Epoc Harrison Medicina Interna
Epoc Harrison Medicina Interna
Epoc Harrison Medicina Interna
SANTIAGO MARTINEZ
7-9-19
Medicina interna
Se define como un estado característico por una limitación del flujo de aire que no es del todo reversible.
enfisema el cual se define en términos anatómicos por destrucción y ensanchamiento de los alvéolos
pulmonares además
bronquitis crónica en un cuadro que se define por períodos clínicos de tos productiva
enfermedades de las vías respiratorias finas en las que se estrechan los bronquiolos
PATOGENIA
La limitación del flujo de aire como se constituye el principal cambio funcional del EPOC
es consecuencia de la obstrucción de las vías respiratorias finas y el enfisema
en las vías respiratorias finas puede haber presencia de dos puntos hiperplasia y acumulacion como moco y
fibrosis
la activación del factor transformador de crecimiento Beta contribuye a la fibrosis de las vías respiratorias en
cuanto a su ausencia puede proporcionar inflamación del parénquima y enfisema
La patogenia del enfisema se puede clasificar en cuatro fenómenos interrelacionados dos puntos
1. exposición Crónica al humo del tabaco produciendo inflamación y atracción de células inmunitarias en
los espacios aéreos terminales del pulmón
2. células inflamatorias que liberan proteínas en las políticas que dañan la matriz extracelular de los
pulmones
3. muerte de la estructura celular células endoteliales y epiteliales debido al estrés oxidativo y pérdida de
la Unión de la matriz celular
4. reparación ineficaz de la elastina
la elastina es el principal componente de las fibras elásticas y comprenden a la matriz celular para
generar integridad de las vías respiratorias de pequeño calibre y al parénquima pulmonar
El equilibrio entre las enzimas que degradan la elastina y los inhibidores de las enzimas que degradan
la elastina determina la susceptibilidad de los pulmones ante la destrucción, Lo que produce un
aumento de tamaño en los espacios aéreos
el inhibidor de la elastasa y la deficiencia genética de la artritis ina alfa-1 están en riesgo mayor de
enfisema.
los macrófagos y las células epiteliales se activan con exposición oxidantes provenientes del humo de
cigarrillo lo cual produce proteínas y quimiocinas que atraen a otras células inflamatorias e inmunitarias
Las citocinas proinflamatorias como la interleuquina 8 y el factor de necrosis tumoral Alfa conducen a
la tracción de neutrófilos
se ha observado atracción de linfocitos t cd8 en respuesta al humo de cigarrillo y liberación de
proteínas inducibles por el interferón 10 lo que favorece la producción de elastasa por los macrófagos
Se ha demostrado el incremento de los linfocitos b y los folículos linfoides en enfermedad avanzada
sean detectados anticuerpos globulina G Que muestran avidez ante el epitelio pulmonar y tienen
potencial para medir la citotoxicidad
NEUMONIA ASOCIADA A LA COMUNIDAD RESUMEN HARRISON
SANTIAGO MARTINEZ
7-9-19
Medicina interna
la pérdida de la movilidad de los cilios en las vías respiratorias inducida por el humo de cigarrillo y los
fagocitos de macrófagos alteran y predisponen a las infecciones bacterianas con neutrofilia
MUERTE CELULAR
la muerte estructural de la célula es mediada por oxidantes del humo de cigarrillo se produce por
diversos mecanismos principalmente los que afectan al Gen Thor que culminan en la muerte celular y
también en inflamación y proteolisis el enfisema se asemeja al envejecimiento prematuro debido a que
existen marcadores de envejecimiento relacionadas con el gen thor
La reparación del pulmón adulto es ineficaz
PATOLOGÍA
la exposición al humo de tabaco puede afectar vías respiratorias grandes y finas menores a 2mm y
alvéolos
vía Respiratorias de Calibre grueso: fumar cigarrillos produce con frecuencia agrandamiento de las
glándulas mucosas e hiperplasia de las células caliciformes coma desencadenando Touch y
producción de moco que definen la bronquitis crónica pero tales afecciones no se vinculan a la
limitación del flujo de aire
las células caliciformes al aumentar su cantidad también incrementan su extensión en el árbol
bronquial los bronquiolos muestran metaplasia que predispone a carcinogenesis
vía respiratoria de menor Calibre: El sitio principal en que aumenta la resistencia en casi todas las
personas con EPOC son las vias respiratorias bajas de < a 2 mm de diámetro.
La metaplasia de células caliciformes con sustitución de células claras que secretan Factor tensoactivo
además de una hipertrofia del músculo liso coma se cree también disminución del factor tensoactivo
que puede intensificar la tensión superficial y predispone a colapso de las vías respiratorias
Antes del comienzo de la destrucción enfisematosa hay estrechamiento y oclusión de las vías de
menor calibre por eso se escuchan sibilancias y después se pueden ocultar roncus a nivel de la
obstrucción de vías más gruesas
PARENQUIMA PULMONAR
el enfisema se clasifica en
Centroacinar: más frecuente en el tabaquismo coma agrandamiento de los paseos aéreos que al
principio se originan los bronquiolos respiratorios Predilección por lóbulos superiores y parte superior
del lóbulo inferior
Panacinar: agrandamiento anormal de espacios aéreos distributivos de manera uniforme dentro de
las unidades acinares es más común en individuos con deficiencia del Alfa 1 antitripsina y muestra
predilección por lóbulos inferiores
NEUMONIA ASOCIADA A LA COMUNIDAD RESUMEN HARRISON
SANTIAGO MARTINEZ
7-9-19
Medicina interna
FISIOPATOLOGÍA
el signo típico de la disminución persistente del volumen espiratorio forzado
también se observa incremento del volumen residual y del cociente volumen residual sobre capacidad
pulmonar total
HIPERINSUFLACION
En el EPOC hay a menudo atrapamiento de aire incremento del volumen residual e hiperinsuflación
progresiva en las etapas tardías de la enfermedad
la hiperinsuflación del tórax durante la fase ventilatoria conserva el flujo espiratorio máximo dado cala
umentar el volumen pulmonar se eleva la presión de la retracción elástica se ensanchan las vías
respiratorias generando de esta manera la disminución de la resistencia aérea
Pese a que compensa la obstrucción de las vías respiratorias la hiperinsuflación puede desplazar al
diafragma hacia abajo y asumir una posición aplanada con diversos factores adversos
la presión abdominal positiva durante la inspiración no se aplica con la misma eficacia sobre la pared
del tórax
el segundo lugar las fibras musculares del diafragma aplanadas son más cortas que de la cúpula
normal que debe de tener por lo cuales son menos capaces de generar presiones inspiratorias en
comparación al normal
El diafragma aplanado tiene menor radio de curvatura lo que genera una tensión mayor para producir
la tensión tras pulmonar y generar el ciclo ventilatorio
INTERCAMBIO DE GASES
la presión arterial de oxígeno permanece cerca de lo normal hasta que la fev1 disminuye casi en un
50% EPOC Gold 3
la presión de co2 no se le va sino hasta una disminución de la fev1 en menos del 25% EPOC Gold 4
La hipertensión pulmonar de gravedad suficiente para causar una cardiopatía pulmonar e insuficiencia
del ventrículo derecho por EPOC surge sólo en los individuos que muestran una disminución marcada
del FEV1 (<25% de la cifra prevista) junto con hipoxemia crónica (Pao <55mmHg)
NEUMONIA ASOCIADA A LA COMUNIDAD RESUMEN HARRISON
SANTIAGO MARTINEZ
7-9-19
Medicina interna
no obstante, información reciente sugiere que algunos pacientes desarrollan hipertensión arterial grave
independiente de la gravedad de la EPOC.
es decir pacientes con epoc gold 3 y 4 posee hipertension pulmonar
Los estudios fi siológicos señalan la existencia de compartimientos parenquimatosos múltiples con
distintas tasas de ventilación, debido a diferencias regionales de distensibilidad y resistencia de la vía
respiratoria.
La desigualdad entre ventilación y riego sanguíneo explica, en esencia, la disminución
de la PaO que se observa en la EPOC.
FACTORES DE RIESGO
tabaquismo
concluyó que fumar cigarrillos constituía un grave factor de riesgo de muerte por bronquitis crónica y
enfisema
Uno de los signos definitorios del asma (cap. 309) es la tendencia de la broncoconstricción a
intensificarse por reacción a diversos estímulos exógenos, como la metacolina y la histamina
EPOC comparten uno de los signos de hiperreactividad de las vías respiratorias.
Para corroborar la validez de una u otra hipótesis es necesario identifi car los factores genéticos
predisponentes del asma, la EPOC o ambas entidades.
Exposición laboral
Contaminación atmosférica
Consideraciones genéticas
Evolución natural
Los efectos del humo del tabaco sobre la función pulmonar parecen depender de la intensidad de la
exposición al tabaquismo
otros factores ambientales pueden tener efectos similares
Todo los individuos tienen un incremento constante de la función con el crecimiento desde la niñez y la
adolescencia, para seguir con una disminución gradual en el envejecimiento.
el riesgo de que al final muera una persona por EPOC tiene una relación estrecha con los valores
menores FEV1
Anamnesis
tambien puede observarse hipoxemia en reposo, lo cual obliga a utilizar oxigeno tto
SIGNOS FÍSICOS
En etapas iniciales del EPOC los datos de exploración física pueden ser del todo normal
Pacientes con tabaquismo activo bien como olor a nicotina y manchas de nicotina en las uñas de los
dedos
La exploración física puede evidenciar una prolongación en la fase exploratoria y sibilancias en dicha
fase
Se puede evidenciar un tórax en tonel y una hiperinsuflacion a causa de la enfisema que se
diagnostica con la percusión
el paciente se sienten la típica postura de trípode para facilitar la acción de los esternocleidomastoideo
Es posible la cianosis que se observa en labio sin lechos ungueales equipo central
El conocimiento tradicional indica que los pacientes con predominio de enfisema son sopladores
rosados, son delgados no presentan cianosis en reposo y utilizan forma notable los músculos
accesorios.
Los pacientes con predominio de bronquitis crónica son más propensos a la obesidad y a la cianosis y
son catalogados como los abotagados azules
Algunos pacientes En fase avanzada se vinculan con ingestión de alimentos insuficientes Este estado
conlleva a mayor cantidad de citocinas inflamatorias dicha construcción es un factor predisponente
independiente de mal pronóstico
Pocas veces surgen signos de insuficiencia manifiesta de las cavidades derechas del corazón el
llamado corazón pulmonar
NEUMONIA ASOCIADA A LA COMUNIDAD RESUMEN HARRISON
SANTIAGO MARTINEZ
7-9-19
Medicina interna
El hipocratismo digital no es un signo de pop y su aparición debe de llevar al médico identificar sus
causas en esta población el cáncer de pulmón es la explicación más probable del hipocratismo digital
DATOS DE LABORATORIO
La medición de gases en sangre arterial y la oximetría pueden detectar la hipoxemia durante el reposo
o el ejercicio
TRATAMIENTO
EPOC estable
farmacoterapia
Causas de tabaquismo
se conocen tres fármacos empleados para contrarrestar el problema del tabaquismo entre ellos el bupropion
la nicotina y la vareniclina
broncodilatadores
los fármacos se emplean de manera sintomática en los pacientes con EPOC es preferible la vía nasal para la
administración porque es menor incidencia de los efectos secundarios en comparación de la vía parenteral
anticolinérgicos
el bromuro de ipratropio mejora los síntomas y la produce una mejoría aguda de la fev1
el tiotropio un anticolinérgico de acción prolongada mejora los síntomas y reduce las exacerbaciones
Agonistas Beta
beneficios sintomáticos
los efectos secundarios principales son el temblor y aplicar dia Los agonistas Beta inhalados de larga acción
como el salmeterol y el formoterol suministran beneficios similares a los del bromuro de ipratropio
la adición de un agonista Beta un anticolinérgico inhalado aumenta los beneficios
glucocorticoides inhalados
budesonida, beclometasona, fluticasona
Almorzando un aparente beneficio en el uso habitual de los glucocorticoides sobre el ritmo de deterioro de
función pulmonar
entre los enfermos estudiados incluye que obtuvieron obstrucción leve o grave del flujo de aire y los
fumadores actuales y los que han abandonado el tabaquismo
El uso se ha relacionado con el incremento de la tasa de candidiasis bucofaringea o incremento de la tasa de
pérdida de la densidad mineral ósea el corticoides inhalados reducen la frecuencia de exacerbaciones en un
25%
Corticosteroides orales
no se recomienda administrar glucocorticoides orales durante mucho tiempo en el tratamiento de EPOC
ya que no son satisfactorias pueden llevar a la osteoporosis aumento de peso cataratas intolerancia a la
glucosa y un aumento en el peligro de infecciones
Teofilina
Incrementos pequeños de las tasas de flujo espiratorio y la capacidad vital una mejoría lb de los valores
arterial de oxígeno y dióxido de carbono en personas con EPOC moderado o intenso
la taquicardia debe y concentraciones
rifumilats
Inhibidor de la fosfodiesterasa 4 reduce la frecuencia de las exacerbaciones en pacientes de EPOC con
bronquitis crónica y antecedente de exacerbaciones constantes
NEUMONIA ASOCIADA A LA COMUNIDAD RESUMEN HARRISON
SANTIAGO MARTINEZ
7-9-19
Medicina interna
antibioticos:
elemeto desencadente de una exacervacion del epoc son las infecciones
En fecha reciente un protocolo clínico con asignación al azar de azitromicina demostró por propiedades
antiinflamatorias antimicrobianas disminución de la frecuencia de exacerbaciones pero pueden aumentar
efectos de ram Como por ejemplo colitis pseudomembranosa
oxigeno
El oxígeno complementario ha sido el único elemento terapéutico que se ha reducido la mortalidad en sujetos
con EPOC en las personas con hipoxemia en reposo con una saturación de menores de 88 o 90 con signos
de hipertensión pulmonar e insuficiencia cardíaca derecha se ha demostrado que el uso de oxígeno influye de
manera decisiva en las tasas de mortalidad
Otros fármacos
la n-acetilcisteína en pacientes con EPOC por sus propiedades mucoliticas y antioxidantes
para Pacientes con déficit de la Alfa 1 antitripsina se cuenta con un procedimiento endovenoso para reforzar
Se necesita una deficiencia considerable del Alfa 1 antitripsina para mostrar EPOC y ningún tipo de factor de
riesgo adyacente
Tratamientos no farmacológicos
medidas médicas generales
es importante aplicar cada año la vacuna contra la gripe de influencia todas las personas con EPOC para
prevenir la exacerbación así como también la recomendación de la vacuna neumocócica vacunación contra
bordetella pertussis
Rehabilitación pulmonar
en caso de hipoxia demostrado que la rehabilitación pulmonar mejora la calidad de vida también se ha
demostrado que disminuye la frecuencia de hospitalización en un lapso de 6 a 12 meses
Trasplante de pulmón
el EPOC constituye una indicación prioritaria en el transplante de pulmón principalmente en personas
jóvenes