Mapa Mental
Mapa Mental
Mapa Mental
1115084751
TRABAJO COLABORATIVO
PRESENTADO AL PROFESOR(A)
RITA VALVERDE
ITA PROFESIONAL
GUADALAJARA DE BUGA
AÑO 2019
SECTORES ECONOMICOS
EN COLOMBIA
Los tres primeros sectores son los más tradicionales, mientras que los dos últimos son desarrollos más recientes y no hay total consenso sobre estos.
Es una corporación de derecho civil de interés colectivo sin ánimo de lucro, estrictamente gremial, que agrupa a los productores y
comercializadoras internacionales de banano de Antioquia y Magdalena, zonas colombianas productoras de la fruta para los mercados
internacionales.
AUGURA como gremio busca asegurar que las exportaciones de banano se consoliden en los mercados internacionales, como
resultados de procesos de producción sostenible que garanticen la conservación del recurso humano y natural, una justa distribución
del ingreso y el bienestar social de los trabajadores de la industria y de los habitantes de las zonas de producción. OBJETIVOS
GREMIALES:
- La representación gremial de los bananeros y sus comercializadoras ante los organismos oficiales y entidades nacionales e
internacionales.
- La defensa de la producción bananera.
- La investigación y transferencia de tecnología.
- La participación activa en el desarrollo de las dos regiones productoras de banano de exportación: Urabá en el departamento de
Antioquia y el departamento del Magdalena.
- La proyección de las regiones productoras, de la fruta y de su gente.
La compañía espera seguir consolidando su portafolio de productos entre los consumidores colombianos, así como generando valor
económico, social y ambiental en las comunidades donde opera. Actualmente se está ejecutando nuestra inversión más importante de
los últimos años en Colombia con la construcción de la nueva planta embotelladora en el municipio de Tocancipá, que hará parte del
Parque Industrial FEMSA, y que se convertirá en el clúster de bebidas no alcohólicas más moderno de la región, con tecnología de
punta y amigable con el medio ambiente y el entorno.
El 31 de enero de 1990 nació la Compañía Suramericana de Servicios de Salud, SUSALUD, como una empresa de Medicina
Prepagada. Más adelante, el 16 de marzo de 1995 recibió su aprobación como Entidad Promotora de Salud (EPS) y comenzó su
participación dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud colombiano, a raíz del surgimiento de la Ley 100 de 1993. A
partir de 2009 Susalud cambia de marca y se convierte en EPS SURA.
EPS SURA como Entidad Promotora de Salud ofrece los servicios de PBS y Planes Complementarios de Salud.
A través de la Compañía de Servicio de Salud IPS Suramericana S.A., la EPS cuenta con divisiones asistenciales para apoyar su
gestión con entidades como: IPS Punto de Salud, Dinámica IPS, Salud en Casa, Punto de Vista y Consultoría en riesgos
profesionales.
Misión: Transformar el panorama de la comunicación mediante una combinación irresistible y diversa de contenido, tecnología y
servicio, convirtiendo a DIRECTV en la selección favorita del consumidor.
Visión: Hacer de DIRECTV la mejor experiencia en video a cualquier hora y en cualquier lugar para nuestros clientes de Latino
América y Estados Unidos.
- Cultivar una cultura de servicio enfocada en crear relaciones a largo plazo con los clientes.
- Mantener una fortaleza financiera y una estructura de costos que permita un crecimiento rentable en los mercados.
1. Dirigir, coordinar y acompañar a los cuerpos de bomberos en la implementación de las políticas y en el cumplimiento de los reglamentos
generales de orden técnico, administrativo y operativo para la prestación del servicio público esencial en materia de bomberos.
2. Formular las estrategias que deben cumplir los cuerpos de bomberos para prevención y atención de incendios, los preparativos y
atención de rescates en todas sus modalidades y la atención de incidentes con materiales peligrosos, bajo los lineamientos de la Junta
Nacional de Bomberos de Colombia.
3. Formular los planes y los reglamentos para el desarrollo de las operaciones tácticas de los cuerpos de bomberos.
4. Orientar, apoyar y dar el soporte técnico a los cuerpos de bomberos para la formulación de proyectos a ser presentados para aprobación
de la Junta Nacional de Bomberos y financiados por los recursos del Fondo Nacional de Bomberos.
5. Administrar el Fondo Nacional de Bomberos y la Subcuenta de Actividad Bombero de acuerdo con las decisiones que sobre los recursos
de este Fondo tome la Junta Nacional de Bomberos de Colombia.
6. Acompañar a los cuerpos de bomberos en la formulación y ejecución de los planes de mejoramiento que deban adoptar para ajustarse
a los lineamientos determinados por la Dirección Nacional de Bomberos.
7. Coordinar y apoyar técnica y operativa mente a los cuerpos de bomberos en la atención de emergencias relacionadas con la gestión
integral del riesgo contra incendio, los preparativos y atención de rescate en todas sus modalidades y la atención de incidentes con
materiales peligrosos.
8. Coordinar, impulsar y fortalecer capacidades para el conocimiento del riesgo y manejo de incidentes en la actividad bomberil.
9. Asesorar a las delegaciones departamentales y distritales de bomberos en el campo estratégico, técnico y de tarea cumpliendo los
requerimientos y estándares estipulados por la Junta Nacional de Bomberos de Colombia.
10. Proponer y articular las políticas, estrategias, planes, programas, proyectos y procedimientos para el fortalecimiento de la actividad
bomberil.
11. Certificar técnica y operativamente a los cuerpos de bomberos voluntarios.
12. Promover y realizar los análisis, estudios e investigaciones en materia de su competencia.
13. Las demás funciones que le sean asignadas y que correspondan a la naturaleza de la entidad.
BIBLIOGRAFIA
http://190.107.31.20/moodle/pluginfile.php/29602/mod_resource/content/3/Los_5_sectores_economicos_de_la_economia.pdf
https://www.google.com/search?tbm=isch&sa=1&ei=EqejXe6rMKWHggeIwJ1I&q=mapa+mental+ejemplos+sectores+economicos&oq=
mapa+mental+ejemplos+sectores+economicos&gs_l=img.3...134019.142669..142869...4.0..0.260.3783.0j22j2......0....1..gws-wiz-
img.......0j0i67j0i24.AlcIDIkPmIg&ved=0ahUKEwju_NmgpprlAhWlg-AKHQhgBwkQ4dUDCAc&uact=5
https://www.las2orillas.co/que-sabemos-sobre-los-bomberos-voluntarios-de-colombia/
https://bomberos.mininterior.gov.co/direccion-nacional/informacion-institucional/funciones
https://www.directv.com.co/quienes-somos/vision
https://www.epssura.com/corporativo-quienes-somos
https://www.computrabajo.com.co/empresas/acerca-de-asociacion-de-bananeros-de-colombia-augura-DA2F35B5AF96811A