Secuencia Cs. Sociales Medios de Transporte
Secuencia Cs. Sociales Medios de Transporte
Secuencia Cs. Sociales Medios de Transporte
Divisiones: A – B - C
En el cuaderno:
¡A viajar! Los medios de transporte
Tarea 2: Explicación.
Recordamos: Hay medios de transporte que circulan por tierra, otros por
aire y otros por agua.
El transporte de pasajeros
Resultado de la encuesta
Preguntas Encuestado Encuestado 2 Encuestado 3 Encuestado 4
1
¿En qué viaja para ir a
trabajar,
a hacer trámites, a
hacer compras,
o consultar al médico?
¿Cuánto cuesta el
pasaje?
¿Viaja sentado o viaja
parado?
¿El vehículo es nuevo
o viejo?
¿Está bien
mantenido?
¿Está limpio?
¿Se respetan los
horarios
de viaje?
¿Realizó viajes de
larga distancia?
¿A dónde viajó?
¿Cuánto duró el
trayecto?
¿Cuánto le costó el
pasaje?
Luego, sintetizaremos con los alumnos los resultados de la encuesta con
el fin de establecer algunas características distintivas del transporte
local. Esquematizaremos, por ejemplo, si los medios mencionados en la
encuesta sirven para trasladar un volumen importante de gente, si son
veloces o no, si resultan caros o baratos, qué combustible usan para
funcionar, etcétera. Aprovecharemos así la oportunidad para dialogar
con los alumnos acerca de la diversidad de situaciones en relación con el
acceso al servicio por parte de la población de un lugar.
En el cuaderno:
Realizamos la puesta en común sobre las encuestas.
Realizamos un cuadro en forma colectiva con las respuestas.
Conversamos sobre ventajas y desventajas de algunos medios de
transporte que utilizamos.
Tarea 1: Conversación.
En el cuaderno:
Conversación grupal a partir de las preguntas: ¿Cuál es el
medio de transporte que ustedes pueden usar a esta edad?
¿Saben que la bicicleta , si la usamos nos cuidamos y cuidamos
nuestro planeta? ¿Por qué?
¿Saben que debemos tener en cuenta antes de subirnos y manejar
una bicicleta?
Se realizará un circuito en el patio, con señales de bici senda para que los
alumnos puedan apropiarse significativamente de las señales.