UN°2 - Flores Llorca - Tarea N°02 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

Maestría Docencia Universitaria

“LA METACOGNICIÓN Y SU APLICACIÓN EN HERRAMIENTAS


VIRTUALES DESDE LA PRÁCTICA DOCENTE”

ASIGNATURA : Estrategias de Aprendizaje

PROFESORA : Mg. Rosario Ramos

CICLO : 4to – Segundo periodo

ELABORADO POR : Flores Llorca, Susan.

2019
LA METACOGNICIÓN Y SU APLICACIÓN EN HERRAMIENTAS VIRTUALES
DESDE LA PRÁCTICA DOCENTE

POSITIVO NEGATIVO INTERESANTE


El proceso metacognitivo, centra su Para formar alumnos La metacognición es la solución
atención en la toma de conciencia, metacognitivos, se ante la problemática de que los
hace que el ser humano a través de necesitan docentes estudiantes olvidan todo lo que se
su propio conocimiento, genere metacognitivos. les ha enseñado después de un
habilidades y estrategias para tiempo, ya que está asociada a la
resolver problemas, y que éstas Se necesita docentes metamemoria (actividades de
sean un aporte significativo para su conscientes y reflexivos almacenamiento y recuperación),
vida. de su propio quehacer por lo tanto su desarrollo
educativo, de sus garantizará que los estudiantes
El desarrollo de las habilidades potencialidades y limita- interioricen los contenidos y los
metacognoscitivas desempeña un ciones. Deben saber convierta en aprendizaje
papel importante en el desarrollo de regular de manera eficaz significativo.
habilidades de pensamiento como: sus estrategias de
memorizar, comprender, analizar, enseñanza para “enseñar La metacognición involucra dos
sintetizar, aplicar, creas nuevos a aprender a aprender” a procesos: “El conocimiento
aprendizajes significativos; así como sus estudiantes. metacognitivo, autovaloración o
en la toma de decisiones acertadas y conciencia metacognitivas y el
diversas formas de autocontrol. Existe una escasa control ejecutivo, regulación de la
formación inicial, cognición o autoadministración”.
Las estrategias metacognitivas permanente y actualizada
(cuestionario o entrevista, del profesorado en el uso El desarrollo cognitivo del ser
portafolios, resúmenes, lectura y de herramientas virtua- humano está dado por el
metacognición) van a lograr en el les. Es necesario que lenguaje, en particular por las
estudiante autoconocimiento y estén capacitados en el experiencias sociolingüísticas del
autorregulación. Por lo tanto, uso las TICs, web 2.0, niño/a. Por lo tanto, la conexión
contribuyen a una mayor eficacia y búsquedas de internet, entre el pensamiento y la palabra
eficiencia en el procesamiento de la gestión de tiempo en las surge, cambia y crece en el curso
información y planificación de sus aulas, etc. de la evolución del pensamiento y
tareas. el habla.
Los docentes deben creer
El proceso metacognitivo haciendo en la efectividad de las Se ha comprobado en la práctica
uso de las TICs, fomenta el aprender TICS y verlas como una docente que la enseñanza de
a aprender, ya que convierte al herramienta más no como habilidades metacognitivas a
estudiante en un miembro activo de una barrera que les través de herramientas virtuales,
su aprendizaje. permita sentirse lo ayuda a los estudiantes en su
suficientemente motiva- proceso de aprendizaje de una
Las TIC tienen excelentes dos para invertir el tiempo manera importante.
herramientas virtuales (blogs, wikis, y esfuerzo necesario para
multimedia, chat, videoconferencias, promover un aprendizaje En la metacognición es
etc), para optimizar, profundizar y más reflexivo, fundamental la intervención del
facilitar el aprendizaje cognitivo y colaborativo, autónomo y docente para la mediación del
metacognitivo. Permite a los autorregular en el aprendizaje, pues, es él quien
estudiantes tener mayor acceso a la estudiante. regula, corrige, pregunta y
información y comprensión del anticipa las acciones, a una toma
conocimiento desde una esfera Es necesario que el de conciencia y de acción.
formal hasta llegar a la informal, para docente guíe y acompañe
luego socializarla con sus al estudiante ya que su En las aulas los docentes deben
compañeros, haciendo uso de las interés al estudio puede aplicar estrategias pedagógicas
herramientas colaborativas o la web verse sustituido por su en función de cada una de las
2.0. Además, permite a los docentes curiosidad y exploración asignaturas y según los
realizar una corrección escrita, en la web de actividades momentos del aprendizaje, para
auditiva y audiovisual. no académicas. potencializar la creatividad y
desarrollar conocimientos propios
en cada estudiante.

También podría gustarte