Caso de Estudio Empresa Salsas y Aderezos
Caso de Estudio Empresa Salsas y Aderezos
Caso de Estudio Empresa Salsas y Aderezos
1. Para cada una de las situaciones siguientes, indique si es conforme con la norma ISO 9001,
especifique el numeral de la norma que se aplica en cada caso y no hubiera conformidad con
ella, que debe hacerse para cambiarse.
c) Su política de calidad ya ha sido diseñada como un marco de referencia para todos los
procesos; fue establecida en 2008 y revisada en 2009. Al consultar entre los empleados,
se hizo evidente que una buena parte de los operarios no tenían
mucho conocimiento sobre ella, porqué era extensa y difícil de entender.
Corresponde al numeral 5.2 Política; 5.2.1 Establecimiento de la Política de la calidad, 5.2.2
Comunicación de la Política de la Calidad.
No conforme, porque la política debe de ser revisada para su continua adecuación, del 2009
al 2010 debería de existir evidencia de que se revisó y si no se le cambio nada debería de
estar la evidencia como por ejemplo en un acta de revisión de que se revisó, además es no
conforme pues el 5.2.1. c, d, menciona que la política debe de ser comunicada y entendida
a todos los niveles de la organización.
Conforme.
No conforme.
No conforme, no existe un perfil definido en educación y formación que debe tener el cargo
de gerente.
Conforme, consideramos que se pueden hacer dos observaciones, una con respecto al
ruido, se debería de colocar una barrera que mitigue el impacto que este puede ocasionar,
y la otra es en cuanto a los retrasos por los vestidores llenos, pues apenas el 10% de las
justificaciones de los retrasos lo justifican por los vestidores llenos.
No conforme, pues la comunicación con los clientes debe tenerse en cuenta las
consultas, contratos o atención de pedidos y modificaciones del producto que es atendido
Nombre: Mitchell Fernando Suárez Chóez
Materia: Gestión de la Calidad
por el departamento de ventas, además el vendedor es el contacto directo con el cliente
quien percibe el grado de satisfacción por eso es muy importante la interacción con este
departamento.
NO RECOMENDACIONES
CONFORME PERIODO
CONFORME PARA SU RESPONSABLE
CON A
SITUACIÓN CON CUMPLIMIENTO DE EJECUCIÓN
NUMERAL EJECUTAR
NUMERAL (PLAN DE ACCIÓN)
Nº MESES
1. Identificar los
registros de operación y
los requeridos por la
norma como el de
acciones correctivas y
preventivas.
a. La organización 2. verificar la
cuenta ya con la implementación de los
siguiente registros, se puede
documentación partir del listado
del sistema de maestro de registros y
Jefes de
gestión de la por proceso comenzar a 20-30
5.2 Política departamento,
calidad que indagar cuales se JUNIO 2011
Áreas
incluye: Objetivos encuentran
de calidad, manual implementados, los
de calidad y conocen incluyendo los
procedimientos operacionales y los
mandatorios. requeridos por la
norma, como
AC/AP, distribución de
documentos, etc.
3. En los procedimientos
operativos se debe de
incluir
3. Mencione al menos 2 principios de calidad que se estén aplicando y 2 que no están aplicando.
Justifique su respuesta.
Lo aplica:
Liderazgo - Existe evidencia de que hay 10 gestores de calidad los cuales son los únicos
responsables de su área y por ende catalogados como líderes, también está claramente
definido un gestor de calidad para la organización.
Enfoque Basado en Procesos - Tiene definidos procedimientos mandatarios, según
requerimientos de la norma.
No lo aplica:
Nombre: Mitchell Fernando Suárez Chóez
Materia: Gestión de la Calidad
Participación del personal. - Al evidenciarse que una buena parte de los operarios no
tenían mucho conocimiento sobre la política de calidad, se pone de manifiesto que falta
mayor inducción, entrenamiento, y socialización en gran parte del personal, en todo lo
relacionado con el programa de certificación.
Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones. - La empresa cuenta con un
centro de información o documentación, lo que evidencia que se tiene almacenamiento,
y trazabilidad de la información. Sin embargo, en la parte del análisis no se observan
hallazgos verificables, además existe una revisión del año 2008 y otra en el 2009 lo que
evidencia que se hace o se debe de hacer cada año y en el 2010 no se realizó.
4. Que requisitos de la norma ISO 9001 se cumplieron cabalmente y cuáles no. Determine el
porcentaje de cumplimiento total con respecto a cada uno de los REQUISITOS de la norma ISO
9001
Nombre: Mitchell Fernando Suárez Chóez
Materia: Gestión de la Calidad
Nombre: Mitchell Fernando Suárez Chóez
Materia: Gestión de la Calidad
Nombre: Mitchell Fernando Suárez Chóez
Materia: Gestión de la Calidad
5. Como futuro gestor de calidad ¿Qué errores detecta en el sistema implementado?
La política de calidad es muy extensa y no es comunicada y entendida dentro de la organización,
siendo esto fundamental en la implementación de un SGC debido que es el punto de partida.
El sistema está basado en el cumplimiento de los requisitos de documentación, sin una
apropiación y validación efectiva en la práctica, es importante que se realicen campañas
de retroalimentación que ayude a demostrar la implementación de los escrito y definido por la
empresa.
Si desea certificarse es importante que cambie los dos proveedores que no tienen certificación,
para poder mejorar los procesos y operaciones entre la organización y los proveedores,
recibiendo materias primas de máxima calidad con las cuales se podrán obtener productos de
máxima calidad.
Se presenta no conformidad con los clientes internos, es decir con los y trabajadores, quienes
han reportado constantes molestias por el ruido excesivo en la planta, se debe corregir
inmediatamente estas molestias. Igualmente se presenta la falta de espacio en los vestidores.
No hay la continua participación del personal, el cual es vital para el éxito en la implementación
de un SGC.
Se deben de tener en cuenta las normas y demás requisitos que rige el sector de alimentos, se
recomendaría partir de un perfil sanitario para evidenciar las fortalezas y debilidades frente a lo
legal que se debe de cumplir.
Los canales de comunicación de la empresa están presentando deficiencias, no se puede tener
un CAC sin comunicación directa con todos los departamentos de la organización.
6. Qué propondría Usted si fuese llamado a ejecutar acciones con miras a retomar la
implementación del SGC en la empresa SALSAS Y ADEREZOS. De acuerdo al resultado
del diagnóstico, determine cuáles serían los pasos o fases a seguir para certificar
el sistema de gestión de calidad de la empresa.
a) Considerar las principales actividades que la empresa realiza y hacer una lista de las
diferentes formas en que se desarrolla el trabajo en ella. Determinar también todos los
requerimientos que los clientes le hacen a la empresa para establecer, con base en ellos,
si las actividades de la empresa llenan las expectativas de ellos, si mantiene las
actividades que viene desarrollando o si las ajusta.
b) Como la empresa ya tiene por escrito detalles como instrucciones de operación
o trabajo, no se hace necesario reescribir lo que ya está documentado, se hará una nota
del nombre y título del documento, de forma que se pueda controlar.
Con documentación escrita de forma simple.
c) Organizar las actividades en secuencias relevantes para obtener la lista de actividades
principales de la empresa en forma de un flujo grama. Recopilada la información, sobre
instrucciones relevantes, desarrollo de labores y responsabilidades, se debe:
Hacer una revisión de lo que se ha escrito;
Asegurarse de que todo encaja;
Hacerse cargo de los vacíos o inconsistencias.
d) Identificar dónde se enlazan la norma y la lista de las principales actividades de la
empresa, para esto es necesario revisar los procedimientos documentados y con una
copia de la norma al lado, determinar si han sido cubiertos los requisitos establecidos
en ella.
e) Para implementar el Sistema de Gestión de Calidad, todos necesitan que se les
muestren los procedimientos relevantes y se les dé una visión de cómo funciona el
sistema y por qué es tan importante tener el control de documentos.
f) Todos necesitan ser entrenados para entender cómo actualizarse en el sistema de
calidad, si ocurren cambios en las áreas bajo su responsabilidad. También necesitan
Nombre: Mitchell Fernando Suárez Chóez
Materia: Gestión de la Calidad
saber cómo hacer cambios al sistema de calidad, registrar problemas y dar ideas para
mejorar.
g) Mantener un sistema de gestión de calidad pertinente para las operaciones de la
empresa. Para garantizar que las actividades realizadas en la empresa son controladas,
y que las personas a cargo de esas actividades conocen y entienden el papel que juegan
y sus responsabilidades.
h) Fortalecer las revisiones por la dirección en donde se evidencie que se realizan cada
año, la programación y ejecución de las auditorias, y el establecimiento de acciones
correctivas preventivas y de mejora.
3. Analice algunas de las acciones que pudiera tomar la empresa para mejorar la
situación.
Contratar personal para que puedan abarcar de contestar todas las llamadas.
Establecer una conversación profesional con el cliente tratando de buscar solución a su
problema.
Hacer que los empleados se comprometan y permanezcan en su área durante los
horarios picos.
Capacitar a todos los empleados sobre los principales problemas que presentan los
clientes y los productos, así podrían estar más preparadas y brindar una mejor atención.