Taller
Taller
Taller
SOLUCIÓN
La comunicación es un proceso a través del cual los seres humanos ponemos en
práctica en nuestro diario vivir; los individuos al ser social tenemos la necesidad de
expresar ideas, sentimientos, experiencias entre otros.
El proceso de la comunicación dentro de las organizaciones, es un elemento
indispensable para el desarrollo y el éxito de las empresas; la comunicación ayuda
al fortalecimiento de las relaciones entre los colaboradores y puede motivar a los
mismos, creando una cultura organizacional estable. Por otro lado cuando la
comunicación es deficiente empeora el clima laboral provocando que muchas
actividades se vean obstruidas por falta de información.
Cuando existe una comunicación asertiva dentro de las organizaciones las
actividades y procesos, primero se planean y después se ejecutan; al recibir la
información correctamente favorece a la empresa en el sentido de que las ordenes
son captadas con claridad y de esta manera las actividades serán realizadas con
un alto grado de eficiencia; contribuyendo a que la empresa genere mayor
productividad.
En otras palabras, una buena comunicación alienta a las organizaciones a cumplir
con los objetivos planteados, por lo tanto es un factor clave para el éxito empresarial,
pues una correcta comunicación de los directivos a los colaboradores o viceversa,
la empresa sabrá que es lo que se tiene que hacer y lo que se debe cumplir.
El correcto flujo de información da lugar a que todas las actividades encomendadas
se realicen tal cual como se planearon y que no haya lugar a equivocaciones. Dentro
de la organización, la mayoría de los colaboradores, tienen grupos de trabajo, en
los cuales interactúan unos con otros; siendo esta su principal fuente de
socialización dentro de la empresa. La comunicación existente en los grupos de
trabajo fomenta el compañerismo y es ahí donde el personal puede expresar sus
sentimientos, emociones o fracasos.
Algunas de las acciones que implica la comunicación organizacional dentro de las
empresas son:
Planificar estratégicamente las acciones de comunicación interna y externa
Garantizar un clima laboral adecuado
Fomentar la comunicación interpersonal y grupal; buscando generar
compromiso e identidad
Establecer los flujos y medios de comunicación adecuados
Crear estrategias de comunicación de crisis
De esta manera la comunicación se vuelve factor fundamental en las funciones de
planificación, organización, control y toma de decisiones; y en esto radica su
importancia. En una estrategia de la comunicación eficiente, eficaz y asertiva.
En la Institución Educativa donde laboro, se trata de manejar una comunicación
asertiva con todos y cada uno de los colaboradores, primero se planean en el nivel
directivo las metas y objetivos y luego se comunican a los colaboradores asignadas
tareas claras para la consecución de dichas metas.
MAPA CONCEPTUAL
TIPOS DE FUNCIONES:
COMUNICACIÓN:
Expresión de emociones
Externa FORMAS DE Transmitir información
interna COMUNICACIÓN: Control
Motivación.
Formal
Robbins, 2004
Informal