Informe Final de PPP1 (Ana Diaz)
Informe Final de PPP1 (Ana Diaz)
Informe Final de PPP1 (Ana Diaz)
Perú…
AUTORA:
ASESORA:
SUPERVISORA:
2021 - I
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado y
el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de la
Escuela Académico Profesional de
Psicología, Universidad César Vallejo-
Perú…
AGRADECIMIENTO
En primera agradezco a Dios por brindarme
sabiduría y discernimiento en esta etapa de
formación, a mi familia por ser el pilar principal
para el logro de mis objetivos, a mis docentes
por transmitirme sus conocimientos e
impulsarme a culminar las prácticas pre
profesionales con éxito.
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado y
el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de la
Escuela Académico Profesional de
Psicología, Universidad César Vallejo-
Perú…
Perú…
CARÁTULA
AGRADECIMIENTO
DEDICATORIA
ÍNDICE
I. Datos generales
V. Conclusiones
VI. Recomendaciones
VII. ANEXOS
prevención.
prácticas.
Perú…
I. DATOS GENERALES:
A. Centro de prácticas:
Razón social : I.E. “Jorge Chávez”
Dirección : Av. Grau 500 Santiago de Surco
Actividad Económica : Institución Educativa
Aniversario Institucional : 24 de Julio
Representante : No proporciono dato ya que hubo
cambios en el transcurso de mi internado
C. Practicante:
Nombre : Ana Madali Díaz Chuquicahua
D.N.I. : 74462259
Nacionalidad : Peruana
Situación del Practicante : Estudiante
Ciclo : VIII
Semestre : 2021 - I
Tfno. : 945152082
Mail : adiazch@ucvvirtual.edu.pe
D. Plan de trabajo:
Duración : 5 meses
Días: : lunes a viernes
Turno: : Mañana y Tarde
Horario:
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado y
el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de la
Escuela Académico Profesional de
Psicología, Universidad César Vallejo-
Perú…
Perú…
● Promover, mediante una prestación íntegra y eficaz, el bienestar
en las relaciones de la comunidad educativa de la I. E. Jorge
Chávez
Objetivos específicos:
Brindar consejería y seguimiento a los estudiantes que hayan sido
derivados por los tutores o los padres, a los que se le detecte problemas
de índole emocional, conductual o de aprendizaje.
Perú…
III. ANÁLISIS DE ACTIVIDADES REALIZADAS:
Cuadro Nº 01
ORIENTACIONES Y CONSEJERÍA SEGÚN GÉNERO
INTERPRETACIÓN:
● En el mes de abril se atendió a 5 estudiantes del género femenino
(63%) y 3 del género masculino (37%), lo cual sumaría a 8
estudiantes
Ya que en la primera semana hubo un buen resultado de
teleatenciones.
● En el mes de mayo se atendió a 5 estudiantes del género femenino
(50%) y 5 estudiantes del género masculino (50%), lo cual sumaría a
10 estudiantes atendidos cumpliendo así las metas semanales
establecidas por la universidad Cesar Vallejo correspondientes a
prácticas pre profesionales I (2 atenciones por semana).
● En el mes de junio se atendió a 7 estudiantes del género femenino
(70%) y 3 del género masculino (30%), lo cual sumaría a 10
estudiantes atendidos, en el mes de junio, asimismo cumpliendo las
metas semanales establecidas.
● En el mes de julio se atendió a 1 estudiante del género femenino
(50%) y 1 estudiante del género masculino (50%) esto se debe a
que no había derivaciones al departamento de psicología, lo cual
sumaría a 2 estudiantes, esto debido a lo ya expuesto en el mes de
junio.
*
GRÁFICO Nº 01
ORIENTACIONES Y CONSEJERÍA SEGÚN GÉNERO
35
30
25
20
15
10
0
ABRIL MAYO JUNIO JULIO TOTAL
FEMENINO MASCULINO
Cuadro Nº 02
ORIENTACIONES Y CONSEJERÍA POR EDAD
INTERPRETACIÓN:
*
GRÁFICO Nº 02
ORIENTACIONES Y CONSEJERÍA POR EDAD
EDADES
18
16
14
12
10
0
6 a 10 años 11 a 15 años
Cuadro N° 03
TALLER CON ESTUDIANTES DE LA IE JORGE CHÁVEZ
Fomentar el valor de la
responsabilidad en los 1ro a 6to
¡Aprendemos a respetar! 100%
estudiantes. AyB
INTERPRETACIÓN:
En el taller realizado con los estudiantes de 1er año A y B de la institución
educativa Jorge Chávez se realizaron 13 sesiones con sus objetivos ya
mencionados en el cuadro N°04, los cuales fueron realizados al 100% con la
población escogida.
GRÁFICO N°03
TALLER CON ESTUDIANTES DE LA IE JORGE CHAVEZ
TALLERES
120
100
80
60
40
20
0
Sesión Sesión Sesión Sesión Sesión Sesión Sesión Sesión Sesión Sesión Sesión Sesión Sesión
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
TALLERES
Cuadro N°04
CHARLA PARA ESTUDIANTES
NOMBRE DE OBJETIVO DE LA CANTIDAD MES N° DE %
LA CHARLA CHARLA DE PARTICI
ESTUDIAN PANTES
TES
INTERPRETACIÓN:
● La segunda charla titulada “La importancia del amor propio” tuvo como
objetivo Fomentar la importancia del amor propio en los estudiantes, la
cual fue desarrollada en el mes de mayo del año 2021, contando con la
asistencia de 13/24 estudiantes de la institución Jorge Chavez, el cual
en porcentajes representa el 35%
GRÁFICO N° 04
CHARLAS
39%
38%
37%
36%
35%
34%
33%
Charla 1 Charla 2 Charla 3 Charla 4 Charla 5 Charla 6
CHARLAS
Cuadro N° 05
de sus hijos.
INTERPRETACIÓN:
GRÁFICO N°05
120%
100%
80%
60%
40%
20%
0%
SESIÓN 1 SESIÓN 2 SESIÓN 3
Observaciones:
Cuadro N° 08
FLYERS
NOMBRE FECHA
INTERPRETACIÓN:
*
institución educativa.
Cuadro N° 01
INFORMES METACOGNITIVOS
Unidad 1: Seminario de
actualización de prácticas
pre profesionales 8 cuadros 100% 20 horas 100%
Unidad 2: XV Jornada de
Psicología Educativa -
Universidad Federico 21 cuadro 100% 27 horas 100%
Villareal.
Unidad 3: XV Jornada de
Psicología Educativa -
Universidad Federico 21 cuadros 100% 27 horas 100%
Villareal.
INTERPRETACIÓN:
GRAFICO N° 01
INFORMES METACOGNITIVOS
Informe Metacognitivo
30
25
20
15
10
0
Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3
Informe Metacognitivo
Cuadro N° 01
TOTAL
GÉNERO
No %
Femenino 19 58%
Masculino 14 42%
TOTAL 33 100%
*
INTERPRETACIÓN:
Los beneficiarios que participaron en el proyecto estuvieron conformados por
33 alumnos, de los cuales 19 alumnos fueron de género femenino, el género
masculino tuvo14 estudiantes.
GRÁFICO N° 01
DISTRIBUCIÓN TOTAL POR GÉNERO DE ALUMNOS BENEFICIARIOS DEL
PROYECTO DE DESARROLLO SOCIAL 2021
ESTUDIANTES
42% MASCULINO
FEMENINO
58%
V. CONCLUSIÓN
En conclusión se afirma que el plan de trabajo desarrollado para
prácticas pre profesionales en la institución educativa Jorge Chavez
en el periodo 2021 – I que comprende desde el 05 de marzo hasta el
23 de julio del año 2021 se cumplió a cabalidad, con las normativas,
observaciones y seguimientos correspondientes, asimismo se realizó
*
VI. RECOMENDACIONES:
Se recomienda a la institución educativa Jorge Chavez que continúe
realizando programas, charlas y talleres, para una mejor solvencia de
la institución, asimismo que continúen aceptando internos de
psicología para un trabajo más integrado y amplio.
…………………………………..
Díaz Chuquicahua Ana Madali
Practicante
Carrera de Psicología
……………………………………………..
…………………………………………….. Guzmán Medina Liliana M.
Cristóbal Celestino Edith Tutora de la I.E. Jorge Chávez
Asesor de prácticas pre profesionales
Universidad César Vallejo
*
1. Plan de trabajo.
PLAN DE TRABAJO
PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES EN PSICOLOGÍA – ÁREA EDUCATIVA
(PPP)
i. DATOS GENERALES:
A. Centro de prácticas:
Razón social : I.E. “Jorge Chavez”
Dirección : Av. Grau 500 Santiago de Surco
Actividad Económica :Institución Educativa
Aniversario Institucional : 24 de julio
Representante : Liliana Guzman
Jefa inmediata :
Teléfono :
Mail
C. Practicante
Nombre Ana Madali Diaz Chuquicahua
D.N.I. 74462259
Nacionalidad peruana
Situación del Practicante Estudiante
Ciclo VIII
Semestre 2021 - I
Tfno. VII
Mail 945152082
anad24941@gmail.com
D. Plan de trabajo:
Duración : 16 semanas
7: 00 pm 5:00 pm 3:00 pm
6:00pm 5:00 pm
9:00 pm
8:00 pm 10:00
pm
La Institución Educativa Mixta N° 6044 “Jorge Chávez” es el alma mater del distrito
de Santiago de Surco. Creada mediante Resolución Suprema N° 1195 de fecha 11
de noviembre de 1964 como Colegio de Varones, para luego ampliarse como
Colegio Nacional Mixto, teniendo como zona de influencia no solo a los estudiantes
de Santiago de Surco sino también a las de Chorrillos, Barranco, Villa María del
Triunfo, San Juan de Miraflores, etc. El primer director del plantel fue el profesor
Faustino Valencia Vargas, quien juntamente con un pequeño grupo de docentes,
personal auxiliar y administrativo inició las labores académicas en marzo de 1965. El
número de alumnos de aquel entonces llegó a 144 (26 mujeres y 118 varones)
En el año 2011 nuestra institución; fue declarada por el Concejo Distrital como
Colegio Emblemático de Santiago de Surco. Tiene 53º años de funcionamiento, su
población estudiantil actual es de 1250 alumnos distribuidos en los niveles de
educación primaria y secundaria (Modalidad de menores y adultos). Se brinda
servicio educativo en los turnos de mañana, tarde y noche.
La juventud jorgechavina, se siente motivada por el ejemplo del héroe del cual lleva
su nombre y practica a diario su axiología: HONRADEZ, TRABAJO, DISCIPLINA Y
SUPERACIÓN.
2.1.3. Organigrama.
*
● Empatía
● Honestidad
● Responsabilidad
● Espíritu de superación
Objetivos generales:
*
Objetivos específicos:
- Brindar teleatenciones, orientación, seguimiento y acompañamiento a
todos los integrantes de la comunidad focalizada, brindando soporte
emocional en situaciones de crisis.
- Aplicar estrategias para mejorar diferentes aspectos de la vida de los
estudiantes a nivel conductual, psicológica, social y familiar, académica.
- Brindar información mediante charlas virtuales sobre prevención de trata de
personas, Bullying, estrés emocional, acoso escolar.
- Impartir la convivencia democrática realizando talleres y campañas virtuales
del buen trato, valores e integración.
- Coordinar con los docentes, tutores sobre casos que requieran soporte
emocional y derivación
- Asignar horarios de atención para brindar el soporte emocional a docentes,
estudiantes y padres de familia.
- Realizar orientaciones virtuales, por los diferentes medios (telefónico,
Whatsapp y mensajes de texto) a los padres y estudiantes identificados.
- Sensibilizar y capacitar a la comunidad educativa sobre la Atención Tutorial
Integral sus modalidades y estrategias en todos los aspectos, instancias o
actividades que se programen en la IE.
- Liderar la ejecución del diagnóstico socioemocional de estudiantes y
focalizar los casos de estudiantes en riesgo.
- Coordinar, derivar y realizar seguimiento a casos de estudiantes que
requieran una atención especializada
DOCUMENTOS
OBJETIVO/
ÁREA ACTIVIDAD ESTRATEGIAS PLAZO RESPONSABLE RECURSOS DE
META MENSUAL
VERIFICACIÓN
Área de Brindar soporte
Evaluación y emocional a los Entrevista Practicante de Ficha y registro de
Orientación y
Tratamiento estudiantes que psicológica Abril a Julio psicología Ana Redes sociales videollamada.
Consejería
son derivados al Teleatenciones Diaz Evidencia digital.
servicio.
Entrevista
Psicológica Informe
Practicante de
Elaboración de Elaboración de Redes sociales Psicopedagógicas
Evaluación psicología Ana
historias anamnesis Abril a Julio Pruebas , registro de
Psicológica Madali Diaz
psicopedagógicas. Evaluación psicológicas. videollamada.
Chuquicahua
psicométrica/ Evidencia digital.
proyectiva
Esquema, relación
Jerarquización de Practicante de
de participantes,
la problemática psicología Ana
Elaboración y Abril a Julio Redes sociales fotografías,
psicopedagógica Madali Diaz
ejecución de trípticos o dípticos.
del centro. Chuquicahua
talleres Evidencia digital.
Cronograma de
las actividades a
realizar
Jerarquización de
la problemática
psicopedagógica fotografías,
Escuelas de Madali Diaz
del centro. trípticos o dípticos.
padres. Chuquicahua
Cronograma de Evidencia digital.
las actividades a
realizar
Difundir el
servicio Entrega de
Practicante de
psicopedagógico a material
psicología Ana
los asistentes al informativo a los
Madali Diaz Material impreso
centro y a la asistentes. Abril a Julio Flyers
Chuquicahua de difusión
población
perteneciente a
través del flyers
informativos.
Difundir
información sobre
Promoción
problemática del Practicante de
Presentación de la
centro de psicología Ana
información a Abril a Julio Flyers Artículos
prácticas pre Madali Diaz
través de flyers.
profesionales Chuquicahua
través de artículos
psicopedagógicos.
Informe
Practicante de Redes sociales. Psicológico.
Entrevistas
Abril a Julio psicología Ana
psicológicas.
Estudio de caso Elaborar un MDiaz
Evaluación
estudio de caso
psicopedagógica.
Psicopedagógico.
Área de Actualización Abril a Julio Practicante de Libros de temas Informe del tema.
Actualización Profesional psicología Ana especializados
Académica Recopilación de Diaz Tipeo Impresiones
información
Realizar bibliográfica de un
revisiones tema asignado.
*
bibliográficas de
temas Presentación y
especializados exposición del
sugeridos por el mismo.
asesor.
Asistencia a eventos
Asistir académicos a fines a Practicante de Costo por la Certificado de asistencia
Capacitación
a eventos la carrera. Abril a Julio psicología Ana asistencia a eventos Resumen de los temas
profesional
académicos de Elaborar resúmenes Diaz académicos. recibidos.
instituciones de lo recepcionado
acreditas
Área
de Material a entregar
Ejecutar 01 Elaboración del
Preve (trípticos, pastillas
programa de Programa Registro de asistencia de la
nción Practicante de psicológicas, etc.)
Programa de prevención y Ejecución del población beneficiada.
y Abril a Julio psicología Ana Material
prevención. promoción de la programa Material fílmico y/o
Prom Diaz complementario:
salud mental en la Seguimiento de las fotográfico.
oción Videos, música, etc.
I.E. actividades a realizar
de la Impresiones y
Salud fotocopiado.
Área
Elaboración acorde
de Ejecución de Avance semanal del Practicante de
a los productos - Presentación de avances
Inves proyecto de proyecto de Abril a Julio psicología Ana Online
observables. al docente.
tigaci investigación investigación. Diaz
ón
*
1.1 Recursos:
5.1.1 Humanos:
Practicantes de psicología
Director
Sub director
5.1.2 Materiales:
Se usará lo que esté en disposición para cumplir con las metas
planteadas de manera virtual, tales como:
- Computadora
- Laptop
- Usb
- Celular, etc.
5.1.3 Servicios:
- Internet en casa
- Internet móvil
- Llamada telefónica
- Mensajes de texto, etc.
1.2 Presupuesto:
Los alumnos tenemos acceso de internet brindado por la universidad,
redes sociales ilimitadas según operadora y dependerá de la disposición de
cada estudiante
1.3 Financiamiento:
1.4 Cronograma:
MESES
ÁREA ACTIVIDAD META
Área de MENSUAL Abril Mayo Junio Julio
Evaluació semanas
ny 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Tratamient
o * * * * * * * * * * * * * * * *
Orientación y Teleatenciones según
Consejería derivación.
Charlas psicoeducativas * * * * * * * * * * * *
Programa de prevención de * * * *
Bullying
Escuela de padres. • • • •
Drive de derivaciones
7: 00 pm 5:00 pm 3:00 pm
6:00pm 5:00 pm
9:00 pm
8:00 pm 10:00
pm
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
FECHA: 20/04/2021
I. DATOS DE FILIACION:
apellidos y nombres: dana mayela huerta martínez
teléfono: (+51) 925 510 407 dirección: jr. combate de angamos 290-surco
edad: 8 años sexo: f fecha de nac:13/06/2012 lugar de nac: surco-lima
lugar entre hermanos: 2/2 grado y sección: 3ro “a” nivel: primaria
evaluador(a) : diaz chuquicahua, ana madali
IV. ENCUESTA:
Sobre el Servicio
● ¿Cómo? ese sintió: Satisfecho ( X ) Insatifecho ( )
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
FECHA: 30/05/2021
I. DATOS DE FILIACION :
Apellidos y nombres: Nuñez Garcia Matias Eduardo
Lugar entre hermanos: 2/3 Grado y Sección: 6to “B” Nivel: Primaria
Evaluador(a):Diaz,ANA
IV. ENCUESTA:
Sobre el Servicio
● ¿Cómo? ese sintió: Satisfecho ( X ) Insatifecho ( )
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
FECHA: 04/06/2021
I. DATOS DE FILIACION:
● Se reconoció el esfuerzo que hace día a día para lograr cumplir con sus
obligaciones no solo en la escuela sino también en el hogar. Se le dijo que
posee muchas capacidades que tiene que ponerlo en práctica y que esto le
va a servir para obtener mejores resultados.
● También se le sugirió a la familia que tienen que compartir más tiempo con
su hijo. Por ejemplo: compartir juegos, cocinar o preparar alguna receta
sencilla, ver películas o contar historias, ya que esto permitirá reforzar los
lazos de amor y darle mas confianza.
IV. ENCUESTA:
Sobre el Servicio
● ¿Cómo? ese sintió: Satisfecho ( X ) Insatisfecho ( )
FECHA: 25/06/2021
I. DATOS DE FILIACIÓN:
● Se le sugirió que mantenga la calma, que piense en las cosas positivas que
ha logrado y las cosas importantes que tiene a su alrededor.
IV. ENCUESTA:
Sobre el Servicio
● ¿Cómo? ese sintió: Satisfecho ( X ) Insatisfecho ( )
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
FECHA: 27/05/2021
I. DATOS DE FILIACION :
Apellidos y nombres: Castillo Mendez Naomy
Teléfono: (+51) 910 926 451 Dirección: Jr. America 124-Santiago de Surco
Edad: 11 Sexo: F Fecha de Nac:25/05/2009 Lugar de Nac: Surco
Lugar entre hermanos: 1/2 Grado y Sección: 6to “B” Nivel: Primaria
Evaluador(a): Díaz Chuquicahua Ana Madali
IV. ENCUESTA:
Sobre el Servicio
● ¿Cómo? ese sintió: Satisfecho ( X ) Insatifecho ( )
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
Formato de consentimiento informado y pre test de los beneficiarios del
programa de responsabilidad social
DATOS GENERALES:
Nombres y Apellidos: H. M.M.L.
Edad: 9 años 3 meses
Sexo: Femenino
Fecha de Nac.: 13/03/2012
Grado de Instrucción: Primaria
* Institución Educativa: I.E. Jorge Chávez
* Grado/ Año y Sección: 3º
Ocupación: Estudiante
Estado Civil: Soltera
Procedencia: Lima
Domicilio Actual: MZ-B LT-10 - Los Naranjos.
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
Lugar de examen: Plataforma virtual
Fechas de atenciones: 28/05, 04/06, 08/06, 14/06, 18/06.
Fecha de informe: 30/06
Informante y parentesco: C.M.C. (Madre)
Examinador: Int. Ps. Díaz Chuquicahua Ana
Ps. Asesor: Cristóbal Celestino Edith
Observaciones Psicológicas:
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
Al dibujarse a ella misma se notaba ansiosa ya que manifestaba ¿cómo tenía
que dibujar y también a cada integrante de su familia? Al finalizar la prueba se
mostró con una actitud de satisfacción, se evidenciaba en su rostro, ya que
estaba feliz por haber culminado con la prueba.
V. ANTECEDENTES RELEVANTES:
VII. CONCLUSIONES:
● Se concluye del test, que las características de la personalidad de Melanie
se encuentran regidas por ansiedad, personalidad introvertida y reservada,
logra establecer lazos sociales, pero cautelosamente. Su carácter se puede
presentar con una gran empatía, actitudes más reflexivas y prudentes.
● Los indicadores emocionales presentan ansiedad ante la planificación de
tareas, donde presenta tendencias de inferioridad y retraimiento.
● Melanie presenta problemas de atención debido al nacimiento de su
hermana menor, por otro lado, también mencionó que extraña mucho a su
abuela, dado que el fallecimiento le está afectando mucho.
IX. PRONÓSTICO:
Llegamos a la conclusión dado que la menor presenta problemas de atención
debido al nacimiento de su hermana, asimismo también le afectado el
fallecimiento de su abuela y observamos la desatención que han tenido los
padres hacia la evaluada con la llegada de su hermana menor.
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
X. PLAN DE INTERVENCIÓN:
Objetivo General:
Lograr reducir conductas inadecuadas con la finalidad de mejorar sus
habilidades y potenciar su adecuado desarrollo.
Objetivos Específicos:
● Informar y concientizar a los padres sobre la implicancia de los celos
infantiles en la conducta de los hijos.
● Entrenar a los padres en técnicas de eliminación de conductas no
deseadas.
● Entrenar a los padres en técnicas para aumentar conductas deseadas.
● Fomentar el autocontrol emocional en la menor.
● Modificar las conductas inadecuadas de la menor.
OBJETIVO
ESTRATEGIA
DE LA DESARROLLO TIEMPO
POR UTILIZAR
SESIÓN
INICIO: 10 min
Informar y -Saludo y bienvenida hacia la paciente y
concientizar sus padres.
a los padres Psicoeducación
-Establecimiento de rapport entre los
sobre la padres y el terapeuta enfatizando la
implicancia importancia del rol de los padres en este
de los celos proceso.
infantiles en 30 min
la conducta DESARROLLO:
de los hijos. -Se dará inicio solicitando a los padres de
la evaluada que realice una lista de los
pensamientos que tienen sobre la
conducta de su hija, los miedos
irracionales y el estilo educativo
sobreprotector adoptado por éstos con la
hija pequeña, que impiden que se
establezca entre los hermanos una
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
relación más cercana.
-Se proyectará un video sobre los celos
infantiles, https://www.youtube.com/watch?
v=VrgqAKirKjQ
-Seguido a ello se analizará el concepto de
celos infantiles, su función adaptativa y
cómo influyen los comportamientos de los
padres en la desaparición o instauración
de los mismos, analizando así la conducta
de los padres frente al nacimiento de su
hija pequeña y el estilo educativo adoptado
por cada uno antes y después del mismo.
CIERRE: 10 min
- Se les proporcionará unas pautas y
consejos generales para mejorar las
interacciones familiares y disminuir la
probabilidad de generar la conducta celosa
en su hija.
- Se agradecerá por su asistencia y se
invitará para la siguiente sesión.
Sesión 02:
● Objetivo general:
Entrenar a los padres en técnicas de eliminación de conductas no
deseadas.
OBJETIVO
ESTRATEGIA
DE LA DESARROLLO TIEMPO
POR UTILIZAR
SESIÓN
INICIO: 10 min
-Saludo y bienvenida hacia la paciente y
Entrenar a sus padres.
los padres Psicoeducación
30 min
en técnicas DESARROLLO:
de -Se dará inicio a la sesión con un diálogo
eliminación con los padres de la niña, sobre la forma
de en como dan las instrucciones para la
conductas ejecución de una conducta.
no - Se enseñará a los padres cómo se deben
deseadas. realizar las órdenes e instrucciones para
conseguir la conducta deseada. Se les
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
explicará que las órdenes deben
proporcionarse en un lenguaje claro y
conciso, especificando claramente lo que
queremos obtener, cómo, cuándo y
cuántas veces.
-Se realizará una breve exposición en
donde se les explicará la técnica de
extinción para eliminar las conductas no
deseadas como las rabietas y las llamadas
de atención.
CIERRE: 10 min
- Se entrenarán ambas técnicas en la
sesión y se les pedirá como tarea
intersesiones que la aplicaran con la niña.
- Se agradecerá por su asistencia y se
invitará para la siguiente sesión.
Sesión 03:
● Objetivo general:
Entrenar a los padres en técnicas para aumentar conductas deseadas.
OBJETIVO
ESTRATEGIA
DE LA DESARROLLO TIEMPO
POR UTILIZAR
SESIÓN
INICIO: 10 min
-Saludo y bienvenida hacia la paciente y
Entrenar a sus padres.
los padres Psicoeducación
30 min
en técnicas DESARROLLO:
para -Se procederá a entrenar a los padres
aumentar sobre cómo identificar y seleccionar
conductas reforzadores para aumentar las conductas
deseadas. deseadas. Para la niña era reforzante
jugar con sus padres, ir al parque, recibir
cumplidos, jugar con el perro y ver dibujos
animados en la televisión.
-Se establecerá un programa de razón fija
en el hogar para motivar la emisión de las
conductas adecuadas de la niña, tales
como muestras de afecto, colaboración,
autonomía y obediencia, aplicando
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
paralelamente la retirada de atención
frente a las conductas inadecuadas.
CIERRE: 10 min
- Se entrenará la técnica en la sesión y se
les pedirá como tarea intercesiones que la
aplicaran con la niña.
- Se agradecerá por su asistencia y se
invitará para la siguiente sesión.
Sesión 04:
● Objetivo general:
Fomentar el autocontrol emocional en la menor.
OBJETIVO
ESTRATEGIA
DE LA DESARROLLO TIEMPO
POR UTILIZAR
SESIÓN
INICIO: 10 min
-Saludo y bienvenida hacia la paciente y
Fomentar el sus padres.
autocontrol Psicoeducación
emocional 30 min
en la menor DESARROLLO:
- Se realizará educación emocional
durante la sesión, enseñándole a
identificar sus propias emociones mediante
juegos.
- Se le instruirá en la técnica de la tortuga
y se especificaron las situaciones en las
que la podía utilizar.
- Paralelamente, se reservará parte de la
sesión a explicarles a los padres la técnica
para que pudieran ayudar a la niña a
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
practicarla en casa y reforzaran
positivamente las conductas de autocontrol
emocional.
CIERRE: 10 min
- Finalmente, se le entregará a los padres
la lectura “Había una vez… Una osita.
Cuentos para mejorar la conducta “Celos”
para leer en casa con la niña a modo de
psicoeducación.
- Se agradecerá por su asistencia y se
invitará para la siguiente sesión.
Sesión 05:
● Objetivo general:
Modificar las conductas inadecuadas de la menor.
OBJETIVO
ESTRATEGIA
DE LA DESARROLLO TIEMPO
POR UTILIZAR
SESIÓN
INICIO: 10 min
-Saludo y bienvenida hacia la paciente y
Modificar sus padres.
las Psicoeducación
conductas 30 min
inadecuada DESARROLLO:
s de la -Durante esta sesión se establecerá el
menor programa de economía de fichas en el
hogar. Se seleccionará los reforzadores a
utilizar y se establecerá un sistema de
recompensa, acordando las siguientes
conductas a reforzar.
En el hogar:
✔ Comportarse bien (no
gritar ni tener
rabietas).
✔ Obedecer cuando sus
padres le den una
orden.
✔ No pegar a su
hermana.
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
✔ No insultar a su
hermana.
En las clases virtuales:
✔ Atender en clase
(estar en su sitio,
estar bien sentado,
permanecer en
silencio, no
interrumpir y no
molestar.).
✔ Realizar las
actividades en clase.
-Por cada conducta realizada se le
entregará una ficha y, si al final del día ha
acumulado tres fichas, se le permitía
canjearlas por uno de los reforzadores al
día siguiente o al final de la semana
dependiendo del reforzador.
-Se les pedirá a los padres que apliquen
el programa y continuasen poniendo en
práctica todas las técnicas aprendidas con
anterioridad.
CIERRE: 10 in
-Parte de esta sesión se reservará para
explicarle a la niña la técnica y motivarle
para cumplir el programa.
- Se agradecerá por su asistencia y se
invitará para la siguiente sesión.
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
4. CERTIFICADOS Y RESUMEN DE PONENCIAS DE LOS CURSOS
ASISTIDOS
ANEXO
I. Practicante:
Nombre: Ana Madali Diaz Chuquicahua
D.N.I: 74462259
Nacionalidad: peruana
Situación del
Practicante: Estudiante
Ciclo: VIII ciclo
Semestre: I semestre
Tfno. 945152082
Mail: anad24941@gmail.com
Ponente: Alfredo Garcia Casique Parte por identificar ciertos términos partiendo
por la educación es una tecnología social que
transforma a la persona, seguido a ello la
Fecha:27/05/2021 psicología una ciencia básica y aplicada que
Hora: 10:00 a.m. permite explicar el comportamiento, con el
objetivo de modificar una realidad
Lugar: Facebook live (comportamiento) en base conocimientos
Cantidad de horas del evento: 1 hora científicos obtenidos y el último término está el
agente educativo quien viene a ser aquel que
promueve toma de decisiones, promociona,
planifica una serie de aprendizajes y ejecuta las
actividades de manera directa o indirecta con el
fin de potenciar el desarrollo personal.
Rol profesional se centra en la resolución de
problemas, detecta necesidades y plantea
objetivos a mejorar, para lo cual se consideran
las siguientes competencias: conceptualizar el
problema, evaluar, explicar los factores,
transformar y crear. Con respecto al personal
educativo asesorar, involucrarnos en las
actividades, presentar proyectos innovadores,
empoderar, promover el liderazgo. Por otra parte,
en los docentes capacitar en la enseñanza y
liderar a sus estudiantes, empoderar, promover
su proyecto de vida y la madurez personal, por
último, en relación a los padres capacitarlos en la
crianza, empoderarlos, liderazgo, promover su
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
deber de padres consolidando su proyecto de
vida. Al relacionarnos con otros psicólogos debe
promoverse el liderazgo, capacitar habilidades
sociales, promover madurez personal.
La labor con los alumnos está centrada en la
elaboración de proyecto de vida (con respecto al
perfil de la institución), empoderarlos (autoestima
y respeto), promover habilidades sociales y el
liderazgo
APRECIACION CRITICA En mi apreciación una gran ponencia donde se
expuso el rol del psicólogo en diversas áreas a
nivel educativo enfatizando en el conocimiento
del perfil de la institución educativa para que
todas las actividades vayan dirigidas a la
formación del perfil y proyecto de vida en los
estudiantes y en caso de los involucrados
Ponente: Jesús Hugo Montes de Oca La tutoría guiada parte por la labor del docente,
Serpa ya que este cumple un rol fundamental en el
aprendizaje, en la tutoría se orienta a los
Fecha: 27/05/2021
estudiantes que necesitan aprender a escuchar y
Hora: 11:00 a.m. ser escuchados, autorregulación emocional
Lugar: Facebook live prioridad formativa, disciplina en base al
cuestionamiento de la toma de decisiones,
Cantidad de horas del evento: 1 hora también en base a la autonomía del adolescente,
ayudar a la estudiante a construir su proyecto de
vida.
Dentro de as habilidades que un tutor debe tener
es
Las habilidades del tutor son: servicio
psicopedagógico, sesiones de orientación
académica, sesiones formativas, desarrollo de
competencias socioemocionales, origen y
gestión.
Tutoría pregrado profesional competente
Educación virtual: competencias didácticas
considerar los valores, formación educativa,
competencias informáticas, competencias
digitales aprovechar el uso de plataformas
virtuales.
La educación requiere panificación centrada en
el logro, responsabilidad social, evaluación
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
formativa la base esta en querernos,
competencias socioemocionales
Inserción en el mundo laboral y social
Métodos colaborativos a través de análisis de
caso, métodos autónomos mediante el análisis,
reflexión y gestión de problemas, los alumnos
planteen situaciones, trabajar en base historias
incompletas
Toda estrategia debe conducir a cualquier
cambio de comportamiento, generando
preguntas orientadoras
Métodos de participación directa caso problema,
ensayo de conducta y valorar el nuevo
comportamiento, métodos de involucramiento
vincular la actividad del hijo con la participación
de los padres, foros de discusión, videos cortos
Falta de practica de (juego de roles) ensayo de
conductas
Momento análisis, reflexión y valoración
APRECIACION CRITICA El tema explicado nos fundamenta que el
aprendizaje, en la tutoría se orienta a los
estudiantes que necesitan aprender a escuchar y
ser escuchados, autorregulación emocional
prioridad formativa, disciplina en base al
cuestionamiento de la toma de decisiones,
también en base a la autonomía del adolescente,
ayudar a la estudiante a construir su proyecto de
vida.
Cantidad de horas del evento: 1 hora Proceso educativo remoto tiene que existir dos
momentos sincrónico y asincrónico como Google
meet, zoom, classroom, blackboard,
herramientas tecnológicas, pera la realidad de
los involucrados a este estilo de educación fue
del 40, 1% de peruanos disponía de medios que
faciliten el aprendizaje remoto. Dentro los
resultados sobre la realidad virtual se
encontraron que al saber las clases grabadas da
cabida a la procrastinación, las recomendaciones
en este tipo de enseñanza se deben dar
mediante internet y evaluar este proceso de
educación remota.
APRECIACION CRITICA Una ponencia muy enriquecedora, ya que, se
expuso la realidad sobre la educación virtual
detalladamente haciendo énfasis en la diferencia
de la enseñanza remota virtual y de las
herramientas básicas necesarias para el
aprendizaje a si como sugerencias para que
dicho aprendizaje pueda ser mas eficaz como el
implemento de evaluaciones.
(Firma y sello)
_____________________________
_____________________________ Edith Zulema Cristobal Celestino
Ana Madali Diaz Chuquicahua Asesor
Practicante Prácticas Pre Profesionales
Prácticas Pre Profesionales Universidad César Vallejo
ANEXOS
●
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
I. Practicante:
Nombre: Ana Madali Diaz Chuquicahua
D.N.I: 74462259
Nacionalidad: peruana
Situación del
Practicante: Estudiante
Ciclo: VIII ciclo
Semestre: I semestre
Tfno. 945152082
Mail: anad24941@gmail.com
ANEXOS
Atentamente,
CARTA CESE
Lima, 16 de julio del 2021
Señor Director(a):
Presente. -
Me despido de usted.
Atentamente,