Protocolo de Mantenimiento Electrobisturí
Protocolo de Mantenimiento Electrobisturí
Protocolo de Mantenimiento Electrobisturí
ADVERTENCIA ⚠
Los equipos de electrocirugía trabajan con altos voltajes y altas potencias que pueden
causar quemaduras eléctricas serias en el paciente si no se trabaja con máxima
seguridad y precauciones. Es necesario asegurarse que todas las conexiones son
seguras y están bien aisladas antes de desarrollar cualquier test de potencia de salida. No
tocar el electrodo activo ni la placa de paciente mientras el equipo esté conectado.
PRECAUCIÓN ⚠
Antes de comenzar la inspección del equipo, leer cuidadosamente este procedimiento de
trabajo, las instrucciones del fabricante y el manual de uso. Estar seguro que se entiende
como funciona el equipo y el significado de cada mando de control y los indicadores.
También determinar si hay alguna inspección o proceso de mantenimiento preventivo
sugerido por el fabricante. Si se detecta fallo en un equipo, éste deberá ser reparado o
reemplazado antes de hacer la revisión del mantenimiento preventivo.
Soporte Técnico. Para soporte técnico y asistencia de reparación, por favor llame al
fabricante o distribuidor de la tecnología.
Chasis.- Examinar el exterior del equipo y las condiciones físicas generales. Verificar que la
carcasa esté intacta, que todos los accesorios estén presentes y firmes, y que no haya
señales de líquidos derramados u otros abusos serios. Limpie por fuera del gabinete con un
trapo húmedo. No deberá utilizar productos químicos; puede usar un limpiador no abrasivo
medio cuando sea necesario.
Montajes y Apoyos.- Si el equipo está instalado en una superficie como una mesa,
mueble, encimera, etc. revisar la integridad de la misma.
Enchufe de Red y Base de Enchufe.- Examinar si está dañado el enchufe de red. Mover
las clavijas para determinar si son seguras. Examinar el enchufe y su base para determinar
que no falta ningún tornillo, que no está el plástico roto y que no hay indicios de peligro.
Cables.- Inspeccionar los cables (ej: el cable del pedal), ver que están en buenas
condiciones. Examinar cada cable cuidadosamente para detectar roturas en el aislamiento.
Asegurarse que el terminal y el cable están fuertemente unidos sin posibilidad de rotación
del terminal sobre el cable.
Terminales.- Examinar todos los terminales del cable y ver que están en buenas
condiciones. Dichos terminales o contactos eléctricos deberían estar bien y limpios. Durante
la inspección, verificar que los pines están limpios y rectos, ver si están dañados los
receptáculos de éstos, y ver si existen indicios de fogonazos por salto de arcos eléctricos en
los mismos.
Electrodo Neutro o Placa de Paciente.- Revisar los cables de los electrodos neutros o
placas de paciente, de cualquier posible rotura de su aislamiento o de otros daños videntes.
Examinar el electrobisturí y devolver el electrodo si se detectan señales de daños; confirmar
que sus conectores son perfectamente seguros ante posibles tirones. (Si se usan electrodos
reusables, reemplazarlos por electrodos desechables de un solo uso, ya que con ellos es
mucho más seguro para el paciente)
Filtros.- Algunas unidades tienen filtros de aire que acompañan al sistema de ventilación.
Revisar y cambiar estos filtros si fuera necesario. Si el equipo dispone de ventilación
forzada, mantener limpios los filtros o cambiarlos si es necesario, y verificar el correcto
funcionamiento del ventilador. Es muy importante que éste funcione para permitir la
disipación de calor acumulado en el interior
Pedal.- Examinar las condiciones generales del pedal, incluyendo la existencia de líquidos
derramados. Detectar cualquier tendencia del pedal a quedarse enclavado en posición ON.
Activar el interruptor para ambas posiciones Corte y Coagulación, y doblar el cable a la
entrada del interruptor para revisar roturas internas en el cable que puedan causar
operaciones intermitentes del equipo.
PRUEBAS DE SEGURIDAD
1. Busque un trozo fresco y magro de carne, como un medallón de lomo. Use carne a
temperatura ambiente (no use carne congelada). Moje la carne con un poco de suero.
2. Ajuste el equipo y ponga la carne ENCIMA de la placa. Esto imita el constante contacto
que la placa debe mantener con un paciente real.
3. Inserte una punta en la pieza de mano.
4. Seleccione el modo coagulación.
5. Ajuste la potencia a nivel máximo
6. Presione el pedal
7. Haga varios cortes y observe los resultados. Estos ajustes pueden causar chispas y
pueden dañar el tejido.
8. Ajuste la potencia en nivel mínimo. Este ajuste mostrará en la carne un corte deficiente o
un arrastre extremo.
9. Continúe ajustando la intensidad a los diferentes niveles y observe la incisión. Pruebe
diferentes modos de ondas (espere 10 segundos entre ajustes de ondas). Con mayor
Lo mejor que puede hacer es usar solamente una vez los accesorios y desecharlos después
de su uso. Ya que algunos de los elementos accesorios se usan más de una vez, es
obligatorio limpiar con cuidado y esterilizar esos accesorios antes de volver a utilizarlos. La
mejor manera de limpiar y esterilizar los elementos reutilizables es seguir las direcciones del
proveedor de cada artículo. Al aplicar los accesorios reutilizables originales que proporciona
el fabricante, se recomienda limpiar utilizando un limpiador profundo y esterilizar con vapor
a 121ºC.