Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Estabilizadores Dinámicos
Los principales estabilizadores dinámicos son como los músculos que pertenecen
a la articulación glenohumeral, es decir intrínsecos, y aquellos que la atraviesan o
si bien no forman parte de ella, actúan directamente en el funcionamiento de la
articulación y principalmente en su estabilización.
Músculos intrínsecos
Músculos extrínsecos
Son aquellos que por su acción directa sobre la escápula presentan una acción
directa sobre el posicionamiento de la cavidad glenoidea en relación con la cabeza
humeral, y su disfunción trae aparejado problemas en esta articulación. Esos son
el serrato mayor, trapecio, romboide, angular y pectoral menor.
En el complejo articular del hombro existen cuplas de fuerza. Las cuplas son
acciones musculares aplicadas sobre un mismo segmento óseo pero en
direcciones opuestas lo que genera sobre el mismo y movimiento de rotación
sobre su eje.
Figura 9. Cupla en el omoplato: por un lado el Trapecio con sus fibras superiores e
inferiores junto al angular del omoplato versus el Serrato Anterior.
Hacia abajo, acompañando por ende la abducción y así evitar las compresiones
subacromiales. Por otro lado presentan un papel importante en el soporte de
cargas a través del miembro superior o la estabilización del complejo articular del
hombro en los movimientos de empuje con el mismo.
En el complejo articular del hombro existen cuplas de fuerza. Las cuplas son
acciones musculares aplicadas sobre un mismo segmento óseo pero en
direcciones opuestas lo que genera sobre el mismo y movimiento de rotación
sobre su eje.
Figura 9. Cupla en el omoplato: por un lado el Trapecio con sus fibras superiores e
inferiores junto al angular del omoplato versus el Serrato Anterior.