Police Falia

Descargar como txt, pdf o txt
Descargar como txt, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Policefalia es la condici�n de poseer m�s de una cabeza.

El t�rmino se deriva de
las palabras poly que significa 'muchas' y de kephal que significa "cabeza" y
abarca otros t�rminos como bicefalia y dicefalia (ambos se refieren al hecho de
poseer dos cabezas). Una variaci�n de este caso es un animal nacido con dos caras
en una sola cabeza, una condici�n conocida como diprosopia. En t�rminos m�dicos
�stos son todos enfermedades cong�nitas cef�licas.

Hay muchas incidencias de animales con m�ltiples cabezas, tanto en la vida real as�
como en la mitolog�a. En la armer�a y vexilolog�a, el �guila bic�fala es un s�mbolo
com�n, aunque no se sabe si tal animal alguna vez pudo haber existido.

Los animales bic�falos o tric�falos son, en conjunto, el �nico tipo de criaturas


con m�ltiples cabezas vistas en el mundo real y son formados por el mismo proceso
que los gemelos siameses: todos ellos son el resultado de la uni�n secundaria de
dos discos embrionarios monocig�ticos originalmente separados. Un ejemplo extremo
de esto, es la condici�n del craniopagus parasiticus, por el que un cuerpo
completamente desarrollado tenga una cabeza gemela par�sita unida al cr�neo.

Coatlicue es una deidad bic�fala de la mitolog�a mexica

�ndice
1 Acontecimientos
1.1 Novedad y estudio
1.2 Anatom�a y aptitud
1.3 �Uno o dos animales?
2 Referencias
3 V�ase tambi�n
4 Enlaces externos
Acontecimientos

Escudo Imperial de Carlos I de Espa�a y V de Alemania: En la her�ldica es muy com�n


el uso del �guila bic�fala.
Las personas y animales de dos cabezas, a pesar de su rareza, han sido conocidos,
para dar muestra de su existencia y se han documentado durante mucho tiempo. Los
"Hermanos escoceses" era siameses, a quienes se les alegaba dicefalia, nacidos en
1460 (la fecha exacta var�a). Se han documentado a gemelos siameses humanos, muy
pocos del tipo dicef�lico, desde el a�o 945.

Novedad y estudio
Los animales policef�licos atraen a menudo titulares en las noticias locales cuando
son encontrados. Los animales de dos cabezas m�s com�nmente observados son tortugas
y serpientes. Otras especies con incidencias de dos cabezas que se conozcan
incluyen a ganado, ovejas, cerdos, gatos, perros, y peces. En 1894, una perdiz de
dos cabezas fue reportada en Boston, Massachusetts. Era notable como un animal
dic�falo pod�a sobrevivir en la edad adulta con dos cabezas perfectas. Los
cient�ficos han publicado en diarios modernos sobre la disecci�n de tales animales
desde por lo menos los a�os 1930. Un peri�dico en 1929 estudi� la anatom�a de un
gatito de dos cabezas.

Los animales policef�licos, debido a su rareza, son un tema de novedad. "We", una
serpiente albina nacida en cautiverio en el a�o 2000, fue programada para ser
subastada en eBay con un precio previsto en $150.000 (alrededor de �87,000), aunque
su pol�tica de no comercio de animales vivos previno la venta. El 31 de enero del
2006, el World Aquarium anunci� que "We" fue adoptado por la Corporaci�n Nutra
Pharma, una compa��a de biotecnolog�a que creaba tratamientos usando veneno y
toxinas modificadas de cobra. "We" muri� de causas naturales a la edad de ocho a�os
en junio de 2007.
Los animales de campo nacidos con dos cabezas viajan a veces como espect�culo por
las ferias de los condados en EEUU. Muchos museos de historia natural contienen
animales de dos cabezas preservados. El Museo de Lausana en Lausana, Suiza, y el
Museo de Ripley, �aunque usted no lo crea! en Gatlinburg, Tennessee, tiene
colecciones de animales de dos cabezas preservados.

Anatom�a y aptitud

Un retrato de Chang y Eng Bunker, alrededor de 1836.


Cada cabeza de un animal policef�lico tiene su propio cerebro, y comparten de
alguna manera el control de los �rganos y miembros, aunque la estructura espec�fica
de las conexiones var�an. Los animales se mueven a menudo de una manera
desorientada y mareada, con los cerebros "debatiendo" el uno con el otro; algunos
animales simplemente zigzaguean sin conseguir llegar a ning�n lugar. Las cabezas de
las serpientes policef�licas pueden atacarse e incluso intentar tragarse entre s�.
As�, los animales policef�licos raramente sobreviven en la vida salvaje en
comparaci�n con los animales monocef�licos normales.

La mayor�a de las serpientes de dos cabezas viven solamente por algunos meses,
aunque algunas, que se han reportado, pueden vivir una vida completa e incluso se
han reproducido con un descendiente nacido con total normalidad. Una serpiente
albina negra de dos cabezas, con las gargantas y los est�magos separados,
sobrevivi� por 20 a�os. "We", la serpiente albina de rata de dos cabezas,
sobrevivi� en cautiverio por 8 a�os. Existe cierta especulaci�n que la endogamia de
serpientes en cautiverio aumenta las ocasiones de un nacimiento con esta anomal�a.

Un famoso caso moderno es el de los gemelas humanas dicef�licas Abigail y Brittany


Hensel, nacidas en 1990. Las gemelas tienen dos cabezas, dos corazones, tres
pulmones, y dos m�dulas espinales, y comparten los otros �rganos. Cada gemela
controla los miembros en su respectivo "lado", y con coordinaci�n pueden caminar,
correr, e incluso tocar el piano.

�Uno o dos animales?


Es dif�cil dibujar la l�nea entre qu� se considera "un animal con dos cabezas" o
"dos animales que comparten un mismo cuerpo". Con respecto a los seres humanos, se
consideran a los gemelos siameses dic�falos tales como Abigail y Brittany Hensel
"gemelas", es decir, dos individuos. Esto tiene sentido pues hay una gama de formas
de siameses, y los gemelos siameses no dic�falos pueden ser separables con cirug�a,
como es el caso de Chang y Eng Bunker. Aunque las gemelas Hensel tengan solamente
un par de brazos y piernas, cada gemela controla una "parte" de los miembros del
cuerpo �nico. Por otra parte, a Syafitri, nacida en el a�o 2006 en Indonesia, sus
padres le dieron un solo nombre porque ten�a solamente un coraz�n.1? Con otros
animales, policefalia se describe generalmente como "un animal con dos cabezas".
Una de las cabezas, especialmente en animales de tres cabezas, puede estar "mal
desarrollada" o "malformada", y no "participa" mucho.

También podría gustarte