Administración de Costos (ABC)
Administración de Costos (ABC)
Administración de Costos (ABC)
PROFESOR: INTEGRANTES:
La presente investigación de sistemas de costos nos habla de una utilización del Sistema de
Costes basados en Actividades (ABC) “Activity-Based Costing” -introducido a finales de los
80 para mejorar la determinación del coste del producto y servicio prestado por una
empresa, se ha considerado como una herramienta de análisis poderosa en los últimos
años, pues presenta ventajas frente a otras herramientas como la asignación de costes
tradicional (“full” y “direct costing“). El ABC imputa metódicamente todos los costes
indirectos de una empresa a las actividades que los hacen necesarios, y luego distribuye los
costes de las actividades entre los productos. Esta técnica analiza las tareas como parte de
un proceso, permitiendo obtener información valiosa que es capaz de eliminar aquellas que
no aportan valor añadido a la empresa constructora, dentro de un objetivo de mejora
continua de la organización. De acuerdo a esto se emprende el conocimiento de las
empresas y de esta manera la integración eficaz de las actividades que realiza en términos
de costos, por tal motivo la implementación al interior de la empresa del sistema de costos
ABC, que identifica rendimiento financieros y no financieros.
2
Antecedentes de Costos ABC
Hacia 1953 donde el norteamericano AC. LITTELTON en vista del crecimiento de los activos
fijos definía la necesidad de amortizarlos a través de tasas de consumo a los productos
fabricados como costos indirectos; en 1955, surge el concepto de contraloría como medio
de control de las actividades de producción y finanzas de las organizaciones; y un lustro
después, el concepto de contabilidad administrativa pasa a ser una herramienta del análisis
de los costos de fabricación y un instrumento básico para el proceso de la toma de
decisiones.
A mediados de la década de los 80´s, aparece Costo ABC, Costos “Basados en Actividades”,
sus promotores son Cooper Robin y Kaplan Robert.
ABC es un modelo que permite tener una mayor exactitud en la asignación de los costos de
las empresas, y permite además, la visión de ellas por actividad.
Actividades de la Organización:
Actividades Operativas: ej. Producción, Montaje, Preparación de materiales,
acabado.
Actividades de apoyo a los procesos: ej. Control de materiales, Control de Calidad.
Centros de Servicios: Ej. Ingeniería, Mantenimiento.
Actividades Administrativas: Ej. Administración, Contabilidad, sistemas, ventas.
3
Definición de Sistema de Costos ABC
Sistema que primero acumula los costos indirectos de cada una de las actividades de una
organización y después asigna los costos de actividades a productos, servicios u otros
objetos de costo que causaron esa actividad". Horngren Charles T. Sundem Gary, Stratton
William, 2001.
El sistema ABC establece la asignación de los costes indirectos no por el volumen de ventas,
sino por la utilización efectiva que para cada producto se hace de una actividad concreta. La
imputación de los costes indirectos se establece en dos etapas. En primer lugar los costes no
asignables directamente a cada una de las unidades de obra, deberían agruparse respecto a
centros de coste que tuviesen un nexo común -siendo esta etapa de asignación típicamente
utilizada para evaluar los resultados del responsable del Grupo de Actividades-, y en una
segunda etapa se seleccionarían las medidas de asignación de los gastos a cada una de las
unidades de obra utilizando relaciones causa-efecto. Cada eslabón o actividad diferenciada
puede tener su costo driver o inductor de coste, que son aquellos factores estructurales que
determinan el comportamiento del coste dentro de cada actividad y que componen la
cadena de valor de un negocio.
4
Fundamentos del Sistema de Costo ABC
Acorde con los cambios y modernización que se han venido realizando en las Empresa a
nivel mundial en los últimos años, se hace necesario perfeccionar los sistemas contables y
de costeos, ya que los sistemas de costos tradicionales no resuelven la problemática de
medir la eficiencia de la actividad, sustentados en varios factores, destacándose:
Por otro lado las críticas que en la literatura actual se les hacen a los métodos de costeo
tradicionales al no poder adaptarse a los cambios del mundo empresarial a fines de siglo.
Hoy en día constituye un problema a resolver por los profesionales vinculados a las ciencias
económicas, alcanzar niveles de costos mínimos y competitivos en la fabricación de
productos o en la prestación de servicios con la correspondiente calidad requerida y un nivel
adecuado de consumo de recursos humanos, materiales y financieros en correspondencia
con el desarrollo y tecnologías existentes.
Ventajas
Desventajas
5
Es esencialmente un método de costeo histórico con las desventajas de estos.
Se pueden incrementar las asignaciones arbitrarias de costos, porque los costos son
incurridos al nivel de proceso no a nivel de producto.
En áreas de mercado, distribución clara entre la raíz causal de una actividad y el
"cost driver" de la misma, que es usado para asignar los costos de los productos.
A menudo no hay una distinción clara entre la raíz causal de una actividad y el "cost
driver" de la misma, que es usado para asignar los costos a los productos.
No es fácil seleccionar el "cost dirver" de actividad que refleje el comportamiento
de los costos.
Su implantación es costosa.
6
CONCLUSIÓN
Siempre es posible, e incluso necesario disminuir los costos, aunque éstos, muchas
veces están ocultos y resultan de difícil identificación. Hoy en día, ABC ofrece la forma
más rápida, eficaz y económica de reducir los costos, porque se obtiene suficiente
información para comprender cuáles son los verdaderos inductores de los costos y
actuar sobre éstos. Se obtiene así un proceso racional, eliminando las causas que
originan los mayores costos.
El ABC es una herramienta que permite realizar un cálculo de costos más exacto que los
modelos tradicionales y además hacer un análisis de procesos que permita su
mejoramiento. Este sistema se basa en que los productos consumen actividades y las
actividades recursos (costos).