Psicopatologia
Psicopatologia
Psicopatologia
Se trata de una niña de 5 años diagnosticada de Trastorno Mixto del Lenguaje Receptivo-
Expresivo por el Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica Específico de Alteraciones
Graves del Desarrollo. Atribuyen el trastorno a haber presentado otitis frecuentes a los dos años
que le causaron una sordera que le impidió el aprendizaje del lenguaje.
La demanda de derivación a Salud Mental la realiza la profesora, debido a que la niña, a pesar de
recibir desde los 3 años el tratamiento de logopedia y apoyo pedagógico indicado por dicho
equipo, presenta conductas disruptivas en el medio escolar (definidas como rabietas) y conductas
de aislamiento social que hacen imposible su aprendizaje y que dificultan el de los de- más niños
de su clase.
Exploración clínica
Durante la entrevista de evaluación, la paciente está muy inquieta, como metida en su mundo.
Tiene un lenguaje ininteligible (emite sonidos, gritos...). La madre nos dice que cuando juega
Indicadores del Revisión del Análisis desde la Observaciones y
Autor según DSM alumno en el DSM psicopatología comentarios
IV IV evolutiva
repite las películas y que si habla por los personajes habla bien. Presenta mirada periférica y no
establece contacto visual con la terapeuta. Se observan estereotipias motoras.
Según refiere la madre, no se relaciona con personas que no sean de su familia, e incluso con sus
familiares directos sólo lo hace en ocasiones, permaneciendo la mayor parte del tiempo aislada. La
madre dice a propósito de esto: “cuando le hablas no te hace caso, por eso pensábamos que era
sorda”.
2
Explique las razones que encuentra para esto, y ¿porque cree que se diagnosticó inicialmente
así?
Respuesta:
Se diagnostica así porque a través del DSM IV de acuerdo a la información dada por la madre se
da entender que la niña presenta un Trastorno mixto del lenguaje receptivo-expresivo. Por
presentar un trastorno de lenguaje en la niña que para hacerse entender le lleva a producir
sonidos y su discurso se puede entender. Teniendo en cuenta que es un trastorno que tiene que
ver con el deterioro del desarrollo de la comprensión del lenguaje que implica tanto a la
decodificación (comprensión) como a la codificación (expresión). Todo por cuanta esta
deficiencia del lenguaje receptivo y expresivo interfieren significativamente en el rendimiento
académico o laboral, o en la comunicación social.
Es claro por qué se realiza este diagnóstico? O considera que podría confundirse con otros
cuadros?
Respuesta:
De acuerdo al autor el diagnostico que desarrolla primero es claro puesto que está basado en
criterios que le hacen pensar que la niña padece de trastorno mixto del lenguaje receptivo-
4
expresivo ocasionado por haber padecido Atribuyen el trastorno a haber presentado otitis
frecuentes a los dos años que le causaron una sordera que le impidió el aprendizaje del lenguaje.
¿Cómo observa que el autor hace la diferencia con otros posibles diagnósticos?
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
http://www.rieoei.org/deloslectores/286Luque.