El Diálogo
El Diálogo
El Diálogo
Con origen en el concepto latino dialŏgus (que, a su vez, deriva de un vocablo griego),
un diálogo describe a una conversación entre dos o más individuos, que exponen sus
ideas o afectos de modo alternativo para intercambiar posturas. En ese sentido, un
diálogo es también una discusión o contacto que surge con el propósito de lograr un
acuerdo.
Tipos de diálogos
Estructurada: Aquella que es preparada y generalmente es definida previamente
como discursos o conferencias.
Cotidiana o espontánea: son la mayoría de las conversaciones ocasionales,
también se pueden tomar en cuenta algunos programas en vivo, de la radio o
televisión. Es la conversación común, no requiere de planificación, en la que
puede influir el ambiente o contexto, es también una conversación espontánea.
Organización
Apertura: Da inicio a la conversación. Indicación del deseo de entablar el diálogo
mediante una invocación al destinatario. También consiste en un saludo o llamada
de atención con los que se da inicio a la conversación.
Orientación: se introduce el tema o se orienta el diálogo hacia él.
Desarrollo: Los interlocutores intercambien sus opiniones sobre el tema y van
introduciendo otros temas nuevos.
Cierre: Es la despedida que pone fin al diálogo.