Prevención en Violencia Intrafamiliar
Prevención en Violencia Intrafamiliar
Prevención en Violencia Intrafamiliar
tolerada y hasta legitimada como un derecho del hombre sobre la mujer y los
de los hijos los que a su vez la replican cuando padres a sus propios hijos”
TALLER
“PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR”
I. DATOS GENERALES
1. Dirigido a : Pacientes de la posta de salud Villa Hermosa
2. N.º participantes aprox : 20 Aprox.
3. Tiempo de sesión : 60 min. Aprox
4. Fecha de Aplicación : Setiembre-octubre del 2019.
5. Lugar : Puesto de Salud “Villa Hermosa”
6. Responsables : Int. Ps. Ramos Rimarachín Liliana
Int. Ps. Villalobos Elera Katherine
II. FUNDAMENTACION:
OBJETIVO GENERAL
Determinar el nivel de conocimiento y la exposición a la violencia familiar
de los padres de niños asistentes a los servicios de psicología en el centro de
salud de villa hermosa.
OBJETIVO ESPECÍFICOS
Identificar el nivel de conocimiento sobre violencia familiar de los padres asistentes
al servicio de psicología.
Identificar la exposición de violencia de los padres asistentes a los servicios de
psicología.
Reconocer la actitud competencia de los operadores en los sectores educación,
salud, justicia, entre otros.
Reconocer los estilos de comunicación en la pareja y los diferentes estilos de apego
Reeducar la parte legal de mecanismos de resolución de conflictos.
Reeducar la parte legal de mecanismos de resolución de conflictos.
Informar sobre los diferentes tipos de violencia.
Orientar los otros tipos de violencia que se suscitan dentro de la familia.
Orientar sobre pautas de crianza.
Concientizar sobre los diferentes estilos de crianza.
Desarrollar actitudes que empoderen a la familia.
III. Descripción Metodológica
ESTRATEGIA DESARROLLO DE
SESIONES OBETIVO RECURSOS TIEMPO
METODOLOGICA ACTIVIDAD
Bienvenida y
presentación:
- Se les dará la
bienvenida con díptico
informativo
- Se les dará a los
Papel bond
participantes un registro
Identificar el nivel de Papelote
de asistencia.
1 conocimiento sobre Exposición del tema Plumones
- Se presentarán los
Valores socioculturales violencia familiar de los Dinámicas de inicio. Cola
objetivos del taller. 60 min.
padres asistentes al servicio Video educativo Impresiones
machistas y patriarcales Dinámica de inicio: El
de psicología. Retroalimentación de imágenes
en la familia y sociedad orden de las edades
Televisor
Video educativo:
UCV
Exposición del tema:
*Sociedad patriarcal
*Teoría sexo genero
*La familia
Concepto y tipos de
familia.
Retroalimentación
Identificar los mensajes de Presentación: Cartulinas
Exposición del
2 los medios de - Bienvenida a los Papelotes.
tema
comunicación (sean participantes. Papel bond. 60 min.
Redes sociales que apoyan Dinámica de inicio
estereotípicos, - Se les dará a los Tijeras.
y justifican la VF Video educativo
discriminatorios o participantes un registro Goma.
Retroalimentación de asistencia. Televisor
violentos);
Dinámica de inicio: UCV
“Yo tengo un tic”
Video educativo:
Exposición del tema:
Medios de
comunicación
discriminatorios,
violentos
Retroalimentación
Presentación:
- Bienvenida a los
participantes.
- Se les dará a los
participantes un registro
de asistencia. Papelote
Reconocer la actitud Dinámica de inicio: Hojas bond
3 Exposición del tema
competencia de los Me pica aquí Plumones
Operadores y sus Dinámica de inicio
operadores en los sectores Exposición del tema: Hojas 60 min.
Video educativo
instituciones permisivas educación, salud, justicia, A que centros acudir en impresas
Retroalimentación
al uso de la VF entre otros; caso de sufrir violencia Televisor
Que es el CEM UCV
Que es la fiscalía
Que es la llamada 100
Video educativo:
Sobre los centros de
ayuda
Retroalimentación.
Exposición del tema Presentación: Papelote
Reconocer los estilos de 60 min.
4 Dinámica de inicio - Bienvenida a los Hojas bond
comunicación en la pareja
Video educativo participantes. Plumones
Conducta inestable, sin y los diferentes estilos de Retroalimentación - Se les dará a los Hojas
atención en la niñez, que apego participantes un registro impresas
de asistencia. Televisor
permanece en la adultez, - Se entregarán UCV
cuando se vuelven pareja frases.
y/o madres Dinámica de inicio:
El cebiche
Exposición del tema:
Se explicará sobre los
estilos de comunicación
Estilos de apego
Retroalimentación
ESTRATEGIA
SESIONES OBETIVO DESARROLLO DE ACTIVIDAD RECURSOS TIEMPO
METODOLOGICA
Bienvenida y presentación:
4.
- Se les dará la bienvenida con unos trípticos con el Papelote
Legitimación Exposición del
Reeducar la
contenido de la información. Hojas bond
tema
de la violencia
parte legal de
- Se les dará a los participantes un registro de Plumones
Dinámica de inicio
como asistencia. Hojas
mecanismos de Video educativo 60 min.
- Se presentarán los objetivos del taller. impresas
mecanismo resolución de Retroalimentación Dinámica de inicio: Explota globos Televisor
para la conflictos Video de la tenencia legal de los hijos UCV
resolución de Exposición del tema:
El conflicto
conflictos en Análisis del conflicto
la familia La autotutela
Mecanismos de la solución del conflicto
El arbitraje
La solución judicial
Presentación:
- Bienvenida a los participantes. Papelote
Concientizar la Exposición del - Se les dará a los participantes un registro de Hojas bond
5
importancia de tema asistencia. Plumones
Igualdad de Dinámica de inicio Dinámica de inicio: Nariz con Nariz Hojas
los deberes y 60 min.
derechos de Video educativo Video educativo impresas
genero
Exposición del tema: Igualdad de genero Televisor
ambos géneros Retroalimentación UCV
Retroalimentación
ESTRATEGIA
SESIONES OBETIVO DESARROLLO DE ACTIVIDAD RECURSOS TIEMPO
METODOLOGICA
Exposición del Bienvenida y presentación: Papelote
6 tema - Se les dará la bienvenida con unos trípticos con el Trípticos
Informar sobre los
Tipos de Dinámica de contenido de la información. Hojas Bond
diferentes tipos de 60 min.
violencia inicio - Se les dará a los participantes un registro de Plumones
violencia
Video asistencia. Impresiones
educativo - Se presentarán los objetivos del taller. Televisor
Retroalimenta Dinámica de inicio: La cebolla UCV
ción
Exposición del tema:
Violencia sexual
Violencia psicológica
Violencia física
Violencia económica
Presentación:
- Bienvenida a los participantes.
Exposición del - Se les dará a los participantes un registro de
Papelote
tema asistencia.
Hojas Bond
7
Orientar los otros Dinámica de Dinámica de inicio: El personaje Famoso
Plumones
Otro tipo de tipos de violencia inicio Video educativo: Violencia familiar
Impresiones 60 min.
violencia que se suscitan Video
Televisor
educativo “Exposición del tema:
dentro de la familia UCV
Retroalimenta Violencia con los abuelos
ción Violencia con los hermanos
Retroalimentación
ESTRATEGIA
SESIONES OBETIVO DESARROLLO DE ACTIVIDAD RECURSOS TIEMPO
METODOLOGICA
Bienvenida y presentación:
- Se les dará la bienvenida
Exposición del - Se les dará a los participantes un registro de
tema asistencia. Papelote
8 Dinámica de - Se presentarán los objetivos del taller. Hojas Bond
inicio Dinámica de inicio: Plumones
Pautas de Orientar sobre
Video Impresiones 60 min.
crianza pautas de crianza Exposición del tema:
educativo Televisor
Retroalimenta - Pautas de crianza UCV
ción - Desarrollo socioafectivo
Retroalimentación
Presentación:
Exposición del - Bienvenida a los participantes. Papelote
tema - Se les dará a los participantes un registro de
9 Hojas Bond
Dinámica de asistencia.
Estilos de Plumones
inicio
Concientizar sobre Trípticos
crianza Video - Se les entregará unos trípticos
los diferentes estilos Impresiones 60 min.
de crianza educativo Televisor
Dinámica de inicio: A moler café
Retroalimenta UCV
Exposición del tema:
ción Estilo autoritario
Estilo permisivo
Estilo negligente
Estilo asertivo
Retroalimentación
ESTRATEGIA
SESIONES OBETIVO DESARROLLO DE ACTIVIDAD RECURSOS TIEMPO
METODOLOGICA
Bienvenida y presentación:
- Se les dará la bienvenida
- Se les dará a los participantes un registro de
asistencia.
Exposición del - Se presentarán los objetivos del taller.
10
tema
Desarrollo de Dinámica de - Se realizará un compartir Papelote
habilidades inicio Hojas Bond
Desarrollar actitudes Video Plumones
para Dinámica de inicio: Alzar las manos
que empoderen a la educativo Impresiones 60 min.
fortalecer la familia. Video educativo Televisor
Retroalimenta
autoestima y UCV
ción Exposición del tema:
la capacidad Como fortalecer a la familia
Como nos comunicamos en nuestra familia
Las reglas y los limites en la familia
Como resolver conflictos de forma asertiva en la
familia
Retroalimentación
Int. Ps. Liliana Ramos Rimarachín Ps. Mary Cleofe Idrogo Cabrera
TALLER “PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR”
SESIÓN N°1
“Valores socioculturales machistas y patriarcales en la familia y sociedad”
I. DATOS INFORMATIVO:
Dirigido : Pacientes de la posta de salud de villa hermosa”
N° Participantes aprox. :25 aprox
Tiempo de sesión : 60 min. Aprox
Fecha de aplicación : 03-09-2019
Responsable : Int. Ps. Liliana Ramos Rimarachín
OBJETIVOS:
Concientizar a la familia de la influencia de los medios de
comunicación en sus hijos.
TALLER “PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR”
III. OBJETIVOS:
Orientar a la familia de la importancia de las unidades protectoras.
Informar con que unidades cuentan en caso de sufrir violencia.
TALLER “PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR”
III. OBJETIVOS:
III. OBJETIVOS:
Orientar como se desarrolla la violencia en la familia
Concientizar de la importancia de los tipos de violencia en la familia
TALLER “PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR”
I. DATOS INFORMATIVO:
Dirigido : Pacientes de la posta de salud de villa hermosa”
N° Participantes aprox. :25 aprox
Tiempo de sesión : 60 min. Aprox
Fecha de aplicación : 01-10-2019
Responsable : Int. Ps. Liliana Ramos Rimarachín
III. OBJETIVOS:
Concientizar sobre otras formas de violencia que puedan darse dentro
de la familia.
TALLER “PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR”
III. OBJETIVOS:
Educar a los padres sobre la importancia de una buena crianza a los hijos.
Concientizar de la buena practica de crianza saludable a los hijos.
TALLER “PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR”
III. OBJETIVO:
Empoderar a la familia
Bibliografía
Córdoba , J. (junio de 2013). ESTILOS DE CRIANZA VINCULADOS A
COMPORTAMIENTOS. Obtenido de ESTILOS DE CRIANZA VINCULADOS A
COMPORTAMIENTOS: http://lildbi.fcm.unc.edu.ar/lildbi/tesis/cordoba_julia.pdf
Cuervo Martínez, A. (10 de julio de 2009). Pautas de crianza y desarrollo socioafectivo en la
infancia. Obtenido de Pautas de crianza y desarrollo socioafectivo en la infancia:
https://www.redalyc.org/pdf/679/67916261009.pdf
Penalva, C. (jueves de Mayo de 2015). El tratamiento de la violencia en los medios de
comunicación. Obtenido de El tratamiento de la violencia en los medios de
comunicación: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/2888/1/tratviol.pdf
VEGA PASQUÍN, T. (S.F de 2015). TFM “FAMILIA, EDUCACIÓN Y GÉNERO.
CONFLICTOS Y CONTROVERSIAS” 2015. Obtenido de
https://rodin.uca.es/xmlui/bitstream/handle/10498/18106/TFM.pdf
MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS (MEF). (miercoles de octubre de 2015).
PROGRAMA DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR . Obtenido de
PROGRAMA DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR :
https://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/ppr/eval_indep/EDEP_violencia_fami
liar.pdf
Ramirez Contreras , L., & Vidal Cabrera , F. (Viernes de Junio de 2017). Nive de
conocimiento y exposición a la violencia familiar en padres de niños asistentes a los
servicios de crecimiento y desarrolloen un centro de salud de primer nivel de
atención de sanmartín de porres . Obtenido de Nive de conocimiento y exposición a
la violencia familiar en padres de niños asistentes a los servicios de crecimiento y
desarrolloen un centro de salud de primer nivel de atención de sanmartín de porres :
https://www.academia.edu/38055758/_NIVEL_DE_CONOCIMIENTO_Y_EXPOSI
CIÓN_A_VIOLENCIA_FAMILIAR_EN_PADRES_DE_NIÑOS_ASISTENTES_A
_LOS_SERVICIOS_DE_CRECIMIENTO_Tesis_
Rivera, A. (enero de 2017). Tipologia de la violencia. Obtenido de Tipologia de la violencia:
http://www.repo.funde.org/1245/1/2-Tipo-Viol.pdf
Vidal., A. M. (Jueves de Diciembre de 2016). Mecanismos Alternativos de Solución de
Conflictos. Obtenido de Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos:
http://montesdeocaabogados.blogspot.com/2016/12/blog-post.html
Zúñiga Muñoz, H., Brenes Calderón , J., & Céspedes Poema, A. (s.f de 2012). El énfasis de
estos programas está dirigido al individuo como protagonista activo de su. Obtenido
de El énfasis de estos programas está dirigido al individuo como protagonista activo
de su:
https://www.iafa.go.cr/images/descargables/programasescolares/habilidadesparavivirr
ecursosparapadresymadres-docente.pdf
Centro de prácticas : P.S. Villa Hermosa
Dirigido a : Los pacientes que asisten a psicología
Nº participantes aprox. : 25
Tiempo de sesión : 60 minutos
Fecha de aplicación : Setiembre-octubre del 2019
Responsable : Int. Ps. Liliana Ramos Rimarachín
Ps. Supervisor : Ps. Pamela Coronado Tarrillo
I. FUNDAMENTACION:
II. OBJETIVOS:
IV. RECURSOS
4.1. Recursos Humanos:
– Pacientes que acuden atención psicología