Diagnostico Pachitea
Diagnostico Pachitea
Diagnostico Pachitea
1. GENERALIDADES
1.1.HISTORIA
margen derecha del río Huallaga. La Provincia fue creada mediante Ley Nº 2889
de las palabras quechuas: Pacha Tiyag, que significaría «neblina que se asienta».
Panao, capital de la provincia, proviene de dos voces quechuas: Pani, que significa
nombre de Panao la historia narra que allí vivieron los pueblos de Chunca-runas,
Shiras, Panas y Winchus. Los más belicosos fueron los Panas que sometió a los
demás. Por eso hasta ahora existen los barrios de Chunkakuna, Shirashuaqta,
TALLER X
1
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
1.2.1. UBICACIÓN
1.2.2. LOCALIZACIÓN
TALLER X
2
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
ALTITUD: Esta provincia está asentado a 2,060 metros sobre el nivel del mar.
4 distritos:
CUADRO N°1
DIVISIÓN POLÍTICA DE LA PROVINCIA DE PACHITEA
PROVINCIA PACHITEA
N° DISTRITOS
NOMBRE NUMERO FECHA DE NOMBRE CATEGORIA
PUBLICACION
1 PANAO EPOCA - 29/12/1856 PANAO CIUDAD
INDEP
2 CHAGLLA LEY 2889 29/11/1918 CHAGLLA VILLA
3 MOLINOS LEY 2889 29/11/1918 MOLINOS PUEBLO
4 UMARI LEY 2889 29/11/1918 UMARI PUEBLO
TALLER X
3
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
1.2.5. SUPERFICIE
entre ellos el distrito de Molino que tiene una extensión de 235.50 Km2,
PROVINCIA DE
PACHITEA Y SUS
DISTRITOS
CUADRO N° 2
DATOS GENERALES DE LA PROVINCIA DE PACHITEA Y SUS
DISTRITOS
TALLER X
4
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
CLIMA:
Clima variado: frío de alta montaña tropical en las cumbres nevadas, frío de
alta montaña tropical en las punas o altas mesetas, templado frío en zonas
limítrofes con las punas, con temperaturas de 15ºC y menores de 0ºC en las
VIENTOS:
1.2.7. ACCESIBILIDAD
arribar a la ciudad de Tambillo, capital del distrito de Umari, que forma parte
TALLER X
5
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
CUADRO N°3
DISTRITO / TRANSPORTE
PROVINCIA
PRICIPAL VIA DE KM HACIA LA TIEMPO
ACCESO CIUDAD DE EMPLEADO
HCO
1.3.1. POBLACIÓN
CUADRO N° 4
PROVINCIA /
DISTRITO POBLACIÓN
2013 2015 2017
TALLER X
6
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
Los resultados del censo del año 2007 al 2017 nos permiten apreciar en la
2, 649 habitantes.
CUADRO N°5
TALLER X
7
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
CUADRO N°6
2007 2017
Fuente: //www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib0850/libro.pdf.
1.3.1.3.DENSIDAD POBLACIONAL
CUADRO N° 7
DENSIDAD POBLACIONAL
Fuente: //www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib0850/libro.pdf
TALLER X
8
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
a nivel del Perú, ya que existen 195 provincias, con indicadores que a nivel
país también se ubican entre los más bajos como el alfabetismo con 64.0
CUADRO N° 8
HABITAN RANK IDH RAN A RAN % RANKI % RANKI % RANKI N.S. RANKI
TES ING KING Ñ KING NG NG NG MES NG
OS
PERÚ 27,419,2 0.5 7 9 8 8 285
94 976 1. 1 5 9 .7
DEPARTAMEN 5 . . .
762,223 12 0.5 21 6 19 8
9 20 7
4 22 8
7 21 157 23
TO HUÁNUCO (1) 311 8. 3 8 1 .8
(1) 0 . . .
HUÁNUCO 270,233 16 0.54 114 68 91 28 117 68 130 78 124 178. 170
(2) 38 .7 4 1 3 7
. . .
AMBO 55,483 103 0.51 152 68 97 7 156 7 147 7 163 135. 191
3 3 3
(2) 73 .5 7 8 7 6
DOS DE MAYO 47,008 128 0.52 143 66 142 8. 124 8. 105 8. 113 138. 190
(2) 48 .1 34 56 48 4
HUACAYBAM 20,408 171 0.45 194 63 169 7. 175 5. 195 6. 193 126. 193
BA (2) 64 .5 35 70 80 3
. . .
HUAMALIES 66,450 78 0.52 136 66 138 8 111 8 125 8 111 140. 188
8 4 4
(2) 64 .2 5 2 4 4
LEONCIO 116,965 47 0.56 81 71 36 8. 79 7. 142 8. 94 182. 167
PRADO (2) 85 .6 80 92 51 4
MARAÑÓN 26,620 164 0.49 178 65 151 7. 154 7. 172 7. 168 134. 192
(2) 48 .0 79 54 7 1
PACHITEA 73,136 106 0.44 195 65 147 6. 193 6. 194 6. 195 122. 194
(2) 78 .3 49 0 20 8
PUERTO INCA 31,032 145 0.54 115 69 73 9. 65 7. 184 8. 105 119. 195
(2) 24 .4 0 37 49 5
LAURICOCHA 35,323 141 0.55 99 67 113 9. 51 8. 103 8. 48 145. 185
(2) 27 .4 23 51 96 8
YAROWILCA 32,380 133 0.51 154 64 158 8. 134 8. 106 8. 131 154. 180
(2) 55 .6 10 4 28 4
FUENTE: Cuadros Estadísticos; Índice de Desarrollo Humano a escala . departamental,. Provincial y distrital. 2015.
ELABORACIÓN: Equipo SGOT – GRPPAT – G 9 8 9
TALLER X
9
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
CUADRO N° 9
TALLER X
10
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
RECURSOS HUMANOS
PROVINCIA/ TÉCNICO
DISTRITOS MÉDI ENFERME OBSTET ODONTÓLO T
S EN
COS ROS RAS GOS ENFERM O
ERÍA T
PACHITEA 15 24 32 9 55 135A
PANAO 5 6 11 2 21 45 L
CHAGLLA 3 7 6 1 7 24
MOLINO 3 5 8 3 18 37
UMARI 4 6 7 3 9 29
FUENTE: SIS. Red de Salud Huánuco 2015 - Dirección Regional de Salud – Huánuco Trabajo
de campo, lo que corresponde al Puesto de Salud de Santa Virginia ELABORACIÓN: Equipo
SGOT-GRPPAT-GRH
1.3.2.1.INFRAESTRUCTURA DE SALUD
TALLER X
11
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
de salud, que son capacitados para poder prestar primeros auxilios que son
comunidad.
TALLER X
12
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
CUADRO Nº 11
TALLER X
13
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
1.3.2.2.ES SALUD
CUADRO Nº 13
RECURSOS HUMANOS
PROVI TÉCNICOS EN TÉCNICO
NCIA MÉDICOS ENFERMEROS OBSTETRICES ODONTÓLOG
ENFERMERÍA EN
OS
LABORATORI
O
PACHITE 1 1 1 1 1 1
A
Fuente: Es Salud– Huánuco
Elaboración: Equipo Sgot – Grppat – Grh
como una Posta Médica del nivel I - 2, el ámbito de atención son los
CUADRO Nº14
Las enfermedades que con mayor incidencia declara Es Salud, son las mismas
CUADRO Nº 15
TALLER X
14
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
3 DERMATOLOGICAS 51 1.64
que gran parte de Pachitea está considerada como zona rural, para que su
nivel secundario.
secundario) donde se han matriculado los alumnos que cuentan con 350
docentes.
TALLER X
15
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
CUADRO Nº 16
cifra aún un poco baja para llegar al óptimo de alumnos por docente.
CUADRO Nº 17
CANTIDAD DE CENTROS EDUCATIVOS CLASIFICACIÓN
URBANA RURAL
GRAFICO N° 1
POBLACIÓN URBANA Y RURAL SEGÚN NIVEL EDUCATIVO
TALLER X
16
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
rural, ya que gran parte de la provincia de Pachitea está considerado como zona
rural. Pero para algunos casos como los IST (Instituto Superior Tecnológico)
las poblaciones de estudiantes son mayores para los de la parte urbana, esto
ello las personas que desean alcanzar un nivel de educación superior tienen que
parte urbana. Se tiene que los que alcanzaron el nivel superior en los IST son
711 mujeres y 585 varones, luego los de educación básica especial son 39
varones en el ámbito rural, mientras que en el ámbito urbano son 699 mujeres
TALLER X
17
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
regular.
eléctrica.
A nivel distrital: Chaglla cuenta con 2,541 viviendas, de los cuales el 29.95 %
caso de Molino que cuenta con 2,894 viviendas con 0.41 % con red de agua;
Panao con 4,278 viviendas posee el 38.64 % con servicio de desagüe; Umari
CUADRO Nº 18
TALLER X
18
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
SANEAMIENTO
PROVINC POBLACIÓ N Nº
IA/ 2007 VIVIENDAS CON
CON RED DE % CON % ENERGÍAELÉCTRIC A %
DISTRIT
AGUA DESAGÜE
OS
A nivel provincial según Censo de Población y Vivienda del 2017, se tiene que
de las viviendas no cuenta con ningún tipo de servicio básico: agua, desagüe y
CUADRO Nº 19
PACHITEA 6 1 6,460 5
0 2 0
PANAO 1, ,4 2,625 .6
39 7, 61
CHAGLLA 12 26 1,008 32
,1 2, .9
MOLINO 18 27 1,548 53
,2 5, .3
UMARI 110 834 1,279 646
,37 8, .1
62 19 74
Fuente: Inei Censos Nacionales DE Población ,2 Y Vivienda 0 .
22 44 99
Elaboración: Equipo Sgot – Grppat 71 – Grh
9 5
1.3.5. VIVIENDA 9
TALLER X
19
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
CUADRO Nº 20
GRÁFICO Nº 2
RELACIÓN ENTRE POBLACIÓN Y VIVIENDA SEGÚN PROVINCIA
POBLACIO VIVIEND P/
270,23
3
N A V
116,96
5
60,97 60,32
8 1
29,11 26,620 26,620
4 12,76
4.43 4.02 2 4.73 3.37 4.36
6,10
Se observa que entre las provincias que mayor población y vivienda tienen son
PROVINCIA PACHITEA
TALLER X
20
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
CUADRO Nº 21
GRÁFICO Nº 3
RELACIÓN ENTRE POBLACIÓN Y VIVIENDA SEGÚN DISTRITO
PROVINCIA PACHITEA
TALLER X
21
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
Los ejes viales son muy importantes para las actividades económicas de los
centros poblados.
Huánuco con Infraestructura vial (superficie de rodadura) muy mala, tal como
CUADRO N° 22
VÍAS DE ACCESO
La principal vía de acceso a la provincia de Pachitea es la carretera asfaltada
Huánuco –Rancho y por carretera afirmada de Rancho-Panao. También existe
un ingreso por la ruta Cayumba - Chinchavito - Santa Rosa Alta - Santa Rita
Sur - Pampamarca por vía trocha carrozable que estaba en proceso de
mejoramiento y la ruta Huánuco - La Merced - Pozuzo - Buena Vista -
Camino de herradura.
Al interior de la provincia Pachitea se tiene redes viales constituidas por
carretera a nivel de trocha carrozable y caminos de herradura que
interconectan los centros poblados rurales las cuales se encuentran en mal
estado en cada uno de los distritos como se observa a continuación:
TALLER X
22
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
CUADRO N° 23
DISTANCIA VIAL DE PROVINCIA DE PACHITEA
CAPITAL PROVINCIA A CAPITAL TIPO DE VÍA DE DISTANCIA
DISTRITO COMUNICACIÓN VIAL (KM)
Fuente: Huanucoagragio.Gob.Pe
TALLER X
23
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
CUADRO N° 24
DISTANCIAS EN KM. DE LOS PRINCIPALES CENTROS
POBLADOS DE LA PROVINCIA PACHITEA.
TALLER X
24
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
CUADRO N° 25
RECORRIDO PARA LLEGAR A LA ZONA DE ESTUDIO
TALLER X
25
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
1.4.2. TRANSPORTE
CUADRO N° 26
Camioneta 20 18,18
C.R 15 13,64
Micro 25 22,73
Bus grande 5 4,55
Camión 2E 10 9,09
Camión 3E 5 4,55
IMD 110 100
Fuente: Elaboración Propia
CUADRO N° 27
LONGITUD DE LA RED VIAL, POR TIPO DE SUPERFICIE DE RODADURA,
SEGÚN CLASE DE RED DEPARTAMENTAL, VECINAL Y PROVINCIAS,
2017
TALLER X
26
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
5:00 pm. El costo del pasaje varía de 10 a 20 nuevos soles desde Huánuco
hasta Chaglla, dependiendo del tipo de movilidad que se elija para viajar.
TALLER X
27
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
TALLER X
28
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
CUADRO N° 28
CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO DE CARGA
Producción
particular Chaglla Huánuco 82km agrícola y 0.13 2TM Camioneta
mercadería
Chaglla Producción
particular Chaglla Lima 498km agrícola y 0.15 14TM Camión
desechos
orgánicos
CUADRO N° 29
CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO DE CARGA
Producción
particular Molino Huánuco 82km agrícola y 0.13 2TM Camioneta
ganadera
Molino Producción
particular Molino Lima 498km agrícola y 0.20 20TM Camión
pecuaria
CUADRO N° 30
CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO DE CARGA
Producción
particular Panao Huánuco 82km agrícola y 0.13 2TM Camioneta
ganadera
Panao Producción
particular Panao Lima 498km agrícola y 0.18 11TM Camión
desechos
orgánicos
TALLER X
29
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
CUADRO N° 31
CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO DE CARGA
Producción
particular Umari Huánuco 82km agrícola y 0.20 2TM Camioneta
ganadera
Umari Producción
particular Umari Lima 498km agrícola y 0.15 15TM Camión
desechos
orgánicos
1.5.ASPECTO ECONÓMICO
CUADRO Nº 32
PROVINCIA PACHITEA; POBLACIÓN
ECONÓMICAMENTE ACTIVA OCUPADA DE 14 AÑOS A
MÁS, SEGÚN SECTORES ECONÓMICOS - AÑO 2017
POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA - PEA
PROVINCIA/DISTRITO SECTOR ECONÓMICO
TOTAL
PRIMARIO SECUNDARIO TERCIARIO
PACHITEA 16,423 13,784 421 2,218
PANAO 5,213 4,221 93 899
CHAGLLA 3,266 2,754 77 435
MOLINO 3,200 2,587 144 469
UMARI 4,744 4,222 107 415
TALLER X
30
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
CUADRO Nº 33
PROVINCIA PACHITEA: POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE
ACTIVA OCUPADA DE 14 AÑOS A MÁS, SEGÚN SECTORES
ECONÓMICOS AÑO 2017, POR ORDEN DE PRIORIDAD
POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA - PEA (%)
PROVINCIA/DISTRITO SECTOR ECONÓMICO
TOTAL
PRIMARIO SECUNDARIO TERCIARIO
población mayormente rural (85.69 %), el sector primario está integrado por
de la población del sector primario se localiza en los distritos Umari con 4,653
mayor concentración con 89.00 %, seguido por Chaglla con 84.32 %, Panao
TALLER X
31
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
CUADRO Nº 34
CUADRO Nº 35
SUPERFICIE AGRÍCOLA Y NO AGRÍCOLA, SEGÚN DISTRITOS
SUPERFICIE SUPERFICIE NO
PROVINCIA/DISTRITO TOTAL %
AGRÍCOLA % AGRÍCOLA %
PACHITEA 100.0 22.8 77.2
PANAO 100.0 18.8 81.2
CHAGLLA 100.0 22.4 77.6
MOLINO 100.0 45.3 54.7
UMARI 100.0 25.3 74.7
Fuente: Inei - Iii Censo Nacional Agropecuario 2017
Elaboración: Equipo Sgot – Grppat – Grh
2,958.01 ha, seguido por el distrito Umari con 1,857.81 ha, el distrito Molino
TALLER X
32
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
CUADRO Nº 36
PROVINCIA PACHITEA: SUPERFICIE AGRÍCOLA Y NO AGRÍCOLA
SEGÚN DISTRITOS
SUPERFICIE AGRÍCOLA
SUPERFICIE NO AGRÍCOLA (Has)
(Has)
PROVINCIA PASTOS NATURALES MONTES OTRA
TOTAL EN
/DISTRITO BAJO Y CLASE
TOTAL SECAN TOTAL NO
RIEGO TOTAL MANEJADO BOSQU DE
O MANEJAD
S ES TIERRA
OS
PACHITEA 94,996.97 21,705.95 6,389.86 15,316.09 73,291.02 24,520.84 5,063.67 20,357.16 13,915.18 33,955.00
PANAO 48,715.44 9,170.88 2,958.01 6,212.87 39,544.56 5,768.36 1,645.77 4,122.59 4,967.06 28,809.14
CHAGLLA 24,640.00 5,527.82 356.30 5,171.52 19,112.18 9,363.32 2,630.22 6,793.10 6,505.92 3,242.94
MOLINO 7,680.55 3,478.52 1,217.74 2,260.78 4,202.03 2,730.04 678.12 2,051.92 865.34 606.65
UMARI 13,960.98 3,528.73 1,857.81 1,670.92 10,432.25 7,559.12 109.56 7,449.56 1,576.27 1,296.27
FUENTE: INEI - III Censo Nacional Agropecuario 2017
ELABORACIÓN: Equipo SGOT – GRPPAT – GRH
secano).
1,264.37 ha, las que demandan una mayor promoción de inversión para su
TALLER X
33
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
son las que permanecen produciendo por varios años y brindan muchas
CUADRO Nº 37
PROVINCIA PACHITEA: SUPERFICIE AGRÍCOLA BAJO
RIEGO Y EN SECANO SEGÚN DISTRITOS
TIERRAS CON CULTIVO
TIERRAS DE LABRANZA CULTIVOS ASOCIADOS
PROVINCIA/ SUPERFICIE PERMANENTE
DISTRITO (HAS) BAJO EN BAJO EN BAJO EN
SUPERFICIE SUPERFICIE SUPERFICIE
RIEGO SECANO RIEGO SECANO RIEGO SECANO
PACHITEA 21,705.97 18,478.56 5,718.82 12,759.74 1,264.37 16.88 1,247.49 1,963.04 654.16 1,308.88
PANAO 9,170.88 7,968.51 2,731.29 5,237.22 426.60 12.05 414.55 775.77 214.67 561.10
CHAGLLA 5,527.82 4,282.01 275.24 4,006.77 834.39 1.58 832.81 411.42 79.48 331.94
MOLINO 3,478.52 3,063.47 971.40 2,092.07 0.00 0.00 0.00 415.05 246.34 168.71
UMARI 3,528.75 3,164.57 1,740.89 1,423.68 3.38 3.25 0.13 360.80 113.67 247.13
Fuente: Inei, Iii Censo Agropecuario 1994
Elaboración: Equipo Sgot – Grppat – Grh
CUADRO Nº 38
PROVINCIA PACHITEA: SUPERFICIE AGRÍCOLA SEGÚN
DISTRITOS - (%)
TALLER X
34
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
1.5.1.1.PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
producto estacionario, como en otras partes del país y del mundo, esta
agrícolas son la papa blanca con 96,124 t, papa amarilla 54,961 t, olluco
1,406 t, arvejas grano verde 787 t, habas grano verde 527 t, oca 374 t. y
TALLER X
35
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
TALLER X
36
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
1.5.1.2.PRODUCCIÓN PECUARIA
encuentra en las partes altas mayores a 2500 m.s.n.m., seguido de las aves
de ganado ovino
TALLER X
37
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
CUADRO Nº 39
2017 que consiste en: huevos de gallina 7,230 kg, carne de vacuno
de proteínas
CUADRO Nº40
TALLER X
38
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
TALLER X
39
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
Chaglla 2.36 %, Umari 2.26 % y por último Panao el 1.78 %, con lo que se
ella como escaleras, puertas, etc., muebles y leña también existe otro grupo de
TALLER X
40
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
delegadas.
CUADRO Nº41
SECUNDARIA INDUSTRIA 7,988 3.41 257 1.56 54 1.04 46 1.41 94 2.94 63 1.33
TERCIARIA COMERCIO 28,284 12.08 769 4.68 278 5.33 212 6.49 216 6.75 110 2.32
SERVICIOS 55,444 23.68 1,141 6.95 429 8.23 192 5.88 206 6.44 267 5.63
ACTIVIDAD ECONÓMICA NO 5,648 2.40 308 1.88 192 3.68 31 5.87 47 1.46 38 0.79
ESPECIFICADA
234,18
TOTAL 100. 16,423 100 5,213 100 3,266 100 3,200 100 4,744 100
1
Fuente: Inei Censos Nacionales De Población Y Vivienda 2017
Elaboración: Equipo Sgot – Grppat - Gr
TALLER X
41
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
CUADRO N°42
PRODUCCIÓN AGRICOLA DISTRITO DE PANAO
CUADRO N°43
PRODUCCIÓN AGRICOLA DEL DISTRITO DE UMARI
Ha Rendimiento Producción
Cosechadas (TM/Ha) (TM)
Productos Principales
Arveja Grano Verde 3,00 3,87 11,60
Arveja Grano Seco 3,00 0,82 2,60
Chirimoya 5,00 7,06 35,30
Haba Grano Seco 30,00 1,18 35,50
Lucuma 1,00 8,90 8,90
Maíz Amiláceo 169,00 0,91 153,70
Olluco 43,00 6,02 259,00
Palto 12,00 7,10 85,20
Papa 526,00 9,22 4352,90
Tuna 5,00 4,20 21,00
Choclo o Tarwi 14,00 0,82 1150
Oca 42,00 5,26 221,00
Quinua 5,00 0,80 4,00
TOTAL 915,00 5260,80
Fuente: ministerio de agricultura dirección general de información agraria.
TALLER X
42
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
En el Distrito de Umari, Produce papa, maíz, trigo, haba, olluco, col, zapallo,
calabaza, arracacha, yacón, frijol, hortalizas y otros. Produce papa, maíz, trigo,
haba, olluco, col, zapallo, calabaza, arracacha, yacón, frijol, hortalizas y otros.
CUADRO N°44
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA DEL DISTRITO DE MOLINO
CUADRO N°45
PRODUCCIÓN AGRICOLA DEL DISTRITO DE CHAGLLA
Has Rendimiento Producció
n
Productos Principales Cosechadas (TM/Ha)
(TM)
Arveja Grano Verde 2,00 2,85 5,70
Cebada Grano 12,00 1,39 16,70
Frijol Grano Seco 29,00 1,40 40,50
Frijol Grano Verde 5,00 4,02 20,10
Haba Grano Seco 18,00 1,21 21,80
Maíz Amarillo Duro 20,00 3,93 78,80
TALLER X
43
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
climatológico, por lo que esperan la época de lluvias, para empezar con la actividad
agríco
1.6.ASPECTO CULTURAL
la a fin de1.6.1.
obtenerRECURSOS TURÍSTICOS
una producción adecuada.
del legado ancestral que los rodea. Es importante recalcar que actualmente no
en una muy pobre infraestructura hotelera que existe, lo cual hace verlo
TALLER X
44
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
cantidad de lugares turísticos por explotar de manera racional como una fuente
CUADRO N° 46
PRINCIPALES RECURSOS TURÍSTICOS POR UBICACIÓN,
SEGÚN PROVINCIA, 2017
Arqueologicas
Total 9 3 34 9 11 20 77
Huánuco 5 2 2 5 2 5 9
Ambo 1 0 2 4 0 5 4
Dos de Mayo 0 0 6 0 0 0 9
Huacaybamba 0 0 1 0 0 5 2
Huamalies 3 0 8 0 0 1 8
Lauricocha 0 0 4 0 1 2 8
Leoncio Prado 0 1 0 0 5 1 11
Marañon 0 0 0 0 0 1 6
Pachitea 0 0 1 0 0 0 7
Puerto Inca 0 0 0 0 2 0 10
Yarowilca 0 0 10 0 1 0 3
Fuente: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo/
Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, Oficina de Turismo.
TALLER X
45
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
CUADRO N°47
POTENCIAL TURISTICO POR DISTRITOS
DISTRITO RESTOS ZONAS ZONAS BAÑOS OTROS TOTAL
ARQUEOLÓGICO TURÍSTICAS ECOLOGICAS TERMALES (MIRADORES,
DE TEMPLOS)
AVENTURA
UMARI 1 20 0 0 4 25
MOLINO 4 12 3 0 1 20
PANAO 4 16 0 0 5 25
CHAGLLA 0 24 2 0 3 29
Fuente: Municipalidades Distritales de la Provincia de Pachitea.
las regiones donde son receptoras de flujos de turistas; esta genera grandes
TALLER X
46
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
CUADRO N° 48
PRINCIPALES RECURSOS TURÍSTICOS DE LA PROVINCIA PACHITEA
TALLER X 47
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
CUADRO N° 49
CALENDARIO DE LAS PRINCIPALES FESTIVIDADES DE LA
PROVINCIA PACHITEA
DISTRITOS FESTIVIDADES FECHA LUGAR
TALLER X
48
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
Según Cuadro se observa que los distritos Chaglla y Umari tienen como
Arawak en la parte Norte y Este del distrito Chaglla que colinda con las
CUADRO N° 50
PROVINCIA PACHITEA: IDENTIDAD CULTURAL POR
IDIOMA MATERNO Y ETNIA 2017
IDENTIDAD CULTURAL
Familia
DISTRITOS IDIOMA MATERNO % ETNIA etnolingüística(
*)
QUECHUA 39.80
Fuente: Mapa Etnolingüística Del Perú Censo Nacional De Población Y Vivienda 2017. (*)
Presidencia De Consejo De Ministros.
Elaboración: Equipo Sgot – Grppat – Grh
TALLER X
49
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
CUADRO N °51
ANÁLISIS DEL SECTOR PRIMARIO
ANÁLISIS SECTOR PRIMARIO
CHAGLLA La producción agrícola La población de ganado es no existe actividad La morfología del El distrito comprende de
en el distrito de Chaglla de 20622, entre aves, registrada. suelo de Chaglla 6505.92 hectáreas entre
es de 22,143.90 TM, vacuno, ovino, porcino y almacena gran montes y bosques
destacando entre sus caprino. cantidad de
principales productos de minerales metálicos
mayor producción la papa y no metálicos,
con 13076 TM, seguido como la baritina,
por la yuca 2135 TM, el mármol, caolín y
maíz amarillo duro 1843 carbón, localizados
TM y la papa amarilla en Tambo de Vaca.
TALLER X 50
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
TALLER X 51
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
UMARI La producción agrícola La población de ganado es En el rio Yanamayo se En los lugares de El distrito comprende de
en el distrito de Umari es de 30316, entre aves, realiza la actividad de Yanamayo y 1576.30 hectáreas entre
de 18,915.90 TM, vacuno, ovino, porcino y pesca artesanal de Llanchacoy se montes y bosques.
destacando la producción caprino truchas que sirven hallan los recursos
de la papa blanca con básicamente para el mineros no
13,073 TM entre sus autoconsumo de los metálicos como el
principales productos, pobladores. talco y baritina;
seguido por la papa asicomo, la keca en
amarilla con 3,578 TM y San Marcos y las
el zapallo con 586 TM de canteras de piedra y
producción. Asimismo, arcilla en Tambillo.
se debe destacar que se
han introducido como
productos nuevos en los
últimos tres años, el
cultivo de la granadilla,
frijol con bastante éxito
que ha logrado mejorar
los ingresos de las
familias campesinas .
FUENTE: Estudio Técnico–PVPP–Pachitea–Municipalidad Provincial de Pachitea
ELABORACIÓN: Propia
TALLER X 52
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
TOTAL 16
TOTAL 12
ELABORACION: Propia
TALLER X
53
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
ELABORACION: Propia
1.8.CONCLUSIONES
Luego del análisis de los cuatro distritos de la Provincia de Pachitea se elige
que ofrece una geografía con escenarios diversos y apasionantes ideal para la
turísticos nos brindan color y vida; muy aparte de eso el distrito posee una
de Huánuco.
Siendo el distrito con una topografía más favorable para poder desarrollar el
TALLER X
54
“DIAGNOSTICO SITUACIONAL URBANO – RURAL EN EL ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
PARA IDENTIFICAR LAS ÁREAS VULNERABLES Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE PACHITEA - 2019”
TALLER X
55