Guía para Maestros
Guía para Maestros
Guía para Maestros
Saberes
www.compartirpalabramaestra.org
Compartir
Moda, media y mediana
Saberes
Este tipo de medidas nos permiten identificar y ubicar el punto (valor) alrededor del cual
se tienden a reunir los datos (“Punto central”). Estas medidas aplicadas a las caracterís-
ticas de las unidades de una muestra se les denomina estimadores o estadígrafos; mien-
tras que aplicadas a poblaciones se les denomina parámetros o valores estadísticos de
la población. Los principales métodos utilizados para ubicar el punto central son la me-
dia, la mediana y la moda.
2. Orientaciones curriculares
De acuerdo con los Estándares Curriculares de Matemáticas el estudiante tiene la capacidad de
usar medidas de tendencia central (media, mediana, moda) para interpretar comportamiento
de un conjunto de datos
3. Conocimientos previos
Consideramos que el estudiante al momento de iniciar la guía debe contar con nociones previas
relacionadas con: población, muestra, variables, clases de variables y realización de gráficas.
4. Meta
Nos proponemos que al finalizar la aplicación de esta guía, el estudiante estará en la capa-
cidad de:
www.compartirpalabramaestra.org
Compartir
Moda, media y mediana
Saberes
5. Materiales
• Guía
• Puzle de estadística
6. Temporalidad
Propongo una sesión de clase para el desarrollo de la moda, la media y la mediana.
Sesión 1
Momento 1: El docente explicará a sus estudiantes cuáles son las medidas de tendencia
central.
• MEDIA: Utilice la media para describir un conjunto entero de observaciones con un solo
valor que representa el centro de los datos. Muchos análisis estadísticos utilizan la media
www.compartirpalabramaestra.org
Compartir
Moda, media y mediana
Saberes
como un punto de referencia estándar. La media es la suma de todas las observaciones di-
vidida entre el número de observaciones.
Por ejemplo, el tiempo de espera (en minutos) de cinco clientes de un banco es: 3, 2, 4, 1 y 2. El
tiempo medio de espera es:
Para estos datos ordenados, la mediana es 13. Es decir, el 50% de los valores es menor que o
igual a 13 y el 50% de los valores es mayor que o igual a 13.
• MODA: La moda es el valor que ocurre con más frecuencia en un conjunto de observacio-
nes. La moda se puede utilizar con la media y la mediana para proporcionar una caracteriza-
ción general de la distribución de los datos. Mientras que la media y la mediana requieren un
cálculo, la moda se obtiene simplemente contando el número de veces que cada valor ocu-
rre en un conjunto de datos.
1,4,3,4,5,6,7,4,9,4,11,4,13,4 la Moda es 4
www.compartirpalabramaestra.org
Compartir
Moda, media y mediana
Saberes
El identificar la moda puede ayudar a comprender la distribución. Una distribución con más de
una moda puede indicar que usted en realidad tomó la muestra de una población mixta. Por
ejemplo, usted puede haber recogido datos de tiempo de espera de clientes que desean cobrar
cheques y de clientes que desean solicitar una hipoteca, todos juntos. Para entender mejor sus
datos, estos dos casos se deberían recopilar por separado. Si tiene más de dos modas, la distri-
bución es multimodal.
1,2,3,2,4,1,5,2,7,2,1,8,1 la Moda es 1 y 2
Momento 3. El docente guía a los estudiantes para desarrollar la guía del estudiante
Momento 4. Autoevaluación
Se realiza una autoevaluación considerando los siguientes criterios.
7. Evaluación
Aquí se escriben los criterios de evaluación uno por cada nivel superior, alto y básico.
www.compartirpalabramaestra.org
Compartir
Moda, media y mediana
Saberes
• Criterio de nivel alto: Halla las medidas de tendencia central en ejercicios propuestos.
• Criterio de nivel básico: Identifica las medidas de tendencia central.
Referencias
Ministerio de Educación Nacional, (2006). Estándares Básicos de Competencias en Matemáti-
cas. Bogotá-Colombia. Magisterio.
http://lisandrotorresitfip.blogspot.com.co/2014/02/medidas-de-tendencia-central-y.html
http://support.minitab.com/es-mx/minitab/17/topic-library/basic-statistics-and-graphs/sum-
mary-statistics/measures-of-central-tendency/#page-top
www.compartirpalabramaestra.org
Compartir
Moda, media y mediana
Saberes
Compartir
Saberes
www.compartirpalabramaestra.org