Sesión de Ángulos Trigonométricos
Sesión de Ángulos Trigonométricos
Sesión de Ángulos Trigonométricos
ÁNGULO TRIGONOMETRICO
DATOS GENERALES:
1. Área : MATEMÁTICA
2. Grado y sección : CUARTO “A”
3. Duración : 2 horas
4. Fecha : 10/09/2019
5. Secuencia didáctica :
CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS:
_______________________________
Dame una vara… y te mediré la Tierra
¿conocéis a eratóstenes?
eratóstenes nació en cyrene (libia) en el año 276 a.c… hace ya unos años la verdad.
asumió de manera correcta que si el sol se encontraba a gran distancia, sus rayos al
alcanzar la tierra debían llegar en forma paralela. si esta era plana como se creía en
aquellas épocas, no se deberían encontrar diferencias entre las sombras proyectadas
por los objetos a la misma hora del mismo día, independientemente de donde se
encontraran.
sin embargo, pudo demostrar que sí lo hacían (la sombra dejada por un obelisco en
alejandría,a la misma hora del mismo día, formaba 7,2 grados con la vertical), y dedujo
que la tierra no era plana.
utilizando la distancia conocida entre las dos ciudades y el ángulo medido de las
sombras, calculó la circunferencia de la tierra en aproximadamente 250.000 estadios
(unos 40.000 kilómetros, bastante exacto para la época y sus recursos).
esta es, sin duda, una extraordinaria historia de ingenio. pero como las cosas se
entienden mejor cuando se pueden ver y nos las cuentan, os pongo a continuación dos
vídeos muy ilustrativos de esta historia.