Informe PSP Sebastian Delgado
Informe PSP Sebastian Delgado
Informe PSP Sebastian Delgado
-La evaluación se realiza para obtener diagnostico psicopedagógico para ingreso a PIE.
Anamnesis.
Observación directa.
Batería Psicopedagógica Evalúa-3.
En relación a la historia pre-peri y post natal: Sebastián Alexis nace en la ciudad de Los
Ángeles siendo un embarazo de término y un parto normal; durante los primeros años de
vida manifiesta un desarrollo normal. Posee sus controles médicos y vacunas al día.
- En relación a la historia familiar: Sebastián proviene de una familia extendida, viviendo con
madre, abuelos, un tío y una tía; la madre trabaja en Los Ángeles por lo que el niño queda al
cuidado de su abuela durante la semana y su padre vive en Santiago. No existen
antecedentes de patologías importantes dentro de la familia.
- En relación a la historia educativa: Sebastián ingresa a la escuela Las Ciénagas a los cuatro
años de edad, cursando su pre-básica y actualmente cursa tercer año básico en el mismo
establecimiento, asiste con regularidad y con agrado, se destaca que recibe apoyo familiar en
su proceso educativo.
Análisis cualitativo:
Batería Como análisis de la Batería Psicopedagógica Evalúa-3 y de acuerdo a los
Psicopedagógica resultados obtenidos se puede decir que:
Evalúa –3
Atención y memoria
En estas tareas Sebastián obtiene un puntaje centil 5, ubicándose en un
nivel bajo, en relación a la media, se observan dificultad para mantener
la atención y realizar una observación analítica de las imágenes y
dificultad en la memoria para recordar lo visto.
Niveles de adaptación
En este aspecto se debe mencionar que en general Sebastián obtiene
puntajes centiles que se mantienen en un nivel medio alto y un nivel alto
en relación a lo esperado para su edad, que se refleja en la buena
recepción frente a tareas escolares, adecuadas relaciones inter e
intrapersonales, motivación frente a las dificultades etc. lo cual es
beneficioso para el desarrollo de las habilidades sociales y desarrollo
personal en general.
Según los resultados obtenidos, Sebastián posee disminuidas la mayoría de las áreas evaluadas
(cognitivas y curriculares) por lo que la se puede concluir señalando que existe una sospecha de
dificultad de aprendizaje en todas las áreas.
VIII- SUGERENCIAS / DERIVACIONES.
SUGERENCIAS.
A la familia:
Prestarle ayuda constante en áreas débiles Sebastián, reforzando lectura y escritura desde
un nivel inicial.
Entregar de estímulos positivos reconociendo sus avances.
Fortalecer autoestima, con palabras de aliento y cariño.
Estar en contacto con profesionales del colegio que trabajan con Sebastián (profesores,
psicóloga, educadora diferencial, etc.) para informarse del proceso llevado a cabo con
Sebastián.
Al establecimiento:
Propiciar un trabajo colaborativo entre los profesores de aula y especialistas.
Entrega de estímulos positivos para elogiar y destacar sus avances.
Entregar instrucciones claras y precisas para las actividades.
Plantear preguntas abiertas de manera progresiva: esto favorecerá, con el tiempo, una
comunicación más completa.
Entregue ordenes muy simples, breves, y secuenciales.
Realizar una serie de preguntas sobre el texto leído (antes, durante y después de la lectura)
para trabajar la comprensión lectora.
Introducir las matemáticas en los talleres recreativos.
DERIVACIÓNES.
Sin derivaciones.
---------------------------------------
Karimna Díaz Instroza
Educadora Diferencial (Práctica)