1 4 1 2 1 2 Pocchetino

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 40

TOTTENHAM: EL 1-4-1-2-1-2

DE POCHETTINO

AFOPRO.COM
Análisis táctico del sistema de juego 1-4-1-2-1-2 del Tottenham de Mauricio Pochettino

Mauricio Pochettino se ha hecho un nombre en la Premier League y en Inglaterra. Durante


estos 4 años, en los que prácticamente no ha habido fichajes, el entrenador argentino ha
sacado un rendimiento espectacular a los Spurs. Ha demostrado ser capaz de competir
contra los transatlánticos de la máxima categoría inglesa, llegando a optar incluso al título
de liga, con unas actuaciones que han sido analizadas y admiradas por muchos
entrenadores y especialistas. En este ebook, queremos analizar cómo se ha reinventado
este Tottenham de la temporada 18/19 con el sistema de juego 1-4-1-2-1-2, cada vez más
habitual, y dejando de lado su anterior 1-4-2-3-1. Como os decimos, analizaremos un
esquema no demasiado visto por las islas británicas, pero que al entrenador ex de
Espanyol y Southampton le está dando un rendimiento espectacular. ¡Que lo disfrutéis!

ACADEMIA_AFOPRO

AFOPRO.COM
AFOPROFUTBOL
ATAQUE ORGANIZADO

ACADEMIA_AFOPRO

AFOPRO.COM
AFOPROFUTBOL
ATAQUE ORGANIZADO
Salida de balón en corto

ACADEMIA_AFOPRO

AFOPRO.COM
AFOPROFUTBOL
SALIDA DE BALÓN EN CORTO
El Tottenham busca siempre la salida en corto. Centrales abiertos y caída de
pivote. Laterales se mantienen profundos para atraer a los defensores y permitir
una salida limpia de balón en superioridad.
SALIDA DE BALÓN EN CORTO
De todos modos, cuando hay presión de 2 o más jugadores rivales, el portero no se lo piensa a la
hora de jugar directo para el 2 contra 2 de sus delanteros contra centrales rivales. Habitualmente
Kane cae para prolongar a Son, como vemos aquí.
ATAQUE ORGANIZADO
Sistema de ataque

ACADEMIA_AFOPRO

AFOPRO.COM
AFOPROFUTBOL
SISTEMA DE ATAQUE
Dentro del propio sistema en rombo de los jugadores del centro del campo, el
movimiento inicial de cualquier construcción de ataque, será la del pivote
colocándose entre centrales para formar una línea de 3.
SISTEMA DE ATAQUE
Esto creará un sistema ofensivo de 1-3-3-4. Además del pivote entre centrales, los
laterales siempre están profundos junto a los dos puntas. Los interiores y el media
punta, forman el triángulo en el medio.
ATAQUE ORGANIZADO
Atraer por dentro, liberar por fuera

ACADEMIA_AFOPRO

AFOPRO.COM
AFOPROFUTBOL
ATRAER POR DENTRO, LIBERAR POR FUERA
Lo principal para la creación y el juego combinativo que procura desarrollar el Tottenham es la
utilización de triángulos y el tercer hombre. Es por ello que será primordial encontrar el pase
interior, para desahogar por banda. En este caso recibe el pivote para abrir al espacio que
encontrará el lateral después de que el primero haya atraído a varios rivales.
ATRAER POR DENTRO, LIBERAR POR FUERA
Nuevamente vemos como la primera opción será siempre romper la línea de
presión rival con un pase vertical, en este caso al ataque del espacio que
proporciona el media punta o los puntas. Un pase, dos líneas de presión superadas.
ATRAER POR DENTRO, LIBERAR POR FUERA
Cuando los jugadores de dentro no puedan recibir tras la línea que presiona, sino por delante, al
haber atraído a los jugadores de banda, les permitirá encontrar el espacio en banda con sus
laterales, que siempre están pendientes del desmarque en profundidad cuando ven que sus
compañeros del centro van a recibir el balón.
ATAQUE ORGANIZADO
La relación entre laterales y puntas

ACADEMIA_AFOPRO

AFOPRO.COM
AFOPROFUTBOL
RELACIÓN ENTRE LATERALES Y PUNTAS
Cuando reciben laterales, lo principal es encontrar las caídas de los puntas con un
pase interior de manera diagonal.
RELACIÓN ENTRE LATERALES Y PUNTAS
En caso de que laterales se encuentren muy amenazados o no vean situación de
pase interior con puntas, buscarán un envío en largo a la espalda de centrales
para que los dos puntas ataquen el espacio.
TRANSICIÓN DEFENSIVA

ACADEMIA_AFOPRO

AFOPRO.COM
AFOPROFUTBOL
TRANSICIÓN DEFENSIVA
Presión tras pérdida y la
importancia de las vigilancias

ACADEMIA_AFOPRO

AFOPRO.COM
AFOPROFUTBOL
PRESIÓN TRAS PÉRDIDA Y VIGILANCIAS
El Tottenham es un equipo agresivo en las transiciones defensivas siempre que la
situación lo permita. Mínimo dos jugadores acuden siempre a cerrar las opciones
del poseedor rival en una intensa presión tras pérdida.
PRESIÓN TRAS PÉRDIDA Y VIGILANCIAS
Además de los 2 jugadores que acuden a esta presión, el resto replegará realizando la vigilancia
defensiva con su marca más cercana. En esta situación vemos a los 2 que presionan, junto a 4
jugadores defensores pendientes de sus respectivas marcas.
DEFENSA ORGANIZADA

ACADEMIA_AFOPRO

AFOPRO.COM
AFOPROFUTBOL
DEFENSA ORGANIZADA
Presión en bloque alto

ACADEMIA_AFOPRO

AFOPRO.COM
AFOPROFUTBOL
PRESIÓN EN BLOQUE ALTO
La presión en la salida de balón que realiza el Tottenham a sus rivales es siempre en bloque alto.
El punta cercano al central que recibe del portero, salta a la presión, mientras que el otro punta
acude a cerrar línea de pase con el portero para que no pueda volver a recibir.
PRESIÓN EN BLOQUE ALTO
Media punta como veremos más adelante, está prácticamente siempre fijo en defensa con el
pivote rival para evitar la creación. El interior del carril donde se juega, salta a la presión del
lateral.
PRESIÓN EN BLOQUE ALTO
En esta imagen vemos al interior del lado izquierdo apretando a lateral. Como hemos dicho siempre será
el interior de la banda donde se encuentra el balón el que presione, pero también es importante que los
dos pivotes (marcados con foco blanco en la imagen), cierren cualquier posible envío hacia interiores
rivales. El pivote ayudará a centrales con punta e interior avanzado/media punta, mientras laterales
hacen las vigilancias de los extremos.
DEFENSA ORGANIZADA
Esquema defensivo y movimientos
durante juego interior

ACADEMIA_AFOPRO

AFOPRO.COM
AFOPROFUTBOL
ESQUEMA Y MOVIMIENTOS JUEGO INT.
El esquema defensivo del Tottenham cuando el rival intenta progresar de manera interna es un 1-
4-3-1-2, en el que pivote se une a interiores para evitar que extremos y pivotes rivales reciban con
facilidad verticalmente. Por delante un media punta y los dos delanteros como primera línea def.
ESQUEMA Y MOVIMIENTOS JUEGO INT.
Si nos fijamos bien, los delanteros se colocan 1 para 1 evitando la progresión, y media punta se
mantiene cercano a pivote rival que baja a recibir. Pero lo importante son los movimientos de
interiores. El interior de la banda donde esté el balón, tapará a lateral (circulo rojo), mientras que
el alejado(foco rojo), se centrará en tapar cualquier cambio de lado hacia interior rival lejano.
ESQUEMA Y MOVIMIENTOS JUEGO INT.
Normalmente, cuando el rival entra en campo del Tottenham, el trabajo duro lo realizarán la
línea defensiva de 4 y los 3 centrocampistas. Por detrás de balón pero cercano a la banda
donde se desarrolla el juego estará el media punta. Más profundos aún, los puntas.
DEFENSA ORGANIZADA
Evitar el juego en los carriles
laterales

ACADEMIA_AFOPRO

AFOPRO.COM
AFOPROFUTBOL
EVITAR EL JUEGO EN LOS CARRILES LAT.
Como hemos dicho, el media punta se mantiene cercano a la zona del juego aunque sin formar
parte de la línea defensiva de centrocampistas. Pero su labor principal será evitar cualquier tipo
de pase con el pivote rival que baja a recibir, como en la imagen, donde acude
inmediatamente a tapar la línea de pase.
EVITAR EL JUEGO EN LOS CARRILES LAT.
En banda las funciones son claras. Además de la basculación de línea defensiva y de medios, es
importante el posicionamiento y marcaje de lateral (salto a extremo rival), y del interior de banda
(que saltará a lateral rival). Pero no permutarán en caso de que como en la imagen, el rival
desdoble por banda. Por tanto, se intercambiarán marcas, no posicionamiento.
EVITAR EL JUEGO EN LOS CARRILES LAT.
Aunque puntas se mantengan descolgados para posibles transiciones ofensivas, en caso de
superioridad en banda, como en este 3 contra 2, es habitual que el punta baje a las ayudas,
siempre que su compañero media punta no esté cerca, o esté muy pendiente de su marca.
TRANSICIONES
OFENSIVAS

ACADEMIA_AFOPRO

AFOPRO.COM
AFOPROFUTBOL
TRANSICIONES
OFENSIVAS
El juego directo

ACADEMIA_AFOPRO

AFOPRO.COM
AFOPROFUTBOL
EL JUEGO DIRECTO
El Tottenham es un equipo muy directo en sus contraataques. En este corte, el jugador poseedor
tiene a dos jugadores muy cerca. Cuando esto ocurre es habitual ver al Tottenham jugar directo
con los dos puntas, aunque aquí aparezca Son, el elegido por sus características es casi siempre
Kane.
EL JUEGO DIRECTO
Aunque sean muy directos bajo presión rival, siempre que se pueda avanzar con balón lo harán.
En esta ocasión, se aseguran la posesión con un pase en corto para que el media punta que ha
recibido conduzca para atraer y buscar un pase en profundidad mucho más preciso.
TRANSICIONES
OFENSIVAS
Acumulación en banda

ACADEMIA_AFOPRO

AFOPRO.COM
AFOPROFUTBOL
ACUMULACIÓN EN BANDA
Lo que también es habitual en las recuperaciones por banda (siempre que haya espacio a la
espalda), es ver la acumulación de jugadores cerca del poseedor, para crear superioridades y
no tener la necesidad de hacer un cambio de orientación, pudiendo finalizar la acción en un
mismo carril.
MODELOS DE JUEGO

EL 4-4-2 ESTILO BUNDESLIGA


AFOPRO.COM
Cursos para entrenadores, sesiones de entrenamiento,
análisis tácticos, ebooks gratuitos…

ACADEMIA_AFOPRO

AFOPRO.COM
AFOPROFUTBOL

También podría gustarte