Cuadro Comparativo Contabilidad
Cuadro Comparativo Contabilidad
Cuadro Comparativo Contabilidad
Docente:
Presenta:
Diego Cabrera ID:723383
Cindy Tatiana Molina Ojeda ID:737433
Universidad Uniminuto
Bogotá, D.C. Septiembre 2019
Introduccion
Este trabajo está enfocado en enfatizarnos más acerca de lo que son COLGAAP (Normas
nacionales) y a su vez las NIIF (Normas Internacionales), para así tener más claro en donde
estamos y hacia donde nos dirigimos en cuanto a unir estados financieros, sabiendo realmente
como se tiene en cuenta la empresa, establecimiento etc. Mostrando, así como son las
similitudes y/o diferencias de estas normas.
Cuadro comparativo: Normas Internacionales y Nacionales
COLGAAP NIIF
Certificacion de los estados financieros por Certificacion del cumplimiento de las NIIF
el gerente y el contador publico.
Proporciona estados financieros. Proporciona informacion sobre la situacion
financiera, el rendimiento y los flujos de
efectivo.
Normas de contabilidad el 2649 y 2650 de Se constituye en NIC, normas
1993, leyes y decretos. internacionales de contabilidad y NIIF,
normas internacionales de informacion
financiera.
Las politicas contables son reguladas por el Las politicas contables son autorregulados
estado. por los organos de la organización.
El balance de comprobacion aporta cuentas Las NIIF utilizan muchas de las cuentas
Aquellos que se puedan clasificar como No se aceptan gastos pagados por
cuentas comerciales por cobrar; los demas anticipado
son gastos del periodo
No tiene en cuenta el poder del dinero en el Tiene en cuenta el poder del dinero en el
tiempo tiempo
Conclusiones
Estas normas buscan de manera uniforme una información Financiera y contable empresarial
a nivel universal que le ayudara al país a integrarse de manera positiva para adquirir
conocimientos, guiarse y compararse a nivel financiero.
Bibliografía
https://www.ecured.cu/Contabilidad_general