CHILLER Descripcion
CHILLER Descripcion
CHILLER Descripcion
Los Chillers pueden ser enfriadores de aire o agua. Los chillers para enfriar el agua, incorporan
el uso de torres de enfriamiento las cuales mejoran la termodinámica de los chillers en
comparación con los chillers para enfriar aire.
- La industria plástica: Enfriador del plástico caliente que es inyectado, soplado, extruido o
sellado.
- La industria de la impresión: Rodillos templados enfriados debido a la fricción y hornos que
curan la tinta, junto con las lámparas ultravioletas también para los propósitos de curado.
- La industria HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado): A gran escala los sistemas
de aire acondicionado bombean el agua enfriada a las serpentinas en áreas específicas. Los
sistemas de manejo de agua para cada área, abren y cierran el flujo de agua a través de áreas
específicas manteniendo el aire en los cuartos a la temperatura deseada.
- La industria del cortado con láser: la tecnología ha creado máquinas que pueden cortar
productos de acero muy específicos con el uso preciso de máquinas de corte con láser. Este
láser opera a temperaturas muy altas y debe ser enfriado para funcionar correctamente.
Transfer Maker de México, S. A. de C. V., es una empresa que tiene como objetivo participar
en la industria moderna, a través de servicios integrales de ingeniería, con especialidad en
procesos de transferencia de calor. Son fabricantes de maquinaria para cualquier sistema
donde se requiera intercambio de calor.
Las Unidades Enfriadoras de Agua tipo paquete de la SERIE MCHA fueron desarrolladas para
satisfacer pequeños requerimientos de agua helada con capacidades que van de una tonelada
de refrigeración (T.R.) a 10 T.R.
Aplicaciones.
Industria Alimenticia
Aire Acondicionado
Industria del plástico
Equipos de Laboratorio
Los Enfriadores de Líquido (Chillers) de la serie CHA, están especialmente diseñados para
capacidades desde 15 T.R. hasta 300 T.R. y son principalmente empleados en el enfriamiento
de agua para los sistemas de enfriamiento de la maquinaria industrial, en enfriamiento de agua
de proceso y para suministro de agua fría en sistemas de aire acondicionado, etc.
Los componentes principales de un chiller son:
Compresor
Evaporador
Condensador
Microprocesador
Compresor
El compresor es el que succiona y comprime el refrigerante haciendo posible que al ser
evaporado absorba el calor del proceso que queremos enfriar, se tienen varios tipos de
compresores como son:
• Reciprocantes
• Scroll
• Herméticos
• Semi herméticos
• Tornillo
• Centrífugos
Hoy en día los compresores van mejorando su eficiencia ya que los costos de energía van en
aumento y los requerimientos de la industria es bajar los costos de operación, es por eso que
en nuestra producción utilizamos los compresores que han mostrado el mejor desempeño.
Evaporador
En este componente es en donde se enfría el agua que será enviada al proceso, esto ocurre
gracias a la evaporación de refrigerante, al llevarse a cabo este proceso físico el refrigerante
absorbe el calor generado por el proceso para cambiar de estado líquido a vapor en donde es
enviado al compresor.
Los evaporadores que utilizamos son de placas de cobre/acero inoxidable, son los más
eficientes fabricados a la fecha y por lo tanto el tamaño de estos es muy reducido haciendo
que el tamaño del equipo sea más compacto.
Otro elemento muy importante es el tipo de refrigerante utilizado este debe de ser ecológico y
eficiente, es por eso que hemos dejado de fabricar equipos con refrigerante R22 desde hace
varios años, solo producimos chillers con refrigerantes como el R 134 a, R 410 a, R 404 a.
Condensador
En los condensadores enfriados por aire utilizamos motores de alta eficiencia con diseño
aerodinámico logrando un bajo consumo eléctrico, bajo nivel de ruido y lo más importante
adaptados a la altitud en donde serán utilizados nuestros equipos.
Los condensadores enfriados por agua trabajan con el agua fría de una torre de enfriamiento,
en este tipo de condensador es muy importante tener un suministro de agua constante para
la torre de enfriamiento. Ya que siempre se pierde por la evaporación y una buena calidad de
la misma, esto es con bajos niveles de minerales y sólidos ya que estos afectan
considerablemente la eficiencia del condensador y por lo tanto del chiller.
Controlador electrónico con microprocesador
Este es el cerebro del chiller, es el encargado de operar todo el equipo en forma eficiente,
ahorrar energía y hacer fácil su operación, con este componente del chiller podemos operar
el equipo a la máxima eficiencia ya que su misión es de operar con el menor sumo de corriente
sin menoscabo de la temperatura del proceso.
Otra ventaja que obtenemos al utilizar este controlador, es de que se puede graficar y
monitorear cada uno de sus parámetros, lo que lo convierte en una herramienta de suma
utilidad al departamento de mantenimiento y puede ser utilizada también por producción ya
que es capaz de monitorear el proceso que se está enfriando.