Resumen Pid - Scada
Resumen Pid - Scada
Resumen Pid - Scada
Controladores PID
Para el correcto funcionamiento de un controlador PID que
regule un proceso o sistema se necesita, al menos:
Un sensor: determine el estado del sistema.
Un controlador: genera la señal que gobierna al actuador.
Un actuador: modifique al sistema de manera controlada
(resistencia eléctrica, motor, válvula, bomba, etc).
Su comportamiento se expresa de la siguiente manera: Los controladores generalmente combinan los tres tipos de
𝐶 (𝑡) = 𝐾𝑝 × 𝑒(𝑡) métodos de control, En esta implementación, el usuario solo
debe establecer los valores para Kp, Ki y Kd.
Acción Integral: Depende de los errores pasados. Si el Por parte de la sintonización, en muchos casos posee cierta
controlador solo presenta acción proporcional, siempre deja un dificultad, por ello, muchos controladores vienen con
error por corregir, esta acción permite anularlo, haciendo que la capacidades de “autoajustar” dichos parámetros mediante
señal de control C(t) crezca proporcionalmente al producto aprendizaje.
<<Error x Tiempo>>. Este control actúa cuando hay una
desviación en el tiempo y sumándola a la acción proporcional. En realidad, un dispositivo PI es suficiente para cumplir con
Su esquema es el siguiente: los requerimientos de control del sistema. En los casos donde
se presente cambios de carga muy rápidos, se tiene que tener
las tres acciones de control.
• Instrumentos de Campo:
o Son todos aquellos que permiten tanto realizar la
automatización o control del sistema (PLCs,
controladores de procesos industriales y
actuadores en general).
o Como los que se encargan de la captación de
información del sistema (sensores y alarmas).
o Una característica esencial, se da en el diseño de
sus componentes, ya que es realizado por
distintos proveedores, sin coordinación entre sí.
• Redes Industriales:
o Nivel de bus de campo.
o Nivel de Lan
o Nivel de LAN/WAN.
Automatización industrial: gobernar la actividad y la
evolución de los procesos sin la intervención continua de un
operador humano.
Permite:
• Ilustrar gráficamente los procesos productivos en pantalla.
• Crear alarmas y advertencias en tiempo real, para el
manejo confiado y pleno del proceso que se desea
controlar.
• Supervisar y controlar las distintas variables que se
presentan en un proceso o planta.
Software:
• Configuración: Permite al usuario definir el entorno de Primer tipo de SCADA
trabajo de sus SCADA, adoptándolo a la aplicación Utilizó en aplicaciones tales como tuberías de gas y líquidos, la
particular que se desea desarrollar. transmisión y distribución de energía eléctrica y en los
sistemas de distribución de agua, para su control y monitoreo
• Interfaz gráfico del operador: Proporciona al operador las automático.
funciones de control y supervisión de la planta. El proceso Actualmente existen varios sistemas de control como PLC, DCS
se representa mediante sinópticos gráficos. A la hora de y ahora SCADA que comunican e integran mediante una red
diseñar se deben tener en cuenta las siguientes ethernet para mejorar la interfaz en tiempo real.
consideraciones: Esto permite supervisar el proceso y tener acceso al historial
o Las pantallas deben tener apariencia consistente, de las alarmas y variables de control con mayor claridad,
con zonas diferenciadas para mostrar la planta combinar bases de datos relacionadas, presentar en un simple
(sinópticos), las botoneras y entradas de mando computador, por ejemplo, una plantilla Excel, un documento
(control) y las salidas de mensajes del sistema. Word, todo en ambiente Windows, con lo que todo el sistema
o La representación del proceso se realizará resulta más amigable.
preferentemente mediante sinópticos que se
desarrollan de izquierda a derecha. Descripción general de un SCADA
o La información presentada aparecerá sobre el SCADA: permite la gestión y control de cualquier sistema local
elemento gráfico que la genera o soporta, y las o remoto gracias a una interfaz gráfica que comunica al
señales de control estarán agrupadas por usuario con el sistema.
funciones.
o La clasificación por colores ayuda a la comprensión Un sistema SCADA es una aplicación o conjunto de
rápida de la información. aplicaciones de software especialmente diseñadas para
o Los colores deben usarse de forma consistente en funcionar sobre ordenadores de control de producción, con
toda la aplicación: acceso a la planta mediante la comunicación digital con
▪ Rojo: peligro o alarma. instrumentos y actuadores, e interfaz gráfica de alto nivel para
▪ Verde: normalidad. el operador (pantallas táctiles, ratones o cursores, lápices
ópticos, etc.).
• Módulo de proceso: ejecuta las acciones de mando Inicialmente solo era un programa que permitía la supervisión
preprogramadas a partir de los valores actuales de y adquisición de datos en procesos de control en los últimos
variables leídas. La programación se realiza por medio de tiempos ha surgido una serie de productos. La interconexión
bloques de programa en lenguaje de alto nivel. Las es propia y se realiza mediante el interfaz del PLC a la planta
relaciones entre variables que constituyen el programa de centralizada, cerrando el lazo sobre el ordenador principal de
mando pueden ser de varios tipos: supervisión.
o Acciones de mando automáticas preprogramadas El sistema permite la comunicación con dispositivos de campo
que dependen de valores de señales de entrada, (controladores autónomos, autómatas programables,
salida o combinaciones de estas. sistemas de dosificación, etc.) para controlar el proceso en
o Maniobras o secuencias de acciones de mando. forma automática desde la pantalla del ordenador, que es
o Animación de figuras y dibujos, asociando su configurada por el usuario y puede ser modificada con
forma, color, tamaño, etc., al valor actual de las facilidad.
variables.
o Gestión de recetas, que modifican los parámetros Características de un Sistema SCADA
de producción de forma preprogramada en el • Adquirir, procesar y almacenar datos en bajo tiempo.
tiempo o dinámicamente según la evolución de la • Representaciones gráficas y sencillas.
planta. • Ejecutar acciones de control.
• Arquitectura abierta y flexible con capacidad de
• Gestión y archivo de datos: se encarga del almacenamiento ampliación y adaptación.
y procesado ordenado de los datos, de forma que otra • Conectividad total con otras aplicaciones y bases de datos.
aplicación o dispositivo pueda tener acceso a ellos • Gestión de la calidad, el control estadístico y la gestión de
la producción.
Implementación: destacan aspectos técnicos y funcionales que le • Transmisión de información con dispositivos de campo y
permiten al ser humano interactuar con los procesos en los otros PC.
diferentes tipos de industrias sin necesidad de asumir riesgos • Alertar al operador sobre cambios detectados en la planta.
en la planta.
Facilitan el control y toma de decisiones de manera remota.
HMI (Interfaz Hombre Máquina)
Los sistemas SCADA utilizan un HMI interactivo que permite
detectar alarmas y solucionar problemas. Ofrecen una interfaz
gráfica PC – Operario tipo HMI.
Según ISO 9241-110: el interfaz de usuario se define como:
“todas las partes de un sistema interactivo (software o
hardware) que proporcionan la información y el control
necesarios para que el usuario lleve a cabo una tarea con el
sistema interactivo.
Tipos de HMI:
Terminal de operador: Instalado generalmente en ambientes
de alto riesgo. Es de despliegue numérico, alfanuméricos o
gráficos.
PC + Software: en un PC se carga un software apropiado para
la aplicación.
Prestaciones de un SCADA
• Posibilidad de crear panales de alarma, que exigen la
presencia del ordenador para reconocer una parada o
situación de alarma, con registro de incidencias.
• Generación de datos históricos de señal de planta, que
pueden ser incorporados para su proceso sobre una hoja
de cálculo.
• Creación de informes, avisos y documentación en general.
• Ejecución de programas que modifican la ley de control o
incluso el programa total sobre el autómata.
• Posibilidad de programación numérica, que permite
realizar cálculos aritméticos de elevada resolución sobre
la CPU del ordenador y no sobre la del autómata, menos
especializados, etc.
Requisitos de un SCADA
• Deben ser sistemas de arquitecturas abiertas, capaces de
crecer o adaptarse según las necesidades cambiantes de la
empresa.
• Deben comunicarse con total facilidad y de forma
transparente para el usuario con el equipo de planta
(drivers) y con el resto de la empresa.
• Los programas deben ser sencillos de instalar, sin
exigencias y fáciles de utilizar, con interfaces amables con
el usuario.