Badeer
Badeer
Badeer
200
Máquina Fileteadora
Manual de instrucciones
ÿþýüûúùø÷öýýþõôûóò÷üþõöùñ
200.00.00.807 1098 E
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 1/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
PREFACIO
Este manual de instrucciones se dirige al personal de servicio y de mantenimiento.
¡Este manual de instrucciones no debe copiarse ni facilitarse a terceros, ni debe hacerse mal
uso!
E
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 2/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 3/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
Indicaciones de peligros particulares:
¡Hay que prestar atención especial a los pictogramas abajo indicados!
2 E
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 4/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
INDICACIONES DE SEGURIDAD
El uso de la máquina que no concuerda con su finalidad y su manejo inadecuado pueden causar
daños muy graves tanto del material como de la salud. ¡Es imprescindible para el personal de
servicio observar las siguientes indicaciones de seguridad!
• ¡Personal
ella! no calificado y no autorizado no debe poner la máquina en marcha ni trabajar con
• ¡Llevar prendas de trabajo ceñidas, especialmente en los brazos!
• ¡No deben llevarse anillos!
• ¡No deben ponerse las manos en la máquina en marcha!
• ¡La máquina no debe utilizarse para depositar objetos de cualquier clase!
• ¡En caso de fallos en el funcionamiento, antes de la limpieza, de trabajos de mantenimiento y
de la lubrificación hay que desconectar la máquina y poner el interruptor principal en posición
0 y asegurarlo!
• ¡Trabajos de reparación han de efectuarse únicamente por personal calificado observando el
manual de instrucciones!
• ¡Las instalaciones de seguridad puestas por el fabricante no deben ignorarse, cambiarse o
quitarse!
¡Se prohibe rociar con spray de cualquier clase las cajas de distribución o los
aparatos eléctricos; existe peligro de explosión!
E 3
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 5/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
INDICACIONES DE SEGURIDAD
Antes de poner la máquina en marcha, han de montarse todas las cubiertas y placas
protectoras.
¡Inspeccionar todos los dispositivos de seguridad por su funcionamiento correcto!
La máquina debe pararse durante el servicio ....
… al ponerse el interruptor principal (7) en posición 0
… al accionarse el pulsador 0 (1)
… al accionarse el estribo sujetador de seguridad (2) a la izquierda por encima de la zona de
entrada (3)
… al accionarse el pulsador de EMERGENCIA (4)
6 8 12 2 3
11
7
10
5 4 9 1
4 E
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 6/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
1 Generalidades
La BAADER 200 es una máquina fileteadora compacta para diferentes aplicaciones.
La máquina elabora pescados descabezados y eviscerados con o sin hueso de agallas. Los file-
tes se producen con un alto rendimiento sin o con espinas de ijada, según se lo desea. La con-
versión necesaria puede realizarse en pocos minutos.
Son disponibles diferentes juegos de conversión que facilitan la elaboración de otras clases de
pescado.
Para facilitar
dispositivo deelseparación.
servicio y mantenimiento, pueden levantarse la guía de espinas superiores y el
E 5
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 7/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
2 Datos técnicos
Clase de pescado : Salmón, trucha asalmonada, salmón japonés, trucha,
abajedo de Alaska, bacalao del Pacífico, bacalao,
colín, añón, bacalao japonés, Barsch (perca), yellowtail
Servicio : 1 persona
Medición de ruidos
(Evaluación según
DIN 45635) - nivel en el
puesto de trabajo : 74 dB(A)
6 E
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 8/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
E
1760 1730
1490
5
5 305
0 4 0 0
140 M24 5 min. 80
max. 380
~100 1845 1765 235
610 60
4275
2 1
3
3
8
1 6
1 1
4 5 0
0 0 8
0 1
0
0
8 240
0 6
2 2
1 2
0 3
4 3
0 140
7
1 5
0
0
25 0
0
3 1
6 6
8 9
0 5
2735 1515
4250
7
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 9/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
4 Transporte
1 1
La máquina puede moverse con un aparejo de carga (dib. 1, pos. 2) o con una carretilla con hor-
quilla elevadora que la recoge desde el lado.
Las cuatro ruedas facilitan el transporte a corta distancia.
5 Colocación
La máquina ha de colocarse de forma que sea facilmente accesible desde todos los lados. Ali-
near la máquina horizontalmente delante y detrás con un nivel de burbuja de aire.
Indicación: Controlar la posición de las cuchillas separadoras a las contrabancadas de corte en
la guía de espinas inferior (véase párrafo 11.11).
8 E
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 10/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
6 Conexión eléctrica
3 4
La máquina queda completamente
instalada con ...
… una caja de distribución (dib. 2, pos. 1)
… un interruptor principal (dib. 2, pos. 2)
… un pulsador (dib. 2, pos. 3)
… un estribo sujetador de seguridad
(dib. 2, pos. 4)
… un pulsador de EMERGENCIA (dib. 4, pos. 4) 1
Se recomienda llevar el cable de alimentación
(dib. 2, pos. 5) desde arriba a la máquina. Her- 2
metizar los manguitos de cable (dib. 2, pos. 6) y
atornillarlos a prueba de agua. 6
5 2
Para cumplir con las normas legales de seguridad la máquina ha de conectarse con la red eléc-
trica de acuerdo con el esquema de circuitos amperimétricos teniendo en cuenta las disposicio-
nes locales de la empresa abastecedora de energía eléctrica como también de la EN 60204 y la
VDE 0100.
En la caja de distribución se encuentran los bornes necesarios.
¡En los elementos eléctricos hay ciertas partes que, al estar la máquina conectada
por el interruptor principal, están bajo tensión y que durante el servicio se mueven o
rotan, por lo cual es muy peligroso tocarlas!
!Queda prohibido quitar las cubiertas!
¡Operar la máquina inadecuadamente o mantenerla insuficientemente puede causar
muy graves lesiones o daños materiales!
Por eso es necesario que los responsables de la seguridad de la máquina cuiden de que...
… los trabajos con la máquina se efectúen solamente por personal calificado,
… este personal tenga siempre a su disposición el manual de instrucciones que va acompañado
con la máquina, como también todos los demás documentos conteniendo indicaciones para
… los trabajos
personas noacalificadas
efectuar, yno
que los observe
efectúen estrictamente,
trabajos en la máquina o cerca de ella.
¡Se prohibe rociar con spray de cualquier clase las cajas de distribución o los
aparatos eléctricos; existe peligro de explosión!
E 9
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 11/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
1
3 4
10 E
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 12/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
7 Acometida de agua
La acometida (dib. 5, pos. 1) está dimensio-
nada para una manguera de ¾“; se reco- 3 1 2
mienda llevarla a la máquina desde arriba.
La
ricoentrada
(dib. 5, de
pos.agua
2). se cierra con el grifo esfé-
El paso de agua se libera con una válvula
magnética (dib. 5, pos. 3) solamente con la
máquina en marcha.
La entrada de agua para la manguera de lim-
pieza (dib. 5, pos. 5) se regula con el grifo
esférico (dib. 5, pos. 4).
5 5
8 Dispositivos de seguridad
El motor propulsor para el accionamiento de
silletas está dotado de un freno electromagné- 1
tico. Al accionar el pulsador 0 o uno de los dis-
positivos de seguridad, el freno
electromagnético (dib. 6, pos. 1) ocasiona un
paro del accionamiento y reduce la marcha en
inercia de las silletas a un mínimo.
En caso de haber fallos o daños en el freno,
hay que repararlo o sustituir la pieza defec-
tuosa inmediatamente.
E 11
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 13/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
4 8 1
7
9
9
3 2 5 7
Durante el servicio, la máquina se para....
… al accionarse el estribo sujetador de seguridad (dib. 7, pos. 1)
… al accionarse el pulsador de EMERGENCIA (dib. 7, pos. 2)
… al elevarse el dispositivo de separación (dib. 7, pos. 3)
… al elevarse la guía de espinas superior (dib. 7, pos. 4) o el puente
… al accionarse una de las barreras de seguridad (dib. 7, pos. 5, 6, 7, 8)
Al estar levantada la guía de espinas y abiertas
una o varias de las barreras de seguridad, se
enciende el diodo emisor de luz (LED) correspon- 1
diente en el controlador (dib. 8, pos. 1) de la cón- 3
sola de control (dib. 8, pos. 2). 2
Servicio de pulsación discontinua (dib. 4,
pos. 1)
¡Para los trabajos de asistencia técnica y de
ajuste, exclusivamente!
Al presionar la tecla de pulsación, no se mueve
más que el accionamiento de silletas; las cuchi-
llas circulares no giran. El servicio de pulsación
discontinua es posible incluso con el puente de la
guía de espinas superior abierto, con tal que el
dispositivo de separación se encuentre en posi-
ción de trabajo.
8
Rearranque después de desconectarse la
máquina
¡Después de desconectarse la máquina al reaccionar uno de los dispositivos de seguridad, ésta
permanece desconectada, incluso con el interruptor de seguridad correspondiente reponién-
dose en su „posición de servicio“! ¡Se rearranca solamente presionando el pulsador „I“ (dib. 8,
pos. 3)!
12 E
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 14/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
Acoplamiento de sobrecarga
Para el accionamiento de silletas, queda mon-
tado un acoplamiento de sobrecarga (dib. 9,
pos. 1) en el árbol del motor propulsor. Al pro-
ducirse una sobrecarga, se ponen el disposi-
tivo de transporte de silletas y los árboles de
control fuera de servicio.
E 13
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 15/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
9 Funcionamiento
El pescado descabezado y eviscerado se coloca, con la aleta caudal hacia delante, y la cavidad
ventral sobre la silleta en circulación, y así se conduce a través de la máquina.
Unas cuchillas ventrales y dorsales axialmente elásticas abren el cuerpo del pescado arriba y
abajo poniendo la espina principal al descubierto.
Unas cuchillas de punta penetran en el pescado entre la aleta y la cavidad ventral y hacen una
incisión corta a la derecha y la izquierda de la espina principal.
Las cuchillas rascadoras entran en esta abertura y separan los filetes de las espinas de ijada.
Unas cuchillas separadoras axialmente elásticas separan finalmente ambos filetes de la espina
principal empezando por la rabadilla hasta la incisión hecha por las cuchillas de punta.
Si las espinas de ijada han de quedarse en el filete, hay que poner las cuchillas rascadoras fuera
de servicio. Las cuchillas separadoras se abren axialmente para dejar pasar las silletas sepa-
rando al mismo tiempo las espinas de ijada de la espina principal.
200
10 Puesta en marcha
Quitar el agente conservador de todas las par-
tes que tienen contacto con el producto a tra-
tar. 8 mm
12
E 15
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 17/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
11 Instrucciones de ajuste
Indicación: Las medidas indicadas en los dibujos se refieren al ajuste básico de la máquina para
lograr un resultado de ela-boración óptimo¡ Pero como lasproporciones y la calidad
del pescado varian con la temporada, el caladero, el grado de frescura etc., puede
resultar necesario adaptar este ajuste básico a las circunstancias respectivas!
11.9 11.3
11.10 11.8 11.5 11.6
11.11 11.7 11.4
11.2 11.1
11.12
13
Indicación: ¡Todas
tas! El las medidas
sentido de ajuste
de marcha depara las silletas
las silletas se refieren
(sentido al canto
de marcha deltrasero de lasqueda
pescado) sille-
marcado, en algunos dibujos, con el siguiente símbolo:
Esquema
11.1 Mesa de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
11.2 Primera alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
11.3 Segunda alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
11.4 Levantadores de aletas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
11.5 Cuchillas ventrales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
11.6 Cuchillas dorsales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
11.7 Guía de espinas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
11.8 Cuchillas de punta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
11.9 Dispositivo rascador 0° . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
11.10 Dispositivo rascador 30° . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
11.11 Cuchillas separadoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
11.12 Acoplamiento de sobrecarga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
16 E
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 18/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
11.1 Mesa de alimentación
2 1 3 4 2 1
14 15
Al tratarse pescados muy grandes o muy pequeños, en su mayoría, la mesa de alimentación
puede variar su altura colocándose o quitándose unas placas pequeñas de plástico (dib. 14,
pos. 1; en los accesorios). El ancho del canalón de inserción puede adaptarse a los diferentes
tamaños de pescado ajustando las chapas de mesa tras soltar los tornillos (dib. 14, pos. 2).
En las máquinas
de mesa equipadas
superiores (dib. 15,con
pos.dos chapas de
1) recogen losmesa (dibujo
cuerpos 15) una encima
de pescado que, en de
su otra, las chapas
mayoría, tienen
un tamaño más bien pequeño.
Al elaborar exclusivamente o en su mayoría pescado más bien grande, hay que quitar las cha-
pas superiores después de soltar los tornillos (dib. 15, pos. 2), así son las chapas de mesa infe-
riores (dib. 15, pos. 3) las que recogen los cuerpos de pescado.
Pueden ajustarse (también con las chapas de mesa superiores montadas) después de soltar los
tornillos (dib. 15, pos. 2 y 4).
Indicación: Las chapas de mesa han de ajustarse en su largo total de forma que la distancia
entre
tido delas chapasdedelasmesa
marcha izquierdas
silletas y derechas
para evitar se aumente
que el cuerpo ligeramente
de pescado en el sen-
se atasque.
28 mm
16
E 17
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 19/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
11.3 Segunda alimentación
• Desplazar las silletas, 16 15
hasta que la leva 6 (dib. 15
17, pos. 8) se encuentre m
m
en la posición indicada 5
3
en dibujo 17.
• Ajustar el tornillo amorti- 14 m
guador (dib. 17, pos. 16) m
5
14
,
a 35 mm. 0
• Ajustar la distancia de
14 mm entre el rodillo 13
(dib. 17, pos. 7) y el
soporte de leva (dib. 17,
0,5 mm
pos. 17).
Una corrección que podría resultar necesaria puede efectuarse con los segmentos dentados
(dib. 17, pos. 11) después de soltar los tornillos (dib. 17, pos. 10); acto seguido se vuelven a fijar
los tornillos.
Al encontrarse las palancas (dib. 17, pos. 14) junto a los tornillos de tope (dib. 17, pos. 1 y 2),
hay que ajustar la medida de 0,5 mm a las palancas (dib. 17, pos. 14) con los tornillos (dib. 17,
pos. 15).
18 E
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 20/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
895 mm
18 19
• Al haber cuchillas circulares nuevas con un diámetro de 200 mm, hay que ajustar las chapas
de alimentación (dib. 18, pos. 3) con una medida de 2 mm a las cuchillas ventrales (dib. 18,
pos. 1) y de 3 mm a las cuchillas dorsales (dib. 18, pos. 2).
• La presión de las chapaletas alimentadoras (dib. 18, pos. 3) sobre el pescado se ajusta des-
plazando las tuercas hexagonales (dib. 17, pos. 5 y 6).
• Desplazar las silletas, hasta que el rodillo (dib. 17, pos. 7) se encuentre en el punto más alto
de la leva (dib. 17, pos. 8). Ahora hay una distancia de 26 mm entre las chapaletas alimenta-
doras (dib. 17, pos. 3 y 4) en la zona de salida; se corrige con la biela de mando (dib. 17,
pos. 9) en caso necesario. ¡Prestar atención a que quede en simetría con el centro de la
máquina!
• Desplazar una silleta (dib. 19, pos. 1) a la medida de 895 mm. Soltar la leva (dib. 17, pos. 8) y
girarla en dirección de trabajo contra el rodillo (dib. 17, pos. 7). Volver a fijar la leva.
• Verificar los ajustes haciendo pasar una silleta a través de la máquina. Las chapaletas alimen-
tadoras han de abrirse delante de la silleta; ¡no deben tocarse la silleta y las chapaletas!
E 19
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 21/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
11.4 Levantadores de aletas
9
20
20 E
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 22/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
805 mm
21
• Desplazar una silleta, hasta que el rodillo (dib. 21, pos. 1) quede en el punto más alto de la
leva (dib. 21, pos. 2). El punto más bajo de las chapas guía de aletas (dib. 21, pos. 4) ha de
encontrarse ahora a 3 mm por encima de la primera punta de silleta (dibujo 21). Se ajusta con
la biela de mando (dib. 20, pos. 6).
• Desplazar una silleta (dib. 21, pos. 3) a la medida de 805 mm. Soltar la leva (dib. 20, pos. 8;
dib. 21, pos. 2) y girarla en dirección de trabajo contra el rodillo (dib. 20, pos. 9; dib. 21,
pos. 1). Volver a fijar la leva.
E 21
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 23/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
11.5 Cuchillas ventrales
salmón trucha abajedo de Alaska,
trucha asalmonada bacalao del Pacífico,
medida salmón japonés bacalao,
(mm) bacalao japonés colín,
Barsch (perca), añón
yellowtail
a 5 4 7
„a“
22
900 mm
23 24
¡Peligro de lesiones en la zona de cuchillas!
¡llevar guantes protectores!
• Ajustar los alojamientos de las cuchillas ventrales (dib. 22, pos. 3 y 4) con los tornillos de tope
(dib. 22, pos. 1 y 2) a las medidas de 302 mm y 162 mm. Ahora, las cuchillas ventrales (dib.
22, pos. 1) se encuentran en posición paralela, es decir que los árboles quedan en alineación
exacta
22 E
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 24/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
• Ajustar la distancia „a“ entre las cuchillas ventrales mediante los bujes apretadores (dib. 22,
pos. 8 y 9), con los contrasoportes puestos a la izquierda y la derecha (dib. 22, pos. 6 y 7).
¡Observar las medidas de 320 mm y 180 mm!
• Ajustar las entradas (dib. 22, pos. 10 y 11) a la medida de 15 mm con los tornillos (dib. 22,
pos. 12). La distancia entre las entradas es de 5 mm.
• Conducir una silleta entre las cuchillas. El rodillo (dib. 24, pos. 1) se encuentra ahora en el
punto más alto de la leva (dib. 24, pos. 2). La distancia entre la silleta y las cuchillas en el sitio
más estrecho será de 1,5 mm, respectivamente. Se ajusta con las bielas de mando (dib. 22,
pos. 13 y 14)
• Conducir una silleta (dib. 23, pos. 1) a la medida de 900 mm
• Soltar la leva (dib. 24, pos. 2) y girarla en dirección de trabajo, hasta que el rodillo (dib. 24,
pos. 1) toque la vía de leva. Volver a fijar la leva
E 23
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 25/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
11.6 Cuchillas dorsales
„b“
yellowtail
b 5 4 7
13
25
24 E
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 26/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
940 mm
“
c
„ salmón trucha abajedo de Alaska,
trucha asalmonada bacalao del Pacífico,
medida salmón japonés bacalao,
(mm) bacalao japonés colín,
Barsch (perca), añón
yellowtail
c 13 7 15
26
La distancia entre las cuchillas dorsales (dib. 25, pos. 1) es la medida „b“ (dibujo 25) en la parte
inferior. Se ajusta mediante los bujes apretadores (dib. 25, pos. 3), con los contrasoportes pues-
tos (dib. 25, pos. 2). Los filos cortantes de las cuchillas dorsales han de quedar exactamente por
encima de los filos cortantes de las cuchillas ventrales (dib. 26, pos. 3).
Al haber cuchillas circulares con un diámetro de 200 mm, la distancia entre las cuchillas dorsa-
les (dib.con
ajusta 26,los
pos. 2) y las(dib.
tornillos cuchillas ventrales
25, pos. (dib.otras
4 y 5). Por 26, pos. 3) será
medidas dede la medida
ajuste véase„c“ (dibujo
dibujo 25. 26). Se
E 25
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 27/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
11.7 Guía de espinas
m
m
6
5
11 14 9 5 5
m
7
m
0
m m
m m
8
5 5 1
5
13
m
12
m
5
3 m “ 2
m d
2 „
3 10
4 1
27
„e“ 1
2 2
m 2
m
2 m
m
3
1
1
5,8 mm
28 29
26 E
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 28/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
¡Peligro de lesiones en la zona de cuchillas!
¡llevar guantes protectores!
Los cantos
debajo superiores
del canto inferiordedelasla chapas guía28,
silleta (dib. (dib. 272)y en
pos. dib.la28, pos.
zona 1) se encuentran
delantera a 2 mm
de las silletas. por
La dis-
tancia entre ambas chapas guía es de 5,8 mm (dibujo 28).
salmón abajedo de Alaska,
trucha asalmonada bacalao del Pacífico,
medida salmón japonés, trucha bacalao, colín,
(mm) bacalao japonés añón
Barsch (perca),
yellowtail
d 17 15
Para ajustar la presión de muelle, se aplican las medidas indicadas en el dibujo 27.
Control: La guía de espinas superior se encuentra a unos 2 mm por encima de la punta más
alta de la silleta.
E 27
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 29/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
11.8 Cuchillas de punta
m
m
3
,
0
m m
m m
7
- 5
7
6
8 mm
30
m m
m m
5 1
-
,
1 5
,
-
m 1 0
m
1
405 mm
31
33
m
m
1
485 mm
32
28 E
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 30/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
¡Peligro de lesiones en la zona de cuchillas!
¡llevar guantes protectores!
• Desplazar las silletas, hasta que el rodillo (dib. 33, pos. 1) se encuentre sobre la parte trasera
de la leva (dib. 33, pos. 2).
Las cuchillas de punta (dib. 30, pos. 1) han die encontrarse ahora a 5 mm por encima del
canto inferior de la guía de espinas superior (dib. 30, pos. 7); se ajusta con la biela de mando
(dib. 30, pos. 2).
• Desplazar las silletas, hasta que las cuchillas de punta hayan penetrado a unos 6-7 mm en la
guía de espinas inferior (dib. 30, pos. 3). La distancia hasta el fondo del ahuecado es de 1 mm
(dibujo 31); se ajusta con el tornillo de tope inferior (dib. 30, pos. 4).
• Ajustar los tornillos de tope superiores (dib. 30, pos. 5) con una distancia de 0,3 mm al tope
(dib. 30, pos. 6).
Indicación: Al pasar una silleta (dib. 31, pos. 1) por las cuchillas de punta (dib. 31, pos. 2), la dis-
tancia entre
de silleta es las cuchillas
de 1-1,5 mm.deLapunta y el talón
distancia a losde la silleta
otros dienteso eldeflanco
silletadel
esprimer diente
de 0,5-1 mm
(dibujo 31)
• Ajustar la distancia entre ambas cuchillas de punta a 8 mm con los tornillos (dib. 30, pos. 8)
(dibujo 30)
• Desplazar una silleta a la medida de 405 mm, tal como se ve en el dibujo 31
• Soltar la leva (dib. 33, pos. 2) y girarla en dirección de trabajo, hasta que el rodillo (dib. 33,
pos. 1) toque la vía de leva; volver a sujetar la leva
• Ajustar la posición del segmento (dib. 33, pos. 3) de acuerdo con el pescado a tratar. El seg-
mento
de unosdetermina
485 mm)el momento de bajar la punta (dibujo 32; la medida de ajuste de la silleta es
34
E 29
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 31/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
11.9 Dispositivo rascador 0°
Versión: Para salmón, abadejo de Alaska, bacalao del Pacífico, trucha, bacalao, colín, añón
¡Peligro de lesiones en
la zona de cuchillas!
¡llevar guantes protec-
tores!
30 E
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 32/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
m
m
7
1
m
m
5
,
6
2
)
m m
m m
1 3
(
36 37
Indicación: ¡Observar la medida de 17 mm (dibujo 36)! En el caso de que se haya reducido por
desgaste o reafilado, hay que reducir la medida de 26,5 mm por la misma diferencia,
p.e.
la medida de 17 mm se ha reducido a 16 mm;
entonces hay que corregir la medida de 26,5 mm a 25,5 mm.
Conrol: Los filos cortantes de las cuchillas rascadoras quedan a 3 mm por encima de la base
de los dientes traseros de la silleta (dibujo 36)
Ajuste: Soltar el buje de apriete (dib. 35, pos. 13) y colocar la cuchilla rascadora en posición
correcta. Volver a fijar el buje de apriete. El ajuste fino se realiza con el tornillo (dib.
35, pos. 3).
• Colocar una regla de acero (dib. 37, pos. 1)
sobre la superficie tratada del portacuchillas
(dib. 37, pos. 2). El canto inferior de la regla m
ha de quedar a la altura del canto de bisel m
4
de la guía de espinas inferior (dib. 37,
pos. 3); se ajusta con la biela de mando
(dib. 35, pos. 14).
• Desplazar las silletas, hasta que el rodillo
(dib. 35, pos. 1) ya no tenga contacto con la 2 38
leva (dib. 35, pos. 9)
• Ajustar la punta de la cuchilla rascadora
(dib. 38, pos. 2) a 4 mm por debajo del canto superior de la guía de espinas inferior (dib. 38,
pos. 1) con el tornillo de tope (dib. 35, pos. 11)
• Desplazar una silleta a la medida de 1350
(dibujo 39)
• Soltar la leva (dib. 35, pos. 9) y girar en 1350 mm
dirección de trabajo, hasta que el rodillo
toque la vía de leva; volver a fijar la leva
Control: ¡Ambas cuchillas rascadoras tienen
que dirigirse al mismo tiempo hacia 39
arriba!
• Ajustar los apoyos de apriete (dib. 35,
pos. 12) de forma que las cuchillas rascadoras (dib. 35, pos. 2) puedan elevarse sin juego
¡Verificar en intervalos regulares, si los tornillos de sujeción (dib. 35, pos. 15) para las
cuchillas rascadoras
llador especial (dib. tarea
para esta 35, pos. 2) estan fijos;
se encuentra en laafianzarlos en caso
herramienta dado!
de tipo. El atorni-
¡Observar la
posición de las cuchillas rascadoras!
E 31
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 33/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
11.9.2 Contrabancadas de corte
4
5 6
“
f
„ 7
1
40
• En posición de trabajo, el hueco entre los filos cortantes de las cuchillas rascadoras (dib. 40,
pos.ajusta
se 1) y las
concontrabancadas
los tornillos (dib.de41,
corte
pos.(dib.
1) 40, pos. 2) es de 5 mm delante y de 2 mm detrás;
32 E
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 34/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
m m
m m
1 1
41 42
E 33
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 35/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
11.9.2.2 Momento de apertura
• Desplazar la máquina, hasta que el rodillo (dib. 44, pos. 1) se encuentre en el punto más alto
de la leva (dib. 44, pos. 2)
• Ahora, la contrabancada de corte (dib. 40, pos. 2) queda alejada del filo cortante de la cuchi-
lla. En laesparte
cuchilla trasera,
de unos 28 mmla distancia entre la contrabancada de corte y el filo cortante de la
• Desplazar una silleta a la medida de 825
mm (dibujo 46)
• Soltar la leva (dib. 44, pos. 2) y girarla en 825 mm
dirección de trabajo, hasta que el rodillo
(dib. 44, pos. 1) toque la vía de leva; volver a
fijar le leva
46
34 E
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 36/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
E 35
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 37/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
11.10 Dispositivo rascador 30°
Versión: Para salmón, trucha asalmonada, salmón japonés, bacalao japonés, Barsch (perca),
yellowtail
Para poder
doras tratar los
de posición pescados
oblicua sensibles
con un con30°.
ángulo de un cuidado especial, se aplican las cuchillas rasca-
12
5
4 10
11
3
13 8
m
m
5
3
47
36 E
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 38/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
11.10.1 Cuchillas rascadoras
• Los alojamientos de cuchilla (dib. 47, pos. 2) se ajustan horizontalmente con la biela de
mando (dib. 47, pos. 1)
• Desplazar las silletas, hasta que una silleta se encuentre, con los dientes de transporte, entre
las puntas de las cuchillas rascadoras
• Soltar la leva (dib. 47, pos. 3) y girarla, hasta que el rodillo (dib. 47, pos. 4) se encuentre en el
punto más alto de la vía de leva; volver a fijar la leva.
• Preajustar la biela de mando (dib. 47,
pos. 5) a la medida de 145 mm
m
• Soltar los sujetadores (dib. 47, pos. 6 y 7) de m
1
E 37
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 39/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
• Desplazar una silleta a la medida de 1365 mm (dibujo 50)
• Soltar la leva (dib. 47, pos. 3) y girarla en
dirección de trabajo, hasta que el rodillo
(dib. 47, pos. 4) tenga contacto con la vía de
leva 1365 mm
50
¡Verificar en intervalos regulares, si los tornillos de sujeción (dib. 47, pos. 13) para las
cuchillas rascadoras (dib. 47, pos. 8) estan fijos; afianzarlos en caso dado! El atorni-
llador especial para esta tarea se encuentra en la herramienta de tipo. ¡Observar la
posición de las cuchillas rascadoras!
38 E
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 40/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
E 39
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 41/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
11.10.2 Contrabancadas de corte
11
7 4
10 3
5
8 6
11
51
40 E
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 42/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
• Ajustar el carro (dib. 52, pos. 1) al punto central del agujero alargado
• Poner la palanca (dib. 51, pos. 1) del ajuste rápido en el fiador superior
• Elevar el punto de apoyo (dib. 51, pos. 2) de la palanca, hasta que la palanca se encuentre en
el fiador superior con ligera pretensión
1 1
m
m
0
7
52 53
1 3
m
2
1 2
m
m
4 4
1
, 5
m
m
m
m
1
bacalao
salmón japonés
54 55
• Sujetar la contrabancada de corte (dib. 54, pos. 1) en el mecanismo plegable (dib. 54, pos. 2)
más o menos en el punto central del agujero alargado
• Ajustar la placa base (dib. 51, pos. 5) en el brazo giratorio (dib. 51, pos. 7) con los tres tornillos
M10 (dib. 51, pos. 6) de forma que - visto desde arriba - el canto exterior de la contrabancada
de cortedeesté
tornillo topea (dib.
ras con el filo3)cortante
54, pos. deajuste
para este la cuchilla rascadora. También puede utilizarse el
E 41
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 43/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
• Mover la biela de mando (dib. 51, pos. 4),
hasta que la contrabancada de corte casi
toque la cuchilla rascadora
• Ajustar la contrabancada de corte (dib. 54 y 1365 mm
dib. 55, pos. 1) con los dos tornillos M8 (dib.
54, pos. 4) de forma que haya un hueco
paralelo de 1 mm al filo cortante de la cuchi-
lla rascadora (dib. 55, pos. 2)
• La contrabancada de corte tiene que tener 56
contacto con la guía de espinas inferior, sin
juego por delante. En caso necesario hay
que reajustar la contrabancada de corte correspondientemente
• Desplazar una silleta a la medida de 1365 mm (dibujo 56)
• Soltar la leva (dib. 51, pos. 3) de la contrabancada de corte y girarla en dirección de trabajo de
forma que el rodillo esté a punto de alejarse de la leva
• Volver a fijar la leva
• Desplazar la máquina un poco más, hasta que las cuchillas rascadoras (dib. 51, pos. 8) se
encuentren en posición superior
• La palanca de rodillo (dib. 51, pos. 9) de la contrabancada de corte descansa ahora sobre el
tornillo de tope (dib. 51, pos. 10)
• Ajustar el tornillo de tope (dib. 51, pos. 10) de forma que haya una hendidura de 1 mm entre el
rodillo (dib. 51, pos. 11) y el brazo giratorio (dib. 51, pos. 7)
• El brazo giratorio reposa ahora junto a la tuerca de seguridad M10 (dib. 53, pos. 1), preten-
sado por el muelle
5
m
1 m
m 1
m m
m
5
0 m
- 1 m
m
m
2
0 m
- 2 m
,5
m
m
57
• La hendidura entre la contrabancada de corte y la cuchilla rascadora será ahora de 2,5 mm o
2 mm delante y 1,0 mm detrás, según la clase de pescado (dibujo 57)
Ajuste: Soltar ambos tornillos M8 de la contrabancada de corte, corregir la posición de la
contrabancada de corte y, después, volver a afianzar los tornillos. Repetir el ciclo de
trabajo prestando atención a que no se toquen la cuchilla rascadora y la contraban-
cada de corte mutuamente.
42 E
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 44/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
1
2
58
E 43
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 45/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
11.11 Cuchillas separadoras
con sin
espinas de
ijada
Ajuste A B
59
¡Peligro de lesiones en la zona de cuchillas!
¡llevar guantes protectores!
Ajuste A (ajuste básico): 8 mm
• Ajustar el dispositivo de separación (dib. 59, 1
pos. 2) con el tornillo de tope (dib. 59, pos. 1) 1
de forma que una cuchilla circular de 200 0,5 mm m
m
mm (dib. 60, pos. 1) penetre en el hueco de 5
la contrabancada de corte (dib. 60, pos. 2)
• Ajustar con
distancia delos
0,5tornillos
mm entre (dib.
la 59,
carapos. 3) una
interior de
las cuchillas separadoras (dib. 60, pos. 1) y
el alma del asiento de corte (dib. 60, pos. 2).
La distancia entre las cuchillas es ahora de 2
8 mm
3 60
11.11.1 Mando de las cuchillas separadoras
• Montar las tuercas de racor (dib. 59, pos. 9) en las palancas de forma que las palancas (dib.
59, pos. 4) no tengan juego (posición „A“)
• Ajustar la varilla roscada (dib. 59, pos. 10) de forma que el canto de contacto del anillo exten-
sible (dib. 59, pos. 8) tenga contacto sin juego con la parte que da a la palanca
• Sujetar la biela de mando (dib. 59, pos. 5) en el taladro inferior (dib. 59, pos. 6)
44 E
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 46/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
m 1
m
5
,
3
2 mm
61 62
• Soltar la leva
dirección (dib. 61,hasta
de trabajo, pos. 2)que
y girarla en
el rodillo 759 mm
(dib. 61, pos. 1) toque la vía de leva, con el
rodillo (dib. 59, pos. 11) teniendo contacto
con la palanca (dib. 59, pos. 12)
La leva (dib. 61, pos. 2) se encuentra ahora
en la marcación „A“ del soporte de leva (dib.
64
61, pos. 3). Volver a sujetar la leva
• Para la elaboración de filetes sin espinas de
ijada (posición „B“), se fija la biela de m
m
mando (dib. 59, pos. 5) en el taladro supe- 5
• Las cuchillas
encima separadoras
del primer diente de(dib. 65, pos.
la silleta (dib. 1)
65,se encuentran
pos. 2) en su posición alta a 5 mm por
E 45
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 47/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
11.11.2 Contrabancadas de corte 3 mm
• Al abrirse las cuchillas separadoras, las con-
trabancadas de corte (dib. 66, pos. 1) giran
hacia fuera; la distancia hasta el alma del
asiento de corte (dib. 66, pos. 2) es de
3 mm. Se ajusta con la biela de mando (dib.
67, pos. 1)
• Desplazar las silletas, hasta que las cuchi-
llas separadoras se encuentren en la posi-
ción inicial (dibujo 60). Las contrabancadas
de corte han de tener contacto a poca pre- 66
sión con el bisel exterior de las cuchillas cir-
culares; se ajusta con el tornillo (dib. 67,
pos. 2)
• Desplazar una silleta
(dib. 68, pos. 1 ) a l a
medida de 805 mm
• Soltar la leva (dib. 68,
pos. 2) y girarla en direc-
ción de trabajo, hasta
que el rodillo (dib. 68,
pos. 3) toque la vía de
leva. Volver a sujetar la 2 1
leva
67
Control:
Las cuchillas separadoras y 2
las contrabancadas de corte 1 805 mm
han de abrirse sincrónica-
mente. ¡Las contrabanca-
das de corte no deben tocar
las cuchillas separadoras
antes de que éstas se 3 68
encuentren en posición más
baja!
Indicación:
Para que los filetes salgan fácilmente, las contrabancadas de corte (dib. 66, pos. 1) y las chapas
deslizantes (dib. 66, pos. 3) tienen que adaptarse exactamente a la guía de espinas inferior (dib.
60, pos. 5).
Las chapas deslizantes tienen que mojarse suficientemente con agua.
46 E
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 48/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
11.12 Acoplamiento de sobrecarga
1
1
69 70
Al desengancharse frecuentemente el acopla-
miento de sobrecarga (dib. 73, pos. 1) sin que 1
haya una causa visible (p.e. sobrecarga o blo-
queo delnecesario
resultar accionamiento de los
reajustar silletas), puede
muelles de
disco:
• ¡Poner el interruptor principal en posición 0 2
y sujetarlo!
• Quitar la tapa de la caja
71
• Encajar el volante manual (dib. 69, pos. 1),
soltar el freno electromagnético del motor 1
2
presionando el pulsador (dib. 69, pos.2)
• Girar el volante manual, hasta que el tornillo
de retención (dib. 70, pos. 1) quede tal como
se ve en el dibujo 70
• Sacar el tornillo de retención (dib. 70,
pos. 1) 72
• Se enrosca un tornillo largo (dib. 71, pos. 1)
en este taladro libre, y se coloca un trozo de
material plano (dib. 71, pos. 2) por debajo del tornillo
• Girar el volante manual de forma que el acopla-
miento (dib. 72, pos. 1) haga un cuarto de vuelta 1
(90°) hacia la izquierda (dibujo 72). Ahora, ha de
quedar visible una ranura en el taladro libre (dib. 72,
pos. 2)
• Enroscar el tornillo de retención en el taladro libre y
fijarlo
• Quitar el material plano y el tornillo largo
• Sacar el volante manual y reponer la tapa de la caja 73
• Poner el interruptor principal en posición „I“ y arran-
car la máquina
Si el coplamiento sigue desenganchándose sin razón visible, ¡no debe retensarse
por segunda vez! ¡En tal caso, hay que cambiar el acoplamiento o ponerse en con-
tacto con el servicio de asistencia técnica de BAADER, puesto que la seguridad de
funcionamiento ya no queda garantizada!
E 47
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 49/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
12 Conversión con/sin espinas de ijada
Cuchillas rascadoras:
• Soltar la unión entre la biela de mando y el
soporte de la cuchilla rascadora y poner la 2
cuchilla rascadora en posición inferior.
Guardar bien los tornillos y las arandelas
• Desplazar la silleta, hasta que las contra-
bancadas de corte de las cuchillas rascado-
ras se encuentren en la posición inferior.
Mover el dispositivo fijador (dib. 74, pos. 1) 1
por debajo de la palanca (dib. 74, pos. 2) (la
contrabancada de corte reposa en la posi-
ción inferior)
Cuchillas separadoras
• Soltar la leva de las cuchillas separadoras y
mover la marcación de la leva de forma que
coincida con la marcación „A“ del soporte de
leva; volver a sujetar la leva 74
• Montar las tuercas de racor (dib. 59, pos. 9)
en posición „A“ de forma que las palancas
queden sin juego. Sujetar la biela de mando (dib. 59, pos. 5) en el taladro inferior („A“) (dib.
59, pos.en6).elEn
tradas la posición
asiento inferior
de corte), de lasde
el canto cuchillas separadoras
contacto (cuchillas se
del anillo extensible queencuentran pene-
da a la palanca,
ha de tener contacto sin juego con ellas (dibujo 59). Se ajusta con la biela de mando (dib. 59,
pos. 5)
• Encajar el volante manual (dib. 69, pos. 1)
• Desplazar una silleta hacia la cuchilla separadora girando el volante manual y presionando el
pulsador (dib. 69, pos. 2) al mismo tiempo. ¡Las cuchillas separadoras tienen que abrirse y
alzarse con bastante espacio delante de la silleta!
• Sacar el volante manual
• El el canto de contacto del anillo extensible ha de solaparse por 2 mm (dibujo 62). Al ser
menos de 2 mm, hay que ajustar el recorrido del dispositivo de separación (dib. 59, pos. 2)
con la biela de mando (dib. 59, pos. 5)
• Arrancar la máquina presionando el pulsador „I“
Indicación: ¡El dispositivo de separación no debe levantarse más que encontrándose en posi-
ción alta (silleta en la zona de las cuchillas separadoras)!
Si el dispositivo de separación se levanta encontrándose en la posición inicial, es
necesario que, al volver a bajarlo, las contrabancadas de corte (dib. 66, pos. 1) se
giren manualmente hacia fuera por OTRA (!) persona de servicio!
48 E
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 50/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
12.2 Filetes sin espinas de ijada (dibujo 59, posición „B“)
Cuchillas rascadoras:
• Unir el soporte de la cuchilla rascadora con la biela de mando
• Quitar el dispositivo fijador entre la cuchilla rascadoa y la contrabancada de corte
Cuchillas separadoras:
• Montar la unión palanca-biela de mando en el taladro superior („B“)
• Poner la marcación de la leva de la cuchilla separadora en coincidencia con la marcación „B“
del soporte de leva
• Montar las tuercas de racor (dib. 59, pos. 9) en posición „B“ de forma que las palancas (dib.
59, pos. 4) tengan juego
• Encajar el volante manual (dib. 69, pos. 1)
• ¡Presionar el pulsador (dib. 69, pos. 2) y desplazar una silleta hacia las cuchillas separadoras
girando el volante
espacio delante de manual
la silleta!- estas cuchillas tienen que moverse hacia arriba con bastante
• Quitar el volante manual
E 49
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 51/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
13 Limpieza
¡Poner el interruptor principal en posición 0!
¡Observar las indicaciones de seguridad al principio de este manual de instrucciones!
¡Debe llevarse ropa protectora durante todos los trabajos de limpieza y de desinfec-
ción!
¡Observar las prescripciones específicas de su país para la utilización de detergentes
y desinfectantes!
¡Antes de poner la máquina en marcha hay que quitar con agua potable calentada a unos 60°el
agente conservador puesto por el fabricante, de las zonas que tienen contacto con el producto
(véase párrafo 13.2 bajo "limpieza principal")!
Limpiar la máquina completamente siempre después de 8 horas de servicio.
Al utilizar limpiadores de baja presión el chorro no debe dirigirse directamente a los asientos de
rodamiento.
13.1 Períodos de parada
Quitar los restos de producto y rociar la máquina desde todos los lados con un chorro fuerte de
agua.
13.2 Esquema de limpieza
Trabajos Agente limpiador Útil/Procedimiento Nota
limpieza preliminar agua potable, espátula / rascador quitar residuos gruesos
60°C aprox. baja presión,
30 bar como máximo
2 - 5% P3-topax 17* espumar con limpiador desde abajo hacia
(Henkel) espumante de baja pre- arriba, tiempo de acción
sión 15 minutos
para quitar las capas de cal se utiliza 1 x por desde abajo hacia
limpieza principal semana el detergente espumante 2 - 5 % P3- arriba, tiempo de acción
topax 56 (Henkel) en lugar de P3-topax 17 15 minutos
agua potable, enjuagar a baja pre- desde arriba hacia
60°C aprox. sión, 30 bar como abajo, con esmero
máximo
control visual
desinfección 1% P3-topax 91
(Henkel) rociar
30 baracomo
baja presión,
máximo desde arriba hacia
abajo, tiempo de acción
unos 60 minutos,
puesto que depende del
espectro de gérmenes,
véase hoja de caracte-
rísticas del producto
enjuague agua potable, baja presión, aclarar esmeradamente
20°C como máximo 30 bar como máximo
* Para evitar recubrimientos blancos se recomienda no aplicar la espuma del P3-topax 17 a las superficies calientes.
50 E
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 52/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
Para facilitar la limpieza y el mantenimiento pueden levantarse la guía de espinas superior y el
dispositivo de separación. ¡Al llevarlo a cabo, es muy importante prestar atención a que se enga-
tille el elemento correctamente!
El dispositivo de separación no debe levantarse más que estando en su posición alta (con la
silleta en la zona de cuchillas separadoras), para asegurar que, después, pueda bajarse sin pro-
blemas.
Indicación: ¡Se recomienda no dejar el dispositivo de separación en su posición levantada por
un rato demasiado largo, ya que podría causar una pérdida de lubrificante!
¡Los filetes quedan puestos en la cinta evacuadora de filetes con la piel hacia arriba,
por lo cual resulta necesario limpiar la cinta evacuadora de filetes en intervalos cor-
tos incluyendo también las caras interiores de la cinta!
Antes de reanudar la producción, es absolutamente necesario controlar las cintas evacuadoras
de filetes por grasa caida.
Después de terminar la limpieza, hay que hacer marchar la máquina brevemente y lubrificarla
para expulsar el agua que podría haber penetrado en los cojinetes.
13.3 Conservación
Para el mantenimiento recomendamos proteger la máquina con un agente conserva-
dor fisiológicamente admisible.
Spray de conservación MBF 370 - no. de pedido 51.10.0201 (lata de 400 ml)
o Flúido de conservación MBF 360 - no. de pedido 51.10.0200 (envase de 5 litros)
El agente conservador corresponde a los requerimientos según USDA-H1.
El agente conservador ha de quitarse en la zona de producción antes de volver a producir.
E 51
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 53/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
• Todas las piezas de la máquina, también las caras interiores de las cintas evacuadoras de
filetes, se limpian según párrafo 13.2. Después, se remontan todas las piezas desmontadas.
¡Si resulta necesario mover las silletas después del desmontaje, hay que hacerlo
solamente con el volante manual encajado! ¡De ningún modo debe moverse la
máquina con fuerza eléctrica!
Puesta en marcha después de un paro prolongado
Quitar el agente conservador y limpiar la máquina
• lubrificar la máquina
• verificar el funcionamiento fácil de las piezas movibles y la hermeticidad de las juntas
• verificar el funcionamiento de los dispositivos de seguridad de la máquina
• verificar, si hay grasa lubrificante escurrida en la zona, en la que hay contacto con el producto;
en caso necesario limpiar, desinfectar y rociar
¡Los productos alimenticios no deben tener contacto con los agentes limpiadores y
desinfectantes, ni con resíduos de pescado o albúmina de pescado, etc.! ¡Para reali-
zar todos los trabajos de limpieza y mantenimiento, han de observarse estrictamente
las prescripciones específicas de cada país!
52 E
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 54/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
E 53
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 55/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
14 Mantenimiento
¡Se prohibe rociar con spray de cualquier clase las cajas de distribución o los
aparatos eléctricos; existe peligro de explosión!
Han de controlarse regularmente las chapas guía de aletas (dib. 76, pos. 1), los asientos de
corte (dib. 76, pos. 2) y las contrabancadas de corte (dib. 76, pos. 3) por desgaste y cambiar
estas piezas en caso necesario.
3 2 3
76
Se ha de verificar regularmente, si los tornillos de fijación (dib. 76, pos. 4) de las cuchillas rasca-
doras quedan correctamente sujetadas. Al haberse aflojado los tornillos, hay que comprobar la
posición de las cuchillas rascadoras (véase párrafo 11.9.1), siguientemente afianzar los tornillos.
El atornillador especial para esta tarea se encuentra en la herramienta de tipo.
77 78
54 E
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 56/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
14.1.1 Árboles de mando
Retensar las cadenas de rodillos (dib. 77, pos. 1 y 2) con los tensores de cadena (dib. 77,
pos. 3 y 4).
¡Las correas dentadas no deben presionarse forzosamente por encima de los rebor-
des guía de las poleas de correa dentada!
79
E 55
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 57/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
14.2.1.2 Accionamiento de cuchillas a la izquierda y la derecha
Las correas dentadas (dib. 80, pos. 1) tienen
que aflojarse en los puntos marcados entre las 2
poleas de correa por unos 5 - 10 mm apretán-
dolas con el dedo.
En pocos casos puede resultar necesario sus- 1
tituir el muelle de tracción (dib. 80, pos. 2) por
uno más fuerte.
80
Indicación:
¡Rociar regularmente las varillas guía de la
placa de fundamento con „Spray especial
FLC 65“!
81
56 E
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 58/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
14.3 Cintas evacuadoras de filetes
Para asegurar el movimiento correcto de las
cintas transportadoras, es necesario alinear
(dib. 82, pos. A) cuidadosamente los cilindros
de cinta. Se ajustan con los tornillos (dib. 82,
pos. 1); las cintas se tiensan (dib. 82, pos. B)
desplazando el alojamiento (dib. 82, pos. 2)
tras soltar los tornillos (dib. 82, pos. 3).
Indicación:
¡Controlar la tensión de cinta en intervalos
regulares! Las cintas han de tener una tensión
tal que puedan ser movidas perfectamente por
los cilindros.
83
E 57
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 59/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
14.5 Conducción de agua
200
15 Lubrificación
¡Poner el interruptor principal en posición 0!
Indicación: A veces se registra una falta de tolerancia entre los lubrificantes minerales y los
parcialmente sintéticos. En tales casos hay que procurar que la fase de mezcla sea
la más corta posible (es decir reducir los intervalos de engrase para poder sacar el
lubrificante gastado).
¡Tengan en cuenta, que los lubrificantes minerales no cumplen con las disposicio-
nes legales para los productos alimenticios y que, por eso, no deben utilizarse!
Hay que lubrificar la máquina siempre después de la limpieza. De esta forma se expulsa el agua
penetrada de los cojinetes.
15.3 Levas
Lubrificante: Grasa especial GLS 380/N3
Intervalo de lubrificación: 40 horas de servicio
E 59
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 61/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
15.4 Árboles de cuchillas ventrales y dorsales
86
Lubrificar las bolas (dib. 86, pos. 1) y los tornillos prisioneros (dib. 86, pos. 2).
Lubrificante: Grasa especial GLS 380/N3
Intervalo de lubrificación: 8 horas de servicio
¡Cada cambio de cuchillas ventrales y dorsales tiene por consecuencia una pérdida
de lubrificante, el cual ha de reponerse en seguida después de cambiar las cuchillas!
¡Se lubrifica, hasta que la grasa salga de los cojinetes! ¡Después hay que quitar la
grasa salida para evitar que caiga en la zona de producción!
1
2
4
5 1
2
87
Lubrificante: Grasa fluida para engranajes de la clase NLGI 000
Cantidad a llenar - cajas de cuchillas separadoras: 0,45 kg cada una (dib. 87, pos. 1)
- caja de transmisión: 3,15 kg (dib. 87, pos. 4)
Cambio de lubrificante: todas las 2000 horas de servicio, lo más
tarde al cabo de 1 año
60 E
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 62/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
15.5.1 Caja de cuchillas separadoras
• Quitar la tapa (dib. 87, pos. 1) y desenroscar los tornillos purgadores (dib. 87, pos. 2)
• Levantar el dispositivo de separación y cuidar de que se engatille correctamente
• Quitar la grasa fluida gastada y limpiar los engranajes con aceite de lavado; no deben que-
darse restos de aceite de lavado en ellos
• Volver a introducir los tornillos purgadores, bajar el dispositivo de separación y llenar el aceite
nuevo por los orificios de engrase
¡No son admisibles más que grasas de litio altamente resistentes al calor!
E 61
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 63/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
15.7 Acoplamiento de sobrecarga
Lubrificar el engrasador (dib. 89, pos. 1) una
vez al mes para mejorar la protección antico-
rrosiva
89
62 E
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 64/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
16 Cuchillas
Unos buenos resultados de corte requieren unos filos cortantes bien afilados, por lo cual han de
comprobarse regularmente, y en caso dado hay que reafilar los filos cortantes con las cuchillas
desmontadas.
90
La llave de cuchillas (pieza no. 52581-7, incluida en la herramienta de tipo) facilita el montaje y
desmontaje de las cuchillas circulares. En el dibujo 90 puede verse en la posición fijada.
91
E 63
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 65/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
16.1.1 Cuchillas ventrales y dorsales
• Abrir la tapa izquierda y derecha de la caja de engranajes
• Sacar los contrasoportes con los tornillos prisioneros de las bolas de los extremos del árbol
• Sacar los anillos de acoplamiento
• Desmontar las chapas guía de la guía de espinas superior delantera
• Colocar la llave de cuchillas en el asiento de cuchillas
• Poner una llave de vaso de 22 mm sobre el hexágono del árbol de cuchilla en la caja de
engranajes y girarla correspondientemente:
cuchilla dorsal izquierda - rosca a la derecha
cuchilla dorsal derecha - rosca a la izquierda
cuchilla ventral izquierda - rosca a la izquierda
cuchilla ventral derecha - rosca a la derecha
Para sacar las cuchillas ventrales, hay que rebatir los extendedores. Al montar las cuchillas dor-
sales, hay que cuidar de que las chapas guía de aletas se encuentren entre las cuchillas dorsa-
les.
¡Cada cambio de cuchillas ventrales y dorsales tiene por consecuencia una pérdida
de lubrificante, el cual ha de reponerse en seguida después de cambiar las cuchi-
llas!¡Se lubrifica, hasta que la grasa salga de los cojinetes! ¡Después hay que quitar la
grasa salida para evitar que caiga en la zona de producción!
64 E
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 66/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
16.1.3 Cuchillas rascadoras
92
Levantar la guía de espinas superior prestando atención a que se engatille correctamente. Girar
la palanca (dib. 92, pos. 1) hacia el lado y girar las cuchillas rascadoras hacia arriba.
93
Levantar la guía de espinas superior prestando atención a que se engatille correctamente. Soltar
el tornillo (dib. 93, pos. 1) y girar las cuchillas rascadoras hacia arriba.
E 65
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 67/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
16.1.4 Cuchillas separadoras
¡Levantar el dispositivo de separación prestando atención a que se engatille correctamente!
Quitar la tapa protectora.
cuchilla separadora izquierda = rosca a la derecha
cuchilla separadora derecha = rosca a la izquierda
16.2 Afilado de las cuchillas
16.2.1 Cuchillas circulares
El diámetro más pequeño admisible es de 195 mm.
Indicación: Al haber cuchillas del tamaño de 200 mm ya reafiladas, tienen que aplicarse aque-
llas teniendo el diámetro más grande como cuchillas ventrales; las cuchillas más
pequeñas pueden aplicarse como cuchillas separadoras.
¡Las cuchillas posicionadas en parejas en la máquina, han de tener siempre el
mismo diámetro!
66 E
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 68/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
E
no. de pieza
nombre por medidas afilado
máquina
cuchilla dorsal,
izquierda
cuchilla ventral,
derecha 1, respect.
cuchilla separadora,
izquierda
cuchilla dorsal,
derecha
cuchilla ventral,
izquierda
1, respect.
cuchilla separadora,
derecha
6
7
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 69/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
6
8
no. de pieza
E
nombre por medidas afilad
máquina
cuchilla rascadora
(salmón, trucha
asalmonada,
trucha),
derecha 1, respect.
piedra
repasard
granead
izquierda
cuchilla rasacadora
(abadejo de Alaska,
bacalao del Pacífico,
bacalao,
derecha colín, añón)
piedra de
1, respect. repasar
granead
izquierda
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 70/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
E
no. de pieza
nombre por medidas afilad
máquina
cuchilla rascadora
(salmón)
derecha
piedra
1, respect. repasa
granead
izquierda
cuchilla rascadora
[bacalao japonés,
yellowtail, Barsch
(perca),
salmón japonés]
piedra
derecha 1, respect. repasa
granead
izquierda
6
9
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 71/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
17 Variaciones de velocidad
El rendimiento (pescado/min.) puede variarse cambiando las poleas de correa dentada en el
motor y el engranaje. El cambio de la correa dentada puede resultar necesario de acuerdo con
la transmisión.
Z1 3
Z2
94 95
Z1 Z2 50 H z 60 H z
70 E
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 72/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
Tensar o cambiar la correa dentada:
• Soltar los tornillos (dib. 94, pos. 1) con cuidado
El motor (dib. 94, pos. 2) podría deslizarse y caerse sobre el engranaje (dib. 94,
E 71
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 73/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
18 Disposición de los elementos eléctricos
72 E
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 74/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
E 73
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 75/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
19 Posibilidades de conversión
Para convertir la BAADER 200 en otra variante, puede desprenderse del plano sinóptico del
catálogo de piezas de recambio el número correspondiente de la variante existente y la variante
deseada.
Ejemplo: Una máquina elaboradora de truchas de la variante 200.00.00.502
tiene que convertirse en la Variante 200.00.00.503
74 E
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 76/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
Los grupos de la variante existente y la nueva variante tienen que compararse y examinarse por
piezas específicas de cada variante.
Ejemplo: grupo silleta
E 75
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 77/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
20 Lista de detergentes y desinfectantes en los respectivos paises
76 E
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 78/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
21 Lista de los distribuidores de detergentes y desinfectantes HENKEL
European Operation
Henkel-Ecolab GmbH & Co. OHG P.P. Box 13 04 06 Tel.: 0211 - 797.3286
E 77
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 79/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
PORTUGAL TURKEY
Henkel Higiene Lda Henkel-Ecolab
Estrada Outeiro de Polima Temizleme Sistemleri A.S.
Monte Trigo Sahrayi Cedid Mah. Halk Sok. No. 54
Lote C2 - Aboboda Nokta ls Merkezi
2775 Parede Kozyatagi - Istanbul
Portugal
Attn: Anette Dransfeld Attn: Anette
Tel.: Dransfeld
0090 - 216 360 99 22
Tel.: 0035 - 11 44 50 522 Fax: 0090 - 216 360 60 81
Fax: 0035 - 11 44 51 071 UNITED KINGDOM
SLOVAKIA Henkel-Ecolab UK Ltd.
Henkel-Ecolab Bratislava David Wurray John Building
spol. s r.o. Swindon, Wiltshire / SN1 1ND
Záhradnicka 91 Great Britain
82108 Bratislava Attn: Peter Wakerley
Slovakia Tel.: 0044 - 1 793 54 87 80
Attn: Robert Kruták Fax: 0044 - 1 793 54 88 92
Tel.: 00421 - 7 5446 391 USA
Fax: 00421 - 7 5446 388 Ecolab Research Center
SLOVENIA 840 Sibley Memorial Highway
Henkel-Ecolab d.o.o. Maribor USA-Mendota Heights,
Vajngerlova 4 MN 55118
SLO-62106 Maribor Attn: Dr. Bruce Cords
Slovenia Tel.: 001 - 612 451 5771
Attn: Mr. Gorsek Fax: 001 - 612 451 4205
Tel.: 0038 - 66 210 22 11 ROMANIA
Fax: 0038 - 66 210 27 92 Karaver Ltd.
SOUTH AFRICA/NAMIBIA str. Impacarii 19,
Klenzade South Africa (Pty.) BL. 915, Tr. 1, parter
Limited Nicolina 1, lasi
1 Ampere Street, Chloorkop R-6600 Romania
Edenglen 1633 Attn: Ciprian Petcu
Tel.: (+27) 11-393-5022 Tel.: 0040 - 32 221 445
Fax: (+27) 11-393-1567 Fax: 0040 - 32 221 446
SPAIN RUSSIA
Henkel-Ecolab
Edificio Conata S.A. OY Henkel-Ecolab
Chaussee Ab14
Enfuziastov
c. Frucutós Gelabert, 2-4 111 024 Moscow
E-08790 San Joan Despi Russia
Barcelona Attn: Alexei V. Lafyshev
Spain Tel.: 007 - 095 785 27 26
Attn: José Fernandez Fax: 007 - 095 785 27 25
Tel.: 0034 - 3 477 0949 UKRAINE
Fax: 0034 - 3 477 0539 JV Agrostar
SWEDEN Bulv. Lichachova, 1/27
Henkel-Ecolab A/B 252133, Kiev
Box 61 03 Ukraine
Fruängsplan 10 Attn: Anatoliy Kindybalyuk
S-12907 Hägersten Tel.: 0038044 - 230 23 69
Sweden 0038044 - 230 23 72
Attn:
Tel.: Tommy
0046 - 8Fristev
60 32 200 Fax: 0038044 - 295 71 25
Fa: 0046 - 8 60 32 288
SWITZERLAND
Henkel-Ecolab AG
Kriegackerstr. 91
CH-4132 Muttenz
Schweiz
Attn: Marco Moser
Tel.: 0041 - 61 46 69 408
Fax: 0041 - 61 46 69 455
0198
78 E
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 80/81
7/18/2019 200 Manual de Instrucciones 1998 10
200
22 Recomendación para lubrificantes y agentes conservadores
Todas las empresas aqui indicadas mantienen un servicio técnico de lubrificatión, cuyos ingenieros están a disposi-
ción de los clientes para dar recomendaciones en todas las cuestiones de lubrificación.
http://slidepdf.com/reader/full/200-manual-de-instrucciones-1998-10 81/81