Dixtal - Informe Tecnico DX 2020

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 80

DIXTAL DX 2020

INFORME TÉCNICO DEL PRODUCTO

CARDIOSCOPIO DE SEÑALES VITALES


MODULAR

DX2020

DIXTAL BIOMÉDICA

Relatório Técnico 0
DIXTAL DX 2020

Relatório Técnico 1
DIXTAL DX 2020

SUMARIO

A. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 04


DX2020 04
Características principales del DX 2020 04
Módulos (opciones de configuración) 05
Esquema del Equipo y Sus Funciones 06
Diagrama de bloque de las funciones parciales 06
Descripción básica de los bloques 07
Esquema del equipo 08
Identificación de las partes internas 09
Accesorios 10
Especificaciones técnicas 10
A1. MÓDULOS 14
A1.1. Módulo Electrocardiograma 7D & 12D (ECG) / ECG, 14
Respiración, Temperatura (ERT) / ECG, Respiración (ER) /
Temperatura (TEMP) / Análisis de Arritmia y
ST(ARRITMIA/ST)
Principio de operación 14
Características principales 15
Accesorios 16
Especificaciones técnicas 16
A1.2. Módulo de Oximetría (SPO2) 19
Principio de operación 19
Características principales 19
Accesorios 20
Especificaciones técnicas 20
A1.3. Módulo de presión Arterial no Invasiva (NIBP) 23
Principio de operación 23
Características principales 23
Accesorios 24
Especificaciones técnicas 24
A1.4. Módulo de Capnografía (ETCO2) 27
Principio de operación 27
Características principales 27

Relatório Técnico 2
DIXTAL DX 2020

Accesorios 28
Especificaciones técnicas 28
A1.5. Módulo de presión Invasiva (IBP) 31
Principio de operación 31
Características principales 32
Accesorios 33
Especificaciones técnicas 34
A1.6. Módulo de Débito Cardíaco (CO) 37
Principio de operación 37
Características principales 37
Accesorios 38
Especificaciones técnicas 38
A1.7. Módulo de Fracción Inspirada de Oxígeno (FIO2) 41
Principio de operación 41
Características principales 41
Accesorios 41
Especificaciones técnicas 42
A1.8. Módulo Analizador de Gases (GASES) 44
Principio de operación 44
Características principales 44
Accesorios 44
Especificaciones técnicas 45
A1.9. Módulo de Índice Biespectral Electromiograma 48
(BIS/EEG/EMG)
Principio de operación 48
Accesorios 50
Especificaciones técnicas 50
A1.10. Módulo de Electroencefalografía (EEG/EMG) 54
Principio de operación 54
Características principales 54
Accesorios 54
Especificaciones técnicas 55
A1.11. Módulo de ventilación (VENT) 57

Relatório Técnico 3
DIXTAL DX 2020

Principio de operación 57
Características principales 57
Accesorios 57
Especificaciones técnicas 58
A1.12. Módulo de Presión Transcutánea (PtcO2/CO2) 60
Principio de operación 60
Características principales 62
Accesorios 62
Especificaciones técnicas 63
A1.13. Módulo Registrador Térmico (REG) 65
Características 65
Accesorios 65
Especificaciones técnicas 65
A1.14. Módulo de Interfaz (DX-COM) 67
Características principales 67
Accesorios 67
Especificaciones técnicas 68
A1.15. Módulo de Batería (BAT) 70
Características principales 70
Accesorios 70
Especificaciones técnicas 70
B. INDICACIÓN, FINALIDAD A QUE SE DESTINA EL 73
PRODUCTO

C. PRECAUCIONES, RESTRICCIONES, ADVERTENCIAS, 73


CUIDADOS ESPECIALES, ALMACENAMIENTO Y
TRANSPORTE

D. FORMA DE PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO 75

E. FABRICACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD 75

F. FLUJOGRAMA BÁSICO DEL PROCESO DE FABRICACIÓN 77

G. EFICACIA Y SEGURIDAD DEL PRODUCTO 77

Relatório Técnico 4
DIXTAL DX 2020

A. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

DX2020

El DX 2020 Modular es un monitor de parámetros fisiológicos de gran capacidad


para pacientes que necesitan alto grado de monitorización.
Su arquitectura totalmente modular permite configurarlo con una gama ilimitada de
parámetros fisiológicos para uso em situaciones como cuidados críticos o
anestésicos (adulto, pediátrico o neonatal). Su visor de cristal líquido de alta
resolución proporciona una excepcional visualización de curvas y parámetros, en
un equipo transportable.

Características Principales del DX 2020 Modular

 Sistema Modular que permite flexibilidad en la monitorización de los parámetros


fisiológicos, configurada por el usuario.
 Operación por intermedio de un menú de fichas (sin pérdida de la monitorización
de curvas y parámetros)
 Configuración automática de la pantalla por intermedio de inserción/retirada de
los módulos.
 Posibilidad de interconexión con Central de Monitorización Fisiológica
 Varios niveles de alarmas visual y sonoro con límites máximos y mínimos
programables para todos los parámetros monitorizados, incluyendo sistema de
alerta para desconexión de módulos.
 Indicador luminoso que facilita la identificación de la activación de una alarma,
incluso cuando la alarma sonora estuviera desactivada.
 Evolución gráfica de los parámetros en varios formatos.
 Tabla de parámetros fisiológicos con intervalo de almacenamiento ajustable
 Sistema de registro de todas las curvas, parámetros y evoluciones
monitorizados por intermedio de impresora gráfica, láser o de inyección de tinta.
 Sistema de marcación de sucesos y recordatorios temporizados
 Sistema de ayuda permanente en la pantalla, detallado en función de la pantalla
activa
 Menú exclusivo para ajuste de las alarmas
 Identificación del paciente y de la cama
 Teclas de operación directa
 Registro automático accionado por alarmas
 Volumen ajustable de las alarmas
 Alarma temporizada/desactivada
 Congelación de las señales en la pantalla accionada manualmente o por la
activación de las alarmas
 Fecha y hora e identificación de la institución en todos los registros
 Re-configuración automática del equipo (por defecto de fábrica)
 Indicador sonoro de reconocimiento de tecla
 Velocidad de la señal en la pantalla ajustable
 Cálculos:

Relatório Técnico 5
DIXTAL DX 2020

Hemodinámicos: área de superficie corpórea, débito cardíaco, índice


cardíaco, volumen sistólico, índice sistólico, índice de trabajo sistólico del
VI y del VD, trabajo sistólico del VI y del VD, resistencia vascular
sistémica, resistencia vascular pulmonar, índice de las resistencias,
presión de perfusión coronaria y doble producto.
 Respiratorios: contenido arterial y venoso de O2, diferencia
arteriovenosa de O2, diferencia alveoloarterial de O2, consumo de O2,
O2 disponible, tasa de extracción de O2 y Shunt derecho-izquierdo.
 Capacidad de captura automática de los parámetros fisiológicos.
 Verificación de la normalidad de los valores calculados.
Consulta de valores normales y fórmulas utilizadas accesible en el propio equipo.
 Tarjeta de Memoria para almacenamiento de los datos del paciente
 Control por medio de dispositivos, como teclado, botón rotativo y/o Touch pad
que facilita la programación
 Detección, clasificación y almacenamiento automático de arritmias (optativo)
 Análisis de segmento ST
 Flash Epron que facilita actualizaciones futuras, sin necesidad de abrir el equipo.
 Módulo de batería recargable que lo hace independiente de la disponibilidad de
energía de la red eléctrica.

Módulos (opciones de configuración)

El DX 2020 Modular permite una gama variada de combinaciones de parámetros


internos (preconfigurados) y parámetros modulares (hasta 5 módulos).

 Módulos Preconfigurados o internos : electrocardiograma 7D & 12D(ECG),


ecg/respiración/temperatura (ERT), ecg/respiración (ER), temperatura (TEMP),
análisis de arritmia y st (ARRITMIA/ST), oximetría (SpO 2) ey presión no
invasiva (NIBP).

 Módulos externos : capnografía( ETCO2), presión invasiva (IBP), débito


cardíaco (CO), fracción inspirada de oxígeno (FiO 2), analizador de gases
GASES), electroencefalografía (EEG/EMG), electroencefalografía
(BIS/EEG/EMG), ventilación (VENT), presión transcutánea (PtcO 2/CO2),
registrador térmico (REG), interfaz (DX-COM) y batería (BAT),
electrocardiograma (ECG), ecg/respiración/temperatura (ERT), ecg/respiración
(ER), temperatura (TEMP), análisis de arritmia y st (ARRITMIA/ST), oximetría
(SpO2) y presión no invasiva (NIBP).

Relatório Técnico 6
DIXTAL DX 2020

Esquema del Equipo y Sus Funciones

Diagrama de Bloques de las Funciones Parciales

Según la configuración del aparato, pueden ocurrir algunas variaciones con


relación a los módulos internos presentados en el diagrama y en el esquema
siguiente.

Módulo de
Expansão Alto Placa de
Falante Leds

Fonte

Módulo Vídeo
TEMP Externo

Módulo Rede
ECG/ERT
Placa
Módulo Gerenciadora
Principal Central

Módulo PS/2
SpO2 (2 X)

Módulo
USB
NIBP
Duplo

Vídeo
Interno

Teclado/
Encoder
Rotacional

Fig : Diagrama de bloques de las funciones parciales

Observación:

Dibujo ilustrativo de referencia. Los parámetros internos pueden variar de acuerdo con la
configuración del aparato.

Relatório Técnico 7
DIXTAL DX 2020

Descripción Básica de los Bloques

Fuente de Alimentación

Responsable de la alimentación del aparato. Regula la tensión de la red en valores


que serán aplicados en varias partes de los circuitos que componen el aparato.

Consola de Gestión Central

Responsable del control de todas las partes del aparato. Controla la obtención de
los datos, envía las informaciones a las conexiones de video, Red, PS/2, USB, etc.

Módulo Principal

Recibe y procesa las informaciones de los módulos fijos y de expansión, las envía
a la Consola de Gestión Central, controla el teclado, el altavoz y la consola de
LEDs.

Altavoz

Emite una señal sonora cuando se traspasa un límite de alarma y/o se pulsa una
tecla cualquiera.

Teclado/ Botón Rotativo

Los ajustes de los parámetros, controles y otras funciones se hacen por intermedio
del teclado o del botón rotativo.

Video Interno / Externo

Presenta en la pantalla los trazados y otras informaciones monitorizadas.

Módulos de Monitorización

Reciben, procesan y envían las señales del paciente al módulo principal.

Módulo de Expansión

Permite la monitorización de otros parámetros fisiológicos, además de los


parámetros preconfigurados.

Esquema del Aparato

Relatório Técnico 8
DIXTAL DX 2020

3 4 5 6 7 8 9

2 10

11
1

12
17
13

16
14

15

Fig 35: Esquema del Aparato

Observación:

Dibujo ilustrativo de referencia. Las partes internas pueden variar de acuerdo con la configuración
del aparato.

Identificación de las Partes Internas

Relatório Técnico 9
DIXTAL DX 2020

ÍTEM DESCRIPCIÓN

1 Panel de control (botón rotativo / teclado / touch pad )


2 Panel frontal
3 Display de cristal líquido
4 Soporte del display / placas internas
5 Placa principal
6 Placa de parámetros internos / Placa Fuente de Alimentación
Inversora
7 Conectores de entrada de los parámetros internos
8 Tapa trasera
9 Trillo para módulos externos
10 Conectores de entrada de las interfaces
11 Disco flexible (drive) y / o Tarjeta de Memoria
12 Placa de interfaz / presión no invasiva
13 Soporte en escuadra para chasis de la fuente de alimentación
14 Disipador de la fuente de alimentación
15 Placa fuente de alimentación
16 Chasis de la fuente de alimentación (base)
17 Gabinete superior de la fuente de alimentación (tapa)

Accesorios

Relatório Técnico 10
DIXTAL DX 2020

Los accesorios son optativos, pues dependen de la configuración adquirida por el


cliente.

Para adquirir cualquier accesorio detallado a continuación, se debe contactar a un


representante autorizado o DIXTAL.

Es muy importante que el pedido de cualquier accesorio se haga con anticipación


para evitar interrupción del uso del aparato debido al proceso de adquisición.

ATENCIÓN: Se deben usar solamente accesorios biocompatibles con las


directrices que establecen las normas ISO 10993-1 y NBR IEC 60601-1.

Accesorios de uso exclusivo en los aparatos DIXTAL.

DESCRIPCIÓN
Manual de Operación
Central de monitorización
Rack para 3 Módulos
Rack para 6 Módulos

Accesorios de uso común, a condición que atiendan a las especificaciones y/o


recomendaciones de DIXTAL.

Fusible con retardo 5x20 3,15A /100-240VAC


Cable de red con enchufe IEC
Cable tierra
Convertidor DC/AC
Impresora de inyección de tinta
Impresora láser

Observación:

1) Demás accesorios, consultar los Manuales de Operación de los Módulos de


Expansión.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Clasificación

CLASIFICACIÓN
Clasificación de acuerdo con la RDC 185 –
(ANVISA):
Clase III, Regla 10
Clasificación de acuerdo con la Directiva
Europea MDD 93/42/EEC: Clase III, Regla 10
Equipo de Clase I
Nivel de protección contra choque Equipo energizado internamente
eléctrico:
Equipo con parte aplicada tipo BF/CF

Relatório Técnico 11
DIXTAL DX 2020

Protección contra la entrada nociva de Equipo común IPX0 (equipo cerrado sin
agua: protección contra entrada de agua)

Modo de operación del aparato: Operación continua


El equipo atiende y/o supera losrequisitos de normas técnicas, entre ellas las siguientes:

▪ EN 60601-1:1990 + A1:1993 + A2:1995


EN 60601-1:1988 + A1:1991 + A2:1995
NBR IEC 601-1:1994
▪ EN 60601-1-1:2001
IEC 60601-1-1:2000
ABNT NBR IEC 60601-1-1:2004
▪ EN 60601-1-2:2005
IEC 60601-1-2:2004
▪ EN 60601-1-4:1996+A1:1999
IEC 60601-1-4:1996+A1:1999
ABNT NBR IEC 60601-1-4:2004
▪ EN 60601-1-6:2004
IEC 60601-1-6:2004
▪ EN 60601-1-8:2004
IEC 60601-1-8:2003
Normalización: ▪ EN 60601-2-49:2001
IEC 60601-2-49:2001
NBR IEC 60601-2-49:2003
Emisiones electromagnéticas: En conformidad
con la Directiva EMC 93/42/EEC, CISPR Clase
A. Testado para EN55011 (1998) y CISPR11
(1999).
Inmunidad electromagnética: En conformidad
con la Directiva EMC 93/42/EEC. Testado para
IEC60601-1-2 (2004), IEC61000-4-2 (1999) ESD,
IEC61000-4-3 (1998) RF, IEC61000-4-4 (1995)
Explosión , IEC61000-4-5 (1995) Test de
inmunidad de Surge, IEC61000-4-6 (2001)
Inmunidad a perturbaciones conducidas,
IEC61000-4-8 (2001) Campos magnéticos,
IEC61000-4-11 (2001) Caídas de voltage,
IEC61000-3-2 (2001 Límites para las emisiones
de corriente armónicas, IEC61000-3-3 (2002)
Fluctuaciones y oscilaciones de tensión.

DECLARACIÓN DE EMISIONES ELECTROMAGNÉTICAS

TEST DE NIVELES DE LOS TESTS


AMBIENTE ELECTROMAGNÉTICO
EMISIONES EN IEC 60601-1-2
El Monitor Portal, modelo DX 2020, usa energía
Emisiones RF
RF solamente en sus funciones internas. Por esa
CISPR 11 Grupo 1
razón, sus emisiones RF son muy bajas y no
interfieren en los equipos electrónicos cercanos.
Emisiones RF El Monitor Portal, modelo DX 2020, es adecuado
Clase A
CISPR 11 para uso en todo establecimiento no doméstico y
Emisiones Clase A en aquellos conectados directamente a la red
Armónicas pública que suministra energía a los edificios
IEC 61000-3-2 domésticos.

Relatório Técnico 12
DIXTAL DX 2020

Flutuacciones de
voltaje/
Emisiones de Atiende
“flicker”
IEC 61000-3-3

DECLARACIÓN DE INMUNIDAD ELECTROMAGNÉTICA

Niveles de los tests EN


Test de inmunidad AMBIENTE ELECTROMAGNÉTICO
IEC 60601-1-2
Descarga
El piso debe ser de madera, hormigón o cerámico.
electrostática ± 6kV contacto
Si el piso es cubierto de material sintético, la tasa
(ESD) ± 8kV ar
de humedad relativa mínima debe ser un 30 %.
IEC 61000-4-2
El Monitor Portal, modelo DX 2020, es adecuado
para uso en todo establecimiento no doméstico y
RF Irradiada 3V/m
en aquellos conectados directamente a la red
IEC 61000-4-3 80 MHz hasta 2,5GHz
pública que suministra energía a los edificios
domésticos.
± 2kV para líneas de
Transitorios
suministro de energía
Eléctricos La calidad de la red eléctrica debe ser la de un
± 1kV para
rápidos /burst ambiente comercial típico o ambiente hospitalario.
entrada/salida
IEC 61000-4-4
Líneas
Picos de tensión ± 1kV línea(s) a línea(s) La calidad de la red eléctrica debe ser la de un
IEC 61000-4-5 ± 2kV línea(s) a tierra ambiente comercial típico o ambiente hospitalario.
3Vrms
RF Conducida La calidad de la red eléctrica debe ser la de un
150 kHz hasta 80 MHz
IEC 61000-4-6 ambiente comercial típico o ambiente hospitalario.
fuera de la banda ISM
En caso de distorsión de imagen, puede ser
necesario alterar la posición del Monitor DX 2020,
para lejos de las fuentes de energía generadoras
Campo Magnético de campo magnético, o instalar escudos
3A/m
IEC 61000-4-8 electromagnéticos. El campo magnético debe ser
medido en el sitio dónde se pretende hacer la
instalación, para comprobar que es suficientemente
bajo.
<5 % UT
(>95 % dip en UT)
para medio ciclo
Caídas de
Tensión, 40 % UT La calidad de la red eléctrica debe ser la de un
Interrupciones (60 % dip en UT) ambiente comercial típico o ambiente hospitalario.
cortas y para 5 ciclos Si el usuario del Monitor DX 2020 necesita uso
Fluctuación de continuo durante interrupciones, se recomienda la
tensión en las 70 % UT alimentación del monitor por medio de una fuente
líneas de Entrada (30 % dip en UT) ininterrumpida de tensión (No-Break) o Batería.
de Tensión para 25 ciclos
IEC 61000-4-11
<5 % UT
(>95 % dip en UT)
para 5s

Relatório Técnico 13
DIXTAL DX 2020

Especificaciones Generales

Software: SBMAME5
Cristal Líquido a Color de Matriz Activa
Tamaño de la pantalla: 15” (diagonal)

Tipo de Video: Resolución: 1024 x 768


puntos
Medidas: 375 x 375 x 235mm (altura x ancho x profundidad)

Peso: 6,8kg (sin los módulos externos)


Voltaje: 100 - 240VAC
Frecuencia: 50/60Hz
Alimentación:
Potencia: 240VA
Fusibles de retardo 5x20 3,15A /100-240VAC
Temperatura de operación: +10ºC (14ºF) a +40ºC (104ºF)
Temperatura de almacenamiento: -10ºC (14ºF) a +55ºC (131ºF)
Condiciones ambientales:
Humedad relativa del aire: 10% a 90 % (sin condensación)
Presión atmosférica: 525mmHg a 760mmHg

Observaciones:

1) El manual del módulo contiene informaciones completas sobre el módulo de


batería.

2) 2) Especificaciones sujetas a alteraciones sin previo aviso.

Relatório Técnico 14
DIXTAL DX 2020

A1. MÓDULOS

A1.1. MÓDULO ELECTROCARDIOGRAMA 7D & 12D (ECG) / ECG,


RESPIRACIÓN, TEMPERATURA (ERT) / ECG, RESPIRACIÓN (ER) /
TEMPERATURA (TEMP) / ARRITMIA-ST.

Principio de operación

El corazón es un órgano muscular, responsable de bombear la sangre por todo el


cuerpo. Como todo músculo, está formado por células que tienen la característica
de contractilidad. Esa característica se activa eléctricamente y se propaga de
célula a célula, es decir, las células tienen membranas permeables al paso de
ciertos iones (cargas eléctricas).
A la medida que una célula es excitada por otra, su membrana se altera y permite
el cambio de iones de fuera hacia dentro y viceversa, lo que provoca la contracción
de la célula y la alteración de su potencial eléctrico.
Como el cuerpo conduce eléctricamente, es posible captar la superposición de
variaciones de potencial en la superficie del cuerpo, en forma de una señal de ECG
(Electrocardiografía).
La disposición de los electrodos en el cuerpo sigue padrones y depende del tipo de
examen que se quiere realizar. Las señales resultantes se llaman derivaciones;
según el tipo de patología, ocurre mayor alteración en ciertas derivaciones que en
otras, lo que le permite al médico determinar el tipo de patología o la región del
cuerpo que está comprometida.

El módulo usa los complejos QRS para identificar los latidos del corazón. Cuando
se detecta un complejo QRS, un indicador aparece en la pantalla y, cuando
activada, suena una breve señal aguda.

El módulo también puede detectar espículas de marcapaso. Cuando una espícula


es detectada, aparece un indicador en la pantalla, y se interrumpe la detección de
QRS durante un corto período. Este detector puede ser desactivado.

El trazado de la respiración es generado por la medición de la bioimpedancia


transtorácica del paciente. La bioimpedancia se determina por la aplicación de una
corriente de alta frecuencia y baja intensidad a través de los electrodos de ECG y
la medición de la tensión resultante entre esos electrodos.

El módulo busca picos en el trazado de respiración para detectar eventos de


respiración. Cuando se encuentra una respiración, un indicador titila en la pantalla
y, cuando activado, un sonido breve se produce.

La temperatura corpórea se determina por la medición de la resistencia del sensor


de temperatura, un termistor NTC. La resistencia está directamente asociada a la
temperatura, es decir, la resistencia del circuito varía de acuerdo con la variación

Relatório Técnico 15
DIXTAL DX 2020

de la temperatura corpórea. El circuito detecta la variación de la resistencia y la


transforma en un valor expresado en °C.

Alarmas disparan cuando cualquiera de las señales vitales del paciente pasa los
límites configurados, si la alarma respectiva está activada. En ese caso, una
alarma visual titila en el panel del monitor cuando la señal vital pasa los límites
establecidos, y se emite una señal sonora después de un intervalo de tiempo que
depende del nivel de gravedad configurado (más detalles en el manual del usuario
del monitor DX 2020 / DX 2021).

Características principales

 Monitorización de la frecuencia cardíaca, respiratoria y dos temperaturas.


 Presentación de las formas de onda de ECG y Respiración.
 Presentación de las curvas de cardiorespirograma.
 Preamplificador fluctuante de ECG
 Detección automática de electrodo suelto con indicación y alarma en la pantalla.
 Filtro digital.
 Detección automática de marcapaso.
 Protección para uso con bisturí electrónico
 Protección contra descarga de desfibrilador y RF.
 Protección contra microelectrocución
 Salida para sincronismo con desfibrilador
 Detección del complejo QRS con indicación visual y sonora (con volumen
ajustable)
 Detección de apnea con tiempo programable.
 Obtención automáticade la seénal de respiración.
 Filtro de interferencia cardiovascular para respiración
 Detección de la onda de respiración con indicación visual y sonora (con volumen
ajustable)
 Preamplificador fluctuante para 2 canales de temperatura
 Controles programables de ganancia y velocidad del trazado
Principales ritmos de arritmias y ST detectados
 Sinusal;
 Taquicardia Sinusal;
 Bradicardia Sinusal;
 Asistolia;
 Artefacto;
 Trigeminismo;
 Bigeminismo;
 Duplet;
 Salvas (Run);
 Taquicardia Ventricular;
 Ritmo Idioventricular;
 Ritmo Irregular;
 Fibrilación Ventricular;

Relatório Técnico 16
DIXTAL DX 2020

 Taquicardia Supraventricular;
 Latido Omitido;
 Marcapaso

Accesorios

Los accesorios son optativos, pues dependen de la configuración adquirida por el


cliente.

Para adquirir cualquier accesorio detallado a continuación, se debe contactar a un


representante autorizado o DIXTAL.

Es muy importante que el pedido de cualquier accesorio se haga con anticipación


para evitar interrupción del uso del aparato debido al proceso de adquisición.

ATENCIÓN: Se deben usar solamente accesorios biocompatibles con las


directrices que establecen las normas ISO 10993-1 y NBR IEC 60601-1.

DESCRIPCIÓN
Cable paciente p/ ECG
Kit pincitas
Sensor esofágico
Sensor superficial
Cable de interconexión desfibrilador

Accesorios / Partes separables de uso común

DESCRIPCIÓN
Electrodo desechable p/ uso prolongado reposo
Electrodo desechable p/ uso prolongado infantil / neonatal

Especificaciones Técnicas

ECG:

Derivaciones: I, II, III, aVR, aVl, aVF, V1, V2, V3, V4 y V6 (varían de acuerdo con
el cable usado y configuración).
Corriente de fuga: < 10μA
Ganancia: 2N, N, N/2 y N/4 (N = 10mm/mV)
Velocidades: 12.5, 25 y 50mm/s
Filtro: Notch digital con frecuencia de corte en 60 o 50Hz (según la
configuración del monitor) y pasa-altas con frecuencia de corte en 0,5Hz.
Franja de frecuencia cardíaca: 15 a 300bpm
Resolución: 1bpm
Precisión: ± 1% o ±1bpm (el más elevado)
Tasa de actualización de FC: 0,5s
Franja dinámica de entrada: ± 5,0mV
Respuesta dinámica de FC (variación de 80 a 120bpm): Menos de 10s para cruzar 105bpm.
Menos de 15s para estabilización dentro de la tolerancia especificada.

Relatório Técnico 17
DIXTAL DX 2020

Respuesta dinámica de FC (80 a 40bpm) : Menos de 10s para cruzar 55bpm. Menos de 15s
para estabilización dentro de la tolerancia especificada.
Rejección de tensión de polarización: ± 300mV diferencial
Pulso de sincronismo para desfibrilador: 7 a 15V, menos de 150ms de ancho y menos de
20ms de atraso relativo al pico del complejo QRS. Impedancia de salida: 2.2kOhm
Salida Analógica: Reproduce derivaciones I, II y III, con ganancia de 1.7V/mV +/- 10%.
Banda entre 0,2 y 20Hz. Corriente máxima de salida: 3mA. La salida analógica es optativa.
Detección de pulso de marcapaso 2mV a 700mV con ancho mínimo de 0.5ms.
Alimentación: Suministrada directamente por el monitor DX 2020 / DX 2021 a
través de sus conexiones con los módulos
Temperatura de operación: 10ºC a 40ºC

Respiración:

Método de medición: Variación de impedancia torácica entre los electrodos RA y LA,


determinada por la aplicación de una corriente senoidal de 106uA rms + 20%, 57,6kHz.
Franja de frecuencia respiratoria: 0 a 200rpm
Resolución: 1rpm
Precisión: ± 2% o ±2rpm (el más elevado)
Banda de impedancia: 0,2 a 10Ω
Alarmas: Límites de frecuencia respiratoria máxima y mínima y alarma para
tiempo de apnea seleccionables por el usuario
Trazados: Respiración y cardiorespirograma

Temperatura:

Número de canales: 2
Banda de temperatura: -1 a 50 °C
Resolución: 0,1°C
Precisión: ±0,1°C (de 30 a 40°C), o mejor, que ±0,2°C en toda la banda
Sensor: Esofágico/rectal o superficial
Alarma: Límite de alarma máximo y mínimo seleccionado por el usuario

Desnivel ST:

Distancias entre el punto J y la región ST: Seleccionable por el operador;


Resolución de la medición ST: 0,01mV o 0,1mm

Ambientales:

Condiciones ambientales: Temperatura de operación: +10ºC (14ºF) a +40ºC (104ºF)


Temperatura de almacenamiento: -10ºC (14ºF) a +55ºC (131ºF)
Humedad relativa del aire: 10 a 90% (sin condensación) No sumergir el equipo en líquidos.
Presión atmosférica: 525mmHg a 760mmHg

Observación:

Relatório Técnico 18
DIXTAL DX 2020

1) Consultar otras informaciones relativas a embalaje, transporte y


almacenamiento en el Manual de Operación de los monitores DX 2020 / DX
2021.

SEGURIDAD:

Clasificación

Clasificación de acuerdo con la RDC 185 – (ANVISA): Clase III, Regla 10


Clasificación de acuerdo con la Directiva Europea MDD 93/42/EEC: Clase III, Regla 10
Nivel de protección contra choque eléctrico: Equipo Clase I
Equipo energizado internamente
Parte aplicada tipo CF
Nivel de protección contra entrada nociva de agua Equipo común IPX0 (cerrado sin
protección contra entrada nociva de agua)
Modo de operación Continuo

Regulatorio:

Normas aplicables:

Este módulo atiende a las normas siguientes:

IEC 60601-1-4:2000
EN 60601-1-4:1996/A1:1999
NBR IEC 60601-1-4:2004 Equipo médico eléctrico – Parte 1-4: Requisitos generales de
seguridad – Patrón Colateral: Sistemas médicos eléctricos programables
EN 60601-2-27:1994
IEC 60601-2-27:1994
NBR IEC 60601-2-27:1997 Equipo médico eléctrico – Parte 2: Requisitos particulares para
la seguridad del equipo de monitorización electrocardiográfica.
EN 12470-4:2000 Termómetros clínicos – Parte 4: Funcionamiento de termómetros
eléctricos para medición continua.

NOTA: Además de las normas detalladas en este documento, este módulo atiende
a las normas exigidas y detalladas en el Manual de Operación de los monitores DX
2020 e DX 2021.

Relatório Técnico 19
DIXTAL DX 2020

A1.2. MÓDULO DE OXIMETRÍA DE PULSO (SPO2)

Principio de operación

La saturación de oxígeno en la sangre (SpO2) es una información importante para


determinar el funcionamiento del sistema respiratorio del paciente bajo anestesia o
con alguna enfermedad del tracto respiratorio.
La oximetría de pulso usa dos procesos tecnológicos, espectrometría y
fotopletismografía, para calcular la saturación de oxígeno en la hemoglobina de la
sangre arterial, a partir de las informaciones de pulso en el lecho vascular y
transmisión o absorción de luz.
Se obtiene el valor de la saturación a partir de un sensor electro-óptico que tiene
dos Leds como fuente de luz y un fotodiodo como receptor. Un Led emite luz roja
(660 nm) y otro emite luz infrarroja (940 nm).
Cuando se transmite la luz de los Leds, la sangre y cada componente del tejido
absorben una parte de ambas luces, roja e infrarroja. El fotodiodo dentro del sensor
mide la luz que pasa sin ser absorbida; esa medida sirve para determinar la
cuantidad de luz roja e infrarroja que fue absorbida.
La saturación de oxígeno se calcula a partir de la cantidad de luz absorbida en
cada longitud de onda, pues la cantidad de luz roja e infrarroja absorbida por la
hemoglobina saturada de oxígeno (oxihemoglobina) es diferente de la cantidad de
luz absorbida por la hemoglobina insaturada de oxígeno.
Este aparato provee el valor numérico de la saturación de oxígeno, pulso y onda
pletismográfica; por ser calibrado para medir la saturación de oxígeno “funcional”,
sus valores pueden ser diferentes de aquellos exhibidos por los aparatos que
miden la saturación de oxígeno “fraccional”.
La saturación funcional se define por:
Saturación Funcional = _______ HbO2_____
100 – (CoHb + MetHb)

Donde: HbO2 = Hemoglobina fraccional


CoHb = Carboxihemoglobina
MetHb = Metahemoglobina
El pulso cardíaco se calcula por medición del intervalo de tiempo entre la detección
de los picos de la forma de onda de la luz infrarroja. El inverso de esa medida se
exhibe con pulso cardíaco.

Características principales

 Indicación numérica de los valores de saturación y pulso


 Presentación de la onda de pletismografía
 Circuito de entrada fluctuante
 Pacientes: adultos, pediátricos y neonatos
 Tono del pulso variable con el valor de SpO2.
 Indicación sonora y visual de errores de operación o problemas técnicos
 Indicación en la pantalla de mensajes de sensor fuera del paciente, señal débil,
interferencia luminosa, etc.

Relatório Técnico 20
DIXTAL DX 2020

 Sensor de dedo hecho en plástico de alta resistencia apropiado al uso en


pacientes adultos
 Sensor en “Y” para uso en cualquier paciente (adulto, pediátrico o neonatal).
Sistema de fijación con adhesivos de baja alergenicidad para las varias
aplicaciones.
 Límites máximo y mínimo de alarma ajustables para SpO 2 y Pulso
 No requiere calibración

Accesorios

Los accesorios son optativos, pues dependen de la configuración adquirida por el


cliente.

Para adquirir cualquier accesorio detallado a continuación, se debe contactar a un


representante autorizado o DIXTAL.

Es muy importante que el pedido de cualquier accesorio se haga con anticipación


para evitar interrupción del uso del aparato debido al proceso de adquisición.

ATENCIÓN: Se deben usar solamente accesorios biocompatibles con las


directrices que establecen las normas ISO 10993-1 y NBR IEC 60601-1.

ATENCIÓN: No usar accesorios después del vencimiento del plazo de validez.

Accesorios de uso exclusivo en los aparatos DIXTAL.

DESCRIPCIÓN
Sensor de dedo
Sensor Y
Envoltorio tipo cinta adhesiva
Envoltorio no adhesivo tipo espuma
Clip de oreja
Sensor desechable adulto/pediátrico
Sensor desechable pediátrico/neonatal
Cable para sensor desechable

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

▪ Alimentación:Configuración integrada: alimentado internamente por el monitor al que esté


integrado;
▪ Módulo externo: alimentado directamente a partir del monitor al que esté conectado, a través
del conector de encaje.
▪ Dimensiones (módulo externo): 100 x 50 x 200mm (altura x ancho x longitud)
▪ Peso (módulo externo): 0,480Kg
▪ Condiciones ambientales: Temperatura de operación:
+10ºC (14ºF) a +40ºC (104ºF)
▪ Temperatura de almacenamiento: -10ºC (14ºF) a +55ºC (131ºF)

Relatório Técnico 21
DIXTAL DX 2020

▪ Humedad relativa del aire: 10 a 90% (sin condensación). No se debe sumergir el equipo en
líquidos.
▪ Presión atmosférica: 525mmHg a 760mmHg

SpO2 (Saturación de oxígeno)

Franja de lectura: 0-100%


Precisión: 80 a 100 % - ±2%
0 a 79% - no especificado

Resolución: 1%
LED luz roja: Longitud de onda1: 658 ± 3nm
Corriente: 0.2 a 2.3µA (sensor dedo) y 1.5 a 5µA (sensor Y)
LED luz infrarroja Longitud de onda3: 940nm (típico)
Corriente: 0.7 a 3.7µA (sensor dedo) y 1.2 a 7.6µA (sensor Y)

Pulso

Franja de lectura: 20-300bpm


Precisión: ±1% del fondo de escala
Resolución: 1bpm

Respuestas del sistema

Pletismograma: Forma de onda con ajuste automático de ganancia. El monitor ajusta


automáticamente la componente vertical de la curva pletismográfica, para ajustarla al área de
exhibición del monitor y así mejorar su visualización (no se debe usar la curva como referencia
para medir la amplitud de la señal de pulso).

Observación:

1) Consultar otras informaciones relativas a embalaje, transporte y


almacenamiento en el Manual de Operación de los monitores DX 2020 / DX
2021.

SEGURIDAD

Clasificación

Clasificación de acuerdo con la RDC 185 – (ANVISA): Clase III, Regla 10


Clasificación de acuerdo con la Directiva Europea MDD 93/42/EEC: Clase IIb, Regla 10.
Nivel de protección contra choque eléctrico: Clase I
Equipo con fuente interna de alimentación eléctrica.
Partes aplicables de tipo BF.
Nivel de protección contra inserción dañosa de agua Equipo común IPX0 (equipo cerrado sin
protección contra inserción de agua)
Nivel de seguridad Equipo no apropiado para uso en presencia de gases
inflamables en el aire.
Modo de operación Continuo

1
La longitud de onda del espectro emitido por los LEDS puede resultar útil para aplicaciones clínicas
específicas.

Relatório Técnico 22
DIXTAL DX 2020

Regulatorio:

Normas aplicables:

Este módulo atiende a las normas siguientes:

NBR ISO 9919:1997


ISO 9919:1992
EN 865:1997 Requisitos particulares Oxímetros de pulso

NOTA: Además de las normas detalladas en este documento, este módulo atiende
a las normas exigidas y detalladas en el Manual de Operación de los monitores DX
2020 e DX 2021.

Relatório Técnico 23
DIXTAL DX 2020

A1.3. MÓDULO DE PRESIÓN ARTERIAL NO INVASIVA (NIBP)

Principio de operación

La presión arterial es uno de los más importantes parámetros fisiológicos para


evaluación del estado clínico del paciente.
La medida o monitorización de la presión arterial se utiliza en varias situaciones,
como una operación quirúrgica, un test ergométrico o un examen rutinario. La
presión arterial es un parámetro vital, y es muy importante mantenerla dentro de
los límites de normalidad.
Este aparato usa el método Oscilométrico para determinar las presiones Sistólica,
Media y Diastólica, y el propio manguito sirve como medio de detección de la
señal.
Se insufla el manguito hasta un nivel de presión superior a la presión sistólica a fin

de ocluir completamente las arterias. Se reduce poco a poco la presión del

manguito, hasta un punto en que empieza el passaje forzado de la sangre (presión

sistólica).

El passaje forzado provoca una expansión de la pared arterial, que se transmite al


manguito, lo que genera un aumento de la señal oscilométrica. Esa oscilación
sigue creciendo en intensidad, con la reducción de la presión en el manguito hasta
un punto máximo (presión media).
A partir de ese punto, se reduce la amplitud de las oscilaciones hasta el nivel de la
presión diastólica; en ese punto, las oscilaciones ya no se reducen con tanta
intensidad.

Características principales

 Indicación numérica de las presiones Sistólica, Media y Diastólica


 Indicación sonora y visual.
 Medición automática con programación de intervalo
 Medición manual o anulación con tecla dedicada.
 Modo stat para monitorización continua de las presiones durante un cierto
intervalo de tiempo.
 Pacientes: adultos, pediátricos y neonatales.
 Manguitos intercambiables (manguitos de varios tamaños)
 Selección manual o automática de paciente (adulto/pediátrico o neonatal) por
tamaño de manguito
 Transductor de presión de estado sólido que dispensa calibraciones.
 Sistema de protección ayudar microprocesado
 Límites máximo y mínimo de alarma ajustables a todas las presiones

Relatório Técnico 24
DIXTAL DX 2020

Accesorios

Los accesorios son optativos, pues dependen de la configuración adquirida por el


cliente.

Para adquirir cualquier accesorio detallado a continuación, se debe contactar a un


representante autorizado o DIXTAL.

Es muy importante que el pedido de cualquier accesorio se haga con anticipación


para evitar interrupción del uso del aparato debido al proceso de adquisición.

ATENCIÓN: Se deben usar solamente accesorios biocompatibles con las


directrices que establecen las normas ISO 10993-1 y NBR IEC 60601-1.

Accesorios de uso exclusivo en los aparatos DIXTAL.

DESCRIPCIÓN
Manual de Operación
Manguera de Presión

Accesorios de uso común, a condición que atiendan a las especificaciones y/o


recomendaciones de DIXTAL.

DESCRIPCIÓN
Manguito neonato – tamaño 1
Manguito neonato – tamaño 2
Manguito neonato – tamaño 3
Manguito neonato – tamaño 4
Manguito infantil
Manguito adulto

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Especificaciones Generales

Método de medición: Oscilométrico


Medición: Presión sistólica, media y diastólica
Franja: 0 a 300mmHg
Precisión:  3%
Llenado del manguito: Automático por bomba neumática
Método de deflación: Vaciamiento por escalón
Resolución: 0,005mmHg
Modos de operación: Manual, Automático y Stat
Selección de ciclo: Seleccionable
Alimentación: Suministrada directamente por el monitor DX 2020 / DX 2021 a

Relatório Técnico 25
DIXTAL DX 2020

través de sus conexiones con los módulos


Medidas: 100 x 50 x 200mm (alt x ancho x long) para módulo externo
Peso: < 0,620Kg
Condiciones ambientales: Temperatura de operación: +10ºC (14ºF) a +40ºC (104ºF)
Temperatura de almacenamiento: -10ºC (14ºF) a +55ºC (131ºF)
Humedad relativa del aire: 10 a 90% (sin condensación). No se debe sumergir el equipo en líquidos.
Presión atmosférica: 525mmHg a 760mmHg

Observación:

1) Consultar otras informaciones relativas a embalaje, transporte y


almacenamiento en el Manual de Operación de los monitores DX 2020 / DX
2021.

SEGURIDAD

Clasificación

Clasificación de acuerdo con la RDC 185 – (ANVISA): Clase III, Regla 10


Clasificación de acuerdo con la Directiva Europea MDD 93/42/EEC: Clase IIb, Regla 10.
Nivel de protección contra choque eléctrico: Clase I
Equipo con fuente interna de alimentación eléctrica.
Partes aplicables de tipo BF.
Nivel de protección contra inserción dañosa de agua Equipo común IPX0 (equipo cerrado sin
protección contra inserción de agua)
Nivel de seguridad Equipo no apropiado para uso en presencia de gases
inflamables en el aire.
Modo de operación Continuo

Regulatorio:

Normas aplicables:

Este módulo atiende a las normas siguientes:

EN 60601-2-30:2000
IEC 60601-2- 30:1999-12 {Ed. 2} NBR IEC 60601-2-30:1997 Equipo médico eléctrico – Parte 2-
30: Requisitos particulares para seguridad, incluso funcionamiento esencial del equipo no invasivo
de ciclo automático para monitorización de presión de la sangre
AAMI/SP10:2003 “American National Standard Electronic or Automated
Sphygmomanometers”
EN 1060 -1:1995 Non-invasive sphygmomanometers – Part 1: General
requirements
EN 1060 -3:1997 Non-invasive sphygmomanometers – Part 3:
Supplementary requirements for electro-mechanical blood pressure measuring systems
EN 1060 -4:2004 Non-invasive sphygmomanometers – Part 4: Test
procedures to determine the overall system accuracy of automated non-invasive
sphygmomanometers

NOTA: Además de las normas detalladas en este documento, este módulo atiende
a las normas exigidas y detalladas en el Manual de Operación de los monitores DX
2020 e DX 2021.

Relatório Técnico 26
DIXTAL DX 2020

Relatório Técnico 27
DIXTAL DX 2020

A1.4. MÓDULO DE CAPNOGRAFÍA (ETCO2)

Principio de operación

El dióxido de carbono exhibido por el aparato refleja la concentración máxima de


CO2 durante la respiración. Esa concentración máxima ocurre en general al final de
la respiración, lo que justifica el término ETCO 2 (Dióxido de Carbono Expirado
Final).
La concentración de CO2 se obtiene a partir de un sensor de estado sólido llamado
Sensor de CO2.
El Sensor de CO2 es instalado en el adaptador de vías aéreas, el cual a su vez se
instala en el circuito de vías aéreas del paciente.
La luz infrarroja generada en una de las extremidades del sensor (en forma de "U")
se emite a través de una de las ventanas del adaptador de vías aéreas hacia el
detector en la otra extremidad del sensor.
El dióxido de carbono que fluye a través del adaptador de vías aéreas, a
consecuencia de la respiración, absorbe parte de esa energía emitida. El monitor
entonces relacciona la cantidad de energía detectada con la cantidad de CO 2 en la
célula de muestreo (adaptador de vías aéreas), suministra los valores numéricos
para CO2 , frecuencia respiratoria y genera una curva capnográfica.
La reinhalación o la presencia de artefactos afectan los valores numéricos, pero la
curva de capnografía sigue exhibiendo una imagen fiel de onda de CO 2.
La frecuencia respiratoria se calcula en intervalos de tiempo por la medida entre los
picos de CO2.detectados. El intervalo de esa medida se presenta como frecuencia
respiratoria.

Características principales

 Tecnología Mainstream (Flujo Principal)


 Sidestream (flujo lateral) para uso en pacientes no entubados
 Presentación de la onda de Capnografía y de los valores de ETCO 2 y frecuencia
respiratoria
 Sensor para CO2 de estado sólido, liviano y resistente.
 Adaptador para vías aéreas que dispensa la esterilización del sensor y reduce el
espacio muerto. Disponible para pacientes adultos, pediátricos y neonatales.
 Calibración efectuada de forma rápida y precisa sin necesidad de gases
estándares, pues el propio equipo posee células herméticamente cerradas con
esas muestras.
 Presentación de la presión de CO2 inspirado superior a 4 mmHg
 Compensación de N2O y FiO2
 Presión barométrica manual o automática
 Filtro de artefactos para detección de la frecuencia respiratoria
 Tiempo de cálculo del ETCO2 programable
 Detección de apnea con tiempo programable
 Presentación de la evolución de los parámetros monitorizados (ETCO 2 y
Respiración).
 Límites de alarmas seleccionables para todos los parámetros

Relatório Técnico 28
DIXTAL DX 2020

Accesorios

Los accesorios son optativos, pues dependen de la configuración adquirida por el


cliente.

Para adquirir cualquier accesorio detallado a continuación, se debe contactar a un


representante autorizado o DIXTAL.

Es muy importante que el pedido de cualquier accesorio se haga con anticipación


para evitar interrupción del uso del aparato debido al proceso de adquisición.

ATENCIÓN: Se deben usar solamente accesorios biocompatibles con las


directrices que establecen las normas ISO 10993-1 y NBR IEC 60601-1.

Accesorios de uso exclusivo en los aparatos DIXTAL.

DESCRIPCIÓN
Manual de Operación
Sensor de Capnostat
Adaptador de vías aéreas adulto / pediátrico reutilizable
Adaptador de vías aéreas neonato / pediátrico reutilizable
Adaptador de muestreo CO2 con tubo, reutilizable
Adaptador de vías aéreas adulto / pediátrico desechable
Cánula de muestreo CO2 pediátrico / neonato
Cánula de muestreo CO2 adulto
Tubo deshumidificador desechable

Partes no separables de uso exclusivo en los aparatos Dixtal

DESCRIPCIÓN
Placa de CO2 Expirado Armada
Placa de Adquisición de la Señal de Capnografía (ETCO2) Armada
Placa de tratamiento de la Señal de Capnografía (ETCO2) Armada

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Características generales

Tecnología de absorción de luz infrarroja no dispersiva (NDIR).


Método de medición por flujo no aspirado (mainstream).
Filtro de rechazo de artefactos para la frecuencia respiratoria (FR).
Período para el cálculo del valor de ETCO2 programable.
Detección de apnea programable.
Bomba interna optativa para monitorización por aspiración lateral (sidestream)
Permite la monitorización de pacientes no entubados, a través de cánulas nasales - requiere
bomba interna (optativa) para aspiración lateral.
Monitoriza valores de CO2 inspirado

Eléctrico y ambiental

Relatório Técnico 29
DIXTAL DX 2020

Alimentación: Módulo externo - alimentado directamente a partir del monitor al que


esté conectado, a través del conector de encaje respectivo.
Medidas: 100 x 50 x 200mm (altura x ancho x longitud)
Peso: 0,560Kg (sin bomba de aspiración).
Condiciones ambientales: Temperatura de operación: +10ºC (14ºF) a +40ºC (104ºF)
Temperatura de almacenamiento: -10ºC (14ºF) a +55ºC (131ºF)
Humedad relativa del aire: 10 a 90% (sin condensación). No se debe sumergir el equipo en
líquidos.
Presión atmosférica: 525mmHg a 760mmHg

CO2 (Dióxido de carbono)


Composición gaseosa: Seleccionable (compensación).
Presión barométrica: Automática.
Capnograma: Velocidad del trazo ajustable.
Franja de medición: 0 a 100mmHg.
Precisión: ±2mmHg (0 a 40mmHg).
±5% de la medida (41 a 70mmHg).
±8% de la medida (71 a 100mmHg).
Resolución: 1mmHg.
Tiempo de respuesta: < 60ms (tiempo de subida de 10 a 90 %).
Tiempo de inicialización: < 90s.

Frecuencia respiratoria
Precisión ± 1rpm
Franja de medición 0 a 150rpm
Resolución 1rpm

SEGURIDAD

Clasificación

Clasificación de acuerdo con la RDC 185 – (ANVISA): Clase III, Regla 10


Clasificación de acuerdo con la Directiva Europea MDD 93/42/EEC: Clase IIb, Regla 10.
Nivel de protección contra choque eléctrico: Clase I
Equipo con fuente interna de alimentación eléctrica.
Partes aplicables de tipo BF.
Nivel de protección contra inserción dañosa de agua Equipo común IPX0 (equipo cerrado sin
protección contra inserción de agua)
Nivel de seguridad Equipo no apropiado para uso en presencia de gases
inflamables en el aire.
Modo de operación Continuo

Relatório Técnico 30
DIXTAL DX 2020

Regulatorio:

Normas aplicables:

Este módulo atiende a las normas siguientes:

NBR ISO 9918:1999


ISO 9918:1993
EN 864:1996 Equipo médico eléctrico – Capnómetros para utilización con seres humanos –
requisitos particulares

NOTA: Además de las normas detalladas en este documento, este módulo atiende
a las normas exigidas y detalladas en el Manual de Operación de los monitores DX
2020 e DX 2021.

Observación:

1) Consultar otras informaciones relativas a embalaje, transporte y


almacenamiento en el Manual de Operación de los monitores DX 2020 / DX
2021. Alteración sin previo aviso.

Relatório Técnico 31
DIXTAL DX 2020

A1.5. MÓDULO DE PRESIÓN INVASIVA (IBP)

Principio de operación

La monitorización de la presión invasiva demanda un equipo y accesorios


adecuados para que se haga de forma precisa y correcta. El perfecto montaje del
sistema permitirá una buena monitorización de las curvas de presión del paciente
durante un buen período de tiempo, con reducción del número de rechequeos y
mayor calidad y confiabilidad en la lectura de la presión monitorizada.

La presión a ser medida se obtiene por la transmisión de la presión hidrostática, a


través de una serie de cánulas llenadas con suero fisiológico, a un dispositivo
electromecánico llamado transductor de presión. El transductor transforma una
energía de difícil medida directa (mecánica, térmica o química) en otra de más fácil
medición, generalmente energía eléctrica.

Además, el transductor se encuentra físicamente aislado del suero por un


dispositivo llamado
Domo, conectado al catéter de transmisión de presión; ese catéter tiene una
cámara con una membrana flexible que permanece en contacto con la membrana
del transductor, transmitiéndole la señal de presión y manteniendo estéril la
solución salina que llena el sistema.

Monitorización del SPV

Pacientes ventilados mecánicamente presentan variaciones de presión sistólica,


que ocurren en sincronía con el ciclo respiratorio, es decir, durante la inspiración la
presión sistólica alcanza niveles más elevados que en la expiración.

Esa correlación entre la señal de presión arterial y la ventilación permite obtener


algunos parámetros importantes que indican la situación de volemia (volumen de
líquido circulante) del paciente.

Los parámetros de volemia monitorizados son: SPV, Up, Down y PP. La


monitorización de esos parámetros puede hacerse de forma continua (automática)
o discreta (manual). Para llevar a cabo la monitorización, son necesarias la señal
de presión arterial invasiva, una señal de presión ventilatoria proveniente de la
curva de presión de vía aérea o de la curva de presión de CO 2, y la señal de ECG.

El SPV indica la variación de presión sistólica. Se trata de la diferencia (resto)


entre la máxima presión sistólica (SP max) durante el ciclo de inspiración y la mínima
presión sistólica (SPmin ) durante el ciclo de expiración.

Estudios que correlacionan el SPV con volemia muestran que ese parámetro es
mayor en pacientes hipovolémicos (con poco volumen).

SPV  SPmax  SPmin

Relatório Técnico 32
DIXTAL DX 2020

Se puede además descomponer el SPV en Up y Down.

SPV  Up  Down

El Up es la diferencia (resto) entre la máxima presión sistólica durante la


inspiración (SPmax ) y una estimativa de la presión de apnea (Apnea baseline). Se
trata de una medida del aumento del débito cardíaco durante la inspiración.

Up  SPmax  ApneaBaseline

El Down es la diferencia (resto) entre la estimación de presión de apnea (Apnea


baseline) y la mínima presión sistólica durante la expiración ( SP min ). Es una
medida de la disminución del retorno venoso.
Down  ApneaBaseline  SPmin
Características principales

 02 Canales de presión fluctuantes, con indicación de las presiones sistólica,


media y diastólica para cada canal.
 Autocero automático de la escala
 Escala automática en mmHg al inicio de cada registro.
 Identificación del canal de presión utilizado, entre ellos: PA, PV, PVC, PAD, PAE,
PAP, PCP PIC y PI.
 Transductores de pressión de estado sólido reutilizables y domos descartables
(desechables).
 Transductores descartables (desechables) (optativo)
 Sincronismo con detección de QRS.
 Escalas: 20, 40, 80, 160, 320 automática
 Configurable para uso con hasta 2 módulos o 4 presiones

Ventajas del método de monitorización de presión invasiva

 Medición en tiempo continuo;


 Valores más precisos con relación al método no invasivo;
 Presión media calculada;
 Más confiabilidad, pues el ECG confirma la detección de los pulsos de presión.

Desventajas del método de monitorización de presión invasiva

 Método de medición invasivo;


 Se necesitan profesionales entrenados para hacer la medición;
 Método limitado para frecuencia cardíaca arriba de 300bpm.

Ventajas del método de monitorización de SPV Automático

 Medición en tiempo continuo;

Relatório Técnico 33
DIXTAL DX 2020

 Aprovechamiento de curvas disponibles (ECG, Presión Arterial invasiva y


respiración).

Desventajas del método de monitorización de SPV Automático

 Se necesitan profesionales entrenados para hacer e interpretar la medición;


 Método limitado, que no se puede usar en pacientes con arritmias cardíacas,
frecuencias cardíacas muy elevadas (arriba de 200bpm) o muy bajas (abajo de
40bpm) y en pacientes con respiración no mandatoria;
 Las tres señales necesarias para la medición (ECG, Presión Arterial invasiva y
respiración) deben estar presentes y libres de ruido.

Accesorios

Los accesorios son optativos, pues dependen de la configuración adquirida por el


cliente.

Para adquirir cualquier accesorio detallado a continuación, se debe contactar a un


representante autorizado o DIXTAL.

Es muy importante que el pedido de cualquier accesorio se haga con anticipación


para evitar interrupción del uso del aparato debido al proceso de adquisición.

ATENCIÓN: Se deben usar solamente accesorios biocompatibles con las


directrices que establecen las normas ISO 10993-1 y NBR IEC 60601-1.

Atenção: Devem ser utilizados somente acessórios biocompatíveis com as


diretrizes das normas ISO 10993-1 e NBR IEC 60601-1.

Accesorios de uso exclusivo en los aparatos DIXTAL.

DESCRIPCIÓN
Manual de Operación

Accesorios de uso común, a condición de que atiendan a las especificaciones


Dixtal.

Transductor de Presión
Cable del Transductor de presión
Soporte para Transductor de Presión
Kit de Presión adulto
Bolso de Presurización (clear cuff)
Fijador del Soporte del Transductor para columna
Kit de Presión adulto con Transductor de Presión Desechable
Cable para Transductor de Presión Desechable

Relatório Técnico 34
DIXTAL DX 2020

Cúpula para Transductor de Presión

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

02 Canales de presión fluctuantes, con indicación de las presiones sistólica, media y diastólica para
cada canal.
Identificación del canal de presión utilizado: IBP, PAi, PVC, PAD, PAE, PIC, PVD, PCP, PAP
Franja de medición de presión: - 50 a 400mmHg
Franja de frecuencia: DC a 25 Hz
Escalas: 20, 30, 40, 60, 80, 120, 160, 240, 320, 400 y
automático
Transductor: Tensión de Excitación 2,5VDC, 0,1%
Sensibilidad (salida): 5 µV / V /mmHg
Precisión:  1%
Descarga Electrostática: Todo equipo DIXTAL está certificado para inmunidad a
descarga electrostática de acuerdo con la norma IEC 61000-4-2.
Interferencia Electromagnética: El módulo de IBP integrado al monitor de DIXTAL cumple
con los límites para interferencia electromagnética conducida e irradiada descrita en la norma
CISPR11, grupo 1, Clase A.
Monitores DIXTAL con módulo de IBP integrado son inmunes a campos electromagnéticos radiados,
y certificados por la norma IEC 61000-4-3.
Emisión de Rayos x: El módulo de IBP integrado al monitor
DIXTAL no emite rayos x y está certificado por la norma brasileña NBR IEC 60601-1
1994.
Radiación: No se debe utilizar el módulo de IBP
integrado al monitor DIXTAL en presencia de radiación como rayos-X o equipos de
MRI (imágenes por resonancia magnética).
Detección de QRS síncrona.
El monitor DIXTAL contiene 2 módulos de IBP (o 4 canales de presión).
Escala automática en mmHg al inicio de cada lectura.
Alimentación: El módulo de IBP es alimentado directamente a partir

del monitor DX 2020 o DX 2021 a través de su conexión con éstos.

Medidas: 100 x 50 x 200mm (altura x ancho x longitud)


Peso: 0,520Kg
§ Condiciones ambientales: Temperatura de operación: +10C
(14ºF) a +40C (104ºF)
§ Temperatura de almacenamiento: -10C (14F) a +55C (131F)
§ Humedad relativa del aire: 10 a 90% (sin condensación). No se debe sumergir el equipo en
líquidos.
§ Presión atmosférica: 525mmHg a 760mmHg

Observaciones:

1) Consultar otras informaciones relativas a embalaje, transporte y


almacenamiento en el Manual de Operación de los monitores DX 2020 / DX 2021.

Relatório Técnico 35
DIXTAL DX 2020

2) Se recomienda la monitorización de la presión invasiva juntamente con el ECG,

para evitar retraso en la medición de los valores de presión sistólica y diastólica.

3) Los valores de presión sistólica y diastólica son filtrados antes de su exhibición

en el monitor, a fin de reducir fluctuaciones en la lectura que podrían confundir

al usuario. Si el usuario necesita obtener los valores instantáneos de esas

presiones, se recomenda la utilización de una regla de presión para medición

manual de los valores.

4) Verificar la franja de la presión de operación del transductor utilizado.

5) Se conoce el significado de los valores de PP, SPV, Up y Down y se

recomienda su utilización en pacientes sin arritmia y bajo ventilación mecánica

mandatoria. En otras circunstancias, se recomienda considerar las limitaciones

mencionadas anteriormente para ajuste e interpretación de los valores leídos

por el profesional.

6) La presencia de arritmias (como fibrilación auricular, bigeminismo y taquicardia)


o de variaciones de presión muy grandes (hipovolemia acentuada) puede
perjudicar las medidas de presión sistólica y diastólica

SEGURIDAD

Clasificación

Clasificación de acuerdo con la RDC 185 – (ANVISA): Clase III, Regla 10


Clasificación de acuerdo con la Directiva Europea MDD 93/42/EEC: Clase IIb, Regla 10.
Nivel de protección contra choque eléctrico: Clase I
Equipo con fuente interna de alimentación eléctrica.
Partes aplicables de tipo CF.
Nivel de protección contra inserción dañosa de agua Equipo común IPX0 (equipo cerrado sin
protección contra inserción de agua)
Nivel de seguridad Equipo no apropiado para uso en presencia de gases
inflamables en el aire.
Modo de operación Continuo

Regulatorio:

Relatório Técnico 36
DIXTAL DX 2020

Normas aplicables:

Este módulo atiende a las normas siguientes:

EN 60601-2-34:2000
IEC 60601-2-34:2000-10 {Ed. 2}
NBR IEC 60601-2-34:1997 Equipo médico eléctrico – Parte 2-34: Requisitos
particulares para seguridad, incluso funcionamiento esencial del equipo invasivo para
monitorización de presión de la sangre

NOTA: Además de las normas detalladas en este documento, este módulo atiende
a las normas exigidas y detalladas en el Manual de Operación de los monitores DX
2020 e DX 2021.

Relatório Técnico 37
DIXTAL DX 2020

A1.6. MÓDULO DE DÉBITO CARDÍACO (CO)

Principio de operación

El Débito Cardíaco es el volumen de eyección de la sangre por el corazón por

unidad de tiempo, expresado en litros por minuto.

Para determinar el Débito Cardíaco, se introduce un catéter de Swan-Ganz hasta


el corazón, por una vena, y se inyecta por un orificio de ese catéter suero con
temperatura inferior a la de la sangre. Ese catéter está provisto de un termistor
ubicado en la arteria pulmonar, el cual se sensibiliza cuando el suero frío es
inyectado en el atrio derecho.
Al mezclarse con la sangre, el suero provoca una reducción de su temperatura,
exhibida como una curva en la pantalla de monitorización de débito cardíaco.
Cuando el débito es elevado, una cantidad mayor de sangre se mezclará con el
líquido inyectado, y la reducción de la temperatura de la sangre será menor. Sin
embargo, cuando el débito cardíaco es bajo, una cantidad menor de sangre se
mezclará con el líquido inyectado, y la reducción de la temperatura de la sangre
será grande.
De ese modo, se determina el Débito Cardíaco mediante una relación que engloba
la cantidad de líquido inyectado, el tipo de catéter y la variación de la temperatura
de la sangre en función del tiempo.

Características principales

 Método de termodiluición (fórmula de Stewart-Hamilton), compatible con


catéteres tipo Edwards o similares; indicación en litros/minuto, monitorización
continua de la temperatura de la sangre y temperatura del suero inyectado en la
franja de -1 a 30 Grados Celsius.
 Presentación de la curva de débito cardíaco
 Monitorización del tiempo de inyección.
 Canal exclusivo para medición de la temperatura del suero inyectado.
 Indicación de la última medida en la pantalla acompañada de horario
 Chequeo de los valores de entrada de los cálculos.
 Consulta de valores normales y fórmulas utilizadas accesible en el propio
equipo.
 Capacidad de captura automática de los parámetros fisiológicos.
 Almacenamiento de las últimas medidas (valor y curva)
 Contador del número de tentativas
 Sensores de temperatura del inyectable para cuba o in-line (optativo)
 Cálculos hemodinámicos: área de superficie corpórea, débito cardíaco, índice
cardíaco, volumen sistólico, índice sistólico, índice de trabajo sistólico del VI y
del VD, trabajo sistólico del VI y del VD, resistencia vascular sistémica,
resistencia vascular pulmonar, índice de las resistencias, presión de perfusión
coronaria y doble producto.

Relatório Técnico 38
DIXTAL DX 2020

 Cálculos respiratorios: contenido arterial y venoso de O2, diferencia


arteriovenosa de O2, diferencia alveoloarterial de O2, consumo de O2, O2
disponible, tasa de extracción de O2 y Shunt derecho-izquierdo.
 Verificación de la normalidad de los valores calculados.

Accesorios

Los accesorios son optativos, pues dependen de la configuración adquirida por el


cliente.

Para adquirir cualquier accesorio detallado a continuación, se debe contactar a un


representante autorizado o DIXTAL.

Es muy importante que el pedido de cualquier accesorio se haga con anticipación


para evitar interrupción del uso del aparato debido al proceso de adquisición.

ATENCIÓN: Se deben usar solamente accesorios biocompatibles con las


directrices que establecen las normas ISO 10993-1 y NBR IEC 60601-1.

Accesorios de uso exclusivo en los aparatos DIXTAL.

DESCRIPCIÓN
Manual de Operación
Cable de interconexión con catéter
Sensor de temperatura débito cardíaco

Accesorios de uso común, a condición que atiendan a las especificaciones y/o


recomendaciones de DIXTAL.

Sensor de temperatura iny in-line


Cable de interconexión sensor de temperatura iny in-line

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Franja de medición:
Resolución: 0,0 a 20,0 l/min
0,1 l/min
Temperatura de la sangre:
Resolución: 17 a 43 ºC
0,1C
Temperatura del inyectable:
Resolución: -1 a 35 ºC
0,1ºC
Precisión:  5%
Exactitud: 0,05 l/min
Compatibilidad del catéter: Con todos los catéteres compatibles con RTH 14k a 37ºC y
sensibilidad de 520/C

Relatório Técnico 39
DIXTAL DX 2020

Sensor del inyectable: Compatible con YSI serie 400


Volumen inyectado: 3, 5o 10 ml
Alimentación: Suministrada directamente por el monitor DX 2020 / DX 2021 a
través de sus conexiones con los módulos
Medidas: 100 x 50 x 200mm (altura x ancho x longitud)
Peso: 470g
Descarga electrostática: Todo equipo DIXTAL está certificado para inmunidad a descarga
electrostática de acuerdo con la norma IEC 61000-4-2.
Interferencia electromagnética: Los módulos de CO integrados a los monitores de parámetros
DIXTAL están de acuerdo con los límites de conducción e irradiación de interferencia
electromagnética descritos en la norma CISPIR11, Grupo 1, Clase A. Los monitores DIXTAL
integrados con los módulos de CO son inmunes a la radiación de campos electromagnéticos y
están certificados por la norma IEC 60001-4-3.
Emisión de rayos X: Los módulos de CO integrados a los monitores de parámetros
DIXTAL no emiten rayos X y están certificados por la norma EN IEC 60001-1: 1995.
Radiación: Los módulos de CO integrados a los monitores de parámetros
DIXTAL no se deben utilizar en sitios con presencia de radiación como rayos X y equipos de
resonancia magnética.
Condiciones ambientales Temperatura de operación: +10C (14ºF) a +40C (104ºF)
Temperatura de almacenamiento: -10C (14F) a +55C (131F)
Humedad relativa del aire: 10 a 90% (sin condensación). No se debe sumergir el equipo en líquidos.
Presión atmosférica: 525mmHg a 760mmHg

Observaciones:

1) Consultar otras informaciones relativas a embalaje, transporte y


almacenamiento en el Manual de Operación de los monitores DX 2020 / DX 2021.

2) La mención del fabricante “Baxter” en el ítem 2.1 Catéter tiene carácter


meramente didáctico y de referencia; queda a criterio de la institución decidir el tipo
y el proveedor del catéter.

3) El Fabricante “Baxter” usa actualmente el nombre “Edwards”.

4) Baxter y Edwards son marcas registradas y los derechos pertenecen a


sus propietarios, en la forma de la ley.

SEGURIDAD

Clasificación

Clasificación de acuerdo con la RDC 185 – (ANVISA): Clase III, Regla 10


Clasificación de acuerdo con la MDD 93/42/EEC: Clase IIb, Regla 10
Nivel de protección contra choque eléctrico: Clase I
Equipo con fuente interna de alimentación eléctrica.
Partes aplicables de tipo CF.
Nivel de protección contra inserción dañosa de agua. Equipo común IPX0 (equipo cerrado sin
protección contra inserción de agua)
Nivel de seguridad Equipo no apropiado para uso en presencia de
gases inflamables en el aire.
Modo de operación Continuo (cuando pulsado el botón “Inicia
Medición”).

Relatório Técnico 40
DIXTAL DX 2020

Regulatorio:

Normas aplicables:

Este módulo atiende a las normas siguientes:

EN 60601-1:1990 + A1:1993 + A2:1995 / IEC 60601-1:1988


+A1:1991 + A2:1995 / NBR IEC 60601-1:1994+A1:1997 Equipo médico eléctrico – Parte 1:
Requisitos generales para seguridad básica.
EN 60601-1-2:2001(IEC 60601-1-2:2001) / NBR IEC 60601-1-
2:1997 Equipo médico eléctrico – Parte 1-2: Requisitos generales
de seguridad – Estándar Colateral: Compatibilidad electromagnética – requisitos y tests

NOTA: Además de las normas detalladas en este documento, este módulo atiende
a las normas exigidas y detalladas en el Manual de Operación de los monitores DX
2020 e DX 2021.

Relatório Técnico 41
DIXTAL DX 2020

A1.7. MÓDULO DE FRACCIÓN INSPIRADA DE OXÍGENO (FIO2)

Principio de operación

El módulo FiO2 es un módulo compacto, producido por DIXTAL BIOMÉDICA, que


se destina a la monitorización de la fracción inspirada de oxígeno.
Se utiliza la medida o monitorización de la FiO2 en varias situaciones, por ejemplo
durante una operación quirúrgica, o en cualquier situación que requiere la
monitorización del nivel de oxígeno recibido por el paciente.
Este aparato utiliza una célula de larga vida, con compensación de temperatura,
que suministra una tensión de salida con variación linear proporcional a la
concentración de oxígeno.
Se pueden monitorizar concentraciones de 0 a 100% de O2 con un tiempo de
respuesta inferior a 6 segundos para llegar a un 90% del valor final de la medición.
La célula, en general acoplada a la rama inspiratoria del circuito ventilador, recibe
continuamente una muestra del gas inhalado y le suministra al módulo FiO2 una
tensión correspondiente al valor medio de la concentración de oxígeno, a través de
un cable.
En el módulo, esa señal analógica es procesada y enviada al módulo madre.

Características principales

 Sensor de célula de larga vida


 Compensación de temperatura
 Calibración en aire ambiental

Accesorios

Para adquirir cualquier accesorio detallado a continuación, se debe contactar a un


representante autorizado o DIXTAL.
Es muy importante que el pedido de cualquier accesorio se haga con anticipación
para evitar interrupción del uso del aparato debido al proceso de adquisición.

ATENCIÓN: Se deben usar solamente accesorios biocompatibles con las


directrices que establecen las normas ISO 10993-1 y NBR IEC 60601-1.

Accesorios de uso exclusivo en los productos DIXTAL.

DESCRIPCIÓN
Manual de Operación
Cable para interconexión del sensor con el módulo

Accesorios de uso común, a condición de que atiendan a las especificaciones


Dixtal.

Sensor CO2
Adaptador universal

Relatório Técnico 42
DIXTAL DX 2020

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Alimentación: 12Vcc/160mA (suministrada directamente por el monitor DX 2020 /


DX 2021 a través de sus conexiones con los módulos).
Medidas: 100x50x200mm (altura x ancho x longitud)
Peso: 0,470kg
Temperatura de operación: 10 a 400C

Sensor:

Tensión de salida: (7 – 13mV) en el aire a 25C al nivel del mar.


Franja de medición: 0 – 100% de oxígeno.
Precisión:  3%
Tiempo de respuesta: Inferior a 6 segundos para valor final de medición.
Offset: Inferior a 0.5% de oxígeno a una temperatura de 25°C con cero de
gas después de 36 segundos
Interferencias con mezclas: Inferior a 1.25% de la respuesta de O2 para:

- 6% de Halotano, 6% de Isoflurano, 6% de Enflurano, 7% de Sevoflurano, 20% de Desflurano en


30% de O2 y 70% de N2O de mezcla.
Humedad: 0 a 99% R.H (no condensado).

Observaciones:

1) Consultar otras informaciones relativas a embalaje, transporte y


almacenamiento en el Manual de Operación de los monitores DX 2020 / DX
2021.

SEGURIDAD

Clasificación

Clasificación de acuerdo con la RDC 185 – (ANVISA): Clase III, Regla 10


Clasificación de acuerdo con la Directiva Europea MDD 93/42/EEC: Clase IIa, Regla 10.
Nivel de protección contra choque eléctrico: Clase I
Equipo con fuente interna de alimentación eléctrica.
Partes aplicables de tipo BF.
Nivel de protección contra inserción dañosa de agua Equipo común IPX0 (equipo cerrado sin
protección contra inserción de agua)
Nivel de seguridad Equipo no apropiado para uso en presencia de gases
inflamables en el aire.
Modo de operación Continuo

Regulatorio:

Normas aplicables:

Este módulo atiende a las normas siguientes:

Relatório Técnico 43
DIXTAL DX 2020

EN 60601-1:1990 + A1:1993 + A2:1995


EN 60601-1:1988 + A1:1991 + A2:1995
NBRIEC 60601-1:1994+ A1:1997 Equipo médico eléctrico – Parte 1: Requisitos
generales para seguridad básica.
EN 60601-1-2:2001(IEC 60601-1-2:2001)
NBR IEC 60601-1-2:1997 Equipo médico eléctrico – Parte 1-2: Requisitos
generales de seguridad – Estándar Colateral: Compatibilidad electromagnética – requisitos y tests

NOTA: Además de las normas detalladas en este documento, este módulo atiende
a las normas exigidas y detalladas en el Manual de Operación de los monitores DX
2020 e DX 2021.

Relatório Técnico 44
DIXTAL DX 2020

A1.8. MÓDULO ANALIZADOR DE GASES (GASES)

Principio de operación

La monitorización de CO2, N2O y agente anestésico en la mezcla de gases


respiratorios tiene por base el hecho de que los componentes de la mezcla
gaseosa absorben longitudes de onda distintas de la luz infrarroja.
Una pequeña cantidad de gas del circuito respiratorio del paciente es enviada
continuamente hacia el interior del aparato a través de una bomba neumática. Esa
muestra de gas atraviesa una cámara donde se mide la absorción de diferentes
longitudes de onda. Al final un microprocesador calcula continuamente la
concentración de CO2, N2O y agente anestésico, a partir de la cantidad de luz
infrarroja absorbida.
Un transductor paramagnético obtiene la concentración de O 2 por separado,
utilizando las propiedades magnéticas de las moléculas de O 2. Esta célula no
requiere mantenimiento ni reposición de ningún componente, pero es muy sensible
a impactos mecánicos.
Para obtenerse la referencia del nivel cero de CO 2, el aparato recoge
ocasionalmente una pequeña muestra de aire ambiental, llaveando la válvula
magnética para el filtro de CO 2 interno (durante los primeros minutos esas medidas
son más frecuentes). Por eso es importante mantener el nivel normal de gas
carbonoico en el aire ambiental para obtener medidas correctas.

Características principales

 Monitorización numérica de los valores inspirados (IN) y expirados (ET) de O 2,


CO2, N2O y del agente anestésico analizado, además del valor de la frecuencia
respiratoria
 Presentación de las formas de onda de O 2, CO2, N2O y del agente anestésico
analizado, de acuerdo con la opción del usuario
 Identificación automática del agente anestésico utilizado
 Límites de alarmas máximo y mínimo para todos los gases inspirados y
expirados, seleccionables por el usuario
 Compatible con los principales agentes anestésicos: Halotano, Sevoflurano,
Desflurano, Isoflurano, Enflurano

Accesorios

Los accesorios son optativos, pues dependen de la configuración adquirida por el


cliente.

Para adquirir cualquier accesorio detallado a continuación, se debe contactar a un


representante autorizado o DIXTAL.

Es muy importante que el pedido de cualquier accesorio se haga con anticipación


para evitar interrupción del uso del aparato debido al proceso de adquisición.

Relatório Técnico 45
DIXTAL DX 2020

ATENCIÓN: Se deben usar solamente accesorios biocompatibles con las


directrices que establecen las normas ISO 10993-1 y NBR IEC 60601-1.

Accesorios de uso exclusivo en los aparatos DIXTAL.

DESCRIPCIÓN
Manual de Operación

Accesorios de uso común, a condición que atiendan a las especificaciones y/o


recomendaciones de DIXTAL.

Línea de muestreo para filtro con reservatorio – conjunto con 10 unidades


Filtro bacteriológico con reservatorio – conjunto con 12 unidades
Adaptador vías aéreas 22x15 para muestra de gas – conjunto con 10 unidades

Partes no separables de uso exclusivo en los aparatos Dixtal

DESCRIPCIÓN
Placa de Adquisición, Análisis e Identificación de Agentes Anestésicos Armada
Transductor Paramagnético para Medida de Oxígeno Montado

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

Eléctrico y ambiental

Alimentación: Módulo externo - alimentado directamente a partir del monitor al que


esté conectado (DX 2020 / DX 2021), a través del conector de encaje respectivo.
Medidas: 100 x 100 x 205mm (altura x ancho x longitud)

- Peso: AGA: 1,4Kg

- AGO: 1,4Kg

- AGO: 1,5Kg
Condiciones ambientales: Temperatura de operación: +10ºC (14ºF) a +40ºC (104ºF)
Temperatura de almacenamiento: -10ºC (14ºF) a +55ºC (131ºF)
Humedad relativa del aire: 10 a 90% (sin condensación). No se debe sumergir el equipo en
líquidos.
Presión atmosférica: 525mmHg a 760mmHg

Características generales
Descripción: Conjunto multiparamétrico que combina un detector multiespectral por
infrarrojo y sensor de O2 paramagnético (optativo).

- Gases analizados: CO2: concentración instantánea, promedio inspirado y end-tidal (al final de
la expiración).

- N2O: concentración instantánea, promedio inspirado y media expirada.

Relatório Técnico 46
DIXTAL DX 2020

- O2 (optativo): concentración instantánea, promedio inspirado y expirado.

- 5 Agentes Anestésicos (Halotano, Enflurano, Isoflurano, Sevoflurano, Desflurano):


concentraciones instantáneas, promedio inspirado y end-tidal (al final de la expiración), con
identificación automática (optativo).
Neumática: Controles microprocesados de válvula de 3 vías y de bomba de
muestreo, con flujo de 150ml/min.
Compensación: Compensación automática para presión atmosférica, temperatura e
interferencia espectral.
Control de presión: Sensor de presión para compensación de presión atmosférica y
detección de oclusión / obstrucción e interrupción o reducción de flujo debido a línea de muestreo y
filtros bacteriológicos.
Identificación de agente anestésico: El identificador de agentes requiere una mezcla con
concentración mínima de un 0.3% (para todos los agentes), para una nueva decisión (ninguna
identificación se hace durante los 4 minutos iniciales de calentamiento).
Mezcla de agentes: Identificador de agentes capaz de identificar y medir solamente un agente
anestésico en la mezcla; en presencia de más de un agente, el módulo señalará que se detectó
una mezcla, no exhibirá medidas de concentración ni detectará si el anestésico está arriba de la
franja de medida.
Curva del gas / agente: Velocidad del trazado ajustable.

Característica dinámica

Tiempo para calentamiento / inicialización: 4 minutos para alcanzar el nivel de


exactitud definido en la norma ISO.
Retraso de lectura: < 4 segundos, con accesorios originales.
Detección de oclusión: 5 segundos (típico).
Detección línea / filtro ausente / desconectado: 1 minuto y 30 segundos
(típico).
- Frecuencia respiratoria: Franja: 0 a 100rpm.
- Precisión: 1rpm (franja de 0 a 40rpm).
No especificado para las demás franjas.
Sensor de O2 (optativo)2:
- Tipo: paramagnético de respuesta rápida
- Linearidad: desviación inferior a +/- 0,1% O2
- Repetibilidad: desviación inferior a +/- 0,2% O2

GAS FRANJA MEDIDA PRECISIÓN TIEMPO RESP. (10 a 90%)


O2 (optativo) 0 a100 Vol %  3 Vol % 600ms
CO2 0 a 10 Vol %  0,5 Vol % o 12% relativo3
350ms
N2O 0 a 100 Vol %  (2 Vol % + 8 % relativo) 500ms
Halotano 0 a 8,5 Vol %  (0,15 Vol % + 15 % relativo) 500ms
Sevoflurano 0 a 10 Vol %  (0,15 Vol % + 15 % relativo) 500ms
Desflurano 0 a 20 Vol %  (0,15 Vol % + 15 % relativo) 500ms
Isoflurano 0 a 8,5 Vol %  (0,15 Vol % + 15 % relativo) 500ms
Enflurano 0 a 10 Vol %  (0,15 Vol % + 15 % relativo) 500ms

2
Solamente para las configuraciones dotadas de sensor de oxígeno (O2)
3
El que represente el mayor valor

Relatório Técnico 47
DIXTAL DX 2020

Observaciones:

1) Consultar otras informaciones relativas a embalaje, transporte y


almacenamiento en el Manual de Operación de los monitores DX 2020 / DX
2021.

SEGURIDAD

Clasificación

Clasificación de acuerdo con la RDC 185 – (ANVISA): Clase III, Regla 10


Clasificación de acuerdo con la Directiva Europea MDD 93/42/EEC: Clase IIb, Regla 10.
Nivel de protección contra choque eléctrico: Clase I
Equipo con fuente interna de alimentación eléctrica.
Partes aplicables de tipo BF.
Nivel de protección contra inserción dañosa de agua Equipo común IPX0 (equipo cerrado sin
protección contra inserción de agua)
Nivel de seguridad Equipo no apropiado para uso en presencia de gases
inflamables en el aire.
Modo de operación Continuo

Regulatorio:

Normas aplicables:

Este módulo atiende a las normas siguientes:

NBR ISO 9918:1999


ISO 9918:1993
EN 864:1996 Equipo médico eléctrico – Capnómetros para utilización con
seres humanos – Requisitos particulares
ISO 7767:1997 Oxygen Monitors for Monitoring Patient Breathing Mixtures-
Safety Requirements
EN ISO 11196:1997 Anaesthesia gas monitors (ISO 11196: 1995 including
technical corrigendum 1:1997)

NOTA: Además de las normas detalladas en este documento, este módulo atiende
a las normas exigidas y detalladas en el Manual de Operación de los monitores DX
2020 e DX 2021.

Relatório Técnico 48
DIXTAL DX 2020

A1.9. MÓDULO DE ÍNDICE BIESPECTRAL ELECTROMIOGRAMA


(BIS/EEG/EMG)

El módulo BIS se destina a monitorizar el estado del cerebro del paciente mediante
la adquisición de señales electroencefalográficas, en Unidades de Terapia
Intensiva (Cuidados Intensivos) y quirófanos, y también para investigación clínica.

El Índice Biespectral (BIS) es una variable procesada a partir de la señal de EEG,


puede ser utilizado como auxiliar en la monitorización de los efectos de ciertos
agentes anestésicos (Gan TJ, Glass P, Windsor A, Payne F, Rosow C, Sebel P,
Manberg P. Bispectral Index Monitoring Allows Faster Emergence and Improved
Recovery from Propofol, Alfentanil and Nitrous Oxide Anesthesia. Anesthesiology
October 1997; (4) 87:808-15).

El módulo procesa la señal de EEG / EMG pura para producir un único número que
se correlaciona con el estado hipnótico del paciente, lo que permite realizar una
anestesia más equilibrada y más eficaz, y promover una recuperación más rápida
del paciente, con menos efectos colaterales.

Consideraciones en el uso del BIS

En la interpretación del BIS, se debe usar siempre el juicio clínico en conjunto con
otros parámetros y señales vitales disponibles. No se recomienda confiar
solamente en el BIS durante la anestesia intraoperatoria. Así como para cualquier
parámetro monitorizado, artefactos y baja calidad de la señal pueden llevar a
valores no apropiados de BIS. Como las experiencias en esas aplicaciones son
limitadas, se recomienda siempre interpretar los valores de BIS con precaución, en
pacientes con disturbios neurológicos, pacientes bajo efecto de drogas
psicoactivas y pacientes con menos de 18 años.

Principio de Operación

Registros eléctricos de la superficie del cerebro y de la superficie externa de la


cabeza manifestan la continua actividad del encéfalo. Las ondulaciones de los
registros eléctricos se llaman ondas cerebrales, y el registro completo constituye un
electroencefalograma (EEG).

El Módulo BIS provee un conjunto de los datos relativos a la monitorización del


nivel de profundización anestésica o de conciencia del paciente, a través del Índice
Biespectral (Bispectral Index – BIS). Un sensor apropiado capta señales del
electroencefalograma del paciente, que son amplificadas y digitalizadas en el DSC
(Digital Signal Converter, o Convertidor Digital de Señales, una pequeña caja
integrada al cable paciente, que debe permanecer cerca de la cabeza del
paciente). El DSC a su vez envía las señales digitalizadas al módulo, en donde son
procesadas y analizadas por el software de análisis del BIS.

El sensor del BIS, sujetado a la frente del paciente, capta el EEG. Esas señales
son amplificadas y procesadas de modo a filtrar ruidos eléctricos (50 o 60Hz) e

Relatório Técnico 49
DIXTAL DX 2020

interferencias de la actividad muscular o electromiograma (EMG), también


captados por el sensor. Mediante herramientas matemáticas y procesamiento
digital de señales, se comparan las señales captadas con estándares
correlacionados al nivel de conciencia del paciente, para indicar el nivel de
profundización anestésica.

Se recomienda este aparato para monitorización del nivel de conciencia o sedación


del paciente en varias situaciones:

▪ Bloqueo neuromuscular
▪ Ventilación mecánica
▪ Procedimientos al borde del lecho
▪ Pacientes en UTI
▪ Procedimientos cirúgicos
▪ Investigación académica o clínica

Los parámetros calculados por el Módulo BIS se destinan a proveer objetivamente


el nivel de sedación / conciencia del paciente y ayudar en el tratamiento con
sedativos. El Índice Biespectral tiene fuerte correlación con las escalas comunes
de medición de sedación (ej: Ramsay y SAS - Sedation-Agitation Scale).

Interpretación de las Franjas del BIS

El Índice Biespectral es un número calculado en base a esos estándares


estudiados; varía de 0 (isoeléctrico – sin ninguna actividad cerebral) hasta 100
(actividad intensa o estado de conciencia plena, paciente despierto). Los niveles
intermedios representan varias bandas de actividad cerebral.

Franja del BIS Estado del paciente Profundidad hipnótica


100 Despierto
Responde a la voz normal
Sedación ligera / moderada Estado hipnótico ligero
70 Sedación profunda
(baja probabilidad de recuerdo)
60 Anestesia general
(baja probabilidad de conciencia explícita) Estado hipnótico moderado
40 Estado hipnótico profundo
0 Sin actividad cerebral EEG isoeléctrico

 Monitorización y tendencia de los parámetros:


 Índice de calidad de la señal (SQI) impedancia del electrodo;
 Relación de supresión (SR);
 Límite espectral de frecuencia (SEF);

Accesorios

Relatório Técnico 50
DIXTAL DX 2020

Los accesorios son optativos, pues dependen de la configuración adquirida por el


cliente.

Para adquirir cualquier accesorio detallado a continuación, se debe contactar a un


representante autorizado o DIXTAL.

Es muy importante que el pedido de cualquier accesorio se haga con anticipación


para evitar interrupción del uso del aparato debido al proceso de adquisición.

ATENCIÓN: Se deben usar solamente accesorios biocompatibles con las


directrices que establecen las normas ISO 10993-1 y NBR IEC 60601-1.

Accesorios de uso exclusivo en los aparatos DIXTAL.

DESCRIPCIÓN
Manual de Operación
Sensor BIS con función EEG (PK-186-0106)
Cable Paciente BIS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ESPECIFICACIÓN DEL CONVERTIDOR DIGITAL DE SEÑALES (DSC)

▪ Convertidor Analógico para Digital: Sigma-delta de la forma de ruido


▪ Tasa de Muestreo: 16384 muestras / segundo
▪ Resolución: 16 Bits a 256 muestras / segundo
▪ Impedancia de Entrada: Mínimo de 50Mohms
▪ Ruido: < 0.3mVRMS (2.0mV pico a pico); 0.25Hz a 50Hz
▪ Rechazo Modo Común: (Modo Aislamiento) 110dB a 50/60Hz para tierra
▪ Ancho de banda: 0.16 - 800Hz
CARACTERÍSTICAS GENERALES

▪ Alimentación: 12Vcc/450mA (suministrada directamente por el monitor DX 2020


/ DX 2021 a través de sus conexiones con los módulos).
▪ Medidas: 100x50x200mm (altura x ancho x longitud)
▪ Peso: 500g
▪ Temperatura de operación: +10ºC (14ºF) a +40ºC (104ºF)
▪ Temperatura de almacenamiento: -10ºC (14ºF) a +55ºC (131ºF)
▪ Humedad relativa del aire: 10 a 90% (sin condensación). No se debe sumergir
el equipo en líquidos.
▪ Presión atmosférica: 525mmHg a 760mmHg

CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES

ESPECIFICACIONES DEL EEG

Relatório Técnico 51
DIXTAL DX 2020

▪ Duración de la Época (menor intervalo de tiempo usado para análisis de la


seénal): 2s
▪ Detección de artefacto automática: El Módulo BIS se destina a proveer
solamente datos altamente confiables. Por eso, está programado para no
exhibir datos alterados por artefactos. Mensajes indicadores son exhibidos
cuando ese tipo de situación ocurre.
▪ Trazados: señal de EEG a 128Hz
▪ Banda de señal: ±1000uV

PARÁMETROS CALCULADOS

▪ Índice Biespectral (BIS): 0 a 100. El BIS es un parámetro de EEG


continuamente procesado, correlacionado al nivel hipnótico del enfermo, donde
100=despierto y 0= sin actividad cerebral. El BIS se destina a correlacionar
puntos extremos clínicos "hipnóticos" (sedación, inconciencia y pérdida de
memoria) y a controlar alteraciones de los efectos de anestésicos en el cerebro.
Se calcula como el promedio de los valores encontrados en las buenas épocas
de los últimos 60 segundos.
▪ Frecuencia de Límite Espectral a 95% (Spectral Edge Frequency - SEF
95%): 0.5 a 30Hz. La SEF representa la frecuencia abajo de la cual se detectó
el 95% de la potencia total.
▪ Coeficiente de Supresión (Supression Ratio - SR): 0 a 100%. El coeficiente de
supresión es un parámetro calculado para indicar al usuario la existencia de
una situación isoeléctrica (flatline). El coeficiente de supresión es el porcentaje
de tiempo en los últimos 60 segundos en que se considera la señal en estado
suprimido. Por ejemplo: SR=11 (isoeléctrico en un 11% de los últimos 60
segundos). Cuando el SR alcanza el 100%, el mensaje "EEG Isoeléctrico
Detectado" le avisará al usuario.
▪ Potencia de Electromiografía (EMG): 30 a 80dB. La potencia (en decibelios)
en el intervalo de frecuencia 70-110 Hz es llamada EMG, con relación a
0.0001uV2. Ese intervalo de frecuencia contiene energía de la actividad
muscular y de otros artefactos de alta frecuencia. Se calcula esa variable sin
detección de artefactos.
▪ Potencia Total (Total Power - TP): 40 a 100dB. Medida de la potencia total en
la banda de 0.5 a 30Hz, con relación a 0.0001uV 2.
▪ Índice de Calidad de Señal (Signal Quality Index - SQI): 0 a 100%. El SQI es
una medida de la calidad de la señal para el origen del canal EEG, calculada en
base a los datos de la impedancia, artefactos y otras variables. En términos
prácticos, significa el porcentaje de épocas buenas y suprimidas en el conjunto
de las últimas 102 épocas que se pueden usar para calcular el índice BIS. Si el
SQI es inferior a un 50%, el monitor exhibirá el Índice BIS de forma diferenciada
(letras con bajo contraste); pero si SQI < 15%, el índice BIS y los demás
parámetros no serán exhibidos debido a la baja confiabilidad de la señal.

AUTOVERIFICACIONES DEL SISTEMA

Relatório Técnico 52
DIXTAL DX 2020

▪ Verificación del Sistema: Se inicía cuando el módulo está conectado, este test
asegura el funcionamiento correcto de los componentes de software y de
hardware.
▪ Verificaciones de Equipo y de Conexiones: El sistema efectúa verificaciones
continuamente, para garantizar que el DSC, el PIC y los sensores del paciente
están conectados y funcionando correctamente.
▪ Autotest DSC: El autotest del DSC es un test profundo de toda la cadena de
procesamiento de la señal. Se puede empezar el autotest DSC en la ficha BIS.
▪ Verificación de Impedancia: Se prueba la impedancia de electrodos cuando el
DSC y el PIC están conectados, y se la monitoriza continuamente, excepto si el
usuario desactivó la verificación de impedancia en la ficha BIS.

Precaución: Se puede desactivar la verificación de impedancia continua si la


señal de verificación de impedancia (128Hz, 1nA) estuviera interfiriendo en otro
equipo.

Observación:

)1 Para otras informaciones relativas a embalaje, transporte y almacenamiento,


Se debe consultar el Manual de Operación de los monitores DX 2020 e DX 2021.

SEGURIDAD

Clasificación

Clasificación de acuerdo con la RDC 185 – (ANVISA). Clase III, Regla 10


Clasificación de acuerdo con la Directiva Europea MDD 93/42/EEC. Clase IIb, Regla 10.
Nivel de protección contra choque eléctrico: Clase I
Equipo con fuente interna de alimentación eléctrica.
Partes aplicables de tipo BF.
Nivel de protección contra inserción dañosa de agua. Equipo común IPX0 (equipo cerrado sin
protección contra inserción de agua)
Nivel de seguridad Equipo no apropiado para uso en presencia de
gases inflamables en el aire.
Modo de operación Continuo

Regulatorio:

Normas aplicables:

Este módulo atiende a las normas siguientes:

NBR IEC 60601-2-26:1997/IEC 60601-2-26:2002/EN 60601-2-26:2003 Equipo médico


eléctrico – Parte 2-26: Requisitos particulares para seguridad de electroencefalógrafos
NBR IEC 60601-2-40:1998/IEC 60601-2-40:1998/EN 60601-2-40:1998 Equipo médico
eléctrico – Parte 2-40: Requisitos particulares para seguridad de electromiógrafos y equipos de
respuesta evocada

Relatório Técnico 53
DIXTAL DX 2020

NOTA: Además de las normas detalladas en este documento, este módulo atiende
a las normas exigidas y detalladas en el Manual de Operación de los monitores DX
2020 e DX 2021.

Relatório Técnico 54
DIXTAL DX 2020

A1.10. MÓDULO DE ELECTROENCEFALÓGRAFO (EEG & EMG)

Principio de Operación

El cerebro es el principal órgano del sistema nervioso, responsable del


procesamiento de impulsos nerviosos provenientes de todas las partes del cuerpo
y del almacenamiento de informaciones fundamentales para la vida de los seres
vivos. En el ser humano, también es responsable de la parte relacionada al
raciocinio, principal diferencia entre el ser humano y otros animales. Por eso, es
fundamental que dispongamos de informaciones que nos permitan observar el
buen funcionamiento de ese órgano de vital importancia.

Registros eléctricos de la superficie del cerebro y de la superficie externa de la


cabeza manifestan la continua actividad del encéfalo. Las ondulaciones de los
registros eléctricos se llaman ondas cerebrales, y el registro completo constituye un
electroencefalograma (EEG).

La intensidad de las ondas cerebrales en la superficie del cuero cabelludo varía de


0 a 300 microVolts. La mayor parte del tiempo, las ondas cerebrales son
asíncronas, y no se puede distinguir ningún estándar general en el
electroencefalograma. Otras veces, sin embargo, aparecen patrones distintos,
algunos de ellos asociados a anomalías específicas del cerebro, como la epilepsia.

Características principales

 Presentación de las formas de ondas del electroencefalograma (EEG).


 Electromiograma (EMG).
 7 canales independientes.
 Visualizaci’on de hasta 4 canales simultáneamente en la pantalla.
 Selección de combinaciones de electrodos para formación de las derivaciones
de pantalla.
 Escalas de ganancia de 25 a 3200 µV.
 Filtro digital.
 Velocidades de 25 o 50 mm/s.

Accesorios

Los accesorios son optativos, pues dependen de la configuración adquirida por el


cliente.

Use solamente los accesorios suministrados por Dixtal o por su red autorizada, que
proveen protección contra los efectos de un desfibrilador y contra quemaduras.

Para adquirir cualquier accesorio detallado a continuación, se debe contactar a un


representante autorizado o DIXTAL.

Relatório Técnico 55
DIXTAL DX 2020

Es muy importante que el pedido de cualquier accesorio se haga con anticipación


para evitar interrupción del uso del aparato debido al proceso de adquisición.

ATENCIÓN: Se deben utilizar solamente accesorios biocompatibles con las


directrices de las normas ISO 10993-1 y NBR IEC 60601-1.

Accesorios de uso exclusivo en los aparatos DIXTAL.

DESCRIPCIÓN
Manual de Operación
Cable paciente con 10 electrodos blindados

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MÓDULO EEG

Canales: tiene 7 canales independientes y aislador de 4000 Volts, de acuerdo con


las normas de seguridad del paciente y del operador;

Visualización: permite la visualización de hasta 4 derivaciones simultáneamente


en la pantalla del monitor;

Derivaciones: permite seleccionar combinaciones de electrodos estándar 10-20


para formación de las derivaciones en la pantalla;

Escalas de ganancia: de 25 a 3000V incluyendo toda la gama de aplicaciones;

Filtro: filtro digital para eliminación de interferencias;

Velocidad de registro: de 25 o 50mm/s;

Número de electrodos: 10

Filtro Antilising: 32Hz.

Referencia: virtual biauricular.

Resolución: 10bits.

SEGURIDAD

Clasificación

Clasificación de acuerdo con la RDC 185 – (ANVISA). Clase III, Regla 10


Clasificación de acuerdo con la Directiva Europea MDD 93/42/EEC. Clase IIb, Regla 10.
Nivel de protección contra choque eléctrico: Clase I
Equipo con fuente interna de alimentación eléctrica.
Partes aplicables de tipo BF.

Relatório Técnico 56
DIXTAL DX 2020

Nivel de protección contra inserción dañosa de agua. Equipo común IPX0 (equipo cerrado sin
protección contra inserción de agua)
Nivel de seguridad Equipo no apropiado para uso en presencia de
gases inflamables en el aire.
Modo de operación Continuo

Regulatorio:

Normas aplicables:

Este módulo atiende a las normas siguientes:

NBR IEC 60601-2-26:1997/IEC 60601-2-26:2002/EN 60601-2-26:2003 Equipo médico


eléctrico – Parte 2-26: Requisitos particulares para seguridad de electroencefalógrafos
NBR IEC 60601-2-40:1998/IEC 60601-2-40:1998/EN 60601-2-40:1998 Equipo médico
eléctrico – Parte 2-40: Requisitos particulares para seguridad de electromiógrafos y equipos de
respuesta evocada

NOTA: Además de las normas detalladas en este documento, este módulo atiende
a las normas exigidas y detalladas en el Manual de Operación de los monitores DX
2020 e DX 2021.

Relatório Técnico 57
DIXTAL DX 2020

A1.11. MÓDULO DE VENTILACIÓN (VENT)

Principio de operación

Un sensor de flujo de orificio fijo permite medir la diferencia de presión entre los
dos puntos en el sensor dispuestos en sentido longitudinal al flujo respiratorio, que
es proporcional a la raíz cuadrada de esa diferencia de presión.
Un transductor de presión diferencial de estado sólido mide la diferencia de presión
y monitoriza la presión a través de dos tubos que conectan el sensor de flujo al
módulo.
Se calculan entonces los valores de volumen, integrando la curva de flujo en el
tiempo.
La medida del flujo varía de acuerdo con la composición del gas aplicado y su
temperatura; de ese modo, el módulo de ventilación hace automáticamente esas
compensaciones.
A partir de esas tres curvas, se calcula una serie de parámetros a cada nueva
respiración; esos parámetros son presentados al detalle en el Manual de
Operación.

Características principales

 Tiempo de Puesta a Cero: típicamente 2s; el aparato determina


automáticamente cuándo cerar. Intervalo máximo entre ceros: 10 min (adulto) y
3min (neonatal)
 Tiempo para limpieza de los tubos del sensor: manual o automático.
Típicamente 4s con intervalos de 10 minutos. Puesta a cero automática
después de la limpieza de los tubos.

Accesorios

Para adquirir cualquier accesorio detallado a continuación, se debe contactar a un


representante autorizado o DIXTAL.

Es muy importante que el pedido de cualquier accesorio se haga con anticipación


para evitar interrupción del uso del aparato debido al proceso de adquisición.

ATENCIÓN: Se deben usar solamente accesorios biocompatibles con las


directrices que establecen las normas ISO 10993-1 y NBR IEC 60601-1.

Accesorios de uso exclusivo en los productos DIXTAL.

DESCRIPCIÓN
Manual de Operación
Sensor de flujo adulto/pediátrico desechable
Sensor combinado CO2/ flujo adulto/pediátrico desechable
Sensor de flujo neonatal desechable
Sensor combinado CO2/ flujo neonatal desechable

Relatório Técnico 58
DIXTAL DX 2020

Partes no separables de uso exclusivo en los aparatos Dixtal

DESCRIPCIÓN
Placa de Adquisición y Análisis para cálculo de parámetros de mecánica
ventilatoria armada
Conector de entrada del sensor de flujo con piezas de conexión

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

ESPECIFICACIONES GENERALES

▪ Sensor de flujo: orificio fijo, presión diferencial, adulto/pediátrico y neonatal


▪ Franjas de medidas, precisión, resolución:

Especificación Sensor Adulto/Pediátrico Sensor Neonatal


Flujo Franja (l/min) 1,8 a 180 0,24 a 39
Resolución Mayor que 0,5l/min o 3% de la lectura Mayor que
0,125l/min o 3% de la lectura
Precisión 0,1l/min 0,01l/min
Volumen Minuto Resolución 1ml 0,1ml
Volumen Corriente Franja (ml) 40 a 3000 1 a 500
Resolución 1ml 0,1ml
Precisión Mayor que 10ml o 3% de la lectura Mayor que 1,0ml o
3% de la lectura
Frec. Respiratoria Franja (resp./min) 2 a 120 10 a 120
Precisión 1 1
Presión de las Vías Aéreas Franja (cmH2O) -120 a 120 -120 a 120
Resolución 0,1cmH2O 0,1cmH2O
Precisión 2% de la lectura 2% de la lectura
Caída de presión en el sensor 1,0cmH2O a 60l/min <1,5cmH2O a 10l/min
Respuesta en frecuencia Mayor que 12Hz Mayor que 12Hz

▪ Tiempo de Puesta a Cero: típicamente 2s; el aparato determina


automáticamente cuándo cerar. Intervalo máximo entre ceros: 10 min (adulto) y
3min (neonatal).
▪ Tiempo para limpieza de los tubos del sensor: manual o automático.
Típicamente 4s con intervalos de 10 minutos. Puesta a cero automática
después de la limpieza de los tubos.
▪ Alimentación: 12Vcc/1A (suministrada directamente por el monitor DX 2020 /
DX 2021 a través de sus conexiones con los módulos).
▪ Medidas: 100x100x200mm (altura x ancho x longitud)
▪ Temperatura de operación: +10ºC (14ºF) a +40ºC (104ºF)
▪ Temperatura de almacenamiento: -10ºC (14ºF) a +55ºC (131ºF)
▪ Humedad relativa del aire: 10 a 90% (sin condensación). No se debe sumergir
el equipo en líquidos.
▪ Presión atmosférica: 525mmHg a 760mmHg

Relatório Técnico 59
DIXTAL DX 2020

Observaciones:

)2 Para otras informaciones relativas a embalaje, transporte y almacenamiento,


Se debe consultar el Manual de Operación de los monitores DX 2020 e DX 2021.
2) Especificaciones sujetas a alteraciones sin previo aviso.

SEGURIDAD

Clasificación

Clasificación de acuerdo con la RDC 185 – (ANVISA): Clase III, Regla 10


Clasificación de acuerdo con la Directiva Europea MDD 93/42/EEC: Clase IIb, Regla 10.
Nivel de protección contra choque eléctrico: Clase I
Equipo con fuente interna de alimentación eléctrica.
Partes aplicables de tipo BF.
Nivel de protección contra inserción dañosa de agua Equipo común IPX0 (equipo cerrado sin
protección contra inserción de agua)
Nivel de seguridad Equipo no apropiado para uso en presencia de gases
inflamables en el aire.
Modo de operación Continuo

Regulatorio:

Normas aplicables:

Este módulo atiende a las normas siguientes:

EN 60601-1:1990 + A1:1993 + A2:1995 / IEC 60601-1:1988


+A1:1991 + A2:1995 / NBR IEC 60601-1:1994+A1:1997 Equipo médico eléctrico – Parte 1:
Requisitos generales para seguridad básica.
EN 60601-1-2:2001(IEC 60601-1-2:2001) / NBR IEC 60601-1-
2:1997 Equipo médico eléctrico – Parte 1-2: Requisitos
generales de seguridad – Estándar Colateral: Compatibilidad electromagnética – requisitos y tests

NOTA: Además de las normas detalladas en este documento, este módulo atiende
a las normas exigidas y detalladas en el Manual de Operación de los monitores DX
2020 e DX 2021.

Relatório Técnico 60
DIXTAL DX 2020

A1.12. MÓDULO DE PRESSIÓN TRANSCUTÁNEA (PtcO2/CO2)

El módulo de Interfaz PtcO2/CO2 implementa la comunicación del Sistema de


Monitorización DIXTAL con equipos, monitor de presión transcutáneo Novametrix.

El módulo de Interfaz PtcO2/CO2 permite la comunicación con un equipo de cada


vez, a través de un cable específico. Esa comunicación puede hacerse de tres
modos:

1. Entradas Analógicas: cuatro canales independientes de alta impedancia


captan señales analógicas que pueden variar de –10V a +10V;

2. Salidas Analógicas: dos canales independientes reproducen los trazados


generados por el monitor (seleccionables), a través de un convertidor digital-
analógico de alta precisión (12 bits, 0 a 5V);

3. Interfaz Digital (puerta serial): una puerta serial digital estándar que puede
implementar diversos protocolos de comunicación con otros equipos que
dispongan de esa funcionalidad. La mayoría de los equipos modernos tienen
una puerta serial que permite ese tipo de interfaz.

Las Entradas y Salidas Analógicas están presentes en todos los módulos Interfaz
PtcO2/CO2. La operación de esos dos ítems está explicada en este manual.

Los equipos compatibles con la Interfaz Digital tienen protocolos de comunicación


específicos, y las opciones varían de acuerdo con la configuración disponible del
módulo. Cada equipo de ese tipo tiene un manual específico que se puede adquirir
directamente de DIXTAL o de un representante.

En caso de que el equipo que el usuario quiere interconectar no esté disponible,


contacte a DIXTAL, a través del canal de comunicación que le parezca más
conveniente, para que podamos verificar las posibilidades de interconexión.

PRINCIPIO DE OPERACIÓN

Oxígeno

El oxígeno transcutáneo se mide con un sensor de oxígeno que consiste en dos


partes:

1) Un electrodo polarográfico de Clark-tipo modificado, un ánodo de plata y un


cátodo de platina, una membrana permeable al oxígeno y un electrólito, y una
sección de calentamiento con dos termistores de precisión para medir y
controlar la temperatura del sensor. Cuando se expone el sensor al oxígeno, las
moléculas de oxígeno se difunden por la membrana y crean una reacción
electroquímica que causa un flujo de corriente por el cátodo. Un amplificador
conectado al cátodo recibe el flujo de corriente, lo convierte en un valor
proporcional de oxígeno y tensión y lo transmite al sensor/membrana. Esa es la

Relatório Técnico 61
DIXTAL DX 2020

presión transcutánea (PtcO2), que se exhibe como O2, valor en mmHg o kPa
(de acuerdo con la selección del operador).

Dióxido de Carbono

El dióxido de carbono transcutáneo se mide con un sensor que utiliza un pH único


basado en el principio del electrodo de Stow-Severinghaus. El sensor de dióxido de
carbono se compone de dos partes:

1) El sensor de dióxido de carbono consiste en un electrodo de pH, electrodo de


referencia, una membrana permeable de dióxido de carbono y un electrólito, y
una sección de calentamiento con dos termistores de precisión para medir y
controlar la temperatura del sensor. Cuando se expone el sensor al dióxido de
carbono, las moléculas de dióxido de carbono se difunden por la membrana y
reaccionan con el electrólito. Esa reacción altera el pH de la solución de
electrólito, que, a su vez, altera la tensión del pH y del sensor de referencia.
Como el dióxido de carbono es el único gas que puede afectar el pH del
electrólito, hay una correlación directa entre pH y cantidad de CO 2 presente.

Esa relación se expresa por la ecuación de Henderson-Hasselbach:

pH = pKa + log HCO3


0,03 pCO2
Un amplificador mide ese cambio de tensión y lo convierte en un valor
correspondiente a la tensión del dióxido de carbono del sensor/membrana. Esa es
la presión transcutánea (PtcO2), que se exhibe como CO2, valor en mmHg o kPa
(de acuerdo con la selección del operador).

Potencia Local

Para mantener la temperatura seleccionada, el sensor requiere la potencia


eléctrica local medida en miliwatts (mW). El valor de la potencia local es
proporcional al flujo de sangre abajo del sitio donde se puso el sensor. Como el
sensor que mide la temperatura está ubicado sobre el flujo de sangre, éste, a su
vez, al pasar por el sitio donde el sensor está instalado, causa una acción
refrescante. Con el aumento del flujo de sangre (mediante su acción refrescante
asociada), el sensor requiere más potencia para mantener estable la temperatura,
y el LP también aumenta. Recíprocamente, con la disminución del flujo de sangre,
el sensor requiere menor potencia y el LP también disminuye.

Cambios abruptos en el PtcO2 con cambios significativos de LP indican una


reducción del flujo de la sangre en el sitio donde está el sensor, mientras que
abruptos en el PtcO2 no acompañados de cambios significativos de LP pueden
indicar flujo de sangre consistente, pero un cambio en PaO 2.

IMPORTANTE: el sensor también puede calentarse (LP) bajo la influencia del


cuerpo y de cambios en la temperatura ambiente.

Relatório Técnico 62
DIXTAL DX 2020

Los cambios en la temperatura corporal tienden a ser graduales, con el paso del
tiempo, y producen cambios secundarios en LP. Temperatura en ambiente con aire
acondicionado, paciente febril, otros calentadores, etc., pueden causar efectos
significativos en el valor de LP. Si se monitoriza el valor de LP, puede ser necesario
separar el sensor de temperatura del ambiente, tapándolo con una sábana de color
claro o con otro material diseñado para aumentar el calor.

Características principales

 Método de medición Stow-Severinghaus Ph/Clark-tipo polarógrafo;


 Medida de la presión transcutánea del CO2 y O2 en la superficie de la piel;
 Franja de medición 10 a 255mmHg (CO 2) y de 0 a 800mmHg(O2)

Accesorios

Los accesorios son optativos, pues dependen de la configuración adquirida por el


cliente.

Use solamente los accesorios suministrados por Dixtal o por su red autorizada, que
proveen protección contra los efectos de un desfibrilador y contra quemaduras.

Para adquirir cualquier accesorio detallado a continuación, se debe contactar a un


representante autorizado o DIXTAL.

Es muy importante que el pedido de cualquier accesorio se haga con anticipación


para evitar interrupción del uso del aparato debido al proceso de adquisición.

ATENCIÓN: Se deben usar solamente accesorios biocompatibles con las


directrices que establecen las normas ISO 10993-1 y NBR IEC 60601-1.

Accesorios de uso exclusivo en los productos DIXTAL.

DESCRIPCIÓN
Manual de Operación
Conjunto Cable de comunicación serial Módulo PtCO 2/CO2

Accesorios de uso común, a condición de que atiendan a las especificaciones


Dixtal.

Monitor transcutáneo Novametrix


Calibrador Transcutáneo PtcO2/CO2 Novametrix

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Entradas Analógicas

Relatório Técnico 63
DIXTAL DX 2020

Impedancia de Entrada: 100k


Bandas de tensión de la señal de entrada: 0V a 1V; 0V a 5V; 0V a 10V;
-1V a 1V; -5 a 5V; -10V a 10V
Número de canales: 4
Tasa de adquisición: 125Hz

Salidas Analógicas
Banda de tensión de la señal: 0V a 5V
Tasa de muestreo: Depende del trazado seleccionado (ver manual del
monitor)
Resolución de tensión: 12 bits
Resolución de muestreo: 12kHz
Impedancia de salida: ~1k

Puerta Serial Digital


Tasa máxima: 115200bps
Estándar: RS232-C

Características generales
Alimentación: 12Vcc/250mA (suministrada directamente por el
monitor DX 2020 / DX 2021 a través de sus conexiones con los módulos).
Medidas: 100x50x200mm (altura x ancho x longitud)
Peso: 0,400Kg (sin accesorios)
Condiciones ambientales: Temperatura de operación:
+10ºC (14ºF) a +40ºC (104ºF)
Temperatura de almacenamiento: -10ºC (14ºF) a +55ºC (131ºF)
Humedad relativa del aire: 10 a 90% (sin condensación). No se debe sumergir el
equipo en líquidos.
Presión atmosférica: 525mmHg a 760mmHg

Observaciones:

1) Consultar otras informaciones relativas a embalaje, transporte y


almacenamiento en el Manual de Operación de los monitores DX 2020 / DX
2021.

Relatório Técnico 64
DIXTAL DX 2020

SEGURIDAD

Clasificación

Clasificación de acuerdo con la RDC 185 – (ANVISA): Clase III, Regla 10


Clasificación de acuerdo con la Directiva Europea MDD 93/42/EEC: Clase
IIa, Regla 10.
Nivel de protección contra choque eléctrico: Clase I
Equipo con fuente interna de alimentación eléctrica.
Partes aplicables de tipo BF.
Nivel de protección contra inserción dañosa de agua Equipo común IPX0 (equipo
cerrado sin protección contra inserción de agua)
Nivel de seguridad Equipo no apropiado para uso en presencia de
gases inflamables en el aire.
Modo de operación Continuo

Regulatorio:

Normas aplicables:

Este módulo atiende a las normas siguientes:

EN 60601-1:1990 + A1:1993 + A2:1995


EN 60601-1:1988 + A1:1991 + A2:1995
NBR IEC 60601-1:1994+A1:1997 Equipo médico eléctrico – Parte 1:
Requisitos generales para seguridad básica.
EN 60601-1-2:2001(IEC 60601-12:2001) NBR IEC 60601-1-2:1997 Equipo
médico eléctrico – Parte 1-2: Requisitos generales de seguridad – Estándar
Colateral: Compatibilidad electromagnética – requisitos y tests

NOTA: Además de las normas detalladas en este documento, este módulo atiende
a las normas exigidas y detalladas en el Manual de Operación de los monitores DX
2020 e DX 2021.

Relatório Técnico 65
DIXTAL DX 2020

A1.13. MÓDULO DE REGISTRADOR TÉRMICO (REG)

Mediante impresora térmica de alta definición, recoge y registra señales gráficas


y/o numéricas de parámetros fisiológicos del paciente, lo que permite una gestión
eficaz de las informaciones.

Características principales

 Indicación de fecha y hora del registro e identificación del paciente


 Status del canal registrado (derivación, filtro, velocidad, ganancia)
 Registro simultáneo (tiempo real) de un canal de ECG
 Velocidad de impresión: conforme a los trazados
 Ganancia configurable: típicamente 1 mV/cm
 Excursión de la señal: 32 mm
 Auto centraje del trazado
 Ancho del papel: 50 mm

Accesorios

Los accesorios son optativos, pues dependen de la configuración adquirida por el


cliente.

Para adquirir cualquier accesorio detallado a continuación, se debe contactar a un


representante autorizado o DIXTAL.

Es muy importante que el pedido de cualquier accesorio se haga con anticipación


para evitar interrupción del uso del aparato debido al proceso de adquisición.

ATENCIÓN: Se deben usar solamente accesorios biocompatibles con


las directrices que establecen las normas ISO 10993-1 y NBR IEC 60601-1.
Accesorios de uso exclusivo en los productos DIXTAL.

DESCRIPCIÓN
Manual de Operación

Accesorios de uso común, a condición de que atiendan a las especificaciones


Dixtal.

Papel térmico para registrador

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ESPECIFICACIONES GENERALES

Método de impresión: Impresión térmica.


Alimentación: Suministrada directamente por el monitor DX 2020 / DX 2021
Medidas: 100x103x200mm (altura x ancho x longitud)
Peso: 0,875kg (sin accesorios)

Relatório Técnico 66
DIXTAL DX 2020

Velocidad de impresión: 12,5; 25 y 50mm/seg (de acuerdo con los trazados)


Resolución: 08puntos/mm
Condiciones ambientales: Temperatura de operación: +10ºC (14ºF) a +40ºC (104ºF)
Temperatura de almacenamiento: -10ºC (14ºF) a +55ºC (131ºF)
Humedad relativa del aire: 10 a 90% (sin condensación). No se debe sumergir el equipo en
líquidos.
Presión atmosférica: 525mmHg a 760mmHg

Observaciones:

1) Consultar otras informaciones relativas a embalaje, transporte y


almacenamiento en el Manual de Operación de los monitores DX 2020 / DX
2021.

SEGURIDAD

Clasificación

Nivel de protección contra inserción dañosa de agua Equipo común IPX0 (equipo cerrado sin
protección contra inserción de agua)
Nivel de seguridad Equipo no apropiado para uso en presencia de gases
inflamables en el aire.
Modo de operación Continuo

Regulatorio:

Normas aplicables:

Este módulo atiende a las normas siguientes:

EN 60601-1:1990 + A1:1993 + A2:1995


EN 60601-1:1988 + A1:1991 + A2:1995
NBR IEC 60601-1:1994+A1:1997 Equipo médico eléctrico – Parte 1: Requisitos generales
para seguridad básica.
EN 60601-1-2:2001(IEC 60601-1-2:2001)
NBR IEC 60601-1-2:1997 Equipo médico eléctrico – Parte 1-2: Requisitos generales
de seguridad – Estándar Colateral: Compatibilidad electromagnética – requisitos y tests

NOTA: Además de las normas detalladas en este documento, este módulo atiende
a las normas exigidas y detalladas en el Manual de Operación de los monitores DX
2020 e DX 2021.

A1.14. MÓDULO DE INTERFAZ (DX-COM)

PRINCIPIO DE OPERACIÓN

Relatório Técnico 67
DIXTAL DX 2020

El módulo de Interfaz DXCOM implementa la comunicación del Sistema de


Monitorización DIXTAL con diversos equipos, como ventiladores, máquinas de
anestesia, bombas de infusión, monitores de débito cardíaco, otros monitores
multiparamétricos, etc.

El módulo DXCOM permite la comunicación con un equipo de cada vez, a través


de un cable específico. Esa comunicación puede hacerse de tres modos:

4. Entradas Analógicas: cuatro canales independientes de alta impedancia


captan señales analógicas que pueden variar de –10V a +10V;

5. Salidas Analógicas: dos canales independientes reproducen los trazados


generados por el monitor (seleccionables), a través de un convertidor digital-
analógico de alta precisión (12 bits, 0 a 5V);

6. Interfaz Digital (puerta serial): una puerta serial digital estándar que puede
implementar diversos protocolos de comunicación con otros equipos que
dispongan de esa funcionalidad. La mayoría de los equipos modernos tienen
una puerta serial que permite ese tipo de interfaz.

Las entradas y salidas analógicas están presentes en todos los módulos DXCOM.
La operación de esos dos ítems está explicada en este manual.

Los equipos compatibles con la Interfaz Digital tienen protocolos de comunicación


específicos, y las opciones varían de acuerdo con la configuración disponible del
módulo. Cada equipo de ese tipo tiene un manual específico que se puede adquirir
directamente de DIXTAL o de un representante.

En caso de que el equipo que el usuario quiere interconectar no esté disponible,


contacte a DIXTAL, a través del canal de comunicación que le parezca más
conveniente, para que podamos verificar las posibilidades de interconexión.

Características principales

Las salidas seriales Dix-Com 1 y Dix-Com 2 dependen de los niveles de tensión,


velocidad, dbj, etc., con posibilidad de las siguientes características:

Salida ASCII: 9600 bps, sin paridad, 8 bits de datos, 1 bit de paridad;

Accesorios

Para adquirir cualquier accesorio detallado a continuación, se debe contactar a un


representante autorizado o DIXTAL.

Los accesorios son optativos, pues dependen de la configuración adquirida


por el cliente.
Es muy importante que el pedido de cualquier accesorio se haga con anticipación
para evitar interrupción del uso del aparato debido al proceso de adquisición.

Relatório Técnico 68
DIXTAL DX 2020

Observación: Para interconexión de las Entradas y Salidas Analógicas, contáctese


con DIXTAL y provea los datos relativos al equipo que desea conectar; el cable
accesorio debe ser hecho por encargo específicamente para su aplicación.
ATENCIÓN: Se deben usar solamente accesorios compatibles con las directrices
que establecen las normas ISO 10993-1 y NBR IEC 60601-1.

Accesorios de uso exclusivo en los aparatos DIXTAL.

DESCRIPCIÓN
Manual de Operación
Conjunto Cable de comunicación serial Mod. DXCOM
Adaptador para Interfaz Serial BIS-DXCOM

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

§ Entradas Analógicas
Impedancia de Entrada: 100k
Bandas de tensión de la señal de entrada: 0V a 1V; 0V a 5V; 0V a 10V;
-1V a 1V; -5 a 5V; -10V a 10V
Número de canales: 4
Tasa de adquisición: 125Hz

Salidas Analógicas
Banda de tensión de la señal: 0V a 5V
Tasa de muestreo: Depende del trazado seleccionado (ver manual del
monitor)
Resolución de tensión: 12 bits
Resolución de muestreo: 12kHz
Impedancia de salida: ~1k

Puerta Serial Digital


Tasa máxima: 115200bps
Estándar: RS232-C

Características generales
Alimentación: 12Vcc/250mA (suministrada directamente por el monitor
a través de sus conexiones con los módulos).
Medidas: 10x5x20cm (alt x larg x compr)
Peso: 0,400Kg (sin accesorios)
Condiciones ambientales:Temperatura de operación: +10ºC (14ºF) a +40ºC (104ºF)
Temperatura de almacenamiento: -10ºC (14ºF) a +55ºC (131ºF)
Humedad relativa del aire: 10 a 90% (sin condensación). No se debe sumergir el equipo en líquidos.
Presión atmosférica: 525mmHg a 760mmHg

Observación:

1) Consultar otras informaciones relativas a embalaje, transporte y


almacenamiento en el Manual de Operación de los monitores.

SEGURIDAD:

Relatório Técnico 69
DIXTAL DX 2020

Clasificación

Clasificación de acuerdo con la RDC 185 – (ANVISA). Clase III, Regla 10


Clasificación de acuerdo con la Directiva Europea MDD 93/42/EEC. Clase IIa, Regla 10.
Nivel de protección contra choque eléctrico: Clase I
Equipo con fuente interna de alimentación eléctrica.
Partes aplicables de tipo BF.
Nivel de protección contra inserción dañosa de agua. Equipo común IPX0 (equipo cerrado sin
protección contra inserción de agua)
Nivel de seguridad Equipo no apropiado para uso en presencia de
gases inflamables en el aire.
Modo de operación Continuo

Regulatorio:

Normas aplicables:

Este módulo atiende a las normas siguientes:

EN 60601-1:1990 + A1:1993 + A2:1995 / IEC 60601-1:1988


+A1:1991 + A2:1995 / NBR IEC 60601-1:1994+A1:1997 Equipo médico eléctrico – Parte 1:
Requisitos generales para seguridad básica.
EN 60601-1-2:2001(IEC 60601-1-2:2001) / NBR IEC 60601-1-
2:1997 Equipo médico eléctrico – Parte 1-2: Requisitos generales
de seguridad – Estándar Colateral: Compatibilidad electromagnética – requisitos y tests

NOTA: Además de las normas detalladas en este documento, este módulo atiende
a las normas exigidas y detalladas en el Manual de Operación de los monitores DX
2020 e DX 2021.

Relatório Técnico 70
DIXTAL DX 2020

A1.15. MÓDULO DE BATERÍA (BAT)

El DX 2020 permite la conexión con un módulo de batería, de modo a que éste


pueda operar con o sin red eléctrica durante un determinado período de tiempo.

Características principales

 Indicador de alimentación por batería o red eléctrica


 Indicador batería llena
 Indicador batería media carga
 Indicador batería carga baja

ACCESORIOS

Los accesorios son optativos, pues dependen de la configuración adquirida por el


cliente.

Para adquirir cualquier accesorio detallado a continuación, se debe contactar a un


representante autorizado o DIXTAL.

Es muy importante que el pedido de cualquier accesorio se haga con anticipación


para evitar interrupción del uso del aparato debido al proceso de adquisición.

Atenção: Devem ser utilizados somente acessórios biocompatíveis com as


diretrizes das normas ISO 10993-1 e NBR IEC 60601-1.

Accesorios de uso exclusivo en los aparatos DIXTAL.

DESCRIPCIÓN
Manual de Operación

Consultar DIXTAL o un representante autorizado para otras opciones.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Módulo (DX-ALBAT-0):

Medidas:100 x 50 x 200mm (altura x ancho x profundidad)


Peso: 900g (sin los módulos externos)
Alimentación: Tensión: 18 - 24VAC ± 1 V / 2,5A (máx.) Alimentado directamente por el monitor
DX 2020 o DX 2021 a través de sus conexiones
Tensión de salida: 12Vcc / 9A (máx.)
Condiciones ambientales: Temperatura de operación: +10ºC (14ºF) a +40ºC (104ºF)
Temperatura de almacenamiento: -10ºC (14ºF) a +55ºC (131ºF)
Humedad relativa del aire: 10 a 90% (sin condensación). No se debe sumergir el equipo en
líquidos.
Presión atmosférica: 525mmHg a 760mmHg

Relatório Técnico 71
DIXTAL DX 2020

Batería: níquel hidruro, 12Vcc / 3Ah, provee aproximadamente 1 hora de operación para la
configuración básica (ECG, SpO2, NIBP) del monitor DX 2020 / DX 2021; tiempo de recarga de 2
horas, indicadores del nivel de batería.
El módulo de batería también se puede configurar con baterías de níquel hidruro 12Vcc / 2Ah y/o
12Vcc / 7Ah.

Módulo (DX-ALBAT-1):

Medidas:100 x 50 x 200mm (altura x peso x profundidad)


Peso: 2.000g (sin los módulos externos)
Alimentación:Tensión: 18 - 24VAC ± 1 V / 2,5A (máx.) Alimentado directamente por el monitor DX
2020 o DX 2021 a través de sus conexiones.
Tensión de salida: 12Vcc / 9A (máx.)
Condiciones ambientales Temperatura de operación: +10ºC (14ºF) a +40ºC (104ºF)
Temperatura de almacenamiento: -10ºC (14ºF) a +55ºC (131ºF)
Humedad relativa del aire: 10 a 90% (sin condensación) No sumergir el equipo en líquidos.
Presión atmosférica: 525mmHg a 760mmHg
Batería: níquel hidruro, 12Vcc / 9Ah, provee aproximadamente 5 hora de operación para la
configuración básica (ECG, SpO2, NIBP) del monitor DX 2020 / DX 2021; tiempo de recarga de 5
horas, indicadores del nivel de batería.
El módulo de batería también se puede configurar con baterías de níquel hidruro 12Vcc / 2Ah y/o
12Vcc / 7Ah.

Observación:

1) Consultar otras informaciones relativas a embalaje, transporte y


almacenamiento en el Manual de Operación de los monitores DX 2020 / DX
2021.

SEGURIDAD

Clasificación

Nivel de protección contra inserción dañosa de agua. Equipo común IPX0 (equipo cerrado sin
protección contra inserción de agua)
Nivel de seguridad Equipo no apropiado para uso en presencia de
gases inflamables en el aire.
Modo de operación Continuo

Regulatorio:

Normas aplicables:

Este módulo atiende a las normas siguientes:

EN 60601-1:1990 + A1:1993 + A2:1995 / IEC 60601-1:1988


+A1:1991 + A2:1995 / NBR IEC 60601-1:1994+A1:1997 Equipo médico eléctrico – Parte 1:
Requisitos generales para seguridad básica.

Relatório Técnico 72
DIXTAL DX 2020

EN 60601-1-2:2001(IEC 60601-1-2:2001) / NBR IEC 60601-1-


2:1997 Equipo médico eléctrico – Parte 1-2: Requisitos generales
de seguridad – Estándar Colateral: Compatibilidad electromagnética – requisitos y tests

NOTA: Además de las normas detalladas en este documento, este módulo atiende
a las normas exigidas y detalladas en el Manual de Operación de los monitores DX
2020 e DX 2021.

Relatório Técnico 73
DIXTAL DX 2020

B. INDICACIÓN, FINALIDAD A QUE SE DESTINA EL PRODUCTO

El DX 2020 está indicado para monitorizar señales vitales como ECG, OXIMETRÍA,
PRESIÓN NO INVASIVA y otros, según la configuración, en unidades de salud,
tanto en clínica como en anestesia.
La operación se hace mediante un menú de fichas, y su configuración es
automática, mediante inserción/retirada de los módulos externos.
Dispone de alarmas auditivas y visuales ajustables a los parámetros y de un
sistema de ayuda en la pantalla.
Exhibe la evolución de los parámetros en forma gráfica o numérica, y permite la
selección de eventos ajustable por el usuario.
Se pueden imprimir los datos y las curvas en impresora láser, inyección de tinta y/o
mediante Registrador Térmico.
También se puede interconectar el DX 2020 en red con una Central de
Monitorización Fisiológica.

C. PRECAUCIONES, RESTRICCIONES, ADVERTENCIAS, CUIDADOS


ESPECIALES, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE

El DX 2020 tiene entradas aisladas y presenta un aislamiento eléctrico superior a


10 M a 500 VDC. La corriente de fuga que puede fluir del aparato hacia tierra se
limita a menos de 10 A a 240 VAC.

El DX 2020 dispone de filtros de protección que eliminan cualquier riesgo de


seguridad, cuando se usa simultáneamente con otros estimuladores eléctricos
como desfibrilador, marcapaso cardíaco, etc.

Interferencia eletromagnética externa excesiva puede interferir en la adquisición de


las señales fisiológicas del paciente. En este caso, procure eliminar la fuente
externa de ese tipo de interferencia.

La conexión de varios equipos en una misma red de alimentación eléctrica puede


causar cargas electrostáticas, ruidos o transientes eléctricos, que a su vez pueden
inducir a fluctuaciones de origen no fisiológico en las señales fisiológicas del
paciente. La duración de esas fluctuaciones se limita al tiempo de exposición del
equipo; no se producen efectos que puedan comprometer la precisión del equipo ni
la seguridad del paciente, pues el equipo tiene entradas aisladas y filtros de
protección.

Cuando aplicable, el tiempo de recuperación después de la descarga de un


desfibrilador es inferior a 30 segundos, excepto cuando determinado de otro modo
en las normas particulares.

ATENCIÓN: Antes de iniciar la monitorización de un


parámetro fisiológico, observar todas las informaciones y
cuidados relativos a operación y aplicación de los accesorios,
pues el uso incorrecto de ellos podrá causar daños al
paciente, como quemaduras y/o choque eléctrico.

Relatório Técnico 74
DIXTAL DX 2020

El monitor DX 2020 sigue todos los estándares EMC, pero el


usuario debe prestar atención a los riesgos de interferencia
sobre el aparato durante tratamientos específicos.
Precauciones:

Precaución: Indica una condición potencialmente peligrosa


que puede causar daños corporales. Las advertencias a
continuación deben ser consideradas para evitar daños
personales al operador y al paciente.

▪ Riesgo de explosión No utilice el aparato en presencia


de gases inflamables en el ambiente.
▪ Riesgo de choque eléctrico: Nunca retire la tapa del
aparato; si fuera necesario retirarla, asegúrese de que
sólo personal capacitado lo haga.
▪ Siempre desconecte el aparato antes de limpiarlo. No
utilice sensores dañados, cables con hilos pelados, con
aislamiento deteriorado; use solamente sensores y cables
originales.
▪ Fallas de funcionamiento: Si el aparato no funciona
adecuadamente, tal como descripto, no lo utilice hasta
que el problema sea resuelto por personal capacitado.

Cuidados con el Aparato

CUIDADO: Indica una condición que puede provocar daños al


equipo o mal funcionamiento.

▪ Mantenga siempre el aparato en sitio adecuado.


▪ Evite lugares donde pueda acontecer derramamiento de líquidos sobre el
aparato.
▪ Mantenga el aparato y sus accesorios siempre limpios y en buen estado de
conservación.
▪ Mantenga el aparato en ambiente seco.
▪ No utilice el aparato si él está mojado o con exceso de humedad.
▪ No utilice el aparato si él presenta daños externos o si hay sospecha de caída.
▪ Conecte el aparato siempre en sitios donde el enchufe dispone de aterramiento
eléctrico.
▪ Nunca esterilice ni sumerja el aparato en líquidos.
▪ No se debe aplicar ninguna tensión mecánica a cualquier uno de los cables del
equipo, principalmente aquellos conectados al paciente.
▪ No exponga ni opere el aparato y sus sensores a temperaturas extremas.

Conexión con Otros Equipos

Relatório Técnico 75
DIXTAL DX 2020

Equipos conectados a la interfaz analógica y/o digital deben estar certificados


según el respectivo estándar IEC. Además, todas las configuraciones deben estar
de acuerdo con el sistema estándar.

Embalaje, Transporte y Almacenamiento

El aparato está empacado en caja reforzada con goma espuma, para


amortiguación.

Durante el transporte, se debe manipular el embalaje con cuidado para evitar


daños al aparato.

No almacene el aparato y sus sensores a temperaturas superiores a +55ºC (131ºF)


o inferiores a -10ºC (14ºF), ni en sitios donde exista riesgo de derramamiento de
líquidos. Nivel de humedad relativa del aire de 10% a 90%, sin condensación, y
presión atmosférica de 525mmHg a 760mmHg.

D. FORMAS DE PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO

El DX 2020 y sus módulos están empacados individualmente en caja de cartón


reforzado con protectores internos de poliuretano.

Cada caja contiene 01 (un) equipo, sus accesorios acompañantes y 01 (un) Manual
de Operación.

E. FABRICACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

Dixtal Biomédica Indústria e Comércio Ltda está certificada por las Resoluciones
RDC 59/ 2000 y RDC 354/ 2002 de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria -
ANVISA y por la norma NBR ISO 9001 /2000 por intermedio de Tuv Rheinland
Brasil.

El producto es fabricado a partir de un proyecto de ingeniería aprovado por la


Directoría y Mercadotecnia (Marketing).

Se cumplen todas las normas de Buenas Prácticas de Fabricación y normas de


seguridad para aparatos médicos estandarizadas por la ABNT y el IEC.

El DX 2020 está diseñado de acuerdo con los requisitos de normas técnicas, entre
ellos los siguientes: NBR IEC60601-1, NBR IEC 60601-1-2, NBR IEC 60601-2-49.

Todos los componentes son probados antes del montaje, y pasan por un control de
calidad inicial desde un punto de vista dimensional y funcional.

Relatório Técnico 76
DIXTAL DX 2020

Durante la fabricación del equipo, existen puntos de control en proceso; tras la


finalización, la liberación del producto por el Control de Calidad sólo se hace
después de los tests finales de inspección de producto acabado.

La alta dirección de Dixtal realiza un análisis crítico del sistema de calidad, de


acuerdo con el procedimiento de análisis crítico definido por el PRGES09[ ].

La venta de todos los productos y software de Dixtal se hace de acuerdo con el


procedimiento de análisis de contrato PRCOM01[ ] y PRCOM02[ ].

El sistema de compras está definido en los procedimientos PRQUA01[ ],


ITAQU01[ ], ITAQU02[ ].

Toda materia prima se encuentra definida en la lista de fabricantes / Proveedores


homologados y para inclusión o exclusión en esa lista se debe observar el
siguiente procedimiento: Evaluación y Homologación de proveedores e ítems
ITAQU02[ ].

El material recibido para producción debe pasar por inspección y liberación de


acuerdo con el procedimiento de inspección y recepción ITAQU03[ ] e ITAQU04[ ].

Con el material liberado se puede empezar la producción; para que eso ocurra
dentro de los estándares de calidad exigidos por Dixtal Biomédica, se deben
observar los procedimientos siguientes:

Flujo de producción procedimientos PRPRD01[ ], PRPRD02[ ], PRPRD03[ ],


PRPRD04[ ], PRPRD05[ ], PRPRD06[ ]

Inspección e Identificación en el Proceso: ITPRD01[ ];

Producto no conforme a los procedimientos ITPRD04[ ] e ITPRD05[ ];

El Área de Asistencia Técnica es responsable de garantizar que los clientes sean


preparados para utilizar el producto y efectuar en éste reprogramaciones sencillas.

Todo el sistema está descrito en los procedimientos:

Entrenamiento PRREH01[ ];

Servicios Asociados PRAST01[ ];

Técnicas Estadísticas PRGES11[ ];

Existen procedimientos que detallan todo el proceso Industrial Comercial y


Financiero de Dixtal Biomédica. Sólo las informaciones básicas están listadas
arriba; la Garantía de Calidad se encuentra disponible para cualquier aclaración
que sea necesaria.

Relatório Técnico 77
DIXTAL DX 2020

F. FLUJOGRAMA BÁSICO DEL PROCESO DE FABRICACIÓN DIXTAL

RECEPCIÓN INSPECCIÓN EN LA DEPÓSITO


RECEPCIÓN

PRODUCCIÓN
CONTROL DE DEPÓSITO
CALIDAD FINAL PRODUCTO
ACABADO

DESPACHO CLIENTE

La producción es accionada por el PCPM mediante una orden de fabricación (OF).


Al recibir la OF, la producción obtiene los siguientos documentos en el fichero de
producto:
Lista de material, contiene todos los ítems que componen el producto;
Diagramas de montaje;
Diagramas de test, revisión y Control de Calidad final del producto;

Registros, todas las etapas de montaje, tests, revisión y C.C. final son apuntados
en documentos y archivados por la producción, para que se pueda rastrear el
producto hasta la materia prima utilizada.

G. EFICACIA Y SEGURIDAD DEL PRODUCTO

Dixtal Biomédica Indústria e Comércio Ltda tiene su sistema de gestión evaluado y


certificado – corroborando las informaciones, según las resoluciones:

Resolución RDC 59/ 2000 - Resolución RE n0 2527 de 04.08.06 (DOU 07.08.06)


Resolución RDC 354/ 2002 - Resolución RE n0 2534 de 04.08.06 (DOU 07.08.06)
NBR ISO 9001/2000 - Tuv Rheinland Brasil Certificado n 0 RI 9060109

El monitor DX 2020 fue testado y aprobado por las normas NBR IEC 60601-1:1994
+ A1:1997, NBR IEC 60601-1-2:2004, NBR IEC 60601-2-27:1997, NBR IEC
60601-2-26:1997 , NBR IEC 60601-2-30:1997, NBR IEC 60601-2-34:1997, NBR
IEC 60601-2-40:1998 y NBR IEC 60601-2-49:2003, copia del certificado anexo.

El monitor DX 2020 es sometido al Análisis de Riesgo determinado en las normas


NBR ISO 14971:2004 y NBR IEC 60601-1-4:2004.

Relatório Técnico 78
DIXTAL DX 2020

La familia DX 2010 / DX 2020 / DX 2021 es utilizada por unidades de salud,


auxiliando al cuerpo médico y clínico en la monitorización de sus pacientes Su alto
grado de confiabilidad y seguridad, aliado a su costo accesible, hace del monitor
DX 2020 un miembro más del cuerpo clínico, en la busca constante del bienestar y
de la cura del paciente. La familia DX 2010 / DX 2020 / DX 2021 es utilizada hace
años, y no ha habido registro o referencia de sucesos nocivos durante su uso. En
anexo, documentos que comprueban la eficacia de la familia DX 2010 / DX 2020 /
DX 2021.

Relatório Técnico 79

También podría gustarte