Mapa de Ruido
Mapa de Ruido
Mapa de Ruido
El ruido ha sido un problema desde épocas inmemoriales. Actualmente, el desarrollo industrial, así
como la creciente demanda de transporte y ocio, contribuyen a una potenciación del problema en
una sociedad en la que los aspectos sanitarios y de protección medioambiental cada vez tienen
mayor importancia
En la lucha contra la contaminación acústica, a menudo resulta difícil adoptar acciones que
puedan tener efectos positivos en el corto plazo, dado que las administraciones deben conjugar
criterios acústicos junto a muchos otros (industria, transporte y movilidad, creación de empleo,
crecimiento económico, necesidad de ocio…). Por eso, resulta necesario adoptar políticas
estratégicas que consigan involucrar a los diferentes agentes en dicha lucha, de manera que este
contaminante no siga siendo considerado como un factor menor, y sea ponderado con la misma
importancia que el resto de los factores socioeconómicos y ambientales.
Fuentes de ruido
Los mapas de ruido es una herramienta que consiste en una representación grafica de los niveles
sonoros existente en una zona. Además de la diagnosis, esta herramienta permite evaluar a priori
la eficacia de acciones correctoras, en el corto o largo plazo, así como estimar el número de
personas expuestas al ruido. Los mapas de ruido son sumamente útiles en el planeamiento
urbanístico, la definición de usos del suelo y áreas de sensibilidad acústica, así como para la
evaluación del impacto acústico que producirá una activad o infraestructura, incluso antes de su
implantación.
El mapa de ruido se realiza de dos formas, por muestreo y por simulación; por simulación se hace
mediante la técnica de digitalización del ruido con el uso del sonómetro, esta estrategia se utiliza
para analizar la contaminación en espacios grandes como los núcleos urbanos, el estudio se realiza
en períodos de tiempo menores a un año con mediciones del ruido en determinados lapsos de
tiempo. El análisis por simulación se realiza a partir del cálculo del ruido captado directamente en
el lugar que es el objeto de estudio.
Realizar mapas de ruido es útil para reconocer cuáles son las fuentes del mismo y cuál
específicamente es el mayor contribuyente de la contaminación
Fuentes de ruido
Reconocer las fuentes del ruido son necesarias para tomar medidas, vale resaltar que las fuentes
del ruido más impactantes son las producidas por el tráfico, los aviones, trenes, buses, entre otros.
Las industrias, la construcción, las actividades recreativas como los bares y las discotecas, los altos
volúmenes de música, las bocinas de los carros, etc.