Resumenes de GPC
Resumenes de GPC
Resumenes de GPC
Propanolol
IECA Captopril 25 mg c/12 hras
DM tipo 2: puede ser por factores genéticos o ambientales, que pueden resultar en
la pérdida progresiva de la función y/o masa de células beta que manifiesta
clínicamente como hipergluecemia
F. Riesgo sobrepeso/obesidad IMC 25, circunferencia de cinturas en Masc >102
y en Fem >88 cm, ant familiares de 1er grado, HAS, sedentarismo, edad entre 40-
59 años,
Complicaciones cardiovasculares, neuropatía, nefropatía y enfermedades en los
ojos, retinopatía diabética y cegura (glaucoma), ulceras en los pies, amputaciones,
IR.
Recordar: no se recomienda HbA1c para tamizaje de pre-diabetes.
Se recomienda utilizar HbA1c para confirmar el Dx de DM en px que dieron positivo
a alguna prueba de tamizaje y glucemia en ayunas entre 100-125. Un valor >6.5 de
HbA1c confirma el Dx.
La HbAc1 predice mejor las complicaciones micro y macrovasculares. Por eso se
recomienda realizar el Dx de DM por este método.
La curva de tolerancia a la glucosa oral se recomienda en px con glucemia
plasmática en ayunas entre 100-125 mg/dl. Un valor de >200 mg/dl a las 2 horas de
ingerir una carga de 75 g de glucosa confirma el dx de DM
La HbA1c es el mejor estudio para descartar DM y la curva de tolerancia oral a la
glucosa para corroborar el Dx. Se recomienda utilizar la CTAGO cuando exista una
sospecha fuerte de DM (complicaciones microvasculares, síntomas, resultados
dudosos) y existan glucemias basales normales.
LA CTAGO se recomienda para Dx de Diabetes gestacional.
Criterios Dx de DM
Gluc. Plasmática en ayuno(8 hras) >126 mg/dl
Gluc. Plasmática a las 2 hoas >200 mg/dl durante una PODTG. Con carga
de 75 g.
HA1c >6.5%
Pacientes con síntomas clásicos: polidipsea, poliuria, polifagia (+apetito) o
crisis hiperglucémica con una glucosa al azar >200 mg/dl.
En px con dx reciente de DM se debe manejar cambios de estilo de vida +
monoterapia. + dieta mediterránea (< carbohidratos, > contenido proteico del tipo
mediterráneo).
Tx: metformina 425 mg c/24 horas diarias e incrementar gradual c/ 3er día o 5to días
hasta alcanzar la dosis meta para evitar efectos gastrointestinales.
Paciente con HbA1c 8-8.5% terapia dual. metformina + glibenclamida 5 mg
(dosis max 15 mg/dl) divido en 2 tomas (de la familia de Sulfanilureas). O
pioglitazona 15 mg c/24 horas.
Paciente que, con la terapia dual, no cumple con los niveles de HbA1c y tiene 8.6-
8.9% se le dará terapia triple * si el paciente acepta considerar insulina*. La
terapia triple metformina 850 mg c/8 horas + pioglitazona + sitagliptina o
Metformina + glibenclamida + piglitazona (Tiazolidinedionas)
En pacientes con HbA1c >9% o glucosa >300 mg/dl + sintomatología INICIAR
INSULINA NPH (ac. Intermedia) Metformina + NPH (por las noches). Dosis inicial
10 U o 0.2 x peso kg. Incrementar 2 U. cada 3 días hasta llegar a nivel glucémico
óptimo. Si la glucosa es mayor de 180 mg/dl se puede aumentar la dosis 4 U cada
3 días.
En cambio si ocurre hipoglucemia o niveles de glucosa en ayuno <80 mg/dl, se debe
reducir la dosis al acostarse 4 U.
Metas: gluc, preprandial 80-130 mg/dl. Gluc postprandial <180 mg/dl
Si la glucosa en ayuno se encuentra en 80-130 mg/dl. Revisar la glucosa en ayuno,
almuerzo, cena y al acostarse. Dependiendo de los resultados se agregará una
segunda inyección: se puede iniciar con 4 U. y añadir 2 U c/3 días hasta que la Gluc.
Se encuentre en rango.
Glucosa pre almuerzo alta añadir insulina de acción rápida en desayuno
(lispro o aspart, glulisina)
Glucosa pre cena alta añadir insulina NPH en el desayuno o insulina de
acción rápida en el almuerzo (Lispro)
Glucosa antes de acostarse alta añadir insulina de acción rápida en la
cena
Si el paciente sigue en descontrol reevaluar glucosa antes de las comidas y si
esta fuera de rango, se puede añadir otra inyección. En el tiempo de comida que
esta fuera de rango ¿?. Si HbA1c sigue fuera de rango, evaluar niveles
posprandiales a las 2 hras y ajustar insulina de acción rápida preprandial.
DISLIPIDEMIAS