Caso Clinico Acromegalia
Caso Clinico Acromegalia
Caso Clinico Acromegalia
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE SALUD PÚBLICA
ESCUELA DE MEDICINA
CASO CLINICO N° 1
TEMA:
ACROMEGALIA
INTEGRANTES:
ANGIE BELTRÁN
DAVID CEVALLOS
MARIUXI COLOMA
ERIKA GODOY
YULIANA GUIJARRO
MARIO LALANGUI
CATALINA LÓPEZ
DOCENTE:
Dr. ALEJANDRO BERMUDEZ
SEMESTRE:
OCTAVO “A”
INTRODUCCIÓN
CONCEPTO
EPIDEMIOLOGÍA
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
FISIOPATOLOGÍA
ANTOGONISTAS DE AGONISTAS DE LA
ANÁLOGOS DE LA
LA HORMONA DE
SOMATOSTATINA DOPAMINA
CRECIMIENTO O GH
•Octreótido LAR: •Pegvisomant: mutante •Bromocriptina: suprime
• 10, 20 y 30 mg IM de GH, interfiere con la los niveles de GH a <5
c/28dias señalización del GHR e ng/mL en menos del 15%
•Octeotrida: inhibe la generación del Pcts a dosis de 20 mg/día
IGF1 •Cabergolina:
•300 a 1.500 µg/día SC
c/6hr •Existe elevación de disminucion de GH a <2
transaminasas ng/mL en 30% de los
•Lanreótida:
•SC:10, 15 o 20 mg/día pacientes
• 30 mg; IM c/10 o 14 días
(Dosis Max 40 mg/día).
•Lanreótida gel:
•60, 90 y 120 mg SC
glúteo c/28 o 56días
Radioterapia
La radioterapia destruye las células tumorales restantes y reduce lentamente los niveles
de la hormona del crecimiento.
Puedes recibir radioterapia en tres formas distintas:
ANAMNESIS
DATOS DE FILIACIÓN:
• Nombre: Jaime Arce
• Edad: 80
• Sexo: Masculino
• Etnia: Mestizo
• Nacionalidad: Boliviano
• Hijos: 5
• Estado civil: Viudo
• Ocupación: Comerciante Jubilado
• Fecha de nacimiento: 24 de Febrero de 1939
• Lugar de nacimiento: Santa Cruz de la Sierra
• Lugar de residencia ocasional: --
• Lugar de residencia: Santa Cruz de Bolivia
• Dirección y teléfono: --
• Instrucción: Básica Incompleta
• Grupo sanguíneo: --
MOTIVO DE CONSULTA:
Pérdida de la visión
ENFERMEDAD ACTUAL:
• Paciente que presenta hace 6 meses presenta una ligera molestia en ambos
campos visuales en forma de escotomas, la cual aumenta de manera
progresiva a la pérdida de la visión, se acompaña de cefaleas de
predominio matutino que se han ido intensificando hasta la fecha actual,
y también diaforesis nocturnas. Refiere presentar en el último mes
nauseas que llevan al vómito. Manifiesta notar un ligero crecimiento en
sus manos y pies, engrosamiento de la voz, rigidez articular y debilidad
muscular que no le permite realizar sus actividades cotidianas, por lo cual
es valorado en esta casa de salud.
REVISIÓN DEL ESTADO ACTUAL DE APARATOS Y SISTEMAS:
PREGUNTAS GENERALES
Dolor Si
Fiebre No
Astenia No
Anorexia- apetito No
Pérdida de Peso No
Palidez No
Circulatorio
2.1 Palpitaciones No
2.2 Edema-ascitis No
2.3 Sincopes y lipotimias No
2.4 Palidez o rubicundez No
2.5 Dolor de esfuerzo de las piernas No
SISTEMA DIGESTIVO:
Boca
Trastornos de la masticación No
Secreción salival No
Halitosis No
Esófago
Disfagia No
Odinofagia No
Pirosis No
Regurgitación No
Estómago y duodeno
Nausea Si
Vomito Si
Hematemesis No
Acidismo No
Aerofagia No
Eructos No
Hipo No
Melenas No
Tenesmo No
Bazo
Pesantes en H.I. No
APARATO UROGENITAL:
Volumen urinario Un litro/24h
Ritmo y frecuencia urinarios 4 veces al día
Disuria No
Tenesmo vesical No
Incontinencia No
Enuresis No
Características del chorro Normal
Características físicas de la orina Normal
Cefalea Si
Convulsiones No
Parálisis No
Trastornos de la consciencia No
Sueño No
Memoria No
Cambios de carácter No
Trastornos del lenguaje No
Locomotor
Tumefacción articular No
Rigidez No
Motilidad articular Si
Ruidos articulares No
Faringe
Ardor No
Respiración bucal No
Laringe
Disfonía No
Carraspeo No
Obstrucción No
Secreciones No
Epistaxis No
Olfacción Si
Aparato auditivo
Secreciones No
Audición Conservada
Acufenos No
Vértigo No
ANTECEDENTES PERSONALES
CLÍNICOS:
Infancia: no refiere
Adulto:
QUIRÚRGICOS:
TRAUMATOLÓGÍCOS:
No refiere
ALERGIAS:
Ninguna
HÁBITOS
Fisiológicos
Alimenticios: 3 veces al día.
Agua: 1 vaso aproximadamente al día
Miccional: 2 a 3 veces por dia de características
conservadas
Defecatorio: 1 vez al día.
Sueño: 6 horas aproximadamente.
Patológicos
Alcoholismo: Negativo
Tabaquismo: Negativo
Drogas: Negativo
ANTECEDENES FAMILIARES
ANTECEDENES SOCIOECONÓMICOS.
TÓRAX:
A la inspección: cilíndrico, simétrico, móvil con la respiración.
A la palpación: expansión respiratoria conservada, elasticidad torácica conservada,
vibraciones vocales conservadas.
A la percusión: sonoridad conservad en ambos campos pulmonares.
A la auscultación:
Corazón:
No se observa choque de punta, ni latido de la misma. Ruidos cardiacos
conservados, anormales, arrítmicos, se aprecia un tercer ruido (ritmo de galope)
pulso alternante. Matidez precordial conservada.
ABDOMEN
A la inspección: abdomen plano, móvil con la respiración, cicatriz umbilical de
adecuada conformación, no se evidencia visceromegalias. A la palpación: abdomen
blando, depresible, no doloroso a la palpación, en zona alrededor de la herida leve
dolor.
A la percusión: sonoridad conservada.
A la auscultación: ruidos hidroaereos levemente aumentados en frecuencia e
intensidad.
LUMBAR:
Piel gruesa libre de lesiones o masas, puntos dolorosos negativos, puño percusión
negativo.
ANOPERINEAL:
No valorado por falta de cooperación del paciente.
INGUINOGENITAL:
No valorado por falta de cooperación del paciente.
EXTREMIDADES:
Simétricas, tanto superiores como inferiores, con presencia de dolor en
extremidades inferiores y edemas tanto en piernas y pies. Pulsos presentes en todos
los puntos. Presencia de rigidez articular. Reflejos normales
1. EXAMEN NEUROLÓGICO
IMPRESIÒN DIAGNOSTICA
ACROMEGALIA
SIGNOS Y SINTOMAS
Signos Síntomas
Diaforesis Hemianopsia bilateral temporal
Vómito Cefalea
Aumento de peso Astenia
Piel gruesa y sebosa Diminución de la agudeza visual
Ruidos hidroaéreos aumentados Palpitaciones
Predominio del hueso frontal Dificultad respiratoria al acostarse y
respirar
Nódulos Dificultad para la micción
Engrosamiento de labios y nariz Disminución del libido e impotencia
sexual
Prognatismo Dolor
Ritmo de galope Nausea
AGRUPACIÓN SINDROMICA
SINDROME DE HIPERFUNCIÓN POR SECRECIÓN DE GH
Aumento de peso
Piel gruesa y sebosa
Prognatismo
Crecimiento de hueso frontal
Engrosamiento de labios y nariz
SINDROME CARDIOVASCULAR
Palpitaciones
Ritmo de galope
SINDROME RESPIRATORIO
Dificultad respiratoria al acostarse y dormir
SINDROME DIGESTIVO
Vomito
Ruidos hidroareos aumentados
SINDROME RENAL
Dificultad para la micción
SINDROME SEXUAL
Impotencia
Disminución del líbido
SINDROME TUMORAL
Cefalea
Hemianopsia bilateral temporal
Alteración en la visión
DIAGNÓSTICO NOSOLÒGICO
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
ACROMEGALOIDISMO O PSEUDOACOMEGALOIDISMO
ENFERMEDAD DE PAGET
PROGNATISMO SIMPLE
El paciente con esta patología presenta características faciales que concuerdan con
los rasgos físicos del paciente acromegálico además de otras características propias
de la enfermedad. Sin embargo, la diferencia con la acromegalia radica en que esta
enfermedad se presenta desde edades tempranas ya que el paciente presenta un
crecimiento acelerado durante los 5 primeros años de vida e incluso se observa en
el vientre materno.
PAQUIDERMOPERIOSTOSIS
EXÁMENES COMPLEMENTARIOS
DIAGNÓSTICO DEFINITIVO
TRATAMIENTO
BIBLIOGRAFÍA
1. R. Alagappan, «Manual Práctico de Medicina,» Madrid , JaypeeHighlights
Medical Publishers, 2016.
2. E. L. Gavilanez, «Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición,» 28
Diciembre 2016. [En línea]. Available:
http://tuendocrinologo.com/site/images/pdfs/ENDONU789.pdf.
3. H. C. C. Gabaroi, «MEDES,» 2015. [En línea]. Available:
https://medes.com/Public/ResumePublication.aspx?idmedes=79961.
4. Gómez Rodríguez, N., Ibáñez Ruán, J., & González Pérez, M. (2009).
Osteoartropatía hipertrófica primaria (paquidermoperiostosis). Aportación de 2
casos familiares y revisión de la literatura. Reumatología Clínica, 5(6), 259-263.
https://doi.org/10.1016/j.reuma.2009.01.007
5. Hernández, E. E. S., Chang, V. J. T., & Ibáñez, N. M. (2012). Síndrome de Sotos.
Reporte de caso. Syndrome of Groves. Report of case., 5.
6. Lozano, J. A. (2007). Enfermedad de Paget ósea, 26, 6.
7. Picó-Alfonso, A. (s. f.). Clínica de la acromegalia: presentación, cuadro clínico y
comorbilidades, 5
21