Paper Corrosion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Cite Energía Paper Técnico 04 - 2016

CORROSIÓN EN EL SECTOR
ELÉCTRICO EN LA ZONA
COSTERA DEL PERÚ
La alta agresividad de la atmósfera en el Perú se refleja en diversas esferas del
sector productivo, y una de las más afectadas es el sector eléctrico. Por ende
es una de las temáticas de mayor interés, debido a que la costa peruana es una
de las zonas más críticas que presentan este fenómeno, ya sea en generación,
líneas de transmisión y distribución de energía eléctrica, entre otros sectores.

La creciente industrialización en el Perú en los - Pérdidas indirectas, como la pérdida de


últimos años trae como consecuencia muchos producción por suspensión temporal de los
problemas de corrosión tanto en las zonas sistemas productivos y las instalaciones,
Alto - Andinas, en la Selva y especialmente en pérdidas de la eficiencia.
la Costa Peruana, debido a la presencia de las - Aumento de los costos de explotación, etc.
atmósferas salinas y la alta irradiación solar.
En cambio en las zonas alejadas de las Costa
Podemos definir la corrosión como el daño este proceso es menor, por lo tanto a más cerca
que sufren los materiales por las acciones del del mar, mayor corrosión.
medio en que se encuentran, produciendo
pérdidas en sus propiedades mecánicas Los problemas derivados de la corrosión
de resistencia. Lo que da lugar a cambios ocasionan grandes pérdidas económicas en la
en sus estructuras y componentes que les industria y elevados sobrecostos que implica
hacen perder la función para la cual estaban una parte importante del producto interno
determinadas. bruto (PIB). Algunas de ellas se presentan como
en reemplazo de equipo corroído, sobrediseño
Si bien es cierto, con el paso del tiempo, la para controlar la corrosión, mantenimiento
presencia de sales transportadas desde el mar preventivo, paro de equipo debido a las fallas
y la humedad propia de la región favorece por corrosión, contaminación de un producto,
la disolución de los cloruros, los cuales pérdida de eficiencia, pérdida del valor del
reaccionan con las superficies de los diferentes producto.
componentes como es el caso de las estructuras
metálicas, conductores eléctricos, aisladores,
entre otros materiales, generándose un proceso
debido al ataque corrosivo que soportan
durante su explotación. Cuando los elementos
pierden su sección estos reducen drásticamente
su resistencia a la tracción y a la fatiga, que
eventualmente los llevan a la rotura, de esta
manera las expectativas de vida útil de los
materiales en general que están expuestos a la
acción del medio ambiente se ven disminuidas.
Ocasionando:

- Pérdidas directas, como es el cambio de


estructuras y equipos corroídos.
Cite Energía Paper Técnico 04 - 2016

Desafortunadamente en el Perú y en los países


de Latinoamérica no existen datos concretos
de las pérdidas económicas por corrosión y
protección, pero con los estudios realizados
hasta el momento se estiman pérdidas
cuantiosas que para el caso del Perú, se cifran
en no menos del 8 % de PIB.

Si bien es cierto, la corrosión es un fenómeno


natural que actúa no solo sobre los metales, sino
que afecta a todos los materiales cualquiera que
sea el tipo de actividad o sector que se considere.
Como es la degradación en los polímeros, el
caso de los plásticos que pueden agrietarse
y romperse; la madera, abrirse o pudrirse; el
granito, erosionarse.

Estos daños causados por medios físicos no se


denominan corrosión sino erosión, abrasión o
desgaste. En algunos casos, el ataque químico
va espontáneamente, pero no por eso tenemos
que vivir con ella, y mucho menos pasarla por
alto mediante pequeños retoques de pintura
para mitigar los indicios de óxido.

La protección contra los fenómenos de corrosión


es un factor clave en la mayoría de sectores
industriales, como las de generación de energía
eléctrica o de procesos químicos. La inhabilitación
total de estas plantas podría ocurrir debido a la
corrosión. Dependiendo de la forma en que se
presenta la corrosión, se puede aplicar la técnica
más idónea para controlarla o prevenirla. Como
es el empleo de recubrimientos adecuados
que es uno de los métodos de mayor uso y
aplicación en la protección contra la corrosión, la
correcta selección de materiales, el buen diseño
y su cuidado o prevención, realizar los ensayos
necesarios para verificar la resistencia antes de
ser instalados, el conocimiento, uso y aplicación El CITE Energía pone a disposición de
de las Normas Técnicas ASTM.
la industria su experiencia en el análisis
De esta manera, agregando años de vida en de fallos por corrosión y equipos de
servicio a la infraestructura, incrementando última generación, para prevenir,
su seguridad operativa, protegiendo el medio detectar y analizar los diferentes
ambiente y hacer frente a los nuevos retos de
problemas de corrosión que se producen
la tecnología industrial que busca sistemas de
protección anticorrosiva capaces de trabajar en en los materiales metálicos y sus
condiciones cada vez más extremas y agresivas. recubrimientos, así como para proponer
soluciones viables.

Ing. Melchora Poma Montes


Analista de Laboratorio de Termomecánica

También podría gustarte