar los siguientes LEDs encendidos: VC, SSEG,
PRES encendido con puertas de rellano cerradas, ENCL encendido con puerta de cabi-
na+cerrojos cerradas, CB y SCB encendidos si la cabina no se encuentra en el extremo
inferior, CS y SCS encendidos si la cabina no se encuentra en el extremo superior. Pasa-
remos de INSPECCIÓN a NORMAL, tras una espera de 10 segundos el sistema realizará
un viaje inicial cuyo destino dependerá de la posición actual de la cabina. Si está en ex-
tremo inferior el viaje será al piso inmediatamente superior, si está en el extremo superior
el viaje será al piso inmediatamente inferior, si está en una zona intermedia el viaje será
al piso extremo inferior.
• Realizar una comprobación exhaustiva de todos los contactos de la serie de seguridad.
Tener en cuenta que la apertura de la serie en un punto anterior a la entrada SSEG de la
placa provocará que el sistema pase a fuera de servicio, lo que requerirá un reinicio del
mismo pasando de NORMAL a INSPECCION y a NORMAL de nuevo.
• Procederemos ahora a realizar viajes de piso a piso, primero en subida desde el extremo
inferior al superior. Durante estos viajes ajustaremos los imanes de cambio de velocidad
para que el desplazamiento en marcha lenta sea suficiente para que el ascensor pare
correctamente, también ajustaremos los imanes de nivel de paro. Una vez en el extremo
superior repetiremos el proceso, esta vez en bajada, ajustando los imanes de cambio de
velocidad. Para ajustar el paro en bajada debería bastar con modificar la separación en-
tre los detectores superior e inferior.
• Utilizar si fuera necesario los parámetros P32 y P33 (retardo paro subida/bajada) para
acabar de afinar el nivel de paro con diferentes condiciones de carga del ascensor.
• Si el ascensor incorpora el relé de seguridad para maniobrar con puertas abiertas lo habi-
litaremos en este momento. El LED AREA (zona de desenclavamiento) de la placa debe-
rá permanecer encendido con la cabina en zona de piso y apagado con la cabina fuera
de ésta.
• Conectar la batería (opcional).
Otra operación que deberemos comprobar es la de autonivelación. Para ello dejaremos la cabina a
nivel de piso y accionaremos manualmente la electroválvula de bajada hasta que el detector inferior
salga del imán. En este momento el sistema pondrá la central en marcha y accionará la subida en
lenta hasta que el detector inferior vuelva a entrar en el imán, momento en el que la autonivelación se
detendrá. Si la central provee mecanismos para bombear manualmente podremos verificar la autoni-
velación hacia abajo, haciendo subir manualmente la cabina hasta que el detector superior salga del
imán. En este momento el sistema accionará la electroválvula de bajada en lenta hasta que el detec-
tor superior vuelva a entrar en el imán.
Si el sistema está provisto del relé de seguridad (SR) para maniobrar con puertas abiertas deberá
comprobarse que la autonivelación funciona cuando la serie de puertas está abierta (LEDs PRES y
ENCL apagados).
1- Puesta en marcha del ascensor (Funcionalidad: Series de seguridad, etc.), con el conver-
tidor ajustado a una velocidad adecuada para realizar las maniobras con seguridad.
El procedimiento es el siguiente:
Lectura del estado actual de los sensores S296 (sensor de posición superior), S297 (sensor de posi-
ción inferior), S293 (sensor de cambio velocidad), S313 (pre-final extremo superior) y S314 (pre-final
extremo inferior).
Si S313 y S314 están ambos accionados (entrada inactiva) se abortará operación con mensaje de er-
ror en sensores de hueco, pues el sistema no es capaz de determinar en que sentido debe realizar el
viaje inicial. Si el ascensor es hidráulico la autonivelación quedará activa.
Si el sistema está configurado como ascensor de una velocidad se reajustará la secuencia de cuenta
de pisos si alguno de los pre-finales S313 o S314 están accionados (entrada correspondiente inacti-
va).
Si la entrada de series de puertas de rellano PRES está inactiva se esperará la activación de la mis-
ma. En ascensor hidráulico tendremos la autonivelación activada, pero solo será posible si está insta-
lado el relé de seguridad para maniobrar con puertas abiertas. La espera podrá ser cancelada con la
tecla PLAY(SHT) del terminal 96H100(MM005400) o con el paso a INSPECCIÓN del sistema. En es-
te caso el sistema quedará en condición de inicialización incompleta.
Se procederá ahora al cierre de puertas, en ascensor hidráulico la renivelación estará activa pero so-
lo será posible si tenemos instalado el relé de seguridad para maniobrar con puertas abiertas. Si du-
rante el cierre se activa la entrada de REAPERTURA o se desactiva la entrada PRES se detendrá el
movimiento de puertas, pero no reabrirá, esperando 4 segundos antes de intentar cerrar de nuevo. Si
se supera el máximo de reintentos de puerta programado en P16 o se pulsa PLAY(SHT) en el termi-
nal 96H100(MM005400) o pasamos a INSPECCION se cancelará la inicialización, quedando el sis-
tema en condición de inicialización incompleta.
Una vez que se consigue cerrar puertas se realizará un viaje inicial cuyo destino dependerá del esta-
do de los senso
+res de pre-final S313 y S314. Si ambos no están accionados el viaje será hacia el piso extremo infe-
rior, si está accionado pre-final extremo superior S313 el viaje será al piso inmediatamente inferior y
si está accionado el pre-final extremo inferior S314 el viaje será al piso inmediatamente superior.
Al detenerse la cabina en el piso destino se comprobarán de nuevo los pre-finales S313 y S314 para
que estén accionados o no de acuerdo con el piso destino hacia el que se inició el viaje. En caso de
no corresponder a un estado correcto se cancelará la inicialización con mensaje de error de pantallas
de hueco y quedando el ascensor en condición de inicialización incompleta. En hidráulico quedará
activa la autonivelación.
Si el viaje inicial consigue completarse se abrirán puertas y el sistema quedará listo para aceptar lla-
madas de cabina o rellano, en hidráulico estará activa la autonivelación.
En los casos en que el sistema queda en condición de inicialización incompleta no se aceptarán lla-
madas ni de cabina ni de rellano.
La primera condición para renivelar es que el ascensor no esté realizando viajes, es decir, deberá es-
tar parado.
Luego se comprueba que la serie de seguridad hasta el punto de entrada SSEG de la placa esté cer-
rada.
Si las condiciones anteriores se cumplen se pasa a comprobar el estado de los detectores de posici-
ón superior/inferior S296/S297. Si uno de ellos está inactivo y el contrario está activo se iniciará la
operación de autonivelación, que será en subida si está inactivo S297 o en bajada si está inactivo
S296. Con ambos detectores inactivos no se iniciará la autonivelación.
Si la entrada de AREA (zona de desenclavamiento) está inactiva (relé de seguridad para maniobrar
con puertas abiertas no presente) se procederá a cerrar puertas. El cierre de puertas podrá ser can-
celado por activación de entrada REAPERTURA o desactivación de entrada PRES, lo que provocará
un reintento de la operación hasta el máximo de veces configurado en P16. Una vez superado éste
máximo se contabilizará un error de puertas y se suspenderá la autonivelación hasta un próximo via-
je. Para evitar que la autonivelación pueda quedar suspendida por culpa de un cierre defectuoso de
puertas se deberá instalar el relé de seguridad para maniobrar con puertas abiertas, que evita la ne-
cesidad de cerrar para poder renivelar.
Si se abre la serie de puertas cabina+cerrojos (entrada ENCL) cuando no hay relé de seguridad o se
abre la serie de seguridad (entrada SSEG) durante la autonivelación, esta quedará suspendida hasta
que se restablezca la serie de nuevo. Si se supera el tiempo máximo de deslizamiento programado
en P4 se suspenderá la autonivelación hasta que se realice un nuevo viaje completo.
Si durante la autonivelación se detecta que se desactiva el detector de posición contrario al que inició
la operación mientras todavía está inactivo el detector que la inició, la operación será suspendida
hasta la realización de un nuevo viaje completo.
Cuando ambos detectores estén activos (ambos dentro del imán) se detendrá la autonivelación, con
un tiempo adicional de paro sujeto a los parámetros P32 y P33.
El visualizador 9060 visualizará EB, se procederá a cerrar puertas si estas no están ya cerradas. El
cierre de puertas podrá ser cancelado por activación de entrada REAPERTURA o desactivación de
entrada PRES, lo que provocará un reintento de la operación hasta el máximo de veces configurado
en P16. Una vez superado éste máximo se contabilizará un error de puertas y se cancelará la opera-
ción.
Si el sistema está realizando un viaje se le obligará a detenerse en la próxima parada más cercana y
no abrirá puertas.
Tanto si está ya parado como si se le forzó a parar por el punto anterior, se procederá a realizar un
viaje a la planta baja (programada en P7). El viaje puede ser cancelado por error de deslizamiento,
modo INSPECCIÓN o apertura de series. En caso de ser SSEG la serie que se abra el sistema que-
dará en fuera de servicio.
Al llegar al piso de planta baja el ascensor abrirá puertas y quedará en reposo sin aceptar llamadas
ni de cabina ni de rellano. En hidráulico permanecerá activa la autonivelación.
En caso de que la cabina no se encuentre en planta preferente se procederá a cerrar puertas si estas
no están ya cerradas. El cierre de puertas podrá ser cancelado por activación de entrada REAPER-
TURA o desactivación de entrada PRES, lo que provocará un reintento de la operación hasta el má-
ximo de veces configurado en P16. Una vez superado éste máximo se contabilizará un error de puer-
tas y se cancelará la operación.
Si el sistema está realizando un viaje se le obligará a detenerse en la próxima parada más cercana y
no abrirá puertas.
Tanto si está ya parado como si se le forzó a parar por el punto anterior, se procederá a realizar un
viaje a la planta preferente (programada en P45). El viaje puede ser cancelado por error de desliza-
miento, EMERGENCIA BOMBEROS, modo INSPECCIÓN o apertura de series. En caso de ser
SSEG la serie que se abra el sistema quedará en fuera de servicio.
Al llegar al piso preferente el ascensor abrirá puertas y quedará en reposo sin aceptar llamadas de
rellano con puertas abiertas, será posible realizar llamadas de cabina. En hidráulico permanecerá ac-
tiva la autonivelación. El sistema quedará en este estado hasta que se desactive la ENTRADA PRE-
FERENTE, a partir de ese momento volverán a aceptarse llamadas de rellano y el ascensor operará
con normalidad.
También es posible programar el door hold y el servicio preferente de cabina, a través de dos llavi-
nes. Uno se conecta de igual forma que lo explicado en el punto 9.5. El otro sirve de alimentación pa-
ra los pulsadores de cabina. La conexión debe ser a +24V.
La llamada de cabina debe ser mantenida hasta que se ha completado el cierre de las puertas. Soltar
el pulsador antes de que el cierre haya sido completado provoca la reapertura y pérdida del registro
de la llamada.
Al llegar a la planta solicitada las puertas permanecen cerradas. Pulsando el botón de la planta se
abrirán puertas. Soltar el botón antes de que se complete la apertura provocará automaticamente el
cierre.
Si en este estado se activa entrada REAPERTURA o se desactiva entrada de series de puerta de re-
llano PRES o se activa sobrecarga/sobretemperatura, se abrirá puerta automática y se pasará al es-
tado de espera hasta que la condición desaparezca. El tiempo de espera es controlado por el pará-
metro P36, pasando a fuera de servicio temporal si se supera el tiempo programado en él (útil en du-
plex).
Si la entrada de serie de puertas de rellano PRES se desactiva durante ese tiempo, se abriran puer-
tas automáticas y se pasará a estado de espera hasta que PRES se active. Lo mismo sucederá si se
Con puertas automáticas se procederá al cierre de las mismas. Este cierre puede cancelarse con ac-
tivación de REAPERTURA que provocará una espera igual al tiempo programado en P3 antes de in-
tentar cerrar de nuevo. La desactivación de PRES o condición de sobrecarga/sobretemperatura pro-
vocará reapertura pero además se entrará en estado de espera hasta que la condición desaparezca.
Al restablecerse las condiciones apropiadas la puerta volverá a intentar cerrar. Si se supera el máxi-
mo de veces programado en P16 sin conseguir cerrar puertas se contabilizará un error de puertas, se
borrarán todas las llamadas y el sistema quedará en estado de espera de llamadas.
Si se consiguió cerrar puertas el ascensor viajará al piso destino. Si durante el viaje se abre la serie
de seguridad durante más de 2 segundos o se agota el tiempo de error de deslizamiento, el sistema
borrará todos las llamadas y permanecerá parado con puertas cerradas. En hidráulico quedará activa
la autonivelación. Si la serie se abrió antes del punto de entrada SSEG de la placa o hubo error de
deslizamiento, el sistema quedará en fuera de servicio. Si se abrió la serie en un punto posterior a
SSEG (PRES o ENCL) será posible iniciar un nuevo viaje pulsando llamada de cabina o de rellano.
Si se consigue completar el viaje se abrirán puertas a nivel de piso y se esperará el tiempo progra-
mado en P3, que empieza a contar justo desde el momento que se inicia la apertura de puertas. Una
vez agotado ese tiempo se comprobará si quedan llamadas por atender, pasando al estado de espe-
ra de P0 o P1 según queden llamadas de cabina o rellano. Si no quedan llamadas por atender volve-
remos al estado inicial, en el que se controlará el tiempo de cierre de puertas automáticas si se confi-
guró el sistema con puerta automática cerrada.
11. Mantenimiento
11.1 Piezas sometidas a desgaste
Los circuitos electrónicos que componen el conjunto SmartLift
no requieren mantenimiento.
La batería de la memoria RAM tiene una vida útil de 10 años, al cabo de los cuales ha de ser
sustituida en fábrica.
La batería opcional para maniobra de socorro y transmisión de datos en todo tipo de ascenso-
res está automaticamente mantenida en plena carga por la tarjeta de control. En caso de des-
carga total podría presentar un sobre consumo al cargador de baterías. En caso de duda de la
capacidad de regeneración de la batería es prudente cambiarla.
Los relés han sido dimensionados para una vida de más de 10 M de maniobras, trabajando con
corrientes máximas equivalentes a menos del 20% de sus corrientes nominales. Para el accio-
namiento de puertas que requieran el control directo sobre las bobinas del motor se recomien-
da el uso de relés externos desenchufables o de contactores.
11.2.3 Procedimiento
S.A. Sistel
CRC=0x0145 FFEC
CONTROL ASCENSORES
sMARTlIFT Mon Vxx.02
El valor del campo CRC puede ser distinto del ejemplo, pero es un control que no afecta pa-
ra nada la funcionalidad.
9- Utilice la función de transferencia de texto del emulador de terminal para enviar el fichero
INTEL en formato HEX con el nuevo contenido de la Flash Eprom-
11- Después de la carga aparece el mensaje “HECHO SIN ERROR”. Pulse <ENTER> en el
terminal portátil para continuar la operación.
12- El nuevo valor de CRC será calculado y almacenado en la memoria Flash y será retor-
nado a la pantalla principal del terminal 96S100.
Causas y re-
INDICACION
medios
BLOQUEO
LEDS
Sintomas (Ver explicación #)
(1) Estos errores incrementan en 1 el contador P34 siempre que sean seguidos, sin realizar ningun viaje entre
error uy error. Cuando el número de errores es igual al P34 (Límite fuera de servicio) pasa a Fuera de Servicio.
Si después de un error el ascensor consigue hacer un viaje, el contador vuelve al valor original. Ver pág. 159
(P34 Límite fuera de servicio). Cuando P34 = 0, el ascensor no entra nunca en FS por estos errores, que des-
habilitado.
(2) Este error puede forzar un F.S en función del P27, ver pág. (P27 Opciones adicionales 3).
Causas y re-
INDICACION
medios
BLOQUEO
LEDS
Fallos (Ver explicación #)
4
El bloqueo del controlador es sólo en los ascensores hidráulicos, no en los de tracción.
5
Estos errores incrementan en 1 el contador P34 siempre que sean seguidos, sin realizar ningun viaje entre error uy error. Cuando el nú-
mero de errores es igual al P34 (Límite fuera de servicio) pasa a Fuera de Servicio. Si después de un error el ascensor consigue hacer un
viaje, el contador vuelve al valor original. Ver pág. 159 (P34 Límite fuera de servicio). Cuando P34 = 0, el ascensor no entra nunca en FS
por estos errores, que deshabilitado.
6
Este error puede forzar un F.S en función del P27, ver pág. (P27 Opciones adicionales 3).
Versión de hardware
La primera cifra cambia cuando las modificaciones introducidas en el circuito tienen efectos sobre los esquemas de
conexión o las características funcionales del producto. Ejemplo: Cambios en los bornes de control, niveles
eléctricos de las entradas, etc. Atención! Aparatos que tengan la primera cifra de versión de hardware diferente,
pueden no ser directamente compatibles.
El número siguiente cambia cuando hay modificaciones en los componentes o el circuito, pero que no afectan a la
compatibilidad. Aunque el número de versión de hardware sea distinto, los aparatos son totalmente compatibles.
Versión de software
El primer carácter cambia cuando las modificaciones introducidas en el software tienen efectos sobre la
funcionalidad del producto y no corresponden al mismo manual de aplicación. Ejemplo : Ampliación de funciones,
cambios en los campos parametricos, etc. Atención! Aparatos que tengan el primer carácter de la versión de
software diferente, pueden no ser directamente compatibles.
El segundo número cambia cuando hay modificaciones en rutinas de programa que mejoran el funcionamiento
pero no afectan al manual de funcionamiento y mantienen la compatibilidad con versiones anteriores.
4) Cancelado
5) Cancelado
10) Modificación en puertas cerradas sin viajes para que se abra solo la
puerta para la que se activó REAPERTURA. Antes se abrían las dos si
en una planta con ambos embarques activos se activaba cualquiera de
las entradas de reapertura.
11) Modificación para que se accionen ambas puertas para cerrar al ini-
ciar viaje independientemente de si están configuradas como activas.
Esto pretende subsanar posibles aperturas de ENCL que se produjeron
cuando la cabina estaba parada.
17) Ahora es posible seleccionar parada por parada que puerta(s) de-
ben cerrar automáticamente tras periodo de inactividad, esto se consi-
gue mediante el parámetro P44, tipo de accesos, en el que cada posici-
ón admite uno de los siguientes valores:
0 sin puertas
1 puerta A, auto cerrada
2 puerta B, auto cerrada
3 puertas A+B, auto cerradas
4 puerta A, no auto cerrada
5 puerta B, no auto cerrada
6 puertas A+B, no auto cerradas
7 puertas A+B, A auto cerrada, B no auto cerrada
8 puertas A+B, A no auto cerrada, B auto cerrada
18) Las luces de dirección de viaje se han cambiado para que no cam-
bien hasta que se agota el tiempo de espera salida, excepto en plantas
extremas en las que se actualiza justo al llegar la cabina a la parada.
Esto sirve para corregir un comportamiento no regular en los casos en
que el ascensor llega bajando a una parada con registro exterior y tiene
todavía registros de rellano superiores pero ninguno en cabina; antes la
luz dirección cambiaba inmediatamente a subida y el próximo viaje se
realizaba en subida (para recoger los registros de rellano pendientes),
aunque la persona que había entrado en cabina pulsaba para ir en ba-
jada.
27) Añadidos retardos de 0.5 seg a todas las operaciones de puerta, pa-
ra evitar vibraciones mecánicas producidas por inversiones bruscas de
giro en el motor de puertas. Los retardos se aplican también al final de
un viaje antes de abrir puertas y al inicio de un viaje después de cerrar
puertas.
33) Modificación del editor de parámetros para que los valores numéri-
cos grandes sean más fáciles de manipular. Con las teclas flecha izqui-
erda y flecha derecha se establece el valor de decremento/incremento
que será aplicado cuando se pulse flecha abajo o flecha arriba, en múl-
tiplos de 10. El valor en curso se visualizará en línea inferior del termi-
nal. El máximo decremento/incremento aplicable estará determinado por
el rango de cada parámetro.
xx.40 Versión inicial para CAN bus en montajes multiplex. Identica a la Vxx.35
Grupos hasta 4 ascensores.
xx.41 Identica a la 36, pero para CAN bus en montajes multiplex
xx.42 Identica a la 37, pero para CAN bus en montajes multiplex
xx.43 1) Implementada nueva característica para evitar rateo salidas de con-
tactor si se abren series tras arrancar viaje mientras la cabina todavía
está en zona de AREA con módulo S.R. instalado. Se basa en desco-
nectar todas las salidas de mando de la 9809 en el caso de que la en-
trada ENCL se desactive, así se evita la realimentaciòn de señal a tra-
vés de la entrada HD.
Tener en cuenta que si se carga esta versión en una tarjeta que tiene un
versión anterior y no borramos la EEPROM, se generarán errores de pa-
rámetros debido a que el mapa de memoria donde se almacenan ha
cambiado. Se recomienda realizar un borrado EEPROM tras la carga de
esta versión y reconfigurar todos los parámetros de nuevo.
P5 = 0 una velocidad
P5 = 1 dos velocidades 1 m/seg, sin renivelación, 1 sensor
P5 = 2 dos velocidades 1 m/seg, con renivelación, 2/3 sensores 1/2 lí-
neas
P5 = 3 dos velocidades 1 m/seg, sin renivelación, 2 sensores 1 línea
P5 = 4 dos velocidades 1 m/seg, con renivelación, 2 sensores 1 línea
P5 = 5 dos velocidades 1.6 m/seg, sin renivelación, 2 sensores 2 líneas
P5 = 6 dos velocidades 1.6 m/seg, con renivelación, 2 sensores 2 líneas
Etiquetado
Las versiones de hardware y de software figuran en la etiqueta de características del producto a continuación del
tipo. Ejemplo: TIPO 9809 V12.11.
Las unidades provistas de Flash EPROM pueden ser programadas después de salir de fábrica. Para tener infor-
mación precisa de la versión de software que está operativa, ver la pantalla inicial del terminal de programación.
El número de fabricación de la etiqueta con código de barras es la referencia más precisa del producto y su trazabi-
lidad.
ESPAÑA, PORTUGAL
CHILE
INDIA
Bharat Bijlee Limited Thane Belapur Road, THANE 400601, MAHARAS- +91-022
Kalwa HTRA 7600401/411
Fax 7600459/36
ITALIA
Martesana, S.R.L. Via Gen. dalla Chiesa, 46 I-20037 PADERNO DUGNANO +39 –2 9904 8523
Fax 2 9904 8525
GRECE
MEXICO
NORWAY
FRANCE
U.K.
15. Terminología
CAN bus Interfase de comunicación para alta velocidad y distancias de hasta 1000 m
Duplex Dos ascensores atendiendo coordinadamente las llamadas de forma que se mi-
nimice el tiempo de espera,
Esclavo En maniobras duplex es el ascensor que sigue las órdenes del Master
Flash Eprom Memória de sólo lectura que puede ser cargada a través del propio sistema.
Luces de dirección Indicador luminoso del sentido del ascensor: Subida ó Bajada.
Multiplex Grupo de ascensores que coordinan las llamadas para reducir los tiempos de
espera y optimizar los recorridos.
Inspección Estado funcional del ascensor en el cual no responde a órdenes de los pulsado-
res de llamada. Se pasa a inspección desde selector en techo cabina o por in-
terruptor en la propia tarjeta de control.
Revisión Término utilizado en versiones anteriores de este manual para referirse a la in-
spección.
RS485 Interfase de comunicación con transmisión diferencial apto para hasta 1000 m
Zona de desenclavamiento Posición de la cabina delimitada por la normativa en unos + 300 mm próximos al
nivel de piso, dentro de la cual está autorizada la abertura anticipada de puertas
siempre que estén aseguradas las condiciones de velocidad lenta y relé de se-
NOMEMCLATURA
DE COMPONENTES
Resistor PTC temperature sensor Phase S motor B110 Resistencia PTC sensor temperatura Fase S motor
Resistor PTC temperature sensor Phase T motor B111 Resistencia PTC sensor temperatura Fase T motor
Photocell Door 1 Car roof B289 Fotocélula Puerta 1 Cabina -Piso
Photocell Door 2 Car roof B290 Fotocélula Puerta 2 Cabina -Piso
Capacitor Spark limiter Cabinet C500 Condensador Limitador de tensión Armario eléctrico
Fuse Electronic controller Control F001 Fusible Control electrónico Control
Fuse Emergency battery Control F002 Fusible Batería emergencia Control
Fuse Phase L1 Cabinet F003 Fusible Fase L1 Armario eléctrico
Fuse Phase L2 Cabinet F004 Fusible Fase L2 Armario eléctrico
Fuse Phase L3 Cabinet F005 Fusible Fase L3 Armario eléctrico
Fuse Phase 1.1 Cabinet F006 Fusible Fase 1.1 Armario eléctrico
Fuse Electro cam Cabinet F007 Fusible Electroleva Armario eléctrico
Fuse Safety brake Cabinet F008 Fusible Freno de seguridad Armario eléctrico
Fuse Cooling fan Cabinet F009 Fusible Ventilación forzada Armario eléctrico
Fuse Safety chain Cabinet F010 Fusible Serie seguridades Armario eléctrico
Fuse Doors Cabinet F011 Fusible Puertas Armario eléctrico
Protection
Circuit breaker Motor protección cabinet F020 Magnetotérmico protección motor Cuadro protección
Protection
Circuit breaker Car ligth protección cabinet F021 Magnetotérmico protección luz cabina Cuadro protección
Protection
Circuit breaker Well ligth protección cabinet F022 Magnetotérmico protección luz recinto Cuadro protección
Protection ca-
FI Circuit breaker Motor protección binet F030 Diferencial protección motor Cuadro protección
Protection
FI Circuit breaker Car ligth protección cabinet F031 Diferencial protección luz cabina Cuadro protección
Protection
FI Circuit breaker Well ligth protección cabinet F032 Diferencial protección luz recinto Cuadro protección
Thermal Relais Motor protección Cabinet F283 Relé térmico protección motor Armario eléctrico
Battery Recovering and Emerg. Ligth Cabinet G001 Batería Recuperación y luz Emerg. Armario eléctrico
Battery Inverter recovering Cabinet G002 Batería Recuperación con convert. Armario eléctrico
Battery Inverter recovering Cabinet G003 Batería Recuperación con convert. Armario eléctrico
Battery Inverter recovering Cabinet G004 Batería Recuperación con convert. Armario eléctrico
Battery Inverter recovering Cabinet G005 Batería Recuperación con convert. Armario eléctrico
Battery Inverter recovering Cabinet G006 Batería Recuperación con convert. Armario eléctrico
Battery Inverter recovering Cabinet G007 Batería Recuperación con convert. Armario eléctrico
Indicator Down register 0 Hall -Floor H003 Indicador registro bajada 0 Hueco -Planta
Indicator Down register 1 Hall -Floor H004 Indicador registro bajada 1 Hueco -Planta
Indicator Down register 2 Hall -Floor H005 Indicador registro bajada 2 Hueco -Planta
Indicator Down register 3 Hall -Floor H006 Indicador registro bajada 3 Hueco -Planta
Indicator Down register 4 Hall -Floor H007 Indicador registro bajada 4 Hueco -Planta
Indicator Down register 5 Hall -Floor H008 Indicador registro bajada 5 Hueco -Planta
Indicator Down register 6 Hall -Floor H009 Indicador registro bajada 6 Hueco -Planta
Indicator Down register 7 Hall -Floor H010 Indicador registro bajada 7 Hueco -Planta
Indicator Down register 8 Hall -Floor H011 Indicador registro bajada 8 Hueco -Planta
Indicator Down register 9 Hall -Floor H012 Indicador registro bajada 9 Hueco -Planta
Indicator Down register 10 Hall -Floor H013 Indicador registro bajada 10 Hueco -Planta
Indicator Down register 11 Hall -Floor H014 Indicador registro bajada 11 Hueco -Planta
Indicator Down register 12 Hall -Floor H015 Indicador registro bajada 12 Hueco -Planta
Indicator Down register 13 Hall -Floor H016 Indicador registro bajada 13 Hueco -Planta
Indicator Down register 14 Hall -Floor H017 Indicador registro bajada 14 Hueco -Planta
Indicator Down register 15 Hall -Floor H018 Indicador registro bajada 15 Hueco -Planta
Indicator Car reg. 0/Well B.16 Inside car H021 Indicador Reg. cabina 0/Well B.16 Cabina -Interior
Indicator Car reg. 1/Well B.17 Inside car H022 Indicador Reg. cabina 1/Well B.17 Cabina -Interior
Indicator Car reg. 2/Well B.18 Inside car H023 Indicador Reg. cabina 2/Well B.18 Cabina -Interior
Indicator Car reg. 3/Well B.19 Inside car H024 Indicador Reg. cabina 3/Well B.19 Cabina -Interior
Indicator Car reg. 4/Well B.20 Inside car H025 Indicador Reg. cabina 4/Well B.20 Cabina -Interior
Indicator Car reg. 5/Well B.21 Inside car H026 Indicador Reg. cabina 5/Well B.21 Cabina -Interior
Indicator Car reg. 6/Well B.22 Inside car H027 Indicador Reg. cabina 6/Well B.22 Cabina -Interior
Indicator Car reg. 7/Well B.23 Inside car H028 Indicador Reg. cabina 7/Well B.23 Cabina -Interior
Indicator Car reg. 8/Well S.16 Inside car H029 Indicador Reg. cabina 8/Well S.16 Cabina -Interior
Indicator Car reg. 9/Well S.17 Inside car H030 Indicador Reg. cabina 9/Well S.17 Cabina -Interior
Indicator Car reg. 10/Well S.18 Inside car H031 Indicador Reg. cabina 10/Well S.18 Cabina -Interior
Indicator Car reg. 11/Well S.19 Inside car H032 Indicador Reg. cabina 11/Well S.19 Cabina -Interior
Indicator Car reg. 12/Well S.20 Inside car H033 Indicador Reg. cabina 12/Well S.20 Cabina -Interior
Indicator Car reg. 13/Well S.21 Inside car H034 Indicador Reg. cabina 13/Well S.21 Cabina -Interior
Indicator Car reg. 14/Well S.22 Inside car H035 Indicador Reg. cabina 14/Well S.22 Cabina -Interior
Indicator Car reg. 15/Well S.23 Inside car H036 Indicador Reg. cabina 15/Well S.23 Cabina -Interior
Indicator Up register 0 Hall -Floor H112 Indicador registro subida 0 Hueco -Planta
Indicator Up register 1 Hall -Floor H113 Indicador registro subida 1 Hueco -Planta
Indicator Up register 2 Hall -Floor H114 Indicador registro subida 2 Hueco -Planta
Indicator Up register 3 Hall -Floor H115 Indicador registro subida 3 Hueco -Planta
Indicator Up register 4 Hall -Floor H116 Indicador registro subida 4 Hueco -Planta
Indicator Up register 5 Hall -Floor H117 Indicador registro subida 5 Hueco -Planta
Indicator Up register 6 Hall -Floor H118 Indicador registro subida 6 Hueco -Planta
Indicator Up register 7 Hall -Floor H119 Indicador registro subida 7 Hueco -Planta
Indicator Up register 8 Hall -Floor H120 Indicador registro subida 8 Hueco -Planta
Indicator Up register 9 Hall -Floor H121 Indicador registro subida 9 Hueco -Planta
Indicator Up register 10 Hall -Floor H122 Indicador registro subida 10 Hueco -Planta
Indicator Up register 11 Hall -Floor H123 Indicador registro subida 11 Hueco -Planta
Indicator Up register 12 Hall -Floor H124 Indicador registro subida 12 Hueco -Planta
Indicator Up register 13 Hall -Floor H125 Indicador registro subida 13 Hueco -Planta
Indicator Up register 14 Hall -Floor H126 Indicador registro subida 14 Hueco -Planta
Indicator Up register 15 Hall -Floor H127 Indicador registro subida 15 Hueco -Planta
Indicator Down direction 0 Hall -Floor H200 Indicador dirección bajada 0 Hueco -Planta
Indicator Down direction 1 Hall -Floor H201 Indicador dirección bajada 1 Hueco -Planta
Indicator Down direction 2 Hall -Floor H202 Indicador dirección bajada 2 Hueco -Planta
Indicator Down direction 3 Hall -Floor H203 Indicador dirección bajada 3 Hueco -Planta
Indicator Down direction 4 Hall -Floor H204 Indicador dirección bajada 4 Hueco -Planta
Indicator Down direction 5 Hall -Floor H205 Indicador dirección bajada 5 Hueco -Planta
Indicator Down direction 6 Hall -Floor H206 Indicador dirección bajada 6 Hueco -Planta
Indicator Down direction 7 Hall -Floor H207 Indicador dirección bajada 7 Hueco -Planta
Indicator Down direction 8 Hall -Floor H208 Indicador dirección bajada 8 Hueco -Planta
Indicator Down direction 9 Hall -Floor H209 Indicador dirección bajada 9 Hueco -Planta
Indicator Down direction 10 Hall -Floor H210 Indicador dirección bajada 10 Hueco -Planta
Indicator Down direction 11 Hall -Floor H211 Indicador dirección bajada 11 Hueco -Planta
Indicator Down direction 12 Hall -Floor H212 Indicador dirección bajada 12 Hueco -Planta
Indicator Down direction 13 Hall -Floor H213 Indicador dirección bajada 13 Hueco -Planta
Indicator Down direction 14 Hall -Floor H214 Indicador dirección bajada 14 Hueco -Planta
Indicator Down direction 15 Hall -Floor H215 Indicador dirección bajada 15 Hueco -Planta
Indicator Up direction 0 Hall -Floor H216 Indicador dirección subida 0 Hueco -Planta
Indicator Up direction 1 Hall -Floor H217 Indicador dirección subida 1 Hueco -Planta
Indicator Up direction 2 Hall -Floor H218 Indicador dirección subida 2 Hueco -Planta
Indicator Up direction 3 Hall -Floor H219 Indicador dirección subida 3 Hueco -Planta
Indicator Up direction 4 Hall -Floor H220 Indicador dirección subida 4 Hueco -Planta
Indicator Up direction 5 Hall -Floor H221 Indicador dirección subida 5 Hueco -Planta
Indicator Up direction 6 Hall -Floor H222 Indicador dirección subida 6 Hueco -Planta
Indicator Up direction 7 Hall -Floor H223 Indicador dirección subida 7 Hueco -Planta
Indicator Up direction 8 Hall -Floor H224 Indicador dirección subida 8 Hueco -Planta
Indicator Up direction 9 Hall -Floor H225 Indicador dirección subida 9 Hueco -Planta
Indicator Up direction 10 Hall -Floor H226 Indicador dirección subida 10 Hueco -Planta
Indicator Up direction 11 Hall -Floor H227 Indicador dirección subida 11 Hueco -Planta
Indicator Up direction 12 Hall -Floor H228 Indicador dirección subida 12 Hueco -Planta
Indicator Up direction 13 Hall -Floor H229 Indicador dirección subida 13 Hueco -Planta
Indicator Up direction 14 Hall -Floor H230 Indicador dirección subida 14 Hueco -Planta
Indicator Up direction 15 Hall -Floor H231 Indicador dirección subida 15 Hueco -Planta
Indicator Overload Inside car H232 Indicador sobrecarga Cabina -Interior
Indicator Full Inside car H233 Indicador completo Cabina -Interior
Indicator Down direction 16 Hall -Floor H234 Indicador dirección bajada 16 Hueco -Planta
Indicator Down direction 17 Hall -Floor H235 Indicador dirección bajada 17 Hueco -Planta
Indicator Down direction 18 Hall -Floor H236 Indicador dirección bajada 18 Hueco -Planta
Indicator Down direction 19 Hall -Floor H237 Indicador dirección bajada 19 Hueco -Planta
Indicator Down direction 20 Hall -Floor H238 Indicador dirección bajada 20 Hueco -Planta
Indicator Down direction 21 Hall -Floor H239 Indicador dirección bajada 21 Hueco -Planta
Indicator Down direction 22 Hall -Floor H240 Indicador dirección bajada 22 Hueco -Planta
Indicator Down direction 23 Hall -Floor H241 Indicador dirección bajada 23 Hueco -Planta
Indicator Up direction 16 Hall -Floor H242 Indicador dirección subida 16 Hueco -Planta
Indicator Up direction 17 Hall -Floor H243 Indicador dirección subida 17 Hueco -Planta
Indicator Up direction 18 Hall -Floor H244 Indicador dirección subida 18 Hueco -Planta
Indicator Up direction 19 Hall -Floor H245 Indicador dirección subida 19 Hueco -Planta
Indicator Up direction 20 Hall -Floor H246 Indicador dirección subida 20 Hueco -Planta
Indicator Up direction 21 Hall -Floor H247 Indicador dirección subida 21 Hueco -Planta
Indicator Up direction 22 Hall -Floor H248 Indicador dirección subida 22 Hueco -Planta
Indicator Up direction 23 Hall -Floor H249 Indicador dirección subida 23 Hueco -Planta
Ligth well floor 0 Hall -Floor H275 Luz recinto 0 Hueco -Planta
Ligth well floor 1 Hall -Floor H276 Luz recinto 1 Hueco -Planta
Ligth well floor 2 Hall -Floor H277 Luz recinto 2 Hueco -Planta
Ligth well floor 3 Hall -Floor H278 Luz recinto 3 Hueco -Planta
Ligth well floor 4 Hall -Floor H279 Luz recinto 4 Hueco -Planta
Ligth well floor 5 Hall -Floor H280 Luz recinto 5 Hueco -Planta
Ligth well floor 6 Hall -Floor H281 Luz recinto 6 Hueco -Planta
Ligth well floor 7 Hall -Floor H282 Luz recinto 7 Hueco -Planta
Ligth well floor 8 Hall -Floor H283 Luz recinto 8 Hueco -Planta
Ligth well floor 9 Hall -Floor H284 Luz recinto 9 Hueco -Planta
Ligth well floor 10 Hall -Floor H285 Luz recinto 10 Hueco -Planta
Ligth well floor 11 Hall -Floor H286 Luz recinto 11 Hueco -Planta
Ligth well floor 12 Hall -Floor H287 Luz recinto 12 Hueco -Planta
Ligth well floor 13 Hall -Floor H288 Luz recinto 13 Hueco -Planta
Ligth well floor 14 Hall -Floor H289 Luz recinto 14 Hueco -Planta
Ligth well floor 15 Hall -Floor H290 Luz recinto 15 Hueco -Planta
Ligth well floor 16 Hall -Floor H291 Luz recinto 16 Hueco -Planta
Ligth well floor 17 Hall -Floor H292 Luz recinto 17 Hueco -Planta
Ligth well floor 18 Hall -Floor H293 Luz recinto 18 Hueco -Planta
Ligth well floor 19 Hall -Floor H294 Luz recinto 19 Hueco -Planta
Ligth well floor 20 Hall -Floor H295 Luz recinto 20 Hueco -Planta
Ligth well floor 21 Hall -Floor H296 Luz recinto 21 Hueco -Planta
Ligth well floor 22 Hall -Floor H297 Luz recinto 22 Hueco -Planta
Ligth well floor 23 Hall -Floor H298 Luz recinto 23 Hueco -Planta
Ligth well floor 24 Hall -Floor H299 Luz recinto 24 Hueco -Planta
Ligth well floor 25 Hall -Floor H300 Luz recinto 25 Hueco -Planta
Ligth well floor 26 Hall -Floor H301 Luz recinto 26 Hueco -Planta
Ligth well floor 27 Hall -Floor H302 Luz recinto 27 Hueco -Planta
Ligth well floor 28 Hall -Floor H303 Luz recinto 28 Hueco -Planta
Ligth well floor 29 Hall -Floor H304 Luz recinto 29 Hueco -Planta
Ligth well floor 30 Hall -Floor H305 Luz recinto 30 Hueco -Planta
Ligth well floor 31 Hall -Floor H306 Luz recinto 31 Hueco -Planta
Ligth car Inside car H299 Luz cabina Cabina -Interior
Ligth emergency Inside car H300 Luz emergencia Cabina -Interior
Indicator At landing floor Cabinet H301 Piloto a nivel de piso Armario eléctrico
Indicator Floor 00 Hall -Floor H400 Indicador Piso 00 Hueco -Planta
Indicator Floor 01 Hall -Floor H401 Indicador Piso 01 Hueco -Planta
Indicator Floor 02 Hall -Floor H402 Indicador Piso 02 Hueco -Planta
Indicator Floor 03 Hall -Floor H403 Indicador Piso 03 Hueco -Planta
Indicator Floor 04 Hall -Floor H404 Indicador Piso 04 Hueco -Planta
Indicator Floor 05 Hall -Floor H405 Indicador Piso 05 Hueco -Planta
Indicator Floor 06 Hall -Floor H406 Indicador Piso 06 Hueco -Planta
Indicator Floor 07 Hall -Floor H407 Indicador Piso 07 Hueco -Planta
Indicator Floor 08 Hall -Floor H408 Indicador Piso 08 Hueco -Planta
Indicator Floor 09 Hall -Floor H409 Indicador Piso 09 Hueco -Planta
Indicator Floor 10 Hall -Floor H410 Indicador Piso 10 Hueco -Planta
Indicator Floor 11 Hall -Floor H411 Indicador Piso 11 Hueco -Planta
Indicator Floor 12 Hall -Floor H412 Indicador Piso 12 Hueco -Planta
Indicator Floor 13 Hall -Floor H413 Indicador Piso 13 Hueco -Planta
Indicator Floor 14 Hall -Floor H414 Indicador Piso 14 Hueco -Planta
Indicator Floor 15 Hall -Floor H415 Indicador Piso 15 Hueco -Planta
Relais Star/Delta timer Cabinet K304 Relé temporizador Estr./Trian. Armario eléctrico
Relais direction up Cabinet K305 Relé dirección subir Maniobra electrón.
Relais direction down Cabinet K306 Relé dirección bajar Maniobra electrón.
Relais fast speed Cabinet K307 Relé marcha rápida Maniobra electrón.
Relais Up limit switch Cabinet K308 Relé parador de subida Maniobra electrón.
Relais Down limit switch Cabinet K309 Relé parador de bajada Maniobra electrón.
Relais close Door 1 Cabinet K310 Relé cerrar puerta 1 Maniobra electrón.
Relais close Door 2 Cabinet K311 Relé cerrar puerta 2 Maniobra electrón.
Relais open Door 1 Cabinet K312 Relé abrir puerta 1 Maniobra electrón.
Relais open Door 2 Cabinet K313 Relé abrir puerta 2 Maniobra electrón.
Relais electro cam Cabinet K314 Relé electroleva Maniobra electrón.
Relais safety relay Cabinet K315 Relé seguridad S.R. Maniobra electrón.
Relais Inverter brake control Cabinet K316 Relé Freno convertidor Frec. Maniobra electrón.
Motor lift machine Machine room M001 Motor Elevación Cuarto máquinas
Motor fan Machine room M002 Motor Ventilación Cuarto máquinas
Motor Door 1 Car roof M003 Motor Puerta 1 Cabina -Techo
Motor Door 2 Car roof M004 Motor Puerta 2 Cabina -Techo
Switch mains Cabinet Q001 Interruptor General entrada Armario eléctrico
Resistor spark limitter Cabinet R500 Resistencia apagachispas freno Maniobra electrón.
Push button External calls down 0 Hall -Floor S003 Pulsador External calls Bajar 0 Hueco -Planta
Push button External calls down 1 Hall -Floor S004 Pulsador External calls Bajar 1 Hueco -Planta
Push button External calls down 2 Hall -Floor S005 Pulsador External calls Bajar 2 Hueco -Planta
Push button External calls down 3 Hall -Floor S006 Pulsador External calls Bajar 3 Hueco -Planta
Push button External calls down 4 Hall -Floor S007 Pulsador External calls Bajar 4 Hueco -Planta
Push button External calls down 5 Hall -Floor S008 Pulsador External calls Bajar 5 Hueco -Planta
Push button External calls down 6 Hall -Floor S009 Pulsador External calls Bajar 6 Hueco -Planta
Push button External calls down 7 Hall -Floor S010 Pulsador External calls Bajar 7 Hueco -Planta
Push button External calls down 8 Hall -Floor S011 Pulsador External calls Bajar 8 Hueco -Planta
Push button External calls down 9 Hall -Floor S012 Pulsador External calls Bajar 9 Hueco -Planta
Push button External calls down 10 Hall -Floor S013 Pulsador External calls Bajar 10 Hueco -Planta
Push button External calls down 11 Hall -Floor S014 Pulsador External calls Bajar 11 Hueco -Planta
Push button External calls down 12 Hall -Floor S015 Pulsador External calls Bajar 12 Hueco -Planta
Push button External calls down 13 Hall -Floor S016 Pulsador External calls Bajar 13 Hueco -Planta
Push button External calls down 14 Hall -Floor S017 Pulsador External calls Bajar 14 Hueco -Planta
Push button External calls down 15 Hall -Floor S018 Pulsador External calls Bajar 15 Hueco -Planta
Push button Car calls 0/Floor Up16 Inside car S021 Pulsador Llamada Cab. 0/Rell.S.16 Cabina -Interior
Push button Car calls 1/Floor Up17 Inside car S022 Pulsador Llamada Cab. 1/Rell.S.17 Cabina -Interior
Push button Car calls 2/Floor Up18 Inside car S023 Pulsador Llamada Cab. 2/Rell.S.18 Cabina -Interior
Push button Car calls 3/Floor Up19 Inside car S024 Pulsador Llamada Cab. 3/Rell.S.19 Cabina -Interior
Push button Car calls 4/Floor Up20 Inside car S025 Pulsador Llamada Cab. 4/Rell.S.20 Cabina -Interior
Push button Car calls 5/Floor Up21 Inside car S026 Pulsador Llamada Cab. 5/Rell.S.21 Cabina -Interior
Push button Car calls 6/Floor Up22 Inside car S027 Pulsador Llamada Cab. 6/Rell.S.22 Cabina -Interior
Push button Car calls 7/Floor Up23 Inside car S028 Pulsador Llamada Cab. 7/Rell.S.23 Cabina -Interior
Push button Car calls 8/Floor Down 16 Inside car S029 Pulsador Llamada Cab. 8/Rell.B.16 Cabina -Interior
Push button Car calls 9/Floor Down 17 Inside car S030 Pulsador Llamada Cab. 9/Rell.B.17 Cabina -Interior
Push button Car calls 10/Floor Down 18 Inside car S031 Pulsador Llamada Cab. 10/Rell.B.18 Cabina -Interior
Push button Car calls 11/Floor Down 19 Inside car S032 Pulsador Llamada Cab. 11/Rell.B.19 Cabina -Interior
Push button Car calls 12/Floor Down 20 Inside car S033 Pulsador Llamada Cab. 12/Rell.B.20 Cabina -Interior
Push button Car calls 13/Floor Down 21 Inside car S034 Pulsador Llamada Cab. 13/Rell.B.21 Cabina -Interior
Push button Car calls 14/Floor Down 22 Inside car S035 Pulsador Llamada Cab. 14/Rell.B.22 Cabina -Interior
Push button Car calls 15/Floor Down 23 Inside car S036 Pulsador Llamada Cab. 15/Rell.B.23 Cabina -Interior
Limit switch close Door 2 Inside car S045 Final carrera cerrar puerta 2 Cabina -Interior
Limit switch open Door 2 Inside car S046 Final carrera abrir puerta 2 Cabina -Interior
Limit switch close Door 1 Inside car S047 Final carrera cerrar puerta 1 Cabina -Interior
Limit switch open Door 1 Inside car S048 Final carrera abrir puerta 1 Cabina -Interior
Push button Inspection down Car roof S067 Pulsador inspección bajada Cabina -Piso
Switch Inspection Car roof S068 Conmutador inspección Cabina -Piso
Push button Inspection subida Car roof S069 Pulsador inspección subida Cabina -Piso
Switch fire figthers Hall -Floor S070 Interruptor bomberos Hueco -Planta
Detector up Car roof S071 Detector subida Cabina -Piso
Detector down Car roof S072 Detector bajada Cabina -Piso
Switch Preference Hall -Floor S073 Interruptor servicio preferente Hueco -Planta
Push button close Doors Inside car S074 Pulsador cerrar puertas Cabina -Interior
Push button open Door #1 Inside car S075 Pulsador abrir puerta #1 Cabina -Interior
Contact Empty Car roof S076 Contacto vacío Cabina -Piso
Contact Full Car roof S077 Contacto completo Cabina -Piso
Contact Overload Car roof S078 Contacto sobrecarga Cabina -Piso
Detector Speed change Car roof S079 Detector cambio velocidad Cabina -Piso
Contact open Door #2 Cabinet S080 Contacto abrir puerta #2 Maniobra electrón.
Termostato Ambien temperature Cabinet S081 Termostato temperatura ambiente Maniobra electrón.
Entrada relé temperatura
Contact Temper. Relais input Cabinet S082 Contacto aceite Maniobra electrón.
Switchs Preferent service Inside car S083 Interruptor servicio preferente Cabina -Interior
Push button External calls up 0 Hall -Floor S112 Pulsador External calls Subir 0 Hueco -Planta
Push button External calls up 1 Hall -Floor S113 Pulsador External calls Subir 1 Hueco -Planta
Push button External calls up 2 Hall -Floor S114 Pulsador External calls Subir 2 Hueco -Planta
Push button External calls up 3 Hall -Floor S115 Pulsador External calls Subir 3 Hueco -Planta
Push button External calls up 4 Hall -Floor S116 Pulsador External calls Subir 4 Hueco -Planta
Push button External calls up 5 Hall -Floor S117 Pulsador External calls Subir 5 Hueco -Planta
Push button External calls up 6 Hall -Floor S118 Pulsador External calls Subir 6 Hueco -Planta
Push button External calls up 7 Hall -Floor S119 Pulsador External calls Subir 7 Hueco -Planta
Push button External calls up 8 Hall -Floor S120 Pulsador External calls Subir 8 Hueco -Planta
Push button External calls up 9 Hall -Floor S121 Pulsador External calls Subir 9 Hueco -Planta
Push button External calls up 10 Hall -Floor S122 Pulsador External calls Subir 10 Hueco -Planta
Push button External calls up 11 Hall -Floor S123 Pulsador External calls Subir 11 Hueco -Planta
Push button External calls up 12 Hall -Floor S124 Pulsador External calls Subir 12 Hueco -Planta
Push button External calls up 13 Hall -Floor S125 Pulsador External calls Subir 13 Hueco -Planta
Push button External calls up 14 Hall -Floor S126 Pulsador External calls Subir 14 Hueco -Planta
Push button External calls up 15 Hall -Floor S127 Pulsador External calls Subir 15 Hueco -Planta
Push button CAN-car calls 0 Inside car S170 Pulsador CAN-llamadas cabina 0 Cabina -Interior
Push button CAN-car calls 1 Inside car S171 Pulsador CAN-llamadas cabina 1 Cabina -Interior
Push button CAN-car calls 2 Inside car S172 Pulsador CAN-llamadas cabina 2 Cabina -Interior
Push button CAN-car calls 3 Inside car S173 Pulsador CAN-llamadas cabina 3 Cabina -Interior
Push button CAN-car calls 4 Inside car S174 Pulsador CAN-llamadas cabina 4 Cabina -Interior
Push button CAN-car calls 5 Inside car S175 Pulsador CAN-llamadas cabina 5 Cabina -Interior
Push button CAN-car calls 6 Inside car S176 Pulsador CAN-llamadas cabina 6 Cabina -Interior
Push button CAN-car calls 7 Inside car S177 Pulsador CAN-llamadas cabina 7 Cabina -Interior
Push button CAN-car calls 8 Inside car S178 Pulsador CAN-llamadas cabina 8 Cabina -Interior
Push button CAN-car calls 9 Inside car S179 Pulsador CAN-llamadas cabina 9 Cabina -Interior
Push button CAN-car calls 10 Inside car S180 Pulsador CAN-llamadas cabina 10 Cabina -Interior
Push button CAN-car calls 11 Inside car S181 Pulsador CAN-llamadas cabina 11 Cabina -Interior
Push button CAN-car calls 12 Inside car S182 Pulsador CAN-llamadas cabina 12 Cabina -Interior
Push button CAN-car calls 13 Inside car S183 Pulsador CAN-llamadas cabina 13 Cabina -Interior
Push button CAN-car calls 14 Inside car S184 Pulsador CAN-llamadas cabina 14 Cabina -Interior
Push button CAN-car calls 15 Inside car S185 Pulsador CAN-llamadas cabina 15 Cabina -Interior
Push button CAN-car calls 16 Inside car S186 Pulsador CAN-llamadas cabina 16 Cabina -Interior
Push button CAN-car calls 17 Inside car S187 Pulsador CAN-llamadas cabina 17 Cabina -Interior
Push button CAN-car calls 18 Inside car S188 Pulsador CAN-llamadas cabina 18 Cabina -Interior
Push button CAN-car calls 19 Inside car S189 Pulsador CAN-llamadas cabina 19 Cabina -Interior
Push button CAN-car calls 20 Inside car S190 Pulsador CAN-llamadas cabina 20 Cabina -Interior
Push button CAN-car calls 21 Inside car S191 Pulsador CAN-llamadas cabina 21 Cabina -Interior
Push button CAN-car calls 22 Inside car S192 Pulsador CAN-llamadas cabina 22 Cabina -Interior
Push button CAN-car calls 23 Inside car S193 Pulsador CAN-llamadas cabina 23 Cabina -Interior
Push button CAN-car calls 24 Inside car S194 Pulsador CAN-llamadas cabina 24 Cabina -Interior
Push button CAN-car calls 25 Inside car S195 Pulsador CAN-llamadas cabina 25 Cabina -Interior
Push button CAN-car calls 26 Inside car S196 Pulsador CAN-llamadas cabina 26 Cabina -Interior
Push button CAN-car calls 27 Inside car S197 Pulsador CAN-llamadas cabina 27 Cabina -Interior
Push button CAN-car calls 28 Inside car S198 Pulsador CAN-llamadas cabina 28 Cabina -Interior
Push button CAN-car calls 29 Inside car S199 Pulsador CAN-llamadas cabina 29 Cabina -Interior
Push button CAN-car calls 30 Inside car S200 Pulsador CAN-llamadas cabina 30 Cabina -Interior
Push button CAN-car calls 31 Inside car S201 Pulsador CAN-llamadas cabina 31 Cabina -Interior
Contact safety chain 0 Floor doors S234 Contacto serie 0 Puertas exteriores
Contact safety chain 1 Floor doors S235 Contacto serie 1 Puertas exteriores
Contact safety chain 2 Floor doors S236 Contacto serie 2 Puertas exteriores
Contact safety chain 3 Floor doors S237 Contacto serie 3 Puertas exteriores
Contact safety chain 4 Floor doors S238 Contacto serie 4 Puertas exteriores
Contact safety chain 5 Floor doors S239 Contacto serie 5 Puertas exteriores
Contact safety chain 6 Floor doors S240 Contacto serie 6 Puertas exteriores
Contact safety chain 7 Floor doors S241 Contacto serie 7 Puertas exteriores
Contact safety chain 8 Floor doors S242 Contacto serie 8 Puertas exteriores
Contact safety chain 9 Floor doors S243 Contacto serie 9 Puertas exteriores
Contact safety chain 10 Floor doors S244 Contacto serie 10 Puertas exteriores
Contact safety chain 11 Floor doors S245 Contacto serie 11 Puertas exteriores
Contact safety chain 12 Floor doors S246 Contacto serie 12 Puertas exteriores
Contact safety chain 13 Floor doors S247 Contacto serie 13 Puertas exteriores
Contact safety chain 14 Floor doors S248 Contacto serie 14 Puertas exteriores
Contact safety chain 15 Floor doors S249 Contacto serie 15 Puertas exteriores
Contact safety chain looks 0 Floor doors S250 Contacto serie de cerrojos 0 Puertas exteriores
Contact safety chain looks 1 Floor doors S251 Contacto serie de cerrojos 1 Puertas exteriores
Contact safety chain looks 2 Floor doors S252 Contacto serie de cerrojos 2 Puertas exteriores
Contact safety chain looks 3 Floor doors S253 Contacto serie de cerrojos 3 Puertas exteriores
Contact safety chain looks 4 Floor doors S254 Contacto serie de cerrojos 4 Puertas exteriores
Contact safety chain looks 5 Floor doors S255 Contacto serie de cerrojos 5 Puertas exteriores
Contact safety chain looks 6 Floor doors S256 Contacto serie de cerrojos 6 Puertas exteriores
Contact safety chain looks 7 Floor doors S257 Contacto serie de cerrojos 7 Puertas exteriores
Contact safety chain looks 8 Floor doors S258 Contacto serie de cerrojos 8 Puertas exteriores
Contact safety chain looks 9 Floor doors S259 Contacto serie de cerrojos 9 Puertas exteriores
Contact safety chain looks 10 Floor doors S260 Contacto serie de cerrojos 10 Puertas exteriores
Contact safety chain looks 11 Floor doors S261 Contacto serie de cerrojos 11 Puertas exteriores
Contact safety chain looks 12 Floor doors S262 Contacto serie de cerrojos 12 Puertas exteriores
Contact safety chain looks 13 Floor doors S263 Contacto serie de cerrojos 13 Puertas exteriores
Contact safety chain looks 14 Floor doors S264 Contacto serie de cerrojos 14 Puertas exteriores
Contact safety chain looks 15 Floor doors S265 Contacto serie de cerrojos 15 Puertas exteriores
Contact Nº 1 Car door S266 Contacto Nº 1 Puerta cabina
Contact Nº 2 Car door S267 Contacto Nº 2 Puerta cabina
Switchs Stop Well -Inferior S268 Interruptor paro Hueco -Inferior
Cuarto de má- Cuarto de máqui-
Contact Max. Preassure quinas S269 Contacto presión máxima nas
Contact Over speed governor Pit S270 Contacto polea limitador Hueco -Inferior
Contact Service Door Pit S271 Contacto puerta de registro Hueco -Inferior
Contact car dumper Pit S272 Contacto amortiguador cabina Hueco -Inferior
Contact Counterweigth dumper Pit S273 Contacto amortiguador contrapeso Hueco -Inferior
Contact Emergency gate Car roof S274 Contacto trampilla emergencia Cabina -Piso
Limit switch up Well -Superior S275 Final carrera seguridad en subida Hueco -Superior
Limit switch down Pit S276 Final carrera seguridad en bajada Hueco -Inferior
Switchs Stop in Inspection Car roof S277 Interruptor paro en inspección Cabina -Piso
Switchs car stop Inside car S278 Interruptor paro en cabina Cabina -Interior
Contact safety gear Car roof S279 Contacto cuñas Cabina -Piso
Machines Cuarto de máqui-
Contact ropes room S280 Contacto cables flojos nas
Contact ropes Car roof S281 Contacto cables flojos Cabina -Piso
Contact Over speed governor Pit S282 Contacto polea limitador Hueco -Inferior
Contact Thermal relais Cabinet S283 Contacto térmico del motor Armario eléctrico
Machines Cuarto de máqui-
Termostato Oil room S284 Termostato aceite nas
Contact re-open Door 1 Inside car S285 Contacto reapertura puerta 1 Cabina -Interior
Contact re-open Door 2 Inside car S286 Contacto reapertura puerta 2 Cabina -Interior
Contact Door closed 1 Inside car S287 Contacto puerta cerrada 1 Cabina -Interior
Contact Door closed 2 Inside car S288 Contacto puerta cerrada 2 Cabina -Interior
Detector emergency- open Doors Car roof S291 Detector emergencia- abrir puertas Cabina -Piso
Abrir puerta Aut. Emergen-
Detector open Door Aut. emergency Car roof S292 Detector cia Cabina -Piso
Detector Speed change Car roof S293 Detector Cambio velocidad Cabina -Piso
Detector Emergency stop Car roof S294 Detector paro en emergencia Cabina -Piso
10
S297
2 2 Magnets 2 2
S293
D S294
6 Emergency Stop
Cam
S314 S313
Magnets
6 S294
Emergency recovery Stop
S301-302
Cam
S301
S302
K315
Fast
Motor
La dirección lógica de los dispositivos CAN puede residir en el DIP switch SW1 o en la me-
moria E2PROM. Cuando alguno de los DIP switch está en posición ON, el procesador asume
que la dirección válida reside en el DIP switch, en caso contrario adquiere la dirección pro-
gramada en su memoria.
Las direcciones lógicas binarias están en lógica invertida. Para simplificar la interpretación, al
lado del valor a programar en SW2, se muestra el valor a programar en la E2PROM con la
herramienta MW24.
Logic ADDRESS
System A System B System M
Nº de hueco Function SW1
1....8
0 Display en cabina #0 10000011 (62)
1 Display en cabina #1 10000001 (126)
2 Display en cabina #2 10000010 (190)
3 Display en cabina #3 10000000 (254)
Las botoneras MW4 pueden ser agrupadas hasta 4 unidades. La definición teclado significa
que la operativa es por marcado tipo telefónico. Directo significa que cada tecla corresponde
a una planta.
Se debe definir la dirección que corresponde al rango de pisos y completarlo con el número
de hueco.
System B
Hueco
Piso SW1
xy=
1....8
0=11 0 Hall up/down push button 111111xy (00)
1=01 1 011111xy (01)
2=10 2 101111xy (02)
3=00 3 001111xy (03)
4 110111xy (04)
5 010111xy (05)
6 100111xy (06)
7 000111xy (07)
8 111011xy (08)
9 011011xy (09)
10 101011xy (10)
11 001011xy (11)
12 110011xy (12)
13 010011xy (13)
14 100011xy (14)
15 000011xy (15)
16 111101xy (16)
17 011101xy (17)
18 101101xy (18)
19 001101xy (19)
20 110101xy (20)
21 010101xy (21)
22 100101xy (22)
23 000101xy (23)
24 111001xy (24)
25 011001xy (25)
26 101001xy (26)
27 001001xy (27)
28 110001xy (28)
29 010001xy (29)
30 100001xy (30)
31 000001xy (31)
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
System B
Hueco
Piso SW1 SW2
xy=
1....8 1...4
0=11 0 Hall up/down push button 111111xy (00) 0000
1=01 1 011111xy (01) 0000
2=10 2 101111xy (02) 0000
3=00 3 001111xy (03) 0000
4 110111xy (04) 0000
5 010111xy (05) 0000
6 100111xy (06) 0000
7 000111xy (07) 0000
8 111011xy (08) 0000
9 011011xy (09) 0000
10 101011xy (10) 0000
11 001011xy (11) 0000
12 110011xy (12) 0000
13 010011xy (13) 0000
14 100011xy (14) 0000
15 000011xy (15) 0000
16 111101xy (16) 0000
17 011101xy (17) 0000
18 101101xy (18) 0000
19 001101xy (19) 0000
20 110101xy (20) 0000
21 010101xy (21) 0000
22 100101xy (22) 0000
23 000101xy (23) 0000
24 111001xy (24) 0000
25 011001xy (25) 0000
26 101001xy (26) 0000
27 001001xy (27) 0000
28 110001xy (28) 0000
29 010001xy (29) 0000
30 100001xy (30) 0000
31 000001xy (31) 0000
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
System B
Hueco
Piso Pulsadores de subida Pulsadores de bajada
xy=
SW1 SW2 SW1 SW2
1....8 1...4 1....8 1...4
0...7 Hall up/down push button 111110xy (32) 0000 110110xy (36) 0000
0=11 8...15 011110xy (33) 0000 010110xy (37) 0000
1=01 16...23 101110xy (34) 0000 100110xy (38) 0000
2=10 24...31 001110xy (35) 0000 000110xy (39) 0000
3=00 32...39
40...47
System B
Hueco
Piso SW1
xy=
1....8
0=11 0 Display de rellano 111111xy (00)
1=01 1 011111xy (01)
2=10 2 101111xy (02)
3=00 3 001111xy (03)
4 110111xy (04)
5 010111xy (05)
6 100111xy (06)
7 000111xy (07)
8 111011xy (08)
9 011011xy (09)
10 101011xy (10)
11 001011xy (11)
12 110011xy (12)
13 010011xy (13)
14 100011xy (14)
15 000011xy (15)
16 111101xy (16)
17 011101xy (17)
18 101101xy (18)
19 001101xy (19)
20 110101xy (20)
21 010101xy (21)
22 100101xy (22)
23 000101xy (23)
24 111001xy (24)
25 011001xy (25)
26 101001xy (26)
27 001001xy (27)
28 110001xy (28)
29 010001xy (29)
30 100001xy (30)
31 000001xy (31)
32 111110xy (32)
33 011110xy (33)
34 101110xy (34)
35 001110xy (35)
36 110110xy (36)
37 010110xy (37)
38 100110xy (38)
39 000110xy (39)
40 111010xy (40)
41 011010xy (41)
42 101010xy (42)
43 001010xy (43)
44 110010xy (44)
45 010010xy (45)
46 100010xy (46)
47 000010xy (47)
17.3.1.1 Sistema A
SW1 SW2
Dirección Función 1....8 1...4
40 Unidad de rescate MW22CP 111010xy 0100
41 Unidad de datos a control de edificios (BMS) Pisos 0 ... 7 011010xy 0100
42 Unidad de datos a control de edificios (BMS) Pisos 8 ... 15 101010xy 0100
43 Unidad de datos a control de edificios (BMS) Pisos 16 ... 23 001010xy 0100
44 Unidad de datos a control de edificios (BMS) Pisos 24 ... 31 110010xy 0100
45 Unidad de datos a control de edificios (BMS) Estado ascensor 010010xy 0100
46 Módulo de 8 luces de acude Pisos 0 ... 7 100010xy 0100
47 Módulo de 8 luces de acude Pisos 8 ... 15 000010xy 0100
48 Módulo de 8 luces de acude Pisos 16 ... 23 111100xy 0100
49 Módulo de 8 luces de acude Pisos 24 ... 31 011100xy 0100
50 Part M (Si la llamada es aceptada activa 5” salida) Pisos 0 ... 7 101100xy 0100
51 Part M (Si la llamada es aceptada activa 5” salida) Pisos 8 ... 15 001100xy 0100
52 Part M (Si la llamada es aceptada activa 5” salida) Pisos 16 ... 23 110100xy 0100
53 Part M (Si la llamada es aceptada activa 5” salida) Pisos 24 ... 31 010100xy 0100
54 Sintetizador de voz MW29 100100xy 0100
55 Salida display Gray o Binario (Selección automática con Nº de OEM) 000100xy 0100
56 Puerta automática #1 111000xy 0100
57 Puerta automática #2 011000xy 0100
17.3.1.2 Sistema B
SW1 SW2
Dirección Función 1....8 1...4
40 Unidad de rescate MW22CP 111010xy 0100
41 Unidad de datos a control de edificios (BMS) Pisos 0 ... 7 011010xy 0100
42 Unidad de datos a control de edificios (BMS) Pisos 8 ... 15 101010xy 0100
43 Unidad de datos a control de edificios (BMS) Pisos 16 ... 23 001010xy 0100
44 Unidad de datos a control de edificios (BMS) Pisos 24 ... 31 110010xy 0100
45 Unidad de datos a control de edificios (BMS) Estado ascensor 010010xy 0100
46 Módulo de 8 luces de acude Pisos 0 ... 7 100010xy 0100
47 Módulo de 8 luces de acude Pisos 8 ... 15 000010xy 0100
48 Módulo de 8 luces de acude Pisos 16 ... 23 111100xy 0100
49 Módulo de 8 luces de acude Pisos 24 ... 31 011100xy 0100
50 Part M (Si la llamada es aceptada activa 5” salida) Pisos 0 ... 7 101100xy 0100
51 Part M (Si la llamada es aceptada activa 5” salida) Pisos 8 ... 15 001100xy 0100
52 Part M (Si la llamada es aceptada activa 5” salida) Pisos 16 ... 23 110100xy 0100
53 Part M (Si la llamada es aceptada activa 5” salida) Pisos 24 ... 31 010100xy 0100
54 Sintetizador de voz MW204 100100xy 0100
55 Salida display Gray o Binario (Selección automática con Nº de OEM) 000100xy 0100
56 Puerta automática #1 111000xy 0100
57 Puerta automática #2 011000xy 0100
17.3.1.3 Sistema M
SW1 SW2
Dirección Función 1....8 1...4
0 Unidad de datos a control de edificios (BMS) Pisos 32 ... 39 111111xy 0100
1 Unidad de datos a control de edificios (BMS) Pisos 40 ... 47 011111xy 0100
2 Módulo de 8 luces de acude Pisos 32 ... 39 101111xy 0100
3 Módulo de 8 luces de acude Pisos 40 ... 47 001111xy 0100
4 Part M (Si la llamada es aceptada activa 2” salida) Pisos 32 ... 39 110111xy 0100
5 Part M (Si la llamada es aceptada activa 2” salida) Pisos 40 ... 47 010111xy 0100
31 Módulo de funciones ascensorista (Ver tabla al pie) 000001xy 0100
40 Unidad de rescate MW22CP 111010xy 0100
41 Unidad de datos a control de edificios (BMS) Pisos 0 ... 7 011010xy 0100
42 Unidad de datos a control de edificios (BMS) Pisos 8 ... 15 101010xy 0100
43 Unidad de datos a control de edificios (BMS) Pisos 16 ... 23 001010xy 0100
44 Unidad de datos a control de edificios (BMS) Pisos 24 ... 31 110010xy 0100
45 Unidad de datos a control de edificios (BMS) Estado ascensor 010010xy 0100
46 Módulo de 8 luces de acude Pisos 0 ... 7 100010xy 0100
47 Módulo de 8 luces de acude Pisos 8 ... 15 000010xy 0100
48 Módulo de 8 luces de acude Pisos 16 ... 23 111100xy 0100
49 Módulo de 8 luces de acude Pisos 24 ... 31 011100xy 0100
50 Part M (Si la llamada es aceptada activa 5” salida) Pisos 0 ... 7 101100xy 0100
51 Part M (Si la llamada es aceptada activa 5” salida) Pisos 8 ... 15 001100xy 0100
52 Part M (Si la llamada es aceptada activa 5” salida) Pisos 16 ... 23 110100xy 0100
53 Part M (Si la llamada es aceptada activa 5” salida) Pisos 24 ... 31 010100xy 0100
54 Sintetizador de voz MW29 100100xy 0100
55 Salida display Gray o Binario (Selección automática con Nº de OEM) 000100xy 0100
56 Puerta automática #1 111000xy 0100
57 Puerta automática #2 011000xy 0100