Prision Preventiva Turno Hurto Agravado

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Tercera Fiscalía Provincial

Penal Corporativa
Tercer Despacho de Investigación
EXP. Nº:
SUMILLA: REQUERIMOS MANDATO DE PRISION PREVENTIVA

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE AREQUIPA DE TURNO.-

wwwwwww, Fiscal Provincial del Tercer Despacho de Investigación


de la wwwww Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Arequipa; con
domicilio procesal en Calle La Merced N° 402 – Cercado de Arequipa,
con casilla electrónica Nro. 34093, ante Ud. expongo:

I.- REQUERIMIENTO FISCAL:

A tenor de lo establecido en el Artículo 268º del Código Procesal Penal, este Tercer Despacho de
Investigación de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Arequipa, solicita MANDATO DE
PRISION PREVENTIVA de la persona de en contra de wwww por el delito de HURTO AGRAVADO
en grado de tentativa, tipificado en el artículo 185° del Código Penal, con la circunstancia agravante
prevista en el inciso 2 primer párrafo e inciso 1 del segundo párrafo del artículo 186 del mismo cuerpo
legal, en agravio de wwwww.

II.- HECHOS INVESTIGADOS: De los antecedentes se tienen los hechos siguientes:


1.- En fecha 02 de noviembre del 2016, la persona de wwww ingreso al inmueble ubicado en AAHH.
La Palmeras Mz. I Lote 01 del distrito de Vitor – Arequipa, de propiedad de Daysi Rosario Quispe
Torres, para lo cual desarmo el seguro de la puerta de acceso del inmueble, sustrayendo un equipo
de sonido marca PANASONIC.
2.- La persona de wwwwww Quispe visualizo que una persona de sexo masculino que tenía
vestimenta polo y buzo de color rojo y era de tez morena salía del inmueble de la agraviada Daysi
Rosario Quispe Torres, quien solicito el apoyo de los vecinos, logrando observar que esta persona
ingresaba a un Lote de la Asociación 28 de julio.
3.- Siendo las 13.45 horas, personal policial se hizo presente en el sector con la finalidad de intervenir
a la persona de wwwww, el cual repentinamente arrojo al piso un equipo se sonido (cabezal) marca
PANASONIC, el cual fue reconocido por la agraviada wwwwww.

III.- MODALIDAD DE DETENCION:


Las circunstancias de la aprehensión y detención del imputado se dieron en flagrancia.
IV.- FUNDAMENTOS DEL REQUERIMIENTO DE MANDATO DE PRISION PREVENTIVA:
Se da en el presente caso los elementos concurrentes para que se dicte Mandato de Prisión
Preventiva, conforme a lo establecido en el artículo 268º del Código Procesal Penal, ya que de
acuerdo a los primeros recaudos es posible determinar lo siguiente:
a) Existen fundados y graves elementos de convicción para estimar razonablemente
la comisión de un delito que vincule al imputado como autor del mismo.
Para acreditar la existencia de este punto, señor Juez, ofrecemos como elemento de prueba
las siguientes diligencias:

1. A fojas 06 se tiene el Acta de Intervención Policial de fecha 02 de noviembre del 2016 a horas
13:45, en la que personal policial toma conocimiento por pobladores del sector de Vitor de las
Palmeras del Valle de Vitor, informando que una persona de sexo masculino habría ingresado a un
domicilio y hurtado especies, quien a su vez se dirigía al Asentamiento Humano 28 de julio del
mismo sector, logrando ubicar el inmueble al que ingresaba con la especie hurtada, deimediato
personal policial se constituyó al lugar de los hechos, procediendo a intervenir a la persona quien
dijo llamarse wwww, a solicitud de la persona de wwwwwww, domiciliada en AA. HH Las Palmeras
Mz. “I”, Lt. 01 del valle de Vitor, quien refiero que había tomado conocimiento por parte de sus

1
Tercera Fiscalía Provincial
Penal Corporativa
Tercer Despacho de Investigación
vecinos que a su domicilio había ingresado un sujeto desconocido que tenía vestimenta polo y
buzo de color rojo y era de tez morena, motivo por el cual solicito apoyo de la policía. Así mismo
personal policial intervino y realizo el recojo “IN SITU” del cabezal de un equipo de sonido
(minicomponente marca PANASONIC), de color negro que se encontraba en el piso del interior del
lote donde viviera la persona intervenida ubicada en la Asociación de Vivienda 28 de julio ubicado
en el valle de Vitor, el cual fue reconocido por la denunciante como de su propiedad.
2. A fojas 07-09 se tiene la declaración de wwwwwwww, de fecha 02 de noviembre del 2016 a las
15:30 horas en sede policial de la Comisaria PNP Sotillo, en la que menciona que se encuentra
para declarar sobre el hurto de especies (equipo se sonido- cabezal marca PANASONIC) el que
hubiera sido hurtado de su domicilio ubicado en el Asentamiento Humano, las palmeras Mz. “I”, Lt.
01-Vitor, indica que en la actualidad trabaja como personal de manteamiento de la I.E Víctor Raúl
Haya de la Torre, desde el mes de julio del presente año y percibe la suma de S/. 1,500.00 nuevos
soles, que el día de los hechos tomo conocimiento de los hechos por parte de su hermana
wwwww a quien la llamaron vecinos que viven por su casa, quienes le indican que han visto que
un sujeto de tez morena había ingresado a su casa y que vestía un polo y un buzo de color rojo,
por lo que solicitó permiso en su trabajo para ir a ver lo que había pasado en su casa, al llegar a
su domicilio e ingresar al interior, vio que el seguro de la puerta principal estaba desamarrado y la
ventana de su casa prefabricada estaba abierta y que todas sus cosas en el interior se
encontraban rebuscadas y sus cosas personales se encontraban botadas en el piso, menciona
tambiénque los vecinos y el padre de su menor hija de nombre wwwww, que han visto ingresar a
este sujeto a un Lote de la Asociación 28 de julio, el que se encuentra más debajo de su casa y
sus familiares procedieron a llamar a la Policía para que puedan intervenirlo ya que en todo
momento del interior del lote este sujeto se mostraba agresivo y empezó a amenazarlo diciéndole
“no sabes con quien te has metido y vas a ver lo que te va a pasar, a ti y tu familia” y cuando la
policía se disponía a intervenirlo del cuarto donde se encontraba repentinamente arrojo al piso su
equipo se sonido marca PANASONIC, el cabezal el cual lo reconoció como de su propiedad y de
su huso, que los vecinos lo han reconocido como la persona que ingreso a su casa y hurto sus
cosas. Menciona también que por intermedio de sus vecinos ha tomado conocimiento que el
investigado habría ingresado por la noche a su casa y que no reporto en su momento ya que
desde el primero de noviembre del presente año paso la noche en casa de su padre ubicado en
Barrio Nuevo.
3. A fojas 10-12 se tiene la declaración testimonial de wwwwwww; Quien manifiesta que en la
actualidad trabaja como taxista en el valle de Vitor, desde hace 10 años aprox., y que por dicha
actividad tiene un ingreso diario de S/ 40.00 soles aprox., quien señala que vive en compañía de
sus familiares en el domicilio ubicado en el AA.HH Pueblo Viejo Mz. “K”, Lt. “01” Vitor, Provincia y
Departamento de Arequipa. Asimismo señala que no conoce a la persona de José Luis Chávez
Quijandría, sino solamente de vista, a su vez manifiesta que no tiene ningún lazo de amistad ni
parentesco ya que es foráneo en el valle de vitor. En ese sentido manifiesta que el día de los
hechos él se encontraba realizando taxi por la zona de las palmeras dirigiéndose al cementerio del
Valle de Vitor, por lo que observa que la sobrina de su ex conviviente wwwwww de nombre wwww,
quien le hace señales con su mano llorando, indicándole que habrían entrado a robar a la casa de
su tía un sujeto que tenía vestimenta de color rojo, a su vez le indicaron que había huido por una
de las calles del lugar llevándose un equipo de sonido de color negro e inmediatamente señala
que se bajó a buscarlo por los lugares aledaños y también estaban otros taxistas que apoyaban la
búsqueda del delincuente, y manifiesta que como estaba con su automóvil observo por una de las
calles que dicho sujeto que vestía polo y buzo de color rojo, ingresaba a un lote precario de
esteras y observó el equipo que se encontraba debajo de una especie de tarima con un colchón
de espuma vieja y al ver que llegaba varias personas, repentinamente el viejo lo lanzo hacia el
patio cerca de la delimitación que da con la calle, y que no hay puerta solamente esta juntado con
una estera que da acceso al lote, asimismo dicho sujeto le dijo que piense lo que está haciendo y
que no sabes con quien te estas metiendo, ya tienes tu radio llevatelo y no “jodas” y en esos
instantes la policía llego y lo intervino, el mismo que no opuso resistencia, pero sin embargo
empezó a vociferar amenazando a la población. Asimismo señala que no tiene conocimiento sobre
algún otro hurto en contra de algún poblador, lo único que sabe es que el intervenido estaba preso
en el penal de Arequipa. Y agrega que fue víctima de amenazas por parte del intervenido, quien le
dijo que no sabía con quien se había metido y vas a ver lo que te va a pasar, por lo que solicita
garantía para su persona ante la prefectura del distrito de Vitor.

2
Tercera Fiscalía Provincial
Penal Corporativa
Tercer Despacho de Investigación
4. A fojas 13-14 se tiene la declaración de wwwww.-Quien manifiesta que conoce a la persona de
wwww, por cuanto prestaron servicio Militar y por residir en Villa María del Triunfo en la ciudad de
Lima; así también indica que autorizo a que el intervenido se quede en un lote (canchón rodeado
de quincha y carrizo no habitable) que la Asociación 28 de Julio le otorgó en el Valle de Vítor,
mismo que se encuentra a nombre de su esposa Francisca Quizá Quispe; refiere que como
conoce de tiempo al intervenido y sabía que salió de la cárcel y como no tenía donde dormir le dijo
que podía dormir en el predio, a que la Asociación está afrontando un juicio.
5. A fojas 15 se tiene el Acta de Entrevista Personal de www; Efectuada por el efectivo policial
SOT1 PNP www; de la entrevista efectuada a wwww se puede colegir que el día 02 de noviembre
del año 2016 a las 13:40 horas aprox. vio a la persona de José Luis Chávez Quijandria vestido con
polo y buzo de color rojo, en el momento que este salía de la casa de su tía Daysi Rosario Quispe
Torres con un equipo cabezal marca PANASONIC; que en esas circunstancias advirtió de los
hechos a la persona de wwww (ex conviviente de su tía); así también indico que se haga justicia
por cuanto el sujeto está acostumbrado a amenazar a los pobladores de la zona.
6. A fojas 22 se tiene el Acta de Incautación, de fecha 2 de noviembre de 2016 a horas 14:00 en
uno de los lotes s/n ubicado frente al terreno destinado como plaza, a cargo de SOT 1 PNP Edgar
Damián Choque en presencia de wwww y la agraviada wwww, en el lugar se procede a formular el
acta de incautación de la siguiente manera; Un (01) equipo mini componente (cabezal) de color
negro y plomo, marca Panasonic, en regular estado de conservación con N° de serie
LQ9EA001319, Modelo N° SA.AK 280, la misma que se encontraba a la altura de la puerta de
ingreso del mencionado lote, la misma que fue arrojado por el intervenido del cuarto precario que
habita. Asimismo La presente se lleva a cabo por haber reconocido la especie hurtada por parte
de la agraviada, así como reconocer al intervenido como la persona que ingreso a su domicilio
perpetrando el hecho en agravio.
7. A fojas 23 se tiene vistas fotográficas del equipo de sonido (cabezal) marca Panasonic
incautado.
8. A fojas 24 se tiene el Acta de Inspección Técnico Policial, realizada el día 02 de noviembre del
año en curso por personal PNP de la comisaria PNP de Sotillo – Vitor, en la cual junto a la
agraviada wwww, presentes “In Situ” en la Mz. “I”, Lte. “01”, inmueble ubicado en una esquina a un
costado de la carretera principal que se dirige al cementerio el Ángel – Vítor y otros anexos, se
observa la puerta principal de ingreso de palos y calamina, cuyo según cuenta con armellas de
alambre con su respectivo candado, del cual uno de los alambres se encuentra desprendido y/o
desamarrado no apreciándose huellas que pudieran ser objeto de análisis. Continuando con la
inspección se verifico pareció una casa pre fabricado de madera de 7x7 metros aproximadamente
donde se observa que no presenta fracturas a la chapa de seguridad, pero sin embargo se
encuentra la ventana abierta ya en el interior de la casa prefabricada esto es sala, dormitorio y un
pequeño almacén, lugar donde se aprecia enseres y especies varios rebuscados, y una mesa con
dos parlantes de equipo de sonido marca Panasonic y otros equipos electrodomésticos.
9. A fojas 25-26 se tiene vistas fotográficas de la inspección realizada en la Mz. “I”, Lte. “01”,
inmueble ubicado en una esquina a un costado de la carretera principal que se dirige al
cementerio el Ángel – Vítor y otros anexos.
10.A fojas 27 se tiene el Acta de Inspección Técnico Policial, realizada en el lugar conocido como
seudo asociación 28 de julio, en uno de los lotes S/N ubicado frente al Lote destinado como plaza
el día 02 de noviembre por el wwwww, en presencia del señor Dante Ituza Charagua, en el cual
presentes a un costado de la vía principal que da a los AA.HH. Barrio Nuevo y otros anexos a la
mano izquierda se ubica en un terreno eriazo varios canchones de esteras y quincha (cañas) y a la
altura de la segunda calles a la altura de unos 100 metros frente de un terreno eriazo descampado
se observa un lote cubierto con esteras cuya frentera no cuenta con ninguna puerta de acceso que
solamente cuenta con una estera de donde se advierte un terreno, descampado en toda el área y
no habilitado, aun costado a mano derecha se observa un precario puesto y lo conformada de
quincha de carrillo, en cuyo espacio se advierte una tarima vieja, con colchón de espuma
desechable y ropa sucia. Continuando con la inspección conjuntamente con el intervenido, la
persona que vendría y/o pertenecería a la seudo asociación 28 de Julio, el mismo que refiere que
es un canchón que está rodeado con quincha y no es casa habitable, motivo por el cual todavía
desconoce la dirección exacta, que se le asignara siempre y cuando le sea favorable en el juicio
que viene afrontando la asociación.

3
Tercera Fiscalía Provincial
Penal Corporativa
Tercer Despacho de Investigación
11. A fojas 28-29 se tiene vistas fotográficas de la inspección realizada en el lugar donde fue
intervenido el denunciado que se ubica a un costado de la vía principal que da a los AA.HH. Barrio
Nuevo y otros anexos.
12.A fojas 37 se tiene el Oficio N° 2222-2015, del registro judicial de condenas donde se indica la
relación de los Antecedentes Penales y Judiciales de fecha 02 de noviembre del 2016
pertenecientes a la persona de wwwww identificado con DNI N° 48193957, en la cual se observa
que si REGISTRA antecedentes penales siendo estos: Exp. 2003-512 4ta Sala Penal con reos en
Cárcel de Lima, por el delito de Robo Agravado, sentenciado el 11 de diciembre del 2003 a 8 años
de pena efectiva. Y el Exp. 2011-3224 6to Juzgado Penal de Arequipa por el delito de Hurto
Agravado, sentenciado el 09 de mayo del 2012 a 4 años de pena efectiva.

b) La sanción a imponerse resulta superior a cuatro años de pena privativa de libertad:


El hecho investigado en contra del imputado que es materia de investigación, constituye delito de
HURTO AGRAVADO, por lo que, la conducta del imputado se encuentra tipificada delito previsto en el
Art. 185° en concordancia con Art. 186° numeral 2° del primer párrafo y numeral 1° del segundo
párrafo, asimismo el Art. 16 del Código Penal señala que la Tentativa disminuye prudencialmente la
pena del tipo penal, sin embargo el artículo 46º-B del mismo cuerpo legal señala la reincidencia, por
lo cual atendiendo a que la pena del delito fluctúa entre los 04 a 08 años de pena privativa de la
libertad y por la reincidencia y tentativa la pena concreta se determina dentro de los límites de
la pena básica siendo está entre los 04 a 08 años.

c) Con relación al peligro de fuga y otras circunstancias del caso particular, permite
colegir razonablemente que tratará de eludir la acción de la justicia (peligro de
fuga)1 u obstaculizar la averiguación de la verdad (peligro de obstaculización) 2.-

a) El imputado no tiene arraigo domiciliario de calidad en la medida que según su Ficha


Reniec señala como domicilio en la ciudad de Lima, sin embargo en su declaración y actos de
investigación el mismo se encontraba viviendo bajo unas esteras en un canchón de una
amistad.
b) Cabe señalar que el imputado no tiene trabajo conocido por cuanto si bien señala
dedicarse a ser estibador, ello no ha sido acreditado con ningún medio de prueba.
c) El imputado no tiene asiento de familia por cuanto ha referido que es soltero y vive solo, no
acreditando que tenga a su cargo algún familiar o persona.
d) La gravedad de la pena que se podría imponer si consideramos que el delito que se le
imputa estriba entre los 04 a 08 años de pena privativa de la libertad.
e) No ha mostrado interés en reparar el daño causado.

d) Con relación al plazo.-

Se solicita el plazo de prisión preventiva por el plazo de 6 meses en tanto es preciso el mismo
para la realización de las audiencias pendientes.

e) Con relación a la proporcionalidad de la medida.-


Se señala que la proporcionalidad strictu sensu no busca la decisión “proporcional”, sino evitar la
claramente desproporcionada. Y si se respetan las exigencias de idoneidad e intervención mínima,
habrá de afirmarse la debida correspondencia de la medida acordada con los elementos que la
fundamentan (el “riesgo de frustración” y la “peligrosidad procesal” del imputado): la conformidad del

1 Art. 269 del CPP.- PELIGRO DE FUGA.- Para calificar el peligro de fuga, el Juez tendrá en cuenta: 1.- El arraigo en el País imputado,
determinado por el domicilio, residencia habitual, asiento de la familia y de sus negocios o trabajo y las facilidades para abandonar
definitivamente el País o permanecer oculto; 2.- La gravedad de la pena que se espera como resultado del procedimiento; 3.- La importancia del
daño resarcible y la actitud que el imputado adopta, voluntariamente, frente a el; el comportamiento de imputado durante el procedimiento o en
otro procedimiento anterior, en la medida que indique su voluntad de someterse a la persecución penal.-

2 Art. 269 del CPP.- PELIGRO DE OBSTACULIZACION.- Para calificar el peligro de obstaculización se tendrá en cuenta el riesgo razonable de
que el imputado: 1.- Destruirá, modificara, ocultara suprimirá o falsificara elemento de prueba. 2.- Influirá para que co-imputados testigos o peritos
informen falsamente o se comporten de manera desleal o reticente; 3 Inducirá a otros as realizar tales comportamientos.-

4
Tercera Fiscalía Provincial
Penal Corporativa
Tercer Despacho de Investigación
todo con las partes que lo componen que es, al fin y al cabo, el sentido del adjetivo “proporcional”. La
proporcionalidad en sentido estricto de la medida cautelar, tiene diversos pasos a seguir: determinar
las magnitudes que deben ser ponderadas en caso de los derechos fundamentales en pugna;
comparar dichas magnitudes a fin de determinar cuáles de ellas son más importantes en su
realización; y construir una relación de procedencia condicionada entre las magnitudes en juego en
este caso entre los derechos fundamentales con base en el resultado de la comparación llevada a
cabo en el segundo paso. Si el dictado de la prisión preventiva supera el primer test su objeto
posibilita que se cumplan con los fines constitucionalmente perseguidos por el proceso penal. En
segundo nivel solamente será superado si la prisión preventiva es el medio más idóneo para asegurar
que se cumpla con el proceso penal. El tercer nivel se verifica en la medida en que la prisión
preventiva sea la última ratio del sistema en aquellos casos en donde es ostensible que la libertad del
acusado implica un peligro procesal. En el ámbito procesal la consecuencia más importante del
Principio de Proporcionalidad es aquella que no permite la prisión preventiva en un proceso para un
delito que no lleve una pena privativa de libertad, porque la cantidad y calidad de pena resultan
ínfimas para tal gravosa medida cautelar; y por más que la ley procesal anuncie privación de la
libertad, si el caso concreto enuncia lo contrario, se preferirá ésta última circunstancia. Así, por
ejemplo, lo ha entendido la Sentencia del Tribunal Constitucional español de 26 de Noviembre de
1984, que establece el Principio de Proporcionalidad indirectamente en su fundamento de derecho
segundo, apartado b), que dice: “En definitiva, la presunción de inocencia es compatible con la
aplicación de medidas cautelares siempre que se adopten por resolución fundada en Derecho que,
cuando no es reglada, ha de basarse en el juicio de razonabilidad acerca de la finalidad perseguida y
las circunstancias concurrentes, pues un medida desproporcionada o irrazonada no sería
propiciamente cautelar sino que tendría un carácter punitivo en cuanto al exceso”.

En el presente caso consideramos que la medida cautelar que se solicita es proporcional en la


medida que si bien se busca restringir la libertad del imputado ello tiene como finalidad el
aseguramiento y eficacia de la acción de la justicia así como de los fines del proceso, debiéndose
considerar en este sentido que el investigado se le atribuye la comisión de delito de robo agravado,
delito de evidentemente impacto social. Ahora bien, es necesaria la medida solicitada en tanto que el
imputado no ha acreditado tener arraigo que permita un eficaz proceso penal instaurado en su contra,
por lo que siendo ello así, estimamos que la medida solicitada es la menos gravosa posible
atendiendo a los bienes en conflicto.

V.- FUNDAMENTOS JURÍDICOS.


Señor Juez, amparamos nuestra pretensión en el artículo 268º, 269º y 270º del Código
Procesal Penal.

POR TANTO:
A usted señor Juez, solicito se sirva dar el trámite que corresponde al presente
requerimiento, dictándose mandato de PRISIÓN PREVENTIVA contra los imputados conforme a Ley.

OTROSI DIGO: Pongo a disposición de su Despacho al detenido, para los fines correspondientes.

Arequipa, 03 de noviembre del 2016.

También podría gustarte