Daniel Jimenez

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

ESCUELA DE DERECHO

TEMA V, VI, y VII

CRIMENES Y DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD DEL ESTADO

CRIMENES Y DELITO CONTRA LA CONSTITUTCION

TIPOS PENALES ESPECIALES CRIMENES ORGANIZADOS


CONTRA EL ESTADO

DANIEL ALCIDES JIMÉNEZ RAMÍREZ

Matricula 14-2802

Marleny María Marrero de Rivas


FACILITA

Santiago 12/08/2016
12 Y 15 AM
INTRODUCION : Cada bimestre que pasa voy adquiriendo nuevas competencia,
nuevos conocimientos ,a veces me sorprendente ,pues todos los delitos e
infracciones están claramente definidos y establecidos , un ejemplo de ello es el a
lavado de activo, siendo unos de los casos más sonados el de Figuereo Agosto, no
tiene una explicación lógica como esta persona convivas en el País, rodeados de
Políticos y Militares, sin que ninguno de ellos se enteren a que actividad, profesión
o empresa se dedica este individuo. El otro caso de lavado de activo muy sonado
fue el de Arturo del Tiempo, Coronel Activo de la policía Nacional y general del
Servicio Nacional de Inteligencia DNI , Que por suerte fue detenido en España con
un furgón completo, lleno de cocaína, determinándose que era una de los más
grandes blanqueadores de dinero de Europa., Vemos como todas las malas
prácticas que hacen los partidos políticos cada cuatros años están tipificadas como
delitos en las elecciones electorales, tanto en la Constitución como en las leyes
Especiales y se repiten los mismos delitos cada cuatros años, y como personas
deportadas y con un rosario de fichas, especial por narcotráficos llegan al congreso,
regidores, síndicos, bajo las miradas permisivas de las autoridades, es como si El
Estado en vez de ser el Garante de hacer cumplir la LEY se pone al lado y respalda
todos esos atentados jurídicos contra la Constitución y los Ciudadanos común , Se
desnaturaliza la esencia del Estado,

UNIDAD V

El código penal Dominicano , establece los Crímenes y Delitos contra la Cosa


Pública, divididos en crímenes y delitos contra la seguridad exterior del ESTADO
, que carece de mucha importancia debido a que difícilmente un país tome armas
contra la República Dominicana, Los crímenes y delitos contra la seguridad de
interior del Estado .Consignados en los artículos 86 y siguientes del código penal ,
referidos s las ofensas cometida públicamente contra la persona de Jefe del Estado ,
, Cambiar la forma del gobierno ,excitar a los ciudadanos a armarse contra la
autoridad legalmente constituida o provocar la guerra civil etc.

Exterior cuando la integridad del Estado es atacado desde el punto de vista


Internacional

Criterio subjetivo depende la nacionalidad del agente y es Nacional es una traición


si es Extranjero es espionaje.

Es cuando el Estado es atacado en su independencia, en su integridad, territorial,


en general en sus relaciones frente al orden publico internacional

Se reputan Crímenes: Las inteligencias y maquinaciones por dominicanos con una


nación extranjeras para emprender la guerra contra la República Dominicana

Los delitos Interior del Estado supones todos los delitos que Atenten Contra la
constitución del Estado, realizadas desde el Interior, en el ámbito del territorio que
conforma la República Dominicana
Están consagrados en los Artículos: 86, 87,91 del código penal dominicano.

Delito Interior más destacado.

Toda ofensa cometida públicamente hacia la persona del Jefe del Estado.
(Artículo 86)

Atentado para cambiar la forma de gobierno. Establecido por la Constitución.


(Artículo 87)

Atentado para provocar la guerra civil (Articulo 91)

Tramas para realizar cualquiera de estos atentados,, trama que tenga por objeto
el crimen, tenga por objeto provocar la guerra civil, excitar a los ciudadanos
armarse,

Incendio o destrucción de propiedades del Estado por explosivos, vehículos de


todas clases u otras propiedades pertenecientes al Estados Dominicano serán
castigados con la pana de 30 años. (Artículo 95)

A) Organización de bandas armadas ( Articulo 96) la misma pena 30 años se


aplicara , a los cómplices que hayan ayudados , suministrando armas,
municiones, alimentos,

Clasificaciones las infracciones en políticas y derecho común

La pena de detención , podría decirse que tiene carácter político toda vez que el
artículo 19 del código penal dispone todo aquel que sea condenado a la detención
,será encerrado en una de las fortalezas de la República, que haya sido destinadas a
ese efecto por DISPOSICIÓN DEL PODER EJECUTIVO

LA PENA DE Derecho común, se refieren a todas las penas relativas a los crímenes
y delitos y contravenciones que no tengan un carácter políticos, aunque es preciso
destacar que para el legislador Dominicano todas las penas son de derecho común.

Una muestra del Carácter político de las penas es que tanto en su creación,
aplicación, y en su ejecución intervienen los tres poderes del Estado, incluso existen
infracciones que su persecución interesan únicamente al Estado.

Siendo el estado que decide cuando un comportamiento tiene un carácter delictual,


es lógico admitir que todas las penas tienen un carácter político por lo que se
significa errado clasificar las penas en Derecho Común y político.

Crímenes y Delito contra la Constitución:

La Constitución se fundamenta en el respeto a la dignidad humana y en la


indisoluble unidad de la Nación, patria común de todos los dominicanas y
dominicanas,
Todas las personas y los órganos que ejercen potestades públicas están sujetos
a la constitución, norma suprema y fundamento del ordenamiento jurídico del
Estado, son nulos de pleno derecho toda ley, decreto, resoluciones reglamentos
o actos contrario a esta constitución,

De ahí se desprende la importancia cuando se viola el derecho constitucional a


un Ciudad, por parte de grupos, que de manera violentas impidan el ejercicio de
sus derechos político consagrados en la Ley suprema, serán castigados de 6 mese
a dos años y no podaran elegir ni ser elegido por un año a los menos y cinco años
a los mas. Art 108 C.P.

Son atentados Constitucionales, lo que pasa cada cuatro años, con el mal manejo
de las elecciones, los métodos oscuros y poco fiable, en que las voluntades de los
ciudadanos se ven violentadas, Siendo estas maniobras un atentado a la
Constitución, también es un atentado Contra la Constitución la compra y venta
de los votos.

El derecho político es el derecho las facultades que la constitución garantiza a


cada ciudadano, para participar en el Poder Político del Estado.

UNIDAD VI

En la unidad V dimos varios ejemplos de crímenes y delitos de a la Constitución


Ley suprema de la Nación, que tos los nacionales y extranjeros que se encuentran
residiendo o de paso por el País, República Dominicana debemos acatar fielmente,
en el ámbito del territorio dominicano-

Es un atentado a la Constitución, articulo 68 de la ley electoral no 5884 del 8 de


mayo del 19962:

Se prohíbe a los partidos toda actividad que tienda o tenga por resultado… influir
por medio de violencia, amenaza o engaño sobre los ciudadanos para obtener
votos a favor de sus candidatos o en contra de los otros partidos.

Articulo 156 las Elecciones pueden ser impunidad por las siguientes causas

1) Por error fraude o por prevaricación de una Junta Electoral o cualquiera de


sus miembros , que estuviera como consecuencia alterar el resultado de las
elecciones

2) Por haber admitido votos ilegales y a haber rechazados votos legales , en


número suficiente que podrían alterar el resultado de las elecciones

3) Poe las compra de votas que pudieran variar el resultado de las elecciones

4) Cualquier otra irregularidad que pueda cambiar el resultado de las


elecciones

Ahora bien Los Fraudes en la elecciones son castigados por los artículos 11 y 112
del código penal , LAS FALSIFICACION DE BOLETAS DE INCRISCRPCION , en la
distracción de la urna electoral, agregar boletas a las urnas,
Los Artículos 111 y 112 del Código Penal están ampliados en la Ley electoral,
comprendidas desde el artículo 185 al 195

CRÍMENES Y DELITOS COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS EN EL


EJERCICIO DE SUS FUNCIONES

Este tema tienen una gran tradición Histórica:

La Carta Magna de las libertades fue un documento aceptado por el Rey Juan I de
Inglaterra , mas tarde conocido como Juan sin tierra después de tensas y
complicadas reuniones, luchas y discusiones con los nobles de época la Carta Magna
fue final mente Sancionada por el Rey Juan I de Inglaterra el 15 de junio del 1215
desde este año que se firmo la Carta Magna ,hasta el 1679 rigió el principio de la
libertad individual para todos los súbditos , fue fácilmente burlado por lo que
disponían de la fuerza como supremo argumento

A eso se debió la Ley de habeas corpus dictada en el 1679 con el propósito de


garantizar la efectividad de aquel principio aquel principio , el habeas corpus
garantiza la libertad individual ,poniendo al alcance de los individuos un inmediato,
eficacia y rapidez del juez en el amparo-

Y con la revolución francesas del 1789 la declaración de los Derechos del Hombre

Las violaciones por funcionarios públicos de estas normativas del principio de


libertad individual están castigadas en la Constitución de nuestra República
Dominicana, el Artículo 114 Castiga al funcionario público, agente o delegado del
gobierno que hubiere ordenado o cometido cualquier acto arbitrario que atente con
la libertad individual de uno o varios ciudadanos.

Los mas vulnerados son los derechos al sufragio a la voluntad de elegir medite votos
de las mayorías, para que no se imponga la minoría.

Los Elementos constitutivos de estos tipos de delitos son cuatro

Primero Se atenta con la libertad individual-

Cuando el arresto o la detención se hayan practicado fueras de los casos


determinados por la Ley

Segundo violación del Artículo 114 del código penal son los actos atentatorios de los
derechos políticos de uno o muchos ciudadanos.
Tercer cero El funcionario o delegado del gobierno debe actuar en esta calidad y
abusando de sus autoridad, es sancionado por el artículo 341, del funcionaria que
actué en interés privado

Cuarto elemento se requiere que el agente actué con intensión delictuosa, el agente
debe estar convencido que cometía un hecho abusivo, En consecuencia la buena fe,
el error o ignorancia excluye el crimen pero deja integra la responsabilidad, el
funcionario debe conocer la ley para no caer en el error

Dos circunstancias agravantes en los delitos de los funcionarios

1) si el culpable Es un Secretario de Estado Articulo 115 y 116 la ley hace de este


funcionario un circunstancias agravantes,

2) Si el crimen se haya cometido falsificando la firma de un secretario de Estado o


de funcionario público los autores de la falsificación y los que ha sabiendo hubieran
hechos uso de acto falso serán castigados con la reclusión mayor, Articulo 118

Falsedad de documentos públicos.

Falsedad, las características de falsedad criminal, en las escrituras públicas o


autenticas, en las escrituras de comercio y en las escrituras privadas

La escrituras públicas son aquellas que emanan de un funcionario públicos, las


escrituras autenticas son obras de un oficial público. En cargado de instrumentar
ciertos actos s de hacer ciertas comprobaciones.

Es la alteración de la verdad en un escrito, por uno del medio determinado por la


ley, la posibilidad de un perjuicio La intensión fraudulenta

Los elementos constitutivos de la falsedad son comunes a las diversos tipos de falsedad

Primer elemento: Alteración de la verdad en un escrito, el elemento fundamental es la


alteración de la verdad, es la esencia de toda falsedad, un hecho verdadero con una expresión
dolosa, no existe la Falsedad, aunque se haya creído mentir con ánimo en engañar, es decir no
hay falsedad con la alteración de la verdad se aplicara el ARTICULO 147

Las donaciones simuladas son nulas 911 código civil el 1099 los cónyuges no podrán donarse,
solo lo permitido por la Ley, Constituye una falsedad la alteración verbal de la verdad ,perjurio,
falso testimonio ,
Segundo elemento

La alteración de la verdad debe realizarse por uno de los medios determinados por la Ley, no
vale con faltar conscientemente a la verdad, se conocen dos tipos la falsedad material y la
falsedad intelectual, hay cuatro clases de actos públicos

1) Actos Políticos
2) Actos judiciales
3) Actos administrativos
4) Actos de oficiales públicos encargados de comprobar las declaraciones de las partes y
5) darle autenticidad

La Falsedad Material consiste en la creación de un titulo nuevo. Ejemplo la falsedad por


colocación de una firma Falsa, Artículo 145 y 147 del código penal

En cabio la falsedad Intelectual consiste en la desnaturalización de la sustancia o de las


circunstancias del texto, Las convenciones no deseada por las partes haciendo constar en los
actos hechos incierto como si fueran verdaderos, puede ser cometida en documentos públicos
o privados,

Tercer elemento

El perjuicio La falsedad existe solamente si la alteración de la verdad en un escrito puede


causar perjuicio, no constituye las alteraciones un acta sin firma, la representación falsa de una
Fotografía

Perjuicio Material, lesiona a una persona en su patrimonio

Perjuicio Moral: el perjuicio puede ser simplemente moral es fundamental que la falsedad
alcance el honor o la reputación. De otra persona,

Perjuicio social. Sin alcanzar un interés privado, la falsedad puede lesionar a la colectividad,

Tema VII

TIPOS PENALES ESPECIALES Y CRIMEN ORGANIZADO CONTRA EL ESTADO.

En la República Dominicana, la policía y los oficiales de aduna tienen derecho a revisar sus
pertenencias en busca de Drogas, al que le encuentren drogas en un registro se atendrás a las
consecuencias

Como en cualquier caso, es imperativo obtener representación legal competente cuando se les
formulen los cargos a la persona.
La Ley sobre Drogas Narcóticas fue aprobada el 30 de mayo del 1988, desde entonces se está
aplicado diligentemente, Bajo esta ley , la posesión de cualquier cantidad de marihuana,
cocaínas ,alucinógenos barbitúricos y otras drogas narcóticas es un delito castigado

Cada individuo, es categorizado de acuerdo a la cantidad de droga encontrada en su posesión


y debe presentarse en un juicio en una corte de primera instancia, el acusado permanece
detenido durante el periodo preventivo, antes de llegar el juicio.

La severidad de la ley 50-88 tienen como finalidad mantener al País alejado de las actividades
criminales común mente asociadas con el narco tráfico , cultivo y fabricación de drogas
narcóticas , debido a su localización estratégicas entre Suramérica , cualquier persona que entre
a territorio de la República Dominicana , sin importar su nacionalidad está sujeto a las
disposiciones de la Ley 50-88

PENALIDADES

La persona que es detenida generalmente en la DNC, El prisionero tienen derecho a


representación legal y a una llamada telefónica, existe la liberta bajo fianza y libertad
condicional, las personas sospechosas no pueden ser detenidas por un periodo mayor a 48 horas
sin haber sido presentada por antes un juez de la instrucción.

Marihuana

Categoría Uno Simple posesión, la posesión de 20 gramos o menos

Categoría Dos: Distribuidor, vendedor, Esto es la posesión de más de 20 gramos,

CATEGORÍA TRES TRAFICANTES, ESTO ES LA POSESIÓN DE UNA LIBRA O MÁS

HACHÍS

Categoría Uno Simple posesión, La posesión menos de 5 gramos

Categoría Dos distribuidor, vendedor, Esto es la posesión de gramos y menos de un cuarto de


libra Categoría tres Traficante, Esto es la posesión de un cuarto de libra 0 mas

Cocaína

Categoría Uno simple posesión, Esto es la posesión de 1 gramo

Categoría Dos Distribuidor vendedor, esto es la posesión de ,mas de 1 gramos y menos de 5


gramos

Categoría Tres Traficante Esto es la posesión de 5 gramos o mas

EXTASIS

Categoría Uno Simple posesión. Esto es la posesión de menos de 1 gramo

Categoría Dos Distribuidor vendedor Esto es la posesión de más de un gramo y menos de 5


gramos
Aunque la ley no incluye el Éxtasis, las autoridad dominicanas le han dado el mismo trato que
las cocaínas.

Cuando se trata de LSD, o cualquier sustancia alucinógena al igual que el opio y sus derivados en
cualquier cantidad serán, la persona o personas procesadas serán clasificadas como traficantes

Categoría Cuatro , Suplidores, financiadores se aplica a personas que financian operaciones de


tráfico ilegal el que dirige intelectualmente dichas operaciones, y provee equipo de transporte
o dispone de cualquier método que facilite la operación ilegal

Penas

Categoría Uno

Simple posesión

Máximo 6 mese en prisión y 1,500 pesos de multas

Máximo 2 años en prisión y 2,500 pesos de multas

Categoría Dos, Distribuidor vendedor

Máximo 3 años en prisión y 10,000 mil pesos de multas

CATEGORÍA TRES, Distribuidor vendedor

Mínimo 5 años en prisión y más de 50,000 mil pesos de multas

Máximo 20 años en prisión y más de 50 mil pesos de multas,

Los traficantes deberán pagar una multa de un valor no menor del valor de la droga confiscada,
envuelta en la operación pero en ningún caso menor de 50 mil pesos

CATEGORÍA CUATRO, suplidores, patrocinadores, financiadores. Suplidores, Serán sancionado


con prisión de 30 años y una multa no menor al valor de la droga confiscada o envuelta en la
operación, pero en ningún caso menor a 1, 000,000.

En caso de simple posesión, las personas consideradas como cómplices se sancionaran con la
misma pena impuesta al infractor principal en todos los demás casos, los cómplices se
sancionaran con la categoría de la pena inmediatamente inferior al imputado principal.

Lavado de Activo

No podemos olvidar que el lavado de activo o lavado de dinero sucio , por proceder de negocio
sucios como el negocio de las drogas el crimen organizado , la malversación de fondos públicos
, son actividades realizadas por testaferros que colaboran con los

Delincuentes para borrar el rastro de su procedencia ilícita ,introduciendo lo en el mercado de


capitales

Lavado de Activo
Tan bien llamado lavado de capitales está regulado por la Ley 72-02, sobre lavado de activos
provenientes del tráfico ilícito de sustancias controladas y otras infracciones graves

El blanqueo de dinero, también conocido en algunos países como lavado de dinero, lavado de
capitales. Blanqueo de capitales o legitimación de capitales es el proceso a través del cual es
encubierto el origen de los fondos generados mediante el ejercicio de algunas actividades
ilegales o criminales, narcotráfico o estupefacientes. Contrabando de armas corrupción,
desfalco, fraude fiscal, tráfico de seres humanos, robo de vehículos, falsificación de monedas
prostitución, malversación públicas, extorsión, secuestro, trabajo ilegal, piratería y terrorismo,

El objetivo de la operación, que se realza en varios niveles. Consiste en hacer que los fondos o
activos obtenidos atreves de actividades ilícitas aparezcan como fruto de actividades legitimas
y circulen sin problemas en el sistema financiero

El Articulo No 3 de la Ley 72-02, describe cuando, como y quien puede cometer este delito,
Afines de la presente ley , incurre en lavado de activo la persona la persona a sabiendas de que
los bienes fondos e instrumentos son el producto de una infracción grave

a) Convierta ,transfiera, transporte adquiera, poseas, tenga, utilice, o administre dichos


bienes
b) Oculte, encubra o impida la determinación real, la naturaleza, el origen, la ubicación, el
destino, el movimiento o la propiedad de dicho bienes o de derecho relativos a tales
bienes

Penalidades para el lavado de activo


Las penas para el lavado de activos, actores principales, cómplices, y funcionarios públicos,
están previstos en los artículos 18 al 30 de dicha Ley.

Articulo 18 La persona que incurra en la infracción de lavados de activos previstas en las letras
A) Y B) del Artículo 3 de esta ley, será condenada a una pena de reclusión no menor de
5 años ni mayor de 20 años

Articulo 19 las que incurra en la infracción de lavado de activo prevista en la letra C) del Articulo
3 será condenado a una pena no menor de 3 años ni mayor de 10 años y una multa no menor
de 50 salarios mínimos ni mayor de 100 salarios mínimos .

Articulo 21 clasifica las agravantes de esta ley 72-02, se aplicara los artículos 56, 57,58. Del
código penal dominicano

TEMA PORTE ILEGAL DE ARMA DE FUEGO Ley 36 de fecha 18 de octubre del 1965

Definición de arma de fuego según la ley 36 de fecha 17 de octubre del 1965,

Son armas de fuegos, fusiles, rifles, carabinas, revólveres pistolas, escopetas y todas las demás
armas mortíferas con las cuales se puedan disparar balas y otros proyectiles por medio de
pólvoras o otros explosivos m Párrafo uno, el cañón de cualquier arma de fuego se reputara
como el arma completa para los efectos de la presente ley
Infracciones y penalidades relativas a las armas de fuego

Están previstas en el Articulo 39 de la Ley 36-65, todas personas que fabrique, reciba, compra,
p custodie venda o disponga en cualquier forma, porte use de cualquier manera Armas de fuego
o rifles de aire comprimido sus piezas o partes sueltas y municiones y fulminatos para las mismas
.en contravención a las disposiciones de la presente ley ,será inculpada en la forma más abajo
indiquen

PARRAFO I

Si se trata de escopetas de pistón o rifles de aire comprimido, o piezas o parte de esta arma o
sus municiones o fulminantes será castigado con prisión corresponsal de de 2 a 6 meses y multa
de 50 a 200 pesos

Párrafo II si es una escopeta de cartucho, las penalidades es i año a 2 y multa de 100 pesos a
500 pesos

Párrafo III si se trata de revolver o pistola. Esto es aquellas armas de fuego la que es posible
obtener una licencia particular para la defensa o pieza o partes de esas armas o sus municiones
o fulminantes

Párrafo IV, se castigaras con penas de reclusión y multa de i mil pesos a 2 mil pesos Párrafo II si
se trata de armas de fuego no comprendidas en el párrafo I Y II se condenado a la pena de
detención y multa de 2 mil pesos a 5 mil pesos Párrafo V Se exceptúan de esta disposición las
personas que habitualmente y como parte de su profesión arte y oficio, se dediquen a reparar
limpiar m pavonar armas

Articulo 61 se dispone por medio de la presente Ley que las personas de clase civil cuyas
funciones no lo exija no podrán llevar consigo armas de fuego en sitio de diversiones ni en
reuniones publicas

CONCLUCION:

Después de estudiar y analizar las Unidades Números V, VI, y VII, he adquirido muchos
conocimientos en cuanto a las lesiones electorales, y darme cuenta que estas leyes no se
cumplen pues para nadie es un secreto, que los partidos políticos hacen trampas y aplacan
muchas malas artes, y muchas mañas, en la compra de votos, compra de cedulas, Dinero del
Narcotráfico en sus campañas, todas estas actuaciones tipificadas y con penalidades por
nuestro código penal. De vergüenza y pena que siendo el Estado garante de cumplí y hacer
cumplir las leyes sea del mismo Estado que se incentive, promueva que se hagan realidades
esa malas e insana prácticas, y que se repite cada cuatro años

1) Biografía constitución de la República Dominicana


Reformada 2009 promulgada2010

2) Víctor MAXIMO CHARLES Dunlop


Curso de DERCHO PENAL Especial
3) Ley 50-88
4) Ley 72-02
5) Ley 36-65
6) Código Penal dominicano
7) Código civil dominicano

También podría gustarte