Casos Prácticos
Casos Prácticos
Casos Prácticos
SS3= 3000
SS5= 1050
SS6= 300
4) Se debería tener más cuidado con el reasbatecimiento de los productos 1, 2 y 7 debido a que su índice de rotación es ma
5) No, porque existen productos que demoran de 10 meses a más de un año en venderse, sumado al reasbatecimiento que
6) ERI($)= 4928200/4920000 = 100.17%
Venta Prom Costo Venta Vta Anual Vta Anual en $ Costo Venta Total Inv Toma
Total Inv $
Mes $ Prom Mes $ Unit Anual $ Física $
a que su índice de rotación es mayor, esto es, permancen más tiempo en el almacén sin venderse.
Caso: El movimiento de inventarios para la empresa Manufacturas de Occidente muestra la siguiente información para el p
a)
METODO FIFO
METODO LIFO
Fecha Movimiento Unidades Costo Unitario Costo Total
Jan-01 Inventario Inicial 3000 $20 $60,000
Jan-04 Compras 1700 $22 $37,400
Jan-14 Compras 1200 $24 $28,800
Jan-26 Compras 1500 $25 $37,500
7400 $163,700
Jan-30 Inventario Final 2700 $54,000
Costo de mercadería $109,700
vendidas 4700
b)
COMPARACIÓN
d) Sirven para ayudar a establecer la política de rotación de los inventarios y sus salidas al mercado. Se relaciona con los pr
f)
Fecha Movimiento Unidades Costo Unitario Costo Total
Inventario
Feb-01 2700 $30 $81,000
Inicial
Feb-04 Compras 1800 $30 $54,000
Feb-14 Compras 1400 $30 $42,000
Feb-26 Compras 1500 $30 $45,000
7400 $222,000
Inventario Final 2700 $81,000
Costo de mercadería vendidas 4700 $141,000
Unidades Costo Unitario Costo Total Fecha Movimiento Unidades Costo Unitario
2700 $20 $54,000 Mar-01 Inventario Inicial 2700 $20
1800 $25 $45,000 Mar-04 Compras 1800 $27
1400 $25 $35,000 Mar-14 Compras 1400 $27
1500 $27 $40,500 Mar-26 Compras 1500 $27
7400 $174,500 7400
4700 Mar-30 Ventas 4700
2700 Inventario Final 2700
Ventas Acumuladas
$1,748,971.62
Inventario Promedio
$2,753,700
Costo Total
$54,000
$48,600
$37,800
$40,500
$180,900
30.00
32.00