Dina Mica
Dina Mica
Dina Mica
FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
AREA DE FISICA
Los problemas repetidos o parecidos se han dejado como material de trabajo para los
alumnos.
DINAMICA
1. Sobre una masa de 2Kg actúan tres fuerzas tal como se muestra en la figura. Si la
aceleración del bloque es a = -20i m/s2, determinar:
a) La fuerza F3. Rpta. (-120i-110j)N
b) La fuerza resultante que actúa sobre la masa
de 2Kg. Rpta. - 40i
m1
8. Un bloque de masa m = 0,500 kg que se muestra
en la figura se encuentra a punto de moverse F1= 40N
hacia la derecha, bajo la acción de las fuerzas F 1 y F2 30°
F2. Si el coeficiente de fricción estática entre el
bloque y el piso es 0,5, determine la magnitud de
F2.
Rpta. 47,1N
13. La figura muestra dos masas m1= 20 kg y m2 = 15 kg unidas mediante una cuerda y
jaladas mediante una fuerza F sobre una superficie rugosa. Las masas se desplazan con
una aceleración de 1.8 m/s2. El coeficiente de fricción cinética entre m1 y la superficie
es 0.23 y entre m2 y la superficie es de 0.28. Encontrar: (Ex.Final 2003-I)
a) Los DCL de cada masa.
b) Las ecuaciones dinámicas para cada
masa.
c) La tensión en la cuerda que une las
masas.
d) El valor de la fuerza F aplicada.
Rpta. (b) T - f1 = m1a Fcos35º - T - f2 = m2a N1 = M1g N2 = M2g - Fsen35º.
(c) T = 81,08 N (d) F = 152,44 N
14. La figura muestra dos bloques de masas m1= 4kg y m2 =2kg, unidos mediante una
cuerda que pasa por una polea lisa. Si el coeficiente de fricción entre el bloque de
masa m2 y el piso es k = 0,2, determinar:
a) La magnitud de la fuerza F para que el bloque
de masa m1 ascienda con una aceleración de
5m/s2.
b) La tensión en la cuerda.
Rpta. a) 73,12 N b)59,2 N
15. En la figura se muestran los bloques A y B de masas mA = 1kg, mB = 2kg
que descansan sobre un piso horizontal liso. Si sobre
los bloques actúan las fuerzas F1 = 30N y
F2 = 5N. Determinar:
a) La aceleración de los bloques
b) La fuerza de contacto entre los
bloques A y B.
Rpta. a) 8,33m/s2 b) 21,67 m/s2
20. Sobre un bloque de masa m = 5kg que descansa sobre una superficie horizontal
rugosa con µ = 0,2 actúan las fuerzas F 1 = 50N y una fuerza
desconocida F2 como se muestra en la figura. Si parte del
reposo, recorriendo 5m en 2s, determinar:
a) Su aceleración.
b) El valor de la fuerza F2 en newton.
Rpta. a) 2,5 m/s2 b) 16 N
23. La figura muestra un bloque de masa m1= 50 kg sobre una superficie horizontal
rugosa, unida mediante una cuerda que pasa por una
polea sin rozamiento a otro bloque cuya masa es m 2. Si el coeficiente de rozamiento
cinético entre la masa m1 y la superficie es 0,28 y el coeficiente de rozamiento estático
0,52. Encontrar:
24. Dos bloque de masas m1 = m2 = 2kg unidos a dos cuerdas (1) y (2) de 1,0 m de
longitud cada una, giran con MCU alrededor del punto “0”, sobre un plano horizontal
liso como se muestra en la figura. Si el bloque de masa m1 tiene una rapidez de 5 m/s.
Determine:
a) La rapidez del bloque de masa m2.
b) Las tensiones T1 y T2 que se ejercen en las
cuerdas
Rpta. a) 10,0 m/s b) T1=150,0 N T2=100 N
26. Los bloques de masas m1 = m2 = 2kg están unidos mediante una cuerda, así mismo el
bloque de masa m1 esta unido al punto O mediante otra cuerda como se muestra en la
figura. Ambos bloques giran con MCU alrededor del punto “0” sobre un plano
horizontal liso. Si el bloque de masa m1 tiene una rapidez de 5 m/s y ambos bloques
giran con la misma velocidad angular. Determine:
a) La rapidez del bloque de masa m2.
b) Las aceleraciones centrípetas de los
bloques de masas m1 y m2.
c) Las tensiones T1 y T2 que se ejercen en
las cuerdas
27. En la figura se muestra un bloque de masa 0.5 kg que se mueve hacia la izquierda con
una aceleración de 10 m/s2, sobre una superficie horizontal rugosa, por acción de las
fuerzas F1 y F2. Entre el bloque y la superficie
el coeficiente de rozamiento cinético es 0.25.
Determinar:
28. La figura muestra un plano inclinado que hace un ángulo de 56 o con la horizontal.
Sobre el plano se encuentra un cuerpo de masa m1 = 10 Kg unido mediante una cuerda,
que pasa por una polea sin rozamiento, a otro cuerpo de masa m2 = 5 Kg. Entre la masa
m1 y el plano inclinado no existe rozamiento. Determinar:.
a) Los D.C.L de m1 y m2.
b) Las ecuaciones del movimiento de m1 y m2
(ecuaciones de Newton). m1
c) Si el bloque m1 sube o baja. Justifique su
respuesta. m2
d) La aceleración de m1.
e) La tensión en la cuerda. 56o
Rpta. c) m1 desciende por el plano inclinado.
d) 2,15 m/s2
e) 59,75 N
29. Un bloque de 3Kg parte del reposo desde la parte superior de un plano inclinado 35°
con la horizontal y se desplaza, hacia abajo del plano, una distancia de 2m en 1.5s.
Encontrar:
a. La aceleración del bloque.
b. La fuerza de rozamiento que actúa sobre el bloque
c. coeficiente de rozamiento cinético entre el bloque y el plano.
d. La rapidez del bloque después que ha resbalado 2m.
Rpta. a) 1,78m/s2 b) 11,52N c) 0,48 d) 2,67m/s
31. Un bloque de masa m1 = 2 Kg esta unido a otro bloque de masa m 2 = 4kg, mediante
una cuerda que pasa por una polea fija de masa y rozamiento despreciables. Cuando
el conjunto se mueve con velocidad constante , calcular:
a) El coeficiente cinético de rozamiento μc entre la masa m2 y la superficie horizontal.
b) La tensión en la cuerda.
c) La tensión en la cuerda y la aceleración del conjunto
cuando se vierte una pequeña capa de aceite sobre la
superficie horizontal y μc disminuye a la mitad de su
valor obtenido en a)
33. Sobre el plano inclinado que se muestra en la figura se encuentra un cuerpo de masa
m1 unido mediante una cuerda que pasa por una polea sin fricción, a otro cuerpo de
masa m2. Entre m1 y el plano no hay rozamiento. Considerando que m2 > m1 y que
los valores de la tensión de la cuerda y la aceleración de la masa m 1 son 59,75 N y
2,15 m/s2 respectivamente se pide hallar los valores de m1 y m2. (5 puntos)
34. La figura muestra dos masas m1 de 20 kg. y m2 de 15 kg unidas mediante una cuerda,
jaladas mediante una fuerza F sobre un plano
inclinado 37° rugoso. Las masas suben con una
aceleración de 1,8 m/s2. El coeficiente de fricción cinética entre m1 y m2 con la
superficie es 0,23. Encontrar:
a. Los DCL de cada masa.
b. Las ecuaciones dinámicas para cada masa.
c. La tensión en la cuerda que une las masas.
d. El valor de la fuerza F aplicada.
35. En el sistema mostrado en la figura las poleas tienen masa despreciable. Los valores de
las masas mostradas son: m1 = 10 kg. y m2 = 15 kg. Encontrar:
a) La aceleración con la que se desplazan las masas.
b) El valor de las tensiones T1, T2.y T3 .
Rpta. a) a1=1,78 m/s2 a2 = 0,89 m/s2
b) T1= 80,2 N T2 = 160,4N T3= 80,2N
37. En el sistema mostrado en la figura la polea tiene masa despreciable. Los valores de las
masas son m1 = 20 Kg. y m3 = 8 Kg. Si m1 baja con una aceleración de 1.5 m/s2, encontrar:
a) El valor de la masa m2.
b) El valor de las tensiones T1 y T2.
Rpta. a) m2 = 6,69 kg
b) T1 = 166,0N T2 = 90,4 N
38. Efectúe el diagrama de cuerpo libre de cada uno de los bloques que se muestran en la
figura considerando que existe fricción entre todas las superficies.
F
B
39. Dos bloques de masas m1 = 12,5 Kg. y m2 = 28,0 Kg., se encuentran en contacto
entre sí y bajo la acción de las fuerzas F 1 = 220,0 N y F2 = 300,0 N, tal como se
muestra en la figura. Los bloques descansan sobre una superficie rugosa de
coeficiente cinético K= 0,15. Encuentre:
a) La aceleración de los bloques.
b) La fuerza que ejerce el bloque m1 sobre el bloque m2.
F1
F2
36 o
m1 m2
40. En la figura el bloque de 30 Kg baja con una aceleración de 1.5 m/s 2. Si entre el
bloque de masa M y la superficie el coeficiente de rozamiento es 0.15, encontrar:
a) La tensión T1. (1 punto) M
b) La tensión T2. (1 punto) T1 T2
c) La masa M. (2 puntos)
30 kg 20 K g
41. El bloque de masa m 1 = 3,0 Kg. desciende con velocidad constante, mientras que m 2 se
desplaza sobre la superficie horizontal rugosa (μk = 0,75). Considerando la polea
despreciable, determine: m2
a) la masa m2
b) la tensión de la cuerda
Rpta. a) 4,0 kg b) 29,4 N
m1
42. El bloque de masa m2 = 3kg desciende con velocidad constante, mientras que m1 se
desplaza sobre la superficie horizontal rugosa de (μk =
0,5). Considere la polea sin fricción y de masa
despreciable. Determinar:
a) La fuerza de rozamiento.
b) La masa m1.
c) La tensión en la cuerda y la nueva masa
m1 si el bloque de masa m 2=3kg desciende
con una aceleración de 2,8m/s2.
Rpta. a) 29,4 N b) 6,0 kg c) 19,11 N y 2,73 kg
44. La figura muestra dos bloques de 40 Kg. y 30 Kg. unidos mediante una cuerda y
moviéndose aceleradamente sobre superficies lisas por acción de una fuerza F. Si el bloque
de 40 Kg. se mueve hacia la izquierda con una aceleración de 3.2 m/s2, encontrar:
a) La magnitud de la fuerza F.
b) La tensión en la cuerda.
45. La figura muestra dos bloques cuyas masas son M 1 = 20 kg. y M2 = 15 kg unidas
mediante una cuerda y jaladas con una fuerza F sobre una superficie rugosa. Los bloques se
mueven con una aceleración de 1.8 m/s2. Si el coeficiente de fricción dinámica entre cada
una de las masas y la superficie es 0.25 Encontrar:
a) La tensión en la cuerda que une las masas.
b) La magnitud de la fuerza F.
Rpta. a) 85,0 N b) 181,91 N