Hiperemotividad
Hiperemotividad
Hiperemotividad
En el capitulo anterior, hablaba sobre las emociones que nos guardamos, desde la
infancia, en como desde pequeños nos programan para no expresar lo que sentimos en
un momento dado, y de como eso nos repercutía en el presente, en los adultos que
somos ahora, en las relaciones que tenemos con los demás y hacía con nosotros
mismos.
En este capítulo, nos centramos en como esas frustraciones y sentimientos que hemos
guardado desde siempre, las evocamos en rabietas o ataques agresivos hacia los
demás, al principio de la lectura, habla sobre esos “ataques” que nos hacen reprimir
aun mas lo que en realidad llevamos dentro, por el miedo a tocar las heridas que
tenemos. Muchas veces buscamos la más mínima provocación para entrar en cólera
con alguien a quien no tiene la culpa de nada, y de esa forma, deteriorar la relación que
tenemos con esa persona, sea conocida o no. Son nuestros propios mecanismos de
defensa, aflorando para “protegernos” de algo que nos resulta doloroso y que sin duda
tenemos miedo de afrontar, muchas veces de manera inconsciente, y en ocasiones de
manera consciente.
Me llama la atención nuestra sociedad sobre este tema, no es ningún secreto que
estamos viviendo tiempos lamentablemente muy violentos, hablando propiamente de la
cultura mexicana, que tanta relación podríamos encontrar con sentimientos reprimidos
y heridas muy dolorosas y muy profundas en las personas, y que es tal el miedo a
expresarla, que terminan cometiendo actos de extrema agresividad, yo entiendo que a
lo mejor hay muchos factores más que puedan intervenir, pero también hay que darle
su lugar a esta posibilidad como un factor más.
Creo que también está la posibilidad latente de usar esa energía en algo productivo, que
en muchas ocasiones terminan siendo expresiones de arte, quizás escribir, pero como
una medida de canalizar todo ese dolor en algo que incluso te ayude a expresar sin
palabras lo que están tratando de resolver en tu interior, si bien es cierto que en este
capitulo habla más sobre rabietas, llanto, celos, en una menor medida están las
personas que como ya dije, canalizan todo en algo productivo y que también les ayuda
a mejorar su vida, sus relaciones con los demás.