FECO - Guía Implementación Cambio Normativo 2019 v1.3
FECO - Guía Implementación Cambio Normativo 2019 v1.3
FECO - Guía Implementación Cambio Normativo 2019 v1.3
Colombia
Guía Implementación
Cambio Normativo 2019
(Modelo Validación Previa)
V1.3
Información Confidencial
Información // No//
Confidencial reproducir sin autorización
No reproducir especial
sin autorización de Carvajal
especial Tecnología
de Carvajal y Servicios
Tecnología y Servicios
Contenido
1. Objetivo ..................................................................................................................................... 3
2. Introducción .............................................................................................................................. 3
3. Contextualización ..................................................................................................................... 4
4. Estándar ..................................................................................................................................... 9
5. Validaciones ............................................................................................................................ 19
6. Catalogo Validaciones CTS .................................................................................................... 22
7. Configuración .......................................................................................................................... 35
8. Canales ..................................................................................................................................... 36
9. Pantillas PDF............................................................................................................................ 39
10. CENF...................................................................................................................................... 40
11. Consideraciones Adicionales ............................................................................................. 43
12. Información General y Tips............................................................................................... 46
Control Cambios
Versión Fecha Descripción
Modificación
1.1 24/09/2019 Adición de CAP12 con tips e información importante DIAN
Adicion en el CAP11 de “Actualización Anexo Técnico SEP
1.2 02/10/2019
2019” con información preliminar de cambios.
Adición en el CAP12 con información adicional sobre
1.3 24/10/2019 especificación de campos para productos gratis de
acuerdo a información de la DIAN.
2. Introducción
La guía de implementación cuenta con un Repositorio central donde se disponen de
diferentes documentos y herramientas que apoyan cada fase del proceso de
implementación, las cuales se describen a continuación.
Repositorio Documental Central:
Repositorio
Estructura
1. Contextualización
a. FECO - Conozca cómo Afrontar el Modelo con Validación Previa V3.pdf
b. Anexos Técnicos.pdf
c. Resolución 000030 de 29-04-2019.pdf
d. FECO Validación Previa 2019 Contextualización_Cronograma.xlsx
e. Presentaciones FRONT
f. Presentaciones BACK
g. Cronograma dinámico para calendarizar Cliente nuevo y migración
2. Estandar 2.1
a. FECO Estandar Plano V4-0 UBL2.1 Borrador.xlsx
b. CLIENTE_FECO Estandar Plano V4-0 UBL2.1 Borrador.xlsx
c. FECO Calculo CUFE QR.xlsx
d. DIAN Result / XML Application Response DIAN Result / Eventos
e. Insumos Muestras UBL2.1 (FV, ND, NC, DianResult)
3. Validaciones 2.1
a. FECO validaciones UBL2.1 Borrador.xlsx
4. Configuración
a. SIGO
b. CheckList
5. Canales
a. AS2 Connection Information Carvajal AWS
b. Cert_AS2_cen.biz.2018
c. FECO SFTP CERBERUS SOLICITUD
d. FECO SFTP Ficha tecnica cerberus
e. INTRODUCCION TECNICA WSx
f. INTRODUCCION TECNICA AS2x
3. Contextualización
Documentos Kit Herramientas DIAN
Contextualización
Glosario y Abreviaturas
CIAT ........................Centro Interamericano de Administraciones Tributarias
CUFE........................Código Único de Factura Electrónica
DE ..........................Documento Electrónico
DIAN ........................Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales
FE............................Factura Electrónica, Facturación Electrónica
IVA...........................Impuesto al Valor Agregado
NIT...........................Número de Identificación Tributaria
PA ...........................Proveedor, Proveedores Autorizado(s)
SIE............................Sistema de Información Electrónico
UBL ..........................Universal Business Language
XAdES .......................XML Advanced Electronic Signature
XAdES-EPES ................Forma básica a la que se la ha añadido información sobre la
política de firma
XML .........................eXtensible Markup Language
XPath.......................XML Path Language
XSD ..........................XML Schema Definition
XSL...........................eXtensible Stylesheet Language
XSLT.........................XML Stylesheet Language for Transformations
3.
a) cac:WhitHoldingTax, para informar las retenciones que a título de IVA, Renta
o ICA practique que el Emisor de la factura (aplica para los emisores actuando
como autoretenedores.
4. Estándar
Estándar 4.0 UBL2.1
Información General:
10
11
Descripción
Identificador No. Valor Versión
Rep. Aplica para. Req Tipo Long.
de registro Campo Value UBL
Factura/Invoice,
Nota Debito Característica que quiere
1 /Debit Note, M AN 50 2.1 informar del ítem, por
Nota Crédito ejemplo (Uso Vehículo)
/Credit Note
IEI 50
Factura/Invoice,
Nota Debito Valor de la característica
2 /Debit Note, M AN 50 2.1 que se quiere informar, por
Nota Crédito ejemplo (Particular)
/Credit Note
12
Ejm CUF_1 =
8605f5f47ec7e9156597d57f643ae9ecc1213b5abf05836004215b38eb53e99b309429d
515c6400e441c4fd478c6c180
13
• Impuestos
Ampliación de 15 enteros y 6 decimales
Nueva tabla para tarifa del tributo
IMP 7,8,9,10 campos nuevos opcionales
Factura/Invoice,
Nota Debito
Moneda de la base Imponible sobre la que se
3 /Debit Note, M A 3
calcula el valor del tributo
IMP Nota Crédito
/Credit Note
14
15
Identific
No. Aplica para.
ador de Req. Tipo Long. Descripción
Campo applies to.
registro
Total Importe bruto antes de impuestos.
Valor bruto antes de tributos: Total valor bruto, suma
de los valores brutos de las líneas de la factura.
El valor bruto antes de tributos tiene que ser la suma
de los valores de las líneas de la factura que contienen
Factura/Invoice,
valor comercial
Nota Debito
Rechazo si TOT_1 no es la suma de los elementos
1 /Debit Note, M N 15.6
ITE_5
Nota Crédito
Rechazo:
/Credit Note
si
round(/sig:DebitNote/cac:RequestedMonetaryTotal/cb
c:LineExtensionAmount) es distinto de
round(sum(/sig:DebitNote/cac:DebitNoteLine/cbc:Lin
eExtensionAmount))
Factura/Invoice,
Nota Debito
2 /Debit Note, M A 3 Moneda total Importe bruto antes de impuestos.
Nota Crédito
/Credit Note
Total Valor Base Imponible : Base imponible para el
cálculo de los tributos
El Valor Base Imponible tiene que ser la suma de los
Factura/Invoice, valores de las bases imponibles de todas líneas de
Nota Debito detalle.
3 /Debit Note, M N 15.6
Nota Crédito Rechazo:
/Credit Note Si
TOT round(//cbc:TaxExclusiveAmount) es distinto de
round(sum(//cac:DebitNoteLine/cac:TaxTotal[1]/cac:
TaxSubtotal/cbc:TaxableAmount))
Factura/Invoice,
Nota Debito
4 /Debit Note, M A 3 Moneda del total Base Imponible
Nota Crédito
/Credit Note
Valor a Pagar de Factura: Valor total de ítems
(incluyendo cargos y descuentos a nivel de
ítems)+valors tributos + valor cargos – valor
descuentos – valor anticipos
El Valor a Pagar de Factura es igual a la Suma de Valor
Bruto más tributos - Valor del Descuento Total + Valor
del Cargo Total - Valor del Anticipo Total
Factura/Invoice,
Rechazo:
Nota Debito
Si
5 /Debit Note, M N 15.6
let $TaxInclusiveAmount :=
Nota Crédito
if(boolean(//cbc:TaxInclusiveAmount)) then
/Credit Note
//cbc:TaxInclusiveAmount else 0.00,
$SumTotalAllowance :=
if(boolean(//cbc:AllowanceTotalAmount)) then
//cbc:AllowanceTotalAmount else 0.00,
$SumTotalCharge := if
(boolean(//cbc:ChargeTotalAmount)) then
//cbc:ChargeTotalAmount else 0.00, $PrepaidAmount
:=
16
17
• Notas
Ampliación de tamaño hasta 5000 caracteres
Factura/Invoice,
Nota Debito
Información adicional: Texto libre, relativo al
NOT 1 /Debit Note, M AN 5000
documento. Importante Ver Notas 7, 8
Nota Crédito
/Credit Note
18
La aplicación de las reglas de validación puede terminar en uno (1) de los siguientes tres
(3) resultados:
• Rechazo, si la aplicación de la regla apunta a una discrepancia grave, que indica
que las informaciones del archivo no pueden ser utilizadas de manera confiable
o de manera legal;
• Notificación, si la aplicación de la regla apunta a una discrepancia menos
importante, pero que asimismo merece que se advierta al emisor de un posible
problema con las informaciones del archivo;
• Aprobación, si la aplicación de la regla no apunta a ningún tipo de problema.
Las reglas de validación serán aplicadas en los siguientes momentos:
• Por la DIAN al recibir en línea, de un Proveedor Tecnológico (PT) un documento
electrónico para validación.
• Por la DIAN al recibir en contingencia, de un Proveedor Tecnológico (PT) un
documento electrónico para validación.
Columna Descripción
Tipo Categoría de la regla de validación
# Identificador de la regla de validación
Campo Nombre del campo en las tablas de formato
Regla Descripción de la regla de validación
Cod Código de mensaje correspondiente a la regla de validación
Efecto de la regla de validación:
• R: Rechazo, el procesamiento correspondiente ha encontrado problemas que
Y impiden el procesamiento de la solicitud.
• N: Notificación. el procesamiento correspondiente ha encontrado indicios de
potenciales problemas, los cuales no impiden el procesamiento de la solicitud
Mensaje Mensaje regresado como resultado de un rechazo el de una notificación
V Versión de las reglas de validación
19
Tipo Cantidad de
Documento Tipo TOTAL
Validación Validaciones
Invoice Documento R 172
344
Invoice Documento N 172
ApplicationResponse Documento R 25
34
ApplicationResponse Documento N 9
CreditNote Documento R 139
305
CreditNote Documento N 166
CreditNoteLine Documento R 37
68
CreditNoteLine Documento N 31
DebitNote Documento R 144
306
DebitNote Documento N 162
DebitNoteLine Documento R 36
68
DebitNoteLine Documento N 32
InvoiceLine Documento R 47
80
InvoiceLine Documento N 33
Signature Documento R 56 56
Certificado Digital de Firma (Firma
Conexión R 7
XML) 13
Certificado digital de transmisión Conexión R 6
Firma Conexión R 3
7
Schema XML Conexión R 4
Web Service Conexión R 1
3
Web Service Conexión N 2
1284
20
Ejemplo validaciones
21
En un
comprobante con
anexos (.Zip).
El nombre del
comprobante con
anexos (.zip
"padre") es
diferente al “El comprobante con anexos: <nombre
nombre del del archivo>, no fue procesado. El
Precondici
ERROR- comprobante. nombre del archivo .zip del
ón del Todos Nombre del archivo
VA10 comprobante con anexos debe ser
sistema
Esta validación igual al nombre del comprobante (.txt o
aplica solo si a .xml) que va contenido en el .zip.”
nivel de empresa
el parámetro
"Requiere
Renombramiento
de Archivos:"
está configurado
en "No"
Cuando se intenta
Precondici "El comprobante: <nombre del
ERROR- cargar un archivo
ón del Todos archivo>, no fue procesado. El archivo Si aplica - No aplica tag XML
VA15 con contenido
sistema se encuentra vacío."
vacío, tamaño=0.
Validación del
tamaño máximo
de un archivo.
Según:
XML-> 2MB "El comprobante: <Nombre del
Precondici PDF-> 2MB archivo>, no fue procesado. El tamaño
ERROR-
ón del TXT-> 1KB Todos del archivo <Formato archivo> no es Si aplica - No aplica tag XML
VA18
sistema válido, el tamaño máximo permitido es
<Peso máximo <Peso máximo permitido>.”
permitido>xForma
to: peso
configurable por
desarrollo.
22
El archivo no
puede ser
Precondici Error en el proceso de
ERROR- transformado “<Errror devuelto por el mapa de
ón del Todos transformación, corresponde a
VA0 porque ocurrió un transformación>”.
sistema errores del mapa.
error al realizar la
transformación.
Se envía
documento en el
campo ENC_4
con versión UBL
diferente a la
configurada para
la empresa.
23
24
Valida rango
inferior de
numeración
otorgado
El comprobante: <Nombre del archivo>
/Invoice/cbc:ID >
no fue procesado. Número de factura
=
es inferior al número inicial del rango
[ERROR- /Invoice/ext:UBLE
Normativa Invoice de numeración autorizado Campo /Invoice/cbc:ID
FAD05b] xtensions/ext:UBL
Estándar CarvajalTyS: "<Identificador
Extension/ext:Ext
de registro + No. Campo>". Campo
ensionContent/sts
XML UBL: /Invoice/cbc:ID
:DianExtensions/s
ts:InvoiceControl/s
ts:AuthorizedInvoi
ces/sts:From
25
Valida fecha de
emisión no sea El comprobante: <Nombre del archivo>
posterior a 10 fue procesado con notificación. La
días de la fecha fecha de emisión no puede ser
[ERROR- actual posterior a 10 días calendario de la
Normativa Invoice /Invoice/cbc:IssueDate
FAD09d] /Invoice/cbc:Issue fecha actual Campo Estándar
Date de debe ser CarvajalTyS: "<Identificador de registro
>= fecha + No. Campo>". Campo XML UBL:
calendario + 10 /Invoice/cbc:IssueDate
días
Divisa aplicable a
El comprobante: <Nombre del archivo>
toda la factura
fue procesado con notificación. Código
debe estar
[ERROR- de divisa inválido Campo Estándar /Invoice/cbc:DocumentCurr
Normativa definida en el Invoice
FAD15a] CarvajalTyS: "<Identificador de registro encyCode
estándar
+ No. Campo>". Campo XML UBL:
internacional ISO
/Invoice/cbc:DocumentCurr encyCode
4217
26
27
Indica que el
El comprobante: <Nombre del archivo>
elemento es un
fue procesado con notificación.
Cargo o un
ChargeIndicator contiene información
descuento
[ERROR- diferente de “true” o “false” Campo …//cac:AllowanceCharge/
Normativa Rechazo: Si este Invoice
FAQ03] Estándar CarvajalTyS: "<Identificador cbc:ChargeIndicator
elemento contiene
de registro + No. Campo>". Campo
una información
XML UBL: …//cac:AllowanceCharge/
diferente de “true”
cbc:ChargeIndicator
o “false”
28
Anticipo Total:
Suma de todos
los pagos
anticipados El
Valor del Anticipo
Total es igual a la
Suma de todos
los anticipos o
El comprobante: <Nombre del archivo>
prepagos globales
fue procesado con notificación. Valor
aplicados al total
del Anticipo Total es distinto a la Suma
de la factura.
de todos los anticipos o prepagos
Rechazo: Si
[ERROR- globales aplicados al total de la factura. …//cac:LegalMonetaryTotal/cbc:Pre
Normativa (/sig:Invoice/cac:L Invoice
FAU12] Campo Estándar CarvajalTyS: paidAmount
egalMone
"<Identificador de registro + No.
taryTotal/cbc:Prep
Campo>". Campo XML UBL:
aidAmou nt) then
…//cac:LegalMonetaryTotal/cbc:Prepai
round(/sig:Invoice/
dAmount
cac:LegalMonetar
yTotal/cbc:Prepai
d Amount) =
round(sum(/sig:In
voice/cac:
PrepaidPayment/c
bc:PaidAmount))
else true()
29
Solamente puede
existir un grupo de Impuestos retenidos:
campos para /Invoice/cac:WithholdingTaxTotal/ca
El comprobante: <Nombre del archivo>
información de c:TaxSubtotal/cbc:TaxAmount
[ERROR- no fue procesado. Existe más de un
Normativa totales Invoice
AA31Aa] grupo con información de totales para
relacionadas con /Invoice/cac:WithholdingTaxTotal/ca
un mismo tributo en la factura.
un tributo en c:TaxSubtotal/cac:TaxCategory/cac:
particular (Total TaxScheme/cbc:ID
Retenidos)
Solamente puede
existir un grupo de
Impuestos línea:
campos para
El comprobante: <Nombre del archivo> /Invoice/cac:InvoiceLine/cac:TaxTot
informaciones
no fue procesado. Existe más de un al/cac:TaxSubtotal/cbc:TaxAmount
[ERROR- relacionadas con
Normativa Invoice grupo con información de totales para
AB08 ] un determinado
un mismo tributo en una línea de la /Invoice/cac:InvoiceLine/cac:TaxTot
tributo en cada
factura. al/cac:TaxSubtotal/cac:TaxCategory
una de las líneas
/cac:TaxScheme/cbc:ID
de la factura
(Impuestos línea)
30
Tabla de Eventos
Impedido por
01 0 2 03 04 011 030 031 032 033 040 041
3.5.4.1. Uso Autorizado por PA
01
3.5.4.2. Uso Autorizado por la DIAN
02
3.5.4.3. Documento Electrónico Validado por PA, y que Debería
Haber Sido Rechazado 03 X X X X X X
3.5.4.4. Uso No Autorizado por la DIAN
04 X X X X X X
3.5.4.5-Documento Referenciado no Existe en la Base de Datos de
la DIAN 011
3.5.4.6. Acuse de recibo
030
3.5.4.7.Rechazo de Documento
031 X X X
3.5.4.8. Recepción de los Bienes
032
3.5.4.9. Aceptación de Documento
033 X
3.5.4.10. Factura Ofrecida para Negociación como Título Valor
040 X
3.5.4.11.Factura Negociada como Título Valor
Impide 041 X
31
Documento Electrónico Validado por PA, y que Debería Haber Sido Rechazado
Documento electrónico validado exitosamente por un PA, transmitido por este PA para la
DIAN, pero que no cumple satisfactoriamente con todas las validaciones, y que, por lo
tanto, no debiera haber sido validado exitosamente por el PA.
32
Rechazo de Documento
Aceptación de Documento
Efectos:
A partir del registro del evento:
• No se puede registrar evento de anulación de este documento.
33
34
Si la empresa del receptor tiene activo el parámetro "Habilitar Envío Eventos DIAN 2.1",
significa (Habilitar envio eventos DIAN recepción UBL2.1)
Aplica para receptores CTS
• El Sistema debe completar el XML Application Response Eventos Dian UBL 2-1 del
evento.
• Generar el XML con los datos que correspondan al documento seleccionado, le
coloque el CUFE del documento referenciado, genere el archivo Application
Response con el CUDE, lo firme, lo envíe a la DIAN y recibir la respuesta de la DIAN.
• Actualizar el estado comercial a aceptado/rechazado cuando la DIAN responda
"00=Procesado correctamente", marque la actualización del estado comercial como
tipo "Legal", registre en la auditoria de estados comerciales el nombre del usuario
que ejecutó la acción en el sitio web, realice la entrega del XML Application
Response Eventos Dian UBL 2-1 al emisor si así lo tiene configurado y realice la
entrega del XML Application Response Eventos Dian UBL 2-1 al receptor si así lo
35
• el Sistema valide el XML Application Response Eventos Dian UBL 2-1 del evento,
NO lo firme, actualice el estado comercial a aceptado/rechazado, marque la
actualización del estado comercial como tipo "Informativo", registre en la auditoria
de estados comerciales el nombre del usuario que ejecutó la acción en el sitio web,
realice la entrega del XML Application Response Eventos Dian UBL 2-1 al emisor si
así lo tiene configurado y realice la entrega del XML Application Response Eventos
Dian UBL 2-1 al receptor si así lo tiene configurado (se debe nombrar el documento
de acuerdo a lo definido si el evento fue enviado a la DIAN o es informativo
8. Canales
Documentos Canales
36
Estructura de nombramiento:
DIANResult_<código respuesta dian>_nombre archivo original.xml
Ejemplo:
Documento validado satisfactoriamente por la DIAN:
DIANResult_00_factura1.xml
37
Ejemplo:
Ejemplo:
38
• Las plantillas PDF deben considerar la posición y tamaño del CUFE y CUDE (Notas
Debito y Crédito) debido a que se ha aumentado de 32 Caracteres a 96 caracteres.
• Las plantillas deben soportar el DV para emisor y adquirente.
• Los documentos Nota Debito y Nota Credito deben estar identificado con un Código
Único de Documento Electrónico CUDE.
• Soporte para nuevas tablas (Tipos de documentos de identidad, Incoterms, Códigos
Medios de pago, impuestos, tarifas, estándar productos, entre otros)
39
40
41
En la carpeta de entradas “IN” se deben generar y ubicar las salidas por tipo de documento
así:
• Eventos: Carpeta para cargar los XML Application Response de UBL 2.1 para
informar los eventos a la DIAN.
42
En la carpeta de salidas “OUT” se deben generar y ubicar las salidas por tipo de documento
así:
43
Puntos más relevantes que hemos identificado a la fecha del nuevo anexo técnico que
esta publicado como borrador.
1. Nueva tabla para tipos de documentos, donde se indica que el tipo 93 y 94 son
utilizados para referencias facturas del modelo SIN validación previa (Decreto 2242):
Para la generación de estas notas crédito y débito que afecten facturas electrónicas
diferentes a la versión de validación previa, se manejara los tipos de documentos 93, 94
las cuales no validaran que el numero de la factura y el CUFE referenciados sobre el bloque
BillingReference, esto no excluye que sean informado el bloque BillingReference y los
elementos ID, UUID, IssueDate en la generación del xml.
13.1.7.5. Notas Contables de Naturaluza Crédito/Débito 13.1.7.6. Se incluyen los tipos de
documentos 95 Y 96 con los conceptos de notas contables de naturaleza crédito y débito,
las cuales no afectan bases gravables ni impuestos causados con facturas electrónicas.
Estas notas contables son para eventuales descuentos tipo rebate utilizados en el comercio
por cumplimiento de metas periódicas en ventas, según lo manifestado por el mercado.
No obstante lo anterior, es de recordar que los descuentos que suceden en el momento
de la facturación pueden y deben ser reportados en los grupos de información destinados
para tal fin, según el anexo técnico.
2. Código postal:
Existen varias alternativas según el anexo técnico:
a. Al ser opcional el campo, se podría probar un documento sin código postal. En caso de
no informar los valores de la tabla, se indica que genera notificación y NO un rechazo.
b. La DIAN también menciona que si no se sabe el código postal, se puede enviar el
código del municipio.
c. Existe la opción de un comodín, mientras la DIAN lo vuelve exigible:
44
45
• Los descuentos que afectan la base gravable se deben informar a nivel de ítem.
Estos descuentos no van codificados.
• Los descuentos que no afectan las bases gravables van a nivel de factura,
(descuentos de temporada, descuento de volumen) un cambio importante es que
van codificados a nivel de factura porque hay casos en donde regalo algo en un
ítem y este regalar algo me causa el impuesto de un iva y generalmente lo que
hace el emisor es que lo asume, entonces desde las tipificaciones de los descuentos
hay uno que dice descuento por impuesto asumido. Cuando se da este caso en que
regalo un ítem se debe causar el impuesto del ítem y el emisor puede asumir el
impuesto haciendo un descuento por impuesto asumidos y cuando se netea da los
valores de la factura y queda todo registrado como debe.
• Los impuestos se deben informar a nivel de ítem cuando aplique y aplica cuando
se genere un tributo a nivel de ítem. Se debe informar un grupo de taxtotal por
cada impuesto, esto es importante porque no se pueden mezclar impuestos. Se
debe tener un taxtotal para IVA, Otro para ICA, etc; y si yo tengo ventas con
diferentes tarifas lo que hago es que en los subtotales se hace un subtotal por cada
tarifa, de tal manera que en el Taxtotal solo tengo IVA y adentro (subtotal) tengo
todas las tarifas de IVA y ahí me da mi suma.
46
• Obligatorio, todos los ítems que causen un impuesto debe reportarse en el ítem los
impuestos.
• Los bienes y servicios excluidos no llevan taxtotal. Los bienes exentos llevan
taxtotal con una tarifa cero.
• Se debe incluir la información del mandante si aplica y se debe enviar a nivel del
item la información del mandante.
• Se incluye campos comodín en formato llave- valor(INFORMACIÓN ESPECÍFICA DEL
ÍTEM - IEI). Es para información comercial complementaria que no necesariamente
cabe en la sección del ítem y que es necesaria darle una estructura. Entonces esta
estructura lo soporta. Por ejemplo, en los vehículos se debe reportar todo lo que
dice la tarjeta de propiedad: placa, chasis del motor, etc. lo que permite estos
campos es que se pone en la llave Placa y en el valor se pone XSC987. Se puede
enviar tantos datos de detalle como sean necesarios.
47
48
49
50