Segundo Secundaria
Segundo Secundaria
Segundo Secundaria
Duración: 10 sesiones
Competencia: Integración de la corporeidad
Aprendizajes esperados
• Identifica emociones, sentimientos y
actitudes al realizar diversas acciones
vinculadas con el juego y el deporte
escolar.
• Propone diferentes acciones motrices
que le permiten comprender el lenguaje
corporal y experimentar sus posibilidades
motrices.
• Expresa satisfacción al afianzar las
relaciones con sus compañeros para
favorecer los procesos de socialización.
Productos de las evidencias de aprendizaje Evaluacion
* REFORZAR EL CONOCIMIENTO DE SUS PARTES DEL CUERPO. Aplicar Rubrica correspondiente
PLANES CLASE EDUCACION FÍSICA 2013
Cierre: momento de reflexión y
Sesión I n i c i o D e s a r r o l l o establecimiento de criterios de
continuidad
+Presentación del curso Inicia la aplicación de la secuencia de trabajo 1: ¿El cuerpo lenguaje oculto?
+Encuadre del bloque +Saludos internacionales +Criterios de evaluación
1ª +Trote a discreción +¿Quién hace algo que no pueda +Comentarios
+Pares y nones hacer su sombra?
+Las brujas
+Dos contra uno +Comentarios sobre las
+¿Cuales son nuestras aficiones? expectativas que tiene sobre: su
2ª
+¿Así soy yo? +Los pases educación, sobre la educación
física.
Inicia la actividad complementaria: Conozco mi frecuencia cardiaca
+compartir sus experiencias con
+¿Para qué sirve saber la
+Buldogs. sus compañeros.
3ª frecuencia cardiaca.
+Registrar su frecuencia cardiaca
+Donde puedo localizar mi pulso.
+las brujas (variante) al termino de la clase.
+Salúdame como quieras.
+como se llena la tabla de control +Los diez pases +ejercicios de respiración profunda.
de la frecuencia cardiaca. +Al termino del juego registre su +comentarios sobre el
+tomar su frecuencia cardiaca en frecuencia cardiaca en la tabla de comportamiento de su frecuencia
4ª control. cardiaca.
reposo y registrarla.
+buscando figuras geométricas. +Registrar su frecuencia cardiaca
en la tabla de control.
+ trotando con mi pareja.
+ Salúdame como quieras. + Las sensaciones. + Movimiento de mis manos.
5ª + Nombre y acción. + registro mi frecuencia cardiaca.
+ Trotando diferentes direcciones. Inicia la aplicación de la secuencia de trabajo 2: ¿La mejor forma de hacerlo?
6ª En forma individual. + Al ataque + Comentarios sobre la amistas.
+ Buscando pareja. + Todos tras ellas
Se separan y forman equipos.
MATERIALES DIDÁCTICOS
ESPACIOS MATERIALES:
PLAZA CÍVICA. BALOES O PELOTAS DE VINIL
CANCHA DE BASQUETBOL CRONOMETRO (RELOJ)
PAPEL Y LAPIZ
CONOS
GISES
FORMAS DE ORGANIZACIÓN
TRABAJO INDIVIDUAL, PAREJAS, TERNAS, EQUIPOS.
FORMACIÓN EN CÍRCULO, EN LINEAS Y COLUMNAS.
LUGAR Y FECHA:
PLANES CLASE EDUCACION FÍSICA 2013
Duración: 10 sesiones
Plan de trabajo del bloque La importancia del juego limpio
+ trotando con, balón. Inicia la aplicación de la secuencia de trabajo 2: ¿Los participantes y sus interacciones?
+ Lanzar y cachar el balón. Juego por parejas a quitar el balón Reglamento de basquetbol
5ª Juego en cuartetas escondiendo el
balón
MATERIALES DIDÁCTICOS
ESPACIOS MATERIALES:
CANCHA DE BASQUETBOL BALOES O PELOTAS DE VINIL
PAPEL Y LAPIZ
CONOS
GISES
FORMAS DE ORGANIZACIÓN
TRABAJO INDIVIDUAL, PAREJAS, TERNAS, EQUIPOS.
FORMACIÓN EN CÍRCULO, EN LINEAS Y COLUMNAS.
LUGAR Y FECHA:
PLANES CLASE EDUCACION FÍSICA 2013
Duración: 7 sesiones
OBSERVACIONES
PROFESOR DIRECTOR
PLANES CLASE EDUCACION FÍSICA 2013
Duración: 7 sesiones
OBSERVACIONES
PROFESOR DIRECTOR
PLANES CLASE EDUCACION FÍSICA 2013
NOMBRE O TITULO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA: Bloque 5: “Todo un reto: mejorar mi condición física”
NOMBRE DE LA ESCUELA: ___________________________________”___________________________________
Duración: 7 sesiones
Poner en práctica circuitos de acción motriz que involucren 3.- Juegos tradicionales para favorecer
desempeños sencillos y complejos.
¿Cómo puedo construir un circuito de acción motriz?
la convivencia.
¿Qué necesito hacer para que la actividad física sea un
hábito?
2ª
OBSERVACIONES
PROFESOR DIRECTOR