Ensayo Agroecología

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ENSAYO DE TÉCNICAS AGROECOLÓGICAS

Se podrán dar a conocer ciertas técnicas agroecológicas que en su efecto conservan tanto al
medio ambiente como los recursos que hay en ellos porque como se sabe hoy en día estos
presentan grandes inconvenientes que afecta directamente a todos los seres vivientes que
necesitamos de ellos, por tal razón siempre se debe pensar en su preservación y mal manejo
para que en un futuro no tengamos por qué lamentarnos.

Se puede reconocer que los agricultores con el pasar del tiempo hacen un manejo
inadecuado de los suelos en los cuales cultivan para su sustento diario por el uso de
fertilizantes, químicos que con el pasar del tiempo van causando unas malas condiciones
como lo son: degradación de suelos, pérdida de biodiversidad, cambios de clima, etc. Para
esto se debe tener en cuenta que se puede llegar a obtener unos cultivos sanos y suelos con
mayor vida útil, manteniendo en buen estado todos los recursos aplicando los principios de
la agricultura ecológica la cual se basa en el aprovechamiento de los recursos de una
manera moderada para así no afectar directamente a lo que se encuentra en el medio.

Daños al medio ambiente y el excesivo mal manejo a los suelos a concurrido con el paso
del tiempo activistas y líderes ambientales han criticado dicha práctica debido a la
dependencia económica, sus altos costos y también al cambio de su gastronomía por la
implementación de sus nuevos cultivos ya que cambiaron la cultura y tradiciones; dichas
críticas no fueron tan relevantes. A raíz de aquella problemática surge un nuevo modelo
agrícola pensando en disminuir los impactos ambientales causados por el excesivo
consumo de recursos que su tiempo de renovación es lento, optando por un modelo
sostenible para: prevenir, controlar, mitigar, y contrarrestar los impactos negativos
generados por esta práctica y asegurar los recursos de las generaciones actuales sin
comprometer los recursos de las generaciones futuras.

Lo mencionado en lo anterior son características de la “Agroecología” es la ciencia que


estudia la productividad en los cultivos, además busca que no se utilicen químicos,
sintéticos o genéticamente modificados. Esta ciencia no se opone a la utilización de
tecnología o insumos industriales ya que se sabe que no hay un método cien por ciento
efectivo para no generar daños medio ambiente, sino más bien es una práctica que efectúa
una producción encaminada en generar un daño mínimo al medio ambiente, dando así un
equilibrio de los recursos naturales, la agroecología comprende dos sistemas que están
conectados la sociedad y un modelo económico. Este nuevo modelo apuesta por las nuevas
tecnologías de fuentes renovables de energía, también, pretende disminuir el impacto que le
genera al suelo por la quema y sobre carga de nutrientes, la labranza mediante alternativas
como: mantener la conservación de la materia orgánica de la tierra y erradicando la práctica
de la labranza en la tierra ya que genera erosiones en la tierra.

También podría gustarte