Cuadro Comparativo Normas Internacionales y Nacionales
Cuadro Comparativo Normas Internacionales y Nacionales
Cuadro Comparativo Normas Internacionales y Nacionales
NACIONALES
PRESENTADO POR:
HANA MANUELA LEGRO MUR
ID: 763344
BRANDON JAIR GONZALEZ AROCA
ID:763049
ID: 763344
ID: 763049
CONTABILIDAD GENERAL
PRESENTADO A:
NURY ISABEL BASTIDAS ROA
NRC: 20698
En el siguiente trabajo hablaremos sobre las similitudes y diferencias que hay entre las
NIFF y COLGAAP.
Las normas COLGAAP son normas de carácter obligatorio con un enfoque o registro de
hechos económicos para cumplir con los requisitos tipo legal y tributario. El enfoque es
basado en reglas y planes únicos de cuentas.
CUADRO COMPARATIVO
Ya que ahora hemos entendido las diferencias y similitudes entre ambas normas, queda
claro que desde un enfoque donde los beneficiarios sean las empresas colombianas, las
normas NIIF les ofrecen con mayor facilidad abrirse paso al mercado internacional y
competir a nivel mundial, ayudando así a la vez a la economía del país, actualmente las
normas COLGAAP predominan en Colombia, y teniendo en cuenta que resultan
confusas y contradictorias para las empresas, además de arrastrar consigo problemas de
influencia fiscal, se ve en desventaja la economía nacional. Claramente hemos
reflexionado que podríamos mejorar esta problemática financiera con el implemento de
las NIIF, opinando así que los benefactores son las empresas colombianas y que
debemos darles prioridad para mejorarlas con respecto a acceso al sistema financiero,
inversiones e incluso negocios con empresas internacionales produciendo una fuerte
demanda de productos colombianos en el mundo
BIBLIOGRAFIA
https://brainly.lat/tarea/8093055
https://es.scribd.com/document/433172063/Similitudes-y-Diferencias-Entre-
Las-Normas-NIIF-y-COLGAAP
://www.youtube.com/watch?v=LvBRWBLmwMo&feature=youtu.be