Normas Legales Del Peru 01-11-2019
Normas Legales Del Peru 01-11-2019
Normas Legales Del Peru 01-11-2019
EDITORA PERU
Fecha: 01/11/2019 04:33:29
Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD
NORMAS LEGALES
Año XXXVI - Nº 15139 VIERNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2019 1
SUMARIO
PODER EJECUTIVO CULTURA
R.S. N° 162-2019-IN.- Prorrogan la intervención de las R.J. Nº 117-2019-PERÚ COMPRAS.- Excluyen una
Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional del Perú, Ficha Técnica del rubro Medicamentos y productos
para el mantenimiento del orden interno en el Terminal farmacéuticos del Listado de Bienes y Servicios Comunes
Portuario de Matarani, ubicado en la provincia de Islay del - LBSC 35
departamento de Arequipa 21
INSTITUTO GEOFISICO DEL PERU
JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
Res. N° 033-IGP/2019.- Crean la Unidad Funcional
R.M. Nº 0407-2019-JUS.- Designan Jefe de la Oficina denominada Centro Sismológico Nacional - CENSIS,
General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización dependiente de la Subdirección de Ciencias de la Tierra
del Ministerio 22 Sólida 36
Res. N° 105-IGP/2019.- Aprueban Norma Técnica de la
Red Sísmica Nacional del Instituto Geofísico del Perú 37
MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES
VIVIENDA, CONSTRUCCION Y
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
SANEAMIENTO
Res. Nº 0305-2019-CO-UNAJMA.- Autorizan viaje de
R.M. N° 354-2019-VIVIENDA.- Autorizan transferencia docente de la Universidad Nacional José María Arguedas a
financiera del Programa Nacional de Saneamiento Urbano Ecuador, en comisión de servicios 41
a favor de EPS Tacna S.A. 31 Res. Nº 1569-2019-UNDAC-C.U..- Autorizan viaje de
R.M. N° 355-2019-VIVIENDA.- Autorizan transferencia docente y estudiantes de la Universidad Nacional Daniel
financiera a favor de seis núcleos ejecutores, destinada a la Alcides Carrión a México, en comisión de servicios 42
ejecución del mejoramiento de viviendas rurales 32 Res. Nº R-1606-2019-UNSAAC.- Autorizan viaje de
R.M. N° 356-2019-VIVIENDA.- Designan Directora docente de la Universidad Nacional de San Antonio Abad
General de la Oficina General de Asesoría Jurídica del del Cusco a Colombia, en comisión de servicios 43
Ministerio 34 Res. Nº R-1661-2019-UNSAAC.- Autorizan participación
R.M. N° 359-2019-VIVIENDA.- Designan Director de estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio
Ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Rural 34 Abad del Cusco en evento a realizarse en España 44
El Peruano / Viernes 1 de noviembre de 2019 NORMAS LEGALES 3
GOBIERNOS REGIONALES
PROVINCIAS
VICENTE ANTONIO ZEBALLOS SALINAS Artículo 3.- Dentro de los quince (15) días calendario
Presidente del Consejo de Ministros siguientes de efectuado el viaje, el funcionario cuyo viaje
se autoriza deberá presentar a su institución un informe
1822721-1 detallado describiendo las acciones realizadas y los
resultados obtenidos.
Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial no
Autorizan viaje de funcionario de otorga derecho a exoneración o liberación de impuestos
OSINERGMIN a Francia, en comisión de aduaneros de ninguna clase o denominación.
servicios Regístrese, comuníquese y publíquese.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nº 383-2019-PCM VICENTE ANTONIO ZEBALLOS SALINAS
Presidente del Consejo de Ministros
Lima, 29 de octubre de 2019
1822721-2
VISTO:
El Oficio Nº 319-2019-OS/PRES, del Presidente Autorizan viaje de Presidente Ejecutivo
del Consejo Directivo del Organismo Regulador de la de la SUNASS a Francia, en comisión de
Inversión en Energía y Minería - Osinergmin; y, servicios
CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nº 384-2019-PCM
Que, mediante Carta GOV/REG(2019)24 de fecha 1
de octubre de 2019, el Jefe de la División de Reforma Lima, 29 de octubre de 2019
El Peruano / Viernes 1 de noviembre de 2019 NORMAS LEGALES 5
VISTO: Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial no
otorga derecho a exoneración de impuestos o derechos
El Oficio Nº 060-2019-SUNASS-GG del Gerente aduaneros de cualquier clase o denominación.
General (e) de la Superintendencia Nacional de Servicios
de Saneamiento (SUNASS); y, Regístrese, comuníquese y publíquese.
de 2019, para los fines expuestos en la parte considerativa de Ministros, aprobado por el Decreto Supremo Nº 022-
de la presente resolución ministerial. 2017-PCM; y, la Directiva Nº 001-2002-PCM - Directiva
Artículo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de Autorización de Viajes al Exterior, aprobada por la
de la presente resolución ministerial serán cubiertos Resolución Ministerial Nº 255-2002-PCM;
con cargo al Presupuesto Institucional de la Comisión
Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas - DEVIDA, SE RESUELVE:
de acuerdo con el siguiente detalle:
Artículo 1.- Autorizar el viaje del señor Ismael Rubén
Pasajes : US$ 1,015.66 Vargas Céspedes, Presidente Ejecutivo de la Comisión
Viáticos (US$ 440.00 x 1+3) : US$ 1,760.00 Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas – DEVIDA,
a la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos de
Artículo 3.- Dentro de los quince (15) días calendario América, del 3 al 7 de noviembre de 2019, para los
siguientes de efectuado el viaje, la persona cuyo viaje se fines expuestos en la parte considerativa de la presente
autoriza deberá presentar ante su institución un informe Resolución Ministerial.
detallado describiendo las acciones realizadas y los Artículo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de
resultados obtenidos. la presente Resolución Ministerial se efectuarán con cargo
Artículo 4.- La presente resolución ministerial no al presupuesto institucional de la Comisión Nacional para
otorga derecho a exoneración de impuestos o de derechos el desarrollo y Vida sin Drogas - DEVIDA, de acuerdo con
aduaneros, de ninguna clase o denominación. el siguiente detalle:
CONSIDERANDO: 1822721-5
de Agricultura y Riego, aprobado por Decreto Supremo Nº presupuestarias para coadyuvar a la calidad y la ejecución
008-2014-MINAGRI, y sus modificatorias; del gasto público y dicta otras medidas;
SE RESUELVE: SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aceptar, a partir de la fecha, la renuncia Artículo 1.- Modificar el artículo 1 de la Resolución
presentada por la señora Roxana Isabel Orrego Moya Ministerial Nº 204-2019-MINCETUR, en el extremo que
en el cargo de Directora General de la Dirección designa al representante de la Comisión de Promoción
General de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ,
de Agricultura y Riego; dándosele las gracias por los en los siguientes términos:
servicios prestados.
Artículo 2.- Designar al señor JUAN CARLOS - Presidente Ejecutivo de la Comisión de Promoción
CASTRO VARGAS en el cargo de Director General de la del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ.
Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios del Artículo 2.- Quedan subsistentes las demás
Ministerio de Agricultura y Riego. disposiciones de la Resolución Ministerial Nº
204-2019-MINCETUR.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
JORGE LUIS MONTENEGRO CHAVESTA
Ministro de Agricultura y Riego EDGAR M. VASQUEZ VELA
Ministro de Comercio Exterior y Turismo
1822381-2
1822678-1
Visto, el Oficio Nº 229-2019-PROMPERÚ/PE, de la Artículo 3.- Dentro de los quince (15) días calendario
Presidencia Ejecutiva de la Comisión de Promoción del siguientes a su retorno al país, el señor Carlos Manuel
Perú para la Exportación y el Turismo - PROMPERÚ. Arca Hoyle, presentará al Titular del Pliego Presupuestal
de PROMPERÚ, un informe detallado sobre las acciones
CONSIDERANDO: realizadas y recomendaciones para implementar en la
OCEX San Pablo; asimismo, deberá presentar la rendición
Que, la Comisión de Promoción del Perú para la de cuentas respectiva, de acuerdo a Ley.
Exportación y el Turismo – PROMPERÚ, es un organismo Artículo 4.- La presente Resolución no libera ni
público técnico especializado adscrito al Ministerio de exonera del pago de impuestos o de derechos aduaneros,
Comercio Exterior y Turismo, competente para proponer y cualquiera sea su clase o denominación.
ejecutar los planes y estrategias de promoción de bienes
y servicios exportables, así como de turismo interno y Regístrese, comuníquese y publíquese.
receptivo, promoviendo y difundiendo la imagen del Perú
en materia turística y de exportaciones; EDGAR M. VASQUEZ VELA
Que, mediante Resolución Ministerial Nº Ministro de Comercio Exterior y Turismo
299-2019-MINCETUR, se aceptó la renuncia del Concejero
Económico Comercial, señor Antonio Castillo Garay, de 1822701-1
la OCEX San Pablo; asimismo, mediante Resolución
Ministerial Nº 274-2019-MINCETUR, se dispuso el
desplazamiento entre otros, de la Consejera Económico CULTURA
Comercial, señora Diana Elizabeth Pita Rodriguez de la
OCEX Beijing, para que ejerza las funciones de Consejera
de la OCEX San Pablo; sin embargo, en razón que la Autorizan viaje de analista legal a Nicaragua,
citada funcionaria tenía previsto realizar con anterioridad en comisión de servicios
a la emisión de la referida resolución, un cronograma
de actividades en la OCEX Beijing, no ha podido asumir RESOLUCIÓN MINISTERIAL
hasta la fecha las funciones en la nueva OCEX asignada; Nº 451-2019-MC
Que, en tal sentido, la Dirección de las Oficinas
Comerciales del Perú en el Exterior, ha dispuesto realizar Lima, 30 de octubre de 2019
con carácter de urgencia un Monitoreo a las instalaciones y al
equipo de la OCEX San Pablo, con el objetivo de realizar un VISTOS; el Informe N° D000207-2019-DGIA/MC de la
levantamiento de información para realizar recomendaciones Dirección General de Industrias Culturales y Artes; y, el
previas a la instalación de la nueva Consejera Económico Proveído N° D005448-2019-VMPCIC/MC del Despacho
Comercial, además de coordinar con el personal de la OCEX Viceministerial de Patrimonio Cultural e Industrias
las actividades y gestiones a realizarse; Culturales;
Que, en tal razón, la Presidencia Ejecutiva de
PROMPERÚ ha solicitado que se autorice el viaje al CONSIDERANDO:
exterior del señor Carlos Manuel Arca Hoyle, quien labora
en la Dirección de las Oficinas Comerciales del Perú en el Que, de conformidad con la Ley N° 29565, Ley de
Exterior, para que en representación de PROMPERÚ realice creación del Ministerio de Cultura, éste es un organismo del
las actividades antes mencionadas en la OCEX San Pablo; Poder Ejecutivo con personería jurídica de derecho público
Que, la Ley Nº 30879, Ley de Presupuesto del Sector que constituye pliego presupuestal del Estado, ejerciendo
Público para el Año Fiscal 2019, establece que los viajes competencias y funciones sobre las áreas programáticas de
al exterior de servidores, funcionarios o representantes del acción referidas al patrimonio cultural de la nación, material e
Estado con cargo a recursos públicos, deben realizarse inmaterial; la creación cultural contemporánea y artes vivas;
en categoría económica y ser autorizados conforme lo la gestión cultural e industrias culturales; y, la pluralidad
establece la Ley Nº 27619, Ley que regula la autorización étnica y cultural de la nación;
de viajes al exterior de los servidores y funcionarios Que, con la Carta s/n de fecha 16 de setiembre de
públicos y sus normas reglamentarias; 2019, el Coordinador General de la Secretaría Ejecutiva
De conformidad con la Ley Nº 27790, Ley de Organización de la Cinematografía Iberoamericana – SECI informa
y Funciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - oficialmente al señor Pierre Emile Illa Vandoorne Romero,
MINCETUR, la Ley Nº 27619, Ley que regula la autorización Director de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los
de viajes al exterior de los servidores y funcionarios públicos Nuevos Medios del Ministerio de Cultura, que la Reunión
y sus modificatorias, el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, del Consejo Consultivo de la Conferencia de Autoridades
que aprueba las normas reglamentarias sobre autorización Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica –
de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos, CAACI, la XXXVII Reunión Ordinaria de la CAACI, y la
Reunión Ordinaria del Consejo Intergubernamental de
modificado por el Decreto Supremo Nº 056-2013-PCM y el
IBERMEDIA, se llevarán a cabo del 4 al 8 de noviembre de
Decreto Supremo Nº 013-2013-MINCETUR, que aprueba el 2019, en la ciudad de Managua, República de Nicaragua;
Reglamento de Organización y Funciones de PROMPERÚ; Que, el artículo 80 del Reglamento de Organización y
Funciones del Ministerio de Cultura, aprobado por Decreto
SE RESUELVE: Supremo N° 005-2013-MC, señala que la Dirección del
Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios es la
Artículo 1.- Autorizar el viaje a la ciudad San Pablo, unidad orgánica encargada de diseñar, proponer, promover
República Federativa de Brasil, del señor Carlos Manuel y ejecutar las políticas, planes, estrategias y normas para
Arca Hoyle, del 04 al 08 de noviembre de 2019, para que el desarrollo y promoción de la industria audiovisual,
en representación de PROMPERÚ, realice las acciones fonográfica y de nuevos medios aplicados a la producción
que se señalan en la parte considerativa de la presente cultural; asimismo, conforme al numeral 80.3 del citado
Resolución. artículo, tiene como función el promover y coordinar con
Artículo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de las instituciones públicas y privadas la difusión internacional
la presente Resolución se efectuarán con cargo al Pliego de la industria audiovisual, fonográfica y de nuevos medios
Presupuestal 008 Comisión de Promoción del Perú para aplicados a la producción cultural;
El Peruano / Viernes 1 de noviembre de 2019 NORMAS LEGALES 11
Que, con el Informe N° D000207-2019-DGIA/MC Artículo 3.- Disponer que el citado servidor, dentro de
la Dirección General de Industrias Culturales y Artes los quince (15) días calendario posteriores a su retorno,
señala que la CAACI, de la cual el Perú es país miembro, presente ante el Ministerio de Cultura un informe detallado
es un organismo internacional del ámbito regional describiendo las acciones realizadas y los resultados
iberoamericano especializado en materia audiovisual obtenidos en los eventos a los que acudirá, así como la
y cinematográfica, que articula la política audiovisual rendición de cuentas de acuerdo a Ley.
cinematográfica de los países que la integran, y se Artículo 4.- La presente resolución no dará derecho
encuentra representada por su Secretario Ejecutivo quien a exoneración o liberación de impuestos aduaneros de
preside las reuniones del Consejo Consultivo, habiendo ninguna clase o denominación.
sido designado el representante de la República del Perú,
señor Pierre Emile Illa Vandoorne Romero, en dicho cargo; Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, asimismo, la Dirección General de Industrias
Culturales y Artes precisa que considerándose que los FRANCISCO PETROZZI FRANCO
países que ejercen la secretaría ejecutiva suelen contar Ministro de Cultura
con un representante adicional que ocupe el lugar
reservado al Estado parte en la mesa, es oportuno que 1822728-1
un representante de nuestro país asista a las precitadas
reuniones a fin de contar con la opinión y votos exclusivos
de la República del Perú en su calidad de país miembro de
la CAACI; motivo por el cual, se propone la participación DEFENSA
del señor Christian Michel Salazar Tarazona, Analista
Legal de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Designan Asesor de Planificación en la
Nuevos Medios del Ministerio de Cultura, quien supervisa
los aspectos relativos a los acuerdos de coproducción y Secretaría de la Junta Interamericana de
su aplicación, así como representa de dicha Dirección en Defensa (JID) ante la Organización de los
el Comité de Incidencias del Programa IBERMEDIA; Estados Americanos (OEA)
Que, mediante el Proveído N° D005448-2019-
VMPCIC/MC el Despacho Viceministerial de Patrimonio RESOLUCIÓN SUPREMA
Cultural e Industrias Culturales manifiesta su conformidad N° 174-2019-DE/FAP
con el viaje en comisión de servicios del precitado servidor;
Que, por las consideraciones expuestas, atendiendo Lima, 31 de octubre de 2019
a la temática de los eventos en mención y los fines antes
señalados, resulta de interés institucional autorizar el Visto, el Oficio NC-19-EMAI-N° 1843 del 10 de
viaje del señor Christian Michel Salazar Tarazona, a la
setiembre de 2019 del Jefe del Estado Mayor General de
ciudad de Managua, República de Nicaragua; cuyo gasto
por concepto viáticos serán asumidos por la Cinemateca la Fuerza Aérea del Perú.
Nacional de Nicaragua, mientras que los pasajes aéreos
serán cubiertos con cargo al Pliego 003: Ministerio de CONSIDERANDO:
Cultura; Que, el Perú es miembro de la Organización de los
Que, el artículo 10 de la Ley N° 30879, Ley de Estados Americanos (OEA), desde su creación en 1948, la
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019, cual tiene como objetivo lograr en sus Estados Miembros
establece que durante el presente año, la autorización de un orden de paz y de justicia; así como, fomentar su
viajes al exterior se aprueba conforme a lo establecido en solidaridad, robustecer su colaboración y defender su
la Ley N° 27619, Ley que regula la autorización de viajes soberanía, la integridad territorial y su independencia,
al exterior de servidores y funcionarios públicos, y sus conforme lo estipula el artículo 1 de su Carta;
normas reglamentarias; siendo pertinente mencionar que Que, la Junta Interamericana de Defensa (JID)
el artículo 1 del Reglamento de la citada Ley Nº 27619, es una entidad de la Organización de los Estados
aprobado por Decreto Supremo N° 047-2002-PCM, señala Americanos (OEA), que tiene la función de brindar
que los viajes al exterior de servidores y funcionarios asesoramiento técnico, consultivo y educativo a la
públicos de los Ministerios y de los organismos públicos propia OEA y a sus Estados Miembros sobre temas
descentralizados correspondientes, que irroguen algún relacionados con asuntos militares y de defensa para
gasto al Tesoro Público, serán autorizados mediante contribuir a la paz y seguridad en las Américas, siendo
Resolución Ministerial del respectivo Sector; el Consejo de Delegados el órgano superior de la JID
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29565, donde se representan los intereses de los veintiocho
Ley de creación del Ministerio de Cultura; la Ley N° 30879, (28) países miembros de la JID, y de la cual el Perú es
Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
uno de ellos;
2019; la Ley N° 27619, Ley que regula la autorización
de viajes al exterior de los servidores y funcionarios Que, el Consejo de Delegados es el órgano
públicos y sus modificatorias; el Decreto Supremo N° representativo superior de la Junta Interamericana de
047-2002-PCM, que aprueba normas reglamentarias Defensa (JID), cuyas funciones principales son las de
sobre autorización de viajes al exterior de servidores y establecer las políticas y objetivos estratégicos de la
funcionarios públicos; y el Reglamento de Organización JID, cumplir con otras tareas que le asigne la Asamblea
y Funciones del Ministerio de Cultura, aprobado por General de la Organización de los Estados Americanos
Decreto Supremo Nº 005-2013-MC; (OEA), la Reunión de Consulta o el Consejo Permanente
de la OEA, informar anualmente a la Asamblea General
SE RESUELVE: de la OEA las actividades de la JID, estableciendo
directrices para acuerdo de cooperación entre la JID
Artículo 1.- Autorizar el viaje, en comisión de servicios, y otros organismos regionales y mundiales sobre los
del señor Christian Michel Salazar Tarazona, Analista temas relacionados con asuntos militares y de defensa,
Legal de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y y aprobar los programas académicos del Colegio
los Nuevos Medios del Ministerio de Cultura, a la ciudad Interamericano de Defensa;
de Managua, República de Nicaragua, del 3 al 8 de Que, conforme a lo establecido en el inciso 6 del
noviembre de 2019; para los fines expuestos en la parte artículo 6 de la Ley Nº 29357, Ley de Organización y
considerativa de la presente resolución. Funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores,
Artículo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento es función del Ministerio de Relaciones Exteriores,
de la presente resolución, serán cubiertos con cargo a acreditar a las personas que desempeñan funciones
la fuente de financiamiento de Recursos Ordinarios del oficiales en el extranjero en el Servicio Exterior, en
Pliego 003: Ministerio de Cultura, conforme al siguiente las representaciones permanentes y en las misiones
detalle: especiales;
Que, mediante la Carta N° S-5104/DG/JID/19 del 05
Pasajes aéreos (incluido TUUA): US$ 1 164,94 de febrero de 2019, el Director General de la Secretaría
-------------------- de la Junta Interamericana de Defensa, comunica al Jefe
TOTAL: US$ 1 164,94 de la Delegación del Perú ante la Junta Interamericana de
12 NORMAS LEGALES Viernes 1 de noviembre de 2019 / El Peruano
Defensa, los cargos vacantes destinados a Suboficiales/ órdenes del Ministerio de Relaciones Exteriores, del 04
Subtenientes, Sargentos Mayores y Sargentos Primeros de noviembre de 2019 al 03 de noviembre de 2021.
o grado equivalente en la Secretaría de la Junta Artículo 2.- La presente Resolución Suprema será
Interamericana de Defensa (JID), donde se encuentra refrendada por el Ministro de Relaciones Exteriores y por
considerado el puesto de Asesor de Planificación; el Ministro de Defensa.
Que, por medio del Oficio Nº 078-2019/DP-JID-OEA
del 08 de marzo de 2019, el Jefe de la Delegación del Perú Regístrese, comuníquese y publíquese.
ante la Junta Interamericana de Defensa-Organización
de los Estados Americanos (JID-OEA), comunica MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
al Director General de Relaciones Internacionales Presidente de la República
del Ministerio de Defensa, los requerimientos de la
Secretaría de la Junta Interamericana de Defensa, WALTER MARTOS RUIZ
para que se gestione ante el Ministerio de Defensa, la Ministro de Defensa
designación de personal, por constituir una contribución
voluntaria y un valioso aporte para el normal GUSTAVO MEZA-CUADRA V.
funcionamiento de la Organización de los Estados Ministro de Relaciones Exteriores
Americanos (OEA);
Que, con el Oficio Múltiple Nº 00183-2019-MINDEF/ 1822712-1
SG del 19 de marzo de 2019, la Secretaria General del
Ministerio de Defensa, solicita al Secretario General de
la Comandancia General de la Fuerza Aérea del Perú la Designan Ayudante en la Dirección de la
evaluación de las nominaciones de personal militar para Subsecretaría de Servicios Administrativos
ocupar los puestos vacantes en la Junta Interamericana y Conferencias (SSAC) de la Secretaría de la
de Defensa (JID);
Que, por medio del Oficio NC-19-SGFA-EMAI-Nº 3118 Junta Interamericana de Defensa (JID) ante
del 10 de setiembre de 2019, el Secretario General de la Organización de los Estados Americanos
la Comandancia General de la Fuerza Aérea del Perú, (OEA)
informa a la Secretaria General del Ministerio de Defensa
la nominación del Técnico Supervisor FAP NERI ALVARO
RESOLUCIÓN SUPREMA
URBANO PÉREZ, para ocupar el cargo de Asesor de
Planificación en la Secretaria de la Junta Interamericana N° 175-2019-DE/FAP
de Defensa (JID) ante la Organización de los Estados
Americanos (OEA), del 04 de noviembre de 2019 al 03 de Lima, 31 de octubre de 2019
noviembre de 2021;
Que, mediante el Oficio NC-19-EMAI-N° 1843 del 10 Visto, el Oficio NC-19-EMAI-N° 1843 del 10 de
de setiembre de 2019, el Jefe del Estado Mayor General setiembre de 2019 del Jefe del Estado Mayor General de
de la Fuerza Aérea del Perú, solicita se inicien los trámites la Fuerza Aérea del Perú.
para la formulación del proyecto de resolución que designe
al Técnico Supervisor FAP NERI ALVARO URBANO CONSIDERANDO:
PÉREZ, para ocupar el cargo de Asesor de Planificación
en la Secretaría de la Junta Interamericana de Defensa Que, el Perú es miembro de la Organización de los
(JID) ante la Organización de los Estados Americanos Estados Americanos (OEA), desde su creación en 1948, la
(OEA), ubicada en la ciudad de Washington D.C.-Estados cual tiene como objetivo lograr en sus Estados Miembros
Unidos de América, del 04 de noviembre de 2019 al 03 de un orden de paz y de justicia; así como, fomentar su
noviembre de 2021; solidaridad, robustecer su colaboración y defender su
Que, resulta conveniente para los intereses soberanía, la integridad territorial y su independencia,
institucionales designar en Comisión Especial en el conforme lo estipula el artículo 1 de su Carta;
Exterior al Técnico Supervisor FAP NERI ALVARO Que, la Junta Interamericana de Defensa (JID) es una
URBANO PÉREZ, para ocupar el cargo de Asesor de entidad de la Organización de los Estados Americanos
Planificación en la Secretaría de la Junta Interamericana (OEA), que tiene la función de brindar asesoramiento
de Defensa (JID) ante la Organización de los Estados técnico, consultivo y educativo a la propia OEA y a sus
Americanos (OEA), ubicada en la ciudad de Washington
Estados Miembros sobre temas relacionados con asuntos
D.C.-Estados Unidos de América, del 04 de noviembre de
militares y de defensa para contribuir a la paz y seguridad
2019 al 03 de noviembre de 2021, por cuanto permitirá
contribuir de manera eficiente y eficaz en el cumplimiento en las Américas, siendo el Consejo de Delegados el
de la misión asignada a la Secretaría y al actual Jefe de órgano superior de la JID donde se representan los
la Delegación del Perú ante la Junta Interamericana de intereses de los veintiocho (28) países miembros de la
Defensa de la Organización de los Estados Americanos JID, y de la cual el Perú es uno de ellos;
(JID-OEA), asegurando con ello el éxito en la gestión, lo Que, el Consejo de Delegados es el órgano
cual fortalecerá la imagen y prestigio de la Fuerza Aérea representativo superior de la Junta Interamericana de
del Perú y por ende del país; Defensa (JID), cuyas funciones principales son las de
De conformidad con lo dispuesto en el inciso 8 establecer las políticas y objetivos estratégicos de la JID,
del artículo 118 de la Constitución Política del Perú; cumplir con otras tareas que le asigne la Asamblea General
el numeral 4 del artículo 11 de la Ley N° 29158, Ley de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la
Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo N° Reunión de Consulta o el Consejo Permanente de la OEA,
1134, que aprueba la Ley de Organización y Funciones informar anualmente a la Asamblea General de la OEA
del Ministerio de Defensa y su reglamento aprobado con las actividades de la JID, estableciendo directrices para
Decreto Supremo N° 006-2016-DE; y, acuerdo de cooperación entre la JID y otros organismos
Estando a lo propuesto por el señor Comandante regionales y mundiales sobre los temas relacionados con
General de la Fuerza Aérea del Perú y a lo acordado con asuntos militares y de defensa, y aprobar los programas
el señor Ministro de Defensa. académicos del Colegio Interamericano de Defensa;
Que, conforme a lo establecido en el inciso 6 del
SE RESUELVE: artículo 6 de la Ley Nº 29357, Ley de Organización y
Funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, es
Articulo 1.- Designar al Técnico Supervisor FAP función del Ministerio de Relaciones Exteriores, acreditar
NERI ALVARO URBANO PÉREZ, identificado con NSA a las personas que desempeñan funciones oficiales en el
S-10631783 y DNI: 09336009, para ocupar el cargo extranjero en el Servicio Exterior, en las representaciones
de Asesor de Planificación en la Secretaría de la Junta permanentes y en las misiones especiales;
Interamericana de Defensa (JID) ante la Organización Que, mediante la Resolución Suprema N° 094-2017-
de los Estados Americanos (OEA), ubicada en la ciudad DE/FAP de fecha 30 de agosto de 2017 se designó al
de Washington D.C.-Estados Unidos de América, a Técnico de Segunda FAP JULIO CESAR PACHECO
El Peruano / Viernes 1 de noviembre de 2019 NORMAS LEGALES 13
FLORES, para ocupar el cargo de Ayudante - Asistente SE RESUELVE:
de la Subsecretaría de Servicios Administrativos y
Conferencias (SSAC) de la Secretaría de la Junta Artículo 1.- Designar al Técnico Inspector FAP
Interamericana de Defensa, ante la Organización de los JESÚS AGUILEO TORRES NEYRA, identificado con
Estados Americanos (OEA), del 01 de setiembre de 2017 NSA S-60565988 y DNI: 10098027, para ocupar el cargo
al 31 de agosto de 2019; de Ayudante en la Dirección de la Subsecretaría de
Que, mediante el Oficio Nº 5100/SEC/JID/19 de fecha Servicios Administrativos y Conferencias (SSAC) de la
11 de marzo de 2019, el Director General de la Secretaría Secretaría de la Junta Interamericana de Defensa (JID)
de la Junta Interamericana de Defensa, solicita al Jefe ante la Organización de los Estados Americanos (OEA),
de la Delegación del Perú ante la Junta Interamericana ubicada en la ciudad de Washington D.C.-Estados Unidos
de Defensa se gestione el reemplazo del Técnico de de América, a órdenes del Ministerio de Relaciones
Primera FAP JULIO CESAR PACHECO FLORES, quien Exteriores, del 04 de noviembre de 2019 al 03 de
viene laborando como Ayudante en la Dirección de la noviembre de 2021.
Subsecretaría de Servicios Administrativos y Conferencias Artículo 2.-La presente Resolución Suprema será
(SSAC) de la Secretaría de la Junta Interamericana de refrendada por el Ministro de Relaciones Exteriores y por
Defensa, ante la Organización de los Estados Americanos el Ministro de Defensa.
(OEA);
Que, mediante el Oficio Nº 097-2019/DP-JID- Regístrese, comuníquese y publíquese.
OEA de fecha 25 de marzo de 2019, el Jefe de la
Delegación del Perú ante la Junta Interamericana de MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Defensa - Organización de los Estados Americanos (JID Presidente de la República
- OEA), comunica al Director General de Relaciones
Internacionales del Ministerio de Defensa, se gestione el WALTER MARTOS RUIZ
reemplazo del Técnico de Primera FAP JULIO CESAR Ministro de Defensa
PACHECO FLORES, quien culminara su misión el 31 de
agosto de 2019; GUSTAVO MEZA-CUADRA V.
Que, por medio del Oficio NC-19-SGFA-EMAI- Ministro de Relaciones Exteriores
Nº 3118 del 10 de setiembre de 2019, el Secretario
General de la Comandancia General de la Fuerza Aérea 1822712-2
del Perú, informa a la Secretaria General del Ministerio
de Defensa la nominación del Técnico Inspector FAP Autorizan viajes de personal de la Marina
JESUS AGUILEO TORRES NEYRA, para ocupar el
cargo de Ayudante en la Dirección de la Subsecretaría de Guerra del Perú a EE.UU. y Argentina, en
de Servicios Administrativos y Conferencias (SSAC) en misión de estudios
la Secretaria de la Junta Interamericana de Defensa
(JID) ante la Organización de los Estados Americanos RESOLUCIÓN MINISTERIAL
(OEA), del 04 de noviembre de 2019 al 03 de noviembre N° 1723-2019 DE/MGP
de 2021;
Que, mediante el Oficio NC-19-EMAI-N° 1843 del Lima, 30 de octubre de 2019
10 de setiembre de 2019, el Jefe del Estado Mayor
General de la Fuerza Aérea del Perú, solicita se Visto, el Oficio Nº 5513/51 del Secretario del
inicien los trámites para la formulación del proyecto Comandante General de la Marina, de fecha 17 de
de resolución que designe al Técnico Inspector FAP octubre del 2019;
JESUS AGUILEO TORRES NEYRA, para ocupar el
cargo de Ayudante en la Dirección de la Subsecretaría CONSIDERANDO:
de Servicios Administrativos y Conferencias (SSAC) en
la Secretaria de la Junta Interamericana de Defensa Que, mediante Oficio Nº 200/52 de fecha 13 de agosto
(JID) ante la Organización de los Estados Americanos del 2019, el Agregado de Defensa Adjunto y Naval a la
(OEA), ubicada en la ciudad de Washington D.C.- Embajada del Perú en los Estados Unidos de América
ha informado que la Academia Naval de Annapolis,
Estados Unidos de América, del 04 de noviembre de
ha cursado invitación para que dos (2) Cadetes de la
2019 al 03 de noviembre de 2021; Escuela Naval del Perú participen en la Conferencia en
Que, resulta conveniente para los intereses Ciencia e Ingeniería, a realizarse en el referido Centro
institucionales designar en Comisión Especial en el de Formación, Estado de Maryland, Estados Unidos de
Exterior al Técnico Inspector FAP JESUS AGUILEO América, del 3 al 5 de noviembre del 2019, con la opción
TORRES NEYRA, para ocupar el cargo de Ayudante de poder designar a un (1) Oficial observador;
en la Dirección de la Subsecretaría de Servicios Que, por Oficio Nº 1533/52 de fecha 11 de octubre
Administrativos y Conferencias (SSAC) de la Secretaría del 2019, el Director General de Educación de la Marina
de la Junta Interamericana de Defensa (JID) ante propone al personal naval que se menciona en la parte
la Organización de los Estados Americanos (OEA), resolutiva de la presente resolución, para que participen
ubicada en la ciudad de Washington D.C.-Estados en la mencionada conferencia; lo que permitirá acceder
Unidos de América, del 04 de noviembre de 2019 al 03 a ciertas actividades académicas y culturales que realiza
de noviembre de 2021, por cuanto permitirá contribuir la Academia Naval de Annapolis, complementando
de manera eficiente y eficaz en el cumplimiento de la las competencias profesionales, incrementando sus
misión asignada a la Secretaría y al actual Jefe de la conocimientos en el área de ciencia e ingeniería;
Delegación del Perú ante la Junta Interamericana de Que, conforme a lo indicado en el párrafo 4 del oficio
Defensa de la Organización de los Estados Americanos mencionado en el primer considerando, los gastos por
(JID-OEA), asegurando con ello el éxito en la gestión, concepto de hospedaje, alimentación y transporte interno
el cual fortalecerá la imagen y prestigio de la Fuerza serán sufragados por la Academia Naval de Annapolis;
por lo que corresponde al Estado Peruano cubrir los
Aérea del Perú y por ende del país; gastos de pasajes aéreos internacionales;
De conformidad con lo dispuesto en el inciso 8 Que, de acuerdo con el Documento Nº 246-2019
del artículo 118 de la Constitución Política del Perú; del Jefe de la Oficina General de Administración de la
el numeral 4 del artículo 11 de la Ley N° 29158, Ley Dirección de Administración de Personal de la Marina, el
Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo N° gasto por concepto de pasajes aéreos internacionales, se
1134, que aprueba la Ley de Organización y Funciones efectuará con cargo al Presupuesto Institucional del Año
del Ministerio de Defensa y su reglamento aprobado con Fiscal 2019 de la Unidad Ejecutora Nº 004: Marina de
Decreto Supremo N° 006-2016-DE; y, Guerra del Perú, conforme a lo establecido en el Inciso
Estando a lo propuesto por el señor Comandante a) del Artículo 7 del Reglamento de Viajes al Exterior del
General de la Fuerza Aérea del Perú y a lo acordado con Personal Militar y Civil del Sector Defensa, aprobado con
el señor Ministro de Defensa; el Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG;
14 NORMAS LEGALES Viernes 1 de noviembre de 2019 / El Peruano
Que, teniendo en consideración los itinerarios de Artículo 5.- El Oficial Subalterno designado deberá
los vuelos internacionales y con el fin de prever la cumplir con presentar un informe detallado ante el Titular
participación del personal comisionado durante la totalidad de la Entidad, describiendo las acciones realizadas y los
de la actividad programada, es necesario autorizar su resultados obtenidos durante el viaje autorizado, dentro
salida del país con un (1) día de anticipación; así como, de los quince (15) días calendario contados a partir de la
su retorno un (1) día después del evento, sin que estos fecha de retorno al país.
días adicionales irroguen gasto alguno al Tesoro Público; Artículo 6.- La presente Resolución Ministerial no
De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1134, dará derecho a exoneración ni liberación de impuestos
que aprueba la Ley de Organización y Funciones aduaneros de ninguna clase o denominación.
del Ministerio de Defensa; la Ley Nº 30879, Ley de
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019; Regístrese, comuníquese y publíquese.
la Ley Nº 27619, Ley que regula la Autorización de Viajes
al Exterior de Servidores y Funcionarios Públicos y su WALTER MARTOS RUIZ
Reglamento, aprobado con el Decreto Supremo Nº 047- Ministro de Defensa
2002-PCM y su modificatoria aprobada con el Decreto
Supremo Nº 056-2013-PCM; el Decreto Supremo Nº 1822722-1
002-2004-DE/SG y sus modificatorias, que reglamentan
los Viajes al Exterior del Personal Militar y Civil del Sector
Defensa; RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Estando a lo propuesto por el Comandante General N° 1724-2019 DE/MGP
de la Marina;
Lima, 30 de octubre de 2019
SE RESUELVE:
Visto, el Oficio Nº 4929/51del Secretario del
Artículo 1.- Autorizar el viaje al exterior en Misión de Comandante General de la Marina, de fecha 20 de
Estudios del personal naval que se indica a continuación, setiembre del 2019;
para que participen en la conferencia de Ciencia e
Ingeniería, a llevarse a cabo en la Academia Naval de CONSIDERANDO:
Annapolis, Estado de Maryland, Estados Unidos de
América, del 3 al 5 de noviembre del 2019; así como Que, mediante Carta V.200-0011 de fecha 7
autorizar su salida del país el 2 y su retorno el 6 de de diciembre del 2018, el Director de Asuntos
noviembre del 2019: Internacionales y Asunto de la Organización Marítima
Internacional (OMI) de la Dirección General de
Oficial observador Capitanías y Guardacostas ha solicitado al Secretario
en Asuntos Internacionales de la Prefectura Naval
Argentina, se considere de acuerdo a la oferta
N° GRADO NOMBRES Y APELLIDOS DNI. CIP. educativa de esa Prefectura Naval para el año 2019,
1 Teniente Primero Franco CALONGE Flores 45433197 00007560 las vacantes respectivas en los cursos de interés para
el personal naval de la especialidad Guardacostas,
contemplando entre otros, el Curso Oficial del Estado
Rector del Puerto;
Cadetes Titulares Que, con Carta Nº 294/18 de fecha 18 de diciembre
del 2018, el Secretario en Asuntos Internacionales de
N° GRADO NOMBRES Y APELLIDOS DNI. CIP. la Prefectura Naval Argentina hace de conocimiento
al Director de Asuntos Internacionales y Asunto de
Cadete de Cuarto Hernán Andrés la Organización Marítima Internacional (OMI) de la
1 72476522 01166530
Año GOICOCHEA Delgado Dirección General de Capitanías y Guardacostas, que
Cadete de Cuarto se ha accedido al otorgamiento de una (1) vacante para
2 Miguel TINTORER Risso 77221422 01167583
Año el referido curso, el mismo que se realizará en el Centro
Regional de Extensión Universitaria de Buenos Aires
de la Prefectura Naval Argentina, ubicada en la Ciudad
Artículo 2.- Autorizar el viaje al exterior en Misión de Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, del 4 al
Estudios del personal naval que se indica a continuación, 15 de noviembre del 2019;
quienes han sido considerados como suplentes, para Que, por Oficio N° 1317/52 de fecha 16 de
que participen en la conferencia indicada en el Artículo 1, setiembre del 2019, el Director General de Educación
ante una situación que imposibilite la participación de los de la Marina propone a la Teniente Segundo Lucia
Cadetes Navales designados como titulares: del Rosario GRANDA Ticona, para que participe
en el mencionado curso; lo que permitirá capacitar
al personal de Oficiales de la organización de la
N° GRADO NOMBRES Y APELLIDOS DNI. CIP. Dirección General de Capitanías y Guardacostas en
Cadete de Cuarto instituciones extranjeras, en temas relacionados a
1 David LUGO Rojas 72495873 01176572
Año la legislación y reglamentación marítima nacional e
Cadete de Cuarto Mariano Gabriel ZUAZO internacional, vinculados con las responsabilidades
2 71244998 01165574 de los estados de abanderamiento en relación con
Año Gamarra
el ejercicio de la vigilancia técnica sobre sus propios
Artículo 3.- El Ministerio de Defensa - Marina de buques;
Guerra del Perú, efectuará el pago que corresponda, de Que, de acuerdo con el Documento Nº 154-2019
acuerdo al concepto siguiente: del Jefe de la Oficina General de Administración de la
Dirección de Administración de Personal de la Marina,
Pasajes Aéreos: Lima - Baltimore (Estados Unidos de ningún organismo internacional cubrirá los costos del
América) - Lima viaje; por lo que los gastos por concepto de pasajes
US$. 1,772.39 x 3 personas US$. 5,317.17 aéreos internacionales y viáticos, se efectuarán con
-------------------- cargo al Presupuesto Institucional del Año Fiscal 2019 de
TOTAL A PAGAR: US$. 5,317.17 la Unidad Ejecutora Nº 004: Marina de Guerra del Perú,
conforme a lo establecido en los Incisos a) y b) del Artículo
Artículo 3.- El Comandante General de la Marina 7 del Reglamento de Viajes al Exterior del Personal Militar
queda facultado para variar la fecha de inicio y término de y Civil del Sector Defensa, aprobado con el Decreto
la autorización a que se refiere el Artículo 1, sin exceder Supremo Nº 002-2004-DE/SG;
el total de días autorizados y sin variar la actividad para la Que, teniendo en consideración los itinerarios de los
cual se autoriza el viaje, ni el nombre de los participantes. vuelos internacionales y con el fin de prever la participación
Artículo 4.- Los gastos por concepto de hospedaje, del personal designado durante la totalidad de la actividad
alimentación y transporte interno serán sufragados por la programada, es necesario autorizar su salida del país
Academia Naval de Annapolis. con un (1) día de anticipación; así como, su retorno un
El Peruano / Viernes 1 de noviembre de 2019 NORMAS LEGALES 15
(1) día después del curso, sin que estos días adicionales VISTOS:
irroguen gasto alguno al Tesoro Público;
De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1134, El Memorando N° 509-2019-MIDIS/VMPS del
que aprueba la Ley de Organización y Funciones Despacho Viceministerial de Prestaciones Sociales; el
del Ministerio de Defensa; la Ley Nº 30879, Ley de Informe N° 312-2019-MIDIS/SG/OGRH de la Oficina
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019; General de Recursos Humanos; y, el Informe N°
la Ley Nº 27619, Ley que regula la Autorización de Viajes 455-2019-MIDIS/SG/OGAJ de la Oficina General de
al Exterior de Servidores y Funcionarios Públicos y su Asesoría Jurídica; y,
Reglamento, aprobado con el Decreto Supremo Nº 047-
2002-PCM y su modificatoria aprobada con el Decreto CONSIDERANDO:
Supremo Nº 056-2013-PCM; el Decreto Supremo Nº
002-2004-DE/SG y sus modificatorias, que reglamentan Que, mediante Ley N° 29792 se crea el Ministerio
los Viajes al Exterior del Personal Militar y Civil del Sector de Desarrollo e Inclusión Social, determinándose su
Defensa; ámbito, competencias, funciones y estructura orgánica
Estando a lo propuesto por el Comandante General básica;
de la Marina; Que, por Decreto Supremo N° 006-2017-MIDIS,
modificado por el Decreto Supremo N° 008-2017-MIDIS,
SE RESUELVE: se aprueba el Reglamento de Organización y Funciones
del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social,
Artículo 1.- Autorizar el viaje al exterior en Misión estableciéndose a la Dirección General de Articulación
de Estudios de la Teniente Segundo Lucia del Rosario y Coordinación de las Prestaciones Sociales como
GRANDA Ticona, CIP. 00029737, DNI. 70672979, para
un órgano de línea del Despacho Viceministerial de
que participe en el Curso Oficial del Estado Rector del
Puerto, a realizarse en el Centro Regional de Extensión Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e
Universitaria de Buenos Aires de la Prefectura Naval Inclusión Social;
Argentina, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Que, mediante Resolución Ministerial N°
República Argentina, del 4 al 15 de noviembre del 2019; 105-2019-MIDIS, se aprueba el Cuadro para Asignación
así como, autorizar su salida del país el 3 y su retorno el de Personal Provisional - CAP Provisional del Ministerio
16 de noviembre del 2019. de Desarrollo e Inclusión Social, el cual contempla el
Artículo 2.- El Ministerio de Defensa - Marina de cargo de Director/a General de la Dirección General de
Guerra del Perú, efectuará los pagos que correspondan, Articulación y Coordinación de las Prestaciones Sociales
de acuerdo a los conceptos siguientes: del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, considerado
como cargo de confianza;
Que, por Resolución Ministerial N° 098-2019-MIDIS
Pasajes Aéreos: Lima - Buenos Aires (República del 05 de abril de 2019, se designa a la señora Milagros
Argentina) - Lima Jovana Bailetti Figueroa en el cargo de Directora General
US$. 1,150.00 US$. 1,150.00 de la Dirección General de Articulación y Coordinación de
las Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e
Viáticos: Inclusión Social;
US$. 370.00 x 12 días US$. 4,440.00 Que, la citada persona ha presentado renuncia al
-------------------- cargo que venía desempeñando, por lo que corresponde
TOTAL A PAGAR: US$. 5,590.00 aceptar su renuncia;
Que, corresponde designar a la persona que se
Artículo 3.- El Comandante General de la Marina desempeñará en el cargo de Director/a General de la
queda facultado para variar la fecha de inicio y término Dirección General de Articulación y Coordinación de
de la autorización a que se refiere el Artículo 1, sin las Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e
exceder el total de días autorizados y sin variar la Inclusión Social;
actividad para la cual se autoriza el viaje, ni el nombre Con los visados de la Viceministra de Prestaciones
del participante. Sociales, del Jefe encargado de la Oficina General de
Artículo 4.- El Oficial Subalterno designado deberá Recursos Humanos y del Jefe de la Oficina General de
cumplir con presentar un informe detallado ante el Titular Asesoría Jurídica;
de la Entidad, describiendo las acciones realizadas y los De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158,
resultados obtenidos durante el viaje autorizado, dentro Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley
de los quince (15) días calendario contados a partir de la que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
fecha de retorno al país. Asimismo, dentro del mismo plazo nombramiento y designación de funcionarios públicos;
deberá efectuar la sustentación de viáticos, conforme a la Ley N° 29792, Ley de Creación, Organización y
lo indicado en el Artículo 6 del Decreto Supremo Nº 047- Funciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social;
2002-PCM y su modificatoria. y, el Decreto Supremo N° 006-2017-MIDIS, modificado
Artículo 5.- La presente Resolución Ministerial no por Decreto Supremo N° 008-2017-MIDIS, que aprueba el
dará derecho a exoneración ni liberación de impuestos Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
aduaneros de ninguna clase o denominación. de Desarrollo e Inclusión Social;
6LPSOLƬFDQGRDFFLRQHV
DJLOL]DQGRSURFHVRV
SENCILLO
Ingrese a nuestra plataforma
desde una PC o laptop y
realice sus trámites en el
lugar donde se encuentre.
RÁPIDO
Obtenga cotizaciones
más rápidas y de
manera online.
SEGURO
&HUWLƬFDGRVGLJLWDOHVTXH
aseguran y protegen la
integridad de su información.
www.elperuano.com.pe/pga
Central Telefónica : 315-0400
Email: pgaconsulta@editoraperu.com.pe
El Peruano / Viernes 1 de noviembre de 2019 NORMAS LEGALES 17
005-90-PCM; y, en el Texto Integrado del Reglamento de
ECONOMIA Y FINANZAS Organización y Funciones del Ministerio de Economía y
Finanzas, aprobado mediante Resolución Ministerial N°
301-2019-EF/41;
Aceptan renuncia de Director de la Dirección
de Normatividad, de la Dirección General de SE RESUELVE:
Programación Multianual de Inversiones Artículo 1.- Aceptar la renuncia presentada por el
RESOLUCIÓN MINISTERIAL señor Jorge Bernard Loza Reyes al cargo de Director de
Nº 420-2019-EF/43 Programa Sectorial II – Director de la Oficina de Seguridad
y Defensa Nacional, Categoría F-3 de la Oficina General
Lima, 30 de octubre de 2019 de Integridad Institucional y Riesgos Operativos del
Ministerio de Economía y Finanzas, dándosele las gracias
CONSIDERANDO: por los servicios prestados.
Artículo 2.- Designar al señor Humberto Rubén Cuya
Que, mediante Resolución Ministerial N° 340-2019- Torres, en el cargo de Director de Programa Sectorial II –
EF/43, se designó al señor Jhon Max Almonacid Tacza, Director de la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional,
en el cargo de Director de Programa Sectorial II – Director Categoría F-3 de la Oficina General de Integridad
de la Dirección de Normatividad, Categoría F-3, de Institucional y Riesgos Operativos del Ministerio de
la Dirección General de Programación Multianual de Economía y Finanzas.
Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas;
Que, el señor Jhon Max Almonacid Tacza ha Regístrese, comuníquese y publíquese.
presentado su renuncia al referido cargo, por lo que
resulta pertinente aceptarla; y, MARÍA ANTONIETA ALVA LUPERDI
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158, Ministra de Economía y Finanzas
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; en la Ley N° 27594,
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el 1822730-1
nombramiento y designación de funcionarios públicos; en
el Decreto Legislativo N° 276, Ley de Bases de la Carrera
Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público EDUCACION
y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº
005-90-PCM; y, en el Texto Integrado del Reglamento de
Organización y Funciones del Ministerio de Economía y Designan Director General de la Dirección
Finanzas, aprobado mediante Resolución Ministerial N° General de Desarrollo Docente
301-2019-EF/41;
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
SE RESUELVE: Nº 533-2019-MINEDU
la Dirección General de Desarrollo Docente, dependiente como el plazo hasta el cual se ejecuta lo dispuesto en los
del Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica del numerales 3.1 y 3.2 del presente artículo.”
Ministerio de Educación. Que, mediante Resolución Ministerial Nº
009-2019-MINEDU, de fecha 08 de enero de 2019, se
Regístrese, comuníquese y publíquese. aprobó la Norma Técnica “Disposiciones para la ejecución
del Programa de Mantenimiento de Locales Educativos”
FLOR PABLO MEDINA la cual tiene como objetivo establecer disposiciones
Ministra de Educación generales sobre las responsabilidades, etapas y procesos
transversales del Programa de Mantenimiento en locales
1822194-1 educativos de las instituciones educativas públicas a nivel
Nacional;
Aprueban Norma Técnica denominada Que, a través del Decreto Supremo Nº
004-2014-MINEDU, se creó el Programa Nacional
“Disposiciones para la ejecución del de Infraestructura Educativa, el mismo que tiene por
Programa Suplementario de Mantenimiento objeto ampliar, mejorar, sustituir, rehabilitar y/o construir
de Locales Educativos 2019” infraestructura educativa pública de Educación Básica
y de Educación Superior Pedagógica, Tecnológica y
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Técnico-Productiva, incluyendo el mantenimiento y/o
Nº 536-2019-MINEDU equipamiento de la misma, cuando corresponda, de
manera concertada y coordinada con los otros niveles de
Lima, 30 de octubre de 2019 gobierno, y en forma planificada, articulada y regulada;
en el marco de las políticas sectoriales de educación en
VISTO, el Expediente Nº MTP2019-EXT-0218578, los materia de infraestructura educativa, a fin de contribuir a
Oficios Nº 8395 y 8600-2019-MINEDU/VMGI-PRONIED la mejora en la calidad de la educación del país;
de la Dirección Ejecutiva del Programa Nacional de Que, de acuerdo con el artículo 2 de su Manual de
Infraestructura Educativa (PRONIED), los Informes Nº Operaciones (MOP), aprobado mediante Resolución
572 y 579-2019-MINEDU/VMGI-PRONIED-UGM de Ministerial Nº 034-2016-MINEDU, el PRONIED ha
la Unidad Gerencial de Mantenimiento del Programa sido creado con el objeto de ampliar, mejorar, sustituir,
Nacional de Infraestructura Educativa, los Informes rehabilitar y/o construir infraestructura educativa
Nº 1035 y 1057-2019-MINEDU/VMGI-PRONIED-OAJ pública de Educación Básica y de Educación Superior
de la Oficina de Asesoría Jurídica del PRONIED, el Pedagógica, Tecnológica y Técnico-Productiva,
Memorándum Nº 815-2019-MINEDU/SPE-OPEP de la incluyendo el mantenimiento y/o equipamiento de la
Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto, el misma, cuando corresponda, de manera concertada
Informe Nº 1065-2019-MINEDU/SPE-OPEP-UPP de y coordinada con los otros niveles de gobierno, y en
la Unidad de Planificación y Presupuesto, el Informe forma planificada, articulada y regulada; en el marco
Nº 699-2019-MINEDU/VMGI-DIGEIE-DIPLAN de la de las políticas sectoriales de educación en materia de
Dirección de Planificación de Inversiones del MINEDU, y infraestructura educativa; a fin de contribuir a la mejora en
el Informe Nº 1362-2019-MINEDU/SG-OGAJ de la Oficina la calidad de la educación del país;
General de Asesoría Jurídica del MINEDU y; Que, el artículo 32 del MOP de PRONIED establece
que la Unidad Gerencial de Mantenimiento es responsable
CONSIDERANDO: de llevar a cabo los procesos de mantenimiento y
conservación de la infraestructura educativa (mejoramiento
Que, mediante el Decreto de Urgencia Nº 004- y/o rehabilitación) de los locales escolares en todos los
2019, publicado en el Diario Oficial El Peruano el 17 de niveles y modalidades de la Educación Básica y de la
octubre del 2019, se establecen medidas extraordinarias Educación Superior Pedagógica, Tecnológica y Técnico-
que contribuyan a estimular la economía a través del Productiva;
gasto público, con la finalidad de mejorar la actividad Que, el artículo 179 del Reglamento de Organización
económica; y Funciones del Ministerio de Educación, aprobado
Que, de acuerdo al numeral 3.1 de artículo 3 del por Decreto Supremo Nº 001-2015-MINEDU (ROF
Decreto de Urgencia Nº 004-2019, se autoriza al del MINEDU) establece que la Dirección General de
Ministerio de Educación durante el Año Fiscal 2019, Infraestructura Educativa es el órgano de línea del
a financiar bajo el mecanismo previsto en el numeral Viceministerio de Gestión Institucional (VMGI) responsable
3.2 el referido artículo, el Programa suplementario de de formular, proponer, supervisar y evaluar las políticas
Mantenimiento de los Locales Educativos 2019, que y planes de inversión pública y privada en materia de
incluye el mantenimiento preventivo y/o correctivo de infraestructura y equipamiento educativo en todos los
locales educativos públicos, mantenimiento preventivo niveles de la educación básica, superior pedagógica,
y/o correctivo de bicicletas en el marco de la Iniciativa superior técnica y técnico-productiva, así como de
Rutas Solidarias, el mejoramiento de los servicios fomentar y supervisar el desarrollo de la inversión pública
sanitarios y redes eléctricas, hasta por la suma de y privada, en concordancia con estándares técnicos
S/ 309´952,331.00 (Trescientos nueve millones internacionales y la normativa arquitectónica y urbanística
novecientos cincuenta y dos mil trescientos treinta y vigente;
uno y 00/100 soles), por la fuente de financiamiento Que, el numeral 9.1.3 de la Directiva Nº
Recursos Ordinarios, los que consideran hasta la suma 005-2019-MINEDU/SPE-OPEP-UNOME, denominada
de S/ 2´000,000.00 (Dos millones y 00/100 soles) para “Elaboración, Aprobación y Derogación de Actos
el mantenimiento de bicicletas entregadas en el marco Resolutivos, así como Elaboración y Modificación de
de la Iniciativa Rutas Solidarias y, hasta la suma de S/ Documentos de Gestión, Normativos y Orientadores del
840,000.00 (Ochocientos cuarenta mil y 00/100 soles) Ministerio de Educación”, aprobada por la Resolución
para el financiamiento de los gastos operativos del de Secretaria General Nº 073-2019-ED, establece que
seguimiento de las actividades previstas en el citado las Normas Técnicas son documentos normativos que
programa; establecen pautas de trabajo, protocolos, estándares
Que, asimismo, el numeral 3.3. del artículo 3 del u otros aspectos técnicos a implementar o cumplir por
referido Decreto de Urgencia Nº 004-2019, se establece las instancias de gestión educativa descentralizada
que “El Ministerio de Educación, mediante acto resolutivo, (MINEDU, DRE, UGEL, IIEE), así como disposiciones
en un plazo no mayor a quince (15) días calendario, a que complementan las normas sustantivas, vinculadas
partir de la vigencia del presente artículo, aprueba las con uno o más ámbitos del sector educación;
disposiciones que resulten necesarias para la aplicación Que, en ese contexto, la Dirección Ejecutiva
de lo establecido en el presente artículo, las cuales de PRONIED traslada al Viceministerio de Gestión
incluyen los mecanismos para la apertura de cuentas y Institucional del MINEDU, mediante los Oficios Nº 8395
de devolución ante la no utilización de los recursos, así y 8600-2019-MINEDU/VMGI-PRONIED una propuesta
El Peruano / Viernes 1 de noviembre de 2019 NORMAS LEGALES 19
de Norma Técnica denominada “Disposiciones para la la Resolución Ministerial Nº 341-2017-MINEDU; en la
ejecución del Programa Suplementario de Mantenimiento Resolución Ministerial Nº 009-2019-MINEDU que aprobó
de Locales Educativos 2019”, y el sustento técnico la Norma Técnica “Disposiciones para la ejecución del
correspondiente contenido en los Informes No 572 y Programa de Mantenimiento de Locales Educativos”; y en
579-MINEDU/VMGI-PRONIED-UGM de la Unidad el Decreto Supremo Nº 001-2015-MINEDU que aprobó el
Gerencial de Mantenimiento del PRONIED, los Informes Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
Nº 1035 y 1057-2019-MINEDU/VMGI-PRONIED-OAJ de de Educación;
la Oficina de Asesoría Jurídica del PRONIED, a través
de los cuales se sustenta la aprobación de la citada SE RESUELVE:
Norma Técnica en el marco de lo establecido en el
Decreto de Urgencia Nº 004-2019. El referido Informe Nº Artículo 1.- Aprobar la Norma Técnica denominada
572-2019-MINEDU/VMGI-PRONIED-UGM fue suscrito en “Disposiciones para la ejecución del Programa
señal de conformidad de manera conjunta con la Dirección Suplementario de Mantenimiento de Locales Educativos
General de Calidad de la Gestión Escolar y la Dirección 2019”, la misma que como Anexo forma parte de la
General de Gestión Descentralizada, en el marco de sus presente resolución.
competencias y funciones; Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente
Que, el objetivo de la Norma Técnica es Resolución y su Anexo, en el Sistema de Información
establecer disposiciones específicas sobre las etapas Jurídica de Educación - SIJE, ubicado en el Portal
y criterios para la asignación y utilización de los Institucional del Ministerio de Educación (www.gob.pe/
recursos económicos del Programa suplementario de minedu), el mismo día de la publicación de la presente
mantenimiento de locales educativos a nivel nacional Resolución en el Diario Oficial “El Peruano”.
para el año 2019, que incluye el mantenimiento
preventivo y/o correctivo de locales educativos Regístrese, comuníquese y publíquese
públicos, mantenimiento preventivo y/o correctivo
de bicicletas en el marco de la intervención Rutas FLOR PABLO MEDINA
Solidarias, el mejoramiento de los servicios sanitarios Ministra de Educación
y redes eléctricas, en el marco de lo dispuesto en el
Decreto de Urgencia Nº 004-2019; 1822699-1
Que, mediante el Memorándum Nº
815-2019-MINEDU/SPE-OPEP, de fecha 23 de
octubre de 2019, la Jefa de la Oficina de Planificación
Modifican denominación del “Modelo de
Estratégica y Presupuesto remite el Informe Nº servicio educativo para la atención de
1065-2019-MINEDU/SPE-OPEP-UPP, elaborado por la estudiantes de alto desempeño” por la
Unidad de Planificación y Presupuesto mediante el cual
se señala que la propuesta de norma técnica cumple
de “Modelo de servicio educativo para la
con lo establecido en la Directiva Nº 005-2019-MINEDU/ atención de estudiantes con habilidades
SPE-OPEP-UNOME y se encuentra alineada con los sobresalientes” y disponen actualización
objetivos Estratégicos a Nivel Sectorial e Institucional.
Asimismo, señala que se cuenta con la disponibilidad RESOLUCIÓN MINISTERIAL
presupuestal para financiar la ejecución del Programa N° 537-2019-MINEDU
Suplementario de Mantenimiento de Locales Educativos
2019, en el marco de lo dispuesto por el artículo 3 del Lima, 30 de octubre de 2019
Decreto de Urgencia Nº 004-2019;
Que, asimismo, mediante Oficio Nº VISTOS, el Expediente Nº 0185620-2019, los
2910-2019-MINEDU/VMGI-DIGEIE, de fecha 22 de informes contenidos en el referido expediente y el Informe
octubre del 2019, la Dirección General de Infraestructura N° 01350-2019-MINEDU/SG-OGAJ de la Oficina General
Educativa remite el Informe Nº 699-2019-MINEDU/ de Asesoría Jurídica, y;
VMGI-DIGEIE-DIPLAN mediante el cual la Dirección de
Planificación de Inversiones señala que no tiene objeción CONSIDERANDO:
sobre la aplicación de los criterios propuestos por
PRONIED en la referida norma técnica; Que, de conformidad con lo dispuesto en los
Que, la Oficina General de Asesoría Jurídica artículos 13 y 16 de la Constitución Política del
del Ministerio de Educación mediante Informe Nº Perú, la educación tiene como finalidad el desarrollo
1362-2019-MINEDU/SG-OGAJ, luego del análisis integral de la persona humana; correspondiéndole al
correspondiente concluyó que la aprobación de la Norma Estado coordinar la política educativa y formular los
Técnica “Disposiciones para la ejecución del Programa lineamientos generales de los planes de estudios, así
Suplementario de Mantenimiento de Locales Educativos como los requisitos mínimos de la organización de los
2019” resulta legalmente viable; centros educativos;
Con el visado del Viceministerio de Gestión Institucional, Que, el artículo 79 de la Ley Nº 28044, Ley General
de la Secretaría General, de la Secretaría de Planificación de Educación, señala que el Ministerio de Educación es
Estratégica, de la Dirección Ejecutiva del PRONIED, de el órgano del Gobierno Nacional que tiene por finalidad
la Unidad Gerencial de Mantenimiento del PRONIED, definir, dirigir y articular la política de educación, cultura,
de la Oficina de Asesoría Jurídica del PRONIED, de la recreación y deporte, en concordancia con la política
Dirección General de Gestión Descentralizada, de la general del Estado;
Dirección General de Infraestructura Educativa, de la Que, la Octava Disposición Complementaria y Final
Dirección de Planificación de Inversiones, Dirección del Reglamento de la Ley Nº 28044, Ley General de
General de Calidad de la Gestión Escolar, de la Oficina de Educación, aprobado por Decreto Supremo Nº 011-
Planificación Estratégica y Presupuesto, de la Unidad de 2012-ED, establece que el Ministerio de Educación, en
Planificación y Presupuesto; y, de la Oficina General de coordinación con los Gobiernos Regionales, autoriza
Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación; la creación de nuevos modelos de servicios educativos
Que, de conformidad con lo dispuesto en el Decreto que reúnan todas las condiciones de calidad requeridas
Ley 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación, para su adecuado funcionamiento, en el marco de las
modificado por Ley Nº 26510; en el Decreto de Urgencia modalidades, formas y niveles del Sistema Educativo
Nº 004-2019 que establece medidas extraordinarias que Nacional;
contribuyan a estimular la economía a través del gasto Que, mediante el artículo 1 de la Resolución
público; en el Decreto Supremo Nº 004-2014-MINEDU que Ministerial Nº 274-2014-MINEDU, se crea el
creó el Programa Nacional de Infraestructura Educativa; en “Modelo de servicio educativo para la atención de
la Resolución Ministerial Nº 034-2016-MINEDU que aprobó estudiantes de alto desempeño”, modificado por las
el Manual de Operaciones de PRONIED, modificado por Resoluciones Ministeriales Nº 446-2014-MINEDU
20 NORMAS LEGALES Viernes 1 de noviembre de 2019 / El Peruano
4.4 DEDFO: Dirección de Estrategia, Desarrollo y d) Propuesta técnica.- Documento elaborado sobre
Fortalecimiento de los Centros de Innovación Productiva la base de un diagnóstico que sustente y asegure la
y Transferencia Tecnológica. capacidad de la entidad solicitante para calificar como
4.5 DIDITT: Dirección de Investigación, Desarrollo, CITE privado.
Innovación y Transferencia Tecnológica. e) Seguimiento.- Proceso continuo de recolección,
4.6 DSE: Dirección de Seguimiento y Evaluación. procesamiento, análisis y reporte de información sobre
4.7 ETM: Equipo Técnico Multidisciplinario. indicadores especificados para proporcionar a los
4.8 ITP: Instituto Tecnológico de la Producción. administradores y a las partes interesadas principales de
4.9 OAJ: Oficina de Asesoría Jurídica. una intervención para el desarrollo, indicaciones sobre
4.10 OPPM: Oficina de Planeamiento, Presupuesto y el avance y el logro de los objetivos, brinda información
Modernización. de dónde está una política, programa o proyecto en un
4.11 SG: Secretaría General. momento dado (y sobre tiempo) relativo a los objetivos
y resultados respectivos. Es descriptivo en intención. Se
5. ALCANCE puede precisar dos tipos de seguimiento:
brindan los CITE privados, de acuerdo a sus condiciones entrevistas y técnicas de observación durante el trabajo
de calificación. de campo. Comprende el desarrollo de lo siguiente:
En esa línea, la DSE puede realizar las siguientes
acciones: a) Programación y ejecución del seguimiento en
campo.
a) Visitas inopinadas al CITE y sus clientes o su b) Informe de seguimiento en campo.
potencial público objetivo.
b) Encuestas de satisfacción de los servicios que a) Programación y ejecución de seguimiento en
brinda el CITE. campo
c) Entrevistas a sus clientes o su potencial público
objetivo. La DSE remite vía correo electrónico la programación
d) Verificación de documentos sustentatorios de las de la visita al CITE privado al menos siete (07) días
condiciones de calificación y operatividad. hábiles, previos al inicio del trabajo de campo, de acuerdo
con el formato establecido. (Anexo N° 6)
A los cinco (05) días hábiles de publicación de la La DSE en la ejecución del seguimiento en campo
Resolución Ejecutiva de Calificación, el CITE privado registra la información obtenida en la ficha de seguimiento
designa un (01) representante para las coordinaciones en campo, la cual es aprobada por la DSE anualmente
con DSE. según el expediente de calificación y la información
reportada en gabinete por el CITE privado.
9.7.1. Implementación de la Estrategia de Culminada la visita se suscribe el acta correspondiente
seguimiento de CITE privados según Anexo N° 7, en la cual se consignan hallazgos y los
compromisos asumidos, según corresponda.
Para verificar el cumplimiento de las obligaciones de
los CITE privados en el marco de la implementación de b) Informe de seguimiento en campo
servicios que este ofrece, se desarrolla lo siguiente:
Concluida la visita, la DSE elabora el Informe de
A. Inducción sobre la estrategia de seguimiento seguimiento en campo, en un plazo máximo de siete (7)
días hábiles posteriores a su finalización, de acuerdo al
En un plazo no mayor de cinco (05) días hábiles Anexo N° 8, el cual es remitido al CITE privado.
después de la designación, la DSE elabora y aprueba
en coordinación con el CITE un cronograma de trabajo D. Verificación de cumplimiento de las condiciones
para la implementación de la estrategia de seguimiento, de calificación y operatividad.
el cual inicia con una reunión técnica con el objetivo de
capacitar a representantes del CITE sobre el enfoque La DSE es responsable de realizar seguimiento a las
de seguimiento, lineamientos y herramientas para el condiciones de calificación y operatividad de los CITE
registro y validación de información según los formatos privados, para lo cual considera la elaboración de dos
establecidos en la presente directiva. instrumentos:
Concluidas las reuniones técnicas, la DSE elabora un
informe sobre la fase de inducción, en un plazo no mayor i. Informe semestral de verificación preventivo.
a cinco (05) días hábiles dirigido a la DE y CITE privado. ii. Informe anual de verificación de condiciones de
calificación y operatividad.
B. Seguimiento en gabinete
i. Informe semestral de verificación preventivo
El seguimiento en gabinete está a cargo de la DSE
quien realiza el procesamiento, análisis y reporte de A los quince (15) días hábiles de recibido el informe de
alertas y/o recomendaciones, sobre la base de la seguimiento semestral del CITE, la DSE elabora el informe
información reportada por el CITE privado. Comprende el de verificación semestral el cual contiene el análisis
desarrollo de lo siguiente: de información reportada por el CITE y/o información
de campo o gabinete recogida por la DSE, emitiendo
a) Reporte mensual de clientes y servicios del CITE conclusiones y recomendaciones del cumplimento de las
privado (Anexo N° 4). condiciones de calificación.
b) Informe de seguimiento semestral del CITE privado La DSE remite el informe a la DE, DEDFO y CITE
(Anexo N° 5). privado, para que tomen las acciones que correspondan.
a) Reporte mensual de clientes y servicios del CITE ii. Informe de verificación de condiciones de
En un plazo no mayor a diez (10) días hábiles calificación y operatividad.
siguientes de culminado el mes el CITE privado remite la
información de los clientes y servicios, según Anexo N° La DSE elabora el informe de verificación de las
4 y 4.1, debiendo ser remitida en archivo digital al correo condiciones de calificación y operatividad una vez por
dse_calificación@itp.gob.pe. año, respecto a la propuesta técnica presentada en la
En caso la DSE encuentre observaciones, el CITE solicitud de calificación que forma parte del expediente
privado debe subsanarlas en un periodo no mayor de de calificación aprobado del CITE privado. Para su
cinco (5) días hábiles, a partir de la notificación. elaboración, toma en cuenta:
Con esta información, la DSE elabora reportes de
seguimiento mensuales, remitidos a la DE y CITE privado. a) Los reportes mensuales de clientes, servicios
e ingresos del CITE y los informes de seguimiento
b) Informe de seguimiento semestral semestrales, elaborados por el CITE privado.
b) Los informes de seguimiento de campo y el informe
A los diez (10) días hábiles de culminado el cierre de semestral de verificación preventivo, elaborados por la
cada semestre, el CITE privado debe remitir el informe DSE.
de seguimiento semestral (Anexo N° 5), adjuntando los c) Información complementaria solicitada al CITE
medios de verificación correspondientes, debiendo remitir privado, en el marco del seguimiento a la implementación
el archivo digital al correo: dse_calificacion@itp.gob.pe. de las recomendaciones efectuadas por la DSE en sus
En caso la DSE encuentre observaciones, el CITE informes de seguimiento y evaluación.
privado debe subsanarlas en un plazo máximo de cinco
(05) días hábiles, a partir de la notificación. La DSE elabora este informe en un plazo máximo de
treinta (30) días hábiles, en los siguientes casos:
C. Seguimiento en campo
i. De oficio, luego de culminado el periodo de seis (06)
La DSE es responsable de realizar el seguimiento en meses siguientes a la emisión del informe semestral de
campo a los CITE privados, a través de la aplicación de verificación preventivo.
El Peruano / Viernes 1 de noviembre de 2019 NORMAS LEGALES 29
ii. A solicitud de la DEDFO, en el marco de la evaluación para la elaboración del proyecto de Resolución Ejecutiva.
de la estrategia de desarrollo del CITE privado. La SG efectúa la publicación de la Resolución Ejecutiva
en el portal institucional del ITP (www.itp.gob.pe), en el
La DSE remite el informe a la DE, DEDFO y CITE Diario Oficial El Peruano y la notifica a los órganos del ITP
privado, para que tomen las acciones que correspondan. respectivos y al CITE privado.
La DSE está a cargo de realizar la evaluación de los 10.1 Obligaciones y derechos de la entidad
CITE privados, siendo esta una valoración y reflexión solicitante calificada como CITE privado
sistemática acerca del diseño, la ejecución, la eficiencia,
la efectividad, los procesos, los resultados o el impacto 10.1.1 Obligaciones
de la intervención de un CITE sobre el tejido empresarial
y las cadenas productivas priorizadas por su estrategia. En el marco de las funciones prevista en el artículo 8°
La DSE elabora el informe de evaluabilidad, según del Decreto Legislativo N° 1228 y de los artículos 7° y 29°
corresponda, estableciendo los estándares mínimos de de su Reglamento, son obligaciones del CITE privado las
la evaluación de los CITE, es decir criterios, medidas y siguientes:
requisitos mínimos para asegurar la calidad tanto en el
diseño como en la implementación de las evaluaciones a) Informar al ITP sobre los servicios y actividades
priorizadas. que realiza, de acuerdo con la periodicidad y los formatos
La DSE se encarga de elaborar los términos de establecidos en la presente directiva.
referencia, y acompaña el proceso de la evaluación b) Permitir el acceso al personal del ITP a sus
desde la elaboración de la nota conceptual hasta la instalaciones y brindar las facilidades para verificar
aprobación del informe final, la matriz de compromisos y el mantenimiento de las condiciones de calificación
el seguimiento a los compromisos. y operatividad establecidas en la propuesta técnica
correspondiente.
9.8 Retiro de calificación de CITE privado c) Cumplir las directivas que apruebe el ITP sobre el
funcionamiento de la Red CITE.
9.8.1 Causales de retiro de la calificación
10.1.2 Derechos
Se retira la calificación de CITE privado, por cualquiera
de las siguientes causas: a) Pertenecer a la Red CITE y acceder a los
servicios de soporte que brinda el ITP, como información
a) A solicitud del CITE privado. especializada, vigilancia tecnológica, entre otros.
b) Por el incumplimiento de su objeto, según lo b) Acceder, mediante el procedimiento correspondiente,
establecido en el artículo 5° del Decreto Legislativo Nº a subvenciones otorgadas por ITP a través de convenios
1228 o en caso pierda las condiciones de su calificación. de desempeño.
El incumplimiento del objeto implica que un CITE privado c) Hacer uso del logo ITP Red CITE y otros signos
deje de brindar servicios tecnológicos o que oriente su distintivos aprobados por el ITP, previa autorización.
operación a otro tipo de servicios. El ITP considera que el
CITE privado que no reporte dos informes semestrales de 10.3 Modificación del alcance de la calificación
seguimiento consecutivos, se encuentran inoperativos y otorgada
como tal incumplen con su objeto.
c) Por presentación de información falsa o adulterada El CITE privado puede solicitar la modificación del
en los requisitos de admisibilidad o como sustento de la alcance de la calificación otorgada. La solicitud de
propuesta técnica. modificación implica la actualización de su propuesta
d) Por sentencia judicial por delitos dolosos técnica y sigue el procedimiento para obtener la
relacionados a actividades vinculadas al CITE Privado, calificación para operar como un CITE privado en lo que
recaída sobre algún miembro del Comité Directivo del corresponda, exceptuándose la presentación de la ficha
órgano colegiado que haga sus veces o el representante de solicitud de calificación.
del CITE Privado. La actualización de la propuesta técnica no debe
afectar los compromisos existentes en el marco del
9.8.2 Procedimiento para la aprobación del retiro convenio de desempeño, así como preservar la finalidad
de calificación para operar como CITE privado y el destino de los bienes de capital adquiridos con
subvenciones otorgadas por ITP en el marco de los
El procedimiento para retirar la calificación para operar convenios de desempeño suscritos.
como un CITE privado se inicia con un informe técnico
elaborado por la DEDFO donde se sustente la ocurrencia 10.4 Restricciones para el acceso a subvenciones
de alguna de las causales descritas en el numeral 9.8.1
previo, bajo las siguientes consideraciones: El CITE privado que incumpla con la presentación
de un (01) informe de seguimiento semestral no puede
a) Cuando se invoque como causal la señalada en acceder a subvenciones a través de convenios de
el literal a) del numeral 9.8.1), el CITE privado no debe desempeño. Esta restricción es levantada cuando el CITE
registrar compromisos pendientes con ITP en el marco de privado presente el informe respectivo o en el siguiente
un Convenio de Desempeño y debe efectuar la devolución informe de seguimiento semestral de cuenta del periodo
del monto de la(s) subvención(es) otorgadas por ITP no reportado.
para la adquisición de bienes de capital en el marco de
Convenios de Desempeño ejecutados durante la vigencia 11. ANEXOS
de la calificación. Alternativamente, puede cederlos a
otros integrantes de la red CITE previa aceptación.
b) Cuando se invoque como causal las señalada en el Anexo Nº 1: Ficha de solicitud de calificación.
literal b) del numeral 9.8.1, el informe de DEDFO debe ser Anexo Nº 2: Estructura de la propuesta técnica.
precedido por un informe de verificación de condiciones Anexo Nº 3: Criterios de evaluación de la propuesta técnica.
de calificación y operatividad del CITE privado, elaborado
Anexo Nº 4: Reporte mensual de clientes y servicios del CITE.
por la DSE.
El retiro de la calificación se sustenta en el informe Anexo N° 4.1: Reporte de usuarios de los servicios del CITE privado.
técnico emitido por la DEDFO y en el informe legal de Anexo Nº 5: Informe de seguimiento semestral.
OAJ, los cuales son remitidos a la DE, quien somete Anexo Nº 5.1: Formato para el registro de los ingresos por los servicios
esta decisión a la consideración del CD en la sesión brindados.
respectiva. Si el CD aprueba el retiro de la calificación,
la SCD remite el expediente y el acuerdo de CD a la OAJ Anexo N° 5.2: Formato para el registro del personal actual del CITE.
30 NORMAS LEGALES Viernes 1 de noviembre de 2019 / El Peruano
Anexo Nº 5.3: Formato para el registro de los equipos del CITE. MTC/12.07, emitidos por las áreas competentes de la
Dirección General de Aeronáutica Civil y que forman
Anexo Nº 5.4: Formato de registro de proyectos de I+D+i.
parte de la presente Resolución Directoral, conforme a lo
Anexo Nº 6: Programación del seguimiento en campo. dispuesto en el numeral 6.2 del artículo 6º del Texto Único
Anexo Nº 7: Acta de reunión de visita de seguimiento en campo. Ordenado de la Ley Nº 27444 - Ley del Procedimiento
Anexo Nº 8: Informe de seguimiento en campo. Administrativo General, aprobado mediante Decreto
Supremo Nº 004-2019-JUS, se considera pertinente
Anexo Nº 9: Diagrama de flujo del procedimiento de calificación de CITE atender lo solicitado, al haber cumplido la recurrente con
privados. lo establecido en la Ley Nº 27261 - Ley de Aeronáutica
Anexo Nº Diagrama de flujo del proceso de seguimiento y evaluación a Civil del Perú, su Reglamento y demás disposiciones
10: CITE privados. legales vigentes;
Estando a lo dispuesto por la Ley Nº 27261 - Ley de
1822554-1 Aeronáutica Civil del Perú; su Reglamento, aprobado por
Decreto Supremo Nº 050-2001-MTC; demás disposiciones
legales vigentes; y con la opinión favorable de las áreas
TRANSPORTES Y COMUNICACIONES competentes;
SE RESUELVE:
Otorgan a DHL Aero Expreso, S.A. permiso
de operación de aviación comercial: Artículo 1.- Otorgar a DHL AERO EXPRESO, S.A.,
servicio de transporte aéreo regular de de conformidad con los instrumentos internacionales
vigentes que regulan las relaciones aerocomerciales
carga y correo entre Perú y Panamá, Permiso de Operación por el plazo
de cuatro (04) años, contados a partir del día siguiente
RESOLUCIÓN DIRECTORAL de la publicación de la presente Resolución Directoral
Nº 804-2019-MTC/12 en el Diario Oficial “El Peruano”, sujeto a las siguientes
características:
Lima, 10 de octubre del 2019
VISTO: La solicitud de DHL AERO EXPRESO, S.A. NATURALEZA DEL SERVICIO:
sobre Permiso de Operación de Servicio de Transporte
Aéreo Regular Internacional de carga y correo; - Aviación Comercial: Servicio de Transporte Aéreo
Regular de carga y correo
CONSIDERANDO:
ÁMBITO DEL SERVICIO:
Que, con documentos de Registro Nº T-033641-2019 del
04 de febrero de 2019, Nº E-155427-2019 del 23 de mayo - Internacional
de 2019 y Nº E-214092-2019 del 11 de julio de 2019, DHL
AERO EXPRESO, S.A. solicitó Permiso de Operación para RUTAS, FRECUENCIAS Y DERECHOS
prestar el Servicio de Transporte Aéreo Regular Internacional AEROCOMERCIALES:
de carga y correo, por el plazo de cuatro (04) años;
Que, la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá ha CON DERECHOS DE TRÁFICO DE TERCERA,
designado a DHL AERO EXPRESO, S.A. para brindar CUARTA Y QUINTA LIBERTAD DEL AIRE:
el Servicio de Transporte Aéreo Regular Internacional de
carga y correo; - PANAMÁ - QUITO - LIMA - PANAMÁ y vv., hasta
Que, en aplicación del literal g) del artículo 9º de la Ley catorce (14) frecuencias semanales
Nº 27261 - Ley de Aeronáutica Civil del Perú, la Dirección
General de Aeronáutica Civil es competente para otorgar, Pudiendo obviar punto o puntos.
modificar, suspender y revocar los Permisos de Operación
y Permisos de Vuelo; MATERIAL AERONÁUTICO:
Que, según lo establecido en el numeral 88.1 del artículo
88º de la Ley Nº 27261 - Ley de Aeronáutica Civil del Perú, el - BOEING 737-4Q3
Permiso de Operación es la autorización administrativa que - BOEING 757-26D
la Dirección General de Aeronáutica Civil otorga mediante - BOEING 757-200
Resolución Directoral, a una persona natural o jurídica hasta
por el plazo de cuatro (04) años, para realizar actividades BASE DE OPERACIONES:
de Aviación Comercial o Aviación General, el que puede ser
prorrogado sucesivamente, siempre que se mantengan las - Aeropuerto Internacional de Tocumen - Panamá
capacidades exigidas por esta Ley;
Que, el artículo 217º del Reglamento de la Ley de Artículo 2.- Las aeronaves autorizadas a DHL
Aeronáutica Civil, aprobado mediante Decreto Supremo AERO EXPRESO, S.A. deben estar provistas de los
Nº 050-2001-MTC, establece que la Dirección General correspondientes Certificados de Matrícula y Certificados
de Aeronáutica Civil otorga los permisos de operación de Aeronavegabilidad vigentes, así como de los seguros
para el servicio de transporte aéreo internacional, regular que cubran los riesgos derivados de su actividad aérea.
y no regular, conforme a la disponibilidad de derechos Artículo 3.- Con relación al Perú, la publicidad y la
aerocomerciales previstos en los acuerdos, convenios o venta de servicios de transporte aéreo que realice DHL
instrumentos internacionales aplicables; AERO EXPRESO, S.A. se efectuarán de conformidad con
Que, la Administración, en aplicación del principio de lo establecido en el artículo 197º del Reglamento de la
presunción de veracidad, acepta las declaraciones juradas Ley de Aeronáutica Civil, aprobado por Decreto Supremo
y la presentación de documentos por parte del interesado, Nº 050-2001-MTC.
tomándolos por ciertos, verificando posteriormente la Artículo 4.- DHL AERO EXPRESO, S.A. deberá
validez de los mismos, conforme lo dispone el Texto Único presentar los datos estadísticos e informes que
Ordenado de la Ley Nº 27444 - Ley del Procedimiento correspondan a su actividad aérea, de acuerdo a los
Administrativo General, aprobado mediante Decreto procedimientos que establece la Dirección General de
Supremo Nº 004-2019-JUS; Aeronáutica Civil.
Que, según los términos del Memorando Nº 227-2019- Artículo 5.- El ejercicio y utilización de este Permiso
MTC/12.LEG, Memorando Nº 020-2019-MTC/12.POA, de Operación implica por parte de DHL AERO EXPRESO,
Memorando Nº 028-2019-MTC/12.POA, Memorando Nº S.A.:
276-2019-MTC/12.07.CER, Memorando Nº 037-2019-
MTC/12.07.PEL, Memorando Nº 829-2019-MTC/12.04, a) Su renuncia a todo derecho para invocar cualquier
Memorando Nº 1831-2019-MTC/12.04, Informe Nº reclamo o inmunidad diplomática derivada de cuestiones
156-2019-MTC/12.07.AUT e Informe Nº 1000-2019- de soberanía y de otro origen, frente a reclamaciones
El Peruano / Viernes 1 de noviembre de 2019 NORMAS LEGALES 31
surgidas como consecuencia de operaciones realizadas integración de los centros poblados, urbanos y rurales
bajo este permiso. como sistema sostenible en el territorio nacional;
b) Su expreso sometimiento a la jurisdicción peruana. asimismo, señala que tiene competencia en materia
de vivienda, construcción, saneamiento, urbanismo y
Artículo 6.- DHL AERO EXPRESO, S.A. queda desarrollo urbano, bienes estatales y propiedad urbana;
obligada con el Gobierno del Perú para que este pueda ejerciendo competencias compartidas con los gobiernos
emplear en su servicio, aeronaves, elementos, material y regionales y locales en dichas materias;
personal peruano de que disponga dicha empresa, en los Que, en el marco de la Ley Nº 30879, Ley
casos de conflictos internacionales, desórdenes internos de Presupuesto del Sector Público para el Año
y calamidades públicas. El Gobierno del Perú abonará los Fiscal 2019, mediante la Resolución Ministerial Nº
gastos ocasionados, de conformidad con la legislación 432-2018-VIVIENDA se aprueba el Presupuesto
vigente y la práctica internacional. Institucional de Apertura de Gasto correspondiente al
Artículo 7.- La vigencia del presente Permiso de Año Fiscal 2019 del Pliego 037: Ministerio de Vivienda,
Operación se mantendrá mientras la beneficiaria cumpla Construcción y Saneamiento, por la suma de S/ 4 262
las obligaciones a que se contrae la presente Resolución. 440 905,00 (CUATRO MIL DOSCIENTOS SESENTA Y
Artículo 8.- Si la Administración verificase la DOS MILLONES CUATROCIENTOS CUARENTA MIL
existencia de fraude o falsedad en la documentación NOVECIENTOS CINCO Y 00/100 SOLES), por toda
presentada o en las declaraciones hechas por el Fuente de Financiamiento;
interesado, la Dirección General de Aeronáutica Civil Que, el acápite iv. del inciso a) del numeral 16.1
procederá conforme a lo señalado en el numeral 34.3 del del artículo 16 de la Ley Nº 30879, autoriza de manera
artículo 34º del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444 excepcional en el presente Año Fiscal la realización de
- Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado transferencias financieras, entre otros, del Ministerio de
mediante Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS. Vivienda, Construcción y Saneamiento para las empresas
Artículo 9.- DHL AERO EXPRESO, S.A. deberá prestadoras de servicios de saneamiento; las mismas
constituir la garantía global que establece el artículo 93º que, según el numeral 16.2 del mismo artículo, se realizan
de la Ley Nº 27261 - Ley de Aeronáutica Civil del Perú, por mediante Resolución del Titular del Pliego, requiriéndose
el cumplimiento de las obligaciones derivadas del servicio el informe previo favorable de la oficina de presupuesto o
que solicita, en las condiciones y monto establecidos la que haga sus veces en la entidad, la que será publicada
en el Reglamento. El incumplimiento de esta obligación en el Diario Oficial El Peruano;
determinará la automática revocación del presente Que, asimismo, el numeral 16.3 del artículo 16 de
Permiso de Operación. la Ley Nº 30879, establece que la entidad pública que
Artículo 10.- DHL AERO EXPRESO, S.A. queda transfiere, con excepción del acápite f.5 del inciso f)
obligada a cumplir, dentro de los plazos señalados, con del numeral 16.1 de dicho artículo, es responsable del
las disposiciones que respecto a ruido y medio ambiente monitoreo, seguimiento y cumplimiento de los fines y
emita la Dirección General de Aeronáutica Civil. metas para los cuales transfirieron los recursos, señalando
Artículo 11.- DHL AERO EXPRESO, S.A. deberá que los recursos públicos, bajo responsabilidad, deben
respetar la riqueza cultural, histórica y turística que ser destinados solo a los fines para los cuales se autoriza
sustenta la buena imagen del país. su transferencia;
Artículo 12.- DHL AERO EXPRESO, S.A. debe Que, con fecha 28 de octubre de 2019, el Ministerio
someter a autorización previa de la DGAC, los itinerarios de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del
en los servicios de transporte aéreo que realice, debiendo Programa Nacional de Saneamiento Urbano – PNSU
cumplir con los itinerarios aprobados. y la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento
Artículo 13.- El Permiso de Operación que por la Tacna S.A. – EPS TACNA S.A., suscribieron el
presente Resolución Directoral se otorga a DHL AERO Convenio Nº 51-2019/VIVIENDA/VMCS/PNSU/1.0, con
EXPRESO, S.A. queda sujeto a la Ley Nº 27261 - Ley el objeto establecer los compromisos de cooperación
de Aeronáutica Civil del Perú, su Reglamento y demás interinstitucional entre las citadas entidades para el
disposiciones legales vigentes, así como a las Directivas financiamiento de la IOARR con CUI Nº 2466053
que dicte esta Dirección General; y podrá ser revocado “Renovación de Colector Primario, Colector Secundario
total o parcialmente en caso que el Gobierno de Panamá y Conexiones Domiciliarias; en el (la) Servicios de
no otorgue a las líneas aéreas peruanas derechos Alcantarillado Distrito de Tacna, Provincia Tacna,
aerocomerciales recíprocos. Departamento Tacna”; para lo cual, el Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento, aprobará una
Regístrese, comuníquese y publíquese. transferencia financiera a favor de la EPS TACNA
S.A., para ser destinada única y exclusivamente a la
JUAN CARLOS PAVIC MORENO ejecución y supervisión de la mencionada inversión,
Director General de Aeronáutica Civil hasta por la suma de S/ 5 937 277,00 (CINCO
MILLONES NOVECIENTOS TREINTA Y SIETE MIL
1819331-1 DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE Y 00/100 SOLES),
conforme al detalle contenido en el Anexo que forma
parte integrante del citado convenio;
Que, mediante Informe Nº 401-2019-VIVIENDA/
VIVIENDA, CONSTRUCCION VMCS/PNSU/1.0, el Director Ejecutivo del PNSU, de
conformidad con el acápite iv. del inciso a) del numeral
Y SANEAMIENTO 16.1 del artículo 16 de la Ley Nº 30879, solicita gestionar la
autorización para realizar la transferencia financiera a favor
Autorizan transferencia financiera del de la EPS TACNA S.A., por el importe de S/ 5 937 277,00
(CINCO MILLONES NOVECIENTOS TREINTA Y SIETE
Programa Nacional de Saneamiento Urbano MIL DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE Y 00/100 SOLES),
a favor de EPS Tacna S.A. en la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios,
destinada al financiamiento de la ejecución y supervisión
RESOLUCIÓN MINISTERIAL de la inversión IOARR con CUI Nº 2466053 “Renovación
Nº 354-2019-VIVIENDA de Colector Primario, Colector Secundario y Conexiones
Domiciliarias; en el (la) Servicios de Alcantarillado Distrito
Lima, 30 de octubre de 2019 de Tacna, Provincia Tacna, Departamento Tacna”,
con cargo al presupuesto de la Unidad Ejecutora 004.
CONSIDERANDO: Programa Nacional de Saneamiento Urbano;
Que, con Memorándum Nº 2484-2019-VIVIENDA/
Que, la Ley Nº 30156, Ley de Organización y Funciones OGPP, el Director General de la Oficina General de
del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Planeamiento y Presupuesto, hace suyo el Informe
establece que el Ministerio, tiene por finalidad normar y Nº 576-2019-VIVIENDA/OGPP-OP de la Oficina de
promover el ordenamiento, mejoramiento, protección e Presupuesto, con el cual se emite opinión favorable
32 NORMAS LEGALES Viernes 1 de noviembre de 2019 / El Peruano
en materia presupuestaria y propone un proyecto de Artículo 3.- Limitación al uso de los recursos
Resolución Ministerial, que autoriza la transferencia Los recursos de la transferencia financiera autorizada
financiera del Pliego 037. Ministerio de Vivienda, por el artículo 1 de la presente Resolución, no podrán ser
Construcción y Saneamiento, Unidad Ejecutora destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los
004. Programa Nacional de Saneamiento Urbano, cuales son transferidos.
Categoría Presupuestaria 0082. Programa Nacional de
Saneamiento Urbano, Producto 3.000001. Acciones Artículo 4.- Monitoreo
Comunes, Actividad 5.001777. Transferencias de El Programa Nacional de Saneamiento Urbano, es
Recursos para Agua y Saneamiento Urbano, Categoría responsable del monitoreo, seguimiento y cumplimiento
de Gasto 6. Gasto de Capital, Genérica de Gasto 2.4. de los fines, metas físicas y financieras, para lo cual
Donaciones y Transferencias y Partida 2.4.2 Donaciones se realiza la presente transferencia, en el marco de lo
y Transferencias de Capital, hasta por la suma de S/ dispuesto por el artículo 16 de la Ley Nº 30978, Ley de
5 937 277,00 (CINCO MILLONES NOVECIENTOS Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019.
TREINTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS SETENTA Y
SIETE Y 00/100 SOLES), en la fuente de financiamiento Artículo 5.- Información
Recursos Ordinarios, a favor de la EPS TACNA S.A., La Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento
destinada al financiamiento de la ejecución y supervisión Tacna S.A. – EPS TACNA S.A., informará al Ministerio
de la inversión IOARR con CUI Nº 2466053 “Renovación de Vivienda, Construcción y Saneamiento, los avances
de Colector Primario, Colector Secundario y Conexiones físicos y financieros de los recursos transferidos, en
Domiciliarias; en el (la) Servicios de Alcantarillado Distrito el marco del Convenio Nº 51-2019/VIVIENDA/VMCS/
de Tacna, Provincia Tacna, Departamento Tacna”; para lo PNSU/1.0 suscrito por las partes.
cual, se cuenta con el respectivo convenio suscrito entre
las partes; Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, en ese sentido, de acuerdo a lo establecido en
el acápite iv. del inciso a) del numeral 16.1 del artículo RODOLFO YAÑEZ WENDORFF
16 de la Ley Nº 30879, y en el marco del Convenio Nº Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento
51-2019/VIVIENDA/VMCS/PNSU/1.0, resulta necesario
autorizar la transferencia financiera con cargo a los 1822713-1
recursos presupuestales del Pliego 037. Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento, Unidad Ejecutora
004. Programa Nacional de Saneamiento Urbano, hasta Autorizan transferencia financiera a favor
por la suma de S/ 5 937 277,00 (CINCO MILLONES de seis núcleos ejecutores, destinada a la
NOVECIENTOS TREINTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS ejecución del mejoramiento de viviendas
SETENTA Y SIETE Y 00/100 SOLES), en la fuente de
financiamiento Recursos Ordinarios, a favor de la EPS rurales
TACNA S.A., destinada a los fines señalados en los
considerandos precedentes; RESOLUCIÓN MINISTERIAL
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Nº 355-2019-VIVIENDA
Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema
Nacional de Presupuesto Público; la Ley Nº 30879, Ley de Lima, 30 de octubre de 2019
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019,
la Ley Nº 30156, Ley de Organización y Funciones del CONSIDERANDO:
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y su Que, la Ley Nº 30156, Ley de Organización y Funciones
Reglamento de Organización y Funciones aprobado por del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento,
el Decreto Supremo Nº 010-2014-VIVIENDA, modificado establece que el Ministerio tiene por finalidad normar y
por el Decreto Supremo Nº 006-2015-VIVIENDA; promover el ordenamiento, mejoramiento, protección e
integración de los centros poblados, urbanos y rurales,
SE RESUELVE: como sistema sostenible en el territorio nacional;
asimismo, señala que tiene competencia en materia
Artículo 1.- Transferencia Financiera de vivienda, construcción, saneamiento, urbanismo y
Autorizar la transferencia financiera del Pliego 037. desarrollo urbano, bienes estatales y propiedad urbana;
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, ejerciendo competencias compartidas con los gobiernos
Unidad Ejecutora 004. Programa Nacional de regionales y locales en dichas materias;
Saneamiento Urbano, hasta por la suma S/ 5 937 277,00 Que, en el marco de la Ley Nº 30879, Ley de
(CINCO MILLONES NOVECIENTOS TREINTA Y SIETE Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019,
MIL DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE Y 00/100 SOLES), mediante Resolución Ministerial Nº 432-2018-VIVIENDA
en la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios, se aprueba el Presupuesto Institucional de Apertura de
a favor de la Entidad Prestadora de Servicios de Gasto correspondiente al Año Fiscal 2019 del Pliego 037:
Saneamiento Tacna S.A. – EPS TACNA S.A., destinada Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, por la
al financiamiento de la ejecución y supervisión de la suma de S/ 4 262 440 905,00 (CUATRO MIL DOSCIENTOS
inversión IOARR con CUI Nº 2466053 “Renovación de SESENTA Y DOS MILLONES CUATROCIENTOS
Colector Primario, Colector Secundario y Conexiones CUARENTA MIL NOVECIENTOS CINCO Y 00/100
Domiciliarias; en el (la) Servicios de Alcantarillado Distrito SOLES), por toda Fuente de Financiamiento;
de Tacna, Provincia Tacna, Departamento Tacna”; para lo Que, el numeral 7.10 del artículo 7 de la Ley Nº 30556,
cual se cuenta con el respectivo Convenio Nº 51-2019/ Ley que aprueba disposiciones de carácter extraordinario
VIVIENDA/VMCS/PNSU/1.0 suscrito entre las partes. para las intervenciones del gobierno nacional frente a
desastres y que dispone la creación de la Autoridad
Artículo 2.- Financiamiento para la Reconstrucción con Cambios (incorporado por el
La transferencia financiera autorizada en el artículo artículo 3 del Decreto Legislativo Nº 1354, que modifica
1 de la presente Resolución Ministerial se atenderá con la Ley Nº 30556), autoriza a las entidades del Gobierno
cargo al presupuesto del presente Año Fiscal del Pliego Nacional a implementar intervenciones de reconstrucción
037. Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y las soluciones de vivienda, incluidas en el Plan, en el
Unidad Ejecutora 004. Programa Nacional de Saneamiento ámbito urbano y rural, a través de la modalidad de núcleos
Urbano, Categoría Presupuestaria 0082: Programa ejecutores con cargo a recursos del FONDES; para tal
Nacional de Saneamiento Urbano, Producto 3.000001. efecto, las referidas entidades quedan autorizadas para
Acciones Comunes, Actividad 5.001777. Transferencias asignar financieramente los recursos a favor de los núcleos
de Recursos para Agua y Saneamiento Urbano, Fuente ejecutores, a través de la suscripción de los convenios
de Financiamiento 1. Recursos Ordinarios, Categoría correspondientes; el Plan establece las intervenciones
de Gasto 6. Gasto de Capital, Genérica de Gasto 2.4. que serán ejecutadas a través de dicha modalidad;
Donaciones y Transferencias y Partida 2.4.2 Donaciones Que, el artículo 27 del Reglamento de la Ley Nº 30556,
y Transferencias de Capital. Ley que aprueba disposiciones de carácter extraordinario
El Peruano / Viernes 1 de noviembre de 2019 NORMAS LEGALES 33
para las intervenciones del Gobierno Nacional frente a y el Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del
desastres y que dispone la creación de la Autoridad para la Sistema Nacional de Presupuesto Público;
Reconstrucción con Cambios, aprobado mediante Decreto
Supremo Nº 003-2019-PCM (modificado por el Artículo 1 SE RESUELVE:
del Decreto Supremo Nº 155-2019-PCM) establece que
las Entidades Ejecutoras del Gobierno Nacional pueden Artículo 1.- Transferencia Financiera a favor de los
implementar intervenciones de reconstrucción y las núcleos ejecutores.
soluciones de vivienda incluidas en el Plan, mediante Autorizar la Transferencia Financiera del Pliego 037:
la modalidad de Núcleo Ejecutor para Reconstrucción Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento,
- NER, a través de los órganos, programas o proyectos Unidad Ejecutora 001: Ministerio de Vivienda, Construcción
especiales que designen para ello; y Saneamiento – Administración General, Programa
Que, la Nonagésima Segunda Disposición Presupuestal 0111. Apoyo al Hábitat Rural, Producto
Complementaria Final de la Ley Nº 30879, Ley de 3000674. Familias Acceden a Viviendas Mejoradas,
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019, Actividad 5005105. Mejoramiento de Viviendas Rurales,
dispone que para efecto de lo establecido en el párrafo en la Genérica del Gasto 5: Otros Gastos, Fuente de
7.10 del artículo 7 de la Ley Nº 30556, modificado por Financiamiento 1: Recursos Ordinarios, hasta por la suma
Decreto Legislativo Nº 1354, se entiende por asignación de S/ 1 104 083,67 (UN MILLÓN CIENTO CUATRO MIL
financiera a la transferencia financiera que autoriza el OCHENTA Y TRES Y 67/100 SOLES), a favor de seis
titular de la entidad mediante resolución a favor de núcleos (06) núcleos ejecutores, destinada a la ejecución del
ejecutores, en el marco de la citada ley; mejoramiento de viviendas rurales, conforme se describe
Que, mediante Decreto Supremo Nº 037-2019-EF en el Anexo que es parte integrante de la presente
se autoriza la incorporación de recursos vía Crédito Resolución Ministerial.
Suplementario en el Presupuesto del Sector Público para el
Año Fiscal 2019 hasta por la suma de S/ 1 030 251 730,00 Artículo 2.- Financiamiento
(MIL TREINTA MILLONES DOSCIENTOS CINCUENTA La Transferencia Financiera autorizada en el artículo
Y UN MIL SETECIENTOS TREINTA Y 00/100 SOLES) a precedente, se atenderá con cargo a los recursos
favor de diversos pliegos del Gobierno Nacional, Gobiernos transferidos mediante Decreto Supremo Nº 037-2019-
Regionales y Gobiernos Locales, con cargo a los recursos EF al Pliego 037: Ministerio de Vivienda, Construcción
del Fondo para intervenciones ante la ocurrencia de y Saneamiento, Unidad Ejecutora 001: Ministerio de
desastres naturales (FONDES), destinado a financiar la Vivienda, Construcción y Saneamiento – Administración
continuidad de intervenciones comprendidas y aprobadas General, Programa Presupuestal 0111. Apoyo al Hábitat
en el Plan Integral de la Reconstrucción con Cambios, en el Rural, Producto 3000674. Familias Acceden a Viviendas
marco de lo dispuesto en el artículo 42 de la Ley Nº 30680, Mejoradas, Actividad 5005105. Mejoramiento de Viviendas
Ley que aprueba medidas para dinamizar la ejecución del Rurales, en la Genérica del Gasto 5: Otros Gastos, Fuente
gasto público y establece otras disposiciones; de Financiamiento 1: Recursos Ordinarios.
Que, del Informe Nº 125-2019-VIVIENDA-VMVU/
PNVR, la Dirección Ejecutiva del Programa Nacional Artículo 3.- Limitación al uso de los recursos
de Vivienda Rural (PNVR), sustentado en el Informe Nº Los recursos de la Transferencia Financiera autorizada
1485-2019-VIVIENDA-VMVU/PNVR-UGT, se verifica que el por el artículo 1 de la presente Resolución Ministerial,
citado Programa ha suscrito adendas a seis (06) convenios bajo responsabilidad, no podrán ser destinados a fines
con seis (06) núcleos ejecutores, en donde se establece el distintos para los cuales son transferidos, conforme a lo
compromiso de transferir diversos montos a los referidos dispuesto por el artículo 16 de la Ley Nº 30879, Ley de
núcleos ejecutores, que en conjunto ascienden a la suma de S/ Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019.
1 104 083,67 (UN MILLÓN CIENTO CUATRO MIL OCHENTA
Y TRES Y 67/100 SOLES), destacándose que las adendas Artículo 4.- Monitoreo, seguimiento y cumplimiento
se han celebrado como consecuencia de la expedición de El Programa Nacional de Vivienda Rural del Ministerio
la Resolución Directoral Nº 151-2019-VIVIENDA/VMVU/ de Vivienda, Construcción y Saneamiento es responsable
PNVR de fecha 11 de setiembre de 2019, que aprueba la del monitoreo, seguimiento y cumplimiento de los fines,
modificación de 31 expedientes técnicos y el financiamiento metas físicas y financieras para lo cual se realiza la
de los núcleos ejecutores para la atención de 896 familias, presente Transferencia Financiera.
inicialmente aprobados por la Resolución Directoral Nº
059-2019-VIVIENDA/VMVU/PNVR de fecha 17 de mayo Artículo 5.- Publicación y Difusión
de 2019; por lo que el PNVR solicita se gestione el acto de Disponer la publicación de la presente Resolución
administración que autorice la Transferencia Financiera por Ministerial en el Diario Oficial “El Peruano” y su difusión
la suma antes referida, en el marco de lo establecido en la en el Portal Institucional del Ministerio de Vivienda,
Nonagésima Segunda Disposición Complementaria Final de Construcción y Saneamiento (www.gob.pe/vivienda).
la Ley Nº 30879;
Que, con Memorándum Nº 2466-2019-VIVIENDA-OGPP, Regístrese, comuníquese y publíquese.
el Director General de la Oficina General de Planeamiento y
Presupuesto hace suyo el Informe Nº 566-2019-VIVIENDA- RODOLFO YAÑEZ WENDORFF
OGPP-OP de la Oficina de Presupuesto, por el cual se Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento
emite opinión favorable en materia presupuestaria y
propone el proyecto de Resolución Ministerial, que autoriza
la Transferencia Financiera del Pliego 037: Ministerio de ANEXO
Vivienda, Construcción y Saneamiento, Unidad Ejecutora
001: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento Pliego 037: Ministerio de Vivivenda Construcción y Saneamiento
– Administración General, Programa Presupuestal 0111. Unidad Ejecutora 001: Ministerio de Vivivenda Construcción y
Apoyo al Hábitat Rural, Producto 3000674. Familias Acceden Saneamiento - Administración General
a Viviendas Mejoradas, Actividad 5005105. Mejoramiento
de Viviendas Rurales, en la Genérica del Gasto 5: Otros MONTO A
Gastos, Fuente de Financiamiento 1: Recursos Ordinarios, Nº N° DE CONV. NUCLEO EJECUTOR REGIÓN TRANSFERIR
S/
hasta por la suma de S/ 1 104 083,67 (UN MILLÓN CIENTO
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA
CUATRO MIL OCHENTA Y TRES Y 67/100 SOLES), a favor RURAL EN LOS CENTROS POBLADOS
de seis (06) núcleos ejecutores, destinada a la ejecución del MARAYPAMPA, SEÑOR CAUTIVO
mejoramiento de viviendas rurales; Y OTROS - DISTRITO DE SONDOR
De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 30556, N° 060-2019- - CENTROS POBLADOS NUEVA
Ley que aprueba disposiciones de carácter extraordinario 1 PIU/VMVU/ ESPERANZA Y SINGOS – DISTRITO DE PIURA 143,449.87
PNVR HUANCABAMBA; CENTROS POBLADOS
para las intervenciones del gobierno nacional frente a LANCHE Y LACCHAM ALTO - DISTRITO
desastres y que dispone la creación de la Autoridad para DE SONDORILLO PROVINCIA DE
la Reconstrucción con Cambios; la Ley Nº 30879, Ley de HUANCABAMBA - DEPARTAMENTO DE
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019; PIURA”
34 NORMAS LEGALES Viernes 1 de noviembre de 2019 / El Peruano
MONTO A CONSIDERANDO:
Nº N° DE CONV. NUCLEO EJECUTOR REGIÓN TRANSFERIR
S/ Que, mediante Resolución Ministerial N°
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL 268-2019-VIVIENDA se designó al señor Aldo Omar
N° 062-2019- EN LOS CC. PP. LA PEÑA, TOLINGAS Ortega Loayza, en el cargo de Director Ejecutivo del
2 PIU/VMVU/ Y OTROS - DISTRITO DE HUARMACA PIURA 161,192.62
PNVR - PROVINCIA DE HUANCABAMBA - Programa Nacional de Saneamiento Rural del Ministerio
DEPARTAMENTO DE PIURA” de Vivienda, Construcción y Saneamiento; cargo al
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA cual ha formulado renuncia, por lo que corresponde
N° 068-2019- RURAL EN LOS CENTROS POBLADOS aceptarla y designar a la persona que ocupará el
3 PIU/VMVU/ ARRENDAMIENTOS, LA PEÑITA Y OTROS PIURA 172,651.88 mencionado cargo;
PNVR - DISTRITO DE LAGUNAS - PROVINCIA DE De conformidad con lo establecido en la Ley
AYABACA - DEPARTAMENTO DE PIURA”
N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL
EN LOS CENTROS POBLADOS MULEROS,
Ley N° 27594, Ley que regula la participación del
HIGUERON Y OTROS - DISTRITO Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación
N° 069-2019- DE PAIMAS; CENTROS POBLADOS de funcionarios públicos; la Ley N° 30156, Ley de
4 PIU/VMVU/ SICACATE, EL SALVADOR Y OTROS- PIURA 209,508.90 Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda,
PNVR DISTRITO DE MONTERO; CENTRO Construcción y Saneamiento; y su Reglamento de
POBLADO SANTA ANA - DISTRITO
DE SUYO- PROVINCIA DE AYABACA -
Organización y Funciones aprobado por el Decreto
DEPARTAMENTO DE PIURA” Supremo N° 010-2014-VIVIENDA, modificado por el
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN Decreto Supremo N° 006-2015-VIVIENDA;
N° 070-2019- LOS CENTROS POBLADOS YANCHALA,
5 PIU/VMVU/ EL SAUCE DE CALVAS Y OTROS - PIURA 277,315.08 SE RESUELVE:
PNVR DISTRITO DE AYABACA - PROVINCIA DE
AYABACA - DEPARTAMENTO DE PIURA” Artículo 1.- Aceptar la renuncia formulada por el
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA señor Aldo Omar Ortega Loayza al cargo de Director
RURAL EN LOS CENTROS POBLADOS
BELLAVISTA ALTA, BELLAVISTA BAJA Y
Ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Rural
N° 080-2019- del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento,
OTROS - DISTRITO DE JILILI; CENTROS
6 PIU/VMVU/ PIURA 139,965.32 dándosele las gracias por los servicios prestados.
POBLADOS DE MONTERRICO, LAS
PNVR
VEGAS Y OTROS - DISTRITO DE Artículo 2.- Designar al señor Hugo Enrique Salazar
SICCHEZ - PROVINCIA DE AYABACA - Neira en el cargo de Director Ejecutivo del Programa
DEPARTAMENTO DE PIURA”
Nacional de Saneamiento Rural del Ministerio de Vivienda,
TOTAL 1,104,083.67
Construcción y Saneamiento.
1822713-2 Regístrese, comuníquese y publíquese.
Artículo 2.- Disponer que las entidades de la del secreto empresarial, industrial y/o tecnológico, la
administración pública cumplan con lo dispuesto en la reserva y confidencialidad de los proyectos de ciencia
presente Resolución de Presidencia. tecnología e innovación (CTI) que serán ejecutados
Artículo 3.- Publicar la presente Resolución de por entidades públicas y/o privadas; iii) Determinar las
Presidencia en el Diario Oficial El Peruano y en el Portal infracciones e imponer las sanciones que correspondan
Web Institucional (www.igp.gob.pe). en el ámbito de su competencia; y, iv) Emitir normas
en materia de ciencia, tecnología e innovación con la
Regístrese, publíquese y notifíquese. finalidad de que los integrantes del SINACYT alineen sus
políticas, proyectos, programas y actividades a la política,
HERNANDO TAVERA H. plan y estrategia nacional en materia de CTI;
Presidente Ejecutivo Que, el artículo 14-A de la Ley Nº 28613, Ley del
Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
1822731-1 Tecnológica, modificado por la Ley Nº 30806, dispone que
constituyen infracciones pasibles de sanción las acciones
u omisiones que infrinjan las normas sobre lo siguiente:
ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS a) Ética en la investigación; b) Rendición de cuentas
de las subvenciones otorgadas por el CONCYTEC;
c) Plagio y/o apropiación total o parcial de experimentos,
datos, imágenes, conclusiones y extractos en tesis,
CONSEJO NACIONAL DE proyectos de investigación, reportes y/o resultados de
investigaciones; d) Artículos científicos que contengan
CIENCIA, TECNOLOGIA E invención, falsificación, plagio, manipulación o distorsión
de información, experimentos y datos, alteración de
resultados y conclusiones; e) Proporcionar información
INNOVACION TECNOLOGICA o documentación falsa al CONCYTEC y/o FONDECYT;
f) No guardar reserva respecto de la información
Formalizan la aprobación del “Código confidencial del CONCYTEC y/o FONDECYT a la que
Nacional de la Integridad Científica” tenga acceso; g) Incumplimiento de la normativa de CTI,
así como las obligaciones establecidas en la dicha Ley y
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA en su reglamento de infracciones y sanciones;
Nº 192-2019-CONCYTEC-P Que, asimismo, el precitado dispositivo legal,
establece que la tipificación de las infracciones, así como
Lima, 30 de octubre de 2019 la cuantía y la graduación de las sanciones se establecen
en el reglamento de infracciones y sanciones, el cual
VISTOS: El Informe Nº 048-2019-CONCYTEC-DPP- será aprobado mediante acuerdo del Consejo Directivo,
SDCTT/TSPB y Proveído Nº 525-2019-DPP-SDCTT formalizado mediante resolución de Presidencia, por lo
de la Sub Dirección de Ciencia, Tecnología y Talentos que faculta al CONCYTEC, en función a la gravedad de las
que cuenta con la aprobación del Director de Políticas y infracciones, a imponer a nivel de persona natural, grupo
Programas de CTI, a través del Proveído Nº 879-2019- de investigación o institución las siguientes sanciones:
DPP; el Informe Nº 217-2019-CONCYTEC-DEGC- a) Infracciones leves: suspensión de pertenencia al
SDGIC de la Sub Dirección de Gestión de la Información SINACYT por un período de hasta dos (2) años; b)
y Conocimiento que cuenta con la aprobación de la Infracciones graves: multa y/o suspensión de pertenencia
Dirección de Evaluación y Gestión del Conocimiento, al SINACYT por un período de hasta cinco (5) años, y c)
mediante Memorando Nº 220-2019-CONCYTEC-DEGC; Infracciones muy graves: multa y/o expulsión definitiva del
el Informe Nº 037-2019-CONCYTEC-OGPP-OMGC y SINACYT;
Proveído Nº 267-2019-CONCYTEC-OGPP de la Oficina Que, en el marco de la facultad atribuida al
General de Planeamiento y Presupuesto; y el Informe CONCYTEC se ha elaborado una propuesta de Código
Nº 032-2019-CONCYTEC-OGAJ-EMAF y Proveído Nacional de la Integridad Científica, que tiene por
Nº833-2019-CONCYTEC-OGAJ de la Oficina General de objetivo establecer normas de conducta, infracciones
Asesoría Jurídica, y; y sanciones para toda persona natural o jurídica que
realice investigación científica, desarrollo tecnológico y/o
CONSIDERANDO: innovación tecnológica en el territorio nacional, y como
finalidad promover la adaptación de buenas prácticas
Que, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e y la integridad de la investigación científica, desarrollo
Innovación Tecnológica - CONCYTEC, es un organismo tecnológico y/o innovación tecnológica en el SINACYT
público técnico especializado adscrito a la Presidencia del disponiendo a su vez que su alcance es a todos los
Consejo de Ministros, con personería jurídica de derecho integrantes del SINACYT (personas naturales y jurídicas);
público interno y con autonomía científica, técnica, Que, el Código Nacional de la Integridad Científica
económica, administrativa y financiera, conforme a lo cuenta con cinco (5) capítulos y tres (3) disposiciones
establecido en la Ley Nº 28303, Ley marco de Ciencia, complementarias finales, los cuales regulan entre otros
Tecnología e Innovación Tecnológica; en la Ley Nº aspectos, los principios de la integridad científica, la buena
28613, Ley del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología práctica de ética, la protección del sujeto de investigación,
e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), y en la Ley la autoría y publicación, la reserva y acceso a los datos de
Nº 30806, que modifica diversos artículos de la Ley Nº la investigación, así como la creación y conformación del
28303, Ley marco de Ciencia, Tecnología e Innovación Comité de Integridad Científica (CIC), órgano encargado
e Innovación Tecnológica y de la Ley Nº 28613, Ley del de recomendar e imponer las sanciones por transgresión
CONCYTEC, y en los Decretos Supremos Nºs 058-2011- al Código;
PCM y 067-2012-PCM; Que, el Consejo Directivo del CONCYTEC, en el
Que, de acuerdo, a los artículos 7 y 11 de la Ley Nº marco de sus funciones de aprobar y proponer a las
28303, Ley marco de Ciencia, Tecnología e Innovación instancias correspondientes, las normas y estrategias
Tecnológica, modificada por la Ley Nº 30806, el para el cumplimiento de las disposiciones y los objetivos
Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de la normatividad vinculada a la CTI, aprobó, mediante
Tecnológica (SINACYT) es el conjunto de instituciones y Sesión Ordinaria Nº 101, de fecha 10 de setiembre de
personas naturales del país, dedicadas a la investigación, 2019, el Código Nacional de la Integridad Científica, por lo
desarrollo e innovación tecnológica (I+D+I) en ciencia y que resulta necesario formalizar su aprobación mediante
tecnología y a su promoción; entre las que se encuentran resolución de Presidencia;
las universidades públicas y privadas y los institutos y Que, mediante Informe Nº 048-2019-CONCYTEC-
escuelas de educación superior, siendo el CONCYTEC DPP-SDCTT/TSPB y Proveído Nº 525-2019-DPP-
el ente rector del referido sistema, que tiene entre sus SDCTT, la Sub Dirección de Ciencia, Tecnología y
funciones: i) Normar, dirigir, orientar, coordinar y articular el Talentos, que cuenta con la aprobación de la Dirección
SINACYT; ii) Implementar mecanismos para la protección de Políticas y Programas de CTI, a través del Proveído
El Peruano / Viernes 1 de noviembre de 2019 NORMAS LEGALES 39
Nº 879-2019-DPP, sustenta técnicamente la aprobación del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
del Código Nacional de la Integridad Científica Tecnológica – CONCYTEC (www.concytec.gob.pe).
señalando que el mismo es una guía sobre normas de
conducta para la investigación científica reconocida Regístrese, comuníquese y publíquese.
en la comunidad científica internacional y en diversos
documentos internacionales, buscando así proteger FABIOLA LEÓN-VELARDE SERVETTO
la credibilidad de los resultados de la investigación no Presidenta
solo ante la comunidad científica, sino también ante la
sociedad. El documento del Código establece, entre 1822725-1
otros, principios y buenas prácticas en la investigación
científica, contiene una guía para la presentación de
proyectos a agencias de financiamiento, la protección
del sujeto de la investigación, autoría y publicación INSTITUTO NACIONAL DE
de resultados, el registro, conservación y acceso
de los datos, la revisión por pares y la memoria, ESTADISTICA E INFORMATICA
determina responsabilidades de las instituciones de
investigaciones, del investigador y de las revistas Autorizan ejecución del “Primer Censo
científicas, e identifica los actos considerados como
mala conducta científica y los derechos del denunciado Nacional de Organismos de Evaluación de
y denunciante, buscando promover la adopción de la Conformidad 2019” a nivel nacional
buenas prácticas y la integridad de la investigación en
CTI de los integrantes del SINACYT; RESOLUCIÓN JEFATURAL
Que, a través del Informe Nº 217-2019-CONCYTEC- Nº 346-2019-INEI
DEGC-SDGIC, de la Sub Dirección de Gestión de la
Información y Conocimiento que cuenta con la aprobación Lima, 25 de octubre de 2019
de la Dirección de Evaluación y Gestión del Conocimiento,
mediante Memorando Nº 220-2019-CONCYTEC-DEGC, Visto el Oficio 2608-2019-INEI/DNCE, y el Informe
se emite opinión técnica, en el marco de su competencia, N° 092-2019-INEI-DNCE-DECEEE de la Dirección
sobre el Código Nacional de la Integridad Científica, Nacional de Censos y Encuestas del Instituto Nacional de
sugiriendo algunas recomendaciones, las cuales han Estadística e Informática (INEI).
sido consideradas en el Código Nacional de la Integridad
Científica a formalizar; CONSIDERANDO:
Que, mediante Informe Nº 037-2019-CONCYTEC-
OGPP-OMGC y Proveído Nº 267-2019-CONCYTEC- Que, conforme al Decreto Legislativo Nº 604 “Ley
OGPP, la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, de Organización y Funciones del Instituto Nacional
en el marco de su competencia, emite opinión favorable de Estadística e Informática” el INEI es el ente rector
para proseguir con el trámite de formalización del del Sistema Nacional de Estadística y tiene entre sus
mencionado Código; funciones normar, supervisar y evaluar los métodos,
Que, por medio del Informe Nº 032-2019-CONCYTEC- procedimientos y técnicas estadísticas, utilizados por los
OGAJ-EMAF y Proveído Nº 833-2019-CONCYTEC- órganos del Sistema para la producción de las estadísticas
OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica señala que oficiales del país;
en el marco de las normas citadas anteriormente, resulta Que, con fecha 9 de julio de 2019, el Instituto
viable legalmente la formalización del Código Nacional Nacional de Calidad y el Instituto Nacional de Estadística
de la Integridad Científica, precisando que al amparo del e Informática, suscribieron el Convenio de Cooperación
numeral 3.2 del inciso 3 del artículo 14º del Reglamento interinstitucional, para la ejecución del “Primer Censo
que establece disposiciones relativas a la publicidad, Nacional de Organismos de Evaluación de la Conformidad
publicación de proyectos normativos y difusión de normas 2019” dirigido a un total de 2877 organismos y empresas
legales de carácter general aprobado por el Decreto con laboratorios en el país;
Supremo Nº 001-2009-JUS y normas modificatorias, Que, mediante documentos del visto la Dirección
no corresponde su prepublicación por ser innecesaria, Nacional de Censos y Encuestas informa que, realizará la
en la medida que el Código Nacional de la Integridad ejecución del “Primer Censo Nacional de Organismos de
Científica ha sido aprobado por el Consejo Directivo del Evaluación de la Conformidad 2019”, que tiene la finalidad
CONCYTEC, el cual está constituido, entre otros, por de identificar la oferta de servicios de los Organismos
representantes de diversas entidades; de Evaluación de la Conformidad para el desarrollo de
Con la visación de la Secretaria General (e), del programas o iniciativas de promoción y difusión de la
Director de la Dirección de Políticas y Programas CTI, del infraestructura de calidad a nivel nacional; para tal efecto
Sub Director de la Sub Dirección de Ciencia, Tecnología adjunta la Ficha Técnica y Cédula Censal del citado
y Talentos; de la Jefa (e) de la Oficina General de Primer Censo Nacional;
Planeamiento y Presupuesto, y del Jefe de la Oficina Que, mediante Informe N° 092-2019-INEI-DNCE-
General de Asesoría Jurídica, y; DECEEE la Dirección Nacional de Censos y Encuestas
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº manifiesta que ha validado los lineamientos metodológicos
28303, Ley marco de Ciencia, Tecnología e Innovación como actividad a investigar, temporalidad, unidad de
Tecnológica, en la Ley Nº 28613, Ley del Consejo Nacional observación, modalidad de recojo de datos, Cédula
de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, y Censal, concluyendo que el Primer Censo Nacional
en la Ley Nº 30806, que modifica diversos artículos de cumple con los requerimientos necesarios, por lo que
la Ley Nº 28303, Ley marco de Ciencia, Tecnología e solicita se autorice la ejecución de dicha investigación
Innovación Tecnológica y de la Ley del CONCYTEC, y en estadística;
el Reglamento de Organización y Funciones del Consejo Que, en ese sentido, resulta necesario autorizar la
Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, ejecución del “Primer Censo Nacional de Organismos
aprobado por Decreto Supremo Nº 026-2014-PCM; de Evaluación de la Conformidad 2019”, así como
establecer su periodo de ejecución, de conformidad
SE RESUELVE: con lo dispuesto en los artículos 81 y 83 del Decreto
Supremo N° 043-2001-PCM, Reglamento de
Artículo 1.- Formalizar la aprobación del “Código Organización y Funciones del Instituto Nacional de
Nacional de la Integridad Científica”, que como Anexo Estadística e Informática; y,
forma parte integrante de la presente Resolución, por los Estando a lo propuesto por la Dirección Nacional
fundamentos técnicos y legales expuestos en la parte de Censos y Encuestas, con las visaciones de la Sub
considerativa de la presente Resolución. Jefatura de Estadística, y de la Oficina Técnica de
Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente Asesoría Jurídica;
Resolución en el Diario Oficial El Peruano, y en el mismo En uso de las atribuciones conferidas por el artículo
día, la publicación de su anexo en el Portal Institucional 6 del Decreto Legislativo Nº 604, “Ley de Organización
40 NORMAS LEGALES Viernes 1 de noviembre de 2019 / El Peruano
y Funciones del Instituto Nacional de Estadística e 6 del Decreto Legislativo Nº 604, Ley de Organización
Informática”. y Funciones del Instituto Nacional de Estadística e
Informática.
SE RESUELVE:
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Autorizar, la ejecución del “Primer Censo
Nacional de Organismos de Evaluación de la Conformidad Artículo 1.- Aprobar el Índice de Precios al
2019” a nivel nacional que se aplicará a un total de Consumidor a Nivel Nacional (Base: diciembre 2011 =
2877 Organismos de Evaluación de la Conformidad 100) correspondiente al mes de octubre 2019, así como
que cuentan con laboratorios, entre las que considera su Variación Porcentual Mensual y Acumulada.
aquellos que están en las grandes empresas industriales
o de otras ramas potencialmente usuarias, así como los VARIACIÓN PORCENTUAL
NÚMERO ÍNDICE
laboratorios propiamente como los que se encuentran AÑO / MES
BASE: Dic. 2011= 100 MENSUAL ACUMULADA
en universidades, institutos centro de investigación o de
manera independiente. 2019
ENERO 122,31 0,06 0,06
Artículo 2.- Aprobar la cédula del “Primer Censo FEBRERO 122,49 0,15 0,20
Nacional de Organismos de Evaluación de la Conformidad MARZO 123,31 0,68 0,88
2019”. La recolección de datos se realizará a través ABRIL 123,59 0,22 1,10
de entrevista directa en el lugar donde se encuentre, MAYO 123,69 0,09 1,19
mediante un aplicativo a través de un dispositivo móvil JUNIO 123,61 -0.06 1,13
TABLET. JULIO 123,90 0,23 1,36
AGOSTO 124,04 0,11 1,48
Artículo 3.- Establecer como periodo de ejecución SETIEMBRE 124,09 0,04 1,51
del Censo, entre los meses de octubre y diciembre de OCTUBRE 124,26 0,14 1,65
2019. La que estará a cargo de la Dirección Nacional de
Censos y Encuestas del Instituto Nacional de Estadística Artículo 2.- Aprobar el Índice de Precios al
e Informática. Consumidor de Lima Metropolitana (Base: 2009 = 100),
correspondiente al mes de octubre 2019, así como su
RegÍstrese y comunÍquese. Variación Porcentual Mensual y Acumulada.
JOSE GARCIA ZANABRIA
NÚMERO ÍNDICE VARIACIÓN PORCENTUAL
Jefe (e) AÑO / MES
BASE: 2009 = 100 MENSUAL ACUMULADA
1822670-1 2019
ENERO 130,31 0,07 0,07
FEBRERO 130,48 0,13 0,19
Aprueban Índices de Precios al Consumidor MARZO 131.42 0,73 0,92
ABRIL 131,69 0,20 1,12
a Nivel Nacional y de Lima Metropolitana, MAYO 131,88 0,15 1,27
correspondientes al mes de octubre de JUNIO 131,77 -0,09 1,18
JULIO 132,04 0,20 1,39
2019 AGOSTO 132,12 0,06 1,45
SETIEMBRE 132,13 0,01 1,46
RESOLUCIÓN JEFATURAL OCTUBRE 132,27 0,11 1,57
Nº 351-2019-INEI
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Artículo 2.- Disponer, la difusión del Boletín Mensual
de Indicadores de Precios de la Economía, que contiene Autorizan viaje de docente de la Universidad
la información oficial del Índice de Precios al Por Mayor
a Nivel Nacional, correspondiente al mes de octubre de Nacional José María Arguedas a Ecuador, en
2019. comisión de servicios
Regístrese y comuníquese. UNIVERSIDAD NACIONAL
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
JOSE GARCIA ZANABRIA
Jefe (e) RESOLUCIÓN DE COMISIÓN ORGANIZADORA
Artículo Único.- Autorizar al Banco de Crédito del Que la citada empresa ha cumplido con presentar la
Perú el cierre definitivo de la agencia denominada Química documentación pertinente que sustenta la solicitud;
Suiza, ubicada en Av. República de Panamá 2577, distrito Estando a lo informado por el Departamento de
de La Victoria, provincia y departamento de Lima. Supervisión Bancaria “C”, y;
De conformidad con lo dispuesto por el artículo 32° de
Regístrese, comuníquese y publíquese. la Ley N° 26702, Ley General del Sistema Financiero y del
Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de
EDUARDO FLORES SALAZAR Banca y Seguros, y la Resolución SBS N° 4797-2015; y, en
Intendente General de Banca (a.i.) uso de las facultades delegadas mediante la Resolución
SBS Nº 1678-2018, la Resolución Administrativa SBS N°
1822666-2 240-2013 y el Memorándum N° 585-2019-SABM;
Lima, 24 de octubre de 2019 Artículo Único.- Autorizar al Banco de Crédito del Perú
el cierre temporal de siete (07) agencias: Constructores,
EL INTENDENTE GENERAL DE BANCA (a.i.) Del Aire, Chorrillos, Ebony, Vista Alegre, Canadá y Risso;
cuya ubicación y fechas de cierre se detallan en el anexo
VISTA: adjunto.
FECHAS DE CIERRE
N° NOMBRE DIRECCIÓN DISTRITO PROVINCIA DEPARTAMENTO
TEMPORAL
1 Constructores Av. Los Constructores N° 151 La Molina Lima Lima Del 02.11.2019 al 10.11.2019
2 Del Aire Av. De la Rosa Toro N° 703 San Luis Lima Lima Del 02.11.2019 al 10.11.2019
3 Chorrillos Alfonso Ugarte 614 Chorrillos Lima Lima Del 02.11.2019 al 15.12.2019
4 Ebony Calle Federico Remington N° 295 San Borja Lima Lima Del 02.11.2019 al 15.12.2019
Av. Tomás Marsano N° 3601
5 Vista Alegre Santiago de Surco Lima Lima Del 02.11.2019 al 17.11.2019
Esq. Av. Ayacucho
6 Canadá Canadá y Constantino Carvallo La Victoria Lima Lima Del 02.11.2019 al 17.11.2019
7 Risso Jr. Julio C. Tello 999 Lince Lima Lima Del 02.11.2019 al 17.11.2019
1822666-3
Regístrese, comuníquese, publíquese y transcríbase en el numeral 10.5 del artículo 10°, se señala que
a los Registros Públicos para su correspondiente mediante ordenanza regional aprueba la constitución
inscripción. de la Mancomunidad Regional, ratificando el contenido
del Acta de Constitución, su Estatuto y la designación
JAVIER POGGI CAMPODÓNICO del primer Presidente del Comité Ejecutivo y del primer
Superintendente de Banca, Seguros y Gerente General. El Acta de Constitución y el Estatuto de
Administradoras Privadas de Fondos de la Mancomunidad Regional forman parte de la ordenanza
Pensiones (a.i.) regional que los ratifica;
Que, en la sesión de fecha 16 de abril de 2019, los
1822650-1 Gobernadores de los Gobiernos Regionales de Amazonas,
Huánuco, Loreto, Madre de Dios, San Martín y Ucayali
acordaron la constitución de la “Mancomunidad Regional
GOBIERNOS REGIONALES Amazónica” mediante Acta de Creación; asimismo,
acordaron la aprobación del Estatuto de la Mancomunidad
Regional Amazónica (consta de siete Títulos, treinta
y seis Artículos, tres Disposiciones Complementarias
GOBIERNO REGIONAL DE HUANUCO Transitorias y una Disposición Complementaria Final) y
la elección del primer presidente del Comité Ejecutivo.
Aprueban constitución de la Además en el Acta de Creación de la Mancomunidad
Regional Amazónica se designa al primer Director
“Mancomunidad Regional Amazónica” Ejecutivo, la aprobación del Plan Operativo Institucional y
el Presupuesto para el año fiscal 2019;
ORDENANZA REGIONAL Que, mediante Informe N° 899-2019-GRH-GGR/
N° 007 -2019-GRH-CR ORAJ de fecha 19 de agosto de 2019, el Director de
la Oficina Regional de Asesoría Jurídica del Gobierno
QUE APRUEBA LA CONSTITUCIÓN DE LA Regional Huánuco, emite opinión manifestando que una
“MANCOMUNIDAD REGIONAL AMAZÓNICA”. vez satisfecho dicho requisito, esto es, la emisión de la
resolución que aprueba la modificación presupuestal
EL CONSEJO REGIONAL DEL GOBIERNO correspondiente, sugiere que se remita la documentación
REGIONAL HUÁNUCO. al Consejo Regional a fin de que emita la Ordenanza
Regional aprobando la constitución de la Mancomunidad
POR CUANTO: Regional Amazónica, la ratificación del Estatuto de su
creación, así como la aprobación, mediante Acuerdo de
El Consejo Regional de Huánuco, en Sesión Ordinaria, Consejo Regional de la transferencia presupuestal;
celebrada en la Provincia de Huánuco, el día 01 de Que, con Informe N° 4970-2019-GRPPAT/SGPT
octubre de 2019. de fecha 16 de setiembre de 2019, el Subgerente de
Presupuesto y Tributación del Gobierno Regional Huánuco,
VISTO: señala que se efectuó la Asignación Presupuestal en la
Genérica de Gasto 2.4 Donaciones y Transferencias, en la
El Dictamen N° 024-2019-GRHCO-CR/CPPPATyAL meta 0099, en la Especifica 2.4.1.3.1.4 “A otras entidades
de fecha 26 de setiembre de 2019, de la COMISIÓN públicas” por el monto de S/ 25,000.00 (Veinticinco Mil con
PERMANENTE DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO, 00/100 soles), representado por la nota de modificación
ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y ASUNTOS presupuestal N° 0325, por la fuente de financiamiento
LEGALES DEL CONSEJO REGIONAL - GOBIERNO Recursos Determinados, a nivel de la Unidad Ejecutora
REGIONAL HUÁNUCO, y; 001 Sede Huánuco; el cual se formalizará según acto
resolutivo el presente mes, por el titular del pliego, tomando
CONSIDERANDO: en consideración el plazo establecido en la Resolución
Que, el artículo 191° del Capítulo XIV del Título IV de Directoral N° 003-2019-EF/50.01, que aprueba el cuadro de
la Constitución Política del Perú, modificado por la Ley N° plazos de la ejecución presupuestaria para el año fiscal 2019
27680, y Ley N° 28607, Ley de Reforma Constitucional, y sugiere remitir dicho informe al Consejo Regional, a fin de
concordante con el artículo 2° de la Ley N° 27867, Ley que emita la Ordenanza Regional aprobando la constitución
Orgánica de Gobiernos Regionales, señala que: “Los de la Mancomunidad Regional Amazónica y mediante
Gobiernos Regionales tienen autonomía política, económica Acuerdo de Consejo Regional la transferencia presupuestal;
y administrativa en los asuntos de su competencia; Que, según Oficio N° 1120-2019-GRH/GRPPAT de
Que, el artículo 13° de la Ley N° 27867, Ley Orgánica de fecha 18 de setiembre de 2019, la Gerente de Planeamiento,
Gobiernos Regionales, preceptúa que, el Consejo Regional es Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, remite al
el órgano normativo y fiscalizador del Gobierno Regional. Le despacho del Consejo Regional, la información relacionadas
corresponde las funciones y atribuciones que se establecen a la transferencia financiera, indicando que se formalizará
en la presente Ley y aquellas que le sean delegadas. El inciso según acto resolutivo el presente mes, por el Titular del
a) del artículo 15°, establece que son atribuciones del Consejo Pliego;
Regional: “Aprobar, modificar o derogar las normas que Que, mediante Dictamen N° 024-2019-GRHCO-
regulen o reglamenten los asuntos y materias de competencia CR/CPPPATyAL de fecha 26 de setiembre de 2019, la
y funciones del Gobierno Regional”; Comisión Permanente de Planeamiento, Presupuesto,
Que, la Ley N° 29768, Ley de Mancomunidad Acondicionamiento Territorial y Asuntos Legales del Consejo
Regional, modificada por la Ley N° 30804, en su artículo Regional - Gobierno Regional Huánuco, Recomienda
2° señala que, la mancomunidad regional es el acuerdo que mediante Ordenanza Regional, se apruebe: 1.- La
voluntario de dos o más gobiernos regionales que se constitución de la “Mancomunidad Regional Amazónica”,
unen para la articulación de políticas públicas nacionales, ratificando el contenido del Acta de fecha 16 de abril de 2019,
regionales y locales, formulación y ejecución de planes, suscrito por los Gobernadores de los Gobiernos Regionales
programas y proyectos de inversión interdepartamental, de Huánuco, Amazonas, Loreto, Madre de Dios, San Martin
para garantizar la prestación conjunta de servicios y y Ucayali. (…);
bienes públicos con enfoque de gestión descentralizada, Que, en Sesión Ordinaria de Consejo Regional, realizado
que promueven la integración, el desarrollo regional y en la Provincia de Huánuco, el día 01 de octubre del 2019,
la participación de la sociedad, coadyuvando al proceso se trató el Dictamen N° 024-2019-GRHCO-CR/CPPPATyAL,
de regionalización, y en su artículo 3°, establece que de la Comisión Permanente de Planeamiento, Presupuesto,
la mancomunidad regional es una persona jurídica de Acondicionamiento Territorial y Asuntos Legales del Consejo
derecho público y constituye pliego presupuestal; Regional, después del análisis y debate correspondiente fue
Que, el artículo 10° del Reglamento de la Ley de sometido a votación, la cual se aprobó por UNANIMIDAD;
Mancomunidad Regional, aprobado mediante Decreto Que, el artículo 38° de la Ley N° 27867, Ley Orgánica
Supremo N° 050-2013-PCM, indica el procedimiento de Gobiernos Regionales, establece: “Las Ordenanzas
para la constitución de las mancomunidades regionales, Regionales norman asuntos de carácter general, la
El Peruano / Viernes 1 de noviembre de 2019 NORMAS LEGALES 51
organización y la administración del Gobierno Regional y Reglamento para el Proceso del
reglamenta materias de su competencia”. Presupuesto Participativo Regional 2020
Estando a lo expuesto, conforme a las atribuciones
conferidas por la Constitución Política del Perú; la Ley TITULO PRIMERO
Orgánica de Gobiernos Regionales - Ley N° 27867; la Ley
de Mancomunidad Regional – Ley N° 29768, modificada PRINCIPIOS Y DISPOSICIONES GENERALES
por la Ley N° 30804; el Reglamento de la Ley N° 29768,
aprobado por Decreto Supremo N° 050-2013-PCM; el CAPITULO PRIMERO
Reglamento Interno de Consejo Regional Huánuco, y
a lo aprobado por el Pleno del Consejo Regional, con NATURALEZA Y PRINCIPIOS RECTORES
dispensa de trámite de lectura y aprobación del acta, ha
aprobado la siguiente; Artículo 1º. El Proceso de Presupuesto Participativo,
es un mecanismo de participación ciudadana, en el
ORDENANZA REGIONAL: que a través de acuerdos y compromisos concertados
por actores de las distintas entidades del Estado y
ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR, la constitución representantes de la Sociedad Civil, participan en la toma
de la “Mancomunidad Regional Amazónica”, ratificando el de decisiones de la orientación de recursos disponibles de
contenido del Acta de fecha 16 de abril de 2019, suscrito por la región, especialmente de gastos de inversión; tomando
los Gobernadores de los Gobiernos Regionales de Huánuco, en cuenta la visión y los objetivos estratégicos del Plan
Amazonas, Loreto, Madre de Dios, San Martin y Ucayali. de Desarrollo Regional Concertado (Ley Nº 28056, Ley
ARTÍCULO SEGUNDO: APROBAR, el Estatuto de Marco del Presupuesto Participativo).
la “Mancomunidad Regional Amazónica”, ratificando su Artículo 2º.- Para el desarrollo del proceso de
contenido y del Acta de Constitución, que como anexo formulación del presupuesto participativo se tendrá
forma parte de la presente Ordenanza Regional. en cuenta los principios rectores señalados en la Ley
ARTÍCULO TERCERO: RATIFICAR, la elección del Marco del Presupuesto Participativo, Ley Nº 28056 y su
Señor Luis Guillermo HIDALGO OKIMURA, Gobernador modificatoria Ley Nº 29298, en especial, los principios de
del Gobierno Regional de Madre de Dios, en el cargo concertación, participación, igualdad de oportunidades,
de Presidente del Comité Ejecutivo y la designación del equidad de género y transparencia.
Señor Daniel Adolfo CORONEL CHAMORRO, en el cargo
de Director Ejecutivo de la “Mancomunidad Regional 1. Concertación: A través de este principio se busca
Amazónica”, de conformidad a los acuerdos señalados en la interacción de múltiples actores sociales con diversidad
el Acta de Constitución de fecha 16 de abril de 2019. de enfoques, a fin de determinar objetivos y acordar
ARTÍCULO CUARTO: ENCARGAR, a la Gerencia acciones que permitan resolver problemas aprovechando
General Regional, en coordinación con la Oficina las potencialidades, promoviendo en todos los sectores el
de Secretaría General, la publicación de la presente desarrollo sostenible de Lambayeque.
Ordenanza Regional en el Diario Oficial “El Peruano” y 2. Participación: Resulta necesaria porque,
en el Portal Electrónico de la institución, en cumplimiento reconociendo la multiplicidad de actores, permitirá su
de lo dispuesto en el artículo 42° de la Ley N° 27867, Ley acceso en la toma de decisiones y en la ejecución de
Orgánica de Gobiernos Regionales. acciones para alcanzar los objetivos de quienes no
ARTÍCULO QUINTO: La presente Ordenanza detentan el mandato popular.
Regional, entrará en vigencia a partir del día siguiente de 3. Igualdad de Oportunidades: Se refiere a la
su publicación en el Diario Oficial “El Peruano”. igualdad de oportunidades para intervenir, participar
y tomar decisiones; sin discriminación de género o de
Comuníquese al Señor Gobernador Regional del carácter político, ideológico, religioso, étnico, edad, racial
Gobierno Regional Huánuco para su promulgación. En o de otra naturaleza, de los y las representantes de las
Huánuco a los 07 días del mes de octubre del año dos organizaciones de la sociedad civil, en los procesos de
mil diecinueve. planificación concertada y presupuesto participativo.
4. Equidad de Género: Debe estar presente en la
JUAN E. FERRER FABIÁN composición de los agentes participantes, del equipo técnico
Consejero Delegado y de las comisiones de trabajo. Además, la propuesta final
Consejo Regional del Presupuesto Participativo 2020 debe estar orientada a
promover la participación de todas las personas cualquiera
POR TANTO: sea su sexo, buscando un equilibrio en su intervención.
5. Transparencia: Significa dar a conocer la información
Mando se publique y cumpla. de carácter público que obra en los archivos de cada
dependencia gubernamental, es decir garantizar el derecho
Dado en Huánuco en la Sede Central del Gobierno de acceso a la información que tienen los ciudadanos
Regional Huánuco, a los 09 días del mes de octubre del respecto al uso de los recursos públicos, a fin de efectuar
año dos mil diecinueve. eficientemente su labor de vigilancia ciudadana.
- Ley Nº 28056, Ley Marco del Presupuesto - Los Miembros del Consejo de Coordinación Regional.
Participativo. - El Alcalde o un regidor acreditado de cada
- Reglamento de la Ley Marco de Presupuesto municipalidad provincial y distrital ubicada dentro del
Participativo. Decreto Supremo Nº 171-2003-EF. territorio regional de Lambayeque, previo acuerdo del
- Ley Nº 29298, Ley que modifica la Ley Marco del Concejo Municipal.
Presupuesto Participativo. - Un representante de cada Consejo de Coordinación
- Decreto Supremo N° 097-2009-EF. Local Provincial y Distrital acreditado por el alcalde
- Resolución Directoral N.º 007-2010-EF/76.01 que provincial y distrital correspondiente, previo proceso
aprueba el Instructivo para el presupuesto participativo eleccionario con la participación activa de los delegados
basado en un enfoque de resultados. respectivos.
- Decreto Legislativo N° 1252, Decreto Legislativo que - El representante de cada Organización Social
Crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y de ámbito regional inscrita en el Libro de Registro de
Gestión de Inversiones y deroga la Ley Nº 27293, Ley del las Organizaciones de la Sociedad Civil del Gobierno
Sistema Nacional de Inversión Pública. Regional de Lambayeque.
- Decreto Legislativo N.º 1440, Decreto Legislativo del - El Representante de cada Organización Social de
Sistema Nacional de Presupuesto Público. ámbito regional que solicite su inscripción y haya sido
- Decreto Legislativo N.º 1432, que modifica el Decreto acreditado para participar en el proceso de formulación
Legislativo N° 1252, Decreto Legislativo que crea el del Presupuesto Participativo del año fiscal 2020.
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión - Un representante de cada entidad del Gobierno
de Inversiones. Nacional que desarrolla acciones en la jurisdicción de
- Decreto Supremo N.º 284-2018- la Región Lambayeque, se encuentre o no en proceso
EF, aprueban el Reglamento del Decreto de transferencia de funciones (Organismos Públicos
Legislativo Nº 1252, Decreto Legislativo que crea el Descentralizados-OPD’s, Programas y Proyectos
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Nacionales y Proyectos Especiales).
Inversiones (Publicado en el Diario Oficial “El Peruano”, el 09 - Un representante de los espacios de concertación
de diciembre de 2018). regional (Mesa Regional de Concertación de Lucha
- Resolución Directoral N.º 001-2019-EF/63.01, Contra la Pobreza, Consejos Regionales de Educación,
Directiva General del Sistema Nacional de Programación Salud, Defensa Civil y la Asamblea de Delegados de
Multianual y Gestión de Inversiones. Organizaciones de la Sociedad Civil de Lambayeque
- ADOSCIL y otras instancias normadas por el nivel
Cuando en el presente reglamento se hace mención nacional).
a la Ley, se entiende que es la Ley Nº 28056 y su
modificatoria Ley N° 29298. B. Agentes Participantes con voz pero sin voto:
Artículo 12º.- El plazo para la inscripción de los Artículo 19º.- Los agentes participantes asumen la
Agentes Participantes es de quince (15) días calendarios, responsabilidad de mantener permanente comunicación
contados a partir de la fecha de la emisión del Decreto con los integrantes de la organización a la que representan
Regional de convocatoria. para replicar lo desarrollado en los talleres a fin de:
b) Por segunda vez: Comunicación expresa de Territorial la incorporación de propuestas de inversión que
llamada de atención suscrito por el Gobernador Regional garanticen la cobertura de todos los objetivos estratégicos
de Lambayeque, dirigida al agente participante con priorizados en el Plan de Desarrollo Regional Concertado
conocimiento de la organización de la sociedad civil o Segunda.- El proceso de formulación del Pre supuesto
institución pública a la que representa. Participativo de la Región Lambayeque para el Año Fiscal
c) Por tercera vez: Denuncia pública de la falta, y de 2020, en todas sus etapas, se desarrollará en función al
ser el caso el envío de una solicitud a la organización o siguiente cronograma:
institución pública que representa para el remplazo del
representante.
CRONOGRAMA DEL PROCESO DEL
Artículo 22º.- Al finalizar el proceso, el Gobernador PRESPUESTO PARTICIPATIVO DEL
Regional de Lambayeque, emitirá una Resolución GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
Ejecutiva Regional de reconocimiento a todos los Agentes PARA EL AÑO FISCAL 2020
Participantes de la Sociedad Civil y del Estado que hayan
participado durante todo el proceso de formulación del
N° Actividades Fecha Responsables
Presupuesto Participativo para el Año Fiscal 2020.
Así mismo, se emitirá una Constancia de FASE I: PREPARACION
Reconocimiento a cada uno de los agentes participantes 1° Sesión del CCR para opinión
que han asistido debidamente a los talleres de capacitación concertada del Proyecto • Gobernación Regional
modificado del Reglamento del 28 de Febrero • CCR
y de trabajo previstos en el Cronograma del Presupuesto 1
Presupuesto Participativo 2020 de 2019 • ORPP
Participativo 2020, así como a Gerentes Regionales. y cronograma de actividades del • OFEPPI
proceso.
CAPITULO SEXTO 2° Sesión del CCR para opinión
concertada del Proyecto • Gobernación Regional
CONFORMACIÓN DEL EQUIPO TÉCNICO 2
modificado del Reglamento del 08 de Marzo de • CCR
Presupuesto Participativo 2020 2019 • ORPP
Artículo 23°.- Dentro de los diez (10) días posteriores y cronograma de actividades del • OFEPPI
proceso.
a la aprobación del presente reglamento por el Consejo
Regional, el Gobernador Regional mediante Resolución Sesión del Consejo Regional
Ejecutiva designará a los integrantes del Equipo Técnico. para aprobación del del Proyecto 13 de Marzo de
3 • Consejo Regional
del Reglamento del Presupuesto 2019
Artículo 24°.- El Equipo Técnico del Presupuesto Participativo 2020
Participativo para el Año 2020 del Gobierno Regional de
Decreto Regional que convoca al • Gobernación Regional
Lambayeque estará integrado por: 15 de Marzo de
4 inicio del proceso del Presupuesto • ORPP
2019
Participativo 2020 • OFEPPI
• El Jefe de la de la Oficina Regional de Planeamiento, Inscripción de Agentes
Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, quien lo Participantes Del 01 al 20
presidirá. • ORPP
5 *Se tomará en cuenta los de Febrero de
• OFEPPI
• Funcionarios especializados que desempeñan registrados para el proceso del 2019
cargos en las Oficinas de Planificación; Presupuesto; CCR 2019-2020
Programación Multianual de Inversiones, Unidades • Oficina de
Formuladoras de Proyectos; Gerencia Regional de Comunicaciones
Infraestructura; Gerencia Regional de Programas Sociales 6 Difusión del proceso Permanente • ORPP
• OFEPPI
y Oficina de Comunicaciones. • ADOSCIC
• Expertos de la Sociedad Civil en igual número que
Publicación de la relación de
los representantes del Estado, propuestos y acreditados 18 de marzo de • ORPP
7 organizaciones de la sociedad civil
por la Asamblea de Delegados de Organizaciones de la 2019 • OFEPPI
y sus representantes
Sociedad Civil de Lambayeque (ADOSCIL), que incluirá
Observaciones y tachas a la
a un representante de cada una de las tres provincias del 18 al 20 de • ORPP
8 relación de organizaciones de la
departamento de Lambayeque. marzo de 2019 • OFEPPI
sociedad civil y sus representantes
Emisión de la Resolución Ejecutiva
Artículo 25°.- Entiéndase por expertos a las • Gobernación Regional
Regional de Conformación del Jueves 21 de
personas de la sociedad civil capacitados en temas de 9 • ORPP
equipo técnico para el proceso del marzo de 2019
• OFEPPI
planeamiento, presupuesto, inclusión social, desarrollo y Presupuesto Participativo 2020
participación ciudadana; debiendo considerar dentro de ͌Gobernación
sus integrantes a mujeres y hombres en forma equitativa. Emisión de Resolución Ejecutiva
Viernes 22 de Regional
10 Regional de Acreditación de
Igual procedimiento adoptará el Gobierno Regional en la marzo de 2019 • ORPP
Agentes Participantes
designación de los integrantes que los representará en el • OFEPPI
Equipo Técnico. Publicación de Agentes • Oficina de
Artículo 26°.- En concordancia con el instructivo Participantes acreditados para Lunes 25 de Comunicaciones
11
N° 001-2010-ef/7601, instructivo para el presupuesto participar en el proceso del marzo de 2019 • ORPP
participativo basado en resultados, el equipo técnico Presupuesto Participativo 2020. • OFEPPI
tiene la misión de brindar apoyo para la organización 1° Taller Trabajo Sábado 6 de
y desarrollo del proceso, facilitar información para el • Presupuesto Participativo 2020. Abril a las 8:30
• Sistema Nacional de am • ORPP
desarrollo de los talleres de trabajo, realizar la evaluación 12 Programación Multianual y Lugar: Auditorio • CCR
técnica y financiera de los proyectos propuestos, preparar Gestión de Inversiones del Gobierno • Equipo Técnico
y presentar la lista de proyectos que aprobaron la • Plan de Desarrollo Regional Regional de
evaluación técnica y financiera. Concertado al 2030 Lambayeque
2° Taller Trabajo Sábado 27
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y FINALES Presentación de la Programación de Abril a las
• ORPP
Multianual de Inversiones: 8:30 am
• OFEPPI
13 • Identificación de brechas Lugar: Auditorio
Primera.- El Gobierno Regional de Lambayeque, en • CCR
• Criterios de priorización del Gobierno
• Equipo Técnico
la programación y convocatoria a los talleres y sesiones • Cartera de Inversiones Regional de
de trabajo de los Agentes Participantes tendrá en cuenta Lambayeque
las necesidades, condiciones y características de la Miércoles 24
población, buscando la flexibilidad de fechas y horarios y Jueves 25
a fin de garantizar y facilitar la asistencia del mayor Reunión con Equipo Técnico de abril a las
• ORPP
- Análisis de la Cartera de Inver- 3:00 pm
número de representantes de la Sociedad Civil y de las • OFEPPI
14 siones, por sectores. Lugar: Oficina
instituciones del Estado a todas las reuniones de trabajo y • CCR
Reunión con el Comité de de Estudios de
asambleas establecidas. • Equipo Técnico
Vigilancia Preinversión y
Así mismo, promoverá a través de la Oficina Regional Promoción de
de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Inversiones
El Peruano / Viernes 1 de noviembre de 2019 NORMAS LEGALES 55
N° Actividades Fecha Responsables Que, la Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios
3° Taller Trabajo (WAZA) es la alianza global de asociaciones regionales,
• Informe de Rendición de Cuentas federaciones nacionales, zoológicos y acuarios, dedicada
Sábado 4 de
Presupuesto Participativo 2018 y al cuidado y conservación de los animales y sus hábitats
mayo a las
1° trimestre 2019. • Gobernación Regional en todo el mundo; promoviendo la cooperación entre los
8:30 am
• Informe del Comité de Vigilancia • Comité de Vigilancia
15 Lugar: Auditorio principales zoológicos, acuarios, asociaciones nacionales
2018 • CCR
del Gobierno y regionales, así como con los principales expertos en
• Elección del Comité de Vigilancia • Equipo Técnico
Regional vida silvestre, academias y universidades; quien además
2020
Lambayeque
• Formulación de acuerdos y brinda apoyo para el manejo de la conservación de
evaluación del proceso. especies y la cría de animales en el cuidado humano,
Fase IV: FORMALIZACIÓN al tiempo que alienta los más altos estándares en las
Martes 7 de instituciones que son miembros;
mayo a las Que, mediante Informe N° 543-2019/GOS-SZO
3:00pm de fecha 24 de setiembre de 2019, la Subgerencia de
Presentación de los resultados del • Gobernación Regional
Lugar: Oficina
16 Presupuesto Participativo al CCR • CCR Zoología señala que del 03 al 07 de noviembre de 2019
de Estudios de
para opinión concertada. • Equipo Técnico se realizará, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina,
Preinversión y
Promoción de la 74 Conferencia Anual de la WAZA, organizada por
Inversiones la Fundación Temaikèn; agregando que en esta se
Fecha por abordarán problemas desafiantes que conciernen a
determinar todos los asistentes, tales como la contaminación de
Presentación y aprobación del • Gobernación Regional
de acuerdo a
17 Presupuesto Participativo 2020 al • ORPP los océanos, el poder de la tecnología, la revisión de los
disponibilidad
Consejo Regional. • OFEPPI modelos de negocios, cómo atraer a más visitantes a los
del Consejo
Regional zoológicos y acuarios, y, sobre todo, promover el trabajo
Remisión de los resultados del • Gobernación Regional en colaboración, creando redes;
Hasta el 24 de
18 proceso al Ministerio de Economía • ORPP Que, en ese sentido, se sugiere la participación del
mayo
y Finanzas. • OFEPPI Gerente General del PATPAL-FBB en el mencionado
evento, con la finalidad de tomar contacto con los
Tercera.- Los aspectos no previstos en el presente principales zoológicos y acuarios del orbe, facilitando así
Reglamento serán resueltos por el Consejo de el intercambio de especies en mejora de su colección
Coordinación Regional - CCR, en estricta observancia de zoológica y la adopción de los estándares vigentes para
la normatividad vigente, y a las disposiciones que sobre el cuidado de los animales; además de poder insertar a la
el particular puede emitir el Ministerio de Economía y institución de dicha red mundial, y lograr, en el tiempo, la
Finanzas. eventual membresía en la WAZA, una vez cumplidos los
Cuarta.- El presente Reglamento entrará en vigencia requisitos necesarios;
al día siguiente de su aprobación por el Consejo Regional. Que, el numeral 10.1 del artículo 10 de la Ley N°
30879 - Ley de Presupuesto del Sector Publico para el
Chiclayo, Marzo del 2019 Año Fiscal 2019, dispone que: “(…) los viajes al exterior
de los servidores o funcionarios públicos y representantes
1822491-1 del Estado con cargo a recursos públicos deben realizarse
en categoría económica (…). La autorización para viajes al
exterior de las personas señaladas en el párrafo precedente
GOBIERNOS LOCALES se aprueba conforme a lo establecido en la Ley 27619, Ley
que regula la autorización de viajes al exterior de servidores
y funcionarios públicos, y sus normas reglamentarias.”;
Que, mediante Ley N° 27619 se regula la autorización
MUNICIPALIDAD de viajes al exterior de los funcionarios y servidores
públicos o representantes del Estado que irrogue gastos al
METROPOLITANA DE LIMA Tesoro Público y que se encuentren comprendidos en las
entidades públicas sujetas al ámbito de control de la Ley del
Autorizan viaje de Gerente General del Presupuesto del Sector Público; precisando en sus artículos
3 y 4 que las resoluciones de autorización de viaje deberán
PATPAL - FBB a Argentina, en comisión de publicarse en el Diario Oficial El Peruano, con anterioridad
servicios al viaje; y que los gastos que por concepto de viáticos
ocasionen los viajes al exterior serán calculados conforme a
ACUERDO DE CONSEJO DIRECTIVO la Escala de Viáticos aprobada por Decreto Supremo;
N° 028-2019-PATPAL-FBB/CD Que, conforme lo dispone el artículo 2 del Reglamento
de la Ley N° 27619, aprobado por Decreto Supremo
San Miguel, 25 de setiembre de 2019 N° 047-2002-PCM y sus modificatorias: “La Resolución
de autorización de viajes al exterior de la República
EL CONSEJO DIRECTIVO DEL PATRONATO DEL estrictamente necesarios, sea debidamente sustentada en
PARQUE DE LAS LEYENDAS – FELIPE BENAVIDES el interés nacional o en el interés específico de la Institución,
BARREDA; y deberá indicar expresamente el motivo del viaje, el número
de días de duración del viaje, el monto de los gastos de
VISTOS: desplazamiento, viáticos (…).”;
Que, en el artículo 5 del Reglamento de la Ley N° 27619,
El Informe N° 151-2019-GAJ, emitido por la Gerencia modificado por el Decreto Supremo N° 056-2013-PCM, se
de Asesoría Jurídica; el Proveído N° 749-2019/GG, establece la “Escala de Viáticos por Zonas Geográficas”;
emitido por la Gerencia General; el Informe N° 180- Que, el literal c) del numeral 6.4.2 de la Directiva
2019/GOS, emitido por la Gerencia de Operaciones y N° 002-2013/MML-PATPAL-FBB – “Procedimiento para
Seguridad; y el Informe N° 543-2019/GOS-SZO, emitido el otorgamiento de Viáticos y pasajes por Comisión de
por la Subgerencia de Zoología; y, Servicios y Rendiciones de Cuentas en el Patronato del
Parque de las Leyendas - Felipe Benavides Barreda”,
CONSIDERANDO: contiene la “Escala de Viáticos fuera del Territorio
Nacional”, la misma que establece que el monto de
Que, conforme lo dispone la Ley Nº 28998, el Patronato los viáticos para viajes a América del Sur asciende a
del Parque de las Leyendas - Felipe Benavides Barreda US$ 200.00 diarios; norma que debe concordarse con
(PATPAL-FBB) es un Organismo Público Descentralizado el artículo 8 del Reglamento de la Ley N° 27619, que
adscrito a la Municipalidad Metropolitana de Lima, con dispone que: “Los viáticos que se otorguen (…) serán por
autonomía técnica, económica y administrativa; que tiene cada día que dure la misión oficial o el evento, a los que
como finalidad proporcionar bienestar, esparcimiento y se podrá adicionar por una sola vez el equivalente a un
recreación cultural en favor de la comunidad; día de viáticos, por concepto de gastos de instalación y
56 NORMAS LEGALES Viernes 1 de noviembre de 2019 / El Peruano
Ciudadana: Es la acción integrada y articulada que a) Planificar, organizar, dirigir, supervisar y evaluar el
desarrolla el Estado, en sus tres niveles de gobierno, Serenazgo de la Municipalidad Distrital de Ventanilla.
con la participación del sector privado, la sociedad civil b) Coordinar las actividades y acciones con la Policía
organizada y la ciudadanía, destinada a asegurar la Nacional del Perú del distrito de Ventanilla.
convivencia pacífica, la erradicación de la violencia c) Promover la participación vecinal en asuntos de
en cualquiera de sus manifestaciones y la utilización seguridad.
pacífica de las vías y espacios públicos. Del mismo modo, d) Coordinar el servicio y acciones conjuntas con
contribuir a la prevención de la comisión de delitos y falta” los responsables del Serenazgo de la Municipalidad
Que, los artículos 1º, 2º, 3º, 4º, 5º de la Resolución Provincial del Callao.
Ministerial Nº 772-2019-IN, aprobado el 30 de Mayo e) Convocar a reuniones de coordinación con las
del 2019 aprueba el “Manual del Sereno Municipal”, Municipalidades Distritales y la Policía Nacional del Perú.
disponiendo su Implementación, Inclusión de Contenidos, f) Diseñar y establecer el Sistema de Información
Ámbito de Aplicación, Infracciones y Sanciones a nivel Integrado Distrital.
de gobiernos Regionales, municipalidades provinciales, g) Otras que disponga el Concejo Municipal Distrital
distritales y centros poblados. de Ventanilla.
Que, el artículo 64º del Reglamento de la Ley 27993,
aprobado por el Decreto Supremo Nº 011-2014-IN, indica Artículo 4º.- La Subgerencia de Serenazgo
los Ámbitos de cooperación entre la Policía Nacional del desempeñará las funciones establecidas en el Capítulo
Perú y las Municipalidades, precisando entre ellos los IV del Manual del Sereno, aprobado mediante Resolución
Planes de Locales de Seguridad Ciudadana, Planificación Ministerial Nº 772-2019-IN.
y evaluación de acciones operativas conjuntas, Mapa Artículo 5º.- PRECISAR que la Subgerencia de
del delito geo referenciado unificado y Plan Cuadrante Serenazgo desempeñará las funciones del artículo 50º de la
Policial, Prevención de la violencia y de los delitos, Subgerencia de Serenazgo del Reglamento de Organización
falta y contravenciones, Planes de Patrullaje Integrado, y Funciones de la Municipalidad Distrital de Ventanilla
Formación, capacitación y asistencia técnica al Serenazgo aprobado mediante Ordenanza Municipal 01-2019/MDV.
Municipal y Adecuación de la jurisdicción policial a la
jurisdicción política. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
Que, mediante Acuerdo de Concejo Nº 070-2003/
MDV-ALC, se aprueba la “Creación del Servicio de Primera.- El Servicio de Serenazgo de la Municipalidad
Serenazgo” y la “Creación del Arbitrio Diferenciado de Distrital de Ventanilla es exclusivamente para la protección
Serenazgo” y el “Régimen de tratamiento, mecanismo o de la comunidad y la prevención de delitos y faltas, con la
manejo pase a la Comisión pertinente para su estudio”. colaboración de la ciudadanía del distrito de Ventanilla.
Que, mediante el Memorando Nº 0273-2019-MDV- Segunda.- El Serenazgo Municipal del Distrito de
GSCyGRD, la Gerencia de Seguridad Ciudadana Ventanilla, está prohibido de efectuar labores especiales,
y Gestión del Riesgo de Desastre, expresa que es como resguardar a empresas privadas o empresas
necesario formalizar la creación y organización el servicio municipales, salones de juegos, casas comerciales,
de Serenazgo en el distrito de Ventanilla, teniéndose en locales de fiesta y/o que no sea vigilancia ciudadana.
cuenta que, actualmente el servicio de Serenazgo de la Tercera.- Facultar al señor Alcalde dictar normas
municipalidad de distrital de ventanilla se encuentra activo, complementarias mediante Decreto de Alcaldía que
cumpliendo las funciones asignadas en el Reglamento de constituyan medidas necesarias para la implementación
Organización y Funciones de la Municipalidad distrital del Servicio de Serenazgo en el Distrito de Ventanilla.
de Ventanilla, así como el Plan de Acción distrital de
Seguridad Ciudadana del distrito de Ventanilla – 2019. DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS
Que, para la actual gestión municipal resulta
fundamental plantear una Reingeniería al Sistema de Primera.- DERÓGUESE toda disposición municipal
Seguridad Ciudadana en el distrito, bajo la premisa “Calles que se oponga a la presente Ordenanza.
seguras, Distrito seguro” para lo cual se implementaran Segunda.- AUTORÍCESE al Señor Alcalde para que
políticas locales que den protección a las personas y a en representación del Gobierno Local, proceda a celebrar
sus bienes, disminuyendo los riesgos y amenazas con convenios con el objeto de desarrollar adecuadamente el
acciones y previsiones orientadas a la construcción servicio de Serenazgo, así como también el cumplimiento
de mejores condiciones de ciudadanía democrática, de las disposiciones municipales afines, hasta el término
ubicando en el centro a la persona humana. de la implementación del servicio de Serenazgo.
Estando a lo expuesto, en uso de las atribuciones Tercera.- ENCARGAR a la Secretaría General y Asesoría
conferidas por la Ley 27972, el Concejo Municipal, con Jurídica la publicación de la presente Ordenanza en el
el VOTO POR UNANIMIDAD, con el Dictamen favorable Diario Oficial El Peruano, así como su respectiva difusión
de la Comisión de Seguridad Ciudadana, la dispensa del por parte de la Gerencia de Tecnología de la Información y
trámite de lectura y aprobación del Acta; Telecomunicaciones, a través del portal institucional de la
Municipalidad Distrital de Ventanilla (www.muniventanilla.gob.
ORDENANZA MUNICIPAL QUE FORMALIZA pe) y en la página del portal oficial del Estado Peruano.
EL SERVICIO DE SERENAZGO EN EL Cuarta.- ENCARGAR el cumplimiento de la presente
DISTRITO DE VENTANILLA ordenanza a la Gerencia Municipal, Gerencia de Seguridad
Ciudadana y Gestión de Riesgo de Desastre, Gerencia
Artículo 1º.- APROBAR la Formalización del Servicio de Comunicaciones e Imagen Institucional, y a las demás
de Serenazgo en la jurisdicción del Distrito de Ventanilla, unidades orgánicas competentes de la Institución Edil.
para mantener el orden interno del distrito, mediante
acciones preventivas de patrullaje y seguridad en todas Regístrese, comuníquese y cúmplase.
sus modalidades, sin que ello implique la sustitución
o conflicto de competencias con la Policía Nacional del PEDRO SPADARO PHILIPPS
Perú, a quien se le reconoce como ente rector sobre la Alcalde
materia.
Artículo 2º.- AUTORIZAR al señor Alcalde para que 1822198-1
disponga las acciones administrativas correspondientes
con el objeto de desarrollar adecuadamente el Servicio Ordenanza Municipal que aprueba la
de Serenazgo e implementación del Manual del Sereno
Municipal, así como también el cumplimiento de las creación de la Letra y Música del Himno del
disposiciones Municipales afines. distrito de Ventanilla
Artículo 3º.- PRECISAR que la Sub Gerencia de
Serenazgo dependiente jerárquicamente de la Gerencia ORDENANZA MUNICIPAL
de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgo de Nº 025-2019/MDV
Desastre, en relación al servicio de Serenazgo del distrito
de Ventanilla, tiene las siguientes competencias: Ventanilla, 11 de octubre de 2019
El Peruano / Viernes 1 de noviembre de 2019 NORMAS LEGALES 59
EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL Que, asimismo, acorde al artículo 9º, numeral 8, de
DE VENTANILLA la acotada norma, corresponde al Concejo Municipal
“Aprobar, modificar o derogar las Ordenanzas y dejar sin
VISTO: efecto los Acuerdos”.
Que, el artículo 17º de la Ley Orgánica de
En Sesión Ordinaria de Concejo, de fecha 11 de octubre Municipalidades, Ley Nº 27972, establece que los
del año 2019, el Informe Nº 0306-2019/MDV-SGyAJ de acuerdos son adoptados por mayoría calificada o mayoría
la Secretaría General y Asesoría Jurídica, el Informe Nº simple, en caso de empate el voto dirimente está a cargo
064-2019/MDV-GJC de la Gerencia de Juventud y Cultura del señor Alcalde, aparte de su voto, como miembro del
y el Oficio Nº 02905-2019-DIR-UGEL-VENTANILLA de la Concejo;
Unidad de Gestión Educativa Local – Ventanilla, respecto Estando a lo expuesto, en uso de las atribuciones
a la Ordenanza Municipal que aprueba la creación de la conferidas por la Ley 27972, el Concejo Municipal, con el
letra y música del Himno del distrito de Ventanilla, y; VOTO POR UNANIMIDAD, con la dispensa del Dictamen
de la Comisión de Servicios Públicos y Sociales, la
CONSIDERANDO: dispensa del trámite de lectura y aprobación del Acta;
Que, las Municipalidades son órganos de Gobierno ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA LA
Local, con personería jurídica de derecho público, que CREACIÓN DE LA LETRA Y MÚSICA DEL HIMNO
gozan de autonomía política, económica y administrativa DEL DISTRITO DE VENTANILLA
en los asuntos de su competencia, de conformidad con
lo establecido en el artículo 194º de la Constitución Artículo 1º.- APROBAR la Creación de la Letra
Política del Perú y sus modificatorias y concordante con lo y Música del Himno Distrital de Ventanilla, el mismo
establecido en el artículo II del Título Preliminar de la ley que como anexo forma parte de la presente ordenanza
Nº 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades; municipal.
Que, aunado a lo expuesto, el artículo 82 inciso 19 de Artículo 2º.- AUTORIZAR la entonación del Himno
la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, expresa Distrital de Ventanilla los días lunes en las II.EE. del ámbito
que las Corporaciones Ediles en materia cultural tiene de la Unidad de Gestión Educativa Local – Ventanilla -
competencia y funciones específicas compartidas como UGEL que pertenecen al Distrito de Ventanilla.
las de promover diversas actividades culturales, dentro Artículo 3º.- DISPONER que el Himno Distrital de
de las que se encuentran la difusión y rescate de los Ventanilla sea entonado en todo acto público oficial en
valores culturales y artísticos tradicionales, especialmente esta jurisdicción.
lo relacionado al acervo folclórico nacional, hecho que Artículo 4º.- ENCARGAR a la Secretaría General y
fortalece la identidad de la población (…). Asesoría Jurídica la publicación de la presente Ordenanza
Que, de acuerdo al numeral 63.13 del artículo 63 del en el Diario Oficial El Peruano, así como su respectiva
Reglamento de Organización y Funciones, la Gerencia difusión por parte de la Gerencia de Tecnología de la
de Educación y Cultura tienes entre otras funciones: Información y Telecomunicaciones, a través del portal
“Formular, ejecutar, evaluar y administrar las políticas de institucional de la Municipalidad Distrital de Ventanilla
promoción y difusión de la Cultura; (www.muniventanilla.gob.pe) y en la página del portal
Que, en este contexto, a través del Informe de Visto, oficial del Estado Peruano.
la Gerencia de Juventud y Cultura, informa sobre la Artículo 5º.- ENCARGAR el cumplimiento de la
aprobación de la Creación de la Letra y Música del Himno presente ordenanza a la Gerencia Municipal, Gerencia
Distrital de Ventanilla mediante Ordenanza Municipal, de Juventud y Cultura, Gerencia de Comunicaciones
el cual tiene como objetivo crear la identidad de los e Imagen Institucional, Gerencia de Participación
ventanillenses en este Distrito; Vecinal, Gerencia de Asentamientos Humanos y a
Que, la Creación de la Letra y Música del Himno las demás unidades orgánicas competentes de la
Distrital de Ventanilla, constituye la composición poética, Institución Edil.
musical, cuya letra enmarca en la población ventanillense Artículo 6º.- ENCARGAR a la Gerencia de Juventud
la creación de una identidad, buscando crear conciencia y Cultura, acorde a sus atribuciones la difusión de la
cívica, estimulando el desarrollo de las tradiciones y presente Ordenanza.
costumbres de la población del Distrito de Ventanilla y Artículo 7º.- FACÚLTESE al Alcalde para
trasmitiendo en los niños, adolescentes, jóvenes y la mediante Decreto de Alcaldía, dicte las disposiciones
ciudadanía un mensaje de unión e integración; complementarias necesarias para la adecuada aplicación
Que, al respecto con fecha 20 de septiembre de de la presente Ordenanza.
2019 el Sr. Piero Jeison Alcántara Cartagena ganador Artículo 8º.- La presente ordenanza entrará en
del Primer Lugar del Concurso para la Creación de la vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario
Letra y Música del Himno de Ventanilla; ha suscrito el Oficial El Peruano, conforme a ley.
Acta de la Cesión de los derechos de autor a favor de
la Municipalidad Distrital de Ventanilla de la Creación de Regístrese, comuníquese y cúmplase.
la Letra y Música del Himno de Ventanilla, derivada del
Concurso efectuado por este Ente Municipal; PEDRO SPADARO PHILIPPS
Que, aunado a lo expuesto, mediante el Oficio Nº 2905 Alcalde
– 2019-DIR-UGEL-VENTANILLA el Director de la Unidad
de Gestión Educativa Local – Ventanilla, manifiesta la ANEXO 1
viabilidad de efectuar la difusión en las II.EE. del ámbito
de la UGEL que pertenecen al Distrito de Ventanilla, a fin HIMNO A VENTANILLA
de que los días lunes se entone el Himno de Ventanilla,
como acto de identidad local con la comunidad distrital. Donde el sol quema al son de la orilla
Que, mediante el Informe de Visto, la Secretaria Y el invierno es un velo de novia
General y Asesoría Jurídica, emitió opinión favorable al Dios llamó a este lugar Ventanilla
respecto, siendo que la Gerencia Municipal manifiesta Tierra Linda de sueños y gloria.
que el mismo deberá ser elevado al Concejo Municipal
para su aprobación correspondiente. Sea bendita tu gracia infinita
Que, aunado a lo expuesto el artículo 40º de la Ley Conquistadora del arenal.
Orgánica de Municipalidades, prescribe “Las Ordenanzas
de las municipalidades provinciales y distritales, en materia ¡Siempre viva! ¡Siempre viva!
de su competencia, son las normas de carácter general de Ventanilla tierra encantadora
mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por Antaño guardiana de tesoros
medio de las cuales se aprueba la organización interna, Y hoy de su gente trabajadora.
la regulación, administración, supervisión de los servicios
públicos y las materias en las que la municipalidad tienen ¡Siempre viva! ¡Siempre viva!
competencia normativa. (…)” Ventanilla de los Humedales
60 NORMAS LEGALES Viernes 1 de noviembre de 2019 / El Peruano
De su costa azul y bahía blanca señor Alcalde para que mediante Decreto de Alcaldía
Ventanilla del hijo del sol. dicte las disposiciones Modificatorias, complementarias o
reglamentarias que resulten necesarias para la adecuada
Donde son el talento y esfuerzo aplicación de la citada Ordenanza.
Pan de cada día en su gente Que, mediante Decreto de Alcaldía Nº 09-2019/
Que vigila el futuro de frente MDV-ALC, de 02 de agosto de 2019, se modificó las
Como quien del árbol cuida el fruto. bases de sorteo público denominado “Ventanilla Premia
Tu Cumplimiento”, estableciéndose llevar a cabo el
Sea bendita tu gracia infinita mencionado sorteo dentro de la primera quincena del
Ventanilla valor nacional. mes de octubre, en hora y lugar que decida la Comisión
Organizadora de dicho evento; por lo que, la mencionada
¡Siempre viva! ¡Siempre viva! comisión acordó llevar a cabo el precitado sorteo, el
Ventanilla tierra encantadora martes 15 de octubre de 2019, a las 20:00 horas, en la
Antaño guardiana de tesoros Plaza Cívica del distrito de Ventanilla;
Y hoy de su gente trabajadora. Que, mediante documento consignado en el Visto, la
Sub Gerencia de Rentas y Ejecutoría Coactiva solicita
¡Siempre viva! ¡Siempre viva! modificar la fecha del mismo, a fin que un gran número de
Ventanilla de los Humedales vecinos puedan acogerse al sorteo público debido a las
De su costa azul y bahía blanca múltiples solicitudes de dirigentes vecinales;
Ventanilla del hijo del sol. Estando a lo expuesto, con el visado y conformidad
de la Gerencia de Administración Tributaria, Subgerencia
1822198-2 de Rentas y Ejecutoría Coactiva y la Secretaría General
y Asesoría Jurídica en uso de las atribuciones conferidas
Modifican las bases contenidas en el Sorteo por el inciso 6) del artículo 20º y art. 42º de la Ley Nº
Público denominado “Ventanilla Premia tu 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.
Cumplimiento” DECRETA:
DECRETO DE ALCALDÍA Artículo 1º.- MODIFICAR las bases contenidas en
Nº 011-2019/MDV-ALC el Sorteo Público denominado “Ventanilla Premia tu
Cumplimiento” aprobado mediante Ordenanza Municipal
Ventanilla, 11 de octubre de 2019 Nº 014-2019/MDV de fecha 23 de mayo de 2019, en los
siguientes términos:
EL SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE VENTANILLA Artículo 2º.- Aprobación: Autorizar la realización
del Sorteo Público denominado “Ventanilla Premia Tu
VISTO: Cumplimiento” para los contribuyentes del distrito que
cumplan con los requisitos establecidos en la presente
El Memorándum Nº 0154-2019/MDV-GAT de 11 norma y en las bases que forman parte de la presente
de octubre de 2019, elaborado por la Gerencia de Ordenanza, el mismo que se llevará a cabo el día viernes
Administración Tributaria y el Informe Nº 0632-2019/ 08 de noviembre de 2019, en hora y lugar que decida
MDV-GAT-SGREC de la Subgerencia de Rentas y la Comisión organizadora de dicho evento y que será
Ejecutoría Coactiva, respecto a la modificación de la publicado en el portal Web de la Municipalidad de ventanilla.
Ordenanza Municipal Nº 014-2019/MDV, la misma que
aprobó el sorteo público denominado “Ventanilla premia
tu cumplimiento”, y; Artículo 13º Procedimiento para la realización del
sorteo
CONSIDERANDO: b) El sorteo se efectuará a través del programa
informático antes señalado, el mismo que se llevará a
Que, el artículo 194º de la Constitución Política cabo el viernes 08 de noviembre de 2019. El lugar y la
del Perú, establece que las Municipalidades gozan de hora serán difundidos a través de la Web Institucional.
autonomía política, económica y administrativa en los
asuntos de su competencia; en concordancia, con lo Artículo 2º.- PRECISAR que en mérito al cambio
previsto en el artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº de fecha del sorteo, participarán en el mismo, aquellos
27972 – Ley Orgánica de Municipalidades; siendo que contribuyentes que no tengan deuda de años anteriores
dicha autonomía radica en la facultad de ejercer actos al 2019 y se encuentren inmersos dentro de las opciones
de gobierno, administrativos y de administración, con señaladas en el art. 12º de la Ordenanza Nº 014-2019/
sujeción al ordenamiento jurídico; MDV por los pagos realizados hasta el 31 de octubre de
Que, el artículo 42º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica 2019.
de Municipalidades, señala que: “los decretos de alcaldía Artículo 3º.- ENCARGAR a la Comisión Organizadora
establecen normas reglamentarias y de aplicación de las del Sorteo Público “Ventanilla Premia tu Cumplimiento” y
ordenanzas, sancionan los procedimientos necesarios asimismo a las diferentes Gerencias y Subgerencias de la
para la correcta y eficiente administración municipal y Corporación Edil, el cumplimiento del presente Decreto,
resuelven o regulan asuntos de orden general y de interés de acuerdo a sus competencias.
para el vecindario, que no sean de competencia del Artículo 4º.- ENCARGAR a la Secretaría General y
concejo municipal; Asesoría Jurídica la publicación del presente Decreto de
Que, mediante Ordenanza Municipal Nº 014-2019/ Alcaldía en el Diario Oficial El Peruano.
MDV de fecha 23 de mayo del 2019, se aprobó la Artículo 5º.- ENCARGAR a la Gerencia de Tecnología
realización del Sorteo Público denominado “Ventanilla de la Información y Telecomunicaciones la publicación
premia tu cumplimiento” para los contribuyentes del del presente Decreto de Alcaldía en la página web de la
distrito, que cumplan con los requisitos establecidos Municipalidad Distrital de Ventanilla y en la página del
en la norma y en las bases que forman parten de la portal oficial del Estado Peruano.
ordenanza, el mismo que se llevará a cabo dentro de la
primera quincena del mes de agosto en hora y lugar que Regístrese, comuníquese y cúmplase.
decida la comisión organizadora de dicho evento y que
será publicado en la página Web de la Municipalidad de PEDRO SPADARO PHILIPPS
ventanilla” Alcalde
Que, la Tercera disposición final y complementaria
de la Ordenanza Municipal Nº 014-2019/MDV faculta al 1822198-3