Caso 5 Femicidio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL

INSTITUO TECNOLÓGICO SUPERIOR PAULO EMILIO MACÍAS


ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE POLICÍAS
CBOS JOSÉ LUIS MEJÍA SOLÓRZANO

INFORME ELEVADO AL DIRECTOR DE LA ESCUELA DE FORMACION


PROFESIONAL DE POLICIAS “JOSÉ LUIS MEJÍA SOLÓRZANO” Y
VICERRECTOR ACADÉMICO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO
SUPERIOR “PAULO EMILIO MACÍAS”, PARA LA DEFENSA DEL
EXAMEN COMPLEXIVO DE GRADO
1
PARA: ……………………………….
……………………………….
Director EFPP Cbos “José Luis Mejía Solórzano”.

……………………………….
……………………………….
Jefe de Estudio EFPP Cbos “José Luis Mejía Solórzano”.

Mgtr.
Gregorio Mendoza Cedeño
Vicerrector Académico del ITS “Paulo Emilio Macías”

Mgtr.
Fabián Vera Anzules
Coordinador de carrera SCOP - ITS “Paulo Emilio Macías”

……………………………….
……………………………….
Tutor designado para el desarrollo del estudio de caso

ESTUDIANTES:
Asp. ………………………………………………….
Asp. ………………………………………………….
Asp. ………………………………………………….
Asp. ………………………………………………….
Asp. ………………………………………………….
Asp. ………………………………………………….

LUGAR: Sitio Severino, Cantón Bolívar, Provincia de Manabí.


FECHA: ……. de febrero de 2019.
NÚMERO: No. 2019-C001-SC.
ASUNTO: Desarrollo del estudio de caso denominado lavado de activos

<< Por una educación Técnica y


Policial de calidad >>
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL
INSTITUO TECNOLÓGICO SUPERIOR PAULO EMILIO MACÍAS
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE POLICÍAS
CBOS JOSÉ LUIS MEJÍA SOLÓRZANO

1. ANTECEDENTES:

Memo No. 2019-XXX-JE-EFPP-XX, de fecha XXX de marzo de 2019, suscrito


2 por el xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, xxxxxxxx, de la EFPP “Cbos José Luis Mejía
Solórzano”.

2. TRABAJOS REALIZADOS:
En cumplimiento a la disposición emitida mediante Memo No. 2019-XXX-JE-EFPP-
XX, de fecha XXX de marzo de 2019, se expone lo siguiente:

2.1. Desarrollo del estudio de caso:


(Citar el caso planteado).
Personal policial perteneciente del Subcircuito Cinco Esquinas, mientras se
encontraba de turno de amanecida, realizando patrullaje preventivo en el
vehículo patrullero RIO-2477, por su sector de responsabilidad, se percata que
moradores de las calles Juan X Marcos y Calderón, se encontraban alarmados,
por cuanto en la vivienda de la familia Zambrano Poveda se habían escuchado
discusiones y posteriores disparos. Llegando al domicilio se encuentran con un
silencio total, por lo que llaman a la señora María Poveda y, al no obtener
respuesta de ningún miembro familiar de dicha vivienda, proceden a ingresar
inmediatamente, encontrando a la mencionada señora en el suelo, sin signos
vitales y, que a simple vista presentaba golpes en el rostro y dos disparos a la
altura del pecho; constando también, que en el lugar no se encontraba el presunto
causante del hecho; que por versiones de los ciudadanos manifestaron que era
su conviviente que responde a los nombres Juan José Zambrano Loor, alias
“Manaba”, de aproximadamente 40 años de edad, de un 1,68 de estatura, de tez
blanca, ojos claros, cabellos castaño, quien se había dado a la fuga por la puerta
de atrás de la vivienda.
<< Por una educación Técnica y
Policial de calidad >>
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL
INSTITUO TECNOLÓGICO SUPERIOR PAULO EMILIO MACÍAS
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE POLICÍAS
CBOS JOSÉ LUIS MEJÍA SOLÓRZANO

2.1.1. Identifique si existe o no el cometimiento de femicidio.


Mediante informe técnico del levantamiento de cadáver se determina que
se ha dado muerte a una fémina, lo cual consta dentro de los delitos contra
la inviolabilidad de la vida, el mismo que se encuentra estipulado en el
3
Código Orgánico Integral Penal (COIP):

Artículo 141.- Femicidio. - La persona que, como resultado de relaciones


de poder manifestadas en cualquier tipo de violencia, dé muerte a una
mujer por el hecho de serlo o por su condición de género, será sancionada
con pena privativa de libertad de veintidós a veintiséis años.

Artículo 142.- Circunstancias agravantes del femicidio. - Cuando


concurran una o más de las siguientes circunstancias se impondrá el
máximo de la pena prevista en el artículo anterior:

1. Haber pretendido establecer o restablecer una relación de pareja o de


intimidad con la víctima.
2. Exista o haya existido entre el sujeto activo y la víctima relaciones
familiares, conyugales, convivencia, intimidad, noviazgo, amistad,
compañerismo, laborales, escolares o cualquier otra que implique
confianza, subordinación o superioridad.
3. Si el delito se comete en presencia de hijas, hijos o cualquier otro
familiar de la víctima.
4. El cuerpo de la víctima sea expuesto o arrojado en un lugar público.

2.1.2. Desarrolle o aplique el ciclo de inteligencia (orientación al


esfuerzo de su búsqueda de información, procesamiento de la
información, uso y difusión de la inteligencia).

<< Por una educación Técnica y


Policial de calidad >>
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL
INSTITUO TECNOLÓGICO SUPERIOR PAULO EMILIO MACÍAS
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE POLICÍAS
CBOS JOSÉ LUIS MEJÍA SOLÓRZANO

El ciclo de inteligencia es un procedimiento que tiene por finalidad obtener,


procesar y difundir conocimiento. Este conocimiento se refiere al presunto
infractor, para hacemos uso de los elementos esenciales de la
4
información, por lo tanto, esta búsqueda de Información debe responder a
las interrogantes:
¿Quién?, ¿Cómo? y ¿Por qué?
Básicamente lo que se realizó fue la explotación de las fuentes de
información, por las el agente investigador encargado de la búsqueda y la
transmisión de la información recogida al escalón interesado.
Una vez recopilada esta información el escalón interesado procesa esta
información con la finalidad de convertirla en inteligencia, clasificando la
misma según su veracidad y pertinencia, de esta manera se formulará
hipótesis focalizadas hacia blancos específicos, basado en todas las
premisas, indicios, pistas operacionales, y demás herramientas que
dispone, de la información obtenida. Debiendo permanentemente
encontrar vacíos de información y producir requerimientos.
Esta inteligencia tiene como finalidad proporcionar conocimiento en que
nueva información pueda ser producida.

2.1.3. Explique qué tipo de fuentes utilizó para desarrollar el caso.

Se utilizo tipo de fuentes humana debido a que fueron los moradores que
presenciaron el hecho, los que manifestaron como sucedió y quien es el
posible autor del hecho.
Fuente Humana. - Es toda persona natural que se encuentre con
facultades óptimas tanto físicas como psíquicas para proporcionar
información de interés a un organismo o agencia de inteligencia,

<< Por una educación Técnica y


Policial de calidad >>
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL
INSTITUO TECNOLÓGICO SUPERIOR PAULO EMILIO MACÍAS
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE POLICÍAS
CBOS JOSÉ LUIS MEJÍA SOLÓRZANO

suministra información por diferentes motivaciones y generalmente busca


obtener beneficios económicos o personales.

2.1.4. Explique qué tipo de operaciones básicas y operaciones


5
especiales de inteligencia.

Se utilizo el método de vigilancia, ya que como no conocemos el paradero


del presunto infractor se tienen que establecer puntos de vigilancia en los
lugares mas visitados por el posible victimario, como por ejemplo
familiares mas cercanos o lugares a los que asistía con regularidad.

Vigilancia
Actividad de inteligencia en el que se despliega observaciones continuas
y discretas sobre una persona, lugar, vehículo o hecho con el fin de
establecer rutinas y demás situaciones de interés, con el fin de conocer
sus movimientos, actividades, contactos, entre otros, la persona que
realiza esta vigilancia se lo denomina “VIGILANTE” y la persona o lugar al
cual se observa se lo llama “BLANCO”.

2.2. Alternativas de solución a los problemas identificados

2.2.1. Como policía preventivo


1. Verificar el entorno del acontecimiento.
2. Dar a conocer la novedad al sistema ECU 911.
3. Ingresar al lugar de los hechos.
4. Verificar el estado de la víctima.
5. Proteger el lugar de los hechos.

<< Por una educación Técnica y


Policial de calidad >>
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL
INSTITUO TECNOLÓGICO SUPERIOR PAULO EMILIO MACÍAS
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE POLICÍAS
CBOS JOSÉ LUIS MEJÍA SOLÓRZANO

6. Solicitar la colaboración de las unidades especializadas en el tema


(DINASED).
7. Tomar nota de los datos de los agentes que toman el procedimiento.
8. Verbalizar con las personas que presenciaron el hecho.
6
9. Recolección de datos por medios de fuentes humanas.
10. Dar a conocer a las demás unidades las características del presunto
infractor.
11. Elaboración del respectivo P.I.
12. Tomar contacto con el fiscal que se encontraba de turno para conocer
a que agente investigador se le asigno el caso.
13. Estar al tanto de las investigaciones realizadas por los agentes.

2.2.2. Alternativas:
 Dar capacitaciones sobre la violencia contra la mujer y núcleo familiar en
el sector involucrado, para lograr una convivencia pacífica dentro del
hogar.
 Activar el botón de seguridad para una respuesta inmediata a las
diferentes situaciones que se puedan presentar
 Dar recomendaciones a la ciudadanía cuando exista diferentes casos de
violencia contra la mujer como, abuso sexual, físico, psicológico, y no tener
temor a denunciar.

2.3. Marco teórico


Art. 163.- La Policía Nacional es una institución estatal de carácter civil,
armada, técnica, jerarquizada, disciplinada, profesional y altamente
especializada, cuya misión es atender la seguridad ciudadana y el orden
público, y proteger el libre ejercicio de los derechos y la seguridad de las
personas dentro del territorio nacional.
<< Por una educación Técnica y
Policial de calidad >>
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL
INSTITUO TECNOLÓGICO SUPERIOR PAULO EMILIO MACÍAS
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE POLICÍAS
CBOS JOSÉ LUIS MEJÍA SOLÓRZANO

Artículo 141.- Femicidio. - La persona que, como resultado de relaciones


de poder manifestadas en cualquier tipo de violencia, dé muerte a una
mujer por el hecho de serlo o por su condición de género, será sancionada
7
con pena privativa de libertad de veintidós a veintiséis años. Artículo 142.-
Circunstancias agravantes del femicidio.- Cuando concurran una o más de
las siguientes circunstancias se impondrá el máximo de la pena prevista
en el artículo anterior:
1. Haber pretendido establecer o restablecer una relación de pareja o de
intimidad con la víctima.
2. Exista o haya existido entre el sujeto activo y la víctima relaciones
familiares, conyugales, convivencia, intimidad, noviazgo, amistad,
compañerismo, laborales, escolares o cualquier otra que implique
confianza, subordinación o superioridad.
3. Si el delito se comete en presencia de hijas, hijos o cualquier otro
familiar de la víctima.
4. El cuerpo de la víctima sea expuesto o arrojado en un lugar público.

Artículo 480.- Allanamiento. - El domicilio o el lugar donde la persona


desarrolle su actividad familiar, comercial o laboral, podrá ser allanado en
los siguientes casos:
1. Cuando se trate de detener a una persona contra la que se ha dictado
orden de detención con fines de investigación, prisión preventiva o se
ha pronunciado sentencia condenatoria ejecutoriada con pena
privativa de libertad.
2. Cuando la Policía Nacional esté en persecución ininterrumpida de una
persona que ha cometido un delito flagrante.
3. Cuando se trate de impedir la consumación de una infracción que se
está realizando o de socorrer a sus víctimas.

<< Por una educación Técnica y


Policial de calidad >>
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL
INSTITUO TECNOLÓGICO SUPERIOR PAULO EMILIO MACÍAS
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE POLICÍAS
CBOS JOSÉ LUIS MEJÍA SOLÓRZANO

4. Cuando se trate de socorrer a las víctimas de un accidente del que


pueda correr peligro la vida de las personas.
5. Cuando se trate de recaudar la cosa sustraída o reclamada o los
objetos que constituyan elementos probatorios o estén vinculados al
8
hecho que se investiga. En estos casos se procederá a la aprehensión
de los bienes.
6. En los casos de violencia contra la mujer o miembros del núcleo
familiar, cuando deba recuperarse a la agredida, agredido, o a sus
familiares; cuando la agresora o el agresor se encuentre armado o bajo
los efectos del alcohol, de sustancias catalogadas sujetas a
fiscalización o esté agrediendo a su pareja o poniendo en riesgo la
integridad física, psicológica o sexual de cualquier miembro de la
familia de la víctima.
7. Cuando se trate de situaciones de emergencia, tales como: incendio,
explosión, inundación u otra clase de estragos que pongan en peligro
la vida o la propiedad.

Artículo 444.- Atribuciones de la o el fiscal. - Son atribuciones de la o


el fiscal, las siguientes:
1. Recibir denuncias escritas o verbales en los delitos en los que procede
el ejercicio público de la acción.
2. Reconocer los lugares, huellas, señales, armas, objetos e instrumentos
con la intervención del personal del Sistema especializado integral de
investigación, medicina legal y ciencias forenses o personal
competente en materia de tránsito, conforme con lo dispuesto en este
Código.

Artículo 460.- Reconocimiento del lugar de los hechos. - La o el fiscal


con el apoyo del personal del Sistema especializado integral de

<< Por una educación Técnica y


Policial de calidad >>
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL
INSTITUO TECNOLÓGICO SUPERIOR PAULO EMILIO MACÍAS
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE POLICÍAS
CBOS JOSÉ LUIS MEJÍA SOLÓRZANO

investigación, de medicina legal y ciencias forenses, o el personal


competente en materia de tránsito, cuando sea relevante para la
investigación, reconocerá el lugar de los hechos de conformidad con las
siguientes disposiciones:
9
1. La o el fiscal o el personal del Sistema especializado integral de
investigación, de medicina legal y ciencias forenses, podrá impedir a
cualquier persona, incluso haciendo uso de la fuerza pública, que
ingrese o se retire del lugar donde se cometió la infracción, por un
máximo de ocho horas, hasta que se practiquen las actuaciones de
investigación necesarias.

Artículo 292.- Alteración de evidencias y elementos de prueba. - La


persona o la o el servidor público, que altere o destruya vestigios,
evidencias materiales u otros elementos de prueba para la investigación
de una infracción, será sancionado con pena privativa de libertad de uno
a tres años.

Cedaw, artículo 1:
A los efectos de la presente convención, la expresión discriminación contra
la mujer denotará toda distinción, exclusión, o restricción basada en el
sexo que tenga por objeto o por resultado, menoscabar o anular el
reconocimiento, goce o ejercicio por la mujer, independientemente de su
estado civil, sobre la base de la igualdad del hombre y la mujer, de los
derechos humanos y las libertades fundamentales en las esferas política,
económica, social, cultural y civil o en cualquier otra esfera.

Principio de obligación del estado (debida diligencia)


El estado al ratificar una Convención, en este caso, la CEDAW, acepta
una gama de obligaciones legalmente vinculantes para eliminar todas las

<< Por una educación Técnica y


Policial de calidad >>
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL
INSTITUO TECNOLÓGICO SUPERIOR PAULO EMILIO MACÍAS
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE POLICÍAS
CBOS JOSÉ LUIS MEJÍA SOLÓRZANO

formas de discriminación contra las mujeres y garantizar la igualdad entre


éstas y los hombres. Dichas obligaciones actúan sobre toda forma de
discriminación basada en el sexo o género y otras.

10

2.4. Fundamentación Técnica


1) Pongo en su conocimiento que mientras nos encontrábamos en
circulación normal en el móvil RIO-2477 como Conductor el señor Policía
Mario Cevallos y Jefe de Patrulla Policía Carlos Cedeño, por el sector
ciudadela San José a la altura del bar La Hueca nos percatamos que
moradores del sector se encontraban alertados
2) los moradores que nos manifestaron que dentro de la vivienda de la familia
Zambrano Poveda se habían escuchado discusiones seguidas por dos
disparos.
3) Por lo que procedimos ha comprobar la veracidad de los hechos, al
percatarnos a través de la ventana frontal de la vivienda se visualiza un
bulto lo que aparentemente es el cuerpo de una persona, por lo cual se
procede a comunicar la novedad al sistema integrado ecu 911.
4) Posterior se procede a ingresar al domicilio basándonos al art 480
allanamiento numeral 3 y 4, del código orgánico integral penal, el cual nos
faculta a realizar dicha acción, el que estipula “Artículo 480.-
Allanamiento.- El domicilio o el lugar donde la persona desarrolle su
actividad familiar, comercial o laboral, podrá ser allanado en los
siguientes casos: Cuando se trate de impedir la consumación de una
infracción que se está realizando o de socorrer a sus víctimas. Y
cuando se trate de socorrer a las víctimas de un accidente del que
pueda correr peligro la vida de las personas.”, al ingresar al domicilio
constatamos que dicho bulto era un cuerpo presumiblemente de la Sra.

<< Por una educación Técnica y


Policial de calidad >>
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL
INSTITUO TECNOLÓGICO SUPERIOR PAULO EMILIO MACÍAS
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE POLICÍAS
CBOS JOSÉ LUIS MEJÍA SOLÓRZANO

María Poveda la misma que luego de verificar los signos vitales


corroboramos de que se encontraba sin vida.
5) Por lo que se procede a resguardar el lugar de los hechos, “Artículo 292.-
Alteración de evidencias y elementos de prueba. - La persona o la o
11
el servidor público, que altere o destruya vestigios, evidencias
materiales u otros elementos de prueba para la investigación de una
infracción, será sancionado con pena privativa de libertad de uno a
tres años.”.
6) Por lo tanto, se procedió ha solicitar la colaboración de las unidades
especializadas en el tema y al fiscal de turno para el respectivo
levantamiento vestigios, evidencias materiales u otros elementos de
prueba para la investigación del delito, “Artículo 460.- Reconocimiento
del lugar de los hechos. - La o el fiscal con el apoyo del personal del
Sistema especializado integral de investigación, de medicina legal y
ciencias forenses, o el personal competente en materia de tránsito,
cuando sea relevante para la investigación, reconocerá el lugar de
los hechos de conformidad con las siguientes disposiciones: La o el
fiscal o el personal del Sistema especializado integral de
investigación, de medicina legal y ciencias forenses, podrá impedir a
cualquier persona, incluso haciendo uso de la fuerza pública, que
ingrese o se retire del lugar donde se cometió la infracción, por un
máximo de ocho horas, hasta que se practiquen las actuaciones de
investigación necesarias.”. para lo cual acude el señor Cabo Segundo
de Policía Burgos Mendieta Pedro agente investigador de la unidad
especializada DINASED y Fiscal de Turno señor Ronald Chávez
perteneciente a la unidad de flagrancia.
7) Además, a lo antes mencionado se entrevisto a los moradores del sector
que presenciaron el hecho para la debida recolección de datos por medios

<< Por una educación Técnica y


Policial de calidad >>
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL
INSTITUO TECNOLÓGICO SUPERIOR PAULO EMILIO MACÍAS
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE POLICÍAS
CBOS JOSÉ LUIS MEJÍA SOLÓRZANO

de fuentes humanas “de acuerdo al ciclo de inteligencia se iniciaría


esta investigación con las siguientes preguntas: (quien y porque
etc.)” y dar a conocer a las demás unidades las características del
presunto infractor.
12

3. CONCLUSIONES:
 La violación de los derechos humanos no solo puede ser perpetuada por
los agentes del Estado sino también los perpetradores pueden ser
particulares que no tienen ningún cargo de funcionarios de Estado.
 Se presencio falta de interés en los servidores policiales durante un
procedimiento en el que no son de su especialidad, pero si dentro de su
jurisdicción territorial.
 Se evidencia que el numero de femicidios en el país sigue en aumento,
para lo cual esta en manos del Estado realizar una acción para que esto
cambie.
4. RECOMENDACIÓN:
 Realizar campañas para Prevenir, Sancionar y Erradicar la violencia de
derechos contra la mujer.
 Incentivar a los servidores policiales a realizar un trabajo concreto, que no
solo se quede en una denuncia receptada de su parte sino a estar
pendiente del hecho y la resolución del caso.
 Crear mecanismos para supervisar e informar sobre el cumplimiento de
las obligaciones adoptadas por el Estado. Del mismo modo, ofrecer vías
para que los individuos cuyos derechos han sido violados soliciten su
reclamo.

<< Por una educación Técnica y


Policial de calidad >>
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL
INSTITUO TECNOLÓGICO SUPERIOR PAULO EMILIO MACÍAS
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE POLICÍAS
CBOS JOSÉ LUIS MEJÍA SOLÓRZANO

5. BIBLIOGRAFÍA:

(Ordenar alfabéticamente de manera descendente, según normas APPA sexta


edición).
13
Particular que nos permitimos poner en su conocimiento, para los fines
pertinentes.

Atentamente.
DIOS PATRIA Y LIBERTAD.

Realizado por:

Asp. …………………………………. Asp. …………………………………..


Estudiante SCOP – 5ta cohorte Estudiante SCOP – 5ta cohorte
C.I ……………………. C.I ……………………..

Asp. …………………………………. Asp. …………………………………..


Estudiante SCOP – 5ta cohorte Estudiante SCOP – 5ta cohorte
C.I ……………………. C.I ……………………..

Asp. …………………………………. Asp. …………………………………..


Estudiante SCOP – 5ta cohorte Estudiante SCOP – 5ta cohorte
C.I ……………………. C.I ……………………..

<< Por una educación Técnica y


Policial de calidad >>
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL
INSTITUO TECNOLÓGICO SUPERIOR PAULO EMILIO MACÍAS
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE POLICÍAS
CBOS JOSÉ LUIS MEJÍA SOLÓRZANO

Revisado por:

14

………………………………….
Tutor de examen complexivo – teórico
C.I …………………….

Aprobado por:

xxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Jefe de Estudios Asesor Pedagógico
EFPP Cbos J.L.M.S. EFPP Cbos J.L.M.S.

Ing. Gregorio Mendoza Cedeño, Mgtr. Lic. Fabián Vera Anzules, Mgtr
Vicerrector Académico Coordinador de carrera SCOP
ITS Paulo Emilio Macías ITS Paulo Emilio Macías

6. ANEXOS:
6.1 XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
6.2 XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
6.3 XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
6.4 XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

<< Por una educación Técnica y


Policial de calidad >>

También podría gustarte