Proyecto
Proyecto
Proyecto
Jonas Fankhauser
Carlos Segundo Pacheco Torres
Materia: Diseño y distribución de plantas industriales
Nombre del trabajo: Actividad 5, Proyecto Integrador, etapa 1.
Fecha de entrega: 18 de octubre del 2018
Campus: Querétaro
Carrera: Ingeniería Industrial y de Sistemas
Cuatrimestre: 8to Cuatrimestre
Profesor: Marco Antonio Zamora
1
Diseño y distribución de plantas industriales
Esta actividad consiste en aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso y el propósito es examinar un sistema
de distribución de una planta y el posterior rediseño del mismo a partir de una metodología concreta. La propuesta se
orienta a hacer más eficiente el proceso productivo de la empresa.
Para llevar a cabo este proyecto, se recuperan experiencias de aprendizaje elaboradas previamente, lo que garantiza la
transversalidad de los contenidos revisados para fortalecer el desarrollo de competencias.
1. Identifica un problema de distribución en una planta industrial en la cual laboras, o si lo prefieres, acude a una
físicamente. También puedes realizar una búsqueda en internet donde se muestre una empresa en la que
se pueda recuperar lo solicitado. Centra la identificación de problema de planta en las siguientes
metodologías: IMMER, BUFFA y la actual metodología que aparece en la lectura De la Cruz, J. (2012).
Metodología de la distribución en planta. Desarrolla lo siguiente:
• Nombre de la empresa
• Tipo de actividad económica que realiza
• Productos y servicios que desarrolla
• Características generales sobre el diseño y distribución de las plantas con que cuenta
• Justificación para el rediseño de la localización y distribución de la planta o áreas a intervenir
2
Diseño y distribución de plantas industriales
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN:
Carcoustics es una empresa de tamaño medio que está expandiendo su negocio en todo el mundo. Han adoptado un
modelo de negocio sólido y enfocado, y brindan a todo su personal un entorno de trabajo cooperativo y de apoyo, que
estimula tareas y proyectos con oportunidades de desarrollo en un contexto internacional. Pero no solo son
buenos aislando motores y silenciando las cosas ruidosas.
Su competencia principal radica en la capacidad de sus expertos para utilizar su conocimiento preciso de diferentes
tecnologías y materiales, para encontrar otros usos para productos aislantes. Los numerosos clientes de Carcoustics
incluyen actualmente a los productores de energía y los principales fabricantes de automóviles, electrodomésticos,
maquinaria agrícola, sistemas de calefacción y aire acondicionado.
Visión
Los automóviles, vehículos y dispositivos técnicos deben ser lo más cómodos posible para el usuario. En Carcoustics,
nuestro objetivo es desarrollar productos que hagan una contribución importante a este respecto. Satisfacemos
las necesidades de los clientes y resolvemos sus problemas trabajando con ellos y utilizando los materiales más
sofisticados. Al combinar, formar y reelaborar materiales, creamos productos que ofrecen la mejor combinación de
precio, rendimiento y calidad.
3
Diseño y distribución de plantas industriales
Historia
4
Diseño y distribución de plantas industriales
Localización
5
Diseño y distribución de plantas industriales
Valores
Todos y cada uno de los 2,300 empleados de la compañía hacen una contribución vital al éxito de Carcoustics y al futuro
de la compañía. Están respaldados por una cultura corporativa que se basa en un sentido de comunidad y en
un conjunto claro de valores.
1. ENTUSIASTICO
Los empleados de Carcoustics demuestran que se identifican con la empresa y sus objetivos mediante el uso de
su propia iniciativa y el trabajo de manera comprometida.
2. RESPONSABLE
Por supuesto, el Grupo Carcoustics quiere ser exitoso y rentable. Pero entendemos la importancia de un equilibrio entre la
vida laboral y personal y creemos que los empleados tienen derecho a su vida privada cuando no están en el trabajo.
Preferimos perder negocios en lugar de hacer algo que vaya en contra de nuestros valores básicos y las pautas
existentes.
3. NO CONVENCIONAL, ORIENTADO A LA SOLUCIÓN, AUMENTO DEL VALOR
Carcoustics nunca se detiene, siempre estamos buscando nuevas posibilidades y pensando fuera de la caja. Estamos
atentos a la última tecnología y evaluamos su potencial y los riesgos para nuestro negocio.
4. RESPETO
En Carcoustics creemos en una comunicación abierta y transparente a todos los niveles. Esto incluye estar contento de dar
y recibir comentarios, así como valorar genuinamente la diversidad en lugar de solo respetarla. El origen étnico, la religión,
la edad y el género simplemente no son un problema.
5. COOPERATIVA
El trabajo en equipo es la base de nuestro éxito. En Carcoustics, las personas jóvenes y dinámicas trabajan mano a
mano con colegas experimentados, como "armas jóvenes y manos viejas".
6
Diseño y distribución de plantas industriales
6. FLEXIBLE Y MÓVIL.
Nuestro personal trabaja en conjunto de manera efectiva en un ambiente de cooperación que va más allá de
los departamentos, ubicaciones y fronteras nacionales.
7. DISPUESTO A APRENDER.
Los empleados de Carcoustics siempre están ansiosos por desarrollar y mejorar, no solo los productos y procesos, sino
también ellos mismos. El aprendizaje permanente, tanto profesional como personal, no hace falta decirlo. En Carcoustics,
siempre estamos listos para abordar algo nuevo.
Productos
Formado de Aluminio:
7
Diseño y distribución de plantas industriales
Formado por vacío:
Termoformado:
8
Diseño y distribución de plantas industriales
Características generales sobre el diseño y distribución de las plantas con que cuenta en el área de
Corte y
Soldeo por Ultrasonido de etiquetas.
Current Die Cutting / Welding
Die Cutting
Welding
9
Diseño y distribución de plantas industriales
10
Diseño y distribución de plantas industriales
Flujo actual
Actual
11
Diseño y distribución de plantas industriales
Carga.
Producción por hora: 5,969 piezas
Producción por día: 143,256 piezas
Producción por semana: 787,908 piezas
12
Diseño y distribución de plantas industriales
Justificación
• Incremento del área productiva instalando mayor capacidad de máquinas: de 3 a 10.
• Optimización del área productivo: de 37m2/máquina a 17m2/máquina.
• Instalación de servicios eléctricos más robustos.
• Conexión de todas las máquinas a Sistema de enfriamiento Centralizado (Mejor Desempeño).
• Conexión de todas las máquinas a Sistema de Extracción de humo (Cuidado del Medio Ambiente).
1. Con base en la información recabada en la Etapa 1 del Proyecto Integrador, así como lo revisado hasta
el momento, desarrolla una propuesta de solución (rediseño de la localización y distribución de la planta) a partir de
la metodología revisada en la lectura que aparece en la lectura De la Cruz, J. (2012). Metodología de la
distribución en planta. Desarrolla lo siguiente:
13
Diseño y distribución de plantas industriales
Formulación del problema:
Existen contra flujos en el movimiento de los materiales hacia los diferentes procesos.
La maquinaria está distribuida de tal manera se adaptó a los espacios en donde se ubicaban los servicios.
Exceso de materiales en proceso para poder solventar los movimientos de un proceso a otro.
Los operadores tienes recorridos largos para poder pasar los materiales de un proceso a otro proceso continuo.
La secuencia de procesos por su ubicación no tiene una lógica de manera que se tenga una línea recta en donde se
encuentre una entrada y una salida.
Almacén de PT ubicado lejos de las salidas de los procesos.
Almacén de materias primas insuficiente debido al crecimiento de la demanda de productos actuales e integración de
nuevos productos.
Espacios insuficientes para la movilidad de los medios de transporte necesarios para mover las materias primas
y productos terminados.
Grandes espacios desaprovechados
14
Diseño y distribución de plantas industriales
Análisis (descripción de la disposición de la planta)
Se cuenta con un espacio disponible de 1800 m2
Espacios para almacenes de PT y Materia Prima.
Edificio rectangular con fáciles accesos para la entrega de MP y despliegue del PT
Maquinaria fácil de mover.
Instalaciones de servicio factibles para reubicar maquinaria y equipos.
15
Diseño y distribución de plantas industriales
Búsqueda de soluciones
(descripción de las necesidades de la producción y especificación del proceso a emplear)
Llevar a cabo el flujo de materiales de manera que permita optimizar los recursos como lo son, tiempo en movimiento de
personal hacia operaciones y búsqueda de materiales; establecimiento de visual factory que permita identificar los flujos
del proceso de manera lógica como lo son las entradas, los procesos y las salidas de cada operación; identificación de
materiales WIP en zonas de fácil acceso para el siguiente proceso productivo y producto terminado situado en lugares
estratégicamente localizado en cercanía con el área de embarques.
Laser:
Pad Print:
16
Diseño y distribución de plantas industriales
Determinación del tipo de instalaciones físicas a utilizar
17
Diseño y distribución de plantas industriales
Modelo gráfico de la nueva localización y distribución de planta y explicación de sus componentes
18
Diseño y distribución de plantas industriales
Ventajas y beneficios de la propuesta de rediseño desarrollada
• Incremento del área productiva instalando mayor capacidad de máquinas: de 3 a 10.
• Optimización del área productivo: de 37m2/máquina a 17m2/máquina.
• Instalación de servicios eléctricos más robustos.
• Conexión de todas las máquinas a Sistema de enfriamiento Centralizado (Mejor Desempeño).
• Conexión de todas las máquinas a Sistema de Extracción de humo (Cuidado del Medio Ambiente).
Conclusión:
19
Diseño y distribución de plantas industriales