Informe Sertralina
Informe Sertralina
Informe Sertralina
INTRODUCCIÓN
1. FARMACODIMANIA
Sertralina es un potente y selectivo inhibidor de la recaptación de
serotonina (5- HT) neuronal y sólo posee efectos débiles sobre la
recaptación neuronal de norepinefrina (noradrenalina) y dopamina. La
administración crónica de sertralina en animales ha resultado en una
disminución de la sensibilidad de los receptores beta adrenérgicos
postsinápticos (down regulation). La inhibición por sertralina de la
recaptación de serotonina incrementa la transmisión serotoninérgica, que
resulta en la subsiguiente inhibición de la actividad noradrenérgica en el
locus ceruleus. En dosis clínicas, la sertralina bloquea la captación de la
serotonina dentro de las plaquetas humanas. La sertralina no posee
acción estimulante, sedativa o anticolinérgica ni cardiotoxicidad en
animales. En estudios controlados en voluntarios normales, la sertralina
no produjo sedación y no interfirió con la actividad psicomotriz. De acuerdo
con su inhibición selectiva de la captación de 5-HT, la sertralina no
aumenta la actividad catecolaminérgica. Estudios in vitro han demostrado
que la Sertralina no presenta afinidad específica por los receptores
adrenérgicos (alfa 1, alfa 2 o beta), los receptores muscarínicos
(colinérgicos), los receptores del ácido gamma amino butírico (GABA), los
receptores dopaminérgicos, los receptores histaminérgicos, los
receptores serotonérgicos (5HT 1A, 5HT 1B y 5HT2), o los receptores
benzodiazepínicos. Sertralina no inhibe la monoamino oxidasa (MAO).
2. Farmacocinética:
La sertralina muestra una farmacocinética proporcional a la dosis en el
rango de 50 a 200 mg. Se absorbe en el hombre, luego de una dosis diaria
oral única en el rango de 50 a 200 mg durante 14 días, las
concentraciones plasmáticas pico (Cmax) de la sertralina se alcanzan
entre las 4,5 y 8,4 horas luego de la dosis. La ingestión con alimentos no
modifica significativamente la biodisponibilidad de las tabletas de la
sertralina. Y se distribuye tanto la sertralina como sus metabolitos son
ampliamente distribuidos a los tejidos. La vía inicial primaria es la N-
demetilación para formar N-desmetilsertralina, que es 20 veces menos
activa que el compuesto original. Las pruebas en animales han
demostrado que la N-desmetilsertralina no contribuyen a la actividad
antidepresiva o la toxicidad del compuesto original. Tanto la sertralina
como la N-desmetilsertralina experimentan desaminación oxidativa y
subsiguiente reducción, hidroxilación y conjugación con ácido glucorónico.
Parte activa de la
molécula
Amina Secundaria:
Disminuye la actividad
Inhibidor de la
recaptación
de serotonina
(5-HT)
XLogP3 4.8
Formal Charge 0
Complexity 322
– Tubos de ensayos
– Luna de reloj
– Pipetas de 10ml
– Bureta
– Propipetas
– Picetas
– Matraz Erlenmeyer
– Beakers 250Ml
– Embudos de vidrio
– Mortero de porcelana
– Papel filtro
– Mechero de alcohol
– Lamina porta objeto
– Balanza analítica
– Gradillas
– Pinza de tubos de ensayo
– Soporte universal
– Pinza de cromatoplaca
– Cromatoplacas
– Cuba Cromatoplaca
– Capilares
– Cámara de Revelador de Yodo
– Baqueta
– Agua destilada
Reactivos
– Acido perclórico 0.1N 50mL
– Ácido acético glacial 50Ml
– Anhídrido acético 20 Ml
– & Naftol benceina 0,2% en ácido acético
– Alcohol etílico 50 Ml
– Reactivo de Dragendorff
– Acetona 50 mL
– Reactivo de Mayer
– Nitrato de plata
EQUIPOS:
Microscopio óptico
VII. PROCEDIMIENTO
A. ANÁLISIS CUALITATIVO
ANÁLISIS ORGANOLÉPTICO:
SOLUBILIDAD:
AUMENTO
40X
OBSERVACIÓN:
Cristales polimorfos
RF MP 0,78
REACCIONES QUIMICAS:
fig. 1 Resultado de las Reacciones Químicas para clorhidrato de sertralina.
Presencia N
Rx. De Mayer +++ Pp. Blanco
secundario
B. ANÁLISIS CUANTITATIVO:
A B
C. CÁLCULOS:
HN CH3 HN CH3
HCl
+ Hg(CH3COO)2 + HgCl2 + CH3COOH
Cl Cl
Cl Cl
+
HN CH3 H2N CH3
+ CH3COOH +
Cl Cl
Cl Cl