Monog
Monog
Monog
AMBIENTAL
Publicada el 23 de Abril de 2001
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1º.- Objeto de la ley: La presente Ley tiene por finalidad:
a) La creación del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental (SEIA), como un
sistema único y coordinado de identificación, prevención, supervisión, control y corrección
anticipada de los impactos ambientales negativos derivados de las acciones humanas
expresadas por medio del proyecto de inversión.
b) El establecimiento de un proceso uniforme que comprenda los requerimientos, etapas, y
alcances de las evaluaciones del impacto ambiental de proyectos de inversión.
c) El establecimiento de los mecanismos que aseguren la participación ciudadana en el
proceso de evaluación de impacto ambiental.
CAPÍTULO II
PROCEDIMIENTO
Artículo 7º.- Contenido de la solicitud de certificación ambiental.
Artículo 8º.- Clasificación de la acción propuesta.
Artículo 9º.- Mecanismos de clasificación para actividades comunes
CAPÍTULO
III DIFUSIÓN Y PARTICIPACIÓN
Artículo 13º.- De la difusión y participación de la comunidad
Artículo 14º.- De la participación ciudadana
El SEIA contempla para la participación de la comunidad, lo siguiente:
a) Que la autoridad competente, durante la etapa de clasificación, tiene la facultad de
solicitar a la comunidad o representantes o informantes calificados, los antecedentes o las
observaciones sobre la acción propuesta.
b) Que el proponente y su equipo técnico presente un plan de participación ciudadana y su
ejecución.
c) Que la autoridad competente efectúe la consulta formal durante la etapa de revisión, sólo
en los casos de los estudios de impacto ambiental detallado y semidetallado. Estos estudios
se pondrán a disposición del público, para observaciones y comentarios, en la sede regional
del sector respectivo.
d) La audiencia pública, como parte de la revisión del estudio de impacto ambiental
detallado, se deberá realizar a más tardar 5 (cinco) días antes del vencimiento del período
de consulta formal. La autoridad competente podrá disponer la presentación en audiencia
pública de los estudios de impacto ambiental semidetallados.
CAPÍTULO IV
SEGUIMIENTO Y CONTROL
Artículo 15º.- Seguimiento y control
15.1 La autoridad competente será la responsable de efectuar la función de seguimiento,
supervisión y control de la evaluación de impacto ambiental, aplicando las sanciones
administrativas a los infractores.
15.2 El seguimiento, supervisión y control se podrá ejecutar a través de empresas o
instituciones que se encuentren debidamente calificadas e inscritas en el registro que para el
efecto abrirá la autoridad competente.
CAPÍTULO V
DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES
Artículo 16º.- Organismo coordinador del Sistema: El organismo coordinador del SEIA
será el Consejo Nacional del Ambiente (CONAM), en concordancia con lo que se establece
en la Ley Nº 26410 y la presente Ley.
Artículo 4º.- Categorización de proyectos de acuerdo al riesgo ambiental (…) 4.2. Esta
clasificación deberá efectuarse siguiendo los criterios de protección ambiental establecidos
en el artículo 5º de la presente ley. La autoridad competente podrá establecer criterios
complementarios adicionales. 4.3. Corresponde al sector proponente aplicar una Evaluación
Ambiental Estratégica– EAE, en el caso de propuestas de Política, Planes o Programas de
desarrollo sectorial, regional y local susceptibles de originar implicaciones ambientales
significativas. Dicha EAE dará lugar a la emisión de un Informe Ambiental por el MINAM que
orientará la adecuada toma de decisiones que prevenga daños al ambiente.