Informe de Full Body
Informe de Full Body
Informe de Full Body
FULL BODY
(Cuerpo Completo)
TEMA:
AUTORES:
CICLO: VII
Objetivos ......................................................................................................................................... 1
Introducción .................................................................................................................................... 1
Fuerza .......................................................................................................................................... 3
Conclusión ...................................................................................................................................... 5
Bibliografía ..................................................................................................................................... 6
Objetivos
ponerse en forma.
1
Introducción
Este informe se ha realizado con el objetivo de conocer “la creación, programa, ventajas de
full body” que es una disciplina que ayuda a combatir los problemas de salud como la obesidad,
la hipertensión y la diabetes.
Roger Romero el nombre Full Body es su marca personal. El creador de este programa de
gimnasio compartió con Fitness Perú las claves de su éxito, basado en la investigación científica,
el trabajo arduo y la motivación constante, que empezó como profesor, en el área escolar, bajo el
mismo perfil de la disciplina deportiva y aeróbica, hasta promotor y difusor del deporte
competitivo en la especialidad de gimnasia y lucha libre.
Full body se trata de un programa que combina rutinas de ejercicios suaves y calmados con
otros de alta intensidad. “Son estos periodos que yo llamo de ‘recuperación activa’ los que nos
permiten quemar calorías. Cuando hacemos ejercicios intensos llega un punto en el que el cuerpo
ya no puede seguir realizándolos y para continuar necesita tomar la energía de alguna parte, ¿y
de dónde crees que la saca? De nuestras reservas de grasa. Es así como en los periodos menos
intensos, o de recuperación activa, quemamos las calorías que nos sobran en el organismo, y
durante los momentos de máxima energía fortalecemos la musculatura corporal. En ese sentido,
tenemos doble beneficio”.
Full Body Es un Programa: Es un entrenamiento que combina los fundamentos del boxeo,
danza rítmica, aeróbicos, cardio-kick, step, etc. También incorpora movimientos naturales como
carrera, salto, giros y reacción a estímulos.
Según el diseñador el profesor Romero sostiene que para incorporar a una gran variedad de
personas con distintos niveles de entrenamiento físico para salir, moverse y ponerse en forma.
Ventajas de la Rutina Full Body: Las rutinas full-body son aquellas que trabajan todos
nuestros grupos musculares (Pecho, espalda, hombros y piernas) cada día. Por lo general este
tipo de rutinas consta de entre 3 y 6 ejercicios y no podemos entrenar dos días seguidos para que
nuestro cuerpo se recupere entre sesiones.
- Planificación de una Jornada Deportiva.
- Fuerza.
- Perdida de grasa.
- Respuesta hormonal.
2
programa de gimnasio compartió con Fitness Perú las claves de su éxito, basado en la
Su formación como atleta y profesional es extensa, según la revista Fitness Perú (2015,
pág. 3) que se entrevistó a Roger Romero que empezó como profesor, en el área escolar, bajo el
mismo perfil de la disciplina deportiva y aeróbica, hasta promotor y difusor del deporte
competitivo en la especialidad de gimnasia y lucha libre, desde el Instituto Peruano del Deporte
(IPD). A lo largo de su trayectoria, la idea del fitness como industria y especialización fue
creciendo. Cuando los gimnasios eran apenas casas adaptadas para la actividad, con la sala de
pesas en el primer piso y la sala de aeróbicos en el segundo, la ya tenía algo grande en mente, el
impulso surgió con la llegada de cadenas importantes como Gold´s Gym, que le brindo el apoyo
Según (Campos, 2010) se trata de un programa que combina rutinas de ejercicios suaves y
calmados con otros de alta intensidad. “Son estos periodos que yo llamo de ‘recuperación activa’
los que nos permiten quemar calorías. Cuando hacemos ejercicios intensos llega un punto en el
que el cuerpo ya no puede seguir realizándolos y para continuar necesita tomar la energía de
alguna parte, ¿y de dónde crees que la saca? De nuestras reservas de grasa. Es así como en los
periodos menos intensos, o de recuperación activa, quemamos las calorías que nos sobran en el
ese sentido, tenemos doble beneficio”, explica Romero, quien es el creador del método de Full
Body.
3
Es un entrenamiento que combina los fundamentos del boxeo, danza rítmica, aeróbicos, cardio-
kick, step, etc. También incorpora movimientos naturales como carrera, salto, giros y reacción a
estímulos.
Según el diseñador el profesor Romero sostiene que para incorporar a una gran variedad de
personas con distintos niveles de entrenamiento físico para salir, moverse y ponerse en forma.
El Full Body se adapta a los participantes de todas las edades y de diferentes necesidades físicas.
Y, por último, full body es una disciplina que ayuda a combatir la obesidad, la hipertensión y la
diabetes.
Cuando empiezas a hacer full body, es necesario organizarte en todas tus actividades porque que
si bien es cierto la rutina aportará beneficios al organismo, no se puede tener un desbalance con
Fuerza
una adecuada planificación de tiempo, ya que es necesario el descanso para recomponer fuerza
en el próximo entrenamiento.
Pérdida de Grasa
eliminar las grasas acumuladas. El metabolismo necesita adaptarse a los nuevos cambios del
cuerpo.
4
Respuesta Hormonal
proceso: la testosterona, insulina y la hormona del crecimiento GH. Es por ello que mediante esta
actividad el organismo desarrolla un alto nivel de hormonas en función al entrenamiento que esté
realizando.
Cabe señalar, que así se tenga la experiencia o fuerza para desarrollar el full body siempre es
indispensable el trabajo en todo el cuerpo porque solo de esa forma se obtendrá efectividad en la
Conclusión
Bibliografía
Alza Díaz, T. (2015). I Encuentro Internacional para Entrenadores Personales. Fitness Perú, 20.
Webgrafía
https://fitnesstoshine.com/rutinas-full-body-ventajas-desventajas-y-
estructura/#Como_estructurar_una_rutina_full-body
https://qhawaq.wordpress.com/2015/10/26/full-body-el-boom-deportivo/
https://nuestragente2010.wordpress.com/►-creador-del-full-body-viene-desde-peru/